Ejemplos de Tipos de Muestreo

1
EJEMPLOS DE TIPOS DE MUESTREO: Después de leer el texto del fichero tema2.pdf y que se titula “2.- Tipos de muestreo aleatorio” indica y justifica cuál de los siguientes métodos de muestreo se aplicó en cada uno de estos casos: - Muestreo aleatorio simple - Muestreo sistemático - Muestreo estratificado con asignación proporcional - Muestreo por conglomerados - Muestreo bietápico o en dos etapas - Muestreo no probabilístico 1) Un periódico obtiene una muestra de la opinión (a favor o en contra) sobre un tema de actualidad de 3000 internautas que quisieron responder a una encuesta publicada en su página web. 2) Se dispone de un directorio o lista de los 2000 bares y restaurantes de una gran ciudad, se elige uno al azar y a partir de este primer seleccionado y contando de 25 en 25 se ha ido seleccionando una muestra de 80 bares y restaurantes. 3) Para investigar el impacto de la crisis en las empresas valencianas, tenemos una lista numerada con los nombres de las 169.000 empresas de la provincia de Valencia. El ordenador elige de forma aleatoria una muestra de 100 de esas empresas. 4) Para seleccionar una muestra 100 de hogares que residen en municipios de menos de 1000 habitantes en la provincia de Valencia, se eligen al azar 10 municipos con menos de 1000 habitantes de la provincia de Valencia y en cada municipio seleccionado se selecciona una muestra aleatoria de 10 hogares. 5) En una encuesta durante las elecciones, se elige al azar 2 mesas electorales y se analizan todos los votos emitidos de las mesas seleccionadas. 6) Para analizar los hábitos de lectura de los estudiantes de la Universitat de València, un equipo de sociólogos dispone de una muestra de estudiantes seleccionados aleatoriamente en cada uno de sus 3 campus (Burjassot, Blasco Ibáñez y Tarongers) de forma que, en cada campus el número de estudiantes seleccionados al azar para la muestra es proporcional al total de alumnos matriculados en dicho campus.

Transcript of Ejemplos de Tipos de Muestreo

Page 1: Ejemplos de Tipos de Muestreo

EJEMPLOS DE TIPOS DE MUESTREO: Después de leer el texto del fichero tema2.pdf y que se titula “2.- Tipos de muestreo aleatorio” indica y justifica cuál de los siguientes métodos de muestreo se aplicó en cada uno de estos casos: - Muestreo aleatorio simple - Muestreo sistemático - Muestreo estratificado con asignación proporcional - Muestreo por conglomerados - Muestreo bietápico o en dos etapas - Muestreo no probabilístico 1) Un periódico obtiene una muestra de la opinión (a favor o en contra) sobre un tema de actualidad de 3000 internautas que quisieron responder a una encuesta publicada en su página web. 2) Se dispone de un directorio o lista de los 2000 bares y restaurantes de una gran ciudad, se elige uno al azar y a partir de este primer seleccionado y contando de 25 en 25 se ha ido seleccionando una muestra de 80 bares y restaurantes. 3) Para investigar el impacto de la crisis en las empresas valencianas, tenemos una lista numerada con los nombres de las 169.000 empresas de la provincia de Valencia. El ordenador elige de forma aleatoria una muestra de 100 de esas empresas. 4) Para seleccionar una muestra 100 de hogares que residen en municipios de menos de 1000 habitantes en la provincia de Valencia, se eligen al azar 10 municipos con menos de 1000 habitantes de la provincia de Valencia y en cada municipio seleccionado se selecciona una muestra aleatoria de 10 hogares. 5) En una encuesta durante las elecciones, se elige al azar 2 mesas electorales y se analizan todos los votos emitidos de las mesas seleccionadas. 6) Para analizar los hábitos de lectura de los estudiantes de la Universitat de València, un equipo de sociólogos dispone de una muestra de estudiantes seleccionados aleatoriamente en cada uno de sus 3 campus (Burjassot, Blasco Ibáñez y Tarongers) de forma que, en cada campus el número de estudiantes seleccionados al azar para la muestra es proporcional al total de alumnos matriculados en dicho campus.