EL COMERCIO ELECTRÓNICO 2014 · permitido nuevos modelos de negocio y servicio ... de crecimiento...

17
Autor: Sajid Abad Director de Máster en OBS Online Business Scbool EL COMERCIO ELECTRÓNICO 2014

Transcript of EL COMERCIO ELECTRÓNICO 2014 · permitido nuevos modelos de negocio y servicio ... de crecimiento...

Autor:Sajid AbadDirector de Máster en OBS Online Business Scbool

EL COMERCIO ELECTRÓNICO2014

1. Introducción.

2. E-Commerce actual.

3. E-Commerce hacia el futuro.

4. M-Commerce.

5. Análisis y conclusiones.

6. Bibliografía y fuentes.

ÍNDICE

4 Management the New Way

01INTRODUCCIÓN

E-COMMERCE ACTUAL

E-Commerce es un tema que sigue dando mucho para

estudiar y analizar, los mercados se siguen ajustando

a las nuevas tecnologías y aprovechándolas en materia

de negocios Online, el crecimiento se ha mantenido en

la gran mayoría de los países, en muchos consolidando

el comercio electrónico y otros emergiendo con una

atractiva perspectiva para la innovación y la inversión.

El comercio electrónico ha sido un canal para el

Para un mejor entendimiento de las tendencias del

E-Commerce resultará interesante su estado actual y

visualizar algunas cifras que a continuación veremos:

2.1. EUROpA

Comencemos analizando por cada país del continente

europeo el porcentaje de persona que han comprado

a través de la web durante el 2013.

crecimiento de diferentes economías a nivel mundial

y nuevos mercados, ha sido un factor generador de

competitividad a nivel empresarial que incluso ha

permitido nuevos modelos de negocio y servicio

generando valor y nuevas e innovadoras organizaciones.

Es por ello que el siguiente trabajo de investigación

documental se la dedicaremos a las tendencias

E-Commerce a nivel mundial.

02

6 12

20 23 25 25 25 26 26 28

32 32 32

36 36

44 46 46 47 48

54 59

65 68 70 73 73

77 77

0 20 40 60 80

Rumania Bulgaría

Italia Estonia

Portugal Chipre Grecia

Lituania Croacia Hungria Polonia Letonia España

Eslovenia República Eslovaquia

Malta Irlanda

Unión Europea Bélgica Austria Francia

Finlandia Alemania

Luxemburgo Suecia

Países Bajos Reino Unido

Dinamarca

INE, Instituto Nacional de Estadísticas

Personas que han comprado en Internet 2013 (% de la Población)

6 12

20 23 25 25 25 26 26 28

32 32 32

36 36

44 46 46 47 48

54 59

65 68 70 73 73

77 77

0 20 40 60 80

Rumania Bulgaría

Italia Estonia

Portugal Chipre Grecia

Lituania Croacia Hungria Polonia Letonia España

Eslovenia República Eslovaquia

Malta Irlanda

Unión Europea Bélgica Austria Francia

Finlandia Alemania

Luxemburgo Suecia

Países Bajos Reino Unido

Dinamarca

INE, Instituto Nacional de Estadísticas

Personas que han comprado en Internet 2013 (% de la Población)

5Management the New Way

En la gráfica anterior destacan Dinamarca y el Reino

Unido como líderes en la tabla con el mayor porcentaje

de personas que compran a través de la web en sus

respectivas poblaciones con un 77%, 30 puntos

porcentuales por encima de la media europea. España

por su parte, igualada con Republica Checa y Polonia,

se ubica en la posición 16 de los 28 países estudiados

con 15 puntos porcentuales por debajo de la media

europea con 32%.

También figuran en la segunda posición Los Países

Bajos y Suecia con 73%, en tercer lugar Luxemburgo

con un 70%.

Por otra parte, realizando un análisis del crecimiento

en 2013 en ventas Online Retail en países europeos.

Fuente: RetailResearch.org

11.6

12

15.9

16.8

18.6

20.1

22.5

24

39.2

0 20 40 60 80

Paises Bajos

Francia

Suecia

Reino Unido

Italia

Promedio

España

Polonia

Alemania

Crecimiento Online Retail 2013 - Paises Europeos (% de crecimiento)

Como podemos observar destaca con diferencia

Alemania con 39,2%, 15,2 puntos porcentuales por

encima de Polonia. España con 2,4 puntos porcentuales

por encima del promedio de estos países con 22,5%

de crecimiento en Online Retail, quedando por debajo

de esta media, Italia, Alemania, Reino Unido y Francia

entre Otros.

