El Debate de Paiget y Vigostki

download El Debate de Paiget y Vigostki

of 8

Transcript of El Debate de Paiget y Vigostki

  • 7/22/2019 El Debate de Paiget y Vigostki

    1/8

    El debate Piaget-Vygotsky:

    La bsqueda de un criterio para su evaluacin

    En los ltimos aos la discusin entre las ideas de Piaget y las de Vygotsky, tal como son

    interpretadas por sus seguidores, han cobrado una notable actualidad en el mundo

    latinoamericano. El principal motivo de dicho debate reside en las consecuencias divergentes que

    parecen resultar de las teoras en la apreciacin y orientacin de la prctica educativa.

    El propsito de este trabajo es discutir algunos criterios estndar de comparacin entre ambos

    autores y proponer una perspectiva alternativa centrada en la naturaleza de las problemticas que

    han organizado las indagaciones psicolgicas sobre los conocimientos.

    Una crtica de la versin estndar y un cambio de perspectiva.

    Segn los expertos en la materia las teoras tanto de Piaget y de Vygotsky en el campo de la

    educacin son dos versiones opuestas acerca del desarrollo intelectual y los procesos de

    aprendizaje.

    No obstante, se reconoce que ambas teoras se asemejan porque presentan algunos rasgos

    comunes: un estructuralismo dbil, en el sentido de que Vygotsky ha defendido un estudio

    interrelacionado y no reduccionista de las funciones y procesos psicolgicos, y Piaget ha insistido

    en la constitucin de sistemas estructurales como la clave del desarrollo de la inteligencia; un

    enfoque gentico compartido en cuanto a las funciones psicolgicas en Vygotsky y los sistemas de

    conocimiento en Piaget slo puede ser estudiado en su proceso de formacin; y que tantoVygotsky como Piaget han enfatizado la actividad del sujeto en la adquisicin del conocimiento y el

    carcter cualitativo de los cambios en el desarrollo.

    En lneas generales, para esta versin las diferencias son ms relevantes que las semejanzas. En

    Vygotsky la interaccin social y el instrumento lingstico son decisivos para comprender el

    desarrollo cognitivo, mientras en Piaget este ltimo es interpretado a partir de la experiencia con

    el medio fsico, dejando aquellos factores en un lugar subordinado. Adems el proceso de

    desarrollo intelectual explicado en Piaget por el mecanismo de equilibraran de las acciones sobre

    el mundo, precede y pone lmites a los aprendizajes, sin que stos puedan influir en aquel. Por el

    contrario, para Vygotsky el aprendizaje interacta con el desarrollo, produciendo su apretura en

    las zonas de desarrollo prximo, en las que las interacciones sociales y el contexto sociocultural

    son centrales.

  • 7/22/2019 El Debate de Paiget y Vigostki

    2/8

    Las teoras piagetiana nos habla de una teora universalista e individualista del desarrollo, capaz de

    ofrecer un sujeto activo pero abstracto (epistmico), y que hace del aprendizaje un derivado del

    propio desarrollo.

    Por su parte Vygotsky aparece como una teora histrico-social del desarrollo, que propone por

    primera vez una visin de la formacin de las funciones psquicas superiores comointernalizacin mediada de la cultura y, por lo tanto, postula un sujeto social que no solo es

    activo sino, ante todo, interactivo.

    De esta forma, la comparacin estndar est formulada a partir de las siguientes suposiciones:

    1) Las teoras en debate son respuestas a una serie de problemas comunes planteados porel desarrollo cognoscitivo: el de los factores determinantes del desarrollo, el de la

    formacin del lenguaje y su intervencin sobre el pensamiento, o el planteado por la

    relacin entre lo individual y lo social en el desarrollo, etc.

