EL GRAN DIARIO DE MEXICO -...

26

Transcript of EL GRAN DIARIO DE MEXICO -...

, Domingo 17 de septiembre de 2017 EL GRAN DIARIO DE MEXICO

NICARAGUA, TIERRA DE FUEGO El país, uno de los más seguros de AL, ofrece visitas a volca nes y descenso en tabla sobre cenizas, paraísos naturales y sitios alusivos a su revolución. Jl LOS PUMAS DEJAN IR EL TRIUNFO EN GUADALAJARA SIGUE LA MALDICION.

''El Frente puede ganar Los Pinos y la CDMX'' e Morena creció por apoyo de integrantes de mi gabinete: Mancera e Dice que no se ve como fiscal general, sino· en busca de la Presidencia

El jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera está listo para 2018; el plantón de la CNTE en el Zócalo fue una de las peores crisis durant e su gestión , afirma.

JOELRUIZ - [email protected]

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, ase­gura que el Frente Ciudadano por México - integrado por PRD, PAN y Movinúento Ciudadano, y por el cual quiere competir como candidato a la Presidencia de la República en 2018- abre posibilidades de triunfo no sólo en el país, sino que es tam­bién una opción clara para retener la

capital, donde Morena está al frente de las preferencias electorales.

A unas horas de que acuda a la Asamblea Legislativa a rendir su Sto Informe de Gobierno, Mancera Es­pinosa hace un balance a EL UNI­VERSAL de su gestión, no sólo del quinto año de gobierno.

Recuerda que la peor crisis que vi­vió durante su adnúnistración fue el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNI'E) en 2013 en el Zócalo.

El mandatario reconoce que en el crecimiento de Morena influyó que tm buen número de personas que ocuparon cargos en su gabinete im­pulsaron a ese partido. "Cada quien sus lealtades y cada quien sus cuen ­tas cuando las tenga que rendir, pero son tem as personales, de convicción personal además", dice.

Asegura que no le preocupa que Morena - o quien decida la gente­gane la Ciudad de México en 2018.

Comenta que está orgulloso de su

trabajo, pero no satisfecho, porque considera que w 1 servidor público nunca lo está.

El jefe de Gobierno dice que no se ve como fiscal general, sino en com­petencia en el Frente con perfiles co­mo Rafael Moreno Valle, Ricardo Anaya, Margarita Zavala, Silvano Aureoles y Graco Rarnírez.

METRÓPOU Cl

• Qtúta AN comisiones a faltistas en San Lázaro. A4

D1

$12 • www.eluniversal.com.mx

HASTA EN LOS CINES HAY CLASES Un boleto cuesta de 31 a 98 pesos, según la zona. El

e César Aira: la narración argentina en estado puro.

Acumula sandoval casos de desaparición • Al cierre del sexenio del gobernador de Nayarit las denWlcias presentadas ante autoridades suman 175

DENNIS A. GARCÍA Enviado - justicíaysoci [email protected]

' Tepic.- En la recta final del go­bierno de Roberto Sandoval en Nayarit, que concluye mañana, los secuestros, las ejecuciones y la lista de desaparecidos se incre­mentaron en el estado. Cada día salen más nayaritas a exigir el re­greso con vida de sus familiares.

Después del pasado 4 de junio, un grupo que opera con armas lar­gas comenzó a levantar a jóvenes de entre 18 y 26 años. Según cifras de la Fiscalia de Nayarit, ha reci­bido 150 denuncias por desapari­ción de personas, en tanto que la Procuraduría General de la Repú­blica (PGR) registra 25.

Familiares de víctimas dicen que detrás de las desapariciones están servidores públicos de la fis­calia estatal que tienen estrecha re­lación con Édgar Veytia, ex titular de esa instancia detenido en mar­zo en EU por tráfico de drogas.

NACIÓN AlO

PIDEN 85 AÑOS PARA ASESINO DE MARA • Fiscal poblano solicita la pena máxima para conductor de Cabify por feminicidio. A14

DOSSIER INTERNACIONAL

EL CAMBIO CLIMÁTICO NO ES UN ENGAÑO

ttOl l EXHORTA SEDENA A "JALAR PAREJO" Tijuana-San Diego, la franja antiTrwnp

.•

e Expertos dicen que a menos que el nnmdo actúe ya. fenómenos como huracanes serán cada vez más intensos. AZ2

FOX, ¿NEGOCIOS ALA SOMBRA DEL PODER? AS

• El Universal Año 100. Número 36,470

. CDMX 96 páginas

1111111111 111111111

36470

1111111111111111

Tras el desfile de Independencia, el presidente Enrique Peña Nieto comió con las Fuerzas Armadas, que permanecerán lo necesario en zonas afectadas por el sismo; el titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, pidió jalar parejo por México. Al2

:z:: le=:> :z:: NACIÓN Jean Meyer A19

Francisco M. Moreno A12 Emilio Lezama A19 CL Sara Sefchovlch A18 Nelson Vargas A19 e::>

María de la Luz Arriaga A18 Francisco Valdés A18 Arnoldo Kraus A19

t:' .. - - ,'i·J . . ¡ • ·

e La zona comparte economía y vive una binacionalidad que no se detiene, d.icé cónsul

ARIADNA GARCÍA Enviada - [email protected]

san Diego.- Alejados del discurso separatista de Donald Trwnp, los mexicanos y estadounidenses que radican en la franja Tijuana-San Diego viven su propia realidad.

Sin importar su origen, compar­ten sin problema economía, trans-

Sabina Bern1an "A Mara la matamos todos y todas. La mató una sociedad moralmente

portes como el Paso Exprés Fronte­rizo - un puente que desde hace más de un año conecta a Tijuana y San Diego a través de sus aeropuer­tos- e incluso el futbol.

En el condado de San Diego viven 3 millones de personas, de las cuales un millón son mexicanos.

En entrevista con EL UNNER­SAL, la cónsul general mexicana en San Diego, Marcela Celorio, asegura que en esa región subsiste una bi­nacionalidad: "La diversidad no es un diccionario, hay que vivirla, lo núsmo la frontera; Palft entender a los fronte rizos hay que vivirlo".

NACIÓN A6

ELTIEMPO a ///

MÁX MfN

confundida, que observa la cuenta de CDMX 24 14 Lluv ia los feminicidios crecer y crecer, sin Guadalajara 28 17 Nublado hacer nada real para detenerlos". AB Monterrey 32 22 Nub lad o

