El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de...

16
Sumario Local Una gestora se hace cargo de la cofradía de la Cabeza P8 Local Un libro rescata el recuerdo de dos insignes castilleros P11 Éxito de público en la ‘Fiesta del Primer Aceite’ en Úbeda P12 Cuatr El gran teatro del mundo Cuatro compañías de la provincia participaron en la III edición del Festival de Teatro de Castillo de Locubín P11 FOTO: ENRIQUE GARCÉS Provincia El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasio INVERSIÓN El Ayuntamiento destinó 30.000 euros al acondicionamiento del inmueble P5 LARGO PLAZO __ La empresa adjudicataria, Pádel Alcalá, se hará cargo del centro deportivo por diez años con objeto de amortizar la inversión de más de 80.000 euros que tendrá que realizar para dotar de equipamientos de “spinning” y “cardio” a las nuevas instalaciones deportivas. Nº 13 | Diciembre de 2018 Local El planetario más grande llegó a la ciudad P9

Transcript of El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de...

Page 1: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

Sumario

Local

Una gestora sehace cargo de lacofradía de laCabeza P8

Local

Un libro rescatael recuerdo dedos insignescastilleros P11

Éxito de públicoen la ‘Fiesta delPrimer Aceite’en Úbeda P12

Cuatr

El gran teatro del mundoCuatro compañías de la provincia participaron en la III edicióndel Festival de Teatro de Castillo de Locubín P11 FOTO: ENRIQUE GARCÉS

Provincia

El Ayuntamiento adjudicala gestión del gimnasio

INVERSIÓN El Ayuntamiento destinó 30.000 euros al acondicionamiento del inmueble P5

LARGO PLAZO__La empresa adjudicataria, Pádel Alcalá, se hará cargo del centro deportivo por diez

años con objeto de amortizar la inversión de más de 80.000 euros que tendrá que realizar para dotar

de equipamientos de “spinning” y “cardio” a las nuevas instalaciones deportivas.

Nº 13 | Diciembre de 2018

Local

El planetariomás grandellegó a la ciudadP9

Page 2: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

2 DICIEMBRE DE 2018 vivir castillo de locubín

Elecciones andaluzas 2018___Resultados en Castillo de Locubín

ELECCIONES AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA Ligero descenso del número de votos de PSOE y PP en beneficio de Ciudadanos y Vox

Redacción

CDL | Los resultados de las elec-ciones al Parlamento de Anda-lucía en la provincia de Jaénmuestran un claro retrocesodel PSOE, que pierde en la pro-vincia de Jaén dos parlamen-tarios, con el 35,40% de los vo-tos (42,68% en 2015). El Parti-do Popular también baja ypierde un parlamentario en laprovincia al obtener el 23,18%de los votos (en 2015 obtuvo el29,10%), como también perdióvotos la coalición AdelanteAndalucía con el 12,12% de losvotos, mientras que en 2015 lasuma de Podemos e IzquierdaUnida alcanzó el 16,77%.

Por otra parte, en la provin-cia Ciudadanos hace una de-mostración de fuerza, obte-niendo dos escaños en el Par-lamento de Andalucía con el15,95% de los votos, el 10%más que en 2015, y sobre todoVOX, que de apenas tener en2015 el 0,31% de los votos, con-sigue mandar un parlamenta-rio a Sevilla con la confianzadel 8,72% de los votantes.

Voto en Castillo de LocubínLa tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda Andalu-cía. En una jornada marcadapor la baja participación, latendencia del voto en Castillode Locubín ha sido muy simi-lar a la experimentada en todaAndalucía. El PSOE ha perdi-do el 1,85% de los votos, pa-

sando a tener el 46,61%, frenteal 48,55% conseguido en 2015.También el PP ha caído en nú-mero de votos, consiguiendoel 31,49% frente al 38,16% delos anteriores comicios. Ciu-dadanos ha tenido un creci-miento espectacular llegandoal 10,33% de los votos frente almodesto 2,81% del año 2015.Pero mayor ha sido el creci-miento de Vox, que de apenascinco votos en 2015, ha conse-guido 122 papeletas, el 5,62%de los votos. También retroce-de la coalición Adelante Anda-lucía, al obtener el 3,92% delos votos, frente al 7,77% quesumaron los votos de Pode-mos e IU en 2015.

El PSOE sigue con fuerza en la localidadPARTICIPACIÓN___Los índices de

participación, con el 49,99%, fueron

más altos que la media provincial

MENOS VOTOS___El PSOE desciende

232 votos, el PP pierde 294 votos y la

coalición AA baja en 114 votos

MÁS VOTOS___Destaca el crecimiento

de Ciudadanos, que gana 152 votos y

de Vox que crece en 117 votos

Jornadaelectoral

Normalidad en lacomposición de lasmesas electorales09:00| Los dos centroselectorales, uno en Castillo -ubicado en la guarderia “ElCastillo de los peques”- yotro en Ventas del Carrizal,constituyeron sus cincomesas con completanormalidad y abrieronpuntuales sus puertas a loselectores de la población.

La participaciónestuvo por encima dela media de laprovincia 14:00 horas | El primeravance de la participación enCastillo de Locubín, quefacilitó la Junta de Andalucíaa las 14 horas, cifró laasistencia de votantes a esahora en el 28,95% del total delcenso, una cifra muy pordebajo del 33,96% que a esahora acudió a votar en el año2015. En el segundo avance delas 20:00 hrs, el porcentaje yaera del 49,99%, más bajo queen 2015, pero superior a lamedia provincial del 47,93%.

CIUDADANOS Y VOX, LOS GRANDES BENEFICIADOS. Los resultados de las elecciones al Parlamen-to de Andalucía en Castillo de Locubín, muestran el importante avance en número de votos conseguido por Ciudadanos y Vox,en ligero detrimento de PSOE y PP, que siguen siendo los partidos más votados. El descenso de votos en el PSOE ha sido de losmás bajos en toda la provincia (sólo 1,85%), mientras el PP ha perdido el 6,67% de los votos respecto a 2015. Ciudadanos ha con-seguido el 10,33% de los votos castilleros y Vox se ha hecho con la confianza del 5,62% de los votantes.

Redacción

■ El buen tiempo de la jornada

electoral y el comienzo de la

campaña de la aceituna podrían

explicar la baja participación en

los comicios al Parlamento de

Andalucía 2018, sobre todo en la

jornada de mañana, en la que

las urnas solo fueron visitadas

por el 28,95% de los 3.441

castilleros con derecho a voto.

La campaña de laaceituna causa labaja participación

Redacción

■ Del análisis de los resultados

electorales en Castillo de

Locubín se deduce que el

crecimiento de las dos

formaciones a la derecha del

espectro político se debe al

cambio de voto entre electores

del PSOE y del PP, que han

apostado por la renovación del

Parlamento de Andalucía.

Ciudadanos y Vox,se llevan el votodel descontento

Redacción

■ Los 85 votos (3,92%)

obtenidos por la coalición de

Podemos e Izquierda Unida, son

114 menos que los obtenidos de

la suma de ambas formaciones

en 2015. Sólo 12 votos a PACMA,

y 2 al PCPA hacen pensar que la

alta abstención de estos

comicios se haya quedado con

los votos de la coalición.

La alta abstenciónafectó a AdelanteAndalucía

Las claves

Page 3: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

vivIr castillo de locubín DICIEMBRE DE 2018 3

En Jaén, elPSOE pierdedos escaños yel PP uno.AdelanteAndalucíamantiene elescaño dePodemos

Ciudadanospasa de notenerrepresentantepor Jaén aconseguir dosescaños,mientras queVox tambiénconsigue uno

El PSOE gana en Jaén pero conmucha menos fuerza y no para a VOXAntonio OcañaJAÉN

Los resultados electoralesen la provincia de Jaénson un calco a los obteni-dos en elresto de la comu-

nidad andaluza: el pesoe vencede nuevo, con menos número devotos y menos fuerza, lo que pro-picia un ascenso de las derechasmientras que Adelante Andalu-cía conserva su escaño.

Es el resumen de una jornadaelectoral tras la cual, los líderesreplicaron el discurso de los líde-res regionales. Francisco Reyes,secretario general del PSOE indi-có que “hemos ganado las elec-ciones y tenemos la obligación defrenar a la ultraderecha” mien-tras que Juan Diego Requena, delPP, hablaba de que “el cambio hallegado. Hoy los jiennenses y an-daluces han votado que un tiem-po nuevo llegue a Andalucía”.