¿Qué se compra por Internet en Europa?

Entre los principales bienes y servicios comprados en Europa durante 2013 predominan la ropa, calzado y material deportivo con un 27% de

personas que adquieren estos a través de la web,

Libros/Revistas y Artículos para el hogar con 20 y

19% respectivamente, un 18% de personas compran

entradas para eventos y finalmente, siendo los menos

adquiridos la música y las películas con un 15%,

veamos la siguiente gráfica para tener una mejor idea:

Fuente: INE, Instituto Nacional de Estadística

Principales bienes y servicios adquiridos por Internet (% de personas 2013)

Ropa, calzado y mat.deportivoArtículos del hogarPelículas y música

Libros, noticias y revistasEntradas para eventosOtros

27

20

19

18

151

6 Management the New Way

2.2. LATINO AMÉRICA

Un mercado que ha demostrado su confianza y

crecimiento en 2013 es el Latinoamericano, las ventas en B2C han crecido 116,55% en los últimos 4 años (2010-2013), aumentando un 28% desde

2012 a 2013.

Por otra parte, de acuerdo al reporte de Forrester

Research Inc. entitled “Latin America Online Retail

Forecast 2013 to 2018.”, Brasil es el país de la región

con el mayor mercado de comercio electrónico, seguido

de Argentina y México. Se espera que los ingresos

Un continente con estadísticas extraordinarias en

E-Commerce, tomando en cuenta que cerca del 42%

de los usuarios de internet en el mundo viven en este

continente, se espera que Asia-Pacifico alcance el

22,23 28,33

37,61

48,14

0

10

20

30

40

50

60

2010 2011 2012 2013

Fuente: ©Statista2014

Ventas Business-to-Consumer Latino América (Billones de dólares)

Ventas

181,62

274,57

118,59

127,02

18,52

20,24

16,32

20,74

1,79

2,6

25,14

28,16

0 50 100 150 200 250 300

2013

2014

Estimación de ventas B2C E-Commerce en Países de Asia-Pacífico 2013-2014 (Billones de dólares)

OtrosIndonesia

Corea del sud

IndiaJapónChina

2.3. ASIA

de estos tres países crezcan en un 135% para 2018,

es decir, de 20 Billones de dólares en 2013 a 47

Billones en 2018.

36,5% del total mundial de ventas en B2C (Business-

to-Consumer). En Asia, 6 de cada 10 dólares gastado

Online provienen de China.

7Management the New Way

2.4. ESpAÑA

Uno de los mercados con más desarrollo y que mantiene

su crecimiento es el mercado español. Veamos a

Podemos observar como destacan China y Japón como

los países con mayor volumen de ventas B2C, no

obstante China presenta un crecimiento entre 2013 y

2014 de 51,18%, mientras que Japón crece 7,11% en

el mismo período. La diferencia entre ambos países,

primer y segundo lugar de la tabla con marcada

diferencia sobre el tercer puesto, en 2013 es de 63

Billones de Dólares aproximadamente, aumentando

en 2014 a 147.5 Billones, 234%.

Para entender aún mejor este mercado veamos el

siguiente gráfico que demuestra los tipos de bienes

de consumo que son demandados en Asia:

6

18

20

20

20

30

38

63

67

69

0 20 40 60 80

Productos de electrónica

Libros

Vestimenta

Artículosdel hogar

Suministrosde oficina

Comida

Artículosde mascotas

Artículosdeportivos

Herramientasy utensilios

Artículosde lujo

Fuente: GO-Glove

Tipos de productos más comunes comprados online en Asia (Marzo 2014)

Comodidad

Precio, ofertay promocionesAhorro de tiempo

Facilidad decompraFacilidad compray informaciónMayor oferta y variedadRapidez en elsuministro

Único mediodisponible

Recomendaciónde otra pers.

Por probar

Otras respuestas

INE, Instituto Nacional de Estadísticas

Por qué las personas compran a través de Internet en España (2013)

9,2

14

19,8

24,8

42,8

52,8

53,1

55,6

65,5

73,2

78

0 20 40 60 80

continuación algunos valores relacionados al comercio

electrónico en España:

¿por qué se compra a través de Internet?