~ - · ... -

DIIECTORA GENERAL:~ URASAADE DIRECTOR. FUNDADOR: CARLOS PJ\YAN VB.VER

DOIINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CIUtW> DE ~ • Ñ«J 33 • NÚMERO 11903 • www.jornada.IJian:l.mx

~~~~~~~§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§~§§§§§§§§§§~~~~~~~~~o~

• Crimen de Mara .Castilla, parte de la impunidad y un Estado machista Demolición de

Peligro constante • para muJeres en

éxico, alerta • El asesinato de la joven, en el contexto de violencia y desprecio al sector, señala • ONG exigen indagar el caso como parte de la red de trata y feminicidios en Puebla • Crecen protestas contra Cabify; apremian a Gali Fayad a emitir alerta de género

------~------•2y3

Sin novedad, concluyó ayer el desfte militar con motivo del 2o7 aniversario de la Independencia, el cual por primera vez en la historia fue encabezado por una mujer a bordo de una motocicleta del Ejército. Participaron 18 mil288 integrantes de las fuerzas armadas, Policía Federal, Bomberos y charros, 35 niños, 46 canes, 326 caballos, 267 vehículos y 66 aeronaves. Durante la parada, 5 mil soldados realizaron mosaicos monumentales en los que se mostraban frases como ¡Viva Oaxaca!, ¡Vrva Chiapas! y ¡Todos somos México! • fc*Ymnfn Ortega Cortés

--------------•Sy6

viviendas, otra etapa triste en Oaxaca y Chiapas • Damnificados del sismo sacan de escombros ladrillos y vigas que "todavía sirvan"

• La próxima semana dará inicio la reconstrucción, dijo el Presidente en Cintalapa

--------------• 8 a 12

~----opbúón ____ _

Homenaje a Juchitán de las mujeres ELENA PONIATOWSKA 3a

Uso de robots en la industria bajó 10% ingresos del país por sueldos • Critica la ONU "aire de inevitabilidad" que se da al tema; son decisiones políticas

JuAN CAnos MIANDA ----------· 24

AYliBIJI AI.IITMIIIE TBIIANJIPEC

Realiza tu donativo en la siguienle cuen1a: BBVA Bancomer

Número de cuenta 0118047112 CLABE 0126111001180471123 Código SWIFT BCMRMXMM

Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y del Centro Fotográfk:o

Paypal: [email protected]

@ .. ~··(~ Q;"i- ;·~~: ....

• 1 1

:· 1 1

COMPRA ARTE EN LÍNEA Las galerías migran al plano digital, lugar donde se pueden adquirir piezas de diferentes técnicas y corrientes. Conoce las

C! plataformas

~ !!! que ofrecen (!) esa posibilidad. q¡ !?

'<(

Autorizan a la Ssa $72 millones; gasta mil 500

Vulnera o ierno los presupuestos Ejercen dependencias recursos públicos en rubros distintos y no lo justifican MARTHA MARTÍNEZ

El Gobierno federal modifica cada año al menos una quin­ta parte del presupuesto para el gasto público aprobado por los diputados.

De acuerdo con la Cuen­ta de la Hacienda Pública Fe­dera~ de los más de 15.5 billo­nes de pesos aprobados entre 2013 y 2016, 2.8 billones fue­ron gastados en mbros dife­rentes a los asignados.

Estos movimientos se realizan a través de adecua­dones presupuestarias, un mecanismo legal que, según especialistas, se ha utilizado en exceso y sin informarlo ni justificarlo ante el Congreso.

Las áreas de Comunica­ción Social de las dependen­cias federales son algunas de las que más se benefician con

estas reasignaciones. Por ejemplo, para la Di­

rección de Comunicación So­cial de la Secretaría de Sa­lud, la Cámara de Diputados aprobó tma partida de 72.4 millones de pesos en el Pre­supuesto de 2016 y; al final del año, el área gastó mil543 millones.

En contraste, al Instituto Nacional de Cancerología se le redujeron más de 200 mi­llones de pesos. El Congreso le había presupuestado mil 607 millones, y al final ejer­ció mil 399 millones.

En la SEP, la Dirección de Comtmicación Social ejer­ció mil82 millones de pesos, cuando se le habían aproba­do sólo 76.7 millones.

En tanto, la Subsecretaría de Educación Superior ejer­ció 2 mil millones de pesos menos de los 6 mill53 millo­nes aprobados por la Cámara.

Lo mismo ocurrió en la Secretaría de Comunicacio­nes y 'Iransportes, donde la Dirección General de Re-

Niega Osorio Chong desabasto por sismo ÉRIKA HERNÁNDEZ

Pese a que las quejas de re­traso en la entrega de ayuda a los darrmificados en Oaxa­ca y Chiapas van en aumento, el Secret;uio de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, negó que exista una crisis.

Durante la visita que rea­lizó el viernes a Cintalapa, Chiapas, con el Presidente Enrique Peña Nieto, sostu­vo que quien no ha recibido apoyo es porque no ha queri­do ir a los puntos de entrega.

"Hay algunos que no han recibido nada porque no quieren ir al centro de aco­pio, al albergue. Qtúeren que se los lleves a su casa, y eso genera sentimientos de 'a mí no me han dado nada'", dijo.

Por ejemplo, indicó, en

Tehuantepec, alguien le re­clamó que no lo habían ayu­dado, y al cuestionarle por qué, reconoció que no ha querido salir de su casa por miedo al saqueo.

"Entonces, ésos son los problemas que subsisten, pe­ro son los menores'', apuntó.

Además, señaló que los Alcaldes de municipios afec­tados buscan entregar las despensas, y por eso denun­cian desorgarúzación.

"Quieren que se lo demos a ellos, y no se los vamos a dar", remarcó.

Aseguró que lo acopiado se canaliza a las comunida­des, y si parece que hay desa­basto es porque son muchas las poblaciones por atender.

PÁGINAS6Y7

El contraste El Ejecutivo aumentó su gasto en rubros como Comunicación Social, pero lo disminuyó en otros, como Salud y Educación. (En millones de pesos)

SECRETARÍA DE SALUD SEP

Aprobado Ejerddo

Di'.Ctal.de Corrunicación Social 72.4 1,543l lnsliMo Nacional de Canceraogía 1,607.6 1,399.7

cursos Humanos tuvo una ampliación de 200 millones de pesos, mientras que para Conservación de Carreteras redujo casi 600 millones.

Todo esto sin ninguna ex­plicación oficial, pues la Se­cretaría de Hacienda no ha enviado los reportes corres­pondientes al Legislativo, y los diputados tampoco han solicitado las justificaciones.

''La pregunta aquí no es si debes o no hacer ajustes. La

Aprobado Ejelddo

Dir. Gral. de Ccmuricadóo Social 76.7 1,D82J Su~iiÍa deEWcaciOO Superior

pregunta es ¿hasta dónde es razonable? Porque también es cierto que Hacienda hace lo que le pega la gana; hace cambios y no le dice a nadie. Lo que está haciendo al ope­rarlos de esta forma es, bá­sicamente, inconstitucional'', señaló Héctor Villarreal, di­rector del Centro de Inves­tigación Económica y Presu­puestaria

REVISTA tlJ

"' '§ Q) e: e: l: !'.' o c. X U)

AtrasaSEP entrega de bebederos ISABELLA GONZÁLEZ

·~ ~ u

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha instalado en escuelas públicas del País apenas 25 por ciento de los bebederos.

El objetivo, establecido en la reforma a la Ley Gene­ral de la Infraestructw·a Fí­sica Educativa de 2014, era colocar 40 mil para el final del sexenio como parte de la estrategia de combate a la obesidad