Desde la llegada de los prime-ros datos la tendencia se mantu-vo hasta que se confirmaron conel 100 % escrutado: el PSOE haperdido dos parlamentarios y sequeda con una representación de4 escaños en la provincia. El Par-tido Popular, que también perdíavotos, se quedaba con un escañomenos y se quedaba con tres re-presentantes en la Cámara anda-luza. Ciudadanos pasaba a entrar

en el Parlamento andaluz desdela provincia y conseguía dos es-caños partiendo de cero. Mien-tras que Adelante Andalucía, conmenos votos que IU y Podemospor separado en las anterioreselecciones, conseguía afianzar suescaño en el Hospital de las CincoLlagas.

Vox, la sorpresaLa sorpresa en Andalucía tam-bién se trasladó a la provincia:Vox entra en el Parlamento con 12escaños, uno de ellos de la pro-vincia al conseguir el cabeza delista, Benito Murillo, su entradaen la Cámara. ■

El PSOE valoró los datos al final de la jornada. Abajo, candidatas del PP y Cs.

Las clavesde la jornadaelectoral

Adelante And.■ ■ La confluenciade izquierdas, sacó

muchos menos

votos juntos que los

que sacaron IU y

Podemos por

separado en 2005.

Ciudadanos■ ■ Confirma suascenso, y junto a

Vox son los únicos

que crecen pasando

de cero a dos

parlamentarios por

la provincia.

Vox■ ■ La sorpresa dela jornada, también

en Jaén, fue el

tremendo ascenso

en votos de VOX que

le permite obtener a

Benito Murillo

escaño en Jaén.

la jornada en fotos

■ El censo electoral en la localidad fue de 3.441 vecinos, quese repartieron entre las dos mesas de la guardería de Casti-llo de Locubín y la mesa única de Las Ventas del Carrizal.

■ El alcalde de Castillo deLocubín y secretario localdel PSOE, Cristóbal Rodrí-guez Gallardo, ejerció su de-recho al voto en el colegioelectoral ubicado en la nue-va guardería “El Castillo delos peques” a los pocos mi-nutos de su apertura. Trassaludar y departir afable-mente con los componentesde las dos mesas instaladasen el centro electoral, sedesplazá a Las Ventas del

Carrizal para interesarse porla evolución de la jornada.

VOTACIÓN

El alcalde votó aprimera hora dela mañana

ELECCIONES ANDALUZAS DE 2018 Los resultados en Jaén confirman la tendencia en el resto de la región

Page 4: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

■ Más de medio centenar de castilleros visitaron, el sábado24 de noviembre, la V Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén,que se celebró durante ese fin de semana en Úbeda. Durantela jornada, los asistentes estuvieron en una almazaraecológica y pudieron catar diferentes aceites en la visita a losdistintos stands de aceite de primera molturación. Por latarde, conocieron la ciudad compañados por un guía.

Viaje a Úbeda paraasistir a la Fiesta delPrimer Aceite

Imagendel mes

Patrimonio Histórico de Castillo de Locubín

Iglesia de San PedroApóstol (s. XIV-XVIII)La ciudad de Castillo de Locubín moderna

Asociación de EstudiosCulturales de Castillo de Locubín

Sobre un templo inicial del sigloXIV, fue ampliado en el siglo XVIpor el Abad D. Juan de Ávila, cuyo

escudo está en la torre campanario.Entrado el siglo XVII fue nuevamen-te ampliado y se le añadió la elegan-te portada barroca, obra del maestrocastillero Juan de Aranda Salazar,con columnas de estilo dórico y re-matada por una hornacina veneracon la imagen del titular y frontóntriangular. La portada lateral, más sencilla, esanterior y se atribuye a Ginés Martí-nez de Aranda. En el siglo XVIII se leañadieron las capillas laterales,dándole la planta de cruz latina quetiene en la actualidad. Del mismo si-glo, pero algo posterior, es la obra dela capilla del Sagrario. Otro aspecto digno de mención es elantiguo retablo barroco del AltarMayor que ocupaba el arco, hoy va-cío, en la pared del fondo de la igle-sia. Sus dos pisos estaban separados

por molduras barrocas y las tres ca-lles por dos órdenes de columnas sa-lomónicas. La parte baja descansa-ba sobre un basamento formado porparejas de angelotes que se apoya-ban sobre el zócalo, a la altura del al-tar. Sobre cada uno de ellos se apo-yaban las columnas que subían has-ta lo más alto de él. A unos dos metros de la altura del re-tablo estaba el manifestador, y sobreéste una gran imagen de San Pedro,sedente, de madera estofada y capapluvial. A los lados, sobre repisas, las imáge-nes de San Pablo y San Sebastián.Una cornisa corrida cerraba el reta-blo por su parte alta, y del centroarrancaba un grupo de nubes barro-cas donde se encontraba la imagende la Asunción. Durante la Guerra Civil la iglesia su-frió la destrucción total de su inte-rior y tejado, restaurándose acabadaésta. Recientemente se le ha dotado deunas nuevas vidrieras en las venta-nas. El inmueble de encuentra inco-ado como Bien de Interés Cultural(BIC). ■

4 DICIEMBRE DE 2018 vivir castillo de locubín

Redactor Jefe Enrique Garcés Redacción María Antón, Laura Benítez, Javier Parra,Antonia Lara, Ángel Fernández.Correo [email protected] Juan Erena/ Sergio Rodríguez

Local de Medios, S. L. Publicidad Carmen Martín Tlf: 684450316Dirección Calle Real, 60. 23650. Torredonjimeno. Jaén.Contacto

Teléfono 953 34 40 80 Depósito legal J310-2018Correo [email protected]

Web www.vivirjaen.com Publicidad [email protected]

La cuatroImpreso en papel 100% reciclado

Director Antonio J. Ocaña

Imprime Publicaciones del Sur, S.L.

PARA SABER MÁS: - Rafael ÁLVAREZ DE MORALES Y RUIZ, Con uncastillo en su nombre. Historia de Castillo de Lo-cubín (1992).

- Rafael ÁLVAREZ DE MORALES Y RUÍZ MATAS,“La Iglesia de San Pedro en Castillo de Locubín yel Abad de Alcalá la Real Don Juan Dávila yArias”, LOCVBIN Nº 1. Revista de Estudios Cultu-

rales de Castillo de Locubín (2015).- María Teresa MURCIA CANO, La Iglesia en Cas-tillo de Locubín y Frailes. Aproximación históri-ca (2018).

- Carmen TORO MUÑIZ, Isabel TORO MUÑIZ,Francisco TORO CEBALLOS, La Iglesia en Casti-llo de Locubín y Frailes. Documentos en el Archi-vo Histórico Diocesano de Jaén (2018).

Page 5: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

vivir castillo de locubín DICIEMBRE DE 2018 5

INVERSIÓNEl Ayuntamiento ha invertido 30.000 euros para la adecuación del inmueble de la antigua cooperativa textil

Clamor unánimecontra la violenciamachista en los actosdel 25-N P9

ENTREVISTA AntonioJosé Morillo: “Debemoshacer visible la alegríade la Iglesia” P8

Actualidad CASTILLODE LOCUBÍN

El alcalde, Cristóbal Rodríguez, presidió la reunión de la Mesa de Contratación. VIVIR

Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | A las 10 de lamañana del pasado 28 de no-viembre, se reunió la Mesa deContratación en el Salón de Ple-nos del Ayuntamiento de Casti-llo de Locubín, para la aperturade la única oferta presentadapara asumir la gestión del nue-vo gimnasio municipal. La Me-sa estuvo presidida por el alcal-de, el secretario y el interventordel Ayuntamiento, un repre-sentante del Partido Popular, yotros del PSOE, acompañadospor los técnicos municipales.

Única candidataA esta licitación sólo se ha pre-sentado la empresa Alcalá Pa-del, y según la oferta que pre-senta, la empresa se compro-mete no solamente a cumplirtodas y cada una de las exigen-cias del pliego de condiciones,sino que plantea numerosasmejoras en el proyecto que be-neficiarán a las instalacionesque le cede el Ayuntamiento y ala maquinaria que deberá apor-tar para el desarrollo de las acti-vidades deportivas. Dadas lasmejoras presentadas a la oferta,la Mesa de Contratación propu-so al Ayuntamiento la contrata-ción de la empresa para sumirla gestión del gimnasio.

Las instalaciones del nuevogimnasio se albergarán en la se-de de la antigua cooperativa deconfección, un espacio munici-pal al que no se le había dadootro uso. La adecuación del in-mueble ha requerido una inver-sión por parte del Ayuntamien-to de 30.000 euros, con la que seha llevado a cabo la remodela-ción integral de las dos plantasdel edificio, con una superficiede 500 metros cuadrados.

EquipamientoEn la planta superior se ha ins-talado la que será una sala despinning con veinte bicicletasestáticas y dos habitaciones pa-ra actividades complementa-rias como pilates , zumba o gim-nasia de mantenimiento, ade-más de un pequeño aseo.La planta inferior albergará losdos vestuarios, masculino y fe-menino, con aseos y duchas asícomo otra sala que albergará lamaquinaria de cardio. El con-junto de la maquinaria que seinstalará en el nuevo gimnasioestá valorada en 80.000 eurosque aportará la empresa conce-sionaria del servicio que se ex-tenderá por contrato a diezaños, “un tiempo prudencialpara que se pueda amortizar lamaquinaria”, dice el alcalde.

