El Banco Mundial y La Sociedad Civil en México en Costa Rica Colombia Apoyar la participación de...

35
El Tercer Congreso Internacional de Organizaciones de la Sociedad Civil 5 de diciembre, 2013 Rachel Baker: [email protected] Asociada, Program Latinoamerica y Programa Forestal Bank Information Center El Banco Mundial y La Sociedad Civil en México

Transcript of El Banco Mundial y La Sociedad Civil en México en Costa Rica Colombia Apoyar la participación de...

El Tercer Congreso Internacional de Organizaciones de la Sociedad Civil

5 de diciembre, 2013

Rachel Baker: [email protected]

Asociada, Program Latinoamerica y Programa Forestal

Bank Information Center

El Banco Mundial y

La Sociedad Civil en México

Agenda

El Banco Mundial: ¿Que hace y como opera?

El Papel del Banco Mundial en Mexico

Bank Information Center: ¿Quienes somos y que hacemos?

Financiamento y oportunidades para la sociedad civil

Simone D. McCourtie / World Bank

¿Que es el Banco Mundial?

Su misión: eradicar la pobreza

Se estableció en Bretton Woods en 1944, junto con el Fondo Monetario

Internacional, para reconstruir Europa despues de la Guerra Mundial y

proteger contra la crisis financial

El Banco Mundal es la fuente de financiamento para desarrollo mas grande

en el mundo- presta alrededor de USD$20 billones/año

Sede: Washington, D.C., USA

Los dueños (accionistas) son188 paises miembros

Eugene Salazar / World Bank

“Ayudar a los prestatarios a reducir la

pobreza... [El Banco Mundial] es un socio

en fortaleciendo economias y expandiendo

mercados para mejorar la calidad de vida

para personas en todo el mundo,

especialmente las mas pobres.”

¿Que es la Misión del Banco

Mundial?

El Banco Mundial ha establecido

dos objetivos para el año

2030:

1) Terminar con la pobreza

extrema, reduciendo el

porcentaje de personas que

subsisten con menos de

US$1,25 al día al 3% o menos

2) Promover la prosperidad

compartida, fomentando el

crecimiento de los ingresos del

40% más pobre de la

población de cada país

© Curt Carnemark / World Bank

Se compone de cinco instituciones:

1) El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)

2) La Asociacion Internacional de Fomento (AIF)

3) La Corporación Financiera Internacional (CFI)

4) El Organismo Multilateral de Garantia de Inversiones (MIGA)

5) El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a

Inversiones (CIADRI)

El Grupo Banco Mundial

5

El Banco Internacional de Reconstrucción y

Fomento (BIRF)

Establecido en 1944 | 188 Miembros

Préstamos acumulados: USD $571.0 billones

Préstamos, año fiscal 2012: USD$20.6 billones para 93

nuevas operaciones en 38 paises

La Asociación Internacional de Fomento (AIF) Establecida en 1960 | 172 Miembros

Compromisos acumulados: USD$252.2 billones

Compromisos, año fiscal 2012: USD$14.8 billones para 160

nuevas operaciones en 49 paises

Financiamento Público

6

Compliance Advisory Ombudsman

Inspection Panel

Organigrama del BM Member Governments

•BIRF: Se financian

principalmente a través de la

venta de bonos en los mercados

financieros del mundo

•AIF: Cada tres años, los 40

países donantes reponen los

recursos de la AIF; también se

hace transferencias del BIRF

Fuentes de Financiamento

Público

¿Que Papel Juega el BM?

