((El estudi o de proyecto como proceso cíclico))

5
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES MODULO: DESARROLLO DE PROYECTOS INFOMATICO AUTOR: AMALIA VÈLEZ R. TUTOR: ING. ROBERTH LALAMA PERIODO OCTUBRE 2013– ABRIL 2014

Transcript of ((El estudi o de proyecto como proceso cíclico))

Page 1: ((El estudi o de proyecto como proceso cíclico))

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

    MODULO: DESARROLLO DE PROYECTOS

INFOMATICO

AUTOR: AMALIA VÈLEZ R.

TUTOR: ING. ROBERTH LALAMA

PERIODO OCTUBRE 2013– ABRIL 2014

Page 2: ((El estudi o de proyecto como proceso cíclico))

EL ESTUDIO DE PROYECTO COMO PROCESO CÍCLICO

El proceso de un proyecto reconoce 4 grandes etapas: idea, pre-inversión, inversión y operación.

Idea: puede enfrentarse sistemáticamente bajo una modalidad de gerencia de beneficios, es decir, donde la organización está estructurada operacionalmente bajo un esquema de búsqueda permanente de nuevas ideas de proyectos.

Page 3: ((El estudi o de proyecto como proceso cíclico))

Preinversión como parte del estudio de proyecto: se realizan los 3 estudios de viabilidad

Perfil: se elabora a partir tanto de la información existente, como del juicio común y de la opinión que da la experiencia. En el estudio del perfil se busca determinar si existe alguna razón que justifique el abandono de una idea antes de que se destinen recursos.

Pre-factibilidad: profundiza en la investigación, y se basa en información de fuentes secundarias para definir las variables principales referidas al mercado, a las alternativas técnicas de producción y a la capacidad financiera de los inversionistas, entre otros. Se caracteriza fundamentalmente por descartar soluciones con mayores elementos de juicio. Como resultado de este estudio, sufre la recomendación de aprobación, abandono o postergación.

Factibilidad: se elabora sobre la base de antecedentes precisos obtenidos mayoritariamente a través de fuentes de información primarias. Este estudio constituye el paso final de la etapa de pre-inversión.

Page 4: ((El estudi o de proyecto como proceso cíclico))

En la etapa de evaluación, es posible distinguir tres sub-etapas:

1. Medición de la rentabilidad del proyecto

2. Análisis de las variables cualitativas

3. Sensibilización del proyecto

El análisis completo de un proyecto requiere de por lo menos la realización de cuatro estudios complementarios: de mercado, técnico, organizacional-administrativo-legal y financiero.

Tiene como objeto proveer información para cuantificar el monto de las inversiones y de los costos de operación pertinentes a esta área. Una de sus conclusiones de este estudio es que se deberá definir la función de producción que optimice el empleo de los recursos disponibles en la producción del bien o servicio del proyecto.

Page 5: ((El estudi o de proyecto como proceso cíclico))

Con este estudio se determinaran los requerimientos de equipos de fábrica para la operación y el monto de la inversión correspondiente. La descripción del proceso productivo posibilitará conocer las materias primas y los insumos restantes que este demandará.

La definición del tamaño del proyecto es fundamental para la determinación de las inversiones y los costos que se derivan del estudio técnico. Las interrelaciones entre decisiones de carácter técnico se complican al tener que combinarse con decisiones derivadas de los restantes estudios particulares del proyecto.