El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo...

31
Autor Nombre del Artículo No. Edición Fecha Cecilia Tormo El derecho a la información (Entrevista exclusiva a Juan Somavía) 1 Oct-Dic 81 Juan E. Díaz Bordenave Democratización de la Comunicación: Teoría y Práctica 1 Oct-Dic 81 Armando Vargas Comunicación, participación y diálogo 1 Oct-Dic 81 Carlos Eduardo Lins da Silva Prensa Obrera y Sindical 1 Oct-Dic 81 José M. Paquini Durán Agencias Noticiosas 1 Oct-Dic 81 Documentos Perú 1974: Ley de Prensa 1 Oct-Dic 81 Documentos La Expropiación 1 Oct-Dic 81 Documentos Perú 1980: La Devolución 1 Oct-Dic 81 Documentos FELAP: Declaración de Principios 1 Oct-Dic 81 Documentos FELAP: Código Latinoamericano de Ética Periodística 1 Oct-Dic 81 Documentos FELAP: Rechazo a organismo paralelo 1 Oct-Dic 81 Documentos Declaración de Talloires 1 Oct-Dic 81 Documentos Solidaridad Mundial con Nicaragua 1 Oct-Dic 81 Documentos Declaración de San José 1 Oct-Dic 81 María Cristina Mata Investigar lo alternativo 1 Oct-Dic 81 Michel Thiollent Investigación - acción 1 Oct-Dic 81 Peter Schenkel El Informe MacBride: entre la realidad y la utopía 1 Oct-Dic 81 Bernardo de Carvalho Propaganda y Contrapropaganda 1 Oct-Dic 81 Miguel de Moragas Spa Hemerografía Europea 1 Oct-Dic 81 Chasqui El nuevo orden mundial de la información 1 Oct-Dic 81 Luis Alberto Solé La libertad de expresión y el NOII 1 Oct-Dic 81 Leonard H. Marks El sitio a la libertad de prensa 1 Oct-Dic 81 Chasqui ¿Qué es Telemática? 1 Oct-Dic 81 Chasqui Agenda Mundial de Comunicación 1981 1 Oct-Dic 81 José Marques de Melo El exilio de Paulo Freire 2 En-Mar 82 Raymond B. Nixon Historia de las escuelas de periodismo 2 En-Mar 82 Juan Gargurevich Comunicadores y Periodistas: necesidades de América Latina 2 En-Mar 82 Mediateca Centro de Comunicación La Crujía Artículos Revista CHASQUI

Transcript of El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo...

Page 1: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Autor Nombre del Artículo No. Edición Fecha

Cecilia TormoEl derecho a la información (Entrevista exclusiva a Juan Somavía)

1 Oct-Dic 81

Juan E. Díaz BordenaveDemocratización de la Comunicación: Teoría y Práctica

1 Oct-Dic 81

Armando Vargas Comunicación, participación y diálogo 1 Oct-Dic 81 Carlos Eduardo Lins da Silva Prensa Obrera y Sindical 1 Oct-Dic 81 José M. Paquini Durán Agencias Noticiosas 1 Oct-Dic 81 Documentos Perú 1974: Ley de Prensa 1 Oct-Dic 81 Documentos La Expropiación 1 Oct-Dic 81 Documentos Perú 1980: La Devolución 1 Oct-Dic 81 Documentos FELAP: Declaración de Principios 1 Oct-Dic 81

DocumentosFELAP: Código Latinoamericano de Ética Periodística

1 Oct-Dic 81

Documentos FELAP: Rechazo a organismo paralelo 1 Oct-Dic 81 Documentos Declaración de Talloires 1 Oct-Dic 81 Documentos Solidaridad Mundial con Nicaragua 1 Oct-Dic 81 Documentos Declaración de San José 1 Oct-Dic 81 María Cristina Mata Investigar lo alternativo 1 Oct-Dic 81 Michel Thiollent Investigación - acción 1 Oct-Dic 81 Peter Schenkel El Informe MacBride: entre la realidad y la utopía 1 Oct-Dic 81 Bernardo de Carvalho Propaganda y Contrapropaganda 1 Oct-Dic 81 Miguel de Moragas Spa Hemerografía Europea 1 Oct-Dic 81 Chasqui El nuevo orden mundial de la información 1 Oct-Dic 81 Luis Alberto Solé La libertad de expresión y el NOII 1 Oct-Dic 81 Leonard H. Marks El sitio a la libertad de prensa 1 Oct-Dic 81 Chasqui ¿Qué es Telemática? 1 Oct-Dic 81 Chasqui Agenda Mundial de Comunicación 1981 1 Oct-Dic 81 José Marques de Melo El exilio de Paulo Freire 2 En-Mar 82Raymond B. Nixon Historia de las escuelas de periodismo 2 En-Mar 82

Juan GargurevichComunicadores y Periodistas: necesidades de América Latina

2 En-Mar 82

Mediateca Centro de Comunicación La CrujíaArtículos Revista CHASQUI

Page 2: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Eduardo Contreras Budge. Luiz Gonzaga Motta

Teoría y práctica de la formación profesional 2 En-Mar 82

José Álvarez Icaza Cencos: un día cualquiera de trabajo 2 En-Mar 82Valery Pisarek Polonia y los medios de información 2 En-Mar 82Mario Dujisin ¿Avanza el norte sobre el sur? 2 En-Mar 82

Hernán Uribe La protección del periodistas en el informe MacBride 2 En-Mar 82

Emile Mc Anany Tecnología y cambio social 2 En-Mar 82Documentos La comunicación en el diálogo Norte-Sur 2 En-Mar 82Documentos Constitución FELAFACS 2 En-Mar 82Documentos El Salvador: Periodismo y liberación 2 En-Mar 82Documentos Las Escuelas de Periodismo en Europa Socialista 2 En-Mar 82

Patricia AnzolaLuis Ramiro Beltrán: No renunciemos jamás a la utopía

3 Abr-Jun 82

Luis Gonzaga Motta Costa Rica: seis años después 3 Abr-Jun 82Alejandro Alfonzo El caso Venezolano 3 Abr-Jun 82Arnaldo Murúa y Marc Van Wingerden

Comunicación y Desarrollo 3 Abr-Jun 82

Rafael Roncagliolo El Nomic: Comunicación y Poder 3 Abr-Jun 82Otto Granados y José Castellanos

México: conclusión de un fracaso 3 Abr-Jun 82

Robert L. Stevenson Agencias Noticiosas Occidentales 3 Abr-Jun 82

Pablo PortalesEleazar Díaz Rangel. Periodismo Lationamericano : Preocupaciones y Desafíos

3 Abr-Jun 82

José Marques de Melo Los nuevos rumbos de UCLAP 3 Abr-Jun 82Ricardo Uceda Cómo se hizo el diario de Marka 3 Abr-Jun 82Peter Schenkel Ventajas y Peligros de la Microelectrónicas 3 Abr-Jun 82Chasqui Hemerografía Europea 3 Abr-Jun 82Documentos Objetivos de ALASEI 3 Abr-Jun 82

DocumentosGuyana News Agency: una experiencia sudamericana

3 Abr-Jun 82

Documentos Cuba en el PIDC 3 Abr-Jun 82Documentos Enfoques d ela Com 76 3 Abr-Jun 82

Juan Díaz BordenaveDemocratización de la Comunicación, Democratización de la Educación

5 Oct-Dic 82

Page 3: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Miguel UriostePrioridades y criterios para estrategias comunicativas

5 Oct-Dic 82

Pierre de ZutterEducación Popular: ¿Medios masivos o comunicación interpersonal?

5 Oct-Dic 82

Nicolás Matayoshi Identidad étnica y recuperacón cultural 5 Oct-Dic 82Daniel Prieto Castillo Educación: Tecnologías y futuros 5 Oct-Dic 82Documentos El proyecto Principal 5 Oct-Dic 82Documentos Declaración de México 5 Oct-Dic 82Documentos Declaración de Quito 5 Oct-Dic 82

DocumentosDeclaración de la ciudad de México sobre las políticas culturales

5 Oct-Dic 82

Chasqui Entrevista Fausto Izcaray 6 En-Jun 83Héctor Schmucler La educación en la sociedad informatizada 6 En-Jun 83Dallas W. Smythe Tecnología de las comunicaciones y tercer mundo 6 En-Jun 83

Neville D. JayaweeraSatélites de Comunicaciones: una perspectiva para el Tercer Mundo

6 En-Jun 83

Sarath Amunugama La Radiodifusión en Asia: un gigante dormido? 6 En-Jun 83José Marques de Melo La crisis de la lectura de periódicos en el Brasil 6 En-Jun 83

Claus EurichLas repercusiones sociales y políticas de los nuevos medios

6 En-Jun 83

Howard H. Frederick La guerra radial entre Estados Unidos y Cubo 6 En-Jun 83Regina E. C. Gualda Transferencia de tecnología y cambio social 6 En-Jun 83

Juan F. RadaLa revolución de la microelectrónica. Consecuencias para el Tercer Mundo

6 En-Jun 83

ChasquiJames D. Halloran: Sobre Comunicación y Democracia

7 Jul-Sept 83

Rafael RoncaglioloComunicación y Democracia en el Debate Internacional

7 Jul-Sept 83

Néstor García Canclini Las políticas culturales y América Latina 7 Jul-Sept 83Majid Tehrainian La Teoría del Desarrollo y las Ideas Mesiánicas 7 Jul-Sept 83Mario Kaplún La Comunicación Popular: ¿Alternativa Válida? 7 Jul-Sept 83

Walter Ouro AlvesLa mayor pantalla del mundo: la radio como vehículo visual

7 Jul-Sept 83

Robert A. WhiteDe las contradicciones en la Comunicación Democrática

7 Jul-Sept 83

Page 4: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Germán Carnero RoqueALASEI y la Soberanía de América Latina y el Caribe

