El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el...

40
El GráficU .S . ANUARIO INFORMATIVO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Año XX – 2008

Transcript of El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el...

Page 1: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S.ANUARIO INFORMATIVO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LA

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

Año XX – 2008

Page 2: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

2 • El GráficU.S.

Autoridades de laComisión Directiva del

Club DeportivoUniversidad del

Salvador

PresidenteLic. Javier ALONSO HIDALGO

VicepresidenteEscr. Juan Carlos LUCERO SCHMIDT

TesoreroDr. Horacio ANNECA

Secretario GeneralDr. Claudio Javier GONÇALVES

DeportesProfesores

AJEDREZ - Claudio J. GonçalvesFÚTBOL

Torneo Interno: Germán LavergneSelección Masculina 1ª:

Mario Aravsky y Jorge ContinoSelección Masculina Promoción:

Julián Conte y Andrés Fernández ErlauerSelección Femenina: Claudio García y

Claudio J. GonçalvesHÓCKEY - Gustavo Reyes

VÓLEIBOL - Daniel Rapaccini

SEDE

CLUDUSRodríguez Peña 770, 3er pisoLunes a Viernes de 10 a 14 hsTelefax (+54-11) 4815-0260

Email: [email protected]ón: Diego Soloeta y Gina Gabarini

PILARMartes y Jueves de 9 a 11:30 hs

Prof. Julián CONTE

Esta edición fue elaborada bajo la dirección delSecretario de Deportes

ÍNDICE

Editoriales .................................................. 3Ajedrez....................................................... 5Básquet ...................................................... 8Copa USAL - Fútbol .................................. 9Copa USAL - Hóckey ................................ 10Fútbol 5 ...................................................... 10Fútbol ......................................................... 11Fútbol Femenino ........................................ 14Fútbol Internacional ................................... 15Golf ............................................................ 16Hóckey ....................................................... 17Copa Gordon Taylor .................................. 19Cena CLUDUS .......................................... 20Polo ............................................................ 22Rúgby......................................................... 23Vóley .......................................................... 24Tenis ........................................................... 26Pádel .......................................................... 26Tenis de Mesa ............................................ 26Estadísticas ................................................ 27Internacional .............................................. 28Olimpíadas CODUCA ............................... 30Entrevista al Presidente del CLUDUS ....... 32Entrevista al Vicepresidente del CLUDUS 33Campus ...................................................... 34Encuentros Institucionales ......................... 35ADAU ........................................................ 36Copa Juan Pablo II ..................................... 37GráficUS WEB .......................................... 37Entrevista al Secretario del CLUDUS ....... 38Bienvenida en Pilar .................................... 39

Page 3: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 3

sus primeros diez años de existencia.Las actividades deportivas cumplen

un papel fundamental para el logro delobjetivo de formación integral que per-sigue la Universidad del Salvador.Cuando se trata de la formación hu-mana, que es más que la preparacióntécnica en una determinada área del sa-ber, fácilmente se descubre la utilidadeducativa del deporte. En el desarro-llo de las prácticas deportivas la Uni-versidad mantiene un espíritu en el quelo esencial es la acción conjunta dedocentes y alumnos. Los estudiantesque participan de ellas, y de modo par-ticular quienes integran las sub comi-siones del Club Deportivo, al asumirresponsabilidades de planificación,ejecución y evaluación de eventos, senutren con una experiencia que es for-

Antiguamente existió el Area Coor-dinación de Deportes a cargo del

Prof. Eduardo Sagasta, hasta que poste-riormente la actividad deportiva siguióuna nueva etapa través de la conforma-ción de la Comisión de Deportes de laFacultad de Ciencias Jurídicas en la dé-cada del ochenta, luego continúo la Co-misión de Deportes de la Facultad deHistoria y Letras que por DelegaciónRectoral amplió la participación a otrasunidades, hasta que se creó el ComitéOrganizador de Deportes.

Creación del CLUDUSFinalmente el día 26 de mayo de

1997 se crea el Club Deportivo Uni-versidad del Salvador (CLUDUS) através de la resolución Rectoral 87/97,por lo cual este año estamos celebran

Editoriales

Orígenesmadora de futuros dirigentes.

Más de 1.500 alumnos participan enlas diferentes actividades permanentes yesporádicas que organiza el Club, lamitad afectados a las disciplinas regula-res y seleccionados, el resto se suma alos diferentes eventos. La cantidad dealumnos participantes puede ampliarseconsiderablemente con instalaciones quecorrespondan a la suma. El mecanismode participación es simplemente acredi-tar ser alumno (en otros casos gradua-dos) al presentarse al directivo ó docen-te a cargo de la disciplina.

La participación es en forma gratuitade las actividades deportivas y recreati-vas, salvo excepción.

El alumno tiene la posibilidad de noabandonar el deporte durante la vidaacadémica. US

El Rector Dr. Juan Alejandro Tobías en el acto inaugural de los Juegos Olímpicos de UniversidadesCatólicas Argentinas, organizados por CODUCA, en el Campus Ntra. Sra. del Pilar, año 2000.

Page 4: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

4 • El GráficU.S.

Autoridades entregando premios en la Facultad de CienciasJurídicas, 1989.

El deporte en nuestra Universidad através de los años ha logrado lazos

espirituales entre los distintos alumnosparticipantes provenientes de las diferen-tes disciplinas que se dictan.

Con sólidas bases de organización,además de una mística por ser diferen-te a otras instituciones, marcada por elespíritu que se transmite desde el CLUDUS tomando en cuenta desde los nom-bres de los equipos –característica úni-ca en las Univ. privadas– hasta los cla-ros objetivos sintetizados con el lema:“Queremos profesionales deportistas yno deportistas profesionales”. De aque-llos comienzos con simples encuentrosdeportivos y luego torneos, hoy se de-sarrollan principalmente tres aspectos:competencia (seleccionados que parti-cipan en ADAU y CODUCA), promo-ción (Con torneos Intercolegiales, In-terinstitucionales de Ajedrez, Polo y

Golf) y actividades internas. (Interau-las, torneo anual de Fútbol, etc.). US

Dr. Claudio Javier GonçalvesSecretario de Deportes

Editoriales

CLUDUS

14 añosdespuésEsta foto es un hito enla historia deportiva dela USAL, el 21 deseptiembre de 2007 secumplieron catorceaños de aquel puntapiéinicial que nuestrorector, el doctor JuanAlejandro Tobías, dioen el Campus NuestraSeñora del Pilar.

Page 5: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 5

Desde el primer torneo en 1984 sedesarrolla una intensa actividad en

la cual participan alumnos y Profesores,ya sea en forma individual o por equipo.

El primer equipo estuvo integradopor: Carlos Arballo; Gustavo Arbulú;Sergio Barbieri y Claudio JavierGonçalves.

En 1993 con motivo de la conmemo-ración de los 500 años del Descubrimien-to y Evangelización de América se ini-ció un Torneo Internacional de AjedrezPostal finalizando en 1995.

En 1994 se colaboró en la Organi-zación del II Congreso Iberoamerica-no de Ajedrez realizado en nuestraUniversidad.

En 1996 nuestro equipo venció de vi-sitante al Jockey Club.

Además organizamos anualmente elTorneo San Juan del Castillo con la co-operación del Club Argentino de Aje-drez, han sido campeones: Sergio Bar-bieri; Claudio Javier Gonçalves (variasediciones); Jorge Piris; Luis Calderón yRamiro Dos Santos.

En más de dos décadas se organiza-ron conjuntamente con la FundaciónAjedrez Internacional un torneo en elCampus de Pilar y por un tiempo sepuso en marcha la Escuela de Ajedrez“Nuestra Sra. del Pilar” con un Maes-tro FIDE.

El seleccionado “San Juan del Casti-llo” durante 1998/9 ha obtenido impor-tantes galardones: Campeón del TorneoConfraternidad organizado por la Bolsadel Comercio de Buenos Aires durante1998 en un combinado con la Univ. DeBelgrano y Campeón durante la edición1999 integrando el equipo de la Asocia-ción Deportiva Amateur Universitaria /ADAU.

Desde el año 2005 se dicta el “Cursode alto rendimiento”, con mucho éxito,a cargo de los Maestros Internaciona-les de Ajedrez Diego Valerga y Alejode Dovitiis.

Ajedrez

El capitán del seleccionado junto al Prof. Cantilo y el Lic. Barbierireciben el trofeo del torneo de la Bolsa de Comercio 1999.

24 años deactividad

En 2006 se or-ganizó el torneopor equipos “Co-pa USAL Cin-cuen tenar io” ,con la participa-ción de 20 insti-tuciones. US

Imágenes de laCopa del Cincuentenario, 2006.

Ajedrez en Pilar.

Page 6: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

6 • El GráficU.S.

El sábado 6 de octubre en los salonesdel Club Argentino de Ajedrez gran

concurrencia asistió para participar delXXIII Torneo por equipos “Copa SanIgnacio de Loyola”, fueron invitados:Colegio Públicode Abogados deCapital Federal,Consejo Profesio-nal de CienciasE c o n ó m i c a s ,Club Argentino deAjed rez , C lubCírculo Villa Mar-telli, Club Círcu-lo Torre Blanca,Club Jaque Mate,Jockey Club, Cír-culo de Oficialesde las FuerzasArmadas, Bolsade Comercio deBuenos Ai re s ,Fundación Aje-drez Interncio-nal, Liga Argentina de Ajedrez por Co-rrespondencia, Asociación Coleccio-nistas Temáticos de Ajedrez, Círculo

Copa San Ignacio de Loyola

Tabla final de posiciones

01º Fundación Ajedrez Internacional02º Club Argentino de Ajedrez, Azul03º Liga Argentina de Ajedrez por

Correspondencia04º Asociación Coleccionistas

Temáticos de Ajedrez05º Círculo Peón Rey06º Club Argentino de Ajedrez, Blanco07º Club Argentino de Ajedrez, Celeste08º USAL, Verde09º Consejo Profesional de Ciencias

Económicas10º Círculo de Ajedrez Floresta11º Colegio Público de Abogados12º Judiciales13º USAL, Amarillo

CURSOCURSOCURSOCURSOCURSO

En el marco de la Copa San Igna-cio de Loyola, el 5 de octubre de

2007, en el salón San Ignacio de Lo-yola, tuvo lugar el “III curso de altoentrenamiento ajedrecístico” a pesardel día lluvioso y la superposición con

el torneo de la Bolsa de Comercio me-dio centenar de asistentes concurrie-ron para escuchar de los maestros in-ternacionales Diego Valerga (egresa-do de Medicina, y Campeón Mundialde Ajedrez por Equipos Sub 26) y Ale-

jo de Dovitiis sobre el reciente mun-dial de México 2007 y el nuevo Cam-peón Mundial V. ANAND. US

Los maestros en acciónobservese que uno opera lanotebook mientras el otroexpone en pantalla gigante

Momento del intervalo en lasala VIP

Representantes del USALluciendo su gorrita identificadora

Vista general de los equipos jugando

Peón Rey, Círculo de Ajedrez Flores-ta, Unión Empleados del Poder Judi-cial, entre otros.

A la hora señalada comenzó el tor-neo, luego a las 18hs en el tercer piso

los esperaba la entrega de premios y re-frigerio. Obtuvo el 1º puesto la “Fun-dación Ajedrez Internacional”, el 2ºpuesto “Club Argentino de Ajedrez” y3º puesto. “Liga Argentina de Ajedrezpor Correspondencia”.

