El Castellano No Viene Del Latín

7
De: http://www.historiaclasica.com/2008/03/el-castellano-no- viene-del-latn.html El castellano no viene del Latín ... al menos esto es lo que sostiene Yves Cortez, autor del libro "Le Français ne vient pas du Latin" (Editions L’harmattan 2002). Según este autor francés (filólogo de vocación y creo que periodista de profesión), las lenguas romances actuales no serían herederas del Latín, sino del italiano primitivo que ya hablaban entonces los antiguos romanos. Según su tesis, Roma nace de la fusión de pueblos latinos que hablaban lenguas diversas. De este proceso de fusión cultural surgiría una nueva cultura cuya lengua culta sería el Latín, y cuya lengua coloquial sería una forma primitiva de italiano. Siempre según sus tesis, las lenguas romances actuales no serían descendientes de este primer idioma, el de Cicerón, sino del segundo, el hablado en tabernas y en cuarteles. Sé que la tesis suena peregrina, pero como en este blog tiene cabida todo lo que esté documentado (y ciertamente esta tesis lo está), aquí os extraigo el prólogo del libro de este caballero: Prólogo del libro "Le français ne vient pas du latin, essai sur une aberration linguistique" ( Yves Cortez, édition L'Harmattan) Contrariamente a la idea generalmente aceptada, el francés no viene del latín, como tampoco el italiano, el español, el rumano ni ninguna otra lengua romance proviene del latín. He aquí el resumen de la tesis que voy a demostrar. En los primeros siglos de la historia de Roma, dos pueblos, y por lo tanto dos lenguas, coexistían en el pequeño territorio del Lacio. Un pueblo hablaba latín y el otro hablaba italiano. Estos dos pueblos se fusionaron en uno solo. El italiano se convirtió en la lengua hablada y el latín permaneció como lengua escrita. De esta manera, desde el siglo II antes de Cristo, los romanos eran bilingües: utilizaban el italiano como lengua hablada y el latín como lengua escrita, y son estas dos lenguas las que ellos

description

El Castellano No Viene Del Latín

Transcript of El Castellano No Viene Del Latín

De: http://www.historiaclasica.com/2008/03/el-castellano-no-viene-del-latn.html

El castellano no viene del Latn... al menos esto es lo que sostiene Yves Cortez, autor del libro "Le Franais ne vient pas du Latin" (Editions Lharmattan 2002). Segn este autor francs (fillogo de vocacin y creo que periodista de profesin), las lenguas romances actuales no seran herederas del Latn, sino del italiano primitivo que ya hablaban entonces los antiguos romanos. Segn su tesis, Roma nace de la fusin de pueblos latinos que hablaban lenguas diversas. De este proceso de fusin cultural surgira una nueva cultura cuya lengua culta sera el Latn, y cuya lengua coloquial sera una forma primitiva de italiano. Siempre segn sus tesis, las lenguas romances actuales no seran descendientes de este primer idioma, el de Cicern, sino del segundo, el hablado en tabernas y en cuarteles.

S que la tesis suena peregrina, pero como en este blog tiene cabida todo lo que est documentado (y ciertamente esta tesis lo est), aqu os extraigo el prlogo del libro de este caballero:Prlogo del libro "Le franais ne vient pas du latin, essai sur une aberration linguistique" (Yves Cortez, dition L'Harmattan)Contrariamente a la idea generalmente aceptada, el francs no viene del latn, como tampoco el italiano, el espaol, el rumano ni ninguna otra lengua romance proviene del latn. He aqu el resumen de la tesis que voy a demostrar.

En los primeros siglos de la historia de Roma, dos pueblos, y por lo tanto dos lenguas, coexistan en el pequeo territorio del Lacio. Un pueblo hablaba latn y el otro hablaba italiano. Estos dos pueblos se fusionaron en uno solo. El italiano se convirti en la lengua hablada y el latn permaneci como lengua escrita.