Sin embargo, hasta el momento, el Instituto Nacio­nal de Infraestructura Física Educativa (Inifed) sólo ha instalado lO mil, según la SEP.

Para instalar los bebede­ros, en la Ley de Ingresos de los últimos dos años se consi­deró destinar a ello una par­te del Impuesto Especial so­bre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas y comida chatana.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación en 2016 y 2017 se han destinado para bebederos 490 millones 854 mil pesos, y se prevé que para 2018 se asignen otros 179 millones 346 mil pesos, de acuerdo con el presupues­to para el Programa de la Re­forma Educativa

Deberán pedir permiso para marchar IVÁNSOSA

Marchar en la Ciudad de Mé­xico requiere de un permiso de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina

De acuerdo con el Regla­mento de Movilidad, que en­tró en vigor ayer, los marúfes­tantes están obligados a deta­llar por escrito sus protestas.

''Fecha, horas de inicio y conclusión del desfile, cara­vana, manifestación, peregri­nación o cualquier otro tipo

de concentración humana de carácter poütico, religio­so, deportivo, recreativo o social", precisa el documento.

La Suprema Corte de Justicia avaló, en agosto de 2016, la obligación de los ma­nifestantes de avisar con 48 horas de anticipación Esto, luego de que organizaciones sociales descalificaran la dis­posición incluida en la Ley de Movilidad, emitida en julio de 2014, la cual tadmron de inconstitucional

Ahora, el Reglamento de Movilidad, publicado en la Gaceta Oficial el viernes, de­talla cómo debe ser el escrito.

Éste tiene que incluir el nombre del organizador, per­sona física o mor~ y la de­nominación del evento, así como el lugar de partida y la mta que seguirán.

También deben propor­cionar el número estimado de asistentes, así como la can­tidad y tipo de vehículos que utilizarán en la movilización.

La Corte determinó que, en caso de no presentarse el aviso, no puede prolubirse la marcha ni el derecho a la li­bertad de expresión, pero se incumple el objetivo de evi­tar afectaciones a terceros al restringirse la libertad de tránsito.

CIUDAD2

111111111111111111111111111111 610972000023

DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER AÑO 18 NÚM. 6470

Román Revueltas, Federico Berrueto, Ricardo Alemán P. 2/3 Froylán M. López

Narváez, Álvaro Cueva, Jairo Calixto Albarrán P. 4 José Luis Martínez S. P. 15 José de la Colina, Eduardo Rabasa P. 30 Héctor Rivera P. 31 Arturo

Pérez-Reverte P. 34 Fernanda de la Torre, Martín Bonfi l Olivera P. 36

HOYESCRIBEN

$10.00

enmilenio.comBUSCA: MUJERES QUE DERROTARON AL CÁNCER, AHORA A LA CONQUISTA DEL ÁRTICO, EN: milenio.com/tendencias

NACIONALDOMINGO17 de septiembre de 2017

www.milenio.commilenioFRONTERAS Oposición venezolana escoge a México, Chile y Paraguay como garantes de un posible diálogo con Maduro P. 27

Cruz Azul remonta a Santos y logra su tercer triunfo; Chivas y Pumas igualan LA AFICIÓN

EMPATA EL CANELO, ABUCHEAN A JUECES Y VAN POR REVANCHA

APARECE OTISEN EL PACÍFICONorma se debilita a 355 km de Los Cabos; mantienen alerta P. 16

Asegura Ochoa que están al alza en las encuestas y ya emparejaron a Morena

En 2018 mandaremos a AMLO a su rancho: PRI

“Si gano la Presidencia el próximo año, habrá democracia con elecciones limpias y libres”, dice el tabasqueño

Llega Mancera a su quinto Informe como jefe de Gobierno de CdMx con 16 de 21 promesas cumplidas

TRAGALUZ “El Frente Ciudadano, opción para un cambio de régimen; vamos a vencer”: Dante Delgado P. 10 A 12 Y 16

Dedican el desfi le militar a víctimas del sismoEKOS #FuerzaMéxico Francisco Javier García Bejos P. 6 A 8

Las autoridades reportaron saldo blanco tanto en las celebraciones del Grito la noche del viernes como en la parada de ayer.

OCTAVIO HOYOS

Las fuerzas armadas seguirán “jalando parejo” para sacar adelante al país: Cienfuegos

Entregan cuerpo

Asesino de Mara puede recibir pena de 85 añosImputarán a chofer de Cabify feminicidio, robo, violación y secuestro

MARCHAN EN 6 ENTIDADES

CRÓNICA En 20 minutos se decidió la suerte de la estudiante P. 20 Y 21

22 Domingo 17 de septiembre de 2017 www.milenio.com/negocios/

Negocios endomingo Editora: Guadalupe [email protected]. 5140-4900 ext. 34948

Kits

0.3

MAYOR PESOEn el mercado de cuidado personal, el de la piel y el cabello son los que dominan.Participación de mercado (%)

Maquillaje

13

Cuidado oral

8

Desodorantes

7

Baño y ducha7

Cuidado del bebé

5

Afeitado masculino4

Protección solar

1

Depilatorios1

CONSUMO PER CÁPITALos mexicanos gastan más de mil 200 pesos en productos de cuidado personal, pero donde más invierten es en artículos para la piel y cabello.

2013

2014

2015

2016

2017

2013

2014

2015

2016

2017

Gasto en cuidado personal (total)

1,083.80

1,117.40

1,161.70

1,223.60

1,296.70

220.40

225.20

232.70

242.10

256.20

Cuidado de la piel

Cuidado del cabello

Fuente: Canipec | Gráfico: Mauricio Ledesma García

Cifras en pesos

Miriam Ramírez/México

C uenta la leyenda que en 1513 Juan Ponce de León se em-barcó en un viaje en busca de un manantial milagroso que convertía a los viejos en jóvenes: la Fuente de la Eterna Juventud. La odisea del conquistador español fracasó; sin embargo, sirvió para dejar en claro que tanto hombres como mujeres están dispuestos a hacer cualquier cosa para evitar envejecer. Más de 500 años desp é d

MERCADO VANIDOSO

Prometer juventud, negocio millonario Solo en México las empresas que ofrecen productos para el cuidado de la piel consiguieron ventas por 386

mdd en 2016

“Esas normas indican todo lo que debe cumplir un producto cosmético como cremas que desvanecen arrugas, o cualquiera que esté destinado a modifi car el olor natural del cuerpo humano, preservar o mejorar la apariencia personal o que simplemente se aplique directamente en la piel”, refi rió.El representante de la Cofepris advir-tió que en dicho reglamento existe un acuerdo que determina las sustancias prohibidas y restringidas en la elabo-ración de productos de perfumería y belleza.

Detalló que también se regulan sus ingredientes, y se establecen sustan-cias libres, prohibidas y restringidas. “Cuando la Cofepris realiza accio-nes de vigilancia debe constatar el nombre, publicidad, etiquetado y contenido de los productos; si hay algún incumplimiento se procede al aseguramiento o al retiro”, indicóel comisionad

HOY

. · , ,~1\"n

-:· M E X 1 C~ -:-

0

fo

0~0 '(, } 0

fo

'(, ofo

EL PRESIDENTE ENCA81!ZÓ EL DESFILE MILITAR '

PEÑA RECONOCE APOYO ·· :~ :~, DE LAS FUERZAS ARMADAS ,~

0 1 pres idente En rique Peña Nieto encabezó desde 81 o~

o ba lcón central del Palacio Nacional el Desfi le Milita r . /