Organizado por el CLUDUS con la co-ordinación logística de la Tecnicatura enOrganización de Eventos. US

Page 7: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 7

Ajedrez

Simultáneas en el CampusEl martes 6 de noviembre

se realizó una simultáneaen la biblioteca del Campus dePilar. El Dr. Gustavo Glinz,que formó parte del equipo"San Juan del Castillo, S.J."participante en el torneo de laBolsa de Comercio, se enfren-tó contra una nutrida concu-

Torneo en la Bolsa de Comercio

1º Bolsa de Comercio Bs. As. 17,52º Obra Social Unión Personal 173º Banco Central Rep. Arg. 16,54º Universidad del Salvador 14,5…

El 9 de noviembre se realizó la entre-ga de premios. El alumno Tomás Gib-son fue galardonado (ver foto de tapa)como mejor Segundo Tablero, donde ter-minó su actuación invicto. US

El viernes 5 de octubre de 2007 co-menzó en la Bolsa de Comercio de

Buenos Aires un importante torneo deAjedrez para empresas. La USAL pre-sentó un equipo integrado por:

Ramiro Dos Santos, Tomás Gibson,Luis Calderón, Gustavo Glinz, SantiagoMellano y Gustavo Arbulú, a cargo delSecretario de Deportes Dr. Claudio Ja-vier Gonçalves.

En el debut se impusieron 3 a 1 al Con-sejo Profesional de Ciencias Económicas.Continuó los días 19 y 26 de octubre.

Torneo “Bolsa de Comercio”

rrencia de alumnos: Omar Burgos; Fe-derico Zuazo; Jan Hein; GenaroHijo’s; Federico Apuzzo; AlejandroZamudio; Oliver Mateo; FernandoTobías Calafell. Estuvieron presentesel Prof. Alberto Susco, el Dr. HoracioAnneca y el Dr. Claudio JavierGonçalves. Se les entregó a los parti-cipantes un diploma. US

La simultánea en pleno desarrollo.

El seleccionado San Juan delCastillo s.j., en acción.

Gibson ganó la Copa TaylorEn la Universidad de San Andrés,

dentro de la Copa Taylor, en lacual se disputan varias disciplinas de-portivas, se desarrollo un torneo indi-vidual de Ajedrez.

La USAL presentó dos ajedrecis-tas: Claudia Reinert (alumna de in-tercambio proveniente de Alemania)y Tomás Gibson.

Gibson logró el título de este tor-neo interuniversitario, imponiéndo-se sobre los representantes de UTN,San Andrés, etcétera.

Reinert tuvo una destacada ac-tuación logrando el 50% de lospuntos en un torneo donde fue laúnica mujer. US

Tomás Gison, Claudia Reinert y Claudio Gonçalves

Page 8: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

8 • El GráficU.S.

Nuestros equipos participaron delos torneos interuniversitarios

organizados por ADAU y en losJuegos Olímpicos organizados porCODUCA.

En el año 2000 se obtuvo el campeo-nato en la ciudad de Pilar siendo sede delos Juegos.

Durante 1998 se obtuvo el subcampeo-nato y en 2004 el campeonato en ADAU.

La gran cantidad de asistentes con-formó dos equipos que participan delos torneos Apertura y Clausura dela Asociación Deportiva AmateurUniversitaria.

Através del programa de intercambioISEP, alumnos extranjeros estudian enla USAL y participan de las actividadesdeportivas, varios estadounidenses sesumaron a la práctica del Básquet, y tam-bién recorren el país al integrar las dele-gaciones como ocurrió al participar deltorneo de Mar del Plata, en 2003.

Se continuó participando hasta el fi-nal de la temporada 2005 en los torneosADAU y en la CODUCA. US

Básquet

Encestando

Seleccionado “San Alonso Rodriguez” campeón CODUCA 2000.

Seleccionado “San Alonso Rodríguez”, 4º en el primer TorneoNacional de Básquet Universitario, sede Mar del Plata, organizadopor FASTA-ADAU.

Historial en Básquet

ADAU2001 8º2002 5º2003 4º2004 Campeones2005 4º

CODUCA1998 2º1999 Campeones2003 2º2004 2º

Nacionales Mar del Plata1998 2º

Page 9: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 9

Fútbol

A partir del año 2004, se organizanen el Campus Nuestra Señora del

Pilar los torneos intercolegiales de Fút-bol masculino y de Hóckey femenino,bajo la denominación COPA USAL.Estos eventos se crearon a los efectosde que los alumnos del Secundario tu-viesen la oportunidad de conocer nues-tra Universidad a través de la prácticadeportiva.

Los torneos, que se desarrollan en unclima de camaradería y juego limpio,cuentan con un creciente número de co-legios participantes, como se puede veren el listado de inscriptos en los prime-ros años de la Copa.

Colegios participantes en Fútbol:

2004• Bede’s Gramma• Del Norte• Del Pilar• Franco Argentino• Highest• Highlands• Juan XXIII• North Hills• Nuevo de las Lomas• Nuevo San Isidro (ex San Isidro Labrador)• Palermo Chico• Saint Charles• Saint Edward’s• Saint John• Santa Trinidad• Verbo Divino

2005• Aberdare• Almafuerte• Angel D’Elia• Bede’s Grammar• Cardenal Stepinac• Dante Allighieri• De Los Santos Padres• Del Pilar• Franco Argentino• Highest• Juan XXIII

Copa USAL

• Lincoln• Los Robles• Moorlands• North Hills• Nuestra Señora de la Compasión• Nuevo de las Lomas• Nuevo San Isidro• Saint Charles• San Patricio de Luján• Santa María• Verbo Divino

2006• Instituto de Segunda Enseñanza Angel

D’Elia (San Miguel)• Northern International School (Fátima• St. Catherine’s Moorlands School (Del Viso)• Colegio Santa Trinidad (San Isidro)• Colegio Franco Argentino (Acasuso)• Colegio de los Santos Padres (Bella Vista)• Highest School (Ciudad Autónoma de

Buenos Aires)• St. Edward’s School (Vicente López)• Colegio Nuevo de las Lomas (San Isidro)• Colegio Campus Lincoln (Garín)• Colegio Solar del Pilar (Pilar)• Colegio Ntra. Sra. de la Compasión

(San Miguel)• Instituto Verbo Divino (Pilar)• Colegio Arrayanes (Pilar)• Highland’s School (Vicente López)• Colegio San Pablo (Zárate)• Colegio Saint Charles (Martínez)• Colegio North Hills (Pilar)• Hölters Schule (Los Cardales)• Colegio Santa María (Pilar)• Colegio del Pilar (Pilar)• Instituto Almafuerte (Bella Vista)• Colegio Nuevo San Isidro (Béccar)• Colegio Parroquial Juan XXIII (Boulogne)• Bede’s Grammar School (Tortuguitas)• Colegio Labardén (San Isidro)• Colegio Lincoln Hall (Belgrano)• Instituto Dante Allighieri (Campana)• Colegio San Patricio (Luján)• Instituto Madre del Divino Pastor (Pilar)• Colegio Parroquial• Sagrada Familia US

Dr. Horacio Annecca, Prof. JuliánConte y Lic. María DoloresMontiel en el acto de entrega depremios de la Copa USAL 2006.

Page 10: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

10 • El GráficU.S.

Fútbol 5

HóckeyCopa USAL

Del mismo modo que se organiza elTorneo Intercolegial de Fútbol, la

COPA USAL alberga también el Tor-neo Intercolegial de Hóckey Femenino.

Ambos torneos cuentan con árbitros,canchas en excelentes condiciones, ser-vicio médico y premios para los equi-pos y los colegios ganadores.

Colegios participantes en Hóckey:

2005• Franco Argentino• Jesus María de Bella Vista• Island International• North Hills• Nuevo San Isidro• Lincoln• Del Pilar• Santa María• Goodspell• Mallinckrodt• Highest• Juan XXIII• San Patricio de Luján.• Bede’s Grammar School• Del Norte• Nuevo de las Lomas• Saint Charles• Northern International

• Los Robles de Pilar• Nuestra Señora de la Unidad• Highland.

2006• Highest• Las Marías• Nuevo de las Lomas• Saint Charles• North Hills• Juan XXIII

• Del Pilar• Bella Vista• San Patricio de Luján• San Felipe Apóstol• Santa María

• Labarden• Solar del Pilar• Dardo Rocha• Norther International School• Nuevo San Isidro• Mallinckrodt• Los Robles• River Side• Campus Lincoln• Saint Edwards• Santa Trinidad• Angel D’Elia• Saint Matthews• Highland’s• Nuestra Señora de la Unidad• Lincoln Hall• Jesús María• St. Brendans US

Último equipo campeón “Sancti Spiritu”.

Además del Torneo Interno y los Se-leccionados, los días jueves, en Pilar, serealiza un Torneo de Fútbol 5, el quepor muchos años se había llevado a caboen Capital Federal.

A pedido de los alumnos, el CLUDUS tiene proyectado para 2008 or-ganizar un nuevo torneo en Capital,además del que se seguirá desarrollan-do en el Campus. US

Entreparedes

Page 11: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 11

En noviembre del año 1990 ClaudioMarangoni ideó en la sede del Club

Obras la organización del “Torneo Uni-versitario de Fútbol Total” televisado porCablevisión y con notas de cada jornadaen los periódicos El Cronista Comercial,Clarín y el desaparecido Extra, los par-tidos se jugaban en el estadio principal

pero con una forma de metegol, la pelo-ta no podía salir y existían cuatro tiem-pos de 15’ cada uno.

En el mismo participaron todas las fa-cultades integrantes de la Universidad deBuenos Aires más las principales univer-sidades privadas.

La USAL presentó un “equipo” inte-grado por: Diego Viacava, GonzálezNéstor, Martín Estanga, Néstor Palazón,

José López, Gonzalo Fontana, Fabio Ca-ggiano, Carlos Solitro, José Piquero,Jorge Lamas, Leonardo Maglia, Guiller-mo Toro, Mario Mora, Manuel Ruiz Gar-cía, Julián Varangot, Eduardo Vallejos,Alejandro Meireles y Sergio Pepe con uncuerpo técnico: Médico Deportólogo:Dr. Frncisco D´angelo, Preparador Fí-

sico: Prof. Claudio López Rossi, Ayudan-te de Campo: Dr. Alfredo J. Macera yDirector Técnico: Dr. Claudio JavierGonçalves.

La USAL dejó la siguiente actuación:

1 8 a 3 vs. Belgrano8 5 a 5 vs. Cs. Económicas (UBA)12 7 a 3 vs. Filosofía (UBA)13 0 a 1 vs. UCA

Fútbol

Fútbol USALen TV

La USAL en el Torneo Marangoni 1990: Fontana, Viacava, Caggiano, Solitro, Piquero, Lamas,Dr. Gonçalves y Dr. Macera.

29 7 a 4 vs. UADE6 13 a 6 vs. Farmacia (UBA)12 3 a 2 vs. Derecho (UBA)13 7 a 1 vs. Veterinaria (UBA)14 3 a 4 vs. Agronomía (UBA)

En cada nota del diario y los periodís-tas que cubrían entonces el torneo Mi-

guel Simón y Daniel Wainstein elogia-ban en cada presentación a Carlos Soli-tro como el más brillante jugador del tor-neo, luego se estableció que el jugadorque hiciera más goles por partido recibi-ría una calculadora y José Piquero la ganóen cinco partidos seguidos. Si bien tuvi-mos al mejor jugador , al mejor arqueroy al goleador del torneo quedamos terce-ros y no clasificamos para las finales. US

Page 12: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

12 • El GráficU.S.