De esta manera, desde el siglo II antes de Cristo, los romanos eran bilinges: utilizaban el italiano como lengua hablada y el latn como lengua escrita, y son estas dos lenguas las que ellos aportaron a todas las regiones que conquistaron. Luego de la conquista romana, en Italia, en Francia, en Espaa y en Rumania, los pueblos abandonaron sus lenguas respectivas para adoptar el italiano como lengua hablada y solamente utilizaron el latn para escribir, tal como lo hacan los romanos...Es verosmil pensar que los romanos llamaran a su lengua hablada el romano. Para evitar cualquier confusin con el uso que hoy hacemos de este trmino, voy a llamar a la lengua hablada por los romanos italiano antiguo. Utilizo a propsito este trmino ya que los romanos no hablaban un latn deformado, llamado en ocasiones latn vulgar o bajo latn, sino que hablaban sencillamente otra lengua distinta, que no tiene al latn como origen, y que ya era una forma de italiano.

El bilingismo lengua hablada-lengua escrita no tiene nada de excepcional. Poco antes del comienzo de la era cristiana, en Jerusaln, el hebreo, lengua hablada por los judos hasta esta poca, cede su lugar al arameo, pero guarda su estatus de lengua religiosa y literaria. Los judos de tiempos de Cristo eran bilinges: hablaban arameo y escriban en hebreo.

Hoy en da, en los pases rabes, se habla el rabe dialectal y se escribe nicamente en rabe clsico. En la Suiza germnica, la lengua hablada es el suizo germnico y la lengua escrita es el alto alemn. En Quebec, la lengua hablada es rica en palabras provenientes de un vocabulario original, pero el francs utilizado al escribir sigue siendo perfectamente acadmico. En frica, en Amrica y en Asia, el bilingismo lengua hablada-lengua escrita es una realidad cotidiana. Los diferentes pueblos continan utilizando sus lenguas vernculas y para escribir utilizan la lengua oficial, generalmente la lengua de los antiguos colonizadores: el espaol, el francs, el inglsLa fuerte divergencia entre el latn y las lenguas romances constituye objeto de debate desde hace mucho tiempo entre los latinistas y los lingistas. En 1940 el lingista dans Louis Hjelmslev conclua sus investigaciones con estas palabras: la lengua madre que hemos llegado a reconstruir no es el mismo latn que nos ha sido transmitido por la literatura. En 1953, el lingista francs Jean Perrot observa de igual manera que la lengua madre que ha reconstruido a partir de las diferentes lenguas romances no corresponde al estado del latn que conocemos. Uno y otro descubren una lengua madre muy diferente del latn pero no se atreven a alejarse del dogma y afirmar que en lugar de otro latn se trata simple y llanamente de otra lengua.

En 1985 el gran latinista Jozsef Herman reconoca en el congreso internacional de lingstica y filologa romanas, delante de un auditorio de letrados venidos del mundo entero: Nosotros los romanistas, junto con los historiadores de la lengua latina, somos casi los nicos en saber que en lo que concierne al proceso mismo de transformacin del latn en lengua romance tenemos ms hiptesis y controversias que certezas [].

A finales del siglo XX, mientras ms avanzaban las investigaciones, menos se ponan de acuerdo los investigadores en lo que respecta a una explicacin acerca de la transformacin del latn en las lenguas romances. Las dificultades provienen del hecho de que los investigadores se encuentran prisioneros del dogma segn el cual las lenguas romances provendran del latn y se las ingenian para encontrar explicaciones a todas las supuestas transformaciones del latn. Tratan, por tanto, de explicar la desaparicin de las declinaciones, del gnero neutro, de los verbos deponentes, de los adjetivos verbales, y la aparicin de los artculos, del pasado perfecto, del condicional sin lograrlo.Antoine Meillet, el clebre lingista francs de comienzos del siglo XX, no aporta sino demostraciones parciales y conclusiones infundadas que ocultan mal sus frmulas perentorias: las innovaciones comunes resultan del hecho de que un mecanismo delicado y complejo fue manejado por gente nueva de todo tipo[1] Cmo es posible que personas provenientes de diferentes horizontes pudiesen provocar las mismas innovaciones lingsticas? All se encuentra un misterio sorprendente. Para Antoine Meillet, la segunda gran explicacin reside en el hecho de que el pueblo preferira la simplicidad: El deponente es el tipo de complicacin intil en la lengua. El pueblo, por tanto, se habra deshecho del deponente. Un poco ms lejos afirma: Al abandonar el neutro, el romano se desembaraz de una categora lingstica que no significaba ya nada desde haca mucho tiempo.