    2) Respecto de tales problemas ,se establecen tesis ms o menos opuestas o diferentes: :unasecuencia universal de formas de pensamiento frente a un proceso contextuado de

    apropiacin de la cultura :el lenguaje del grupo cultural dirigiendo la formacin de los

    conceptos frente a una historia de reestructuracin lgico- matemtica que utiliza el

    lenguaje nicamente como significante; la constitucin de los conocimientos explicada

    por internalizacin de la cultura frente a una explicacin por equilibraran de los

    sistemas de conocimiento; el actor de los conocimientos como sujeto social frente a un

    sujeto universal e individual. ; el aprendizaje como orientador del desarrollo cognoscitivo

    frente a los procesos de desarrollo dirigiendo los aprendizajes. Etc.

    3) El resultado de semejante comparacin coloca a los docentes y pedagogos ante unadisyuntiva de optar entre dos teoras del desarrollo intelectual y del aprendizaje; as como

    ante dos maneras de concebir la prctica educativa.

    ahora bien esta versin es insatisfactoria, bsicamente porque contrapone diversas

    hiptesis dando por supuesto que ellas son respuestas a los mismos problemas y, sobre

    todo, que tales problemas pueden ser tratados separadamente de los proyectos que

    orientaron su formacin. La cuestin sobre la que hay que interrogarse es si es aceptable

    dar por sentado que Piaget y Vygotsky se plantearon los mismos problemas respecto del

    desarrollo cognitivo. Es decir, que por lo menos sera necesario caracterizar con el mayor

    cuidado la naturaleza del enfoque ms amplio asumido , el significado de los conceptos

    tericos , o el tipo de eleccin metodolgica. De esta forma las tesis podran haber

    adquirido un significado interpretable en el entramado del corpus de cada programa de

    indagacin, y podran no ser alternativas.

  • 7/22/2019 El Debate de Paiget y Vigostki

    3/8

    La naturaleza de las preguntas centrales

    Se trata de establecer cules son los interrogantes bsicos que Vygotsky formul respecto de los

    procesos de conocimiento. Segn los textos de Vygotsky permiten inferir el proyecto que subyace

    a sus indagaciones: alcanzar una explicacin socio-histrica de la constitucin de las funciones

    psquicas superiores a partir de las inferiores.

    El esfuerzo de Vygotsky fue mostrar que adems de las mecanismos biolgicos, apoyados en la

    evolucin filogentica y que estaban en el origen de las funciones naturales, hay un lugar crucial

    para la intervencin de los sistemas de signos en la constitucin de la subjetividad humana. La

    tesis es que los sistemas de signos producidos en la cultura en la que viven los nios no son meros

    facilitadores" de la actividad psicolgica, sino que son sus formadores. La indagacin Vigotskyana

    se propuso precisar cmo los individuos que pertenecen a una determinada cultura llegan a

    controlar el sistema de signos correspondientes y cmo stos llegan a ser internalizados

    Por el lado de Piaget, sus interrogantes bsicos sobre el desarrollo cognoscitivo son muy

    diferentes de los de Vygotsky. Para Piaget todo est ligado a la problemtica epistemolgica y esto

    se explicara preguntando: Cmo se pasa de un estado de menor conocimiento a otro de mayor

    conocimiento? Los estudios sobre las transformaciones de los conocimientos, es decir la

    psicognesis, como investigacin experimental, contribuyen a dar un sustento emprico a las

    hiptesis epistemolgicas, las que tambin se apoyan en los anlisis formalizantes y la

    reconstruccin de la historia de la ciencia. En otras palabras, es el Piaget epistemlogo quien

    formula las preguntas, y la investigacin psicolgica es un instrumento para comprender el

    proceso de los estados de conocimiento.

    El proyecto piagetiano respecto del desarrollo fue reconstruir las transiciones entre lasformas de

    poder hacer con el mundo, aclarando que cada una se vincula a los problemas que los nios

    pueden resolver al interrogar la realidadfsica social- o al volver propios los que otros le han

    planteado. Y el proceso de transicin expresa las reorganizaciones del punto de vista infantil,

    de su forma de significar a los objetos de conocimiento.

    Una vez asentados los criterios que permiten distinguir los proyectos de Piaget y Vygotsky, se

    puede analizar su pertenencia para tratar algunos temas acerca de los cuales la visin estndar ha

    mostrado la oposicin de las interpretaciones: las relaciones entre aprendizaje y desarrollo, la

    formacin de conceptos cientficos y las consecuencias de las teoras para la educacin.