7 Jul-Sept 83

María Luisa Mendonca La legitimación a través de la propaganda 7 Jul-Sept 83

Raúl Fuentes Navarro Apuntes para un Diseño Curricular en Comunicación 7 Jul-Sept 83

Luis Eladio Proaño Comunicación Popular. Futuro Incierto? 8 Oct-Dic 83

ChasquiComunicación Popular y los modelos transnacionales. Entrevista a Jesús Martín Barbero

8 Oct-Dic 83

Luis Gonzaga Motta Comunicación Popular: contradicciones y desafíos 8 Oct-Dic 83

Fernando Ossandón Democratización de las Comunicaciones 8 Oct-Dic 83Antonio Pasquali Contradicción entre libertad y equilibrio informativo 8 Oct-Dic 83Jorge Laguzzi El actor como comunicador social 8 Oct-Dic 83

Roberto VitroEl sector informativo en el desarrollo económico y social

8 Oct-Dic 83

Luis Eladio Proaño La televisión en América Latina 9 En-Mar 84

ChasquiTapio Varis:Flujo internacional de programas de televisión

9 En-Mar 84

Livia Antola y Everett M. Rogers Televisión en América Latina 9 En-Mar 84

Sergio Mattos Publicidad y Gobierno en la Televisión Brasileña 9 En-Mar 84John A. Lent Cobertura noticiosa centroamericana 9 En-Mar 84Antonio Cabezas Hacia una definición de la Radio Educativa 9 En-Mar 84Bárbara Tuchman ¿UNESCO sin EE.UU? 9 En-Mar 84Valerio Fuenzalida Módulo de Educación para TV 9 En-Mar 84Consuelo Carranza Festival Anual del Nuevo Cine Lationamericano 9 En-Mar 84

Beatríz SolísAlemania Federal y la Comunicación del Tercer Mundo

9 En-Mar 84

Javier Solís ASIN sirve a Latinoamérica 9 En-Mar 84Peter Schenkel América Latina y la "Compunicación" 9 En-Mar 84Luis Eladio Proaño La radio educativa en América Latina 10 Abr-Jun 84

ChasquiJavier Velasco, Ricardo Silguero. Once años de "ALER"

10 Abr-Jun 84

José F. Pérez Sánchez Áreas de problemas en la radio educativa 10 Abr-Jun 84

Page 5: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Amable Rosario G. Ana María Rodino. Pedro González Llorente

La emisora popular: tres formatos educativos 10 Abr-Jun 84

Kees P. Epskamp Signos y señales en radio 10 Abr-Jun 84José Luis Sáez Monstruos y demonios del cine 10 Abr-Jun 84Gridvia Kuncar. Fernando Lozada

Emisoras Mineras de Bolivia 10 Abr-Jun 84

Helena Pinilla. Magali Noriega Parlantes: nueva experiencia Peruana 10 Abr-Jun 84Cristina Lasagni Las radios comunitarias en Italia 10 Abr-Jun 84Jean Paul Lafrance. Vito S. Minaudo

La radiodifusión en África 10 Abr-Jun 84

José Marques de Melo La investigación latinoamericana en comunicación 11 Jul-Sept 84

Joaquín Sánchez Formación profesional de comunicadores en América Latina

11 Jul-Sept 84

Javier Esteinou Madrid CIESPAL y la ciencia de la comunicación 11 Jul-Sept 84

Guillermo IsazaLa documentación de comunicación en Lationamérica

11 Jul-Sept 84

Howard H. Frederick Comunicación democrática en teoría y práctica 11 Jul-Sept 84José Luis Sáez Símbolos nuevos de un mito viejo 11 Jul-Sept 84Peter Schenkel Reflexiones sobre caminos a adoptar 11 Jul-Sept 84Luis Eladio Proaño El futuro del cine 12 Oct-Dic 84

ChasquiEntrevista.Ambrosio Fornet: Nacionalizamos los cines pero no las pantallas

12 Oct-Dic 84

Ulises Estrella Reflexiones sobre el cine ecuatoriano 12 Oct-Dic 84Alfonso Gumucio Cine, historia y memoria popular 12 Oct-Dic 84Octavio Getino Apuntes sobre el cine latinoamericano 12 Oct-Dic 84Jorge Sanj inés Cine lationamericano o el lugar de la memoria 12 Oct-Dic 84Gilberto Bello Identidad y dependencia del cine colombiano 12 Oct-Dic 84Javier Aranda Iniciativa privada mexicana y política estatal 12 Oct-Dic 84Julio C. Peñaloza Bretel Perspectiva actual del cine boliviano 12 Oct-Dic 84Patricia Vega Filmes nacionales, éxito de taquilla en Brasil 12 Oct-Dic 84

Rodolfo Izaguirre De cómo aprender amar y odiar el cine venezolano 12 Oct-Dic 84

María Luisa Mercado y Gabriel Ávila

Cine minero boliviano 12 Oct-Dic 84

Bebe Kamin De lo coyuntural a lo universal en cine argentino 12 Oct-Dic 84

Page 6: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Haro Serft Cine para niños 12 Oct-Dic 84Chasqui Ensayo de producción colectiva en cine peruano 12 Oct-Dic 84Luis Eladio Proaño Las comunicaciones en el año 2000 13 En-Mar 85

Julián Marcelo De la Galaxia Gutenberg a la Galaxia Von Neuman 13 En-Mar 85

Luis Fernando SantoroNuevas tecnologías de la comunicación, el Caso Brasileño

13 En-Mar 85

Don Till Los periódicos en el año 2000 13 En-Mar 85Brennon Jones Nuevas tecnologías de computación 13 En-Mar 85Melvin A. Goldberg La televisión en el año 2000 13 En-Mar 85Luiz Perrone Los satélites y el futuro 13 En-Mar 85Jorge Marsiaj Desarrollo de telecomunicaciones en Brasil 13 En-Mar 85Luis Eladio Proaño Planificación, comunicación y desarrollo 14 Abr-Jun 85

ChasquiEntrevista.Carlos Rodrígues Brandao. Descifrar misterios: patria y pasión

14 Abr-Jun 85

Eduardo Contreras Budge Comunicaciones y Desarrollo: Más allá de los mitos modernizantes y modismos maniqueístas

14 Abr-Jun 85

José Rivero H Relectura del Desarrollo Comunal en América Latina 14 Abr-Jun 85

Karl Sauvant Flujos Transfrontera: importancia, impacto, políticas 14 Abr-Jun 85

Rubén Darío Dios y Carlos José Vigil

Diagnóstico participativo de comunidades: la experiencia INCUPO

14 Abr-Jun 85

John K. Mayo, Charles B. Green y Miguel E Vargas

Evaluación participativa: un estudio de caso en Radio Santa María

14 Abr-Jun 85

Alejandro AlfonzoPolíticas comunicacionales en Venezuela: experiencias de una década

14 Abr-Jun 85

John K. Mayo, Charles B. Green Investigación colaborativa en materia de nuevas tecnologías de comunicación

14 Abr-Jun 85

Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la Teleducación Universitaria 14 Abr-Jun 85Luis Eladio Proaño Los medios de comunicación y los niños 16 Oct-Dic 85Valerio Fuenzalida La recepción de activa de televisión 16 Oct-Dic 85Susan Benson Hacia un género infantil diferente 16 Oct-Dic 85

Jorge H. Jiménez BernalLa música infantil: algunos hechos y muchas conjeturas

16 Oct-Dic 85

Celso Lara Figueroa Cultura y juego infantil 16 Oct-Dic 85

Page 7: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Gian CalviMensajes impresos para niños: recomendaciones para la producción

16 Oct-Dic 85

Reynaldo Pareja El nuevo contenido temático del cómic 16 Oct-Dic 85Amable Rosario G. La radio y los niños 16 Oct-Dic 85Luis A. Tejada y Marta Dujovne La literatura infantil 16 Oct-Dic 85Martha Acevedo Radio Educación: dramatización y cotidianidad 16 Oct-Dic 85Dolores Carbonell Iturburu Periodismo Infantil: un área descuidada 16 Oct-Dic 85María Teresa Sepúlveda Mundo Nuevo: La radio de los niños 16 Oct-Dic 85Comisión Nacional de Informática

Electrónica e Informática en Argentina 16 Oct-Dic 85

Carlos María Correa Lineamientos de Política Informática 16 Oct-Dic 85Luis Jesús Galindo Cáceres Vivir y sentir la telenovela 16 Oct-Dic 85Edvaldo Pereira Lima Comunicacao e Educacao: caminhos cruzados 16 Oct-Dic 85Andrés León La comunicación: desafío del futuro 17 En-Mar 86Washington Herrera Crisis de integración e información 17 En-Mar 86

Ignacio Basombrío ZenderEl papel del Estado en la integración a través de la infomación

17 En-Mar 86

Guido Grooscors Comunicación e Integración 17 En-Mar 86Franco Teucci Comunidad Europea 17 En-Mar 86Jorge Aguilera Blanco Las telecomunicaciones en el Pacto Andino 17 En-Mar 86Alejandro Alfonzo Integración y nuevas tecnología 17 En-Mar 86Olivia Mora. Juan Pereira El periodismo y la integración 17 En-Mar 86

Freddy ElhersNuestra América: un programa de 5 países al servicio de la integración

17 En-Mar 86

Carlos Martínez AcostaExpidición Andina: un programa cultural del Convenio Andrés Bello

17 En-Mar 86

Eduardo Contreras Budge Medición de Audiencias (investigación) 17 En-Mar 86Alfredo Eric Calcagno La perversa deuda externa 28 Oct-Dic 88Gino Lofredo ¿Dónde estuvieron las ciencias sociales? 28 Oct-Dic 88Gino Lofredo ¿Cómo formar periodistas financieros? 28 Oct-Dic 88Gino Lofredo La película que no fue 28 Oct-Dic 88

ChasquiLos periodistas hablan (Entrevistas a Jorge Castro y Javier Rodríguez)