Esta es la disciplina que cuenta conmayor participación de estudiantes,

los días martes en el Club Centro Astu-riano de 21,30 a 23,00 se realizan losentrenamientos de los seleccionados“San Ignacio de Loyola” (Primera), “Pa-dre Pedro de Rivadeneiro” (Promoción),“Padre Claudio Acquaviva” (Futsal) y“Diego Torres” (Sub 21) periódicamen-te las pruebas a los nuevos aspirantes,sumados a los que se integran de las di-ferentes subsedes.

Los días sábados se realizan los parti-dos oficiales del torneo interuniversita-

rio organizado por ADAU.Cabe destacar que nuestro selecciona-

do ha sido subcampeón en las ediciones1997, 1998 y campeón en 1999.

Es el único deporte que ha obteni-do títulos internacionales hasta elmomento:

En enero de 1999 se realizó el se-gundo viaje internacional participan-do del tradicional Torneo Universita-rio en Punta del Este, Uruguay, dondese conquistó el premio “Fair Play‘99”a la mejor conducta deportiva por ser

el equipo que tuvo menos sancionadosy el espíritu de amistad.

La gran actuación de nuestros jóvenesoriginó una invitación de la Univ. Cató-lica de Montevideo para participar de laCopa Mercosur en la ciudad de Paysan-dú, Uruguay, en Semana Santa, en la cualse obtuvo el subcampeonato, siendo elsegundo título internacional.

Desde 1980 se vienen realizando tor-neos internos, desde 1994 en el Campusde Pilar –los sábados por la tarde–.

El Campeonato Anual de Fútbol sedesarrolla oficialmente desde 1980, ju-

gándose solamente por equipos de Cien-cias Jurídicas, en ese entonces en elComplejo Malvinas del Club Atlético Ar-gentinos Juniors; pero recién en 1988comenzaron a incorporarse equipos deotras facultades de la USAL, hasta queen 1994 se llevó a cabo el 1º Campeona-to en el Campus Ntra. Señora del Pilar.

Historial de Campeones1980 Ciencias Jurídicas (Olimpo)1981 Ciencias Jurídicas (DerechoViejo)

1984 Ciencias Jurídicas (Olimpo)1985 Ciencias Jurídicas (Olimpo)1986 Ciencias Jurídicas (Olimpo)1987 Ciencias Jurídicas (Corinthians)1988 Ciencias Sociales (Los Aliena-dos)

Comienza a disputarse la Copa V Cen-tenario donde los equipos usan nombresalusivo, en vez de identificarse por susFacultades.

1989 Corrientes1990 Corrientes1991 Reyes Católicos1992 Los Misioneros1993 Sancti Spiritu1994 Ruinas de San Ignacio

(Desde este año se disputó en el Cam-pus de Pilar)

1995 América1996 América1997 Los Incas

(B) Hernán Cortez1998 Hernán Cortez

(B) Atahualpa1999 Los Mayas2000 Los Mayas (apertura)

(B) Chiriguanos2000 Quilmes II (clausura)

(B) San Miguel Arcángel2001 Los Incas (apertura)

(B) Hermanos Pinzón2001 San Miguel Arcángel (clausura)

(B) Los Mayas2002 S.Francisco de Asís (apertura)2002 Pedro Rivadeneira (clausura)2003 Los Incas (apertura)2003 S. Francisco de Asís (clausura)2004 Compañía de Jesús (apertura)2004 Compañía de Jesús (clausura)2005 Los Mayas (apertura)2005 Patagónicos (clausura)2006 Urquiza (apertura)2006 S. Francisco de Asís (clausura)2007 S. Francisco de Asís (apertura)2007 Los Incas (clausura)

Campeonato Interno

Ruinas de San Ignacio, Campeón 1994 -1ª Torneo en Pilar. Primero dela izquierda, parado, Leonardo Planas, luego jugador de Fútsal.

Page 13: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 13

Fútbol

El jugador Leandro Planas, de Ruinasde San Ignacio, es integrante de la Se-lección Argentina de Fútsal.

En 1994 se acordó con la Univ. de Bel-grano que los equipos campeones decada torneo interno jugarían un partidointerinstitucional a fin de año, Ruinas deSan Ignacio visitó el campo de Morenoy ganó 3 a 1, fue la única vez que sedisputó esa competencia.

Los equipos tienen nombres relativosal Descubrimiento y Evangelización deAmérica.

En este torneo participan alumnos dedistintas unidades académicas, contan-do en 1998 con 30 equipos, lo que equi-

Inédito: USAL con River Plate.

Jorge Lamas, Carlos Solitro, Diego Martorell.

vale a 450 alumnos.Cabe señalar que el costo es autofi-

nanciado por los alumnos a través ins-cripción al torneo.

siendo de este modo la mayor activi-dad voluntaria, interdisciplinaria y anualrealizada en la Universidad del Salvador.

Asimismo del mismo se captan los ju-gadores que conforman la Selección, lacuál tiene buen nivel y en 1996 se marcóun hito: La creación del calendario inter-nacional, visitando Asunción del Paraguay.

El torneo tiene su propio boletín in-formativo que en la actualidad se con-sulta en internet.

Este Torneo cuenta con el Tribunal de

Disciplina y Reglamento.Los alumnos de nuestro Selecciona-

do jugaron un partido-entrenamientocon la 3ª división del Club Atlético Ri-ver Plate. Con los años vendrían nue-vos equipos: Racing de Olavarría, laSelección Juvenil de República Domi-nicana, etcétera.

Desde 1980 se destacaron en cada dé-cada los siguientes jugadores:

Jorge Lamas (Jurídicas), quien integrólos equipos campeones desde 1980 has-ta 1991, en los torneos internos.

Carlos Solitro (Económicas), quien in-tegró los equipos campeones desde 1989hasta 1993, en los torneos internos.

Ambos brillaron en el torneo televisado.Leonardo Planas (Turismo) fue cam-

peón en el primer torneo en Pilar (1994),e inmediatamente fue convocado para elSeleccionado Nacional de Fútsal.

Diego Martorell (Medicina), este úl-timo se transformó en un símbolo delseleccionado “San Ignacio de Loyo-la, S.J.”, por su conducta y juego. Tie-ne todo un récord en el Fútbol uni-versitario. Durante el año 2001 viajócon la USAL al Uruguay (Subcam-peón del Mercosur de UniversidadesCatólicas), República Dominicana(jugó contra la selección nacionalsub21) y con la selección ADAU aFrancia (haciendo el gol en la final ytrayendo la copa internacional). US

Page 14: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

14 • El GráficU.S.

Boomuniversitario

Fútbol Femenino

El año 2006 fue el comienzo del Fút-bol femenino universitario, con tor-

neos en ADAU y CODUCA.El entusiasmo es increíble.La USAL citó a las alumnas un sába-

do en nuestro Campus. Al sábado si-guiente debutaron ganando el primerpartido contra la UCA, en la Copa JuanPablo II.

Luego, participamos en el torneo or-ganizado por la Universidad de San An-drés, logrando el 3º puesto. En este pri-mer equipo se destacó una alumna esta-dounidense que vino por el Intercambio.

También participamos en el torneo or-ganizado por la UCA, con un equipo re-novado. Y siempre con gran participa-ción de las alumnas extranjeras.

En el primer equipo de fútbol femeni-no posteriormente se destacó “Sumi” porser finalista en un programa de TV comogran cantante que es. Cabe señalar quela jugadora estadouni-dense “Laura”, quejuega desde la infancia,es un “crack”, luegodebió regresar a su paísy en el segundo semes-tre la suplantó unacompatriota “Cristy”,ambas dejaron un im-borrable recuerdo.

En el torneo de laUCA hubo gran canti-dad de alumnas prove-nientes del intercambiointernacional.

La USAL es la Uni-versidad pionera jun-to a la UCA, que enabril de 2006 comen-zó con el fútbol feme-nino universitario enla Argentina.

El CLUDUS tiene previsto, para 2008,que el Fútbol Femenino sea un deporteregular. El crecimiento se da en todaslas universidades. US

Selección Torneo de la UCA 2007

Primera Selección de Fútbol Femenino (San Lorenzo de Calatrava).

1ª Selección, año 2006:Menapace, María Noelia (arquera)Ansaldo, MaríaGiani, AlfonsinaKwoh, LauraSumi, Victoria JustoGarcía Mansilla, María FlorenciaPaganini, María CristelMortensen, ChristySantángelo, CarolinaTorella, BárbaraDT: C.J. Gonçalves

Selección Torneo UCA 2007Avellaneda, Natalia (arquera)Gago, NoeliaSantángelo, CarolinaGenn y Orr, ElizabethSaraivaterner, AndressaGiani, AlfonsinaMenapace, María NoeliaAnsaldo, MaríaLocarmine, LisiBazucchi, KarinaDT.: Claudio García

Page 15: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 15

Historial de PARTIDOS INTERNACIONALES DE LA SELECCIÓNDE FÚTBOL SAN IGNACIO DE LOYOLA

Adversario país ciudad resultado

Univ. Católica de Asunción PARAGUAY Asunción 1 a 1Asociación Coreana COREA Pilar 9 a 0Club El Pinar URUGUAY Maldonado 0 a 0Círculo de Tenis URUGUAY Maldonado 1 a 1Univ. Católica de Montevideo URUGUAY Paysandú 3 a 3Univ. Católica de Asunción PARAGUAY Paysandú 1 a 0Univ. do Vale dos Sinos BRASIL Paysandú 1 a 4Univ. Judas Tadeu BRASIL San Leopoldo 1 a 2Univ. Brasileña BRASIL San Leopoldo 0 a 1Selección Dominicana R. DOMINICANA La Vega 1 a 3Selección Dominicana R. DOMINICANA San Cristóbal 1 a 3Selección Provincial R. DOMINICANA San Juan de la Maguana 2 a 4

Sin FronterasFútbol Internacional

15 de mayo de 1996, Asunción,Paraguay, primer partido

internacional vs. UniversidadCatólica de Asunción.

En 1996 se realizó el primer viaje in-ternacional con el Seleccionado de

Fútbol de la Universidad. El destino: laciudad de Asunción, Paraguay. Allí co-menzó la era internacional, que prontosumó otros deportes.

En 1998, se participó en la PrimeraCopa Mercosur, en Paysandú, Uruguay,organizada por la Universidad Católicade Montevideo.

En 1998 y 1999, se viajó a São Leopol-do, muy cerca de Porto Alegre, Brasil, aparticipar en los Juegos Anuales organiza-

dos por la Universidade do Vale do Rio dosSinos (Unisinos). La delegación estuvo in-tegrada por equipos de Fútbol y Vóley. Enel segundo viaje se agregó el Tenis y Futsal.

En 1999, también fuimos a Punta delEste, Uruguay, con un equipo de Fútbol.

En 2001, tuvo lugar la gira por Repú-blica Dominicana.

En 2002, al tiempo que se disputó elCampeonato Mundial de Fútbol en Co-rea y Japón, se organizó en Pilar el tor-neo denominado “El Mundial se Juegaen la USAL”. La particularidad de estecertamen era que cada equipo tenía ladenominación de un país, los mismosque participaban en la Copa FIFA. US

El Mundial se juega en la USAL:Amistoso inaugural entre

nuestra selección y la Juvenil deCorea.

Page 16: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

16 • El GráficU.S.

Golf

Primaveraen los green

Resultados del4° Torneo de Golf

• Categoría Caballeros hasta 12:1º Cura Nicolás (68)2º Guillen Daniel (69)

• Categoría Caballeros 13-24:1º Tascheret José (65)2º Scariuci Alejandro (68)

• Categoría Caballeros 25-36:1º Bonelo Franco (70)2º Davila Federico (71)

• Categoría Damas:1ª Lara Angelina (69)2ª Goenaga Soledad (72)

• Categoría Principiantes:1º Ezcurra Máximo (93)

A partir del año 2004, se incorporóla disciplina deportiva del Golf a

las actividades del CLUDUS.