En cuanto al pueblo griego, ellos han mantenido el neutro, lo mismo que los alemanes y los rusos. Antoine Meillet tiene leyes de geometra variable.

Una de dos cosas: o bien permanecemos en el lirismo de Littr que exclamaba en la introduccin de su diccionario: Para gran sorpresa del erudito, las mutaciones se efectuaron como si un concierto preparado de antemano las hubiese determinado[2], o bien tratamos de realizar un anlisis riguroso y un poco mas cientfico.

Cules son las principales objeciones que podemos hacer al origen latino de las lenguas romances?

Cmo pudo producirse la desaparicin de las mismas formas gramaticales en todas las lenguas romances?

Cmo pudo producirse la aparicin de las mismas formas gramaticales en todas las lenguas romances?

Cmo explicar la desaparicin de las mismas palabras latinas y la aparicin de las mismas palabras no latinas en todas las lenguas romances?

Cmo explicar la desaparicin de los adjetivos, de los adverbios, de los verbos latinos ms corrientes en todas las lenguas romanas? Cmo explicar que tal transformacin se haya hecho en poco menos de cuatro siglos, desde la desaparicin del Imperio romano hacia el ao 450 despus de Cristo y la aparicin de la lengua romana mencionada en el Concilio de Tours, en el ao 813, cuando la estabilidad de las lenguas parecer ser una ley general? Antoine Meillet, con todo, pone en evidencia varias veces esta caracterstica de las lenguas en su libro acerca de la historia de la lengua latina: lengua de un gran imperio, el latn mantuvo estabilidad por unos 800 aos[3]. Despus de 8 siglos de estabilidad, la lengua habra mutado de un golpe a una velocidad vertiginosa al punto de convertirse en algo completamente irreconocible.

Antoine Meillet s siente que hay all una curiosidad nica del latn, y se las ingenia para encontrar explicaciones a la estabilidad de ciertas lenguas, como lo hace con el turco. El turco de hoy es el turco de hace mil aos, la esquematizacin rgida de la lengua la preserv de cambios. Existir una ley que explique la preservacin de las lenguas por medio del esquematismo? Antoine Meillet destaca igualmente que la estructura del rabe de hoy es an semejante a la de las lenguas semticas de hace tres mil aos. Y el que conoce el griego antiguo y el griego moderno no puede sino sorprenderse delante de la asombrosa continuidad del vocabulario y de la gramtica griegas a lo largo de 2 500 aos. En efecto, las lenguas son predominantemente estables. Entonces, por qu una transformacin del latn y vaya transformacin!-, en el transcurso de menos de cuatro siglos solamente ?

Por qu la lengua latina se inmoviliza, por qu las lenguas romances se asemejan todas entre ellas y son tan distintas del latn?Haremos una revisin de todas estas preguntas y voy a esforzarme en realizar una demostracin accesible a los no especialistas. Es necesario, sin embargo, mi estimado lector, que usted est consciente de dos grandes escollos:

En primer lugar, usted no puede escapar al peso del dogma, y le vendr a la mente sin cesar la misma pregunta: Pero, cmo es posible que todas las universidades, de todos los pases, enseen el origen latino de las lenguas romanas? Es posible acaso que estn equivocados desde hace tanto tiempo y de manera constante? Y por qu sera un aficionado el que realice este descubrimiento, y no un erudito universitario?.

