El explosivo testimonio del Arzobispo Capovilla

4
…Noticias actualizadas sobre el Tercer Secreto…Noticias actualizadas sobre el Tercer Secreto El explosivo testimonio del Arzobispo Capovilla Una conversación con Solideo Paolini por John Vennari El libro de Antonio Socci El Cuarto Secreto de Fátima contiene el testimonio crucial del Arzobispo Capovilla, antiguo Secretario del Papa Juan XXIII, que hay verdaderamente dos textos separados del Tercer Secreto de Fátima. Un periodista italiano llamado Solideo Paolini, autor de un libro sobre Fátima titulado Non disprezzate le profezie [No despreciar las profecías], fue el hombre que entrevistó al Arzobispo Capovilla y proveyó al Sr. Socci del testimonio del Arzobispo Capovilla. A principios de ese año, tuve oportunidad de hacer al Sr. Paolini algunas preguntas respecto a su entrevista con el Arzobispo Capovilla. “El Arzobispo Loris Francisco Capovilla fue el secretario personal del Papa Juan XXIII”, dijo el Sr. Paolini, “el primer Papa que abrió el sobre conteniendo el Tercer Secreto de Fátima. Cuando el Papa Juan XXIII abrió el sobre, el Arzobispo Capovilla en su carácter de secretario estaba presente. Después de esto, tomando al dictado del Papa Juan, él escribió en el exterior del sobre el juicio emitido por Juan XXIII sobre el Tercer Secreto, por eso él es un testigo extraordinariamente importante.” El periodista italiano Solideo Paolini obtuvo el testimonio del Arzobispo Capovilla, antiguo secretario personal del Papa Juan XXIII, que había dos textos del Tercer Secreto. http://www.fatima.org/span/crusader/cr86/cr86pg49.pdf

description

Entrevista Arzobispo Capovilla

Transcript of El explosivo testimonio del Arzobispo Capovilla

…Noticias actualizadas sobre el Tercer Secreto…Noticias actualizadas sobre el Tercer Secreto

El explosivo testimonio del Arzobispo Capovilla

Una conversación con Solideo Paolini

por John Vennari

El libro de Antonio Socci El Cuarto Secreto de Fátima contiene el testimonio crucial del Arzobispo Capovilla, antiguo Secretario del Papa Juan XXIII, que hay verdaderamente dos textos separados del Tercer Secreto de Fátima. Un periodista italiano llamado Solideo Paolini, autor de un libro sobre Fátima titulado Non disprezzate le profezie [No despreciar las profecías], fue el hombre que entrevistó al Arzobispo Capovilla y proveyó al Sr. Socci del testimonio del Arzobispo Capovilla. A principios de ese año, tuve oportunidad de hacer al Sr. Paolini algunas preguntas respecto a su entrevista con el Arzobispo Capovilla.

“El Arzobispo Loris Francisco Capovilla fue el secretario personal del Papa Juan XXIII”, dijo el Sr. Paolini, “el primer Papa que abrió el sobre conteniendo el Tercer Secreto de Fátima. Cuando el Papa Juan XXIII abrió el sobre, el Arzobispo Capovilla en su carácter de secretario estaba presente. Después de esto, tomando al dictado del Papa Juan, él escribió en el exterior del sobre el juicio emitido por Juan XXIII sobre el Tercer Secreto, por eso él es un testigo extraordinariamente importante.”

El periodista italiano Solideo Paolini obtuvo el testimonio del Arzobispo Capovilla, antiguo secretario personal del Papa Juan XXIII, que había dos textos del Tercer Secreto.

http://www.fatima.org/span/crusader/cr86/cr86pg49.pdf

“¡Exactamente!”

