El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío...

20
El esplendor de la primavera

Transcript of El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío...

Page 1: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

El esplendor de la primavera

Page 2: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no
Page 3: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no
Page 4: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

Autorretrato. 100 X 70 cm. Lápiz, lápices de colores y pastel sobre papel.

Flores de mayo. Barra compuesta, lápiz, lápices de colores y pastel sobre papel Canson. 100 X 70 cm.

Page 5: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no solo porque de ello dependía y depende nuestra subsistencia, sino también porque el aire cálido, la luz más viva, los colores, los olores, cuya máxima expresión son las flores, despiertan nuestro espíritu. En la antigua Grecia Coré o Persefone era la diosa, que después de permanecer medio año en el Inframundo, regresaba a la tierra para llenarla de esplendor, ella representaba el ciclo de las semillas que eclosionan en primavera. Sin embargo, Cloris la bella ninfa, recibió de su marido Céfiro dios viento favorable del oeste, fructificador y mensajero de primavera, el imperio de las flores y le concedió el don de exhalarlas al respirar, ella donó a Hera la flor más hermosa de su jardín, que al ser arrancada se transformó en el gran dios de la guerra, Ares. Posteriormente los romanos la adoptaron con el nombre de Flora y fue la deidad de las flores, de los jardines y de la eterna primavera, en su honor se celebraban las fiestas floralias, en abril o principio de mayo en las que se comía, se bebía, se cantaba y se bailaba y simbolizaban la renovación del ciclo de la vida. La primavera, las flores, las diosas, las ninfas de la vegetación, los muchachos y muchachas portadores de sus ubérrimos frutos, siempre han constituido un bello motivo de inspiración para todo tipo de artistas, y puede decirse que los esplendores primaverales tienen una larga tradición pictórica. Por ello en esta exposición a modo de antigua Floralia, también he querido sumarme al amor por la naturaleza y a su alegre conmemoración. Así en los cuadros que presento basados en estudios del natural de diversos tipos de flores, tanto cuando aparecen aisladas, como acompañadas de personajes, procuro trasmitir su colorido alegre, en un ambiente festivo, como recuerdo de un mundo remoto y feliz, y por él hacemos votos y damos gracias, para que año tras año, en un ciclo ininterrumpido la tierra nos ofrezca sus magníficos dones.

Page 6: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

armonía de la naturaleza. Óleo sobre tela de lino imprimada , 146 X 115 cm.

Page 7: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

Muchacha con cesta de flores. Óleo sobre tela de lino. 73 X 91 cm.

miña Milucha entre flores e frutas . Óleo sobre tela de lino. 91 X 73 cm.

Page 8: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no
Page 9: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

Metáfora floral. Barra compuesta, lápiz y óleo sobre tabla. 116 X 89 cm.

Page 10: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

Muchacho con cesta de flores . 92 X 73 cm. Óleo sobre tela de lino.

Page 11: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

Guirnalda. Óleo sobre tela. 90 X 30 cm.

Estudios de flores. Lilium y malva real. Óleo sobre tela 80 x 40 cm.

Page 12: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

Ofrenda primaveral. Óleo sobre tabla 122 X 185 cm.

Page 13: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

Camiño da feira. Óleo sobre tela de lino, 116 X 89 cm.

Page 14: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

El ciclo de las estaciones. Óleo sobre tela, 116 X 89 cm.

Acordes primaverales. Eva. Óleo sobre tela de lino. 73 X 60 cm.

Page 15: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

Bodegón con lazo azul. Óleo sobre tela de lino, 73 X 61 cm.

Cesta de frutas. Óleo sobre tela, 54 X 65 cm.

Page 16: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

Bodegón gris. Óleo sobre tela de lino. 54 X 65 cm.

Bodegón con dulces y fruta. 46 X 80 cm. Óleo sobre tela de lino.

Page 17: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

Rosa Elvira Caamaño. ( Breve curriculum)