De acuerdo al boletín informativo del Instituto

Nacional de Estadística (INE), las tres principales

razones son: Comodidad (78%), Precio (73,2%) y

Ahorro de tiempo (65,5%). Importante resaltar que

la Facilidad de Compra representa un 55.6% y sólo

un 14% ha respondido “Por probar”.

personas que compran a través de la Web.

En 2013, más de la mitad de los compradores por internet en España (57.4%) están comprendidos entre los 25 y 44 años de edad, los jóvenes entre

8 Management the New Way

16 y 24 años representan un 14,6%, mientras que

las personas mayores de 55 años son menos del 10%.

03E-COMMERCE HACIA EL FUTURO

El comercio electrónico no detendrá su crecimiento,

la expectativa mundial es seguir hacia el alza. La

evolución de las tecnologías, nuevas formas de pago y

la confianza en Internet han destacado como factores

claves para incrementar las compras de productos y

servicios a través de Internet, esto es, incremento

del acceso a Internet, crecimiento del mercado de

los Smartphones, la implementación de las redes

4G, surgimiento de nuevos e innovadores modelos

de negocio de pequeñas y medianas empresas con

tiendas virtuales, entre otros. En el siguiente gráfico

podemos observar el crecimiento en ventas global

Fuente: INE, Instituto Nacional de Estadística

Rango de edades de compradores por Internet en España (% de personas 2013)

Entre 45 y 54 años

Entre 65 y 74 años

Entre 25 y 34 años

Entre 55 y 64 años

Entre 16 y 24 años

Entre 35 y 44 años

18,3

7,8

1,9

14,6

28

29,4

9Management the New Way

Fuente: eMarketer, Inc.

Estimación de Ventas Mundiales B2C E-Commerce 2012-2017 (Billones de Dólares)

1058

1251

1505

1771

2053

2357

0

500

1000

1500

2000

2500

2012 2013 2014 2015 2016 2017

B2C E-Commerce

En el año 2013 emergieron los países asiáticos como

un nuevo mercado para el comercio electrónico, la

estimación realizada por eMarketer Inc, menciona

que en 2013 Norte América supera en ventas de

comercio electrónico B2C (Business-to-Consumer) a

Asia-Pacific en 47 Billones de Dólares, sin embargo,

se estima que ya para 2014 estos países alcancen

525.2 Billones de dólares en ventas B2C superando

en ventas a Norte América en aproximadamente 42.6

Billones y a Europa Occidental en 177.8.

Entre 2012 y 2017 las diferentes regiones del mundo

presentarán un promedio de crecimiento anual en B2C,

destacando Asica-Pacific con un 28.53% y América

Latina con 14.96%. Es importante señalar que aun

cuando África y Medio Oriente poseen las cifras

estimadas más bajas en facturación, estas regiones

muestran un promedio de crecimiento anual de

20.26%. En cuanto a Norte América y Europa, se espera

que su crecimiento anual de ventas E-Commerce B2C

tengan un comportamiento constante y proporcional

en el 9 y 12%.

Fuente: eMarketer, Inc.

Promedio anual de crecimiento en ventas B2C (% de crecimiento)

28,53

11,7

9,92

12,11

14,96

20,26

0 20 40 6

Asia-Pacific

Norte América

Europa Occidental

Europa Centro-Oriental

Latino América

Medio Oriente y África

estimado por eMarketer Inc, destacando que para

2017 se espera alcanzar ventas alrededor de 2.35

Trillones de Dólares en comercio electrónico, lo que

representa un 56.6% más que en 2014 y un 122.78%

de crecimiento desde 2012.

Veamos la gráfica de crecimiento mundial por Región.

10 Management the New Way

Estimación de ventas mundiales B2C E-Commerce por región 2012-2017 (Billones de dólares)

Medio Oriente y África Latino América Europa OccidentalEuropa Centro-Oriental Norte América Asia-Pacific

Fuente: eMarketer, Inc.

301,2

383,9

525,2

681,2

855,7

1052,9

379,8

431

482,6

538,3

597,9

660,4

277,5

312

347,4

382,7

414,2

445

41,5

49,5

58

64,4

68,9

73,1

37,6

48,1

57,7

64,9

70,6

74,6

20,6

27

33,8

39,6

45,5

51,4

0 200 400 600 800 1000

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Veamos a continuación la estimación del número

de compradores On-line por país para 2014. En esta

podemos encontrar a China y USA como los países

que lideran la gráfica. También destaca Francia con

12 millones más de compradores on-line que España,

sin embargo, en la gráfica de crecimiento para 2016

Francia se estima que incremente en un 4,11% su

cantidad de compradores, 9,26 puntos porcentuales

menos que España.