0 por el 207 Aniversario. del iri iCÍo de .la lndepéndencia ot

~ d e México. Luego se reunió co n integrantes de las ° Fuerz¿¡s Armadas que participaron en la parad a ,

mi l i~_ar, a qu ienes reconoció su trabaj o paraatenqer la 0f emergencia en Ch iapasy Oax~ca .q,pqU§;á.qéLs l .$'rn,Q, . : : : , .. (

. .-.· e ' · "ve ' · , :· :J.;'i: ;~ ~· :•,~1?ú!;~~,'i<·.; PRJMEJtAil~A~fU~T+~·· O 0

'

o

o(o

Vl o N e ro a; m

:): .

o~ UN ~SPECTÁCULO QUE BOMBEROS REGRESAN lo oATRAE'MULTITUDES LUEGO DE29AÑOS o

o En el Desfi le Militar participaron El contingente estuvo integrado por o

lo 66 aeronaves y 18 mil 288 integrantes . una banda de guerra, 15 oficiales, 300 0

0' de las Fuerzas Armadas. Policía e lement~s ~14 vehículos, entre ellos fo J Federal. bomberos y charros. . un carro Jns1Qn1a modelo 1917. '

[ . í . PRIMERA 1 PAGINA 7 COMUNIDAD o 1

. o o . o· o o o o o o . · o ·o o o o . o o f a .' - _..o.__-'ó.__-'ó""-'-'ó.__-'0.__-'0.__-"'0 .__ -"Q .__""'0.__-""().__ ~-'o'.__ ""S"'.__-1) . .__'-1).__~ • . ,

DESTACA EPN EL PAPEL DE LAS RED·ESSOCIALES t ·.- .

Entre\tist~do por el estudiante de periodismo Héctor Antonio Meza, el Presidente dijo que las redes le permiten estar en contacto directo con los ciudadanos.

, PAlMERAl PJ\G!NA f.l

APUESTA POR LA POI;SÍA Obra$ de Marco

· Antor.i io Campos, Wislawa Szymborska y Tomas Transtrómer marcarán el ' arranque del sello Visor Libros México.

TWITTEA ACUSADO

El presunto asesino de Mara será acusado de feminicidio; 90 años pasaría en la cárceL

íQ\ !'el @FISCALIAPUEBLA Actuaremos para que el responsl:Jble de la desaparición de Mara Castilla sea sancionado con la pena máxima

! ............... ~~-~-~-~~~- '- --~~~~~A 18

( INMOBILIARIAS EN LA CDMX 1

Movilidad, requi-sito a nuevas viviendas POR ARTURO PÁRAMO

Para la construcc ión de obra nueva, ampliación y/o modificación de obras pri­vadas en la capital las inmo­biliarias estarán obligadas a presentar un estudio de im­pacto de mOvilidad, con vi­gencia de dos años.

Este nuevo requisito está señalado en el artícul o 35 del Reglamento de la Ley de Movilidad de .la 'Ciudad de México.

La nueva norma abar­ca casi todas las modalida­des de construcción, desde la de uso habi tacional hasta mercantiles.

El dictamen d.ebe con­tener "identifiqción. des­cripción y evaluación de

. los impactos de movilidad incluyendo simulación de emisiones al aire. acumula­tivos y residuales (que gene­rará la llegada de autos a la zona donde se edificará)" ..

COMUNIDAD

LA NOMIN~CIÓN SÍ IMPORTA Es importante.estar nominado para los Primet ime Emmy para que las series de televisión sigan siendo producidas. opinan Anthony Anderson y Tracee Ellis Ross (8/ack-ish). Viola Davis (Howto GetAwayWith

. .,: , Murder) y Sterl ing K. Brown (T~s is Us).

,- •; ! ' ·:

DIÁLOGO OPOSICIÓN-MADURO

... Proponen a México medial en Venezuela

La Mesa de la Unidad Democrática eligió también a Chile y Paraguay para que acompañen el proceso negociador; Maduro quiere a Bolivia y Nicaragua

EFE v REUTERS Norte", fueron los argumentos del parlamentario.

CARACAS.- México. Chile, Los gobiernos de México y Paraguay. Bolivia y Nicaragua Venezuela han protagonizado han sido seleccionados por el ríspidos enfrentamientos. gobierno venezolano y por la La hoy excanciller Delcy alianza opositora Mesa de la Rodríguezacusóasuhomólo­Unidad Democrática (MU O) go Luis Videgaray de "querer para ser garantes del eventual construir un muro entre am­diálogo con el gobierno del bas naciones" después de que pr.esidente Nicolás Maduro. el jefe de la diplomacia mcxi-

EI diputado venezolano y cana pidieraalaOrganlzación , negociador opositor Luis Flo- de Estados Americanos (OEA) rido indicó en conferencia de aumentar la presión sobre Ve­prensa que ·laMUD.:escogló a ~ nezuela por alejarse cada vez Chile, México y Paraguay para · más de la democracia. que la acompañen en el pro- Representantes del go­ceso. El gobierno eligió aBo- bierno de Venezuela y la opo­livia y Nicaragua; no ha dicho · sición se entrevistaron esta sobre su tercera decisión. semana en República Domi-

"México es líder en la re- ni cana. como inicio de un gión. y Chile es un país im- eventual nuevo proceso de portantísimo del sur y que diálogo, cuyas reuniones se­tiene una influencia en toda guirán el27 de septiembre. América del Sur y también del PRIMERA 1 PÁGINA 2

. ·.r : . · ··e . e .. ·lá ' ·

: :.· Guér [aCristera d irig iendo ·. • ungrupode:espio náje:.

. .. . . . . . . PÁGINAS .

-¡,

' J

a. LL <(

o ~

ES LA MUJER MÁS PODEROSA La excanciller Delcy , Rodríguez preside ahora la' Asamblea Constituyente : de su país. Venezuela, del ' cual ha hecho una férrea ·1!, ·

defensa en todos los foros~ GLOBAL 1 PAGlNA ~

.Una vida ·dedicada a salvar \!idas · Roberto Gonzalez tiene 89 años y 68 de servicio en ·. la Cruz Roj a. Su mamá le inculcó

. ayudar a otros. PRIMERA 1 PÁG. 14

CALIFORNIA ;~ :-..

DA COBIJO A MIGRANTES ""~ La Asamblea de California aprobó la norma SB 54 que prohíbe a la policía detener a personas con f ines · de deportación.

E XCELSIOR (')tJiukítl Fabio la Guarneros Saavedra 4 ~osé Buendfa Hegewisch ----¡ij Carlos Ornelas 10 Miria m Mabel Martínez 1Z RafaelAJvarezCordero 12 Virid iana Ríos 13 Gerardo Galarza 18 EnriqueAranda 20

.. .

• 1

CIUDAD DE M8cJCO

DOMINGO

17 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MES DE LA PATRIA

' ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO Ul No. 18,734 PAQUITA RAMOS DE VAzQUEZ 1 Presidenta y Directora General HIROSHI TAKAHASHI/ Director

CABIFY EN LA MIRA · •'1

INDIGNA ~1\tÉ~c·m

ASESINATO . \ . .

IJEM ·• Estado machista, acusa Amnistía

. ' : Internacional

· EL SOL DE PUEBLA Y REDACCIÓN

L. ~ego de que este viernes apare­ciera el cuerpo sin vida de-Mam Fernanda Castilla, una jov,e ·que

llevaba una semana desaparedd~.· tr J ' tomar un Cabify en Puebla, ac)'!~.

organjzaciones de defensa de~ e- · chos humanos convocaron a dive as •.. marchas y actos de protesta~~;¡, ~ . o / Puebla como en Guadalajara -~ · rt1 ón y la Ciudad de México, adem d JGJ-:: lapa, donde residen los padre§. . 1~. és~ tudiante asesinada y hasta donde_¡¡ ~ó ayer su cuerpo para ser sepult~: ,' '

A través de diversos mensajes~ con­voCó a marchar para tomar fuerza y para que rio cese la iridignación, el .co~~:y ia e~gencia de justicia · ·

Por sti parte, la directora ejecutiva de Amnistia Internacional México, Tania Reneaum denunció que nuestro paí~ es un "Estadó machista" qu~ .. d~~i~,~~

. , , 'i: i . . . , . ·· . . L ~7·· • ¡ • . ,.. ,._l

vida de las mujeres y las responsabiliza de padecer violencia.

El mismo viernes, al darse a cono­cer que había sido encontrado el cuer­po de la joven estudiante, ciudadanos y académicos protestarpn ante la Secre­taría General de goJlÍfmo del estado porque, aseguraron, esfe caso se suma a la lista de más de 89.mujeres ultima­das en Puebla por rarones de género.