    UN REEXAMEN DE LAS CUESTIONES EN LITIGO

    Las relaciones entre aprendizaje y desarrollo

  • 7/22/2019 El Debate de Paiget y Vigostki

    4/8

    Para Piaget los procesos de desarrollo son independientes del aprendizaje, en el sentido de que

    este ltimo no influye sobre el curso del primero. Ms an, los procesos de desarrollo son

    condicin previa para la realizacin de un aprendizaje, pero no son alterados por l.

    En cambio para Vygotsky ambos procesos estn estrechamente interrelacionados, y ello porque la

    adquisicin de cualquier habilidad infantil involucra la instruccin por parte de los adultos, seaantes o durante la prctica escolar.

    El aprendizaje consiste, as, en la internalizacin progresiva de los instrumentos mediadores; todo

    proceso psicolgico superior va de lo externo a lo interno, de las interacciones sociales de las

    acciones internas, psicolgicas. Ms aun, para dar cuenta particularmente de los aprendizajes

    escolares y de su conexin con el desarrollo, Vygotsky produce una hiptesis de la zona de

    desarrollo prximo, que pone de relieve el carcter orientador del aprendizaje respecto del

    desarrollo cognoscitivo. . es decir , la afirmacin de la distancia entre el nivel de desarrollo real

    del nio , tal y como puede ser determinado por la resolucin de problemas bajo la gua de un

    adulto o en la colaboracin con un compaero ms capaz.. En ste, la intervencin de docentes

    u otros adultos contribuye a orientar el desarrollo hacia la apropiacin de los instrumentos de

    mediacin cultural.

    Vamos a ver ahora cual ha sido el significado y el alcance de las nidaciones de Piaget y de su

    escuela sobre el aprendizaje

    Ante todo cabe recordar que ya los primeros estudios tuvieron un propsito declaradamente

    epistemolgico: establecer, por un lado, si la percepcin era una lectura directa de la experiencia

    y, por el otro, si podra haber consecuencias de aprendizaje nicamente en funcin de la

    experiencia.

    Finalmente los estudios de Inhelder y su equipo (1975) se ocuparon de dar respuesta a lapregunta que fue: Es posible producir una modificacin del nivel estructural del sujeto que apele

    al mecanismo espontaneo del funcionamiento intelectual?

    Los resultados parecen demostrar que los progresos se han debido a la toma de conciencia de los

    conflictos y a una gradual coordinacin de esquemas de conocimiento .podra decirse que estos

    estudios han permitido asistir a cambios presididos por los mecanismos de equilibraran, en las

    condiciones peculiares de intervencin experimental. En la situacin de aprendizaje se verific la

    reconstruccin cognoscitiva, y ello se tradujo en una cierta modificacin de desarrollo, en el

    sentido de una aceleracin de la constitucin de esquemas. Para explicar semejante modificacin

    se postularon los mecanismos de equilibraran que regulan la formacin espontnea de losconocimientos. Es decir la teora del aprendizaje establece una continuidad entre los mecanismos

    cognitivos responsables del desarrollo y del aprendizaje.

    Ahora bien, queda por discutir si esta presentacin de las perspectivas de conjunto de nuestros

    autores justifica la versin estndar de una oposicin tajante en las tesis de la relacin entre

    aprendizaje y desarrollo.

    Si nos atenemos a las problemticas que han orientado las indagaciones, las cosas se pueden ver

    de otra manera: la cuestin de Piaget no es cmo se constituye la subjetividad en la

  • 7/22/2019 El Debate de Paiget y Vigostki

    5/8

    internalizacin de la cultura, la cuestin de Vygotsky no es cmo cambia el punto de vista del

    sujeto en la constitucin del objeto de conocimiento.

    Por lo tanto, en el caso del aprendizaje y el desarrollo, las indagaciones se sitan en planos

    diferentes y por ello las versiones tambin son diferentes.

    La educacin como un desafo para el programa piagetiano.

    Por el lado piagetiano una perspectiva pedaggica centrada en la promocin de la construccin

    individual de los sistemas de pensamiento, considerados como condicin necesaria y suficiente de

    las adquisiciones escolares.