Tomando en cuenta los países Sur Americanos, Brasil

figura en la séptima posición en la tabla con una

estimación para 2014 de 29,7 millones de compradores.

11Management the New Way

Fuente: EMarketer, Inc.

Millones de compradores on-line por país (estimación 2014)

16,20

17,20

25,40

29,20

29,3

29,70

30,00

37,50

44,40

77,00

162,60

322,10

0 100 200 300

Canada

España

Coreadel sur

Francia

Rusia

Brasil

India

ReinoUnido

Alemania

Japón

USA

China

Entre los países que poseen mayor estimación de

crecimiento en compradores de E-Commerce, destacan

los siguientes:

Fuente: EMarketer, Inc.

Países con mayor % crecimiento en compradores on-line (estimación 2014-16)

3,38

3,73

4,11

7,63

11,60

13,37

13,46

14,14

16,39

16,90

26,04

39,33

0 20 40

Alemania

Reino Unido

Francia

USA

Rusia

España

Argentina

Brasil

China

Italia

Mexico

India

destacan Italia, España, Reino Unido y Alemania,

liderando Italia y España con índices mayores al 13%

de crecimiento. Igualmente se espera un 7,63% de

crecimiento en USA, señalando que este es el segundo

país con mayor número de compradores de E-Commerce

y el primer país en ventas On-Line en 2013.

Aun cuando India y México se presentan como lo países

con mayor porcentaje de crecimiento en cantidad

de compradores On-Line, vale destacar que China y

Estados Unidos de Norte América son los países con

mayor estimación de compradores para 2016, con

423 y 175 Millones de compradores respectivamente.

Por otra parte, un estudio realizado por Forrester

Research, Inc. evidencia el continuo crecimiento que

se espera en E-Commerce para los próximos años,

por ejemplo en los Estados Unidos de Norte América,

uno de los países con mayor facturación en comercio

electrónico se estima que se alcancen para 2017,

370 Billones de dólares en ventas de Online Retail,

lo que representa un 27% con respecto al estimado

de facturación de 2014. Veamos el siguiente gráfico.

De este estudio podemos evidenciar el crecimiento

que supone India para 2016, diferenciándose en 13,29

puntos porcentuales de México, segundo país con mayor

crecimiento. Por su parte, entre los países europeos

Fuente: Forrester Research, Inc.

Estimación de ventas por online retail en USA (Billones de dólares)

231 262

291 319

345 370

0

50

100

150

200

250

300

350

400

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Online Retail

Este mismo estudio, sugiere que España duplicará

para 2017 su porcentaje de ventas en Online Retail,

pasando de un 2% a un 4% con base a las ventas

tradicionales en este sector.

12 Management the New Way

04M-COMMERCE

Una parte del comercio electrónico que está surgiendo

a una velocidad impresionante y que no podemos dejar

de contemplar en este estudio es el Mobile Commerce

o Comercio Móvil, éste ha sido un elemento crucial en

crecimiento del E-Commerce, veamos a continuación,

para el cierre de 2013, cómo se distribuyen los

compradores en el uso de dispositivos.

Como podemos observar el uso de dispositivos móviles

en 2013 representa un 27% de las compras Online,

cabe destacar que se estima que las ventas a través

de Móviles han incrementado 55% en 2013 con

respecto a 2012, y se espera que incrementen otro

15% para 2014.

Fuente: INE, Instituto Nacional de Estadística

Uso de dipositivos para compras online - 2013 (% de compradores)

Via Ordenador de mesa o portatil

Via móvilVia tablet

61

27

12

13Management the New Way

05ANÁLISIS Y CONCLUSIONES

El E-Commerce sigue creciendo a nivel mundial, debido

principalmente a la evolución tecnológica, nuevas

formas de pago y la confianza que han demostrado

los compradores en Internet. Se estima que el mercado global de comercio electrónico alcance 1.5 Trillones de Dólares en 2014, y 2.35 Trillones

para el 2017. Lo que significa que el E-Commerce a nivel global crecerá para 2017 en más de un 55% aproximadamente con respecto a 2014. El