28 Oct-Dic 88

ChasquiAnálisis semiológico de los discursos del FMI y Fidel Castro (Entrevista Hernán Puentes del FMI

28 Oct-Dic 88

Lucía Lemos Análisis Semántico de los discursos 28 Oct-Dic 88

Page 8: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Fausto Jaramillo Proceso de Negociación 28 Oct-Dic 88Fernando Reyes Matta Plan de medios y mensajes 28 Oct-Dic 88Juan Braun IPS y el Tercer Mundo. Entrevista a Roberto Savio 28 Oct-Dic 88Luis Maira Consolidación democrática 28 Oct-Dic 88Roberto Savio 8 Reflexiones sobre informació y comunicación 28 Oct-Dic 88Emilio Filippi Medios, Estado e información 28 Oct-Dic 88Enriqueta Cabrera Los periodistas y la libertad 28 Oct-Dic 88Luis Eladio Proaño Periodismo y democracia 28 Oct-Dic 88Doud Newson Manejo de la información 28 Oct-Dic 88Chasqui Comunicación Preventiva 28 Oct-Dic 88Pablo Portales Noticias y Catástrofes 28 Oct-Dic 88Daniel Cohen Políticas de Comunicación 28 Oct-Dic 88Leonardo Ferreira y Bella Mody ¿Por qué el satélite Cóndor? 28 Oct-Dic 88John Mayo Comunicación Rural en Perú 28 Oct-Dic 88Eduardo Andrés Vizer Carreras de Comunicación en la Argentina 28 Oct-Dic 88Howard H. Frederick Comunicación para sabotear el desarrollo 29 y 30 En-Jun 89Nikolai Strugov USIS: Servicio Informativo y Cultural de los EE.UU 29 y 30 En-Jun 89Gino Lofredo Comunicación y doctrina militar 29 y 30 En-Jun 89Guiomar Vega Medidas activas vs. Acciones encubiertas 29 y 30 En-Jun 89W.C. Soderlund, R.G. Price. R.M. Krause, R.H. Wagenberg

La presidencia y los medios 29 y 30 En-Jun 89

Juan BraunEntrevista. A Luis Ramiro Beltrán. Pionero de la Comunicación

29 y 30 En-Jun 89

Paul LittleLa prensa en la sociedad narco. Tabú, ceguera y muerte

29 y 30 En-Jun 89

Anónimo Periodistas y violencia. Colombia 29 y 30 En-Jun 89Jesús Antonio Bejarano La violencia rural (Colombia) 29 y 30 En-Jun 89Anónimo Bolivia. El país de la coca 29 y 30 En-Jun 89Carlos Palenque Entrevista al Rey de la Coca 29 y 30 En-Jun 89Kevin Healy Opinión Pública y Economía Narco 29 y 30 En-Jun 89Guiseppe Di Genaro ONU y la Prensa 29 y 30 En-Jun 89Max Tello Charún Perú. El show de sendero 29 y 30 En-Jun 89Cynthia McClintock Drogas-guerrilla-violencia 29 y 30 En-Jun 89Roberto Lerner Stein Balance de una campaña masiva 29 y 30 En-Jun 89Jack Laufer Modelo de consumo y prevención 29 y 30 En-Jun 89Bruce M. Bagley Estados Unidos. La nueva guerra de los 100 años 29 y 30 En-Jun 89

Page 9: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

José Marques de Melo El desafío tecnológico 29 y 30 En-Jun 89Everett Rogers y Arvind Singhal Estrategias de Educación. Entretenimiento 31 Jul-Sep 89Miguel Sabido y Rubén Jara Marco teórico de las telenovelas mexicanas 31 Jul-Sep 89Claudia Benassini Televisa en Estados Unidos 31 Jul-Sep 89

Juan BraunEntrevista. A Juan Díaz Bordenave. Educomunicador

31 Jul-Sep 89

Valery Pisarek ¿Hacia dónde va la investigación? 31 Jul-Sep 89Rafael Roncagliolo Desafíos de la investigación 31 Jul-Sep 89Marlene Cuthbert Investigación no alineada 31 Jul-Sep 89

Marta Rodríguez y Jorge Borden Encuestas por radio 31 Jul-Sep 89

Anita López Arjona Investigación de medios 31 Jul-Sep 89Lucía Lemos y María del Carmen Cevallos

SIDA: Análisis de la situación 33 En-Mar 90

Juan Braun La Plaga: ¿Y si esto fuera cierto? 33 En-Mar 90Reynaldo Pareja Los medios frente al SIDA 33 En-Mar 90Peter Jennings Mujeres, blancos, negros, hispanos 33 En-Mar 90Fran Matera Propaganda-contrapropaganda 33 En-Mar 90Juan Braun Entrevista. A Paulo Freire. El último pajarito 33 En-Mar 90Octavio Getino Video Popular en América Latina 33 En-Mar 90Attilio Hartmann Video: Primo pobre del 7 arte 33 En-Mar 90

Colin Fraser FAO.Video y Desarrollo Rural. Perú: Video -génesis 33 En-Mar 90

Colin Fraser FAO. México: Video Rural 33 En-Mar 90Max Tello Charún Video reflexiones 33 En-Mar 90Pedro Klaus Schüt Video para un país 33 En-Mar 90María Augusta Calle Así se hizo Sahuari 33 En-Mar 90Sheldon Annis Los pobres - pobres 36 Oct-Dic 90Jaime Robles. Paul Little Dos vidas, dos destinos 36 Oct-Dic 90Hernando Bernal Desarrollo del potencial humano 36 Oct-Dic 90Lucía Lemos Conferencia educación para todos 36 Oct-Dic 90Anne Bernard Aprendizaje 36 Oct-Dic 90R.H. Dave, A.M. Ranaweera, P.J. Sutton

Educación no formal 36 Oct-Dic 90

Francisco Gutiérrez 20 años de lenguaje total 36 Oct-Dic 90Martha Rodríguez Educación Indígena 36 Oct-Dic 90

Page 10: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Daniel Raffo Alfabetización 36 Oct-Dic 90Juan Braun Entrevista. Educomunicadores de la iglesia. 36 Oct-Dic 90José Marques de Melo Investigación y cultura 36 Oct-Dic 90Luis Eladio Proaño Integración e incomunicación 36 Oct-Dic 90Peter Schenkel Mito y realidad 36 Oct-Dic 90Alberto Acosta ¿Hacia dónde va la integración? 36 Oct-Dic 90Rodrigo Villacís Molina Periodismo Cultural 36 Oct-Dic 90María Aquino, Susana Santini, Marina Grunauer, Eduardo Martínez

Dirigentes argentinos opinan 36 Oct-Dic 90

Gino Lofredo Integración oficial y pirata 36 Oct-Dic 90Jessica Ehlers Cultura es unión 36 Oct-Dic 90Fausto Jaramillo Satélites y algo más 36 Oct-Dic 90Fernando Ortíz Crespo Problemas ambientales 37 En-Mar 91Lucía Lemos Periodismo Ambiental 37 En-Mar 91Patricia King. Sharon Begley Basura y más basura 37 En-Mar 91Thomas Sancton Salvar al planeta 37 En-Mar 91Joao Luis Van Tilburg Telenovelas ecológicas y de las otras 37 En-Mar 91Kintto Lucas y Rosa Rodríguez Eto-Ecología 37 En-Mar 91Juan Braun Entrevista. Profesionales autodidactos 37 En-Mar 91Daniel Raffo ¿Qué son los derechos humanos? 37 En-Mar 91Howard H. Frederick Derechos de la comunicación 37 En-Mar 91Elías Sevilla Violencia redefinida 37 En-Mar 91David Landesman Los derechos en Argentina 37 En-Mar 91Carmen Castro La prensa en época de Pinochet 37 En-Mar 91Luis Eladio Proaño Prensa, estado y terrorismo 37 En-Mar 91Luis Eladio Proaño Periodistas en tiempo de guerra 38 Abr-Jun 91Kirby Urner Un poco de historia 38 Abr-Jun 91Peace Net La preinvasión 38 Abr-Jun 91Ana Lucía Bravo CNN y el directo 38 Abr-Jun 91Norman Solomon Prensa sesgada 38 Abr-Jun 91Norman Solomon Estrategias 38 Abr-Jun 91Peace Net Cobertura del conflicto 38 Abr-Jun 91Soheila Amiri Nuevas Alianzas 38 Abr-Jun 91Peace Net Verdaderos juegos nintendo 38 Abr-Jun 91Peace Net Censura a través del "pool" 38 Abr-Jun 91

Page 11: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Peace Net Protestas antiguerra 38 Abr-Jun 91Francisco Prieto Guerra por radio 38 Abr-Jun 91Peace Net Publicidad: auspiciando la guerra 38 Abr-Jun 91Juan Fonseca Censura francesa 38 Abr-Jun 91Peace Net La CIA en acción 38 Abr-Jun 91José Sandoval. Mark Jendrysik Opinión Pública 38 Abr-Jun 91Michael Morgan. Justin Lewis. Sut Jhally

Formación de opinión pública 38 Abr-Jun 91

José Steinsleger No se ve, no se siente 38 Abr-Jun 91Peace Net TV versus diarios 38 Abr-Jun 91Eugeni Mikitenko La guerra vista por un periodista soviético 38 Abr-Jun 91Gloria Dávila Los últimos diez años 38 Abr-Jun 91Ana López Panorama general de la Prensa 38 Abr-Jun 91Mauricio Estrella Programación de los medios 38 Abr-Jun 91Miguel Trespidi. Edgardo Carniglia

Argentina: Medios masivos 38 Abr-Jun 91

Jair Borin Brasil: Medios de Comunicación 38 Abr-Jun 91Zuly Meneses Ecuador: Prensa, radio y TV 38 Abr-Jun 91Fernando Checa Medios y sectores populares 38 Abr-Jun 91 Heidrun Graupner Cólera: Historia de una peste 39 Jul-Sep 91Unicef ¿Le da cólera la diarrea? 39 Jul-Sep 91Daniel Raffo Vida: Análisis de contenido 39 Jul-Sep 91

Juan BraunEntrevista. Decanos de Comunicación.Federico Iglesias., Puerto Rico

39 Jul-Sep 91

Hernando BernalEntrevista. Decanos de Comunicación. Margoth Ricci, Colombia.

