EL ADOBE

9
Diversificación Productiva Y Del Fortalecimiento De La Educación” FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL TEMA: PROFESOR : OCHOA ZEVALLOS, ROLANDO INTEGRANTES: CARRANZA ARAUJO LADY BENITES VELASQUEZ MARY PAZ GUTIERREZ TERRONES WILBERT REYNA ALVARADO ARMANDO TURNO : Mañana CICLO : IV TRUJILLO – PERÚ EL ABOBE

description

lindo

Transcript of EL ADOBE

Diversificacin Productiva Y Del Fortalecimiento De La Educacin

FACULTAD DE INGENIERA

INGENIERA CIVIL

TEMA:EL ABOBE

PROFESOR: OCHOA ZEVALLOS, ROLANDO

INTEGRANTES: CARRANZA ARAUJO LADY BENITES VELASQUEZ MARY PAZ GUTIERREZ TERRONES WILBERT REYNA ALVARADO ARMANDO

TURNO : Maana CICLO: IV

TRUJILLO PER

2015

EL ADOBE

1. DEFINICIN: El adobe es una pieza para construccin hecha de una masa de barro (arcilla y arena) mezclada con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol; con ellos se construyen paredes y muros de variadas edificaciones.Puede deshacerse con la lluvia por lo que, generalmente, requiere un mantenimiento sostenido, que debe hacerse con capas de barro.La tcnica de elaborarlos y su uso estn extendidos por todo el mundo, encontrndose en muchas culturas que nunca tuvieron relacin.Se elabora con una mezcla de un 20% de arcilla y un 80% de arena y agua, se introduce en moldes, y luego se deja secar al sol por lo general unos 25 a 30 das. Para evitar que se agriete al secar se aaden a la masa paja.2. COMPOSICIN

Arcilla: el componente ms importante del suelo; provee la resistencia seca y causa la contraccin por secado del suelo. Control de la micro fisuracin del mortero de barro debida a la contraccin por secado: Aditivos: paja y en una menor proporcin arena gruesa son aditivos que controlan la micro fisuracin del mortero durante la contraccin por secado y por ende, mejoran la resistencia de la albailera de adobe.

3. CARACTERISTICAS : Sus resistencias a la compresin son bajas (de 3 a 5 Kg. por cm2) cuando est seco y pueden considerarse nulas a los esfuerzos de traccin Buen aislante trmico y acstico; se adhiere sin problemas a la Madera y a otros materiales de origen vegetal Puede Deshacerse con la lluvia por lo que, generalmente, requiere un mantenimiento sostenido, que suele hacerse con capas de barro. No es correcto hacerlo con mortero de cemento, puesto que la capa resultante es poco permeable al vapor de agua y conserva la humedad interior, por lo que se deshara el adobe desde dentro. Tambin pueden ser usado para suelos ya que tiene gran elasticidad y belleza y puede ser coloreado con arcilla y pulido con aceite natural. los materiales para resistir la intemperie es la base de todo diseo arquitectnico; la baja resistencia a la compresin se puede mejorar con facilidad lo mismo que la poca resistencia a la humedad No asla muy bien, as que las Paredes hechas del adobe necesitan algunos medios de proporcionar el aislamiento para mantener la comodidad de la casa

4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ADOBE:

El Adobe Tiene Las Siguientes Cualidades: Es econmico: porque los materiales que se usan en su elaboracin son fciles de conseguir. Es trmico: guarda el calor en temporada fra y mantiene la casa fresca en temporada de calor. Es un aislante de las plagas: la madera que est envuelta en adobe resiste mejor a la infeccin de hongos y la polilla, dado que le adobe absorbe la humedad de la madera. Manejabilidad: El adobe permite trabajar de manera flexible (nichos, aperturas y pequeas alteraciones de las estructuras se realizan con facilidad). Se puede dar casi cualquier forma al adobe, como curvas, parbolas, etc. Reciclable: Solamente se tritura y se remoja con agua para poder trabajar de vuelta con el mismo material. Ventajas Al Construir Con Adobe: El precio. Permite realizar formas suaves y redondeadas. Permite un bajo consumo energtico por sus cualidades aislantes. Resulta fcil de modificar en futuras reformas de muros y muy verstil para las instalaciones de tuberas y red elctrica. No deja entrar los ruidos externos.

Desventajas Al Construir Con Adobe:

No es adecuado para la construccin en vertical, ni para zonas muy hmedas (lluvia o ambiental) o con movimientos ssmicos frecuentes. Por el espesor de sus muros, requiere disponer de cierto espacio, por lo que no es adecuado para viviendas en zonas de alta densidad constructiva.