Como un banco

Apoyo a iniciativas discretas, proyectos sectorales, y reformas

Dinero desembolsado para componentes designados de

proyectos

Como agente de conocimiento

Asistencia técnica y estudios promueven conceptos y

estrategias para los organismos regionales y los gobiernos

prestatarios

Como un prestamista de políticas de desarrollo

Apoyo a la reforma política y institucional, apoyo

presupuestario

Trabaja en tándem con brazos del sector privado

Los programas de ajuste: una larga lista de condiciones que

el prestatario se compromete a realizar a cambio de más

préstamos

Guardián de la puerta del mercado

Análisis macroeconómicos y las calificaciones del país envían

señales a inversores y los mercados

Las Políticas del BM

El marco de políticas se compone de politicas operacionales

mandatorios, y procedimientos del Banco

Las Políticas Salvaguardas tienen por objetivo prevenir que el Banco

financie proyectos destructivos, y proteger las personas impactadas

Actualmente, el Banco se encuentra en un proceso de revisión de

sus políticas salvaguardas

Otras políticas importantes para el público: política sobre acceso a la

información; marco de la política de desarrollo y género

Las Políticas Salvaguardas

Row 1 Row 2 Row 3 Row 4

0

2

4

6

8

10

12

Column 1

Column 2

Column 3

Responsibilidades y

Mecanismos de Reclamo

Responsibilidades del Banco y del prestatario

Pais prestatario: implementación las políticas

salvaguardas

El Banco Mundial: dirección y supervisión de la

implementación que realizan los prestatarios

Panel de Inspección: se creó para responder a las

reclamos de las personas impactados por los proyectos

financiados por el Banco, y asegurar que el Banco se

adhiera a sus políticas operacionales

¿Como opera el BM al nivel del

país?

Estrategia de Asistencia al País (EAP)

Un programa de apoyo del Banco a un país: actividades

de préstamo, análisis, y asesoría

El Banco y el gobierno preparan uan EAP cada 3-5 años

Basada en un diagnóstico y reuniones con el gobierno, la

sociedad civil, y las partes interesadas

Estudios Económicos y Sectorales:

Estudios y informes analíticos que se ayudan a preparar

programas

Préstamos de proyectos

Infraestructura fisica y infraestructura social

Préstamos de politicas

Reformas estructurales en un sector o la economía

Productos no préstamos

Asistencia técnica

Donaciones

El Banco Mundial en México

THE WORLD BANK ANNUAL REPORT

2012

IBRD and IDA Lending by Region │ Fiscal 2012 Share of total lending of $35.3 Billion

16

THE WORLD BANK ANNUAL REPORT

2012

IBRD Top Ten Borrowers │ Fiscal 2012 millions of dollars

17

La Cartera de México en el BM

Cortesia de Aidflows (aidflows.org)

La Estratégia de Asistencia a

México

La EAP a México para 2014-19 actualmente

está en preparación y su aprobación debería

ocurrir en diciembre de 2013

Concuerda con las metas del Plan de

Desarrollo Nacional de México 2013-18,

documento que se centra en cuatro desafíos

principales:

1) Aumentar la productividad

2) Garantizar que los segmentos más pobres

de la sociedad obtengan beneficios del

crecimiento y contribuyan a él

3) Combinar los aspectos económicos y

medioambientales del desarrollo sostenible

4) Fortalecer las finanzas públicas y mejorar la

eficacia del Gobierno

El Director Ejecutivo Mexicano

Juan Jose Bravo Moises

Representante de: Costa Rica, El

Salvador, Guatemala, Honduras,

Mexico, Nicaragua, Spain, Republica

Bolivariana de Venezuela

Presidente del Comité de Eficacia de

Desarrollo

Oficina: MC 12-453

Tel: (202) 473-2279

Email: [email protected]

Email de la oficina:

[email protected]

Sitio web:

http://www.worldbank.org/eds18

Dirección:

Office of the Executive Director

(EDS18)

The World Bank

1818 H Street, N.W.; Mail Stop MC 12-

1211

Washington, DC 20433 U.S.A.

Misión y Objetivos del BIC

Trabajar con la sociedad civil en países en desarrollo y países en transición para influir el Banco Mundial y otras instituciones financieras internacionales para promover la justicia social y económica y la sustentabilidad ecológica

Proteger y mejorar los derechos economicos, sociales, y culturales de las comunidades locales y el medio ambiente

Incidir para la participación, transparencia, y rendición de cuentas en las operaciones de las instuticiones financieras internacionales

Estructura del BIC

Campañas Politicas: derechos, transparencia, rendicion de

cuentas, salvaguardas, bosques

Programas Regionales: Asia (oficinas in New Delhi, Jakarta, Bangkok); Medio Oriente y Norte de Africa; Africa; America Latina; Europa y

Asia Central

Socios: la sociedad civil (medio ambiente, justicia social,

derechos humanos, labor) del Sur y Norte

Empleados: 30 empleados de tiempo completo, mas consultores y pasantes

Fuentes de financiamento:

fundaciones privadas (lista en nuestro sitio web)

Actividades Básicas del BIC

Divulgación y construcción de capacidades

Servicios de información: colección, análisis, y diseminación

Construcción de redes y coaliciones

Monitoreo de proyectos y políticas; apoyo para la incidencia

Analisis de politicas y incidencia para promover los derechos,

la transparencia, la rendición de cuentas, y la participación

Reformas políticas y institucionales de las instituciones

financieras internacionales

Materiales educativos populares

El Programa Latinoamérica del BIC

● Trabajo actual

México

Mesoamérica

Bolivia

Colombia

Perú

Regional

México

Apoyar la participación de socios en el desarrollo de estratégias nacionales de Reducción de Emisiones de la Deforestación y la Degradación de bosques (REDD+) bajo el Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF)