Precisamente, no creo que un ministro del templo pudiese al mismo tiempo cuestionar el dogma y la tradicin. Vean cmo se autocensuran los lingistas Jean Perrot y Louis Hjelmslev. Se detienen a mitad de la travesa. No sea timorato. Atrvase a ir hasta el extremo de la lgica, cualesquiera que sean sus convicciones anteriores.

El segundo escollo viene de lo que un anlisis superficial puede hacer creer, que el latn y las lenguas romances tienen muchos puntos comunes. No querra decir eso que las segundas se engendraron a partir del primero? El alemn y el ingls, lenguas germnicas ambas, son bastante prximas y, sin embargo, el ingls no tiene por lengua madre al alemn; lo mismo ocurre con el ruso y el polaco, por ejemplo.

Los numerosos puntos comunes al latn y a las lenguas romances provienen de su origen comn, el indoeuropeo. A esto se agregan los efectos de una coexistencia de casi 20 siglos entre las lenguas romances habladas y el latn como lengua escrita, al punto de que numerosas palabras romances han sido tomadas como prstamos del latn.Finalmente, la creencia ciega en un origen latino de las lenguas romances ha conducido a los etimologistas franceses a inventar un origen latino a casi toda palabra. Todos los procedimientos, desde los ms ingeniosos hasta los ms deshonestos, se ponen al servicio de demostrar una pretendida filiacin, sin respeto por ninguna regla cientfica. Demostrar que el origen indoeuropeo aparece con frecuencia con mucha mayor evidencia, y que es posible imaginar etimologas ms racionales. Con seguridad, ustedes deben haber odo miles de veces que la palabra TRABAJO viene del latn tripalium (instrumento de tortura), que la palabra ESCLAVO viene de slavus (eslavo), o que la palabra FORESTAL viene de forestis (exterior). Estas etimologas son infundadas, pero ellas reafirman la idea de un origen latino de las lenguas romances cuando no son otra cosa que el resultado de nuestras divagaciones errneas.

All imagino igualmente su perplejidad. Cmo me dirn ustedes es que toda nuestra etimologa sera falsa y cules son sus ttulos para permitirse un cuestionamiento semejante? Ya lo he dicho: no soy hombre del templo. Simplemente, desde hace aos he estudiado lingstica y numerosas lenguas, y he descubierto que exista otro camino posible.

Permtame citar a Buda: No crean en algo simplemente de odas. No den fe a las tradiciones nicamente porque han sido honradas despus de numerosas generaciones. No crean en algo simplemente a partir del testimonio de un sabio de la Antigedad. No crean en algo porque las probabilidades jueguen a su favor o porque la costumbre nos empuje a tomarlo como cierto. No crean en nada basndose nicamente en la nica autoridad de sus maestros o sacerdotes.

Es este precepto el que Coprnico aplic para considerar otra visin del mundo.

Deshganse de sus ideas preconcebidas, no se pongan en manos de los especialistas, juzguen por ustedes mismos.Presento a continuacin los dos esquemas de filiacin de las lenguas romanas. El esquema antiguo, el que se ensea en todas las universidades, y el esquema nuevo, el que voy a demostrar en este libro.

En el esquema antiguo, la lengua primitiva, el indoeuropeo0 habra dado origen al latn. Desde la poca romana, el latn habra evolucionado hacia un bajo latn, el cual habra dado nacimiento a las lenguas romances.

En el nuevo esquema, que voy a demostrar en este libro, el indoeuropeo habra dado origen al latn, por una parte, y por otra, al italiano antiguo, mucho tiempo antes de la poca romana; luego, el italiano antiguo habra dado a luz las diferentes lenguas romances, mientras que el latn no tuvo descendencia.

[1] Antoine Meillet, Esquisse dune histoire de la langue latine, 1928. Librairie Klincksieck.[2] Emile Littr, Dictionnaire de la langue franaise, Librairie Hachette, 1870.[3] Op. cit.