5. CLASIFICACINPara poder referirnos a la construccin con adobes, es conveniente conocer la clasificacin de estos Sin molde.- Son las que se realizan sin molde alguno, son moldeadas a mano. Adobe.- Son unidades cortadas del suelo, con moldes y tierra muy hmeda para luego lograr compactacin. Tapial.- Se da una compactacin artesanal o mecanizada, las estructuras son de madera o caa con cerramiento de barro continua y tambin el uso de paneles prefabricados. Adobe Nader Khalili.- tambin conocido como superadobe, debe su nombre a su creador de origen iran. No usa nada ms sofisticado que sacos de arena, tierra y alambre de pas y ha sido aprobado como seguro contra sismos

6. FORMASYDIMENSIONESRECOMENDADASLosadobespodrnserdeplantacuadradaorectangularyenelcaso deencuentrosconngulosdiferentesde90,deformasespeciales.Lasdimensionesdebernajustarsealassiguientes proporciones:Paraadobesrectangulares,ellargodebe seraproximadamenteeldobledelancho. Larelacinentreellargoylaalturadebeserde4a1. Enloposiblelaalturadebesermayora8cm.

7. ELABORACINDELADOBE

Tierraapropiada paraedificar Paja Agua Lamparecta Pico Barreta

1.Prepararlaadobera.Serecomien-daquelaadoberaseade40cmsx40cmsx8cms.2.Prepararelbarroydormirlopor2das(enpromedio).3.Agregarlapajaparaquelosadobesnoserajen.4.Llenarlaadoberalanzando confuerzaporcionesdebarro.Laadoberadebeestarhmedayrociadadearenafinaparaquenosepeguenlosadobes.5.Elbarrodebeestaralrasdelaadobera,emparejandolasuperficieusandounaregla.

6.Dejarsecareladobeenlasadoberasporunpromediode24a48horas.7.Elterrenoparaeldesmoldedebeserplanoyseco.Deberociarsepreviamenteconunacapadearena.8.Retirarlaadobera,levan-tandodeambasagarraderasyvoltearlorpidamente,teniendocuidadoqueeladobenosedeforme.

8. COMPORTAMIENTO SSMICO

Adems de ser una tecnologa constructiva simple y de bajo costo, la construccin de adobe tiene otras ventajas, tales como excelentes propiedades trmicas y acsticas. Sin embargo, las estructuras de adobe son vulnerables a los efectos de fenmenos naturales tales como terremotos, lluvias e inundaciones. La construccin tradicional de adobe tiene una respuesta muy mala ante los movimientos telricos, sufriendo dao estructural severo o llegando al colapso, causando con ello prdidas significativas en trminos de vida humana y dao material. La deficiencia ssmica de la construccin de adobe se debe al elevado peso de la estructura, a su baja resistencia y a su comportamiento frgil. Durante terremotos severos, debido a su gran peso, estas estructuras desarrollan niveles elevados de fuerza ssmica, que son incapaces de resistir y por ello fallan violentamente. Dao material y prdidas humanas considerables han ocurrido en reas donde este material se ha usado. Esto es confirmado en los informes de terremotos recientes.

9. ADOBE EN EL PER:

En el Per existe la ciudadela de Chan Chan, la ciudad de barro mas grande de Amrica, perteneciente a la cultura Chim,(1200_1480) . Chan Chan se ubica en el valle de moche, frente al mar, a mitad de camino entre el balneario de Huanchaco y la ciudad de Trujillo, capital del departamento de la Libertad en la costa norte del Per.

10. EL ADOBE EN LA ACTUALIDAD:

Actualmente algunos arquitectos siguen utilizando muros de adobe en combinacin con cimientos columnas y losas de hormign debido a sus caractersticas. En muchas ciudades y pueblos de Centro y Sur de Amrica la construccin de adobes se mantiene viva aunque amenaza por las imposiciones del mercado formal o por la mala fama que le han hecho los sismos y el mal de Chagas. La reactivacin de una arquitectura en adobe en gran medida se debe al ahorro de energa que las edificaciones con este material suelen implicar , en efecto el adobe resulta un excelente aislante trmico motivo por el cual se reducen las demandas de energa para refrescar o caldear las viviendas.

11. CONCLUSIONES

1. El adobe es una pieza para construccin hecha de una masa de barro (arcilla y arena) mezclada con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol; con ellos se construyen paredes y muros de variadas edificaciones.2. Segn el REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, la gradacin del suelo debe aproximarse a los siguientes porcentajes: arcilla 10-20%, limo 15-25% y arena 55- 70%, no debindose utilizar suelos orgnicos. Estos rangos pueden variar cuando se fabriquen adobes estabilizados. El adobe debe ser macizo y slo se permite que tenga perforaciones perpendiculares a su cara de asiento, cara mayor, que no representen ms de 12% del rea bruta de esta cara. 3. Los adobes podrn ser de planta cuadrada o rectangular.4. Las fallas de las estructuras de adobe no reforzadas, debido a sismos, son frgiles.5. Las medidas bsicasde un bloque de adobe son de33x16x8 cm.Y dos personas pueden construir ms de un millar de ellos en una sola jornada de trabajo en buenas condiciones.Basta un simple molde de madera(o adobera) para producirlos.

12. RECOMENDACIONES No hacer construcciones de adobe en suelos granulares sueltos, en suelos cohesivos blandos ni en arcillas expansivas. Se le puede dar un terminado de revestimiento de cal a la construccin de adobe. Para obtener mejores resultados en una construccin de adobe se puede utilizar madera, tejas y mamposteo bsico, para que obtengamos esttica y refuerzo.