Cuando le pedí un breve resumen de su entrevista con el Arzobispo Capovilla, el Sr. Paolini recontó:

“Me reuní con el Arzobispo Loris Francisco Capovilla el 5 de julio de 2006 en su casa en Sotto il Monte [nombre del pueblo]. Desde esa misma primera reunión, durante nuestra conversación privada, él me hizo comprender implícita sino inequívocamente algo sobre la existencia de dos textos, o al menos sobre ciertas cosas que no fueron reveladas respecto al Tercer Secreto. Cuando le hice la pregunta [sobre el Secreto], él literalmente me contestó: ‘No, mire, desde que eso fue oficialmente revelado, yo debo atenerme a lo que fue declarado en los documentos oficiales, incluso si yo pudiera saber algo más’. Y en este punto, cuando él dijo estas palabras ‘incluso si yo pudiera saber algo más’, sonrió irónicamente. Como yo estaba allí, pude ver sus gestos que fueron claros: hay algo más de lo que fue revelado [por el Vaticano] durante el Año Santo 2000.

“Pero lo que me dijo el Arzobispo Capovilla durante un llamado telefónico fue aún más absolutamente asombroso. Cuando él me envió sus respuestas [por correo, a las preguntas que le había hecho], lo llamé por teléfono, y me dio la respuesta a una de ellas que fue literalmente: ‘Así, Su Excelencia, respecto a las dos fecha en las que el Papa Paulo VI (quien ha) leído el Tercer Secreto, 27 de marzo de 1965 y 27 de junio de 1963, lo que fue confirmado por diferentes fuentes, ¿ambas fechas son verdaderas porque existen dos textos del Tercer Secreto? Le pregunté a quemarropa. El permaneció en silencio por un momento, pensando, y luego me dijo literalmente: ‘Exactamente (per l’appunto)’ Esa es la más explícita confirmación que cualquiera pudo dar.”

Cuando le pregunté si El Cuarto Secreto de Fátima da un relato fiel de su correspondencia y conversaciones con el Arzobispo Capovilla, el Sr. Paolini respondió “En su libro El Cuarto Secreto de Fátima, Antonio Socci anotó el relato de mi reunión, mis llamados telefónicos y mi correspondencia con el Arzobispo Capovilla de una manera perfecta, exacta, precisa y completa. Confirmo cada palabra escrita en el libro”. ¿Se retractó el Arzobispo Capovilla de alguno de sus testimonios desde la publicación del libro del Sr. Socci? pregunté.

“El Arzobispo Capovilla no se retractó de ninguno de sus testimonios” dijo el Sr. Paolini. No hay ningún texto, ninguna declaración, ninguna entrevista donde se retractara de cualquiera de sus testimonios. Esto es extremadamente significativo y representa una prueba más que resonante, porque a priori, era posible que él pudiera negar sus testimonios, o que fuera forzado por otros a hacerlo. El hecho es que él no ha publicado ninguna declaración denegatoria durante los cinco meses posteriores a la publicación del libro de Socci (y durante esos meses el libro causó también mucho alboroto), por lo que no hace falta mayor comentario.”

http://www.fatima.org/span/crusader/cr86/cr86pg49.pdf

“¡Buen trabajo!”

¿Cuál fue la reacción del Arzobispo Capovilla frente al libro del Sr. Socci? pregunté.

“No conozco exactamente la reacción del Arzobispo Capovilla cuando leyó el libro de Socci,” contestó Paolini, “porque no hay declaración oficial de él al respecto. De cualquier manera, sobre la base de algunos indicios, puedo deducir alguna bien fundada estimación sobre sus reacciones. “En primer lugar” explicó Paolini, “hubo un llamado telefónico que le hice para agradecerle cuando recibí su material; ese llamado terminó con sus mejores deseos para mí. Le agradecí por su disposición y por toda la información que me había dado – con los límites de lo que él pudo permitirse decir, por supuesto – y él terminó el llamado diciéndome ‘buen trabajo’, en tono amistoso. Obviamente, tal despedida amistosa muestra claramente que el Arzobispo Capovilla ya conocía que sus declaraciones e información habían sido usadas en la publicación, y que él no me dijo que tales cosas debían ser guardadas como confidenciales. De paso, cuando me reuní personalmente con él por primera vez en Sotto il Monte, le pregunté si debía guardar como confidencial la información que pudiera revelarme, y me contestó: ‘no, no, una vez que algo está dicho y escrito, está dicho y escrito’, de allí que él ya sabía que sus testimonios serían publicados algún día, y no se mostró molesto; él verdaderamente me dio esos detalles para ser publicados”.