·A pesar de ello, et'gobernador del · estado, José Antonio Glili Fayad afinnó que no se tramitará,bi aierta de géne­ro en Puebla y señalQ .gue en tanto no concluya la irivestigitCi.ón, el asesinato de Mara Fernanda Castilla Miranda to­davía no se cataloga como feminicidio; además, anunció que se revis~ legal­mente el funcionamiimto de estas em­presas de transporte privado, e incluso se podrían endurecerd~de el Congre­so locru los requisitos para que operen.

VEA: REPÚBLICA

1' · .. :-Apoyos .Y protestas ante

; ~e: ~-·M Informe de Mancera Hoy, cuando el jefe de Gobierno

de la Ciud~d de México, Miguel Ángel Mancera, llegue ru recinto de la ALDF para reñdii-su Quinto Informe se es­perán roces e'ntre grupos a favor y en contra de su actuación. Entre los apo­yos que el funcionario tendrá el día de

hoy destacan los trabajadores sindi­clliizados del gobierno de la Ciudad . de México, a quienes previamente les concedió W1 aumen~o de 8% a sus sruarios y les aseguró que habrá un

· anuncio importante y favorable pará. ellos en este Informe;

VEA: OUDAD

510.00

. RÉAPARE'CEN·BOM.BEROS EN EL DESFILE

" : . . P()R: RAFAEL RAM fREZ . .• ,,p . . •

1' Después d'e '29~ños d"e ausenci~, bomberos de~la Ci~J;(f de Mtrxico pártiéij)aron aye( en el Desfile Militar por el207 aniversario de la Independencia de México; a su paso por Avenida Juárez y Paseo

de la Reforma los v~lcanos se llevaron los aplausos más fuertes de los miles de asistentes ·

l., Ocho a[\Os separan lo que fue Ef Mix de lo que ahora es: un maestro de . rap....gu~ r.escata niños de Ciudad Juárez de la oscuridad de vivir en situación de calle

VEA: 4A

CAPTURAN AL RESPONSABLE DEL ATAQUE DE LONDRES

La policía británica detuvo a un tor tuviera más cómplices. joven de 18 años <lespués de haber Ante el temor a otro ataque "in­perpetrado un ataque terrorista en rninente': los uniformados subie­la estación de metro Parsons Green, ron, por segunda vez en unos me­localizada en u,n barrio al suroeste . . ses, la alerta terrorist~ de "grave" de Londres, dondejesionó a30 per- a "crítico'; su nivel m áximo, por lo sonas. Ilts autoridades mantienen que fue necesario el despliegue de abierta la posibilidad de que el au- militares.

,,.-• . . ... A•• o

. VEA: MUNDO

M ENTRE LAREALIJl¡\0

YLAFICCION • La serie:Las malcriadas que se

estrena mañana y protagoniza Sara Maldonado abordará temas como

-la trata de personas y la maternidad subrogada

ANÁLISIS lll l lllllll l l lll l l l lll l ll l l lllll l l ll l lll l lllllllll llll l lllllllllllll l lllll lllllllllllllllllllllll llllllllllllllllllllliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii iiiiiiii ii i iii i ii i iii iiiiiii iiiiiii iiiiiii i iÍI III IIII IIIIIIIIIIIIII IIII II I IIII III IIIIIIÍIIIIIII IIIIIIIIIIIIIIIIII IIIIII; IIIIIIIIIIIIIlll lll llll ll.jl l

FRACISCO ·~ONSECA HlA • BENJAMÍN GONZÁLEZ lOA • JO.RGE SCHIAFFINO lOA • JOSÉ CAMACH011A • JORGE L. GALié'IA 11A:

. .tj . ...-

...... f.Í• "' ""' l., ... r •·• - -

' 1

. ' ' : 1

.~- i ____,

1

$10

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 138DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2017

JOSÉ LUIS CAMACHO

6HÁNDICAP PRESIDENCIAL 2018

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

8DE FRENTE Y DE PERFIL

#ENELSENADO

DE LOS 22 QUE TENÍA EL PRD…¡YA NOMÁS LE

QUEDAN 7!

#LIGAMX

#¿DESEMPATE?

EN UN ESPECTÁCULO PAREJO, QUE SE FUE A LOS 12 ROUNDS, CANELO Y GGG IGUALARON CALIFICACIÓN

EL GANADOR... ¡EL PÚBLICO!

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

Alejandro Sánchez

COMO EN LOS ÚLTIMOS 35 AÑOS, AÚN NO LE GANA A LAS CHIVAS DE VISITANTE; VA EN EL PENÚLTIMO SITIO

PUMAS FONDEA

P8

RECLAMOPOR MARA: “VOLVIMOSA FALLAR”● EXIGEN JUSTICIA TRAS HOMICIDIO DE LA JOVEN, A MANOS DE UN CHOFER DE CABIFY, Y ANTE EL DISCURSO MISÓGINO

● MARCHAN HOY EN CUATRO CIUDADES; ACLARA FISCALÍA DE PUEBLA QUE FUE ABUSADA, GOLPEADA Y ESTRANGULADA

REDACCIÓN / P10

#NOFUETUCULPA

¡Señora, sí, señora!● Por primera vez, en el desfile militar hubo muje-res encabezando algunos contingentes.

5

P4

PUMAS

VS.

CHIVAS 1

1

#DÍADELAINDEPENDENCIA

FOTO: CORINA HERRERA

FOTO: CUARTOSCURO

#BALANCE

MANCERA LLEGA AL QUINTO INFORME

P4

FOTO: AFP FOTO: MEXSPORT

VICEPRESIDENTE:Jorge Kahwagi Macari

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL:

Jorge Kahwagi Gastine

LA

Cronica

DE HOY

®

D O M I N G O 1 7

S E P T I E M B R E 2 0 1 7

AÑO 22 Nº 7613 / $10.00

www.cronica.com.mx

CALL CENTERS. Una revisión científi ca a los centros laborales donde el estrés y la mutación del lenguaje se dan cotidianamente| 21

E S C R I B E NRAFAEL GARCÍA GARZA 11RAFAEL CARDONA UNO

MANUEL GÓMEZ GRANADOS DOS

RICARDO BECERRA DOS

RODOLFO TORRES TRES

CARLOS VILLA ROIZ CUATRO

MARÍA ELENA ÁLVAREZ CUATRO

LA ESQUINA

Celebrar la Independencia obliga a reconocer el esfuerzo de militares (por igual Ejército y Marina), de las policías locales y la Federal, de Bomberos y organizaciones como el DIF (que desde diferentes puntos del país le han entrado a la recolección de víveres) y a todos los ciudadanos que han apoyado a las familias de 40 mil casas destruidas. La solidaridad es parte vital de una Nación soberana.

NACIONAL | 8

Indignación por secuestro y asesinato de jovencita que usó “taxi seguro” ◗ Se confi rmó pericialmente la agresión sexual contra Mara Castilla en Puebla◗ Había tomado un servicio de taxi Cabify; el chofer es señalado como responsable◗ Convocan a marchas en varias ciudades del país: No más feminicidios, el reclamo ◗ El gobierno poblano captura a presunto asesino; revisará concesión de Cabify [ ARTURO MUÑOZ EN PUEBLA ]

NACIONAL | 13

En las horas que siguieron al Grito, Miguel Hidalgo comenzó a construir el primer ejército insurgente[ BERTHA HERNÁNDEZ ]

NACIONAL | 6 y 7

El 68 explicado a los jóvenesLa Universidad Nacional y su rector se pusieron a la cabeza de las causas más importantes y

entrañables para México

GILBERTO GUEVARA NIEBLA

El presidente Enrique Peña visitó el 15 las zonas dañadas; ayer agradeció a las Fuerzas Armadas su apoyo

El terremoto y los afectados estuvieron omnipresentes en los dos días de celebración

Los retos son muchos, pero la unidad nos dará la fuerza que requerimos: Cienfuegos

Oaxaca: son ya 40 mil casas las destruidas o inutilizadas

.3 a 6

Conmemoración dedicada a Oaxaca y Chiapas