39 Jul-Sep 91

Anisur Rahman Paradigma Alternativo 39 Jul-Sep 91Luis Eladio Proaño Mercadeo Social y Desarrollo 39 Jul-Sep 91Novosti (Agencia de Prensa de Rusia)

URSS: Comunicación y Desarrollo 39 Jul-Sep 91

Luis Rivera - Manuel Manrique UNICEF: Tendencias 39 Jul-Sep 91FAO FAO: Experiencias 39 Jul-Sep 91Gino Lofredo Hágase rico en los 90 39 Jul-Sep 91Yash Tandon ONG's Extranjeras, usos y abusos 39 Jul-Sep 91Fausto Jaramillo Proyecto CIESPAL-FES 40 Oct-Dic 91Thomas Nell Los pasos a seguir 40 Oct-Dic 91

Page 12: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Jaun Braun. William Sánchez León

América Latina: Integración en TV 40 Oct-Dic 91

Chasqui Directores de noticias opinan 40 Oct-Dic 91

Juan BraunEntrevista. Juan Manuel Egea, Embajador de España

40 Oct-Dic 91

Ninfa Patiño Políticos y comunicadores 40 Oct-Dic 91José Almeida Vinueza Los pueblos indios 40 Oct-Dic 91Javier Esteinou Madrid ¿Para qué conmemorar? 40 Oct-Dic 91José Alvarez Icaza. Rocío Olivares Díaz

Juicio Histórico 40 Oct-Dic 91

José Tonello La tierra no es de todos 40 Oct-Dic 91Daniel Raffo Madre España 40 Oct-Dic 91Nelson Estupiñán Bass El negro ecuatoriano 40 Oct-Dic 91Oscar Chalá Cruz Africanos: 500 años después 40 Oct-Dic 91José Sánchez Parga Entre palabra, escritura e imagen 40 Oct-Dic 91

Kintto Lucas Eduardo Galeano y el lenguaje de Rigoberta Menchú

40 Oct-Dic 91

Martha Rodríguez Campaña continental 40 Oct-Dic 91Iván F. Rodrigo Mendizábal Amerindia 40 Oct-Dic 91Jaime Robles. Paul Little Ser indio, se negro, ser mestizo 40 Oct-Dic 91Ramiro Diez ¡Oh! Los hermanos Pinzones 40 Oct-Dic 91Ataulfo Tobar La célebre celebración 40 Oct-Dic 91Novosti (Agencia de Prensa de Rusia)

Conflictos Interétnicos en la ex URSS 40 Oct-Dic 91

Gabriel Jaime Pérez Ética, comunicación y violencia 41 Abr-92Joel Solomon El alto riesgo de informar en América 41 Abr-92Rudolf Prevrátil Periodismo en tiempos de guerra 41 Abr-92Valerio Fuenzalida La ética cotidiana de la teleficción 41 Abr-92Rubén Astudillo De códigos, necesidades y tentaciones 41 Abr-92

Humberto López LópezColombia: crece el control de grupos financieros en los medios

41 Abr-92

Rafel Santos Medios y clanes financieros 41 Abr-92María Teresa Herrán Los medios y la Constitución de 1991 41 Abr-92Norman Solomon Ética y poder en el periodimo norteamericano 41 Abr-92Bryna Brennan Crítica a Solomon 41 Abr-92

Page 13: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Ana Lucía BravoFrancia: Rentables travesuras del periodismo vedette

41 Abr-92

Juan Manuel de Pablos Bondades éticas del infoperiodismo 41 Abr-92José Marques de Melo Autocrítica para el rescate del NOMIC 41 Abr-92

Allan Castellnuovo Psicoanálisis y comunicación: la existencia del otro 41 Abr-92

Wilman Sánchez Arturo Andrés Roig: la utopía de la transparencia 41 Abr-92Martha Rodríguez Salvador Morales: la ética de la revolución 41 Abr-92Ricardo Haye Antonio Pasquali: ¿Crisis de liderazgo? 41 Abr-92Juan Díaz Bordenave La campaña como intervención social 41 Abr-92

UnicefCampañas por la infancia. Medios, organización y participación

41 Abr-92

Javier Ponce Cevallos¿La democracia es asuntos de niños? Unicef - Ecuador

41 Abr-92

Hernán Jaramillo Entre la guerra y la paz. Unicef EI, Salvador 41 Abr-92Marco Encalada Lluvias, parálisis y desinformación 41 Abr-92Luis Eladio Proaño ¿Cómo seducir a un turista? 41 Abr-92Andrea Castelnuovo ¿Por qué fracasan las campañas? 41 Abr-92Francisco Prieto Terca opacidad del glásnot mexicano 42 Jul-92

Andrea DabrowskiLa pegajosa costumbre del ruido y el silencio. México

42 Jul-92

Juanita DarlingUn tigre anda suelto: Televisa se lanza al escenario internacional. México

42 Jul-92

Byron Barrera Ortíz Guerras, mensajes y medios. América Central 42 Jul-92

Haroldo ShetemulPolarización, periodismo y democracia. América Central

42 Jul-92

José Antonio Mayobre Medios, deterioro social y golpismo. Venezuela 42 Jul-92José Sánchez Parga Entre derivas y devaneos. Ecuador 42 Jul-92Javier Simancas. Fredy Ehlers Los medios por dentro. Ecuador 42 Jul-92

Rubén AstudilloSanear las comunicaciones es asunto de todos. Ecuador

42 Jul-92

Iván Ulchur C. Plagios aceitosos para lectores incautos. Ecuador 42 Jul-92Allan Castellnuovo Madres, medios y plomo. Ecuador 42 Jul-92Carlos Gutiérrez Aparicio Los medios como blancos de guerra. Perú 42 Jul-92

Erick R. TorricoEl negocio de la comunicación y la democracia ritual. Bolivia

42 Jul-92

Page 14: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Paulo de Tarso Riccordi La locura del séptimo día. Brasil 42 Jul-92

Paulo de Tarso Riccordi El efecto perverso del simulacro del consumo. Brasil 42 Jul-92

Paulo de Tarso Riccordi Los mensajes ocultos de Silvio Santos. Brasil 42 Jul-92Anita Simis Cine, política cultural e integración. Brasil 42 Jul-92

José Tavares de BarrosLa renuncia del mecenas y la utopía de lo alternativo. Brasil

42 Jul-92

Kintto Lucas Agonía y Renacimiento. Uruguay 42 Jul-92

Daniel RaffoLa milonga de los medios en el paraíso liberal. Argentina

42 Jul-92

Daniel Raffo El éxito de Página 12. Argentina 42 Jul-92José Manuel de Pablos y Natalia Wildpret

Misión América. España - América 42 Jul-92

Carlos Gabetta La conquista por satélite. España - América 42 Jul-92José Manuel de Pablos, Silvia Amat, Verónica Salcedo

Cambio 16 en América. España-América 42 Jul-92

Kintto Lucas Mario Benedetti: El simulacro de los sentimientos 42 Jul-92María del Carmen Cevallos Mi reino por una pared 42 Jul-92Eduardo de la Vega Alfaro El cine y el Estado mexicano 43 Oct-92

Joële Hullebroeck La escurridiza integración del cine latinoamericano 43 Oct-92

Gino Lofredo ¿Qué cine está en crisis? 43 Oct-92Paulo de Tarso Riccordi Video popoular y democratización del discurso 43 Oct-92Kintto Lucas Regina Festa y la TV de los trabajadores 43 Oct-92Daniel E. Jones Los culebrones trepan en España 43 Oct-92Alexandra Ayala Marín El arte fotográfico para comunicar el pasado 43 Oct-92Adriana Schettini Eliseo Subiela: Animarse a volar 43 Oct-92Kintto Lucas Gilberto Gil: La magia de la Comunicación 43 Oct-92Sergio Prenafeta Jenkin Divulgando ciencia y técnica 43 Oct-92Manuel Clavo Hernando Completando el círculo 43 Oct-92

Julio Abramczyk Brasil: Ganando espacios en la sociedad industrial 43 Oct-92

Luis Moreno Gómez Venezuela: Acumulando experiencias 43 Oct-92Marcela Guzmán O. Costa Rica: Formación especializada 43 Oct-92

Antonio Cacua PradaColombia: Aumenta la demanda de divulgación científica

43 Oct-92

Page 15: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Carlos Luna Cortés México: desastre urbano y renovación en los medios 43 Oct-92

Rosana Reguillo Crónicas del fin del mundo 43 Oct-92

Eliut Flores CaraballoPuerto Rico, Estado 51: Cultura boricua y asimilación política

43 Oct-92

Humberto López López Colombia: Mercados regionales y medios 43 Oct-92Enrique Santos Molano La Escobarización del periodismo colombiano 43 Oct-92Marcelino Bisbal Venezuela: la pantalla omnipresente 43 Oct-92Gino Lofredo Bill Cosby es argentino 43 Oct-92Gustavo González Chile: La pendiente democratización de la prensa 43 Oct-92Hernando Bernal Alarcón La formación del comunicador posmoderno 43 Oct-92Robert White Nuevas estrategias de cambio 43 Oct-92

Docuemento PastoralLa Iglesia Católica ante las revolución de las comunicaciones

43 Oct-92

Andrés León Calderón El mensaje y el mensajero 43 Oct-92Rafael Roncagliolo Se comunican los investigadores 43 Oct-92José Marques de Melo Avances en la investigación 43 Oct-92Elizabeth Fox Los desafíos del libre comercio 43 Oct-92