■ ■ Tanto el PSOE como el

Partido Popuar de Castillo de

Locubín incluyeron en sus

En los programaselectorales de los dosgrandes partidospolíticos

El nuevo gimnasio lo gestionará laempresa del Club de Pádel de Alcalá

Unas instalaciones muy demandadas por los vecinos de Castillo de Locubín

LARGO PLAZO___El contrato de gestión será por 10 años, a fín de amortizar los 80.000 euros que la empresa

invertirá en los equipamientos deportivos que dotarán las nuevas instalaciones.

respectivos programas

electorales la apertura de un

gimnasio municipal. En principio,

antes de la llegada de la actual

corporación municipal, el PP ya

tenía previsto ubicarlo encima del

actual Pabellón Municipal, que el

PSOE desestimó aduciendo el

reducido espacio de las

instalaciones. En su ubicación

actual, en el edificio que albergó

la antigua cooperativa textil de la

ciudad, las instalaciones

dispondrán de 500 metros

cuadrados repartidos en dos

plantas y con un acceso directo a

la piscina municipal, algo que

segun Rodriguez, “dotará de un

mayor valor añadido a las

instalaciones deportivas”.

Entre las equipaciones que

deberá incorporar la empresa

concesionaria del servicio se

incluye la dotación de, al menos,

veinte bicicletas estáticas,

además de otros aparatos para

spinning y cardio respiración.

Page 6: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

6 vivir castillo de locubín DICIEMBRE DE 2018

Local |

EL 9 DE DICIEMBRE

Jornada para laconvivencia delos pensionistasde la ciudad Redacción

ALCAUDETE | Los pensionistas deCastillo de Locubín disfruta-rán el próximo domingo 9 dediciembre de una gran fiesta,en la que se incluye un menúde lujo a precios populares.Como viene siendo tradicio-nal la Concejalía de Igualdady Asuntos Sociales promuevela Fiesta del Pensionista, queincluirá música en directo.

Menú El menú estará compuesto deunos entrantes de jamón,queso y lomo, cazón, muslitode cangrejo y capricho de ca-lamar con gambas y langosti-nos y un segundo plato a ele-gir entre solomillo con salsade champiñones o bacalaocon guarnición y una tarta ca-sera de postre. El precio de lacomida es de 12 euros por me-nú, descontados los 4 eurosque aporta el Consistorio.

InscripcionesDesde el Ayuntamiento re-cuerdan que para participaren el almuerzo es necesaria lainscripción previa en el Clubdel Jubilado.

NAVIDAD El concurso y la campaña vienen a incentivar la actividad del comercio local

“La Ruta de la Tapa”y “Yo comproen mi pueblo”vuelven por NavidadRedacción

CDL | Debido al éxito del año ante-rior, el Ayuntamiento de Castillode Locubín ha puesto en marchauna nueva edicion de la campa-ña navideña “Yo compro en mipueblo”, con la que trata deafianzar las compras navideñasen la localidad permitiendo quelos consumidores participen enel sorteo de importantes pre-mios.

La campaña se extenderá des-de el 3 de diciembre hasta el 5 deenero inclusives y su funciona-miento es muy sencillo. Por lacompra de artículos o serviciossuperiores a 10 euros, los clientesrecibirán una papeleta con unnúmero que les permitirá partici-par en el sorteo de tres vales, porimporte de 300, 200 y 100 eurospara gastar en cualquiera de losestablecimientos adheridos a lacampaña. El sorteo se realizará el8 de enero a las 13:30 horas en elSalón de Plenos del Ayunta-miento de Castillo de Locubín.

Ruta de la tapaAsí mismo, durante el periodonavideño, se pondrá en marchauna nueva edición de la Ruta dela Tapa, a la que este año parece

que se presentará un mayor nú-mero de establecimientos hoste-leros de la localidad, que se esfor-zarán en ofrecer sus mejores y es-meradas recetas . Al cierre de es-

ta edición, la Concejalia de Cul-tura no tenía disponible más in-formación sobre el certamen gas-tronómico que pone la atenciónen los fogones castilleros.

MEJORAS Amplía la intersección con la calle Calvario

Obras de ampliación delcallejón de IndependenciaRedacción

CDL | El pasado día 6 comenzaronlas obras de demolición de partedel inmueble del callejón de In-dependencia, que permitiránampliar la intersección de estacalle con la calle Calvario. Es unaintervención largamente deman-dada por los vecinos de las callescolindantes y que se pudo reali-zar gracias al acuerdo alcanzadocon el propietario del inmueble ysu implicación en el proyecto.

En la edición anterior “El Moreno” recibió el premio a la tapa más popular, “La Bodega” recibió el galardón a

la más original y “Aloha” recibio el premio al mejor servicio . VIVIR

Page 7: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

vivir castillo de locubín DICIEMBRE DE 2018 7

Page 8: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

8 vivir castillo de locubín DICIEMBRE DE 2018

Castillo de Locubín | Local

La vidacofrade nodebe ser algo‘folclórico’, ypasa por elejercicio de laoración y de lacaridad desdela Parroquia

‘‘‘Debemos hacer visible una Iglesia alegre’

Entrevista Antonio JoséMorillo Torres

Natural de la localidad de La Guardia, Antonio JoséMorillo estudió en el Seminario Diocesano de Jaény lleva ejecitando su oficio pastoral en la comarcadesde hace casi doce años. En 2013 fue nombradopárroco de Castillo de Locubín y Ventas del Carrizaly hace unas semanas recibió su designación comoArcipreste de Alcalá la Real.Párroco de Castillo de Locubín y Arcipreste

de Alcalá la Real

Enrique GarcésCASTILLO DE LOCUBÍN

Antonio José Morillo ejerce desde2013 el oficio pastoral de párrocoen Castillo de Locubín y Ventasdel Carrizal, y siendo el sacerdo-

te más jóven de la comarca, ha recibido elencargo del Obispo de Jaén de asumir elArciprestazo de Alcalá la Real, que inclu-ye las localidades de Alcalá, Frailes, Al-caudete y Castillo de Locubín y sus dieci-séis aldeas.

¿Cómo vive su ejercicio pastoral en Casti-llo de Locubín?

–Después de más de seis años ejerci-ciendo en otras parroquias de la comarcauno siempre vive los traslados con la ilu-sión y esperanza de un nuevo comienzo.Por un “sí” llegamos a un pueblo y por un“sí” nos tenemos que marchar a otro.Nosotros no elegimos el tiempo ni la du-ración de nuestro ejercicio en una parro-quia.

¿Y cómo está resultando su trabajo en lalocalidad?

–Castillo de Locubín es un pueblo reli-gioso, y los vecinos responden y se invo-lucran con la actividad parroquial. En lalocalidad hay una gran actividad cofra-de, pero la mayor parte de sus miembrosno entiende el movimiento cofrade sin lavida parroquial. En Castillo de Locubinhay cinco cofradías y en todas estoy im-plicado directamente, por que la vida co-frade no es algo folclórico y todas pasanpor el ejercicio de la caridad y de la ora-

ción desde la Parroquia.

¿En qué consiste su nueva responsabili-dad como Arcipreste?

–En la diócesis de Jaén hay 14 arcipre-tazgos, que cada una es una pequeñaporción del Pueblo de Dios. El de Alcalála Real incluye las localidades de Alcalá,Frailes, Castillo y Alcaudete, con las 16aldeas que tienen adscritas. El Arciprestees elegido por el Obispo para coordinar lapastoral y hacer llegar su voz a todos losrincones, así como darle a conocer losproblemas de cada parroquia. Es un car-go de confianza. En cada pueblo hay unpárroco y mi nueva labor es de coordina-ción de sus actividades como las escua-las de catequesis, las vigilias, los encuen-tros con laicos y pequeñas cosas que nosaniman a la “Común Unión” que trata-mos de mantener viva, como la MisiónDiocesana. Afortunadamente somos unArciprestazgo muy bien comunicado ycon muy buenas conexiones.

¿Cuáles son los mayores problemas queencuentra en su ejercicio?

–Como cualquier padre de familia, va-loro las cosas positivas más que los pro-blemas y destaco las ganas de participary de trabajar unidos por el Reino de Dios.

¿Se ha fijado alguna ‘meta’ en su ejerci-cio?

–Cuando el Obispo me nombró para elnuevo cargo lo primero que pensé es quesoy el sacerdote más joven todo el Arci-prestazgo. ¿No habría otro más indicado?

