El fenomeno comunicativo

11

Click here to load reader

Transcript of El fenomeno comunicativo

Page 1: El fenomeno comunicativo

LIC. EN TECNOLOGIAS E INFORMACION.

Alumno: Samuel Guerrero Sánchez.

Materia: Conceptualización de los fundamentos de la

computación.

Asesor: Úrsula del Pilar González Robles.

Grupo: 62792.

Objeto de estudio 2, Actividad de aprendizaje 1

(El fenómeno comunicativo).

Page 2: El fenomeno comunicativo

INTRODUCCION.

La comunicación es tan antigua como el hombre mismo, ah sido

la base para el crecimiento de todas las civilizaciones. Es

considerada el actor principal en la historia de la humanidad.

Podemos inventar muchas formas para comunicarnos, pero la

esencia siempre será la misma: El mensaje que se quiere dar, el

emisor que lo transmita, el medio (o la forma para lograrlo) y

finalmente el receptor del mensaje.

“A partir del momento en que se desarrolla la palabra, aparece

la personalidad humana”. Pierre Lemconte.

Page 3: El fenomeno comunicativo

DEFINICION DE COMUNICACION.

La comunicación es el proceso con el que transmitimos

información de una entidad a otra mediante interacciones

mediadas por, al menos, dos agentes que comparten un mismo

código (ejemplo: mismo lenguaje, signos, etc.).

Dicho de otra forma, la comunicación es el intercambio de

cualquier tipo de información mediante el habla, escritura u

otro tipo de señales.

Page 4: El fenomeno comunicativo

ELEMENTOS DEL FENOMENO DE LA

COMUNICACION.

Todas las formas de comunicación requieren de los siguientes

elementos: Emisor, Mensaje, Fuente o Canal y Receptor. Al

conjunto de todos estos elementos lo llamamos “Proceso de la

Comunicación”. A continuación definiremos cada uno de estos

elementos.

Page 5: El fenomeno comunicativo

Emisor.

Entendemos por Emisor a la fuente del mensaje, este realiza el

proceso de codificación del mensaje de acuerdo a sus

posibilidades. Ejemplo:

Una persona bilingüe puede transmitir información en 2 idiomas

distintos.

Page 6: El fenomeno comunicativo

Fuente o Mensaje.

Es el conjunto de elementos codificados previamente por el

Emisor y que, a su vez, serán interpretados por el receptor.

Tomando el ejemplo anterior podemos ver que la persona

bilingüe puede transmitir un mensaje usando dos codificaciones

distintas.

Page 7: El fenomeno comunicativo

Medio o Canal.

El canal de comunicación es el medio por el que viajan los

mensajes del emisor hacia el receptor. Cada canal de

transmisión es adecuado para ciertas codificaciones de

mensajes, no todos funcionan para cualquier codificación.

La voz de la persona bilingüe viajan por medio de ondas de

sonido.

Page 8: El fenomeno comunicativo

Receptor.

Un Receptor, como su nombre lo dice es quien recibe el

mensaje del transmisor (emisor) y lo interpreta, es decir, lo

decodifica.

En el ejemplo de la persona bilingüe, el receptor puede ser

otra que hable cualquiera de los dos idiomas.

Page 9: El fenomeno comunicativo

Conclusión.

El proceso de la comunicación se compone de 4 elementos

(inseparables): Mensaje, Emisor, Fuente o Canal y Receptor.

El mensaje es generado por el Emisor, el cual lo codifica de

manera que sea compatible con el Canal de transmisión, así

mismo el Receptor debe de tener la capacidad de decodificar

el mensaje para que el ciclo de la comunicación sea eficaz.

Expreso lo anterior en el siguiente diagrama:

Page 10: El fenomeno comunicativo

Diagrama del proceso de la comunicación.

Emisor Mensaje

Medio

o

Canal

ReceptorCodifica

el…

El cual se

envía

por…

De una

forma

compatible

para el…

El cual decodifica el mensaje y así seguir con el proceso de la comunicación.