Desde entonces, todos los 21 de sep-tiembre se disputa, en la cancha de Golfdel Country Las Praderas, nuestro Tor-neo Anual.

Cada año, el número de participantesse ha ido incremento, llegando este añoa 70 de ambos sexos.

El profesor Julián Conte es el coordi-nador, apoyado por personal del ÁreaPilar y de los Vicerrectorados. US

Entrega de premios del 4º Torneo de Golf, 2007.

José Tascheret, ex entrenador de Rúgby de la USAL, obtuvo elprimer lugar en la Categoría 13-24.

Page 17: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 17

En noviembre de 1993 se dieron losprimeros pasos para la creación del

primer seleccionado de Hóckey femeni-no, que fue puesto bajo la advocaciónde “Santa Rosa de Lima”.

El Hóckey ha tenido un crecimiento yentusiamo sostenido, y con el tiempo,se sumaron dos equipos más: “Sor Jua-na Inés de la Cruz” y “Santa Teresa deCalcuta”.

Las alumnas provenientes de todas lasfacultades este año han logrado variospremios, destacándose la gira del año2001 a República Dominicana donde lasquisquiyanas debutaban a nivel interna-cional con nuestro equipo en dos testmatch donde la USAL las derrotó 10 a 0y 8 a 0, al año siguiente ese equipo jugólos Juegos Panamericanos.

El Hóckey sobre césped –aunque enla ac-tualidad es sintético– ha tenido ungran crecimiento en nuestra Universidad,

Hóckey

Las leonas de laUSAL

Vista de la organización del Seven98 en el Campus Ntra. Sra. delPilar. Benerice Pantín en la mesa de control.

Campeonas del seven disputado en GEBA

que algún día tendrá un cancha propiaen el Campus.

Los equipos fueron cambiando de in-tegrantes, pero el “espíritu” sigue sien-do el mismo y renovado. Abandona elequipo la licenciada Flavia Cabrera(Delfín del CLUDUS ’98) que se mudaa Australia, a quien el CLUDUS le ade-lantó la entrega de una plaqueta porsus esfuerzos y aportes. Continúa ju-gando la legendaria goleadora Ariad-na Barcia.

En 2003 también lograron obtenerdos subcampeonatos: en el torneo deinvierno de ADAU y en Mar del PlataCODUCA, 4° puesto en el seven y secoronaron Campeonas del TorneoAnual ADAU, con Julián Conte comoentrenador.

En los años 2005 y 2006 ha tenido unaactuación sin precedentes estando en elpodio en todos los torneos que disputó.

En nuestra subsede de GobernadorVirasoro se formó un nuevo equipo enel año 2006 bautizado: “Santa María delIguazú”.

En 2008, la USAL presentará dos equi-pos en el torneo de la ADAU. US

Page 18: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

18 • El GráficU.S.

Tercer tiempo luego del partido internacional vs. Muhlenberg University (EEUU).

El miércoles 8 de agosto de 2007nuestro Secretario de Deportes le dio

la bienvenida al equipo de la Universi-dad de Muhlenberg - Filadelfia de losEstados Unidos de América. Este equi-po está haciendo la pretemporada en laArgentina, viaje que realizan cada tresaños, en esta oportunidad no solo eligie-ron Buenos Aires, sino que hicieron tra-tativas para jugar con nuestro seleccio-nado por saber que somos el máximo re-ferente dentro de la Asociación del De-porte Amateur Universitario (ADAU), nosolo como actuales campeones sino pornuestro historial.

A continuación los árbitros (femeni-nos) dieron comienzo a ladisputa del partido interna-cional amistoso. Ganó laUSAL 4 a 0.

Ese equipo milita en latercera categoría del tor-neo interuniversitarioamericano donde partici-pan 250 equipos de las1.500 universidades. Lasestadísticas marcan trespartidos internacionales

Nueva victoria en el 3er

partido internacionaldel seleccionado deHóckey femenino

Santa Rosa de Lima vs.Muhlenberg University

jugados, tres ganados.Existió un clima de gran

confraternidad, al finalizarcada jugadora norteameri-cana entregó un presentea nuestras estudiantes. US

Horario 2008

El Hóckey sobre cés-ped sintético se de-sarrollará los díasmiércoles de 20 a 22horas en el Club Ciu-dad, a cargo del Prof.Gustavo Reyes, ac-tual entrenador.

Page 19: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 19

Hóckey

Uno de los primeros seleccionados de hóckeydonde se destacaron la arquera Mercedes MaisonBaibiene y Ariadna Barcia.

Copa Gordon Taylor

El sábado 10 y domingo 11 de no-viembre en las instalaciones de la

Universidad de San Andrés, Victoria(BA), se realizó el homenaje al falleci-do director de Deportes de esa institu-ción Prof. Jorge Gordon Taylor.

La USAL participó en los torneos deAjedrez (página 7) y Fútbol.

En Fútbol, el día sábado nuestro se-leccionado clasificó para las semifina-les, en un partido de características in-

El cuerpo técnico de la USALentrega al técnico chileno nuestrobanderín como recuerdo.

ternacionales, frente a la Univer-sidad Adolfo Ibáñez, de Santia-go de Chile. Antes del partido,los directores técnicos AndrésFernández Erlauer y Jorge Con-tino hicieron entrega de un ban-derín de la USAL a su rival.

El día domingo, se derrotó por1 a 0 al campeón del TorneoClausura 2007 de la ADAU, con

gol en el último minuto. La USAL lle-gó a la final, donde, curiosamente, vol-vió a enfrentar al equipo chileno, queesta vez se alzó con la victoria.

La Selección San Ignacio de Lo-yola s.j. fue subcampeona en estaprimera edición de la Copa, en la queparticiparon 18 universidades, 3 deellas extranjeras (una de Chile y dosde Uruguay). US

Page 20: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

20 • El GráficU.S.

Ceremonia de

Primera cena del CLUDUS en Pilar, 1997.

En el año 1997 se comenzó la ama-ble costumbre de realizar una cena

anual del CLUDUS con todos los parti-cipantes en los diversos deportes.

En la cena de fin de año se entreganreconocimientos a nuestros alumnosdeportistas, los cuales se otorgan encada una de las distintas disciplinas de-portivas, en virtud a las destrezas decada deporte, pero también se desta-can desde el punto de vista cristianolos valores humanos, como mejor com-pañero, y el máximo galardón es laplaqueta con el nombre del Seleccio-nado con la intención de testimoniarante la comunidad deportiva cada añopara que quede en la memoria colecti-va el ideal de persona también a tra-vés de la actividad deportiva, para quelos estudiantes adquieran una educa-ción que armonice la riqueza del de-sarrollo humanístico y deportivo conla formación profesional.

A partir del año 1998, luego de la en-trega de premios, los comensales proce-den a votar para elegir al “Deportista delaño”, quien se hace acreedor al Premio“Delfín del CLUDUS”. Éstos son losatletas que merecieron esa distinción:

1998 Flavia Cabrera (Hóckey)1999 Adolfo Boada (Fútbol)2000 Soledad Corral (Hóckey)2001 Diego Martorell (Fútbol)2004 Ariadna Barcia (Hóckey)2006 Seleccionado de Polo2007 Tomás Gibson (Ajedrez)

Además de las autoridades del CLUDUS, a lo largo de los años nos hanacompañado, en calidad de invitados,periodistas, deportistas, directivos de laCODUCA y de ADAU.

En 2008, el CLUDUS realizará lascelebraciones correspondientes a sus pri-meros diez años de vida, y se espera unagran concurrencia. US

Momentos de laCena delCLUDUS 2004.

Page 21: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 21

Cena CLUDUS

entrega de Premios

La tradicional entrega de premios durante la cena de 1999.

Cena de 2000 en el Club Obras Sanitarias.

El profesor Conteentrega el trofeode fútbol, en1998.

CALENDARIODEPORTIVO 2008

ABRIL• Inicio entrenamientos de los

seleccionados• Inicio Torneos Interuniversitarios

MAYO• Inicio XXXV Torneo de Fútbol• Copa USAL de Hóckey -

Intercolegial• Copa San Ignacio - Tenis

JUNIO• Torneo de Fútbol Femenino• Copa USAL de Ajedrez

JULIO• Interfacultades

AGOSTO• Copa USAL de Fútbol -

Intercolegial• Copa San Ignacio - Tenis

SEPTIEMBRE• Torneo Anual de Golf• XV Olimpíada CODUCA (San Luis)• Día del Estudiante

OCTUBRE• Torneo Anual de Polo• Curso de Alto Rendimiento de

Ajedrez

NOVIEMBRE• II Copa Gordon Taylor• Cena del CLUDUS Entrega de

Premios y elección del Deportistadel Año US

Page 22: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

22 • El GráficU.S.

El seleccionado “Guillermo Furlong S.J.” en Inglaterra

Polo

PentacampeonesUniversitarios dePolo 2002/2006

En el año 2002 recibimos una invita-ción de la Asociación Argentina de

Polo (AAP), para participar del I Tor-neo Interuniversitario de Polo.

En un primer momento, el CLUDUSno pensó que pudiésemos formar unequipo con tan poco tiempo. La sor-presa fue que tuvimos que realizar unareunión con todos los interesados paradecidir quiénes representarían a laUSAL.

La perfomance no pudo ser mejor: elequipo se consagró Campeón al derro-tar en la final a nuestro archirrival UCApor 18 a 12.

El cuarteto estuvo integrado por: Jor-ge Donovan, Alejandro Menditeguy, Pa-blo MacDonough y Juan Manuel Eche-verz (en la foto, de derecha a izquierda).Coordinador: Prof. JuliánConte.

Luego, gracias al dirigen-te de la AAP Rodrigo Rue-da y a La Martina, que donóindumentaria, el equipoviajó a Inglaterra –mayo2003– donde disputó unmatch versus la SelecciónBritánica perdiendo 10 a 9en un descuido, pero dejan-do una excelente imagen.Viajaron: Francisco Posse,Ian Buchanan, Pablo MacDonough, Jorge Donovan,Javier Cabrera Castilla y elprof. Julián Conte.

En la edición 2003 del IITorneo Interunivesitario dePolo AAP, participaron losequipos: “Guillermo Fur-long, SJ” que consagró a laUSAL bicampeón integra-

do por: Rodrigo Rueda (h), Cristian La-prida (h), Ignacio Toccalino y SantiagoToccalino; el equipo “Antonio Monto-ya, SJ” fue campeón de la copa de per-dedores; formación: Federilo La Lor,Martín La Lor, Francisco Pando y Ale-jandro Novillo, y también participó untercer equipo: “Diego Alfaro, SJ”, conFelíx Anzoregui, Agustín Anzoregui, To-más Ruiz Guiñazú y Javier Cabrera Cas-tillo. Otros alumnos que nos representa-rán son: Santiago Del Case, Nicolás Ven-tura, Ezequiel Correa, Javier Talamoni,Gastón Ramos Mejía, Lucas Palmero,Diego Agote, Ignacio Céspedes y San-tiago Monsegur. En abril de ese año nosvisitó un equipo británico, que fue reci-bido en la ciudad capital del Polo, Pilar,y en el Rectorado.

En 2004 volvimos a imponernos en lafinal del III Torneo Interunivesitario.