Servicios de asesorimiento y apoyo técnico en conceptos REDD+

Facilitar reuniones periódicas con el FCPF, unidad de salvaguardas, especialista sectoral, departmento legal, etc en temas regionales, bosques, cambio climático, REDD+

Mesoamérica

Talleres de capacitación sobre las salvaguardas para preparar para el Pre-Congreso Forestal Comunitario convocado por la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques

Estudio de caso del proceso de la inclusión temprana de los pueblos indígenas en una estratégia nacional REDD+ en Costa Rica

Colombia

Apoyar la participación de socios en sus estratégias nacionales REDD+ en desarrollo bajo el FCPF, y su demanda para rendición de cuentas

Servicios de asesorimiento y apoyo técnico en conceptos REDD+

Facilitar reuniones periódicos con el FCPF, unidad de salvaguardas, especialista sectoral, departmento legal, etc trabajando en temas LAC, bosques, cambio climático, REDD+

Bolivia

Promover la transparencia y

mayor participación de la

sociedad civil en la toma de

decisiones acerca de la

infraestructura en la Amazonia

Monitoreo independiente del

proyecto de carretera financiado

por el Banco, en coordinación el

pueblo indígena Takana

Convocar organizaciones

regionales de la sociedad civil

para influir la evaluación

ambiental financiado por el

Banco Mundial

Perú

Fortalecer el sistema de manejo

del medio ambiente en Peru para

mitigar daño y manejar los riesgos

de inversiones en la Amazonia

Desarrollar un informe que analiza el

sistema de Evaluación de Impacto

Ambiental en Peru en comparación

con las mejores prácticas

internacionales—incluyendo las

politicas del Banco Mundial—y hacer

propuestas para mejorarlo

Apoyar la participacion de socios

en su estratégia nacional REDD+

bajo el FCPF y Programa de

Inversion de Bosques (FIP), y sus

demandas para rendición de cuentas

Recursos para la Sociedad

Civil Los clientes del Banco Mundial son gobiernos nacionales—el Banco

no existe para servir a la sociedad civil de manera directa

Facilidades de donaciones pequeñas

Programa de Inversion de Bosques (FIP): Mecanismo Dedicado

de Donaciones

Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF):

Fondos para la creación de capacidades

La Alianza Global para la Auditoria Social (GPSA, Global

Partnership for Social Accountability)

Otras Opportunidades para la

Sociedad Civil

Development Marketplace a traves del World Bank Institute

Cada dos años se hace una llamada para propuestas

innovadoras en temas y regiones especificos

La última llamada fue en 2011

Fuentes mas grande de financiamiento para la sociedad civil es a

traves del Global Environmental Facility (GEF)

Donaciones < USD$1 millon

Banco Mundial y Programa Naciones Unidos de Desarrollo son

ejecutores

El Banco Mundial solicita consultures a traves de la plataforma

virtual e-consult (https://wbgeconsult2.worldbank.org/,

http://consultations.worldbank.org)

Las ONGs son elegibles

Ventajas y Desventajas de

Conseguir Fondos del BM

Negativos:

Burocratico y no agíl- no se puede canalizar

fondos de manera rápida

Pocos fondos y oportunidades

Positivos:

Nuevos procedimientos (menos pesados) para

donaciones pequeñas

Estándardes fuertes

Como Debe Involucrarse la

Sociedad Civil?

Asegurar que tengan voz en las decisiones

que les afectan!

Alianza Estratégica del Pais

Proyectos específicos

La revisión de las políticas salvaguardas

Toolkit for Activists

Acceder a información y estar informada Guia para Conocer la Politica de Acceso a la Informacion del Banco Mundial

Una Institución en Evolución

Tiene la cpacidad grande de generar información y

realizar investigaciones; sin embargo los economistas

están aislados del las operaciones de implementación

de proyectos de préstamo

Hoy en dia el Banco no financia tantos

megaproyectos, sino que financia mas políticas y

apoyo presupuestario

Revisión de las salvaguardas- riesgo de dilución

La implementación de las salvaguardas también

requiere reforma

¡Gracias!

www.bicusa.org

Rachel Baker: [email protected]