Antonio José Morillo asumió hace unas semanas el cargo de Arcipreste de Alcalá la Real. VIVA

Agradezco alObispo y a miscompañeros elvoto deconfianza queme hanotorgado

CDL | La iglesia de San Pedroacogió la presentación de losmiembros de la Gestora quese harán cargo de la Cofradíade la Virgen de la Cabeza deCastillo de Locubín hasta laconvocatoria de nuevas elec-ciones, después de dos inten-tos en los que no se presentócandidatura. La gestora, queencabeza el párroco, AntonioJosé Morillo, la forman ÁngelAguayo, María Calvo, Fernan-do Cubero, Manoli Gallego,Ana Castillo, María Jesús Pé-rez y Francisco M. Galán.

Una gestora se hace cargo de lacofradía de la Virgen de la Cabeza

CDL | La Hermandad del Rocíode Castillo de Locubín ha de-signado como Pregonero aFernando Castro Roldán, Her-mano Mayor de la Herman-dad del Perdón de Córdoba.Fernando tiene una gran rela-ción con la Hermandad deCastillo de Locubín, ya que suCofradía pernocta en la casade la aldea que posee la Her-mandad del Rocío de Córdo-ba. El Pregón del Rocío se de-clamará el próximo 25 de ma-yo de 2019.

La Hermandad de ElRocío ya tiene pregonero

Agradezco al Obispo su voto de confian-za, al igual que la confianza de mis com-pañeros. Como obejtivo espero que sea-mos capaces de hacer visible la Iglesia deJesucristo en nuestro tiempos, como unaIglesia alegre que se haga presente ennuestras vidas.

¿Quiere trasladar algún mensaje especial?–Que merece la pena seguir y conocer

a Jesucristo, quererle y abrirle las puertasde nuestras vidas. Estoy convencido deque hay que acercarse al Señor, porqueestá vivo y existe. Forma parte de nues-tras vidas y de nuestro mundo. ■

Page 9: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

DICIEMBRE DE 2018 vivir castillo de locubín 9

Local|

OBSERVACIÓN Las sesiones de 45 minutos permitieron conocer nociones básicas de observación del cielo nocturno

El mayor planetario portátil de Españaacercó las estrellas a la localidadRedacción

CASTILLO DE LOCUBÍN |La DiputaciónProvincial de Jaén, a través delárea de Agricultura y Medio Am-biente, en colaboración con elAyuntamiento de Castillo de Lo-cubín y la empresa Astroánda-lus, instalaron el pasado 31 de oc-tubre el mayor planetario portátilde España en el Pabellón delCEIP Miguel Hernández. Su ubi-cación en prinicipio estaba plan-teada en la Carpa, pero debido ala lluvia se decidió trasladar suubicación al centro educativo.

Diferentes sesionesDurante la jornada matinal, lacomunidad educativa disfrutóde la actividad en las diferentessesiones celebradas a las 10, 11, 12y 13 horas. Ya por la tarde (16, 17,18 y 19 horas), el planetario de

abrió al público en general. Laentrada del planetario, un hin-chable de 10 metros de diámetropor casi 6 metros de altura, fuegratuita y el aforo por sesión erade 50 personas.

En las sesiones, de una dura-ción de 45 minutos aproximada-mente, se aprendieron nocionesbásicas de observación del cielonocturno, el Sistema Solar, las es-trellas y las galaxias; así comoconcienciación sobre la contami-nación lumínica y sus conse-cuencias medioambientales o elrico patrimonio que tenemos enla provincia de Jaén para la ob-servación del cielo nocturno.

“Recrea en verde”Con este taller denominado“Nuestro cielo nocturno”, en-marcado en el programa “Recrea

Redacción

CDL | El Ayuntamiento de Castillode Locubín, a través de la Conce-jalía de Igualdad, organizó el pa-sado día 23 una marcha desde elAyuntamiento hasta el Parquede la Constitución donde se diólectura del Manifiesto con motivodel Día Internacional contra laViolencia Machista. En la mar-cha que encabezaron el alcalde,Cristóbal Rodríguez y la concejal,Rosa Maria Lopez Coello, acom-pañados por la directora del IESPablo Rueda, alumnos, asocia-ciones, trabajadores del Ayunta-miento y ciudadanos en general.

Clamor contra la violencia machista

en Verde” de la Diputación Pro-vincial, , se pretende sensibilizara la población sobre la necesidadde conservar el ecosistema, delque también forman parte estoscielos nocturnos que cada vezatraen a un mayor número depersonas interesadas por el turis-mo astronómico.

Además con esta actividad sereivindica la calidad de los cielosnocturnos de la provincia, avala-da por las certificaciones Star-ligth para nuestra comarca y lade Sierra Morena y el primer pa-raje Starligth declarado en Espa-ña, ubicado en la aldea de DonDomingo, en Pontones.

Nuestro municipio formó par-te del selecto y exclusivo grupode destinos Starlight del mundoque cuentan con este reconoci-miento.

FLORES Los estudiantes plantaron un pensamiento por cada víctima

Al acabar la marcha en el Parque, la alumna África Contreras Navasleyó el Manifiesto junto a la concejal, Rosa María López Coello. VIVIR

Los alumnos del CEIP Miguel Hernández fueron los primeros en experimentar en Planetario. VIVIR

Redacción

CDL |El pasado 2 de noviembre fa-lleció un hombre de 83 años co-mo consecuencia del incendiodeclarado en su vivienda en elparaje conocido como “El Pa-pel”, a la altura del kilómetro 33,5de la carretera A-6050 que uneValdepeñas de Jaén con Castillode Locubín. Según informó laGuardia Civil, el fuego se declaróa las doce y cuarto de la mañanay en el suceso también resultó he-rida la hija de la víctima, de 58años de edad, aunque según lasinformaciones sus lesiones erande escasa consideración.

Incendio con una víctima mortalTRAGEDIA A causa del fuego falleció un hombre de 83 años

Page 10: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

10 DICIEMBRE DE 2018 vivir castillo de locubín

Castillo de Locubín Local

Del Moral y Rodríguez siguieron muy atentamente las explicaciones del gerente José María Olmo. E.GARCÉS

Redacción

CDL |La delegada territorial de Co-nicimiento y Empleo, María Pazdel Moral, visitó el pasado día 16de noviembre las instalacionesdel Grupo Elayo en Castillo de Lo-cubín, junto al alcalde, CristóbalRodríguez, y destacó la solidezde la empresa, “que está reali-zando un gran trabajo para im-pulsar el mejor aceite de olivajiennense a través de la innova-ción y la diversificación”. Del Mo-ral ensalzó los productos exclusi-vos derivados del olivo, que estárealizando “Elayo”, con unasamplias instalaciones con equi-pamientos de última generación.Una empresa conformada porAcer Campestres SL, ElayotecniaSL y Fluisur SL, las tres con el se-llo de “Pyme Innovadora”.

Trabajo punteroLa delegada ha insistido en “eltrabajo puntero que están des-arrollando en un sector clave pa-ra la provincia como es el AOVE,fundamental para sacar más ren-

dimiento al mundo del olivar ydurante todo el año”. La delega-da destalló que está desarrollan-do nuevos procesos a partir deimportantes líneas de investiga-ción punteras, entre la que se en-cuentra la esferificación, entreotras muchas. “Una contribu-ción crucial para insuflar conoci-miento e innovación al sectoroleícola, para seguir dando pa-sos en el aprovechamiento de losmuchos subproductos del oli-var”, insistió Del Moral.

Áreas de negocioAsí, “Elayo” tiene una amplia ga-ma de productos de alta calidad yenmarcados en tres áreas: ali-mentación, cosmética y energía.Para uso alimentario realizanaceites encapsulados, desarro-llando una tecnología única deesferificación que permite en-capsular todo tipo de aceites, en-tre otros ingredientes, destacan-do sus perlas de aceite de olivavirgen extra. También realizancrema untable de AOVE. A su

vez, extraen la semilla de aceitu-na mediante una tecnología in-novadora y única. Harina de se-milla de aceituna es otra de susespecialidades, un ingredientefuncional y novedoso. Otra desus novedades es el aceite de se-milla de aceituna, un nuevo y nu-tritivo aceite que extraen de la se-milla de aceituna, prensado enfrío. Además, trabajan una am-plia y novedosa gama de aceitesaromatizados.

Cosmética y energíaEn cuanto al ámbito de la cosmé-tica, cuentan con un aceite de se-milla cosmética, un nuevo y nu-tritivo aceite que extraen de la se-milla de aceituna, también pren-sado en frío y para un exquisitocuidado de la piel.En el campo de la energía, obtie-nen biomasa de hueso de aceitu-na, con un procedimiento soste-nible: tras partir el hueso de acei-tuna y desprenderlo de la semi-lla, obtienen y revalorizan la par-te leñosa del hueso.