Nuestro seleccionado fue invitado ajugar ese año en la cancha número 1 dePalermo, el partido previo al match entrelas selecciones mayores de la Argentinay de Sudáfrica. El equipo de la USALformó con Javier Cabrera Castillo (4), IanBuchanan (3), Ignacio Tocalino (6), Ro-drigo Rueda (h) (4), Carlos Pando (6),Joaquín Pitaluga (5), Santiago Schweit-zer (5), Francisco Posse (2).

El rival de la USAL fue un combina-do de universidades inglesas: BristolUniversity, University of West of En-gland y London University.

En 2005 y 2006, nuestro seleccio-nado volvió a consagrarse en formaindiscutida. US

Page 23: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 23

Rúgby

Tercer TiempoImpresiones de un alumno de

Gobernador Virasoro

Desde nuestra vuelta de Córdoba (2005) el equipoha estado en movimiento, participando de muchos

partidos y pequeños torneos que se organizan por lazona de Corrientes y Misiones. El año pasado cerramosganando el encuentro de la Fiesta Nacional de la YerbaMate que se realiza todos los años en Apóstoles. Y lue-go de unas vacaciones reparadoras, los entrenamientoscomenzaron nuevamente en febrero, con nuestro pri-mer partido de apertura de temporada contra Apósto-les. Desde ahí, venimos ganando, sin ningún partidoperdido hasta la fecha, contra los de Oberá, Alem ySanto Tomé, entre otros. Lo que nos impulsa a seguirentrenando, todos los martes y jueves, en el Polidepor-tivo Celso Silva de la ciudad de Virasoro. Ahora esta-mos camino a participar de un encuntro en Oberá quese organiza por la Fiesta Nacional del Inmigrante, quese celebra todos los años en esa ciudad, de mucha im-portancia en Misiones. Y también en noviembre esta-riamos con muchas ganas de participar del Ten de Igua-zú, un torneo en el participan incluso equipos de difer-entes países. Asi verán, que la USAL está pisando fuer-

te en Rúgby, y por más que nos encontremos lejos de lasede, nos hacemos notar organizando fiestas y torneospropios. Amistad y diversión, nos unen todos los días,fuera y dentro del campo de juego, al representar a laUniversidad, de manera honesta y con mucha respon-sabilidad, como deportistas que somos y futuros profe-sionales que aspiramos a ser. US

Jorge Horacio Russo (quien juega de pilar)

Seleccionado de Gobernador Virasoro.

El presidente del CLUDUS, Lic. Javier Alonso Hidalgo,recibe un obsequio del capitán del equipo de laUniversidad d’Orsay, de Francia, que nos visitó en Pilar.

El seleccionado “San Ro-que González” ha obtenido

el subcampeonato 1998 en untorneo de ADAU. Luego, en los

años 2000, se consagró variasveces campeón a tal punto quenuestro equipo se presentó a par-ticipar en el torneo de la URBAque entre 25 equipos se obtuvoel tercer puesto.

En julio de 1998 algunos denuestros jugadores integraron elprimer seleccionado de ADAUque enfrentó al equipo prove-niente de Inglaterra de Guy”Hospital RFC (Estudiantes deMedicina).

Posteriormente se recibió la

visita de un fuerte seleccionadode la Universidad D’Orsey deFrancia disputándose un parti-do amistoso en nuestro Campus.

El primer entrenador fue elArq. José Tascheret, quien pre-sentó el equipo en el torneoanual interuniversitario 1990,UCA 1993, Sevens organiza-dos en Pilar por la USAL y via-jes a Venado Tuerto y La Pla-ta. El último entrenador fueGustavo Temes quien logró loscampeonatos ADAU y 3º pues-to URBA. En el año 2006 nosrepresentó con notable éxitonuestro equipo de GobernadorVirasoro. US

Page 24: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

24 • El GráficU.S.

Historia de éxitos

Hace ya varios años que el Vóley, jun-to con otros deportes, comenzó a

practicarse oficialmente en nuestra uni-versidad, aquellos duros comienzos dela actividad ya forman parte de nuestrograto recuerdo.

Siempre caras nuevas que iban y ve-nían, algunas otras fueron quedando yhoy podemos decir con todo orgullo quesomos “un equipo” que logró formarsecon el arduo y constante trabajo deaquellos que desde un principio nos tu-vieron fe, aquella fe que se necesita paratriunfar.

Desde el comienzo intentamos orga-nizarnos tanto en lo técnico como en lopersonal y en lo grupal, el objetivo siem-pre fue lograr conocer el juego de cada

una y alcanzar una performance que seadecue a un buen nivel de competición,pero sobre todo a un buen nivel de inte-gración humana.

Nuestro primer entrenador fue el Dr.Enzo Gabriel Ragone, quien creó la “Es-cuelita de Vóley” que funcionó en Pilarlos sábados por la mañana.

La participación en los torneos quese hicieron en la UCA (Cap.Fed.1993, San Juan 1994, Santa Fe 1995,La Plata 1996, Santiago del Estero1997) y en el CRUP (Consejo de Rec-tores de Universidades Privadas (Tor-neos Apertura y Clausura en 1996 y1997), nos permitió desarrollar nosólo una actividad deportiva logran-do con el tiempo mayor nivel de com-

petición, sino desarrollarnos íntegra-mente como personas comprometidascon nosotras, con los demás y con lavida, intensificando el profundo vín-culo institución–alumno.

Todos estos torneos nos dieron mu-cho más de lo esperado, mucho más quela simple competencia, todos ellos nosdieron la posibilidad de aprender a co-nocer a nuestro prójimo y a respetarlocon sus pros y sus contras. Todas lascompetencias que compartimos nosdemostraron la importancia de practi-car algún deporte durante nuestra vidaen la Universidad para contactarnos conchicas de otras carreras y así abrirnosde nuestro grupo de amigos y de estu-dio; compartir las distintas necesidades

y expectativas de cada unotambién nos ayuda a crecer ya ser mejores personas.

El Vóley masculino, que em-pezó en 1997, arrancó sus ac-tividades en 1998 con las mis-mas caras sumadas a otras quepermiten reflejar el entusias-mo de compartir nuevas y di-ferentes cosas.

En 1999 llegó como entre-nador el profesor GuillermoOrduna (ex técnico por diezaños del Seleccionado Nacio-nal Femenino), quien le apor-tó un nivel superior de prepa-ración a nuestros equipos, con-siguiendo la victoria en variostorneos sucesivos.

Posteriormente, fue reem-plazado por el profesor Da-niel Rapaccini, quien transi-tó por el mismo camino deéxitos deportivos.

El seleccionado femenino“Ntra. Sra. del Pilar” ha obte-nido innumerables títulos, tan-to en CODUCA como enADAU. El último grito decampeón fue en los torneosSeleccionado “Nuestra Señora del Pilar”

Page 25: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 25

Horario

Los días lunes y miércoles en elhorario de 21,00 a 23,00 horasse realizan las prácticas de nues-tros seleccionados de VÓLEY enel Colegio San Román. A cargodel Prof. Daniel Rapaccini actualentrenador.

VóleibolApertura y Clausura 2006 deADAU.

Internacionalmente partici-pó en UNISINOS con buenasactuaciones.

El seleccionado masculi-no “San Francisco Javier”obtuvo la Copa de Plata enel torneo Clausura 2006 deADAU.

Viajes. Parte del creci-miento humano de todos losdeportes de la universidadestá complementado con losviajes al interior del país quese realizan cada año. 1998significan muchos compro-misos. El fin de semana lar-go del lunes 15 de Junio, nospermitió viajar hasta la ciu-dad de San Juan, invitadospor la Universidad Católicade Cuyo para realizar el“Torneo Amistad”, provoca-do con la simple razón deprofundizar el profundo vín-culo amigable que se mantie-ne entre ambas grupos de de-portistas. Sólo Vóley femeni-no, Hóckey y Fútbol pudie-ron asistir al compromiso que signifi-có un contundente triunfo para nues-tra universidad en todas las discipli-nas deportivas.

Esperamos sinceramente que, comoparte integrante de nuestra universidad,vos también comiences a forjar unanueva ruta de acceso hacia el logro deser mejores cada día junto a personascon intereses distintos a los nuestrosque día a día nos ayudan a enriquecer-nos el alma. US

Seleccionado “San Francisco Javier, S.J.”

Seleccionados de la UCA y de la USAL.

Integración

La eterna rivalidad entre las dos universidades católicas de la Ciudadde Buenos Aires, en los últimos años se transformó en una fuerte

integración humana, donde en cada encuentro, ya sea en los partidos oen los viajes, importa más el compartir, que los circunstanciales resulta-dos deportivos. US

Page 26: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

26 • El GráficU.S.

TENISEn Tenis se han organizado anualmen-

te torneos en las canchas de Vilas, Cano,Palermo Chico Tenis y otras, tanto enmasculino como femenino.

Nuestro seleccionado “ALONSOBARZANA” participa de los torneos or-ganizados por ADAU.

Internacionalmente nuestros Tenistasnos representaron en UNISINOS (Bra-sil) y en República Dominicana.

Este año, se organizó un torneo quedio comienzo el 27 de octubre en lascanchas del Magic Center, coordinadopor miembros de la Asociación Argenti-na de Tenis.

Copa “San Ignacio”Round Robin Damas1º Puesto: Natalia Bolan (Cs Sociales)2º Puesto: Andrea Casareto (Dir. Coope-

Tenis

Raquetazos

Tenis de Mesa

PingPong

El Tenis de Mesa, si bien no se prac-tica en la ADAU ni en la CODU-

CA, cada vez tiene más adeptos a niveluniversitario.

Son muchos los alumnos de intercam-bio que solicitan esta disciplina. Por esto,el CLUDUS volverá a presentar un pro-grama de actividades de Tenis de Mesapara el 2008. US

El seleccionado de Tenis de laUSAL, entrenando en el Campus.

Andrea Casareto (derecha)

ración e Intercambio Internac.)3º Puesto: María Eugenia Fuentealba (Cs.

Educación y Com. Social-Publicidad)4º Puesto: Guadalupe Yapura (Cs. de la

Educación y Com. Social-Publicidad)

Semifinales y Final CaballerosGdor. Eric Sajtroch (Filosofía, Historiay Letras) // Nicolás Braslovsky (Cs So-

ciales) vs. Mario Colaizzo (Master enDir. Recursos Humanos-SUNY).

La Dirección del Torneo estuvo a car-go de la doctora Alejandra Castiñeira deDios, miembro de la Asociación Argen-tina de Tenis (AAT).

El sábado 1º de diciembre se realiza-ba la entrega de premios.

PÁDELCuando comenzaron las actividades

deportivas en el Campus, este deporteestaba en auge, pero, en los últimos años,ha decaído notoriamente.

El Pádel (antes llamado Paddle Ten-nis) puede practicarse libremente los fi-nes de semana en las canchas del Cam-pus, de 10 a 18 hs. US

Participantes del torneo 2007.

Page 27: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 27

Torneos organizados y participaciones33 Torneos de Fútbol Interno en Pilar1 Copa Juan Pablo II In Memoriam

15 Juegos Olímpicos de Universidades Católicas (1 en Pilar)10 años participando en torneos ADAU19 seleccionados (diferentes disciplinas)1 Congreso Iberoamericano de Ajedrez3 Cursos de entrenamiento de Ajedrez

25 torneos de Ajedrez6 torneos de Tenis1 torneo de Pádel1 torneo de Tenis de mesa3 seven de Hóckey femenino4 torneos de Golf

25 bienvenidas a alumnos de primer año25 encuentros deportivos6 torneos relámpagos de Fútbol (días del estudiante)8 giras internacionales (Fútbol, Vóley femenino, Tenis, Hóckey femenino y Polo)9 visitas deportivas al interior2 amistosos internacionales de Rúgby

10 partidos internacionales de Fútbol1 exhibición de Pakua (Pilar)6 torneos de Polo3 partidos internacionales de hóckey

Más de 50 podios en torneos

Estadísticas

La historia ennúmeros

Seleccionado San Ignaciode Loyola / Fair Play 1999Punta del Este, Uruguay.

