El Aire Atmosférico Pesa

2
 El aire atmosférico pesa  A nivel del mar un litro de aire pesa 1,293 gr amos. En un punto cualquiera la presión atmo sférica viene dada por el peso de una columna de aire cuya base es 1 cm 2  y la altura la distancia vertical entre el punto y el lmite de la superficie libre de la atmósfera. !a presión atmosférica normal equivale a la que e"erce a #$ % y a nivel del mar una columna de mercurio de &' cm de altura. Ese valor se toma como unidad pr(ctica de presión y se denomina atmósfera. (Ver  Experimentos sobre la presión del aire) Unidades de Presión !a presión atmosférica se suele e)presar en mm de mercurio *milmetros de mercurio+ o torricelli, diciéndose que la presión normal, a nivel del mar es de &'# mm de g. Este valor se llama también una atmósfera. -in embargo, los /ombres del tiempo0 suelen utiliar otra unidad para medir la presión el milibar . En cualquiera de las unidades, la presión que se considera normal a nivel del mar tiene un valor de 1 atmósfera o, lo que es lo mismo, &'# mm de g ó 1.#12,9 milibares. Medición de la presión ara medir la presión de un fluido se utilian manómetros . El tipo m(s sencillo de manómetro es el de tubo abierto. -e trata de un tubo en for ma de 4 que contiene un lquido, /all(ndose uno de sus e)tremos a la pr esión que se desea medir, mientras el otro se encuentra en comunicación con la atmósfera. ara la medición de la presión atmosférica se emplea el barómetro,  del que e)isten diversos tipos. El barómetro de mercurio, inventado por Torricelli , es simplemente un tubo en forma de 4 con una rama cerrada en la que se /a /ec/o el vaco, de manera que la presión en la parte m(s elevada de esta rama es nula. Presión atmosférica y altura %omo la presión atmosférica se debe al peso del aire sobre un cierto punto de la superficie terrestre, es lógico suponer que cuanto m(s alto esté el punto, tanto menor ser( la presión, ya que también es menor la cantidad de aire que /ay en s u cima. or e"emplo, en una monta5a la cantidad de aire que /ay en la parte m(s alta es m enor que la que /ay sobre una playa, debido a la diferencia de niv el. 6omando como referencia el nivel del mar, donde la presión atmosférica tiene un valor de &'# mm, se comprueba que, al medir la presión en la cumbre que se encuentra a unos 1.7## metros sobre el nivel del mar, la presión atmosférica vale apro)imadamente '37 mm8 es decir, la presión disminuye con la altura. e acuerdo a lo anterior, cuanto mayor sea la altura de la superficie terrestre respecto al nivel del mar,  menor es la presión del aire, puesto que la columna de vidrio del barómetro que queda por encima también es menor. ic/o de otro modo La presión atmosférica disminuye con la altura !a disminución que e)perimenta la presión con la altura no es directamente proporcional puesto que el aire es un fluido que puede comprimirse muc/o, por lo que las masas de aire m(s pró)imas al s uelo est(n comprimidas por el propio peso del aire de las capas superiores y son, por tanto, m(s densas. As, cerca del nivel del mar un peque5o ascenso en altura supone una gran disminución de la presión, mientras que a gran altura /ay que ascender muc/o m(s para que la presión disminuya en la misma medida. Efectos de la altura en el oranismo !os efectos de la altura sobre el organismo /umano son percibidos claramente por los monta5istas, quienes est( propensos a sufrirlos a medida que ascienden las cumbres.  Algunos de esos sntomas se presentan como cefalea, s!ntomas astrointestinales, debilidad o fatia, inestabilidad o "értios, transtornos del sue#o , entre otros. -eg:n se /a visto, la medida m(s efica ante la aparición de sntomas del mal de monta5a es el descenso a altitudes m(s ba"as, aunque solamente sean unos cientos de metros.  Masa es un concepto que identifica a aquella magnitud de carácter físico que permite indicar la cantidad de materia contenida en un cuerpo. Dentro del Sistema Internacional , su unidad es el kilogramo (kg.). Esta noción, que tiene su origen en el término latino massa, también se aprovecha para hacer referencia a la mezcla que surge ($mpliar imaen)

description

Física 1º Bachillerato

Transcript of El Aire Atmosférico Pesa

El aire atmosfrico pesaA nivel del mar un litro de aire pesa 1,293 gramos. En un punto cualquiera la presin atmosfrica viene dada por el peso de una columna de aire cuya base es 1 cm2 y la altura la distancia vertical entre el punto y el lmite de la superficie libre de la atmsfera.La presin atmosfrica normal equivale a la que ejerce a 0 C y a nivel del mar una columna de mercurio de 76 cm de altura.Ese valor se toma como unidad prctica de presin y se denomina atmsfera. (Ver Experimentos sobre la presin del aire)