PROGRAMA Dirigido a jóvenes y personas en situación de espacial vulnerabilidad

Ayudas para el alquiler de viviendaRedacción

CDL | El Ayuntamiento de Castillode Locubín anuncia la próximaapertura de plazo para la solici-tud de ayudas para el alquiler deviviendas, dirigido a jóvenes me-nores de 35 años y personas en si-tuación de especial vulnerabili-dad. El plazo de solicitud abarca-rá desde el 10 de diciembre hastael 9 de enero. El programa está di-rigido para que los jóvenes me-

nores de 35 años y las personasen situación de especial vulnera-bilidad, certificada por AsuntosSociales, presenten sus solicitu-des de ayuda al alquiler de vi-vienda habitual. Las mensuali-dades que estarán cubiertas porestas ayudas son 36 y van desdeenero de 2018 hasta diciembre de2020.

La convocatoria, que realiza laConsejería de Fomento y Vivien-

da de la Junta de Andalucía con-templa la subvención del 40% dela renta del alquiler de la vivien-da habitual, que podrá alcanzarun máximo del 75% en el caso delas personas en situación de es-pecial vulnerabilidad, mientrasque los jóvenes que no hayancumplido los 35 años tendrán de-recho al 50% de subvención. Pa-ra acogerse a las ayudas será ne-cesario ser titular de un contrato

GRUPO ELAYO La delegada de Innovación visitó la fábrica que calificó de “modelo en el aprovechamiento del olivar y la promoción del aove”

Una firme apuesta por la innovación

de alquiler , que los ingresos delas personas empadronadas enla vivienda no exceda lo estable-cido en la convocatoria, que elcontrato de alquiler no supere los600 euros al mes, que no haya re-lación de parentesco entre arren-dador e inquilino, que no existanderechos que permitan haceruso de otra vivienda, y que el soli-citante no disponga de otro con-trato de alquiler

Page 11: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

DICIEMBRE DE 2018 vivir castillo de locubín 11

Local|

“MORIR POR UN IDEAL” Sánchez Tostado presentó su último libro y pidió la restitución de la calle dedicada a Federico Castillo Extremera

Recuperación de la memoria dedos insignes castilleros del Siglo XXRedacción

CASTILLO DE LOCUBÍN |La BibliotecaMunicipal acogió el pasado vier-nes día 30 de noviembre la pre-sentación del último trabajo deinvestigación de Luis MiguelSánchez Tostado, sobre las figu-ras de Felipe Castillo Estremera ysu Mujer Dolores García-Negrete.Al acto, que contó con la presen-cia de nuemeroso público, asis-tió el alcalde Cristóbal Rodrí-guez, acompañado del diputadoprovincial de Cultura y Deportes,Juan Ángel Pérez, el director de laAgencia para el Desarrollo de laSierra Sur, Juan Peinado y la pri-mera teniente de alcalde RosaMaría López Coello.

Cesión de derechosEl alcalde destacó la importanciahumana de los castilleros quecentran el trabajo de investiga-ción de Sánchez Tostado y recor-dó que el autor, había cedido los

derechos de ésta obra al Ayunta-miento de Castillo de Locubín,que también se había encargadode la edición, de la que se ha rea-lizado una primera tirada de 500ejemplares.

Restitución del honorDurante la presentación del quees su segundo trabajo editorialen este año, Sánchez Tostado in-formó que esa misma mañanahabía registardo en el Ayunta-miento de Castillo de Locubín unescrito por el que solicita al Ayun-tamiento la restitución de la callecon el nombre de Felipe CastilloEstremera, que ya existia en elmunicipio desde 1931 y que fueeliminada por la Dictadura. Asímismo, el autor pidió que elAyuntamiento considerara elnombramiento de este insignecastillero como “Hijo Predilecto”de la localidad por los muchosméritos que acumuló en vida. En

Redacción

CDL | La noche del pasado día 24de noviembre concluyó el III Fes-tival de Teatro de Castillo de Lo-cubin con la representación de laobra “Traumas al fresco” de lacompañía de teatro profesionalAnimahist.

Gala de clausuraA la conclusión de la función dioinicio la Gala de Clausura del cer-tamen, en el que este año hanparticipado tres compañías de te-atro: “La sal de la Vida”, de Frai-les, que ofreció la obra “El vestidode novia” el pasado 30 de sep-tiembre, la compañía GMT Ilitur-gi, de Mengíbar, que trajo la re-presentación de “Mirada turbia,corazón claro” , el 13 de octubre yla compañía Amusa, de Santiagode Calatrava, con la obra “Pode-roso Caballero es Don Dinero”,que se representó el 24.

Entrega de premiosLa ceremonia comenzó con la en-trega de un reconocimiento a lastres compañías por su esfuerzo ysu trabajo. El premio a la Mejor

La entrega de premios puso el broche de oro alIII Festival de Teatro de Castillo de Locubín

este sentido, el alcalde respondióal autor que la más alta condeco-ración que concede el Ayunta-miento de Castillo de Locubín esla “Cereza de Oro”, cuya conce-sión a título póstumo propondríaal Pleno.

Vida apasionanteLuis Miguel Sánchez Tostado re-pasó la biografía de Castillo Ex-tremera Federico Castillo Extre-mera, que fuera uno de los perso-najes más respetados y célebresde la provincia de Jaén. Fue unode los personajes más influyen-tes y comprometidos socialmen-te, tanto como médico como polí-tico y culturalmente. Fue drama-turgo, y es considerado uno delos padres de la Constitución de1931, diputado a Cortes y presi-dente de la Diputación Provin-cial de Jaén en 1936. Ese mismoaño, el 30 de noviembre, murióen Madrid.

TEATRO Tres compañías aficionadas de la provincia participaron en el certamen organizado por el grupo profesional “Animahist”

Momento de la Gala de entrega de premios y reconocimientos a las compañías participantes en el III Festival de Teatro. ENRIQUE GARCÉS

Luis Míguez Sánchez Tostado, Cristóbal Riodríguez y Juan Ángel Pérez en la presentación. ENRIQUE GARCÉS

Actriz Secundaria fue para JoseMartín por su personaje de “Rita”en la obra “El Vestido de Novia”,el premio para el mejor actor se-cundario fue para para Rafa Se-rrano por su papel de “presenta-dor” en la obra “El Vestido de no-via”. A continuación se hizo unreconocimiento a los miembrosdel Jurado y se procedió a la en-trega del premio del público, quepor la mayoría de los votos de losespectadores fue para la obra“Poderoso caballero es Don Di-nero” del grupo Amusa, de San-tiago de Calatrava.

Premio a la mejor obraEl premio a la mejor Actriz Princi-pal recayó en Lola Osuna, por supapel de “Camilo” en la obra “Po-deroso Caballero es don Dinero”.El premio al Mejor Actor Princi-pal fue para Juan Ramos por supapel de “Zaren”, en la represen-tación de la obra “Mirada Turbiacorazón claro”, y por último elpremio a la Mejor Obra fue para“Mirada turbia, corazón claro”,que llevó a escena el grupo GMTIliturgi de Mengíbar.

Page 12: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

QUINTA EDICIÓN Úbeda acoge la celebración de la Fiesta del Primer Aceite que promueve la Diputación de Jaén

Provincia

Momento de la inauguración de la Fiesta Anual del Aceite. VIVIR

Redacción

ÚBEDA | La quinta edición de laFiesta del Primer Aceite, una ce-lebración promovida por la Di-putación de Jaén coincidiendocon el inicio de la campaña deaceituna, ha sido todo un éxitode público y de participación.Dos datos que consolidan esteencuentro como uno de los me-jores escaparates para los acei-tes tempranos, los obtenidos yade aceitunas de esta campaña.De hecho, han sido un total de 82marcas de Aceites de Oliva Vir-gen Extra (AOVE) tempranos,empresas de cosmética con acei-te y de artesanía las que han par-ticipado para dar a conocer queel aumento y la mejora de la cali-dad de los aceites de la provinciaes una tendencia que ya nadiepuede parar.

Y si importante ha sido la par-ticipación de productores en es-ta fiesta, más aún lo ha sido laafluencia de público, convirtien-do esta edición de Úbeda en lamás multitudinaria, de largo, delas cinco que ya se han celebra-do. Y es que el Hospital de San-tiago ubetense se llenaba el finde seamana del 24 y 25 de no-viembre de un sinfín de activida-des ligadas a estos aceites que hahecho que multitud de visitantesde la ciudad, y muchos tambiénque llegaron de fuera, se familia-rizaran con estos caldos tempra-

taciones, demostraciones culi-narias y una feria de aceites, en-tre otras muchas actividades.Como es tradicional en esta fies-ta, se combina una sede en laprovincia de Jaén con una se-gunda sede fuera de las fronte-ras andaluzas, y en este caso hasido Cataluña la comunidad ele-gida.