Page 28: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

28 • El GráficU.S.

Viaje a laRepública Dominicana

do nuestro Secretario de Deportes tuvola palabra.

Finalmente manifestó su interés porenviar una delegación deportiva a nues-tro país y esperando que este intercam-bio continúe agregando a lo deportivoactividades académicas. (Delegacióndominicana que nos visitó en el año2002).

Federación de FútbolCabe destacar que la USAL presentó

un equipo de Fútbol integrado por dis-tintos componentes de nuestros tres se-leccionados de ese año. Sin embargo esteequipo le jugó de igual a igual a una se-lección nacional que se preparaba paralos Panamericanos del 2003 que tuvie-ron lugar en la República Dominicana.

La Federación quedó muy impresio-nada por el nivel de Fútbol de nuestroequipo de estudiantes.

Los tres partidos se jugaron con mu-cho público, en especial el último.

El segundo partido la USAL iba ga-nando hasta la mitad del 2º tiempo, perolas lesiones de nuestro arquero (quienjugó el Mundial Sub15 en Japón repre-sentando a nuestro país en 1995) y unjugador de campo, más la diferencia enel estado físico hizo suceder que final-mente se perdiera, pero fue una gran ac-tuación. Los periódicos locales publica-ron paso a paso los encuentros deporti-vos de nuestros equipos.

En la despedida hubo una ceremoniacon las palabras del Presidente Ing. Osi-ris Guzmán donde se nos entregó un “Re-cordatorio” muy bonito hecho en cuerocon la bandera de ambos países, dondefelicitan el paso de nuestro selecciona-do “San Ignacio de Loyola”, SJ, y des-tacando la cooperación en el proyectoPanamericanos 2003, a continuación laUSAL dejó la medalla con nuestro es-cudo como recuerdo de su visita.

El 1º de junio de 2001 a las 23:00 arri-bó al Aeropuerto de las Américas en

la ciudad de Santo Domingo, RepúblicaDominicana, la primer delegación depor-tiva de la USAL integrada por alumnosjugadores de Fútbol, Tenis y Hóckey fe-menino, acompañados por el Prof. Ju-lián Conte, y el Dr. Claudio JavierGonçalves.

Fueron recibidos por las autoridadesde la Pontificia Universidad CatólicaMadre y Maestra, Federación de Fútboly Federación de Hóckey además de trescámaras de televisión que tomaron re-portajes a la entrenadora de Hóckey Vic-toria Gonzalez y al Dr. Gonçalves.

Primera parte del viajeSanto Domingo, Santiago y La Vega,

Pontificia Universidad Católica Madrey Maestra:

Las autoridades de la universidad an-

fitriona nos dieron una cálida bienveni-da, luego visitamos sus modernas insta-laciones, en un clima de internacionali-dad y excelencia según la calificaciónrealizada por el propio Vaticano.

También nos llevaron a conocer suCampus en la ciudad de Santiago, tam-bién fuimos recibidos por las máximasautoridades del lugar y nos brindaron unalmuerzo.

Nos invitaron al programa de televi-sión “Gente de deporte” donde partici-paron de un bloque la Coord. VictoriaGonzalez, el Prof. Julián Conte y el Dr.Claudio J. Gonçalves.

El miércoles 6 nos despidieron con lapresencia del vicerrector quien dirigióunas palabras muy emotivas felicitandoel comportamiento de nuestra delegacióny entregándonos una placa recordatoriay un obsequio para nuestro rector, pre-sentes que fueron correspondidos cuan-

Selección de Hóckey que jugó los test-match.

Page 29: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 29

InternacionalFederación de Hóckey

Éste es un deporte nuevo en R.D. y elprimer partido de ese flamante seleccio-nado, pero nuestras jugadoras controla-ron los partidos desde el inicio siendosu superioridad contundente.

En la mañana del día 7 el equipo de Fút-bol y nuestro Tenista visitaron el “ListinDiario” uno de los más importantes deSanto Domingo, donde se realizó una nota.

Segunda parte del viajeSan Juan de la Maguana: “huéspedes

distinguidos” y Diploma de Honor.

AyuntamientoEn la mañana del 7 de junio el selec-

cionado de Hóckey “Sor Juana Inés dela Cruz” regresó a la Argentina acompa-ñadas del Prof. Julián Conte.

El seleccionado de Fútbol emprendióel viaje a San Juan de la Maguana.

El Ayuntamiento de San Juan de laMaguana en su resolución 008-2001,en la sala de Sesiones del Palacio Mu-nicipal el día 5 de junio resolvió de-clarar “huésped distinguido” a cadauno de los integrantes que visitarondicha ciudad. El día 7 nos dieron labienvenida con palabras a cargo de:Sra. Ramona Moreta Pérez, Presiden-te; Sr. Fernando E. Oviedo, SíndicoMunicipal; Sra. Agustina Isabel Fra-goso, Secretaria General.

Acompañaban el acto muchos vecinosy las candidatas a reina de belleza del

Municipio, pero curiosamente un ramode flores fue a manos de nuestro Secre-tario de Deportes en señal de amistadentre ambas naciones hermanas, y losdiplomas con la declaración.

Universidad Primada deAmérica

La Universidad Autónoma de SantoDomingo, Centro Universitario Regio-nal del Oeste, CURO, nos entregó undiploma de Honor como constancia dela visita de una delegación de la Univer-sidad del Salvador a su Universidad parainiciar un período de acercamiento ycooperación, que promueva y estimuleel desarrollo científico, tecnológico, cul-tural y deportivo. Firmado por el Direc-tor y la Vicerrectora.

Acto antes del partidoAnte la presencia de un público ini-

maginado se celebró un acto con la pa-labra de las autoridades del Ayuntamien-to Municipal, la Universidad y la Fede-ración de Fútbol, el cual fue inolvidableen el momento de entonarse a capellalas estrofas de ambos himnos naciona-les; luego a cada miembro de nuestradelegación se les obsequió el emblemade la Universidad Autónoma de SantoDomingo; a continuación se hizo presen-te un ballet folklórico mostrando dan-zas típicas, luego se pasó al estadio yuna banda deleitó a los presentes hastaque se dio un puntapié inicial y comen-zó el partido. Nuestra delegación hizoentrega de algunos presentes.

Síntesís de losresultados deportivos

Hóckey: “Test Match”2/6 USAL 8 vs. 0 Selección Dominicana, SanCristóbal6/6 USAL 10 vs. 0 Selección Dominicana,Santo Domingo

Tenis:4/6 USAL 1 vs. 0 PUCMM, Santiago9/6 USAL 1 vs. 0 San Juan de la Maguana

Fútbol:2/6 USAL 1 vs. 3 Selección Dominicana, SanCristóbal4/6 USAL 1 vs. 3 Selección Dominicana, LaVega9/6 USAL 2 vs. 4 San Juan de la Maguana. US

Entretiempo en el partido jugado en San Cristóbal

Delegación USAL en el aeropuerto de Panamá.

Page 30: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

30 • El GráficU.S.

La Federación Argentina de Univer-sidades Católicas / FAUC, creó la

Comisión de Deportes de Univ. Católi-cas Argentinas CODUCA, con el fin deque las 10 Univ. Católicas fomenten yorganicen actividades deportivas en con-junto, esta comisión cuenta con Estatu-tos y Reglamentos.

Desde 1993 se comenzó a preparar laorganización de los primeros JuegosOlímpicos de Univ. Católicas Argenti-nas, observando el cuadro es claro el in-cremento año a año.

En 1994, nuestra delegación obtuvo elgalardón a la mejor conducta deportivadentro y fuera de las canchas.

En 2000, por primera vez participó unaUniversidad del extranjero: Univ. Cató-lica de Montevideo.

En 2002, a través de la USAL partici-pó la Pontificia Universidad CatólicaMadre y Maestra de Santo Domingo,República Dominicana.

Además en los últimos años partici-paron subsedes de las UniversidadesCatólicas Argentinas con lo cual se au-

mentó considerablemente el porcentajede Univ. participantes.

Los JUEGOS constan de las siguien-tes disciplinas:

• Básquet Masculino• Fútbol Masculino• Hóckey Femenino• Vóley Masculino• Vóley Femenino

4 deportes para 5 torneosA modo exhibición se incorporó Rúg-

by y en el año 2006 se incorporó comotorneo Fútbol femenino.

La Universidad del Salvador partici-pó de todos los JUEGOS OLIMPICOSrealizados hasta la fecha.

Le preguntamos al doctor Claudio J.Gonçalves, miembro de la Comisión Di-rectiva de CODUCA:

–¿Cómo se organizan los JUEGOSOLIMPICOS?

–Desde principio de año comienzanlas reuniones que se realizan en la ciu-dad donde luego se llevarán a cabo losjuegos, en la primera de ellas se eva-lúa la edición anterior y se ratifica lanueva sede.

OlimpíadasCODUCA

Seleccionado Madre Teresa de Calcuta, Pilar 2000.

Acto inaugural Juegos 2000 (Pilar). Banda de Prefectura Nacional.

Page 31: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 31

CODUCA

Miembros de la CODUCA en la entrega dePremios 1998.

Posteriormente se visitan cada uno delos lugares propuestos para la organi-zación de cada uno de los deportes, has-ta que finalmente se definen los esce-narios, teniendo en cuenta aspectoscomo seguridad, higiene, asistencia mé-dica, etcétera.

Luego se conversa con cada una de lasasociaciones o colegios de árbitros soli-citando los presupuestos.

HISTORIAL de los JUEGOS OLIMPICOSInvitados Compe-

Año-edición-sede Ciudad y Univers. tidores Univers. extranjeras

1994 I UCCuyo San Juan 4 220 –

1995 II UCSF Santa Fe 6 300 –

1996 III UCLP Las Plata 7 400 –

1997 IV UCSE Sgo. del Estero 7 500 –

1998 V UCA Buenos Aires 8 550 –

1999 VI UCSF Santa Fe 7 600 –

2000 VII USAL Pilar (BsAs) 9 600 U.C. Montevideo (Uruguay)

2001 VIII UCSF Posadas 6 742 ADAUU.C. Asunción (Paraguay)UNISINOS (Brasil)

2002 IX UCC Córdoba 7 730 PUCMyM (R. Dominicana)

2003 X FASTA Mar del Plata 6 715 –

2004 XI UCCuyo San Juan 8 500 Univ. Cat. del Norte(Coquimbo- Chile)

2005 XII UCSF Posadas 8 550

2006 XIII UCC Córdoba 9 734 –

2007 XIV UCSF Santa Fe 9 723 –

También se actualizan los reglamen-tos y el control de documentación.

–¿Qué presupuesto tiene la CODUCA?

–Ninguno, cada Univ. participante co-rre con sus propios gastos. La USAL tie-ne como costumbre un sistema mixtodonde el alumno paga una pequeña sumay el resto está a cargo de la Universidad.Generalmente esa suma apenas alcanza-ría para viajar por micro de línea a la

ciudad de los Juegos y cubrir algunascomidas.

Pero la Univ. a la vez que participa dela organización de los Juegos tambiéndebe organizar sus equipos eligiendodonde dormirán, comerán y como viaja-rán. Visitando hoteles, solicitando pre-supuestos, etc.

