El desarrollo de la guerra

16
EL DESARROLLO DE LA GUERRA. Autor: Angelo Guerrero. Estudiante de Pedagogía en Historia, Geografía y Ed. Cívica. PPT Nº 2

Transcript of El desarrollo de la guerra

Page 1: El desarrollo de la guerra

EL DESARROLLO DE LA GUERRA.

Autor: Angelo Guerrero.

Estudiante de Pedagogía en Historia, Geografía y Ed. Cívica.

PPT Nº 2

Page 2: El desarrollo de la guerra

AE 02 Dimensionar y analizar la magnitud de la

Primera Guerra Mundial:

Potencias y alianzas en conflicto Alcance planetario y capacidad

destructiva

Page 3: El desarrollo de la guerra

¡Antes de comenzar!

¿Qué países conformaban las alianzas?

¿Dónde se desarrollo la Guerra?

Page 4: El desarrollo de la guerra

Fuente: gran-guerra.blogspot.com

Page 5: El desarrollo de la guerra

FASES DE LA GUERRA.

La guerra se desarrollo en diferentes fases las cuales fueron:

Guerra de movimien

tos (1914).

Guerra de

posiciones

(1915-1916).

Crisis de 1917.

Fin de la guerra (1918).

Page 6: El desarrollo de la guerra

GUERRA DE MOVIMIENTOS 1914.

La guerra se desarrollo en dos flancos, en flanco occidental y en el flanco oriental.

Page 7: El desarrollo de la guerra

FLANCO OCCIDENTAL. Plan Schlieffen:

Estrategia para evitar la guerra en 2 frentes. Ataque alemán contra Francia a través de la neutral Bélgica.

El ejército francés, al mando de Joffre consigue frenar el ataque alemán en la batalla del Marne.

Fuente: La Primera Guerra Mundial.

Page 8: El desarrollo de la guerra

FLANCO ORIENTAL. Alemania derrota

a Rusia en las batallas de los Lagos Mazurianos y Tannenberg, pero no de forma definitiva.

Fuente: La Primera Guerra Mundial.

Page 9: El desarrollo de la guerra

GUERRA DE POSICIONES 1915-1916.

También conocida como guerra de trincheras.

Esta se produce por la estabilización de los frentes de batalla.

Imágenes de soldados en las trincheras.

Page 10: El desarrollo de la guerra

TRINCHERAS. Las trincheras tuvieron una extensión de

800 Km, desde Suiza hasta el mar del norte.

Tipos de trincheras durante la guerra.

Page 11: El desarrollo de la guerra

CRISIS DE 1917.

Este fase de la guerra esta

marcado por dos cosas.

La primera por la salida de Rusia de la

guerra.

La segunda por la entrada

de Estados unidos a la

guerra.

Page 12: El desarrollo de la guerra

LA SALIDA DE RUSIA DE LA GUERRA.

La revolución rusa (febrero-octubre), los Bolcheviques al mando de Lenin llegan al poder.

Rusia firma del armisticio en diciembre (y Paz de brest-Litovsk).

Page 13: El desarrollo de la guerra

ENTRADA DE ESTADOS UNIDOS A LA GUERRA. Estados Unidos entra en la guerra junto

a Inglaterra y Francia, tras el hundimiento del Lusitania, barco estadounidense por parte de los submarinos alemanes.

Portada de new york times,

hundimiento de Lusitania, por este motivo

Estados Unidos decide entrar a

la Guerra.

Page 14: El desarrollo de la guerra

FIN DE LA GUERRA 1918.

El Káiser Guillermo II abdica al poder de Alemania.

el socialdemócrata Ebert firma el armisticio el 11 de noviembre de 1918.

Derrota de los imperios en todos los frentes.

Page 15: El desarrollo de la guerra

FIRMA DE TRATADOS. El tratado de Versalles: con Alemania

(junio de 1919). El tratado de Saint-Germain: con

Austria (septiembre de 1919). El tratado de Trianon: con Hungría

(junio de 1920). El tratado de Neuilly: con Bulgaria

(noviembre de 1919). El tratado de Sèvres: con Turquía

(agosto d 1920).

Page 16: El desarrollo de la guerra

¿Qué aprendimos hoy?

A dimensionar y analizar la magnitud de la Primera Guerra

Mundial.