El presidente de la Diputaciónde Jaén, Francisco Reyes, desta-caba "la respuesta de lo más im-portante, de los productores",

nombraba embajador del AOVEal cocinero Pepe Rodríguez, ju-rado del programa de televisiónMasterchef y propietario del res-taurante El Bohío, en Illescas(Toledo), que cuenta con una es-trella Michelín.

Tras Úbeda, esta V FiestaAnual del Primer Aceite de Jaénse trasladaba el fin de semanadel 30 de noviembre hasta el 2 dediciembre al municipio barcelo-nés de Hospitalet de Llobregat,donde se desarrollaban degus-

oda a los mejores aceites sirviócomo pistoletazo de salida a acti-vidades como cocina en directo,exposición de aceites, catasguiadas, actividades infantiles,actuaciones musicales, degusta-ción de productos, etc.

Pero si hubo un atractivo elprimer día de la feria, ese fue lapresencia un conocido chef quehizo las delicias del público yque fue, sin duda, el más foto-grafiado de la fiesta: y es que enel marco de las actividades, se

nos. Ellos fueron el ingrediente

principal del desayuno queabría las actividades de estaFiesta Anual del aceite, a la quele siguió el pregón a cargo de Isa-bel Cabello, Ana Mure y EnriqueMoreno, de la empresa Cabello xMure, especializada en el diseñoy la creación de marcas que haobtenido prestigiosos premiosinternacionales en esta materia,especialmente ligados al diseñode envases de aceite de oliva. Su

FIESTA DEL PRIMER ACEITE___ElHospital de Santiago de Úbeda yHospitalet de Llobregat, las sedes

82 ACEITES_ 82 empresas hanparticipado mostrando ya susAceites de Oliva de esta campaña

CONSOLIDACIÓN___La importanteafluencia de público consolida la fiestacomo pistoletazo de salida a la campaña

Escaparate para los mejores AOVES

Participantes en la comisión negociadora.

CONVENIO DEL CAMPO

Acuerdo en el campo para los próximos 4 añosJAÉN | Patronal y sindicatos hanllegado a un acuerdo sobre elconvenio del campo, que regu-lará las relaciones laborales en-tre empresario y trabajador delsector agrario de la provinciadurante esta campaña y las trespróximas.

El convenio ha establecido lasmedidas y acordado los jornalespara que puedan aplicarse en laactual recogida de aceituna,que ya se ha generalizado en to-da la provincia tras el cese de las

lluvias. El acuerdo se ha alcan-zado después de cinco reunio-nes de la comisión negociadora.

Las nuevas tablas establecenuna subida salarial para estacampaña del IPC más un punto,lo que se traduce en el incre-mento del 3,20 por ciento sobreel año pasado para cada catego-ría profesional. De cara a los si-guientes tres años se contemplauna subida vinculada al valordel IPC dentro de un intervaloentre el uno y el dos por ciento.

Así, un vareador pasará a co-brar 53,42 euros por jornal,mientras que un vareador demáquina recibirá un salario dia-rio de 55,82 euros. El convenio seha firmado para cuatro años,contando esta campaña.

Uno de los aspectos novedo-sos del acuerdo que ha destaca-do UPA-Jaén es la constituciónde una comisión paritaria entretodas las entidades firmantesdel convenio para avanzar en laprofesionalización de los traba-

jadores mediante la creación deuna futura Tarjeta ProfesionalAgrícola (TPA) con la que poderacreditar las categorías profe-sionales. Por su parte, el gerentey portavoz de Asaja-Jaén, LuisCarlos Valero, ha subrayado quecon la firma del convenio delcampo "se garantiza la paz so-cial" en el sector durante cuatroaños, además de dinamizar laeconomía de la provincia y ha-cer posible que los trabajadoresno pierdan poder adquisitivo.

12 DICIEMBRE DE 2018 vivir castillo de locubín

que han estado presentes con 82aceites de oliva virgen extra (AO-VE) tempranos, elaborados porcooperativas y almazaras de 35municipios jiennenses. "Éxitoporque pudimos ver la increíblecantidad de personas que pasa-ron por el Hospital de Santiagode Úbeda este fin de semana yéxito porque así me lo han trasla-dado una parte importante delos propios aceiteros de almaza-ras particulares y cooperativas",ha afirmado no sin subrayar la"importante participación dehombres y mujeres de Úbeda,del resto de la provincia y tam-bién de otros lugares".

A ello ha sumado el "éxitotambién desde el punto de vistade la ocupación hotelera, ron-dando el cien por cien de las ca-mas disponibles reservadas", asícomo en restaurantes, bares ycafeterías ubetenses, que hanvisto como unos establecimien-tos que "normalmente estánbastante repletos, durante estefin de semana casi han tenidoque poner el cartel de no hay en-trada".

"Por tanto, satisfacción delsector de la hostelería, satisfac-ción de sector del aceite y de todala provincia porque actividadescomo ésta permite, además, ele-var la autoestima de una tierracomo la nuestra", ha aseguradoel presidente de la Diputación.

Page 13: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

vivir castillo de locubín DICIEMBRE DE 2018 13

CUENTAS Salen adelante con el voto a favor del PSOE y en contra de PP e IU.

Redacción

JAÉN | La Diputación de Jaén haaprobado los presupuestos pa-ra 2019, que se incrementan enmás de 13 millones de euros, un5,83 por ciento, respecto a los deeste año hasta superar los 248millones de euros.

La vicepresidenta primera,Pilar Parra, ha desgranado lasprincipales partidas de estascuentas, dirigidas a "dinamizarla economía provincial, afron-tar el reto demográfico, fomen-tar el empleo y blindar las políti-cas sociales".

La también responsable deEconomía, Hacienda y Asisten-cia a Municipios, ha señalado,además, que el Consejo Econó-mico y Social de la provincia haratificado que son unos presu-puestos "expansivos y, al mis-mo tiempo, inversores y socia-les".

Parra ha destacado el creci-miento en un doce por ciento dela inversión en iniciativas parael fomento del empleo, que su-man once millones de euros. Laconvocatoria de ayudas para lageneración de empleo intensi-vo (para empresas que generen15 o más puestos de trabajo)contará con cinco millones,mientras que la de autónomos,destinada especialmente aquienes ponen en marcha ini-ciativas empresariales en muni-cipios menores de 20.000 habi-tantes, consta de 595.000 euros.

Asimismo, se destinará a ac-

Salón de plenos del Palacio Provincial, durante la celebración del pleno de aprobación de los presupuestos.

Diputación aumenta supresupuesto en un 6%CUENTAS PROVINCIALES___Pilar Parra cifra en 248 los presupuestos que

están “dirigidos a dinamizar la economía de la provincia”,

■ ■ Para el PP de Jaén se ha

perdido una "oportunidad

única de aunar esfuerzos" en

la Diputación y aprobar unos

presupuestos que "vinieran a

solucionar las graves

deficiencias de esta provincia

por tantos años de

desgobierno socialista". El

diputado 'popular' Jesús

Estrella explicaba: hemos

"tenido que votar en contra" al

no haber aceptado el Grupo

Socialista sus enmiendas.

“Oportunidadperdida” según el PP

tuaciones de apoyo a los cen-tros tecnológicos 150.000 eurosy se pondrán en marcha convo-catorias para la contratación depersonal cualificado tanto enalmazaras y cooperativas comoen empresas turísticas -dotadascada una con 150.000 euros-.

Además, el edificio Eurekadel Parque Científico-Tecnoló-gico de Geolit se transformaráen una incubadora de empre-sas y se suscribirá un conveniocon la Universidad de Jaén parareactivar el centro tecnológicode la biomasa ubicado en esteparque.

En cuanto a partidas dirigi-das a afrontar el reto demográfi-co, la vicepresidenta primera dela Diputación ha subrayado la

inversión de más de 6,4 millo-nes para actuaciones en mate-ria turística, así como los 4,7 mi-llones de euros que se destina-rán a actuaciones para la pro-moción y comercialización delaceite de oliva y de los produc-tos agroalimentarios que for-man parte de la iniciativa De-gusta Jaén.

También se solicitará al Mi-nisterio de Política Territorialun proyecto dirigido a favorecerla permanencia de los jóvenesen el mundo rural, a través delfomento del autoempleo, la me-jora de la formación o la conce-sión de incentivos a empresas,para lo que Diputación destina-rá 500.000 euros en una prime-ra anualidad.

HOMENAJE II Circuito Andaluz de Peñas

Homenaje a CarmenLinares en el circuito depeñas flamencas

JAÉN | La cantaora linarenseCarmen Linares es la protago-nista este año del II Circuito An-daluz de Peñas Flamencas queen la provincia de Jaén se des-arrollará hasta el mes de di-ciembre con 13 espectáculos yque, desde el pasado 23 de no-viembre se viene desarrollandoen las peñas de Baños de la En-cina, Guarromán, Torredel-campo, Porcna, Mengíbar, Ji-mena, Mancha Real, Arroyo delOjanco, Andújar, Arjonilla Jó-dar, Bailén y Martos.