–¿Qué aporta el deporte a los alum-nos que participan?

Además de enriquecerse por compar-tir varios días con alumnos de otras ciu-dades del país, de otras carreras, guar-darán recuerdos inolvidables, pero al tra-tarse de una reunión de Univ. Católicasel deporte que también es un canal deevangelización, logra que esta experien-cia interdisciplinaria contribuya a formarel temple del futuro profesional y conoz-ca la realidad nacional. US

DelegaciónSan Juan

2004.

Page 32: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

32 • El GráficU.S.

Participar–¿Qué persigue el CLUDUS a 10

años de su creación?–El principal objetivo de la creación

del Club Deportivo es la “participa-ción de los alumnos”, la vida acadé-mica ofrece gratuitamente varias op-ciones complementarias durante el de-sarrollo de los estudios de grado, unade ellas es la práctica del deporte. Sibien el objetivo principal de los estu-diantes es graduarse, en ese caminoaquellos a los que les guste el deportetienen la oportunidad de amenizar elestudio con su práctica y lograr contac-tos humanos interdisciplinarios.

–¿Qué act ividades real iza e lCLUDUS?

–En estos 10 años el CLUDUS ha de-sarrollado principalmente tres áreas, lade competencia con seleccionados queparticipan en ADAU y CODUCA, depromoción organizando torneos interco-legiales, torneos interinstitucionalescomo en Ajedrez, Polo y Golf, tambiénse han realizado torneos de todos losColegios de Abogados de la Provinciade Buenos Aires más el de CapitalFederal.Más de 100 profesionales cono-cieron el Campus disfrutándolo. Y espe-cialmente las actividades para nuestrosalumnos regulares con torneos internos(interaulas), encuentros, formación decomisiones de deportes en las faculta-des, etcétera.

–¿Qué cantidad de alumnos partici-pan en la actualidad?

–Al 2006 teníamos, en actividadesregulares, 546 alumnos, Éste es eldesglose:

• FÚTBOL (280)• XXXII Torneo Interno Clausura2006

180 alumnos 1A= 12 Eq.• Selecciones 30 primera

Presidente delCLUDUS

El Presidente del CLUDUS, licenciado Javier Alonso Hidalgo, recibeun recuerdo de manos de los directivos de la Pontificia UniversidadMadre y Maestra de Santo Domingo, República Dominicana.

Entrevista

–El Cludus quiere profesionales depor-tistas y no deportistas profesionales, con-vencidos de que el deporte también es uncanal de evangelización. El objetivo prin-cipal del alumno es egresar en la carreraelegida, pero mientras llega a su metadebe ser conciente de la seriedad de sudeber y sentir la alegría de poder ser eldía de mañana líderes calificados y testi-gos de Cristo en los lugares en los quedeberán desarrollar su labor. Así, losalumnos llegarán a ser profesionales y alno abandonar su deporte preferido tam-bién serán deportistas amateurs enrique-ciéndose al fortalecer su identidad cató-lica, pero sin equivocar su camino ya quela Universidad prioriza los estudios so-bre las actividades complementarias.. US

• 30 promocional• 20 Fútbol femenino• 20 sub-21 (provienen del XXXII

Torneo Interno)• AJEDREZ (20)• VÓLEY (40)• Femenino 25• Masculino 15• HÓCKEY (60)• Equipo A 40• Equipo Gdor. Virasoro 20• GOLF (60)• POLO (16)• TENIS (30)• RÚGBY (30) Gdor. Virasoro

–¿Cuál es, en síntesis, el espíritu delCLUDUS?

Page 33: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 33

Entrevista

Vicepresidente delCLUDUS

El GráficUS solicitó al Vicepre-sidente del CLUDUS, escri-

bano Juan CarlosLucero Schmidt,que nos rememorara la actividaden los días del V Centenario.

EL DEPORTE DURANTEEL “V CENTENARIO”

El 18 de marzo de 1987 se de-signó a la Facultad de Historia yLetras coordinadora de las acti-vidades conmemorativas del VCentenario del Descubrimiento yde la Evangelización de Américacon el objeto de aunar las dife-rentes actividades de ExtensiónUniversitaria que se venían rea-lizadndo en la Universidad con ellema: “Bajo el Manto de Maríaen el Continente de la Esperan-za”. La Facultad llevó a cabo im-portantes actividades de exten-sión y la publicación, en los años1992 y 1993, de dos números dela Revista del V Centenario delDescubrimiento y de la Evange-lización de América. En este mar-co, inició sus actividades el Instituto Marioló-gico, con el fin de organizar ciclos de confe-rencias sobre este tema.

Fue entonces cuando en la Facultad de Histo-ria y Letras se creó el Comité Organizador deDeportes con el objetivo de contribuir, a travésde las actividades deportivas, a la formación in-tegral que persigue la Universidad del Salvador:Más de 1000 alumnos participaron, junto condocentes y académicos, en las diferentes activi-dades permanentes y esporádicas que organizóel Comité; la mitad se halló afectada a las disci-plinas regulares y seleccionados, y el resto sesumó a las diferentes actividades, que, entre lasmás importantes de esos años a continuaciónpuedo enumerar:• 1º Viaje Internacional a la República del Pa-

raguay del seleccionado de Fútbol

• Torneo Anual de Fútbol “CopaV Centenario del Descubri-miento y Evangelización deAmérica”

• Torneo de Ajedrez Posta l“Copa Cristóbal Colón” conla aprobación de la Federa-ción Internacional.

• Participación en las Olimpíadasde Univ. Católicas Argentinas

• Participación en el IIº CongresoInteruniversitario de Ajedrez

• Par t i c ipac ión en TorneosInteruniversitarios

• Revista realizada por los alum-nos El GráficUS.

–¿Qué se está haciendo en laactualidad?

De las distintas áreas que desa-rrolla el CLUDUS, competencia,promoción y actividades internas, esen esta última donde estamos tra-bajando en forma más intensa. Que-remos aumentar la participación delos alumnos que no participan en losseleccionados, para lo cual se estáncreando comisiones de deportes in-

tegradas por alumnos en las distintas facultadespara organizar encuentros en el Campus Ntra. Sra.del Pilar y torneos “interaulas”.

–¿Cuál es la razón por la que se crean co-misiones de deportes integradas por alumnos?

–Los estudiantes que participan de ellas, comotambién quienes integran las sub comisiones delCLUB DEPORTIVO, al asumir responsabilida-des de planificación, ejecución y evaluación deeventos, se nutren con una experiencia que esformadora de futuros dirigentes. Dirigidos pordocentes aprenden a organizar y dirigir.

–Por último, ¿existe alguna relación entrela Pastoral y el deporte?

–Por supuesto. El deporte también es un ca-nal de evangelización. US

El vicepresidente del CLUDUS, Escr. JuanCarlos Lucero Schmidt entregando ladistinción “Delfín del CLUDUS”, a la Lic.Flavia Cabrera.

Page 34: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

34 • El GráficU.S.

Reportaje al Dr. Horacio Annecca, Di-rector de Estudios del Campus

Nuestra Señora del Pilar.

–¿Qué nos puede decir de la rela-ción CLUDUS – CAMPUS?

–El Campus aún no está terminado ensu totalidad, pero el CLUDUS viene rea-lizando ininterrumpidamente distintasactividades deportivas en las instalacio-

nes del Campus.Desde 1994 se juega el torneo anual

de Fútbol en Pilar, siendo la actividadinterna más importante hasta hoy; enel área de promoción se organizan lostorneos intercolegiales y en el área decompetencia nuestros seleccionados deFútbol juegan de local en los torneosde la ADAU. También se organizan en-cuentros, sevens de Hóckey ADAU, y

Campus

NUESTRA SEÑORA DEL PILARCAMPUS

en el año 2000 fue sede de los JuegosOlímpicos de las Universidades Cató-licas Argentinas, aprovechando todaslas instalaciones.

–¿Qué deportes se desarrollan en elCampus?

–Deportes en el Campus: SábadosFútbol interno-amistosos 12 a 18 hsFútbol interuniversitarios 12 a 18 hsPádel/Tenis (gratis) 10 a 18 hs

Atención en oficina sede Pilar delCLUDUS: Prof. Julián Conte

–¿Qué servicios ofrece el Campus?–SERVICIOS:

Estacionamiento gratuito con seguridadBaños con agua calienteBar/RestaurantMédico permanenteServicio de AmbulanciaEquipamento deportivo: amanzadorapara scrum, arcos, pelotas, redes, etc. US

Cam

pus

de Pilar

Calle C

hampagnat

PILAR

Acceso Norte Pilar

Km54,5

Peaje

Ruta N

º 9

Panamericana

Av. General Paz

Av. del L

ibertador

CAPITALFEDERAL

↑↑

Modo de llegaral Campus de Pilar

CAMPUSCalle Champagnat 1599, Acceso Norte Km 54,500 – Pilar (Bs.As.)

Tel.: (02322) 49-0503

Delegación de la Universidad Católica de Montevideo,Uruguay, inaugurando la era de los JuegosInternacionales en Pilar (año 2000).

Page 35: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 35

Institucionales

Encuentros

Las actividades deportivas no seagotan con la participación en

ADAU y en CODUCA.A través de los años se realizaron

numerosos encuentros con diversasinstituciones. Aquí, una breve reseña.

VIAJESAdemás de los viajes realizados por

la participación en los JUEGOSOLIMPICOS:

INTERNACIONALES• Asunción del Paraguay /

PARAGUAY. Seleccionado deFútbol, 1996

• Punta del Este / URUGUAY.Seleccionado de Fútbol, 1999

• Paysandú / URUGUAY.Seleccionado de Fútbol, 1999

• San Leopoldo/ BRASIL.Seleccionado de Fútbol, Vóleyfemenino y Tenis, 2000/2001

• Santo Domingo y otras / REPÚBLICADOMINICANA. Seleccionado deFútbol, Hóckey y Tenis, 2001

ENCUENTROS AMISTOSOS• Santa Fe. Fútbol, Hóckey, Vóley,

1994• Moreno. Ajedrez, Básquet Fútbol,

Hóckey, Vóley, Tenis, 1994• Mar del Plata. Fútbol, Hóckey,

Vóley, 1995• La Plata. Fútbol, Hóckey, Vóley,

1996• San Juan. Fútbol, Hóckey, Vóley,

1998• Venado Tuerto. Fútbol, Hóckey,

Vóley, Rúgby, 1996• Mercedes. Fútbol, 1995• Mercedes. Fútbol, 1996• Olavarría. Ajedrez, Fútbol y Vóley,

declarado de interés municipal,2001.

TORNEO NACIONAL• Mar del Plata. Básquet, 1998 y1999

RECEPCIONESUniversidades que visitaron en com-

petencias amistosas a la Universidad delSalvador en el Campus:• Universidad Católica de Santa Fe,

con Fútbol, Hóckey, Vóley.• Universidad Católica de La Plata,

con Fútbol.• Universidad D’Orsay (Francia), con

Rúgby.

Desde que se iniciaron los torneos de

Delegación de la Universidad del Salvador en un match deportivo versusla Universidad de Belgrano, en Moreno.

Delegación de la Universidad del Salvador en el Torneo 40 años de laUniversidad Católica Argentina, en 1993.

interuniversitarios de Fútbol organiza-dos por ADAU, todos los sábados unaUniversidad privada compite en nues-tra cancha principal de Fútbol en elCampus.

El sábado 10 de noviembre de esteaño, la USAL participó en la CopaGordon Taylor, organizada por laUniversidad de San Andrés en home-naje al fallecido dirigente. Nuestradelegación participó en Ajedrez yFútbol. US

Page 36: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

36 • El GráficU.S.