TEMPLO MAYOR F. Bartolomé Reforma 12 - Hoy, hoy, hoy el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, entregará a la Asamblea Legislativa su quinto y muy probablemente último Informe de Gobierno, antes de solicitar licencia a finales de octubre para buscar la candidatura presidencial. ¿Y por qué no dejará el cargo mañana mismo como en su momento lo hizo Cuauhtémoc Cárdenas en 1999? Porque todavía tiene varios pendientes, como entregar la presidencia de la Conago y acudir a varias citas internacionales. La más inmediata es la de mañana lunes en la ONU a donde lo invitó el secretario general Antonio Guterres para una reunión de alto nivel sobre cambio climático. Así es que: presentando el informe y haciendo maletas para el viaje relámpago a New York, New York: "Start spreading the news, I'm leaving todaaay...". - Vaya castigo le impusieron en Guanajuato al secretario estatal de Turismo, Fernando Olivera Rocha, después de que se diera a conocer que usó recursos federales indebidamente al delegar a una asociación civil la contratación de obra pública y usar documentos falsos. La "implacable" Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del gobierno que encabeza el panista Miguel Márquez Márquez lo sancionó con ¡tres días de suspensión de labores! ¡Y sin goce de sueldo! Y es que la dependencia determinó que en ninguna de esas operaciones hubo un daño al erario. Queda claro que en Guanajuato los errores se pagan... con un leve manazo en la muñeca. Seguramente el secretario sancionado estará muuuy apenado con esa situación y en una de esas hasta ofrece disculpas... cuando acabe de reírse de su "sanción". - En Toluca cuentan que el flamante gobernador Alfredo del Mazo Maza ya está metido en el primer problema político de su sexenio. Y es que, con todo y que apoyaron la candidatura del priista, las dirigencias estatales del PVEM y Nueva Alianza le hicieron el vacío en su toma de posesión porque, dicen, no les cumplieron las posiciones que les habían prometido en el nuevo gobierno. Así es que, a menos de que encuentre la manera de contentar a sus aliados, difícilmente contará con ellos para la operación electoral del PRI en los comicios federales del año próximo. A ver qué les ofrece. - Por cierto que, con eso de que el nuevo gobernante mexiquense es el tercer Alfredo del Mazo, después de su padre y su abuelo, en despachar como mandatario mexiquense, hay quienes ya le dicen Alfredo Tercero de Atlacomulco ¡ah, qué maloras! BAJO RESERVA El Universal 2

- PAN castiga, ¿por faltistas o rebeldes? El castigo que ya emprendió la coordinación del PAN en la Cámara de Diputados contra 10 legisladores federales, por ausentarse en una votación determinante el pasado 5 de septiembre, levantó sospechas sobre si obedece a una sanción por faltar o porque muchos de ellos no son afines al dirigente nacional, Ricardo Anaya. Nos cuentan que hay una historia singular y que refleja lo que está pasando. Una diputada, nos detallan, quiso ingresar a la reunión previa de los panistas, en la que estaba don Ricardo Anaya, sin embargo, el vicecoordinador, Agustín Rodríguez, se lo impidió y le dijo: "está claro que ustedes representan otros intereses". Nos adelantan que la purga en la bancada no va a parar, pues se planea también limitarlos de asesores. El problema es que en el

Senado de la República la revuelta también crece, con legisladores que simplemente ven autoritarismo en su dirigente contra todo aquel que no se pliegue a sus designios. - AMLO se nutre de sangre amarilla El partido de Andrés Manuel López Obrador, Morena, sigue a la caza de perredistas en San Lázaro. Nos cuentan que los números no mienten y la diferencia entre las bancadas del PRD y Morena en la Cámara de Diputados es de 4 diputados. Nos informan que el partido de López Obrador tiene un grupo de 48 legisladores y el del PRD disminuyó a 52. Pero hay tres diputados perredistas que se ha mencionado que coquetean con Morena, sin embargo, nos adelantan que Leonardo Amador, Lluvia Flores y Tania Arguijo, ya informaron a su bancada que no se van a ningún lado, es decir, Morena tendrá que esperar unos días más para convertirse en la tercera fuerza en la Cámara de Diputados. Pero eso es en el Congreso, porque en el PRD aún hacen cuentas sobre la sangría amarilla, cuyo caudal se está tornando moreno, por lo que ya revisan sus listas de perredistas que están migrando para expulsarlos... aunque ya tengan un pie fuera. - Cumplen Fuerzas Armadas en todos los frentes Las tropas del general Salvador Cienfuegos y del almirante Vidal Francisco Soberón pasaron la prueba. A los mandos se les vio satisfechos después del Desfile Militar en el Zócalo capitalino por el 207 aniversario de la Independencia de México. Todo se pulió, pues los ensayos incluso fueron repetidos ante el secretario de la Defensa Nacional, como sucedió al contingente de murales y mosaicos, para que todo saliera a la perfección. Así, los jóvenes militares dan cuenta de que son efectivos para el desfile, para combatir a la delincuencia organizada, y además salvar vidas ante desastres naturales como el sismo de 8.2 grados del 7 de septiembre y lluvias y huracanes. Ayer, después del desfile, el presidente Enrique Peña Nieto comió con las Fuerzas Armadas en el Campo Militar Número 1 y les agradeció su apoyo a los mexicanos. - Bejarano ya tiene relevo Muerto el rey, viva el rey. Así parece que va a suceder con René Bejarano, quien abandonó las filas del PRD para nutrir las fuerzas vivas de Morena. Resulta que Alejandro Sánchez Camacho ya se vio como nuevo líder de Izquierda Democrática Nacional, la corriente de su ex jefe Bejarano, la cual, dijo, "sigue vivita y coleando". Lo que habría que ver es a qué intereses va a servir, no vaya a resultar en un caballito de Troya. TRASCENDIÓ Milenio 2 - Que la visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, James Norman Mattis, a México fue relámpago, pues luego de reunirse con los titulares de la Sedena, Salvador Cienfuegos, y de la Semar, Vidal Soberón, regresó a su país casi a la medianoche del viernes 15 de septiembre. Aunque el funcionario no se quedó a presenciar el desfile cívico-militar con motivo del 207 aniversario del inicio del movimiento de Independencia, sí dejó en claro que la relación entre las fuerzas armadas de ambos países es sólida y seguirá creciendo. - Que a propósito del desfile militar, la única mujer en el palco central de Palacio Nacional fue la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado, la priista Ana Lilia Herrera, quien no perdió oportunidad para tomar imágenes. Lo mismo hizo el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín; algunos otros prefirieron cantar "Cielito lindo", como el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales.