CIESPALAsdrúbal de la Torre: CIESPAL y la transformación de las comunicaciones

43 Oct-92

Allan Castellnuovo Misión Imposible 43 Oct-92Alexis Naranjo Desvíos, errores y omisiones 43 Oct-92Chasqui Las radios comunitarias 43 Oct-92

Unicef Los niños de las Américas. Las caras de la violencia 43 Oct-92

Lattman-Weltman. Plinio de Abreu Ramos. José Dias Carneiro

Construcción y abandono de un buque defectuoso 44 Ene-93

Rondon de Castro ¿Renacimiento espiritual en los medios brasileños? 44 Ene-93

Gaudencio Torquato Ambientando la destitución de un presidente 44 Ene-93Sonia Virginia Moreira Los medios contra la corrupción 44 Ene-93Arnaldo Jabor El otro ataque del "Fantasma de lo mismo" 44 Ene-93Luiz Lobo Garganta Profunda 44 Ene-93Antonio Pasquali El reordenamiento del mundo 44 Ene-93Guillermo Orozco Gómez Paladeando vinos y saberes 44 Ene-93

Page 16: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Silvia Molina y VediaMéxico: Recuperar el espacio de las comunicaciones

44 Ene-93

José Marques de MeloBrasil: La atracción fatal de la Universidad y la industria

44 Ene-93

Nair Martinenko Brasil: Facultades, industrias y mercado laboral 44 Ene-93Marco Ordoñez Ecuador: La reforma golpea dos veces 44 Ene-93Lucía Lemos Ecuador: Peripecias en el pantano universitario 44 Ene-93Rubén Astudillo Las escuelas no brillan 44 Ene-93María del Carmen Cevallos La especialización de los periodistas 44 Ene-93

Migdalia Pineda de Alcázar Venezuela, ¿Reportero, técnico, gerente o creador? 44 Ene-93

Jorge Luis BernettiArgentina: Prestigio periodístico en la intemperie laboral

44 Ene-93

Lucía LemosChile: Educación Superior en periodismo y comunicación

44 Ene-93

José Tavares de Barros Brasil: La pedagogía del Audio Visual 44 Ene-93Daniel E. Jones La formación en España 44 Ene-93José Manuel de Pablos España: Posgrado en Comunicaciones 44 Ene-93Miguel Rodrigo Alsina Nuevos retos en la U 44 Ene-93Marina Hernández y Gustavo Brufman

Roberto Fontanarrosa: El oficio de hacer reír 44 Ene-93

Javier Esteinou Madrid La cultura y el modelo neoliberal 44 Ene-93

Elizabeth FoxTres visistas al paradigma de la dependencia cultural

44 Ene-93

Jean Baudrillard No tomar lo real como lo real 44 Ene-93Jorge Lanata No hay información inocente 44 Ene-93Oscar Landi El lenguaje resbaladizo 44 Ene-93Anthony Wardlaw El arca de la libertad 44 Ene-93Juan E. Fernández La política como espectáculo 44 Ene-93Hernando Bernal Equilibrio y oxigenación: ¿fantasía o realidad? 44 Ene-93Ignacio Ramonet Una voluntad de saber 44 Ene-93Daniel Ulanovsky Argentina: historia de las radios libres 44 Ene-93Gabriel Mariotto Testimonio de un emisor 44 Ene-93Oscar Landi. Adriana Vacchieri El videocable 44 Ene-93Tito Drago España: TV cable en las vísperas del boom 44 Ene-93

Page 17: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

CIESPALEntrevista a Francisco Ordóñez, Jefe del Departamento de Radio de CIESPAL

44 Ene-93

José María SalcedoSeminiario en CIESPAL: Medios, consumo, integración y democracia

44 Ene-93

UnicefLos olvidados: Comunicación y pueblos indígenas en América

44 Ene-93

UnicefDeclaración y compromiso de Río: Los medios de comunicación y la infancia

44 Ene-93

UnicefDocumentos: Menores en Circunstancias Especialmente Difíciles (MECD)

44 Ene-93

Bruce Girard Organizando las voces de Babel 45 Abr-93

María Cristina Mata ¿Dónde están y a dónde van las radios populares? 45 Abr-93

ChasquiY usted, ¿aún no tiene su FM comunitaria?, entrevista a José Ignacio López Vigil y Luis Dávila

45 Abr-93

Pablo Lacub México: Del café y las radios independientes 45 Abr-93Anthony J. Sloan México: Radiodrama, taller instantáneo 45 Abr-93Antonio Pasquali El Salvador: La radio y la guerra 45 Abr-93José Tomás Angola Venezuela: Una doncella de 18 años 45 Abr-93Teodoro Galarza Ecuador: Construyendo radio y pueblo 45 Abr-93David Silva Ecuador: La experiencia de Radio Latacunga 45 Abr-93Jorge Acevedo Rojas Perú: ¿Cómo mantener viva la propuesta? 45 Abr-93Rafael Archondo Bolivia: Erase una vez un radialista 45 Abr-93Javier Izko Bolivia: El caso Palenque 45 Abr-93Rondon de Castro Brasil: Las radios libres 45 Abr-93Kintto Lucas Argentina: FM Sur: estudiantes en el barrio 45 Abr-93Louise Boivin Canadá: Organizando mujeres 45 Abr-93Howard H. Frederick Democratizando el ciberespacio 45 Abr-93Osvaldo León y Sally Burch Instintos Primarios 45 Abr-93Osvaldo León y Sally Burch Tecnología empresarial y redes 45 Abr-93Daniel Pimienta Informatización y desarrollo 45 Abr-93Enzo Puliatti Correo electrónico y desarrollo 45 Abr-93Fernando Reyes Matta Redes electrónicas y periodismo investigativo 45 Abr-93Gino Lofredo Rius para principiantes 45 Abr-93Ricardo Soca Ziraldo: por la democracia y los niños de América 45 Abr-93Antonio Pasquali Venezuela: La tentación cesarista 45 Abr-93

Page 18: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Alicia Fernández Venezuela: Corrupción y denuncia periodística 45 Abr-93

Eduardo Neiva Brasil: El arraigo de la corrpución y la superficialidad 45 Abr-93

Alicia Simeoni. Jorge L.Bernetti. Silvia E. Agosto

Agertina: Corrupción, dependencia y medios 45 Abr-93

Alicia Fraerman El contrapoder de la prensa 45 Abr-93Valerio Fuenzalida TV broadcasting para el desarrollo 45 Abr-93Mario Kaplún Contextualizando la recepción 45 Abr-93Kintto Lucas El arca de la realidad 45 Abr-93Gino Lofredo Chasqui por dentro 45 Abr-93Martha Alves d'Azevedo Violencia en la novela de las ocho 45 Abr-93Monseñor Lucas Moreira Neves Yo acuso 45 Abr-93

ChasquiCEPAL: Invertir en información y telecomunicaciones

45 Abr-93

CIESPALEntrevista a Gloria Dávila de Vela, Jefa del Departamento de Investigación

45 Abr-93

Unicef Los niños en Ecuador 45 Abr-93Ricardo Gómez Colombia: TV mito y Video tabú 46 Jul-93Susane Velleggia y Octavio Getino

Argentina:Utopía y difusión 46 Jul-93

Yéssica Ulloa Chile: video y animación 46 Jul-93Bradley S. Greenberg y Rick Buselle

Gustos Jóvenes 46 Jul-93

Delia Crovi Drueta México: La pantalla hacia afuera 46 Jul-93Daniel E. Jones España: La doma del negocio salvaje 46 Jul-93Denise María Cogo Brasil: Favela, niños y video 46 Jul-93Arnaldo César Brasil: Video en casa 46 Jul-93Kintto Lucas Uruguay: El auge del video independiente 46 Jul-93Richard Luers El Salvador: La guerra transparente 46 Jul-93Nora Mazziotti Creer, llorar y reír 46 Jul-93

Aluizio R. Trinta y Mónica Rector Los gestos del hechizo 46 Jul-93

Everett Rogers y Arvind Singhal y William J. Brown

Ficción, placer y desarrollo 46 Jul-93

Antonio Cisneros Juan Acevedo:"Salvo la ilusiön todo es poder" 46 Jul-93

Page 19: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Jesús Milla y Consuelo BenítezJosé Sacristán: las puertas abiertas de América Latina

46 Jul-93

Manuel Carlos Chaparro Brasil: Ciencia para muchos 46 Jul-93Antonio Pasquali Vértigo compacto 46 Jul-93Julio Abramczyk Consica brevedad 46 Jul-93Pierre Fayard Europa: El dulce encanto de la ciencia 46 Jul-93Fabiola de Oliveira Trivia y ecocrisis 46 Jul-93Chasqui Cousteau: Ciencia, moral y medios 46 Jul-93Luis Aníbal Gómez Intolerancia 46 Jul-93Maudie Kunst y Nieske Witlox Comunicación y Medio Ambiente 46 Jul-93Manuel Calvo Hernando La edad del asombro 46 Jul-93Christine Horak y Haydée Sijo-Maldonado

Las máscaras del SIDA 46 Jul-93

Luis García Núñez Breve ensayo sobre el ensayo 46 Jul-93Ricardo Potts Cabrera Televisión y ecocrisis 46 Jul-93Chasqui Comunicación, democracia y desarrollo social 46 Jul-93

ChasquiMedios alternativos en El Salvador, Bolivia, Chile, Costa Rica y Venezuela

46 Jul-93

José Martínez Terrero Los errores cometidos 46 Jul-93Chasqui Declaración de Quito 46 Jul-93Osvaldo León Redes en la tercera 46 Jul-93Cicilia M. Krohling Relaciones públicas y cambio social 46 Jul-93Sibylla Brodzinski Redes Empresariales 46 Jul-93Christian Salazar V. Banca electrónica en el Ecuador 46 Jul-93

Unicef - Patricia IriarteLa buena Educación. Las mujeres que se atrevieron a cambiar

46 Jul-93

Francisco Gutiérrez. Daniel Prieto Castillo

¿Qué significa aprender? 47 Nov-93

Enrique E. Sánchez Ruíz La Santa Inquisición 47 Nov-93Guillermo Orozco Gómez. Sergio Inestrosa González