Licenciada en Bellas Artes, por la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde tuvo como profesores, a los importantes pintores Guillermo Vargas, Manuel López Villaseñor, José Sánchez Carralero y sobre todo a Pedro Mozos y a Pedro Martínez Sierra a los que considera sus maestros. Tesina sobre los Caballos en el arte (1980). Doctora por Universidad Complutense de Madrid, con la tesis Serafín Avendaño y la escuela de Rivara (1990). Académica de la Accademia Archeologica de Roma (1989), Profesora Titular de Procedimientos Pictóricos de la facultad de Bellas Artes de Pontevedra desde 2001. Su primera exposición, la realizó cuando era estudiante en una colectiva en la Casa de Velázquez ( 1977) y continúo en los principales premios convocados sobre todo en Madrid, como el Blanco y Negro (1984, 1986) el Penagos de dibujo ( 1987, 1997), Premio de pintura de Caja Madrid, celebrados en las salas de exposiciones del Centro Cultural Conde Duque, Centro Cultural de la Villa, Museo de la Villa, sala de exposiciones de la fundación Mapfre, Centro de Caja Madrid en la Plaza de las Descalzas, participó también en el Premio de dibujo Francisco del Rincón en Guadalajara ( 1992 , 1993 y 1994), Gregorio Prieto ( 1993, 1994, 1995), y también en Galicia en el Premio de dibujo Jenaro Pérez Villamil en Ferrol ( 1991) y en la IV Bienal internacional de Grabado de Caixa Orense ( 1996). Entre las exposiciones colectivas en España destacan Arte en Pontevedra ( 1998 ) y Provisión de desvelos e vixilias, (2003) ambas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Pontevedra, Novas Realidades (2004) junto con otros tres pintores en la Casa de la Parra en Santiago de Compostela, El pastel en España ( 2009 ) en el Auditorio de Oviedo, Vigo e cor ( 2010 ) Sala de exposicións, Centro Cultural Caixanova . También realizó numerosas individuales entre las que merecen especial mención las realizadas en Vigo en las salas de Caixanova ( 1985, 1991, 2005 ), Galleria Clemente en Génova ( 1992), Palacio de la Diputación de Pontevedra ( 1994 ), Palazzo Viviani en Urbino ( 1995), Sala Barquillo de Caja Madrid en Madrid ( 1997), Casa de Galicia en Madrid ( 2003 ). Las últimas en la galerías Borrón 4 de Cambados, Sargadelos-Torrado de Pontevedra en 2010. Sin embargo, es en Francia, Rusia y sobre todo en Italia donde sus cuadros son más valorados. Invitada por el comité seleccionador a participar en la exposición Conmemorátiva del V Centenario del Descubrimiento de América Cristoforo Colombo. La nave e il mare ( 1992), en el Centro d´ Arte e Cultura Liguria en la Ottava nona decima,… rassegna di pittura contemporánea, en el Palazzo Virgilio al Portello en

Page 18: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

Génova ( 1993 a 1998), decima, undécima,… edizione del premio Colombo, del Circolo Italo-Americano de Génova ( 1993 a 1998). Arteexpo de Nueva York ( 2002) . Europastello , exposición internacional convocada por la Unesco y el Consejo de Europa, Museo della Cittá Mondoví ( Piamonte ), Museo de Historia de San Petersburgo (2003), Veinte maestros europeos del pastel , Fortaleza Pedro y Pablo de San Petersburgo ( 2003). Invitada a participar en la Bienal de Arte de Vilanova da Cerveira en Portugal ( 2002). Maitres du pastel en Vernón ( Normandía ) ( 2003) , Palazzo ducal de Génova ( 2003) y Centro Cultural Les Vikingues en Ivetôt ( Normandía ) ( 2004), Maestros europeos del pastel en la sede de la Pastel Society of America de Nueva York ( 2004) . Invitada al II salón del Pastel en Nowy-Sacz (Polonia) (2004) L´arte per la pace nell mondo en el Antico palzzo della Cittá en Mondoví y en el Museo de Historia de Yaroslav ( Rusia) ( 2007). Entre los premios además del 3ª en el Certamen de Cuadros de Carnaval convocado por el ayuntamiento de Madrid ( 1992) y la 1º mención de honor en el premio de dibujo Gregorio Prieto ( 1993), están la concesión de una beca de la Accademia Ligústica de Génova para realizar la tesis doctoral sobre el pintor vigués Serafín Avendaño (1988), la adquisición por parte del Parlamento Gallego del grabado seleccionado en el Premio de Caixa Orense, y las medallas de Plata de la exposición conmemorativa del V Centenario, Cristoforo Colombo. La nave e il mare y de la 10ª edición del premio Colombo en Génova, la medalla de Oro de la 10 Rassegna di Pittura Contemporánea (1994), Medalla al figurativismo de la Asociazione Italo-Americana de Génova. Adquisición del cuadro El milagro de Santa Anastasia por el Museo de Historia de Zadar, en la antigua Yugoslavia.También complementa la labor pictórica con la investigadora, así es autora del libro Serafín Avendaño, 1837-1916, Caixanova 1991, Educación y dedicación. Apotaciones de las grandes pintoras al arte, Universidad de Vigo 2011, Los caballos en el arte ( en espera de publicación) y numerosos artículos, sobre todo sobre Serafín Avendaño, como el de la editorial Nova Galicia, o 75 por 75 ,del Museo de Pontevedra. Así mismo ha sido comisaria de las exposiciones antológicas : Serafín Avendaño 1937-1916, en el Centro Cultural Caixanova y de François Ravier en Cannes. Ha sido invitada a varios programas de televisión Desde Galicia para el mundo 2006), y la de Yaroslav le hizo una amplia entrevista, por ser la primera pintora española que exponía en esa importante ciudad rusa en 2007. También ha realizado cursos de alta especialización, de varios meses de grabado en la Accademia Raffaelo de Urbino ( Italia), il Bisonte de Florencia y de cerámica en Sargadelos y la Bisbal.

Page 19: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no
Page 20: El esplendor de la primavera - ARTEINFORMADO...El renacer de la tierra tras el letargo y el frío del invierno, es un hecho que desde lejanos tiempos siempre nos ha emocionado, no

El esplendor de la primavera