crecimiento anual promedio en ventas B2C en Asia-

Pacific y Latino América hasta 2017 se sitúa en

28.5% y 14.9% respectivamente, presentando como

los mercados más emergentes, principalmente en los

siguientes países: China, Indonesia, India, Argentina,

México y Brasil

Se estima que India, siendo el segundo país más poblado

del mundo, alcance 41.8 millones de compradores On-

line para 2016, presentándose como el país con mayor

estimación de crecimiento con un 39.33%. México

por su parte, se presenta como el segundo país con

mayor índice de crecimiento en compradores para

2016, 26,04%, con una población estimada en más

de 112 millones de habitantes, se estima que México

alcance 12.1 millones de compradores de E-Commerce

B2C. China será el país que cierre 2014 con mayor número de compradores E-Commerce con un total de 322 millones, así mismo, se estima que Alemania cierre 2014 como el país de Europa Occidental con más compradores On-Line con un total de 44,4 millones de compradores, seguido de Francia y España con una estimación de 29,2 y 17,2 millones de compradores respectivamente. Quedando España entre los 15 primeros países a nivel mundial con

mayor cantidad de compradores E-Commerce.

En Estado Unidos de Norte América se espera un crecimiento del 27% en ventas de Online Retail para 2017. Así mismo, se estima que en España se dupliquen las ventas en Online Retail en 2017 con respecto al 2013.

Latinoamérica es un mercado que viene presentado

un excelente crecimiento en comercio electrónico,

las ventas en B2C han crecido 116,55% en los últimos 4 años (2010-2013), con una expectativa

de crecimiento de más del 55% para 2017.

Asia-Pacifico es el continente de mayor crecimiento en

E-Commerce y con mayor perspectiva de incremento de

ventas en este mercado. Se estima que Asia-pacifico alcance el 36,5% de total mundial de ventas en B2C (Business-to-Consumer).

Las cifras en M-Commerce tienden a crecer dado el

aumento de ventas esperado en Smartphones, la

propagación de las redes 4G a nivel mundial y el

surgimiento de nuevas y más seguras formas de pago,

en 2013 el 27% de los compradores utilizan el móvil como vía para sus compras Online.

En 2013, el porcentaje de la población española que

adquiere bienes y servicios a través de internet se

encuentra 15 puntos porcentuales por debajo de la

media europea, sin embargo, se encuentra por encima

en cuanto a su crecimiento en Online Retail, incluso

supera el crecimiento de países como Francia, Reino

Unido, Países Bajos, entre otros.

14 Management the New Way

06

• Como hacer negocios por internet. Evmportal.org Octubre 2013. Consultado el 12/05/2014

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=25&cad=rja&uact

=8&ved=0CEcQFjAEOBQ&ur l=http%3A%2F%2Fwww.evmporta l .org%2Findex.

php%3Foption%3Dcom _k2%26view%3Ditem%26task%3Ddownload%26id%3D68&ei=2-

dwU__XGqKM0AWui4C4Ag&usg=AFQjCNGl8cF0hBhNN897_0-o9Bk_wx1OmQ

• The E-Commerce Imperative. Impact on Industrial and Retail Real Estate.Cassudy Turley.

Consultado el 12/05/2014 Extraído desde:

http://www.cassidyturley.com/DesktopModules/CassidyTurley/Download/Download.

ashx?contentId=2567&fileName=Cassidy+Turley+The+E+Commerce+Imperative+Online+Version.

pdf

• Google Search, SEO and Ecommerce Statistics 2014. Consultado el 12/05/2014 Extraído desde:

http://www.intelligentpositioning.com/blog/2014/03/google-search-seo-ecommerce-

statistics-2014/

• 2013 eCommerce Stats. Consultado el 12/05/2014 Extraído desde:

http://icebreakerconsulting.com/2013-ecommerce-stats/

• Survey: Best E-Commerce Sites According To Buyers. Consultado el 12/05/2014 Extraído desde:

https://www.sparkred.com/blog/survey-best-e-commerce-sites-according-to-buyers/

• 2013 Leading eCommerce Platforms For The Top 100 Online Retailers. Consultado el 12/05/2014

Extraído desde:

https://www.sparkred.com/blog/2013-leading-ecommerce-platforms-for-the-top-100-online-

retailers-research/

• 2014 Leading eCommerce Platforms For The Top 100 European eRetailers (Research) Consultado

el 12/05/2014 Extraído desde:

https://www.sparkred.com/blog/2014-leading-ecommerce-platforms-for-the-top-100-european-

eretailers-research/

• Forrester: U.S. Online Retail Sales to Hit $370 Billion by 2017 Consultado el 12/05/2014

