El corán

7
El Corán y el ayuno

Transcript of El corán

Page 1: El corán

El Corány el ayuno

Page 2: El corán

El Corán es el libro sagrado de la religión islámica. Este libro contiene la palabra de Dios (Alá) revelada a Mahoma, quien recibió estas revelaciones a través del arcángel Gabriel.

Page 3: El corán

Durante la vida del profeta Mahoma, las “revelaciones” eran transmitidas oralmente o escritas en hojas de palmeras, trozos de cuero o huesos, etc. A la muerte del profeta, sus seguidores comenzaron a reunir estas “revelaciones”, que durante el Califato de Utman ibn Affan ( عفان بن tomaron la forma que hoy (عثمانconocemos, 114 capitulos cada uno divididos en versículos.

Este libro contempla todos los temas humanitarios: sabiduría, doctrina, adoración, leyes, etc. Pero su tema principal es la relación entre sus criaturas.

Page 4: El corán

Credo: Ala, sus libros, sus profetas y el juicio final de los hombres

Oración: Se realiza cinco veces al día, arrodillados en dirección a la Meca

Limosna: La cuadragésima parte de los ingresos mínimos.

Ayuno: Durante el noveno periodo lunar del año.

Peregrinación: Hay que acudir a la Meca, al menos, una vez en la vida.

OBLIGACIONES SEGÚN EL CORAN SON:

Page 5: El corán

Los pilares del ayuno del islán, tanto en elramadán como en otros meses, son los siguientes:

Tener presente la intención, es decir, tenerla en la mente y en el corazón antes del tiempo de la primera oración del dia.

Tomar algo antes del orar o bendecir, aunque sea solo un vaso de agua.

Abstinencia de todo aquello que rompa tu ayuno (bebida, comida, relaciones carnales, etc.)

Buscar un estado de paz que promueva el estado de conciencia Divina.

Ayuno

Page 6: El corán

Este ayuno es denominado Ramadán. Cuando llega este tiempo los musulmanes hacen ayuno, durante todo el mes, desde el alba hasta la puesta del sol, en cambio se puede comer antes del amanecer y después del atardecer.

Page 7: El corán

El ayuno es deber del musulmán adulto, sano de juicio y saludable, residente, bien sea hombre o mujer. Pero la mujer debe de estar fuera de la menstruación y del puerperio (periodo que sigue al parto), ni embarazada. Tampoco deben hacer ayuno el enfermo mental, ni el menor, ni los ancianos débiles.