El Sr. Paolini continuó diciendo que él se había reunido con el Arzobispo una semana antes que fuera publicado el libro del Sr. Socci, y pensó que el libro aún no había sido puesto a la venta, “fue evidente que el Arzobispo Capovilla ya conocía el contenido del libro,” particularmente ya que “dentro de las oficinas de los redactores de las editoriales, la filtración de noticias es una práctica común”. La reunión del Sr. Paolini con el Arzobispo Capovilla fue positiva, y el Arzobispo Capovilla no expresó ninguna reserva de ninguna clase sobre el contenido de El Cuarto Secreto de Fátima de Socci.

El libro del Cardenal Bertone

En mayo de este año, inmediatamente después que el Cardenal Bertone publicó su libro contra el Sr. Socci, tuve la oportunidad de escribirme con el Sr. Paolini. El Sr. Paolini explicó que el Cardenal Bertone en su libro no proveyó ningunos argumentos lógicos a las razonables objeciones hechas por el Sr. Socci y por otros. El libro fue escrito con la ayuda de lo que él llama “un entrevistador complaciente” del Cardenal quien nunca hizo al purpurado ninguna pregunta dura. Por ejemplo, el entrevistador nunca le preguntó a Bertone claramente: “¿Escribió alguna vez la Hermana Lucía alguna cosa para completar la frase, ‘En Portugal se conservará siempre el dogma de la Fe, etc.’?” El Sr. Paolini me dijo que en su libro, Bertone todavía insiste en que el Tercer Secreto no fue nada más que una predicción del fallido intento de asesinato contra el Papa Juan Pablo II: una interpretación tan ridícula que muchos, aun en la prensa secular, encuentran absurda.

http://www.fatima.org/span/crusader/cr86/cr86pg49.pdf

El Sr. Paolini anotó también que el Papa Benedicto XVI había escrito una hermosa carta al Sr. Socci en elogio de su libro.

Le pregunté también si él creía que el libro del Cardenal Bertone había puesto fin a la controversia. El Sr. Paolini contestó, “La aumentará”. El objetivo del Cardenal fue “detener cualquier debate libre y racional sobre el tema”, dando a entender que cualquiera que discrepara con la posición del Vaticano sobre esto “no sería un verdadero católico”. Pero el Sr. Paolini dice que este tipo de enfoque autoritario e irracional puede verdaderamente perjudicar al Vaticano y al propio Santo Padre.

“Es un hecho”, dice Paolini, “que entre muchos corresponsales e incluso dentro de la Curia Romana, éste [el libro de Bertone] se ha convertido en un hazmerreír. El Cardenal Bertone escribió un libro sin dar seriamente respuesta a nada. Hasta el grado increíble que los hechos y la información respecto al Secreto, las cosas que no tienen sentido, las extremadamente bien fundadas alegaciones y objeciones respecto al Secreto, él simplemente las descarta diciendo luego, ‘ipse dixit’ (lo dije, por lo tanto es cierto)’.”

El continúa diciendo que el Cardenal Bertone en su libro afirma que “el Vaticano II es más importante que Fátima”. En cuanto al firme testimonio del Arzobispo Capovilla sobre el hecho que hay dos textos del Secreto, el libro del Cardenal Bertone no hace más que reconocer la afirmación del Arzobispo, pero no provee ninguna refutación a ella.

http://www.fatima.org/span/crusader/cr86/cr86pg49.pdf