La Asociación Deportiva AmateurUniversitaria (ADAU), reúne a las

Universidades Privadas del país.Nómina actual: Univ. del Salvador,

Univ. de Belgrano, Univ. de Mendoza,Univ. Católica de Cuyo, Univ. de Cien-cias Empresariales y Sociales, Pontifi-cia Univ. Católica Argentina Santa Ma-ría de los Buenos Aires, Univ. Católicade Salta, Univ. Argentina de la Empre-sa, Univ. de Morón, Univ. de Flores,Univ. de Palermo, Univ. Abierta Intera-mericana, Univ. Maimónides, Univ. deSan Andrés, Univ. Torcuato Di Tella,Instituto Universitario de Ciencias de laSalud, Univ. de Concepción del Uruguay,Univ. de la Cuenca del Plata, Univ. Acon-cagua, Univ. Católica de la Plata, Univ.Argentina John F. Kennedy, Univ. delNorte, Santo Tomás de Aquino, Univ.FASTA, Univ. Austral, Instituto Tecno-lógico Buenos Airs, Univ. de la MarinaMercante, Univ. Adventista del Plata.

¿Cuáles son los propósitos deADAU?

Autorregular el ejercicio del deporte enel ámbito Interuniversitario a fin de esta-blecer los reglamentos de los torneos, jor-nadas y en su caso tomar a su cargo la

ADAU

10 años

Sede de la ADAU en el CENARD

organización y desarrollo de las activida-des pertinentes, supervisar y fiscalizar elfuncionamiento de las actividades depor-tiva interuniversitrias creando los tribu-nales de disciplina correspondientes, re-lacionarse con otras instituciones afinesdel país o del exterior, promover la sanay constructiva competencia deportiva,como una forma de forjar una juventudmás integrada que propenda a un creci-miento enriquecido por la competenciadeportiva, intervenir como organismo ase-sor natural del Consejo de Rectores deUniversidades Privadas (CRUP) en todoaquello que se refiera a la actividad de-portiva y su vinculación con la ley Fede-ral de educación 24195, la ley de educa-ción superior 24521 y el regimen legalde actividades deportivas que fije el 14Congreso de la Nación, especialmente enlas cuestiones vinculadas con los orga-nismos de coordinación Deportiva Nacio-nal que aquel establezca.

Entrega de premiosAnualmente, la Asociación del Depor-

te Amateur Universitario (ADAU) or-ganiza su tradicional entrega de premiosa todos los campeones del año.

En 2003, se le entregó un reconoci-

Primer presidente de la ADAU,Dr. Enrique Betta.

miento a la leona (jugadora del Selec-cionado Nacional de Hóckey Femeninosobre Césped) Lic. Cecilia Rognoni(egresada de la USAL en Turismo), quiena su vez galardonó a nuestras campeo-nas del seleccionado “Santa Rosa deLima”, entre las que se destacó con el“ADAU de Plata” a la arquera NoraGonzález (flamante odontóloga). Tam-bién recibieron premios a la revelaciónen Básquet Sebastián Echarri y por sutrayectoria en Vóley femenino a la Lic.Mariana Pérez Márquez.

Las actuales autoridades son:Presidente, Lic. Juan María Belotti(Universidad de Morón)Vicepresidente: Dr. Miguel Somogyi(Universidad John Fitzgerald Kennedy)Secretario: Sr. Alberto Fernández Cal-vo (Universidad de Ciencias Empresa-riales y Sociales)Prosecretario: Dr. Claudio Javier Gon-çalves (Universidad del Salvador)Tesorero: Lic. Juan José Muchico (Uni-versidad Torcuato Di Tella)Protesorero: Lic. Horacio Otero (Uni-versidad de Morón)Vocales:Germán Barragán (Universidad Argen-tina de la Empresa)Prof. Horacio Greco (Instituto Tecno-lógico de Buenos Aires)Prof. Rolando Bracesco (Instituto Tec-nológico de Buenos Aires)Prof. Liliana Moreno (Universidad deSan Andrés). US

Page 37: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 37

Copa Juan Pablo II

Virtud al corazón

Graficus WEB

Revista deportivaEl GráficU.S.

Juan Pablo II, seguramente el Papa más deportista detodos los tiempos, en su vida practicó Fútbol, Ciclis-

mo, Canotaje, Natación, Deportes de Montaña y tambiénAjedrez especialmente la modalidad de Composición deProblemas. Por idea del Secretario de Deportes de laUSAL, se organizó la “Copa Juan Pablo II – In memo-riam” 1ª edición, la que se disputará periódicamente en-tre las dos universidades católicas de la Ciudad de Bue-nos Aires.

El 8 de abril de 2006 se disputó la Primera Copa JuanPablo II in Memoriam. Cada deporte otorga 1 punto.

Resultados Generales 2006:USAL UCA USAL UCA

Vóley Femenino 2 0 1 0 CopaVóley Masculino 1 2 0 1Fútbol Femenino 1 0 1 0 CopaHóckey Femenino 0 2 0 1Fútbol Masculino B 0 1 0 1Fútbol Masculino A 2 2 0 1(perdieron a penales la oportunidad del 3 a 3)UCA: 4 copas. USAL: 2 copas. UCA custodiará la CopaChallenger hasta la próxima edición.

Hablando sobre la necesidad de defender la dignidadhumana en los medios deportivos, dijo Juan Pablo II: .“Solamente con esta condición, el deporte podrá propo-nerse como una escuela de virtud y un instrumento parala paz”. US

La tecnología ha llevado a queahora se pueda leer “El Grá-

ficUS en la web de la USAL”.Entrando en www.salvador

.edu.ar y luego en Deportes.

A partir del año 2008, habrámás info en nuestra sección delCLUDUS.

El GráficUS, la revista depor-tiva de la USAL en papel, con

19 años de existencia, se trans-forma en un anuario, ya que lainformación aparecerá actuali-zada en el sitio del CLUDUSperiódicamente. US

S.S. Papa Juan Pablo II

Page 38: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

38 • El GráficU.S.

El GráficUS entrevistó al doctorClaudio Javier Gonçalves.

–¿Cuál es el origen de los originalesnombres que tienen los seleccionadosde nuestra universidad?

–Los estudiantes que participan en losdeportes, conocen a través de los direc-tivos y de los profesores a cargo cuál esel significado de estos nombres en losequipos, no sólo a modo de inspiración,sino para consustanciarse con lo prego-nado por su santidad Juan Pablo II enla Constitución Apostólica sobre las Uni-versidades Católicas, cuando dice “queel aprendizaje intelectual vaya unido conla dimensión religiosa de la vida”.

Esos nombres nos recuerdad a fuertespersonalidades que nos inspiran en lalabor educativa:

En Fútbol: “San Ignacio de Loyola”,S.J.; “Pedro de Rivadeneira”, S.J.; “Clau-dio Acquaviva”, S.J.; Vóley: “Ntra. Sra.Del Pilar”, “San Francisco Javier”, S.J.;Ajedrez: “San Juan del Castillo”, S.J.;Básquet:: “San Alonso Rodriguez”, S.J,Rúgby: “San Roque González”, S.J.;Hóckey: “Sor Juana Inés de la Cruz”,“Santa Rosa de Lima”, “Santa Teresa deCalcuta”, entre otros.

–Desde este año, se han creado co-misiones de deportes en cada facultad.¿Por qué?

–En lugar de existir una sola comisióndel CLUDUS, hemos comenzado a or-ganizar comisiones en Filosofía, Histo-ria y Letras, y en Ciencias de la Admi-nistración, no sólo para fomentar unamayor participación del alumnado en laorganización de la actividad deportiva,sino para que quienes integran las sub-comisiones del Club Deportivo, al asu-mir responsabilidades de planificación,ejecución y evaluación de eventos, senutran con una experiencia que es for-

Entrevista

Secretario deDeportes

El Secretario de Deportes y lapasante en la oficina delCLUDUS

madora de futuros dirigentes.

–¿La USAL será nuevamente sedede los Juegos Olímpicos de Universi-dades Católicas Argentinas?

–Sí, la USAL volverá a ser sede de losJuegos organizados por CODUCA, en elfuturo. Anteriormente fuimos anfitrionesen el año 2000, en Pilar, Provincia deBuenos Aires. El 16 de noviembre laComisión Directiva de la CODUCA sereunió en la USAL y decidió que losJuegos de 2008 se realicen por primeravez en la Provincia de San Luis, y para2009, en Salta.

–¿Qué ha cambiado en el CLUDUSen estos 10 años?

–Algunos deportes por el momentohan cesado, como el Básquet y el Vóley.Nuestra Universidad tiene mayor canti-dad de estudiantes mujeres y además sebusca aumentar la participación de losalumnos que no integran los selecciona-dos, siguiendo esta idea hemos reduci-do el número de seleccionados e incor-porado el Fútbol femenino.

–¿Cómo se integran los alumnos deGobernador Virasoro a las activida-des del CLUDUS?

–¡Cómo se pueda!, en el 2006 hemostenido la primera experiencia llevandoal seleccionado de Rúgby a Córdoba alos Juegos de CODUCA, también algu-nos Fútbolistas que se incorporaron mag-níficamente al seleccionado de Fútbol ypara este año 2007 hemos logrado laparticipación en Fútbol, donde se desta-có el arquero Aníbal Grams.

–¿Qué proyectos están desarrollan-do actualmente en la ADAU?

–Participamos en la Comisión Direc-tiva de la ADAU y en subcomisiones.Entre los proyectos para el próximo pe-

El CLUDUS se hace presenteen los cursos de ingreso

para dar a conocer laactividad deportiva.

También diseña los cartelespublicitarios para divulgar

sus actividades.

CLUDUSRodríguez Peña 770, 3er pisoLunes a Viernes de 10 a 14 hsTelefax (+54-11) 4815-0260

Email:[email protected]ón: Diego Soloeta y

Gina Gabarini

ríodo se destacan el aumentar la canti-dad de universidades que participan enlas actividades, intentar realizar una ac-tividad conjunta con CODUCA, armarseleccionados, establecer un calendariointernacional, continuar con el desarro-llo del Fútbol Femenino, Ajedrez y Hán-dbol, y organizar los Primeros JuegosDeportivos ADAU. US

Page 39: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se

El GráficU.S. • 39

Alumnos de 1er Año

Bienvenida enPilar

Bienvenida a los Alumnos de1º año de la USAL.

Cinchada del Día de la Primavera, organizada con la colaboración delDepartamento de Ingreso.

Cada año se les da la bienvenida alos alumnos de 1er Año. El CLU-

DUS los recibe en el Campus de Pi-

lar, no sólo para que lo conozcan,sino para que vivencien este encuen-tro con alumnos de las demás Facul-

tades, a través del deporte.Aunque no todos participan de los

torneos y actividades preparadas para

esa jornada –en equipos armados es-pontáneamente–, todos disfrutan li-bremente de las amplias instalacio-nes del Campus en ese ‘día de cam-po’ estudiantil.

Para el día de la Primavera, sereedita este encuentro, con pic-nic,aire puro, deporte sano y muchaconfraternidad.

L a o rga n i z a c i ó n e s l l eva d a acabo por los alumnos integrantesde las comisiones de deportes decada Facultad. US

Page 40: El GraficUS 2007 - USAL Deportesdeportes.usal.edu.ar/archivos/cludus/otros/GRAFICUS2008.pdf · el Prof. Alberto Susco, el Dr. Horacio Anneca y el Dr. Claudio Javier Gonçalves. Se