- Que el viernes pasado durante su segunda gira por Chiapas, el presidente Enrique Peña Nieto platicó en la comunidad de Lázaro Cárdenas, Cintalapa, con el representante del Partido Republicano en México, Larry Rubin, quien expresó a nombre de la American Society, que también preside, su solidaridad por las afectaciones que dejó el sismo de magnitud 8.2. Rubin, quien aspira a convertirse en el próximo embajador de Estados Unidos en nuestro país, concluyó ayer su recorrido con la entrega de víveres para los damnificados y afirmó que Peña Nieto le agradeció el apoyo. - Que a dos días de que se abrió el plazo de registro para candidatos independientes, solo han acudido dos ciudadanos al Instituto Nacional Electoral: Alfredo Pérez Mata, quien desde 2006 buscó ser candidato presidencial; aunque dice tener el apoyo del Partido Guadalupano y del Pueblo, este no está reconocido de manera oficial. También busca esa vía Héctor Luis Javalois Loranca, quien en abril solicitó inhabilitar la postulación de Andrés Manuel López Obrador por haberse declarado como presidente legítimo, "usurpando un cargo que no le correspondía", caso desechado tanto en el INE como en el Tribunal Electoral. FRENTES POLÍTICOS Excélsior 13

I. Ayuda internacional. Está comprobado que con el socio histórico en el norte los negocios están cancelados. Nada aminora los sentimientos de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, hacia México. Así que no queda sino analizar el interés de otros países por invertir aquí. Chun Bee Ho, representante diplomático de Corea del Sur, aseguró que por el desarrollo del país, pero también por seguridad, México debe prestar atención en las naciones asiáticas. Y lo mejor: iniciaron un proceso de consulta entre ambos países para suscribir un tratado de libre comercio bilateral. Sudcorea es el sexto socio comercial de México. Parece que la alianza con Estados Unidos ya fue. (Por el momento). II. Desviaciones. En las últimas semanas, el sistema parlamentario del país sufrió la peor crisis en décadas cuando, por decisiones personales de los dirigentes partidistas, se detuvo el reloj legislativo. Cero avances en ya casi tres semanas. Nunca antes en la historia hubo una situación así. Por ello, a Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, le preocupa el uso de los órganos legislativos del Congreso de la Unión como plataforma para los proyectos políticos de los partidos, y no como un centro de acuerdos entre fuerzas parlamentarias. Quejarse no sirve de mucho, hay que poner candados para que nunca vuelva a ocurrir. ¿Podrán o seguirán estancados? III. ¿Agoniza? La alianza entre la izquierda y la derecha nada más no termina de cuajar. Cierto es que en pos de derrotar al PRI, la oposición sacrificó a las ideologías. Y de ello se percatan inclusive quienes en un principio estaban de acuerdo. El Frente Ciudadano por México "es una suerte de remedo del Pacto por México", que "era una propuesta electoral, y se está convirtiendo ahora en una plataforma de decisiones legislativas", advirtió el senador de Acción nacional Roberto Gil Zuarth. Junto con otros seis senadores y 11 gobernadores panistas, retiraron su apoyo al Frente. Ya se esperaba. Viven Méxicos distintos. Entre los egos y las diferencias, juntos no llegarán lejos. IV. Exceso de confianza. Luis Enrique Benítez Ojeda, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI en Durango, aseguró que la caballada está flaca, pero no en su partido. "La baraja está amplia, yo creo que de repente surgieron algunas figuras que no habían contemplado originalmente los mexicanos y ahí están ya, y ahí los estamos viendo, vamos a ver qué pasa", reflexionó. Es el Revolucionario Institucional, tiene razón, quien más y mejores prospectos tiene para definir a su

candidato a la Presidencia. Al menos siete nombres de altísimo nivel son manejados como posibles. Es bueno abrir el abanico. Aquello del dedazo son sólo leyendas. ¿O no? V. Macabro. Las aspiraciones del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco, para ascender en su fugaz carrera política, se sustentan en muy frágiles resultados. El más vergonzoso en su vasta colección es el que se refiere a la seguridad. ¿Cómo es posible que del 31 de mayo a la fecha, peritos de la Procuraduría estatal hayan encontrado 149 mil restos óseos, tan sólo en un predio del municipio García. "No sabemos a cuántas personas corresponden los fragmentos", aseguró uno de los responsables de la búsqueda a las familias. El tema de los desaparecidos en Nuevo León sigue siendo deuda y eso no lo olvida la gente. Entienda, sobre osamentas no se forja ninguna candidatura, don Jaime. JUAN E. PARDINAS Reforma 13 EL ENIGMA BRASILEÑO ¿Puede la justicia cambiar un país? El periodista Jorge Fontevecchia se hace esta pregunta sobre el destino de Brasil y su respuesta puede ser una luz auspiciosa para el futuro de México. En un concurso perverso para determinar qué país ha forjado un sistema político más corrupto, si Brasil o nosotros, sería difícil determinar quién sería el legítimo ganador. Sin embargo, es claro que esta nación sudamericana nos lleva una ventaja importante en la solución al problema. Fontevecchia sostiene: "Dicen en Brasil que el siglo XIX fue el del Poder Legislativo porque se hicieron los códigos y las constituciones, que el siglo XX fue del Poder Ejecutivo, que los instrumentó, y que el siglo XXI es del Poder Judicial, que juzga su aplicación". Para México se podría especular que el siglo XIX fue el de las guerras y la inestabilidad, el siglo XX fue la era del presidencialismo y lo que va del siglo XXI han sido los tiempos de la partidocracia pluralista. El enigma de Brasil es ¿cómo un sistema político infestado de corrupción logró forjar un Poder Judicial y un Ministerio Público estructuralmente honesto? En una entrevista con el diario Reforma, el juez Sergio Moro, quien encabeza la investigación de Lava Jato sobre casos de corrupción, sostiene que el aspecto fundamental de este cambio fue garantizar "la independencia de los órganos que investigan los abusos del poder". Aquí yace la primera moraleja para el caso mexicano, tener a un Procurador o un Fiscal General con militancia partidista es la ruta más corta para corromper el ejercicio de la justicia. La persecución de la PGR, encabezada por Raúl Cervantes, en contra de los fiscales que investigan al ex gobernador priista de Nuevo León, Rodrigo Medina, es un ejemplo de cómo los intereses políticos pueden prostituir las acciones del Ministerio Público. En lugar de investigar violaciones a derechos humanos o desapariciones forzadas, la PGR acaba convertida en un alfil útil al servicio de la defensa de Rodrigo Medina. Mientras la investigación sobre el espionaje ilegal empieza a acumular los polvos del olvido, la PGR se toma la molestia de enviar tres citatorios distintos para interrogar a cinco funcionarios de la Subprocuraduría de Combate a la Corrupción de Nuevo León. De acuerdo a Fontevecchia, desde 1824, cuando se crea el Supremo Tribunal de Brasil, ningún político había sido condenado por corrupción. Para fines de 2016 el juez Moro, sólo con el reciente caso Lava Jato, acumuló 175 condenados que suman 1,317 años de prisión. ¿Cómo se logró esto? La independencia del Ministerio Público es importante pero no lo es todo. Brasil creó una ruta de ascenso profesional para los fiscales con salarios muy atractivos. Se permitió la llamada "delación premiada", que son los incentivos para que inculpados negocien penas más suaves a cambio de