Las peñas flamencas, con cercade medio centenar federadasen la provincia de Jaén, "sonauténticas escuelas y universi-dades del flamenco y han da-do, en múltiples ocasiones,una primera oportunidad a losjóvenes artistas", aseguraba ladelegada territoriald e Cultura,Pilar Salazar, quien además, hadeclarado que ha sido "un granacierto" rendir homenaje a Car-men Linares, una de las artistascon mayor conocimiento de losestilos flamencos.

DISPOSITIVO EN MARCHA Albergues

REDACCIÓN | La mayoría de los 20albergues de temporeros de quedispone la provincia de Jaén pa-ra atender a las personas, fun-damentalmente extranjeros,que llegan a trabajar en la reco-gida de aceituna han abierto yasus puertas ya han abierto suspuertas.

Desde estas instalaciones,quienes llegan en busca de untajo durante la recolección de laaceituna reciben atención ennecesidades básicas como ali-mentación, aseo, y alojamiento.En cuanto a los billetes de auto-bús para desplazarse a sitiosdonde pueda existir trabajo opara el retorno a sus lugares deprocedencia, este año los dis-pensa Cruz Roja mediante unasubvención nominativa otorga-

da por la Junta.En esta campaña, el dispositi-

vo provincial está compuestopor 20 albergues municipalesen otros tantos municipios, con681 plazas frente a los 21 queabrieron sus puertas en la cam-paña pasada con un total de 701plazas.

No abrirán respecto al año pa-sado ni el de La Puerta de Segu-ra ni Bailén, debido a que en losúltimos años no han tenido de-manda, lo mismo que ocurriócon el de Pegalajar, que lleva sinabrir tres años. En 2014, eran 24los albergues para temporerosdistribuidos por la provincia.

En los albergues, los tempore-ros pueden pernoctar de formagratuita durante tres nochesconsecutivas.

A pleno rendimientoel dispositivo paraatender a temporeros

Oposición

Page 14: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

14 vivir castillo de locubín DICIEMBRE DE 2018

Local | Educación

Premio a la Mejor Trayectoria AcadémicaUNIVERSIDAD DE ANDALUCÍA Sandra Mesa recibió el reconocimiento por el mejor expediente académico universitario

Redacción

CDL | Sandra Mesa Pérez reci-bió el pasado lunes en el edi-ficio de La Cartuja de Sevilla,sede de la Universidad Inter-nacional de Andalucía, elpremio andaluz a la mejorTrayectoria Académica Uni-versitaria. y habló en nombrede todos los premiados. San-dra Mesa, que ha realizado eldoble grado de Derecho yGestión de Empresas en laUniversidad de Jaén, “siem-pre con becas” y estudiosposteriores de Inglés y Fran-cés. en la actualidad preparaoposiciones a la judicatura.Aunque nació en Alcalá la Re-al, Sandra Mesa tiene víncu-los familiares muy arraigadosen Castillo de Locubín, concuya Cofradía de El Rocío par-ticipa activamente.La duodécima edición de es-

tos premios universitarios de-muestra, en palabras deBraulio Medel, presidente dela Fundación Unicaja, que“no es una moda pasajera”.José Sánchez Maldonado,rector de la Universidad Inter-nacional de Andalucía, dijoque “la meta de ser mejor esuna meta inconclusa” y citó ellibro Excelencia sin alma, deHarry R. Lewis, profesor deHarvard, para quien la Uni-versidad era un ámbito queayudaba a crecer a sus alum-nos, a que salieran siendomejores personas que cuandoentraron. Sandra Mesa, el oroen el podio imaginario, locaptó a la perfección en su in-tervención. “Somos el esca-parate de los jóvenes para sa-lir formados no sólo como es-tudiantes sino como ciudada-nos críticos”.

Redacción

CDL | El Club Deportivo Ciclo-cubín celebró el final de latemporada 2018 con una rutade 43 kilómetros por la vía pe-cuaria de los Llanos del Ángely una jornada de convivenciafamiliar. Decenas de aficiona-dos participaron en la rutaque partió a las nueve de la

Etapa y convivencia de final detemporada para el CD Ciclocubín

CICLISMO La jornada comenzó con una ruta de 43 kilómetros

mañana del pasado sábadodía 10 de noviembre desdeCastillo de Locubín con el ob-jetivo de recuperar la antiguavía pecuaria que une los lla-nos Ángel con Valdepeñas deJaén. Desde la salida los parti-cipantes llegaron a los llanosdel Ángel por el Puerto de Lo-cubín y Caños Blancos, pasa-

ron el cortijo de La Colmenillay desde aquí enfilaron la víapecuaria hasta Valdepeñas.

RegresoLa vuelta la realizaron por lacarretera y al pasar el crucede la Sierrezuela se desviaronpara pasar por el nacimientodel río San Juan.

Redacción

CDL | La Concejalía de Depor-tes del Ayuntamiento de Cas-tillo de Locubín ha presenta-do el nuevo programa de acti-vidades deportivas para laspróximas fiestas navideñas,que incluyen talleres de tenis,pádel, baloncesto y fútbolsiete, para las cuales es nece-sario inscribirse, bien en lapágina web del Ayuntamien-to o por medio del Facebookde la Concejalía.

EspecialidadesEl programa contempla uncampeonato de tenis paraocho participantes, con ins-cripción gratuita que comen-zará el día 17 de diciembre yque contempla trofeos paralos finalistas. También habráun campeonato de pádel, quecomenzará el día 22 de di-ciembre con un máximo deocho participantes y cuya fi-nal se jugará el día 26 de di-ciembre y que también con-templa la entrega de trofeospara todos los finalistas.

Torneos deportivosde Navidad

El torneo de baloncesto serápara las categorías inferioresde este deporte, cadete feme-nino y alevín femenino que sejugará en el Pabellón Munici-pal el próximo día 22 de di-ciembre.

Fútbol sietePara el torneo de fútbol sietese admitirá un máximo deocho equipos, el precio de lainscripción es de 10 euros ytendra lugar el día 28 de di-ciembre.

Deportes |

ConvivenciaA su llegada a meta despuésde más de tres horas de tra-yecto, todos los participantesy sus familiares disfrutaronde una alegre jornada de con-vivencia en la que compartie-ron un almuerzo que se pro-longó hasta bien entrada latarde.

CAMPEONATOS Actividades municipales

Page 15: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

Agenda |vivir castillo de locubín DICIEMBRE DE 2018 15

De Lunes a Sábado |Museo de CerámicaPablo RuedaDe lunes a viernes 16:30 a19:30 h| Sábados de 10:00 a13:00 horas. Gruposconcertar visita en elAyuntamiento: 953 591 364■ El Pósito

Jueves 6 | Concierto

20:00 h| Recital de músicapoética. “Verde que te

quiero verde” de FedericoGarcía Lorca en el 120Aniversario de sunacimiento.Recita: Luis del OlmoBarítono: Luis SantanaPiano: Antonio LópezEntradas 8 euros.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

Sábado 8 | Charla

19:00h| “La lluvia de

estrellas de las Geminidas2018”. En la sede de laAsociación Astronómica“Hubble” de Martos.Entrada gratuita.

■ Calle Cádiz, 14 Martos

Lunes 10 | Taller

16:30 h| Taller deEmpoderamientoorganizado por laConcejalía de Mujer. ■ Asoc.de Mujeres Encina Hermosa

Domingo 16 | Gala

19:00 h| VIII Gala deNavidad organizada porAliatar. A beneficio de unproyecto educativo paramujeres y adolescentes enla República Dominicana■ Centro Social

Lunes 17 | Tenis

| Torneo de Navidad.Máximo 8 participantes.Inscripción gratuita

■ Ayto de Castillo de Locubín

Días 21, 22 y 23 | Cine

18:00 h| “El regreso de MaryPoppins”. Entrada 5 euros.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

Sábado 22 | Pádel

| Torneo de Navidad.Máximo 8 participantes.Inscripción gratuita

■ Ayto de Castillo de Locubín

Sábado 22 |Baloncesto

| Torneo de Navidad.Categorías inferiores.Inscripción gratuita

■ Pabellón Municipal

Miércoles 26 | Pádel

| Torneo de Navidad. GranFinal ■ Ayto de Castillo de Locubín

Viernes 28 | Fútbol 718:30 h| Torneo de Navidad.Máximo 8 equipos.Inscripción 10 euros.

■ Ayto de Castillo de Locubín

Sábado 22 | Charla

19:00h| “La estrella deBelen ¿Mito o realidad”. Enla sede de la AsociaciónAstronómica “Hubble” deMartos. Entrada gratuita.