Extraído desde:

http://mashable.com/2013/03/12/forrester-u-s-ecommerce-forecast-2017/

• Marketing 4 Ecommerce, consultado el 07/03/2014

http://marketing4ecommerce.net/comercio-electronico-2012-billon-dolares/

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES

15Management the New Way

• 15 Mind-Blowing Stats About E-Commerce. Consultado el 12/05/2014 Extraído desde:

http://www.cmo.com/articles/2013/9/3/_15_mind_blowing_sta.html

• Online Retailing: Britain, Europe and the US 2014. Consultado el 12/05/2014 Extraído desde:

http://www.retailresearch.org/onlineretailing.php

• 50 Must-Know Mobile Commerce Statistics and Facts. Consultado el 12/05/2014 Extraído desde:

http://www.mobify.com/go/50-mobile-commerce-stats/

• Statistics and Market Data about E-commerce. Consultado el 12/05/2014 Extraído desde:

http://www.statista.com/markets/413/e-commerce/

• Ecommerce Infographics. Consultado el 12/05/2014 Extraído desde:

http://www.pinterest.com/lexiconnhosting/ecommerce-infographics/

• 7 ECOMMERCE TRENDS in 2014. Consultado el 21/05/2014 Extraído desde:

http://www.slideshare.net/gosquared/7-ecommerce-trends-in-2014

• Global B2C Ecommerce Sales to Hit $1.5 Trillion This Year Driven by Growth in Emerging Markets. Consultado

el 21/05/2014 Extraído desde:

http://www.emarketer.com/Article/Global-B2C-Ecommerce-Sales-Hit-15-Trillion-This-Year-Driven-by-

Growth-Emerging-Markets/1010575

• El e-commerce crecerá un 18,3% a nivel mundial este 2013. Consultado el 26/05/2014 Extraído desde:

http://www.marketingdirecto.com/actualidad/digital/el-e-commerce-crecera-un-183-a-nivel-mundial-

este-2013/

• GWI Commerce Summary. Marzo 2014. Consultado el 26/05/2014 Extraído desde:

http://cdn2.hubspot.net/hub/304927/file-550882268-pdf/Content_Marketing/GWI_Commerce_

Summary_2014.pdf?submissionGuid=530e72ce-f5bd-49c9-9328-71d97937cf5b

• Latin America B2C E-Commerce Report 2013. Consultado el 21/05/2014 Extraído desde:

http://www.prnewswire.com/news-releases/latin-america-b2c-e-commerce-report-2013-251211561.html

• El mCommerce se come a su hermano mayor. Consultado el 21/05/2014 Extraído desde:

http://mobileworldcapital.com/es/articulo/392

16 Management the New Way

• M-commerce is saturating the globe. Consultado el 21/05/2014 Extraído desde:

http://www.internetretailer.com/2014/02/20/m-commerce-saturating-globe

• 50+ fascinating stats about mobile commerce in the US. Consultado el 21/05/2014 Extraído

desde:

https://econsultancy.com/blog/64166-50-fascinating-stats-about-mobile-commerce-in-the-

us#i.4lnzkbpzdeq6x3

• List of largest Internet companies. Consultado el 21/05/2014 Extraído desde:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_largest_Internet_companies

• B2C e-commerce sales in Latin America from 2010 to 2017 (in billion U.S. dollars). Consultado

el 02/06/2014

http://www.statista.com/statistics/254551/b2c-e-commerce-sales-in-argentina/

• Online retail in Argentina, Brazil and Mexico is set to double. Consultado el 02/06/2014

http://www.internetretailer.com/2013/12/26/online-retail-latin-america-double-2018

• E-commerce in Asia – Statistics and Trends. Consultado el 02/06/2014

http://www.go-globe.com/blog/ecommerce-in-asia/

• ¿Quiénes son las 10 mayores fortunas del e-commerce del mundo?. Consultado el 06/06/2014

http://ecommerce-news.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1016:iquien

es-son-las-10-mayores-fortunas-del-e-commerce-del-mundo&catid=45:start-ups&Itemid=101

• INE, El comercio electrónico y el uso de las nuevas tecnologías. Consultado el 09/06/2014

http://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INECifrasINE_C&cid=1259943296411&p=125473

5116567&pagename=ProductosYServicios/INECifrasINE_C/PYSDetalleCifrasINE

• http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico

• http://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_la_India