Mario Kaplún: Cultura de imágenes, no de sentidos 47 Nov-93

José Rojas Bez Lo uno y lo diverso 47 Nov-93Kintto Lucas El poder de la palabra 47 Nov-93Jesús Milla Alonso y Consuelo Pérez Benítez

Antonio Buero: De la humanidad se puede pensar todo incluido lo peor

47 Nov-93

Page 20: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Lauro MaraudaFernando "Pino" Solanas: El viaje hacia un lenguaje propio

47 Nov-93

Edgar Jaramillo S.Armando Rollemberg: Desafíos y perspectivas de la comunicación

47 Nov-93

ChasquiUn sueño hecho realidad, Colectivo CX44 Panamericana

47 Nov-93

Sara Fletcher Luther ¿Podemos hablar? 47 Nov-93Margaretta D'Arcy Irlanda: Liberar las ondas 47 Nov-93Gloria Rodríguez Garay La radio universitaria se mueve 47 Nov-93Enrique Ramírez Cortez Diexismo 47 Nov-93Robbin D. Crabtree La radio comunitaria 47 Nov-93Maria Cristina Mata La radio comunitaria 47 Nov-93Jorge González Argentina: una radio dentro del colegio 47 Nov-93

Bernat López Televisión regional en la Europa de las indentidades 47 Nov-93

Pablo Azócar España: Telebasura y TV de supermercado 47 Nov-93Joyana Sharma ¿Quién se queda con la TV por satélite en Asia? 47 Nov-93Luiz Guilherme Duarte La televisión segmentada 47 Nov-93Álvaro Pan. Daniel Erosa "Yo soy Batman, tu sos Robin" 47 Nov-93

Alvaro Pan. Daniel Erosa Fernando Andacht: La TV y la flata de estereotipos 47 Nov-93

Sergio Inestrosa México: Propuestas televisivas y proyecto político 47 Nov-93Roberto López Nicaragua: Una televisión melodramática 47 Nov-93María Isabel Gracia Colombia: Sexo y violencia en la pantalla 47 Nov-93Reynaldo Pareja El enlatamiento televisivo del arte 47 Nov-93Patricia Iriarte El poder sutil de la telenovela 47 Nov-93George McBean El tercer canal 47 Nov-93Oscar Liendo Las comadronas y su oficio ritual 47 Nov-93

Martha RodríguezLucía Lemos: De a poquito en las nuevas tecnologías

47 Nov-93

Mario Benedetti Las palabras de la realidad 48 Abr-94Martha Cecilia Ruíz El lenguaje de los gestos 48 Abr-94Fernando Paulsen S. La incomunicación política 48 Abr-94

Miguel Ángel TréspidiCeremonial y protocolo: Un espacio para la participación

48 Abr-94

Page 21: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Margarita FerroLos supersecretos de nintendo: Los jóvenes se incomunican

48 Abr-94

Daniel Samper Pizano¿Importa un iceberg afuera cuando el barco está en llamas?

48 Abr-94

Fernando Checa Denunciar, deshacer entuertos 48 Abr-94Kintto Lucas Testigo y protagonista de la historia 48 Abr-94Juan Manuel Roca La lucidez es la herida más cercana al sol 48 Abr-94Lautaro Orjuela "Ubicarse aquí y ahora" 48 Abr-94Miriam Bautista González El maltrato infantil: un monstruo de mil cabezas 48 Abr-94Gustavo Isch Garcés Desarrollo y medio ambiente 48 Abr-94Milena Fernández Morales Crisis hospitalaria en Costa Rica 48 Abr-94

Paquita Armas FonsecaJuan Padrón y los dibujos animados: un humor más que blanco…transparente

48 Abr-94

Valeria RodríguezPaolo Gasparini y la fotografía: "Para verte mejor América"

48 Abr-94

Aníbal Paiva Con María Esther Gilio, preguntando a la preguntona 48 Abr-94

Thomas NellRed de noticias vía satélite, Diógenes y el reto de América Latina

48 Abr-94

Charles Morrow Transmisiones vía satélite 48 Abr-94Peter Waterman Desde Moscú vía electrónica 48 Abr-94Antonio Montalvo Hacia la TV de alta definición 48 Abr-94Carlos Eduardo Colina ¿Aldea global o aldea local? 48 Abr-94Unicef La magia de Plaza Sésamo IV 48 Abr-94

Martha RodríguezGénero y Comunicación. La discriminación contra la parde

48 Abr-94

Jorge Ernique Adoum Cine y literatura 49 Oct-94Jorge Cisneros García Márquez en el cine 49 Oct-94Iñaki Esteban Bilbao Cine en la biblioteca 49 Oct-94

Anibal AlexandreSiempre que leemos una novela estamos viendo una película

49 Oct-94

Omar Ospina García Entre Marx y una mujer desnuda 49 Oct-94Asdrúbal de la Torre Comunicación y democracia 49 Oct-94Javier Ponce Cevallos Escenario de democracia 49 Oct-94ALER Imaginando el futuro 49 Oct-94María del Carmen Cevallos Capacitación radiofónica en los nuevos tiempos 49 Oct-94

Page 22: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Jorge Velázquez Clausuran Panamericana de Uruguay 49 Oct-94Lourdes Barrezueta Juventud FM 49 Oct-94Liliana Berta Primeras, populares, educativas 49 Oct-94Carmen Pueyo ¿Qué hacer para instalar una radio popular? 49 Oct-94Hernán Gutiérrez El club de amigos 49 Oct-94Lourdes Barrezueta No queremos una sola voz 49 Oct-94María Cristina Mata Hacer radio es producir realidad 49 Oct-94

Paulo de Tarso RiccordiSantiago y la caricatura en Brasil: mostrar que el rey está desnudo

49 Oct-94

Carmen de la SernaArturo Pérez Reverte: La vida de un corresponsal de guerra

49 Oct-94

Yoloxochitl Casas Chousal Periodismo diferente 49 Oct-94Rosa María Alfaro El olvido de la mujer sujeto 49 Oct-94Fabiola Campillo Género, Comunicación y Desarrollo 49 Oct-94Lucía Lemos Mirta Rodríguez y Bohemia 49 Oct-94Kintto Lucas El ejemplo d ela revista Domingo: Sherezade 49 Oct-94César Herrera Análisis de materiales educativos 49 Oct-94

Guillermo Orozco GómezChiapas: los protagonistas y sus estrategias de comunicación

49 Oct-94

María Cevallos Haití: Recuerdos de Truman Capote 49 Oct-94Nellio Palanquet Golpes contra la prensa haitiana 49 Oct-94Fernando Checa ¡Hola! Yo soy Máximo y aquí estoy… 49 Oct-94

Martha RodríguezDörte Wollrad: La sociedad civil tiene que tener participación en los procesos comunicativos

49 Oct-94

Juan Ruíz Historia de la animación 50 Ene-95Carmen Esquivel Hacia una imagen propia 50 Ene-95Juan Ruíz ¿Y cómo se hacen? 50 Ene-95César Herrera Dibujos animados, una opción comunicacional 50 Ene-95

Martha Cecilia Ruíz La Familia Simpsons y los nuevos dibujos animados 50 Ene-95

Daniel López Los destructivos B&B 50 Ene-95

Paquita Armas FonsecaPara el comic cubano: cualquier tiempo futuro tiene que ser mejor

50 Ene-95

Christian Schutze Posibilidades y límites del periodismo ecológico 50 Ene-95Ed Ayres Historia de un periódico 50 Ene-95John Young Multiplicar la red 50 Ene-95

Page 23: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Fernando ChecaInformación ambiental: ¿la responsabilidad es solo de los medios?

50 Ene-95

Kintto Lucas Una vida ligada a la floresta 50 Ene-95Adriana Silveira Agrotóxicos son el flagelo de los agricultores 50 Ene-95Edgardo Carniglia. Gustavo Cimadevilla

Las radios y el desarrollo rural sustentable 50 Ene-95

Marco Encalada Comunicación y educación ambiental en el Ecuador 50 Ene-95

Daniel Morales Las confesiones de Gunter Grass 50 Ene-95

Víctor M. Amela Con Jesús de Polanco: somos el enano más crecido 50 Ene-95

María del Carmen Cevallos Cyberpungks ¿Guerrilleros de la tecnología? 50 Ene-95Octavio Getino Economía, cultura y comunicación 50 Ene-95Gino Giacomini Filho La publicidad vía televisión 50 Ene-95

Gina LópezLa evolución del merchandising en las novelas brasileras

50 Ene-95

Fabián Garcés ¿Exigir ética solo al periodista? 50 Ene-95

Tania LauriniUNICEF-PROANDES. CAÑAR-ECUADRO. María Jacoba, la niña del maíz

50 Ene-95

UnicefChocolate, coco y miel. Espectáculo de música, danza y poesía afrolatina

50 Ene-95

Jorge Ernique Adoum Que cien años no es nada 51 Jul-95Santiago Rivadeneira El cine o la teoría del presentimiento 51 Jul-95Iván F. Rodrigo Mendizábal Del misionero antropológo al shamán electrónico 51 Jul-95Jorge Luis Gómez Ilusión y embaucamiento 51 Jul-95Fernán Rodríguez Cine Lationamericano Contemporáneo 51 Jul-95Augusto Góngora La idiosincracia electrónica 51 Jul-95Juan Fernández Romar La incomunicación latinoamericana 51 Jul-95Diego Tapia Figueroa La realización cinematográfica 51 Jul-95Alberto M. Perona Génesis de un guión 51 Jul-95Miguel Malo Salud y enfermedad en América Latina 51 Jul-95Luis Ramiro Beltrán Salud Pública y Comunicación 51 Jul-95Gloria Dávila de Vela Comunicación y movilización social 51 Jul-95Ana López Capacitación en comunicación y movilización 51 Jul-95Enrique Guinsberg Medios, salud mental y locura 51 Jul-95Carlos Iván Yánez El balón puede esperar 51 Jul-95