presentar testimonios y evidencias que inculpen a otros indiciados. Asimismo, se aplicó prisión preventiva para acusados de casos de corrupción y se transformó la legislación para financiamiento de partidos políticos. Si Brasil pudo, México puede. Tenemos la oportunidad enfrente. El Congreso mexicano tiene en su agenda la desaparición del pase automático del Procurador General de la República en su transición a la Fiscalía General en 2018. Sería una omisión histórica del Poder Legislativo reducir esta discusión simplemente a impedir que Raúl Cervantes tenga la vía libre para ser fiscal por nueve años. Aquí el orden de los factores sí altera el producto: primero es necesario tener claro el diseño constitucional de la Fiscalía y después discutir quién será la cabeza de esta nueva institución. Ojalá la Cámara de Diputados y el Senado asuman que la historia los está observando. En el combate a la corrupción y la impunidad no hay otro tema que sea más importante. LUIS RUBIO Reforma 13 NOSTALGIAS Una manera de resumir (inevitablemente simplificando) las últimas décadas es la siguiente: por un lado, una lucha entre dos visiones del desarrollismo y, por otro, intentos por lidiar con sus consecuencias. Ambos procesos han sido infructuosos, pero su principal característica es que todo ha sido mirar hacia el pasado. Llevamos al menos dos décadas tratando de retornar a un mundo que no era deseable pero, más al punto, que no es posible. La nostalgia no es buena guía: lo que México necesita es construir un futuro distinto. Las visiones desarrollistas son obvias; en primer lugar se encuentra el gobierno actual, con proyectos grandiosos de desarrollo: carreteras, grandes y ambiciosas reformas, infraestructura y sueños de recreación de un mundo idílico. El énfasis es en el largo plazo y en objetivos faraónicos que, tarde o temprano, llevarían a reconocer la grandeza del gobierno promotor. En segundo lugar está Andrés Manuel López Obrador con una visión igualmente nostálgica pero inmediata en concepción: su perspectiva es la de actuar frente a los retos del momento y lidiar con los grupos de interés que son políticamente clave; quizá no haya mejor ejemplo de su énfasis que los segundos pisos en el Periférico del entonces DF: grandes obras que el gobernante le otorga al ciudadano para su mayor comodidad. El denominador común es el gobierno generoso que actúa para el bien ciudadano sin jamás consultarlo: el gobierno está por encima de esos menesteres pequeños, como la ciudadanía, y su única responsabilidad radica en grandes obras, infraestructura y acciones que deben servir al ciudadano porque el gobierno no está para preguntar, responder o rendir cuentas sino para imponer sus propias decisiones. Los dos, el priista saliente y el ex priista de Morena, son mucho más parecidos de lo que ellos imaginan o reconocen. El PAN ha sido muy distinto en su paso por el gobierno: Fox simplemente vivió el fin de la era del PRI sin molestarse por los detalles del rompimiento de las instituciones precolombinas que habían servido para contener y controlar a la población. En lugar de lidiar con el pasado y construir instituciones nuevas o convocar al desarrollo de estructuras idóneas para el siglo XXI (en contraste con las de los treinta del siglo pasado que siguen siendo la esencia de la política mexicana), Fox navegó de "muertito" y así le fue a él y al país. Calderón respondió ante las consecuencias del viejo sistema y la liviandad de Fox con una estrategia de contención de las hordas criminales, sin jamás reparar en la necesidad de un nuevo basamento para la seguridad cotidiana al servicio de la población. Visión distinta, pero igual pegada al retrovisor. Los proyectos desarrollistas no se preocupan por las consecuencias porque el gobierno siempre sabe mejor; los panistas no se

preocupan por las consecuencias porque se atoran en lo que existe. Ninguno ha construido capacidad de gobierno para el futuro del país: ninguno se dedicó a gobernar en el sentido de crear condiciones de seguridad, estabilidad y credibilidad que le permitieran al ciudadano dedicarse a actividades cada vez más productivas y relevantes para sí mismo y, como resultado, para el país. Ninguno se ha abocado al país del futuro. Gobernar no consiste en imponer preferencias desde arriba, sino en resolver problemas, crear condiciones para el progreso y prosperidad de la población y, en una palabra, contribuir a que la ciudadanía goce de una vida mejor. La función del gobernante no consiste (al menos no fundamentalmente) en grandes obras públicas, aunque las pueda haber, sino en servir al ciudadano: ganárselo, y su voto, sirviéndolo. En otras palabras, casi lo inverso de la lógica que caracteriza a la política mexicana, que entiende al ciudadano como un estorbo y al gobierno como la solución de todos los problemas. ¿Cuántos de nuestros gobernantes han pensado en hacer menos penosa la espera -en ocasiones de muchos meses- para que una persona sea recibida en el IMSS? ¿Cuántos han construido sistemas de transporte para reducir drásticamente los tiempos de traslado para la ciudadanía en las grandes ciudades del país, que hoy llegan a dedicar hasta cinco horas de su día a ese menester? ¿Cuántos de nuestros funcionarios han buscado simplificar el pago de impuestos? ¿Cuántos de nuestros políticos entienden la angustia cotidiana que produce la ausencia de un sistema confiable de seguridad para millones de padres y madres de familia? Gobernar desde luego incluye reformas y obras de infraestructura, pero ninguna de esas va a mejorar o resolver la vida pública si no se conciben para y con la ciudadanía. Nuestro sistema político fue creado para estabilizar al país y controlar a la población, circunstancias que empataban la realidad del país y del mundo hace cien años, en la era postrevolucionaria. Hoy, casi cien millones de mexicanos después, ese sistema ha sido totalmente rebasado y los remiendos -como el electoral de las últimas décadas- ya no son suficientes. México tiene que construir un nuevo sistema de gobierno, uno que confiera certidumbre y obligue a los gobernantes a gobernar y a servir al ciudadano. Sin eso, seguiremos en el pasado y peor en algunos escenarios.