Unidades de PresinLa presin atmosfrica se suele expresar en mm de mercurio (milmetros de mercurio) o torricelli, dicindose que la presin normal, a nivel del mar es de 760 mm de Hg. Este valor se llama tambin una atmsfera. Sin embargo, los hombres del tiempo suelen utilizar otra unidad para medir la presin: el milibar. En cualquiera de las unidades, la presin que se considera normal a nivel del mar tiene un valor de 1 atmsfera o, lo que es lo mismo, 760 mm de Hg 1.012,9 milibares. Medicin de la presinPara medir la presin de un fluido se utilizan manmetros. El tipo ms sencillo de manmetro es el de tubo abierto. Se trata de un tubo en forma de U que contiene un lquido, hallndose uno de sus extremos a la presin que se desea medir, mientras el otro se encuentra en comunicacin con la atmsfera.Para la medicin de la presin atmosfrica se emplea el barmetro, del que existen diversos tipos. El barmetro de mercurio, inventado por Torricelli, es simplemente un tubo en forma de U con una rama cerrada en la que se ha hecho el vaco, de manera que la presin en la parte ms elevada de esta rama es nula.Presin atmosfrica y altura

(Ampliar imagen)

Como la presin atmosfrica se debe al peso del aire sobre un cierto punto de la superficie terrestre, es lgico suponer que cuanto ms alto est el punto, tanto menor ser la presin, ya que tambin es menor la cantidad de aire que hay en su cima.Por ejemplo, en una montaa la cantidad de aire que hay en la parte ms alta es menor que la que hay sobre una playa, debido a la diferencia de nivel. Tomando como referencia el nivel del mar, donde la presin atmosfrica tiene un valor de 760 mm, se comprueba que, al medir la presin en la cumbre que se encuentra a unos 1.500 metros sobre el nivel del mar, la presin atmosfrica vale aproximadamente 635 mm; es decir, la presin disminuye con la altura.De acuerdo a lo anterior, cuanto mayor sea la altura de la superficie terrestre respecto al nivel del mar, menor es la presin del aire, puesto que la columna de vidrio del barmetro que queda por encima tambin es menor. Dicho de otro modo:La presin atmosfrica disminuye con la alturaLa disminucin que experimenta la presin con la altura no es directamente proporcional puesto que el aire es un fluido que puede comprimirse mucho, por lo que las masas de aire ms prximas al suelo estn comprimidas por el propio peso del aire de las capas superiores y son, por tanto, ms densas. As, cerca del nivel del mar un pequeo ascenso en altura supone una gran disminucin de la presin, mientras que a gran altura hay que ascender mucho ms para que la presin disminuya en la misma medida.Efectos de la altura en el organismoLos efectos de la altura sobre el organismo humano son percibidos claramente por los montaistas, quienes est propensos a sufrirlos a medida que ascienden las cumbres.Algunos de esos sntomas se presentan como cefalea, sntomas gastrointestinales, debilidad o fatiga, inestabilidad o vrtigos, transtornos del sueo, entre otros.Segn se ha visto, la medida ms eficaz ante la aparicin de sntomas del mal de montaa es el descenso a altitudes ms bajas, aunque solamente sean unos cientos de metros.

Masa es un concepto que identifica a aquella magnitud de carcter fsico que permite indicar la cantidad de materia contenida en un cuerpo. Dentro del Sistema Internacional, su unidad es el kilogramo (kg.). Esta nocin, que tiene su origen en el trmino latino massa, tambin se aprovecha para hacer referencia a la mezcla que surge al incorporar un lquido a una materia que ha sido previamente desmenuzada, cuyo resultado es una sustancia espesa, blanda y consistente.Por otra parte, se describe como masa a la fusin entre harina, agua y levadura que sirve para fabricar pan. Los pasteles (la combinacin de harina y manteca que se lleva al horno, por lo general, con un relleno) y ciertas galletas tambin pueden ser sealados como masas.

Definicin de volumenEl vocablo en latn volmen ha impulsado la aparicin del concepto de volumen, una palabra que permite describir al grosor o tamao que posee un determinado objeto. Asimismo, el trmino sirve para identificar a la magnitud fsica que informa sobre la extensin de un cuerpo en relacin a tres dimensiones (alto, largo y ancho). Dentro del Sistema Internacional, la unidad que le corresponde es el metro cbico (m3).una sustancia esta formada por particulas en continuo movimiento, a mas calor mas rapido se mueven chocando unas con otras y separandose, y a mas frio menos movimiento y mas se juntan. Como solo ha variado la temperatura y el volumen, sigue habiendo la misma masa pero ocupando ms o menos volumen.

un ejemplo es el agua, frio se congela (solido) las particulas esta muy juntas y no se mueven mucho, si esta en su estado normal (liquida) las particulas estan ms separadas que el hielo y se mueven mas, y si lo calentamos se separan aun mas y se convierte en vapor de agua (gas).

La densidad se refiere a la cantidad de masa que hay dependiendo del volumen que ocupa (densidad=masa/volumen) asi que cuanto mas volumen ocupe menos denso va a ser y cuanto menos volumen va a ser mas denso (siempre que haya la misma masa).

Nose si me he explicado muy bien, pero bueno, viene a ser esola densidad es una proporcion entre una masa y el volumen que esta ocupa (d=m/V). Tomemos una masa constante para poder explicar tu pregunta. Si aumentamos el volumen, la densidad disminuira ya que divido la misma masa por un volumen mayor (por ejemplo si yo divido 1(m)/5(v) y despues divido 1(m)/6(V2) la densidad disminuye). Cuando disminuyo el volumen la densidad aumenta. Al aumentar la temperatura de una sustancia, el volumen aumenta, y cuando disminuyo la temperatura de esa sustancia si volumen disminuye y con la explicacion anterior ya puedes saber como variara su densidad