Page 24: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Ezequiel Fernández Del espectáculo al negocio 51 Jul-95Luis Castro ¿Comunicación deficiente deporte deficiente? 51 Jul-95Kintto Lucas Uruguay 95, el fútbol en el "dios mercado" 51 Jul-95Alfonso Laso Bermeo En el siglo del deporte 51 Jul-95Daniel E. Jones Los medios deportivos en Europa 51 Jul-95Juan Carlos Calderón Verbitsky: el ajustador de cuentas 51 Jul-95Raúl Zibechi El horro frivolizado 51 Jul-95Alexandra Ayala Marín Afina voces y afilar tijeras 51 Jul-95Sally Burch Mujeres en la superautopista 51 Jul-95Katia Gil Mujeres periodistas 51 Jul-95Valerio Fuenzalida Motivaciones infantiles ante la TV 51 Jul-95Thomas Tufte Telenovelas y culturas híbridas en Brasil 51 Jul-95Lucía Lemos Los extranjerismos 51 Jul-95Francisco Ordoñez Holanda: una cooperación con frutos 51 Jul-95María del Carmen Cevallos Radio apasionados y televisionarios 51 Jul-95Jorge Ernique Adoum De hoy a la eternidad 52 Nov-95Carlos Morales Aguas de un mismo caudal 52 Nov-95Pedro Jorge Vera ¿Trabajos excluyentes? 52 Nov-95Olga Fernández Las crónicas de indias: ¿periodismo o literatura? 52 Nov-95Julio García Luis Una agencia de prensa llamada José Martí 52 Nov-95Alejandro Luna Rodolfo Walsh: el peso del cuerpo en la palabra 52 Nov-95Joaquín G. Santana Nicolás Guillén: el olor a tinta 52 Nov-95Alejandro Querejeta Carpentier: cronista de su tiempo 52 Nov-95Juan Carlos Calderón Osvaldo Soriano: ante todo soy un escritor 52 Nov-95Luis Dávila Loor La radio: aquellos primeros años 52 Nov-95Santiago Rivadeneira El instrumento de la intimidad 52 Nov-95Lola García V. En defensa de las radionovelas 52 Nov-95

Arturo Bregaglio Ritualismo jurídico o derecho a las comunicaciones 52 Nov-95

Sandra Macassi Radio, jóvenes y el tercer milenio 52 Nov-95José Ignacio López Vigil ¿Qué hace comunitaria a una radio comunitaria? 52 Nov-95Bruce Girard Una entrada popular al internet 52 Nov-95

Javier Esteinou Madrid Terremoto en México 1985: enfrentar la emergencia 52 Nov-95

Patricia Anzola Nevado del Ruíz: lecciones para la comunicación 52 Nov-95Susana Klinkicht En medio del aislamiento 52 Nov-95

Page 25: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Eduardo Galeano Cinco fases que hace crecer la nariz de Pinocho 52 Nov-95Hernán Dinamarca Del conflicto rojo al conflicto verde 52 Nov-95Fernando Checa Periodismo Ecológico: propuestas 52 Nov-95Peter Schenkel Comunicación y extraterrestres 52 Nov-95Sally Burch Beijing: comunicación, tema estratégico 52 Nov-95Susana Cordero Lenguaje y discriminación de la mujer 52 Nov-95Chasqui Festival Radioapasionados y Televisionarios 53 Mar-96

ChasquiDeclaración de los Radioapasionados y Televisionarios

53 Mar-96

Luis Ramiro Beltrán La radio popular y educativa 53 Mar-96Antonio Pasquali Comunicación ¿para cuál desarrollo? 53 Mar-96Carmen González Mont La imagen, nuevamente visitada 53 Mar-96Ernesto Lamas Aportes a la radiopasión 53 Mar-96José Ignacio López Vigil Buenas ondas de la sociedad civil 53 Mar-96Ricardo Quiñones FM a bajo costo 53 Mar-96Ricardo Horvath La radio en el ciberespacio 53 Mar-96Martha Rodríguez Video, TV y democratización 53 Mar-96José Rojas Bez De la oralidad a la telenovela 53 Mar-96Chasqui Homenaje. Walter Ouro Alves 53 Mar-96Fernando Carrión Violencia urbana, nuevos escenarios 53 Mar-96Jorge Ernique Adoum La TV acusada de asesinato 53 Mar-96Valerio Fuenzalida Violencia y TV Infantil 53 Mar-96Eduardo Galeano La escuela del crimen 53 Mar-96Cecilia Peñaherrera ¿Los medios provocan o reflejan violencia? 53 Mar-96Alexander Jiménez Las trampas de la desgracia 53 Mar-96Kintto Lucas Los juegos de la crónica roja 53 Mar-96Juan Luciano Nieves Michael Jackson, antes del caos 53 Mar-96Enrique Guinsberg Comunicación y Subjetividad 53 Mar-96Javier Esteinou Madrid Crisis global, valores y fin de siglo 53 Mar-96Alejandro Querejeta La vigencia de José Martí 53 Mar-96Carlos Eduardo Colina ¿Superautopista informativa? 53 Mar-96Pierre C. Bélanger. Réjean Lafrance

La elaboración de las inforrutas nacionales 53 Mar-96

Julio García Luis Cuba y la era de la informática - Entrevista 53 Mar-96Hernán Rodríguez Castelo El diccionario entre el fetichismo y el prejuicio 53 Mar-96Rafael Roncagliolo El periodista en la quinta revolución cultural 54 Jun-96

Page 26: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Bernat LópezLa sociedad de la información: ¿promesa de futuro o eslogan neoliberal?

54 Jun-96

Enrique González-Manet Computadores y video: nuevos mercados globales 54 Jun-96Sally Burch El internet en América Latina 54 Jun-96Christian Ferrer Veneno en la red 54 Jun-96Chasqui Tomando el pulso al laberinto 54 Jun-96

Diego Rossi Argentina: de los cableros a los grandes operadores 54 Jun-96

Anita Simis Mucho gusto, Argentina, encantado Brasil 54 Jun-96Enrique Roldós Uruguay:a la espera del beso del príncipe 54 Jun-96Fernando Checa Ecuador: David y Goliat en el cable 54 Jun-96Carlos Eduardo Colina Venezuela: hacia un canal de servicio público 54 Jun-96Gonzalo Ortiz Crespo La televisión directa: lucha de gigantes 54 Jun-96Roberto A. Follari TV: la captura de la imagen 54 Jun-96Diego Araujo Sánchez Perfiles de la Defensoría del Lector 54 Jun-96Mario Xavier ¿Son necesarios lo ombudsmen? 54 Jun-96Eleazar Díaz Rangel El poder de los medios y el ombudsman 54 Jun-96Javier Esteinou Madrid México: hacia la creación del ombudsman 54 Jun-96Marcia Gurgel Un faro para la prensa 54 Jun-96Andrea Martínez Canadá: control de la violencia en la TV 54 Jun-96Chasqui Los ombudsmen: un balance 54 Jun-96Hernán Rodríguez Castelo Espejo, periodista esencial 54 Jun-96Gregorio Iriarte La iglesia y los medios de comunicación 54 Jun-96Juan Pablo Ferro G. Colombia: los periodistas y el proceso 8.000 54 Jun-96Jorge Luis Gómez Historia de una histeria 54 Jun-96Hernán Rodríguez Castelo El periodista y el verbo 54 Jun-96Carlos Morales Periodismo, democracia y transición 56 Dic-96Rodrigo Borja La democracia del futuro 56 Dic-96Sergio Inestrosa Comunicadores para la democracia 56 Dic-96

Alexandra Ayala MarínPeriodismo Comunitario: nuevo nombre para antiguos conceptos

56 Dic-96

Rubén Darío BuitrónPeriodismo Comunitario: más preguntas que respuestas

56 Dic-96

María del Carmen Cevallos Medios y elecciones en Ecuador 56 Dic-96Ana López. Catalina Vaca Ecuador 96: la cobertura electoral 56 Dic-96Ana López. Catalina Vaca Ecuador 96: El perceptor y la cobertura electoral 56 Dic-96

Page 27: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Javier Esteinou MadridCultura, comunicación y reforma del estado mexicano

56 Dic-96

Francisco IturraspeGlobalización, neoliberalismo y derecho a la información

56 Dic-96

Carlos Eduardo Cortés Legislación y desrgulación en el nuevo contexto 56 Dic-96

Manuel Rodríguez CuadrosLibertad de expresión: el marco jurídico internacional

56 Dic-96

Rafael Roncagliolo Libertad de expresión radiofónica 56 Dic-96Damián Loreti El derecho a radiodifundir 56 Dic-96Bruce Girard. Seán O Siochrú Hacia la democratización de la UIT 56 Dic-96Ricardo Horvath Los avatares de la radio en Argentina 56 Dic-96Galo Chiriboga Zambrano Ecuador: discriminación a las radios comunitarias 56 Dic-96

Chasqui Documento: democratizar el espectro radioeléctrico 56 Dic-96

Comité SETI de la IAA ¿Cómo enviar mensajes a extraterrestres? 56 Dic-96Peter Schenkel El debate continúa 56 Dic-96

Comité SETI de la IAAProyecto de declaración de principios relacionados con el envío de comunicaciones a inteligencias extraterrestres

56 Dic-96

ChasquiDeclaración de principios relacionados a las actividades posteriores a la detección de inteligencias extraterrestres

56 Dic-96

CIESPALProyecto de declaración de principio para guiar el contacto y la comunicación con extraterrestres que visiten al tierra