    Por el lado de Vygotsky el proceso de aprendizaje-enseanza adelantndose al desarrollo; la

    actividad educativa como constitutiva del propio desarrollo y centrada en la internalizacin de

    instrumentos culturales.

    Nuestro propsito es atenuar la contraposicin, abriendo otra posicin piagetiana ante los

    desafos de la prctica educativa, y mostrando que la perspectiva Vigotskyana no es incompatible

    con ella.

    En apoyo de lo sostenido hasta aqu vale la pena recordar estudios de orientacin piagetiana que

    ponen de relieve adquisiciones-fuera de la escuela, en el desarrollo psicogentico- como el

    lenguaje y las ideas sobre las instituciones sociales que los nios no podran adquirir solos. Es

    decir, cada vez que los nios se enfrentan con objetos simblicos que reclamen interpretantes,

    se trate de sistema voclico en la adquisicin inicial del lenguaje, o del sistema de representacin

    escrita, etc., el conocimiento de estos objetos puede llevarse a cabo nicamente durante una

    compleja interaccin social.

    El impacto del constructivismo en el programa Vigotskyana

    Para Vygotsky la internalizacin de la interaccin interpsicolgica es el principal mecanismo que

    explica el desarrollo psicolgico humano y fue originalmente examinada en el contexto de

    emergencia de las funciones psicolgicas guiadas por las sugestiones de otros.

    Se ha sostenido que la internalizacin involucra para Vygotsky una serie de transformaciones: porun lado, toda actividad externa debe ser modificada para volverse una actividad interna, ya que

    este proceso transforma el proceso mismo y cambia su estructura y funciones; por el otro, es una

    actividad interpersonal que se convierte en intrapersonal.

    La actividad para el autor ruso se refiere al dominio de los instrumentos de mediacin, incluso a su

    transformacin por una actividad mental.

  • 7/22/2019 El Debate de Paiget y Vigostki

    6/8

    Por su parte, Piaget defini el conocimiento como una actividad estructurarte sobre los objetos, a

    los que transforma por los significados que les atribuye.

    Ahora bien nos permitimos volver sobre nuestro criterio de comparacin, en este caso a propsito

    de la orientacin de las lneas de desarrollo cognoscitivo: outside in en Vygotsky e inside out en

    Piaget.

    Se puede admitir que para ambos autores las relaciones interpersonales son relevantes. Ya hemos

    mencionado el enfoque de la doble formacin en Vygotsky, y podemos recordar aqu que para

    Piaget las coordinaciones de las acciones son simultneamente individuales e interindividuales y,

    ms an, que todo proceso cognoscitivo implica intercambios entre los nios y las personas, tanto

    como entre aqullos y los objetos fsicos.

    Para Vygotsky la orientacin del desarrollo cognitivo es producida por el proceso de

    internalizacin de la interaccin social con los materiales suministrados por la cultura. De esta

    forma a partir de los significados que otros otorgan a sus actos y segn cdigos sociales

    establecidos, los individuos llegan a interpretar sus propias acciones: el proceso va de afuera ara

    adentro.Piaget pretendi responder a la cuestin epistemolgica: Qu es lo que la lgica formaliza? , es

    decir, si los sistemas de inferencia provienen de los datos de la experiencia o de estructuras ya

    construidas en el sujeto, de interpretaciones trascendentales, o de las acciones del sujeto. Y la

    solucin, no importa ahora si plausible o no, propone un proceso de abstraccin de las

    propiedades que las acciones introducen en los objetos, modificndolos.

    Por su parte, la pregunta de Vygotsky no era si la lgica formalizaba las acciones, derivaba de la

    intuicin de esencias, o generalizaba los datos de experiencia, sino, ms bien, si el pensamiento

    poda acceder a los objetos de modo directo o si era necesaria la mediacin de sistemas

    simblicos.

    Se dira vigotskyanamente hablando, que, por medio de la interaccin con los maestros y

    directores, y el contacto con los cdigos, metforas y ritos escolares los nios van aprendiendo

    tanto las reglas de la autoridad como sus justificaciones.