■ Calle Cádiz, 14 Martos

Jueves 27 | Teatro

20:00 hrs | La compañíaMalaje Solo representa laobra “Mucho Shakespeare”.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

Tribuna

Una Navidad con historia de estrellas

Uno de los hechos más llamati-vos de la tradición de la Navi-dad es la aparición de la estre-

lla que guió a los Magos de Oriente hastael lugar de nacimiento de Jesucristo, laarchiconocida “Estrella de Belén”.

Sin embargo, la representación que hallegado hasta nuestros días del famosoastro es la de un cuerpo celeste con cola,un cometa. Teniendo en cuenta que granparte de la tradición iconográfica reli-giosa apareció en la baja edad Media, noes de extrañar, puesto que el pintor ita-liano Giotto di Bondone, así la represen-tó en unos famosos frescos en Padua.Giotto se vio influenciado por la observa-ción del cometa Halley que había pasadounos años antes y pensó que un cometapodría ser una buena explicación para la

famosa estrella.

A lo largo de la historia, historiadores ycientíficos han intentado buscar una ex-plicación a este fenómeno, asumiendoque se trata de un hecho real y no de unrecurso literario usado en los textos anti-guos.

Se tienen registros de novas aparecidasen los cielos, conjunciones planetarias,lluvias de meteoros, registros realizadosde forma muy precisa por astrónomoschinos, coreanos y persas pero existe ungran problema a la hora de intentar ex-plicar el fenómeno desde el punto de vis-ta astronómico; La fecha real del aconte-cimiento.

Debido a diversos errores al confeccionar

los calendarios, la fecha correcta es des-conocida y sólo tenemos aproximacionesdebido a otros hitos históricos que sepueden fechar con exactitud, como lamuerte de Herodes el grande o los gobier-nos de los diferentes emperadores roma-nos. Sirva como ejemplo, el hecho de queel año 0 no fue considerado, pues el 0 fueintroducido por los árabes, bastantes si-glos después.

Curiosamente, esta Navidad podríamosllegar a tener un cometa visible a simplevista, el 46P/Wirtanen, lo que nos haríapreguntarnos, de nuevo, por el astro, sifue un mito o no y si no lo fue, si sabre-mos alguna vez cuál fue su naturaleza.Sin duda, una cuestión difícil de resolvermás de 2000 años después del aconteci-miento. ■

Asociación Astronómica Hubble

Page 16: El Ayuntamiento adjudica la gestión del gimnasioN.pdf · 2019-04-26 · Voto en Castillo de Locubín La tendencia del voto en Mar-tos ha sido muy similar a la ex-perimentada en toda

Diciembre de 2018

Venga, vamos, hazun esfuerzo, sumér-gete en el interior

de ti misma, hazte pre-guntas del tipo: ¿seráverdad que existe el espí-ritu de la Navidad?, ela-bora con precisión, clari-dad y algo de ingenio, untexto medianamentecongruente. Para elloobserva y acude a la ima-ginación de la que siem-pre has hecho gala. Sí,ya sé: tienes mucha ta-rea; la mujer con su do-ble y nunca valorado tra-bajo dentro y fuera de lacasa, pero hoy lo tienesfácil: pronto será Navi-dad. He aquí un buen te-ma. Escribe el título, arri-ba del folio, eso es, conmayúsculas y en negrita,a continuación déjatellevar como el agua man-sa , recurre a la memoriaque todo lo transforma,extrae de ella aquellosrecuerdos de la niñez, decuando todo era nuevoporque todo estaba porestrenar, piensa sin quete distraigan los villanci-cos que resuenan conalegría desde el bar deabajo, inventa a pesar dela moto que pasa con suruido infernal y de la ra-dio del vecino: sé quehoy más que nunca en-tiendes a Virginia Woolfporque tú también ansí-as un cuarto propio, en elsentido metafórico deltema y en el físico más

aún, sobre todo despuésdel tráfico caótico que sedesencadena en estas fe-chas en el pasillo de tupisito, resultado de la su-ma de sus elementos ha-bituales mas de los quehan vuelto por Navidad.Relata la desazón quesentiste esta mañana,cuando al salir del súper,cargada con las compras,observaste a los extranje-ros que deambulaban –pero, ¿qué puedes hacertú? – por la avenida prin-cipal. Escribe a pesar delas guerras del teledia-rio, a pesar de los anun-cios de juguetes para losniños privilegiados porel mero hecho de habernacido en un país y no enotro, a pesar de los otrosmiles que de hambremueren al día en el mun-do, de las imposicionesobsoletas en nombre deun dios intransigente, delas víctimas de género,de las injusticias y de laestupideces que nos en-vuelven, de la brutalidadde las torturas, del sida,que sigue arrasando co-mo si fuera una maldi-ción bíblica. Escribe, enfin, para darle una formacoherente a esta cosaamorfa, pero no te olvi-des de poner, que a pesarde todo, otra vez es Navi-dad y cuentan que la es-peranza y el amor rena-cen de nuevo en los cora-zones. Feliz Navidad. ■

Desde dentro

Trini Pestaña

Trenzando los recuerdosde la vida en el campo

ARTISTA Ramón Rueda Rueda es primo hermano del célebre ceramista castillero

serones, trabas y arrietas pa-ra dar de comer a las bestias.

MiniaturasAhora fabrica con esparto losmismos utensilios pero en mi-niatura porque “de otra ma-nera no entrarían en la casa”,dice sonriendo. En la habita-ción que tiene de muestrariotambién hay felpudos de gui-neja, esteras, albarcas, fronti-les para los bueyes, soplillospara la lumbre, capachos deaceituna y hasta algunos ani-malillos como tortugas, lagar-tijas y cocodrilos todos ellosfabricados con sumo esmeroen esparto, material que toda-vía consigue en la sierra deValdepeñas. Pero sus manosde artesano también trabajanotros materiales como la ma-dera de encina y sobre todo

de olivo, “cuanto más viejo esel olivo, mejor es su madera”,cuenta Ramón. Con maderaha fabricado utensilios comohorcas, rastrillos, cuartillaspara el grano e incluso un tri-llo, eso sí, todo en miniatura.También hay una tabla de la-var la ropa, una mesa de no-gal con sus cuatro sillas deanea, un dornillo con su ma-jote, candiles y una yunta debueyes entre otros muchosobjetos. Llama la atención uninmenso rosario colgado en lapared realizado con cuentasde madera de pino unidas en-tre sí con cáncamos. Tambiéntiene una gran fauna en ma-dera, como cabras, cerdos,caballos y mulos, con todossus accesorios y algunos pá-jaros como arrendajos y tórto-las en el nido con polluelos.

Cobre y flejes de embalarRamón Rueda también haceartesanía con hilo de cobreque obtiene de pelar los ca-bles eléctricos, sobre todocestas, con tapa o sin ella, queson los objetos que más horasle requieren por si delicadotrenzado. También hace relo-jes, tanto de pared como demesa, vasos y canastillas a lasque dedica más de cinco díasde trabajo. Con los flejes deembalar ha confeccionado unbikini, cestas y sombreros,aunque reconoce que éste esel material más difícil de tra-bajar “es muy duro y hacenfalta manos de acero para do-marlo”. A sus más de 80 años,Ramón Rueda ha encontradoen la artesanía una distrac-ción y una forma de entenderla vida. ■

Enrique Garcés

MARTOS | Ramón Rueda Rueda,es natural de Castillo de Locu-bín, donde se crió con sus pa-dres y en compañía de nuevehermanos “sin ningún capi-tal”, como él mismo recono-ce. Eran tiempos en los queuno tenía que echar mano delingenio y elaborarse muchosde los utensilios de primeranecesidad para las laboresdel campo. Siempre ha traba-jado como agricultor. Duran-te cincuenta años, y tras sumatrimonio con Serefina, fijósu residencia en Valdepeñasde Jaén, pero al enviudar en2007, sus dos hijas le conven-cieron para instalarse en Mar-tos, cerca de ellas y de suscuatro nietos. Desde que sejubiló en 1991 no ha paradode hacer artesanía. Ramón Rueda reconoce queha tenido una vida muy aza-rosa. Ha trabajado en el cam-po desde los siete años y du-rante dieciocho estuvo via-jando a Francia para la vendi-mia. También ha sido conser-je nocturno en un hotel deMallorca donde reconoce conuna sonrisa que acabó “en-tendiendo nueve idiomas,además del mallorquín”.

Afición desde niñoSu afición por la artesanía di-ce que le vino de la observa-ción del trabajo que realizabasu padre, que fabricaba mu-chos utensilios con esparto “yque me acabó encargando ta-reas”. Así comenzó a fabricarpleitas, queseras, espuertas,

Ramón Rueda elabora y atesora una colección de miniaturas que son recuerdo de una vida. ENRIQUE GARCÉS