Ejercicios en clase_resuelto

2
Ejercicios en clase 1. ¿Qué diferencia hay entre 4,0g y 4,00g? RPTA: La diferencia radica en la cantidad de cifras significativas. El primer valor tiene dos cifras significativas y el segundo tres cifras significativas. Esto quiere decir que la medición con dos cifras significativas es más incierta. 2. Cuál es el área de un triangulo cuyas dimensiones se muestran en el siguiente esquema: RPTA: Área= (base*altura)/2= (12,5*6,814)/2=42,6cm 2 La respuesta esta con la cantidad de cifras significativas que la regla indica. Según la regla de la multiplicación la respuesta tiene la misma cantidad de cifras significativas que la medición de menor número de cifras. 3. Un gas a 25°C llena exactamente un recipiente cuyo volumen es de 1,05x10 3 cm 3 . El recipiente más el gas se pesan y se determina que tienen una masa de 837,6g. Luego se extrae todo el gas del recipiente, y se pesa nuevamente, dando un valor de 836,2 g. Calcular la densidad del gas a 25°C. RPTA: 837,6-836,2=1,4g (esto es lo que pesa el gas) Densidad=masa/volumen = 1, 4g/1, 05x10 3 cm 3 =0,0013 g/cm 3 =1,3 x 10 3 g/cm 3 La respuesta esta con la cantidad de cifras significativas que la regla indica. Según la regla de la división la respuesta tiene la misma cantidad de cifras significativas que la medición de menor número de cifras. 4. Determinar las cifras significativas de los siguientes valores: a) 2333 4cifras f) 0,01110 4 cifra b) 40000 5cifras g) 1001 4 cifra c) 49,89099 7 cifra h) 30000,0 6 cifra d) 3,2x10 -11 2 cifra i) 4x10 -3 1 cifra e) 8,040x10 -7 4 cifra j) 6,02x10 23 3 cifra 6,814 cm 12,5 cm

Transcript of Ejercicios en clase_resuelto

Page 1: Ejercicios en clase_resuelto

Ejercicios en clase

1. ¿Qué diferencia hay entre 4,0g y 4,00g?

RPTA: La diferencia radica en la cantidad de cifras significativas.

El primer valor tiene dos cifras significativas y el segundo tres cifras

significativas. Esto quiere decir que la medición con dos cifras

significativas es más incierta.

2. Cuál es el área de un triangulo cuyas dimensiones se muestran en el

siguiente esquema:

RPTA: Área= (base*altura)/2= (12,5*6,814)/2=42,6cm2

La respuesta esta con la cantidad de cifras significativas que la regla

indica. Según la regla de la multiplicación la respuesta tiene la misma

cantidad de cifras significativas que la medición de menor número de

cifras.

3. Un gas a 25°C llena exactamente un recipiente cuyo volumen es de

1,05x103 cm3. El recipiente más el gas se pesan y se determina que

tienen una masa de 837,6g. Luego se extrae todo el gas del recipiente, y

se pesa nuevamente, dando un valor de 836,2 g. Calcular la densidad

del gas a 25°C.

RPTA: 837,6-836,2=1,4g (esto es lo que pesa el gas)

Densidad=masa/volumen

= 1, 4g/1, 05x103 cm3=0,0013 g/cm3=1,3 x 103 g/cm3

La respuesta esta con la cantidad de cifras significativas que la regla

indica. Según la regla de la división la respuesta tiene la misma cantidad

de cifras significativas que la medición de menor número de cifras.

4. Determinar las cifras significativas de los siguientes valores:

a) 2333 4cifras f) 0,01110 4 cifra b) 40000 5cifras g) 1001 4 cifra c) 49,89099 7 cifra h) 30000,0 6 cifra

d) 3,2x10-11 2 cifra i) 4x10-3 1 cifra

e) 8,040x10-7 4 cifra j) 6,02x1023 3 cifra

6,814 cm

12,5 cm

Page 2: Ejercicios en clase_resuelto

5. Efectúe las operaciones matemáticas indicadas de los números medidos

conservando en mente el número de cifras significativas.

(a) (7345/10,0)(7,09)(0,010)=52

(b) (7,333/21,0)(43,02) )=15,0

(c) (24,44/2,3)(6,02/100,0) )=0,64

(d) (4,00)(100)(4,3) =17x102

(e) 44,3031 - 4,202 + 100012,2 - 1,43 + 0,00001=100050,9