    Los actos de las autoridades, los ritos o las prescripciones tienen un componente simblico, ya

    que representan significaciones socialmente instituidas y compartidas por los protagonistas.

    Justamente, el que las significaciones sociales se expresen por medio de smbolos plantea la

    cuestin de la naturaleza de la interaccin cognitiva que hace posible su reconstruccin por los

    nios

    La formacin de los conceptos cientficos

  • 7/22/2019 El Debate de Paiget y Vigostki

    7/8

    La cuestin delas relaciones entre los conceptos espontneos y los conceptos cientficos fue

    motivo de una polmica a travs del tiempo entre Piaget y Vygotsky

    El pensamiento de Vygotsky acerca de la formacin de conceptos es una concretizacin de su

    hiptesis bsica: las formas culturales se internalizan a lo largo del desarrollo de los individuos y se

    constituyen en el material simblico que media en su relacin con los objetos del conocimiento.

    En el programa de Piaget figuraba como central la indagacin de la constitucin de los conceptos

    cientficos, pero desde otras preguntas que son las cuestiones tpicas de la epistemologa gentica:

    de qu manera la psicognesis de las categoras que estn en la base de las ciencias suministra

    material emprico para las hiptesis epistemolgicas. El mismo Piaget afirma que las estructuras

    del pensamiento en desarrollo son constitutivas de la adquisicin de sistemas conceptuales,

    incluyendo aquellos considerados por Vygotsky; por el contrario, para este ltimo, el aprendizaje

    escolar de los sistemas conceptuales precede a la adquisicin de la estructura lgica que les podra

    corresponder.

    Las perspectivas de un dialogo

    Piaget dej en sus escritos hiptesis suficientemente articuladas y una cuidadosa informacin

    sobre los procesos experimentales. Podra decirse que su obra conforma un programa de

    investigacin largamente desplegado, o una teora sistemticamente formulada.

    Este autor tambin hace un claro rechazo al dualismo entre sujeto y objeto de conocimiento y el

    enfoque de su mutua modificacin en la interaccin, su bsqueda de la unidad en lainterdependencia de aquellas nociones que parecen repugnantes, como conocimiento y accin,

    estructura y funcin, procedimientos y estructuras o acomodacin y asimilacin cognoscitivas.

    Por el contrario, en el caso de Vygotsky, no podra hablarse de un sistema estructurado en forma

    de una teora en sentido estricto. Su muerte temprana le impidi culminar su tarea de

    investigacin y las condiciones sociales de su produccin hicieron de l ms bien un productor de

    narrativas orales, lo que aumento la fragmentacin de sus ideas y su falta de cohesin.

    En el caso de Vygotsky, la negativa a separar lo externo y lo interno, lo interpsicolgica de lo

    intrapsicologico, lo individual de lo social, la internalizacin cultural de su transformacin activa

    por el individuo, los conceptos naturales y lo cientfico. Y en consecuencia, la indagacin

    psicolgica presidida por un proceso de sntesis de las diferencias mencionadas.

    Mientras en Piaget la indagacin clnica est dirigida a interpretar las hiptesis que sostiene el

    nio respecto a un objeto de conocimiento, en Vygotsky su mtodo de indagacin est sobre todo

    a dirigido a probar que las nociones infantiles pueden ser mejoradas.

  • 7/22/2019 El Debate de Paiget y Vigostki

    8/8

    De esta forma, la interaccin entre las hiptesis del investigador y las del nio en la indagacin

    clnica piagetiana, as como la experimentacin dinmica en Vygotsky, son otro testimonio de la

    interdependencia dialctica.

    Adems de avanzar en una comparacin ms precisa y audaz epistemolgicamente, el camino ms

    interesante que se debe recorrer empieza por el planteo de problemas empricos. En cualquiercaso las indagaciones deben suponer la autonoma de las perspectivas y sus respectivas

    metodologas, pero tambin la bsqueda de problemas comunes y una tarea de interaccin entre

    los investigadores, de modo de facilitar el intercambio y la revisin de las hiptesis si es necesario.