EL ARTE DE LA BACI

2
“NOS DIVERTIMOS, LEEMOS Y JUGAMOS” Estrategia: La representación, el juego y la lectura. Libro propuesto: “El Arte de Baci”, Jean Claverie y Michelle Nikly. Materiales: Imágenes, texto, regalo sorpresa, colores, crayolas y hojas. Desarrollo de la estrategia: 1. Introducción Vamos a representar algunas cosas que nos gusta hacer (bailar, cantar, escribir, brincar, etc.) Representamos las cosas que nos gusta hacer, pero las vamos hacer como si fuéramos muy fuertes. 2. Leemos todos juntos Se presentan las tarjetas de las acciones y se van leyendo cada una de ellas, las pegamos en un área del salón para que no se nos olvide. Volvemos a leer algunas de las palabras… esta palabra empieza con pu, cuando decimos dormimos que decimos primero, ya se me olvido como dice la palabra… 3. Iniciamos jugando Distribuimos las acciones con las cosas que nos gusta hacer (dormir, cantar, aplaudir, leer, etc.) Formamos equipos por acciones iguales, se les indica que van a pasar a representarlas pero que un integrante del equipo lo va hacer en la silla y el resto le acompaña atrás, además van a realizar la acción como si estuvieran haciendo ejercicio. Colocamos en el centro del aula una caja, debajo de una silla (lugar dónde se sentaran hacer sus acciones) Mostramos la sorpresa que hay en la caja “la baci”, cuando terminen de pasar todos los equipos, para que vean lo que en realidad estaban haciendo en la silla.

description

Lectura

Transcript of EL ARTE DE LA BACI

NOS DIVERTIMOS, LEEMOS Y JUGAMOSEstrategia: La representacin, el juego y la lectura. Libro propuesto: El Arte de Baci, Jean Claverie y Michelle Nikly.Materiales: Imgenes, texto, regalo sorpresa, colores, crayolas y hojas. Desarrollo de la estrategia:1. Introduccin Vamos a representar algunas cosas que nos gusta hacer (bailar, cantar, escribir, brincar, etc.) Representamos las cosas que nos gusta hacer, pero las vamos hacer como si furamos muy fuertes.2. Leemos todos juntos Se presentan las tarjetas de las acciones y se van leyendo cada una de ellas, las pegamos en un rea del saln para que no se nos olvide. Volvemos a leer algunas de las palabras esta palabra empieza con pu, cuando decimos dormimos que decimos primero, ya se me olvido como dice la palabra3. Iniciamos jugando Distribuimos las acciones con las cosas que nos gusta hacer (dormir, cantar, aplaudir, leer, etc.) Formamos equipos por acciones iguales, se les indica que van a pasar a representarlas pero que un integrante del equipo lo va hacer en la silla y el resto le acompaa atrs, adems van a realizar la accin como si estuvieran haciendo ejercicio. Colocamos en el centro del aula una caja, debajo de una silla (lugar dnde se sentaran hacer sus acciones) Mostramos la sorpresa que hay en la caja la baci, cuando terminen de pasar todos los equipos, para que vean lo que en realidad estaban haciendo en la silla. 4. Presentamos el libro y organizamos la lectura en voz alta del El Arte de Baci 5. Comentamos con apoyo a la secuencia de dilogo:

Alguna imagen les ocasiono risa? Cul? Alguna imagen les causo pena? Cul? Alguna imagen les causo sorpresa? Cul? Por qu creen ustedes que estas cosas nos dan risa o pena?

6. El trabajo con las imgenes Distribuimos un juego de imgenes por equipo, seleccionan una, la que ms les haya gustado y la colorean. Ubicamos en qu momento de la historia aparece la imagen seleccionada (ejemplo; recuerdan lo que se deca en las imgenes a m me toc cuando) Escribimos, a pie de imagen, se pregunta por qu piensan que hay un recuadro en la imagen que tienen, y se pide que escriban en la imagen apoyados de las tarjetitas de las acciones. Una variante es que el nio pegue los textos escritos, que busque el texto que crea que ms le queda a la imagen seleccionada. 7. Se cierra con una exposicin de trabajos.