56 Dic-96

Colectivo La Tribu Eternamente Joven 56 Dic-96Leonel Yañez Uribe Espacios para voces juveniles 56 Dic-96Hernán Rodríguez Castelo El periodismo y las siglas 56 Dic-96Alexandra Ayala Marín Género, mujer y comunicación 57 Mar-97Dafne Sabanes Plou Democracia, mujer y comunicación 57 Mar-97Hernán Reyes Aguinaga El enfoque de género en los medios 57 Mar-97Alberto Pereira Lenguaje y discriminación femenina 57 Mar-97Sally Burch Mujeres en internet 57 Mar-97Claudio Bardelli Con el alma en el cuerpo 57 Mar-97Irene León La comunicación de género en ALAI 57 Mar-97

Page 28: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Adriana Santa CruzFempress: una estrategia de comunicación para la mujer

57 Mar-97

Tachi Arriola Enredadas: red de mujeres de AMARC 57 Mar-97Magdalena Adoum Ecuador: Red de mujeres en comunicación 57 Mar-97Edumundo Ribadeneira Entre el erotismo y la pornografía 57 Mar-97Sergio Inestrosa Erotismo: consideraciones generales 57 Mar-97Jorge Ernique Adoum Otra vez la censura, otra vez el erotismo 57 Mar-97José Rojas Bez Erotismo, pornografía y cine 57 Mar-97Iris Disse Eros visitando la Luna 57 Mar-97Valmir Costa Brasil: periodismo para el tercer sexo 57 Mar-97Octavio Getino El mercado audiovisual latinoamericano 57 Mar-97Eleazar Díaz Rangel La información exterior en América Latina 57 Mar-97Estela Schindel Tumbas de papel 57 Mar-97Manuel Calvo Hernando La ciencia como cultura 57 Mar-97Christian Ferrer Variedades de la luz y del abandono 57 Mar-97Jaime Abello B. Una carpintería para periodistas 57 Mar-97Hernán Rodríguez Castelo El periodista y la "a" 57 Mar-97Manuel Calvo Hernando Lenguaje científico y divulgación 57 Mar-97Mario Kaplún De medios y fines en comunicación educativa 58 Jun-97Ismar de Oliveira Soares La gestión de la comunicación educativa 58 Jun-97Gustavo Villamizar Educación y medios: una conciliación necesaria 58 Jun-97Octavio Getino Educación audiovisual y conciencia crítica 58 Jun-97Guillermo Orozco Gómez El juego de la televisión 58 Jun-97Adriana Muela L. TV y desarrollo cognoscitivo 58 Jun-97Gregorio Iriarte La familia y los medios 58 Jun-97

Carlos CortésEducación a distancia en el nuevo entorno tecnocultural

58 Jun-97

Susana Velleggia Nuevas tecnologías y educación formal 58 Jun-97

Sandra Mssoni.Mariana Mascotti Educomunicación y cambios tecnológicos 58 Jun-97

Clara Rodríguez Canadá: El video con fines pedagógicos 58 Jun-97Luz Marina de la Torre Ecuador: la prensa en la escuela 58 Jun-97Ismar de Oliveira Soares Brasil: la educomunicación en la ley 58 Jun-97Emmanuel Tornés Reyes Medios y narrativa finisecular 58 Jun-97Jorge Ernique Adoum Lengua y libro en la cibercultura 58 Jun-97Sergio Ramírez La palabra para siempre 58 Jun-97

Page 29: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

José Hernández Periodismo: Festejar la palabra 58 Jun-97Rodrigo Villacís Molina La entrevista como género literario 58 Jun-97Fernando Checa ¿Para qué la ficción si la realidad basta? 58 Jun-97Kemy Oyarzún Género, comunicación y cultura 58 Jun-97Chasqui Sudamérica: las mujeres en las noticias 58 Jun-97Galo Galarza Aldea global o isla total 58 Jun-97Carlos Morales Periodismo virtual 58 Jun-97Manuel Calvo Hernando Nuestra inconmesurable ignorancia 58 Jun-97Hernán Rodríguez Castelo Las mujeres que aspiran y eso de la ortografía 58 Jun-97José Sánchez Parga De la crónica roja al morbo mediático 60 Dic-97Pilar Núñez. María F. Noboa Violencia, discurso y género 60 Dic-97Orlando Pérez Crónica roja: ni blanco ni negro 60 Dic-97Rossana Reguillo Jóvenes y medios: la construcción del enemigo 60 Dic-97Rubén Darío Buitrón La sangre como espectáculo 60 Dic-97Jorge Cardona Alzate Colombia: encrucijada de violencia sin color 60 Dic-97

Sarah Corona BerkinMéxico: una construcción de verdad en la crónica policial

60 Dic-97

Elizabeth Rondelli Brasil: TV, ficción, realidad, verosimilitud 60 Dic-97Manuel Calvo Hernando Objetivos de la divulgación de la ciencia 60 Dic-97Peter Schenkel El rey de los divulgadores ha muerto 60 Dic-97Alexis Schlachter Issac Asimov, creador de mundos 60 Dic-97Manuel Calvo Hernando Cousteau regresa al mundo del silencio 60 Dic-97

CPCVAristídes Bastidas: Pionero del Periodismo Científico en Venezuela

60 Dic-97

Peter Schenkel Los científicos y los viajes espaciales 60 Dic-97Daniel Prieto Castillo Educar y comunicar para la diferencia 60 Dic-97Juan Eduardo Curuchet Murgas: el canto de barrio en barrio 60 Dic-97Ignacio Canel Bravo Cuba: 75 años de radio 60 Dic-97Christian Ferrer Los libros no muerden. Una dieta 60 Dic-97Luis Ignacio Sierra G. Religiosidad Catódica 60 Dic-97Martha Cecilia Ruíz Mattelart y la sociedad mediatizada 60 Dic-97

Stella Maris PoggianRomán Gubern: la mirada alternativa en un "viaje de ida"

60 Dic-97

Artur Matuck Telemática, mediación y sociedad 60 Dic-97Hernán Rodríguez Castelo Una curiosa historia del "programa a cumplir" 60 Dic-97Andrés León Calderón Ética y Comunicación 61 Mar-98

Page 30: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Rushworth M. Kidder Tecnología y ética, un nuevo futurismo moral 61 Mar-98John Virtue Problemas éticos en América Latina 61 Mar-98Katia Gil FIP: Principios de conducta 61 Mar-98Deborah Potter. Bob Steele Decisiones a la hora del cierre 61 Mar-98

Adalid Contreras BaspineiroLa pasión por la dignidad. Ética y pastoral de la comunicación

61 Mar-98

John Dinges Ética y Sentido Común 61 Mar-98ICFJ Definiendo algunos términos 61 Mar-98Chasqui A.L: La ética de los reporteros y editores 61 Mar-98Chasqui Periodismo, ética y democracia 61 Mar-98Diego Araujo Sánchez Medios: regulación y autorregulación 61 Mar-98Germán Rey Nuevos contextos para un derecho en cambio 61 Mar-98Antonio Castillo Esparcia Grupos de presión y proceso comunicativo 61 Mar-98José Ignacio López Vigil ¿Radios Ciudadanas? 61 Mar-98Irving Berlin Villafaña Tipologías radiofónicas: una propuesta sistémica 61 Mar-98Elaine Tavares En torno al periodismo de la comunidad 61 Mar-98Chasqui Hacia el 2000: desafíos informativos de la radio 61 Mar-98José Marques de Melo Los desafíos comunicacionales del Mercosur 61 Mar-98Cailin Mackenzie Los periodistas en la mira 61 Mar-98Jaime Iturri Salmón La lectura como viaje 61 Mar-98Manuel Calvo Hernando El cibermundo: aspectos positivos y negativos 61 Mar-98Bruce Girard Púlsar: dos años de radio e internet 61 Mar-98Hernán Rodríguez Castelo Una emergencia ortográfica 61 Mar-98Susana Velleggia La gestión cultural ante los nuevos desafíos 63 Sep-98Rodrigo Villacís Molina Periodismo y Cultura 63 Sep-98Manuel Calvo Hernando Periodismo Cultural, conceptos y problemas 63 Sep-98Ricardo M. Haye El impacto cultural de la radio 63 Sep-98Manuel Bermúdez Suplementos culturales y rentabilidad 63 Sep-98Martha Cecilia Ruíz ¿Terminó la guerra entre literatura y televisión? 63 Sep-98Carlos Morales La cultura alcanza la primera plana 63 Sep-98Gloria A. Coe Comunicación y promoción de la salud 63 Sep-98Bernardo Kucinski Información, salud y ciudadanía 63 Sep-98Elizabeth Fox. Gloria Coe Conductismo: ¿hacia dónde nos llevó? 63 Sep-98Isaac Epstein Comunicación y salud pública 63 Sep-98Jennie Vásquez Solís Salud: buen negocio para los medios 63 Sep-98

Page 31: El derecho a la información (Entrevista exclusiva a ... · El sector informativo en el desarrollo económico y social 8 Oct-Dic 83 ... Daniel Prieto Castillo Reflexiones sobre la

Carlos Wilson de Andrade. José Stalin Pedrosa

Comunicación, salud y poder 63 Sep-98

Devi Ramírez Díaz Medios y prevención de la violencia 63 Sep-98Julie A. Garrett. Lisa S. Rochlin. Gloria Coe

Mercadotecnia social y de causas 63 Sep-98

Warren Feek Internet: comunicación para el cambio 63 Sep-98Javier Darío Restrepo Ética y técnica, como el zumbido y el moscardón 63 Sep-98Eleazar Díaz Rangel Innovaciones en la noticia 63 Sep-98Talvani Lange El humor en Freud y la publicidad 63 Sep-98Esteban Perroni ¿El público perjudica a la publicidad? 63 Sep-98

Argelia Ferrer Escalona Periodistas científicos: profesionales especializados 63 Sep-98

Chasqui Comunicación pública de la ciencia 63 Sep-98Gregorio Iriarte Juegos electrónicos: un desafío de valores 63 Sep-98

Joaquín G. SantanaDiseño gráfico cubano: confesiones de uno de los siete maestros

63 Sep-98

Daniel E. Jones Revistas Iberoamericanas de Comunicación 63 Sep-98