Ejemplo Matriz de Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje - Proyecto de Aula

4
AYUDA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE – PROYECTO DE AULA Estrategias de Aprendizaje Contribución del Maestro De apoyo y sensibilización hacia el aprendizaje La Motivació n Promover el trabajo en equipo Explorar las necesidades de aprendizaje del estudiante Presentación de los contenidos en diversos formatos Tener presente la forma como aprende el alumno (Estilos de aprendizaje). Reflexionar sobre los objetivos de su aprendizaje Reconocer conocimientos previos del alumno Las Actitudes Promover el pensamiento crítico, lectura de imágenes Contrastar la actitud estudiantil frente a éxitos y fracasos Crear clima de con fianza entre alumno y profesor El Afecto Explorar el autoconcepto de cada estudiante en relación con sus metas académicas, especialmente en relación al curso que tiene en avance Estrategias de Aprendizaje Contribución del Maestro De persona Creativida d, el pensamient o crítico Creatividad Pensamiento Crítico (analogías) Transferencia de Conocimientos

Transcript of Ejemplo Matriz de Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje - Proyecto de Aula

Page 1: Ejemplo Matriz de Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje - Proyecto de Aula

AYUDA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE – PROYECTO DE AULA

Estrategias de Aprendizaje Contribución del Maestro

De

apoy

o y

sens

ibili

zaci

ón h

acia

el a

pren

diza

je

La Motiva-ción

Promover el trabajo en equipo

Explorar las necesidades de aprendizaje del estudiante

Presentación de los contenidos en diversos formatos

Tener presente la forma como aprende el alumno (Estilos de aprendizaje). Refle-xionar sobre los objetivos de su aprendizaje

Reconocer conocimientos previos del alumno

Las Actitu-des

Promover el pensamiento crítico, lectura de imágenes

Contrastar la actitud estudiantil frente a éxitos y fracasos

Crear clima de con fianza entre alumno y profesor

El Afecto Explorar el autoconcepto de cada estudiante en relación con sus metas académi-cas, especialmente en relación al curso que tiene en avance

Estrategias de Aprendizaje Contribución del Maestro

De

pers

onal

izac

ión

Creatividad, el pensamien-to crítico y la transferencia

de conoci-miento

Creatividad

Pensamiento Crítico (analogías)Transferencia de Conocimientos

Elaboración (por la que se añade una información, un ejemplo)

Page 2: Ejemplo Matriz de Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje - Proyecto de Aula

Estrategias de Aprendizaje Contribución del Maestro

De

proc

esam

ien-

to c

ogni

tivo Procesos de

repetición, selección,

organización y elabora-

ción

Selección

Actualización de conocimientos previos y contenidos temáticos

Trabajo colaborativo (aprender con otros)

Organización

Elaboración

Estrategias de Aprendizaje Contribución del Maestro

Met

acog

nitiv

os Planifican, regulan y

supervisan el proceso de aprendi-

zaje

Organización de las tareas de aprendizaje (metacomprensión. Frecuenta la in-vestigación)

Autoplanificación

Autorregulación

EJEMPLO DE 2 ACTIVIDADES, QUE ILUSTRAN LA FORMA COMO SE DILIGENCIARIA LA MATRIZProyecto de Lenguaje: ¿Cómo nos persuade la publicidad?

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ActividadesHabilidad que se

desea potencializar teniendo en

cuenta el componente 5.8 del proyecto de

aula

Entornos mediados por

TICRecursos y

herramientas

Contribución del maestro(Rol-maestro)

Actividad de aprendizaje

(Rol-estudiante)

actividad N° 1Presentación a los estudiantes del proyecto, sus objetivos, metodología de trabajo y rúbrica de evaluación.

El maestro considera pertinentes los aportes al proyecto por parte de los

actividad N° 1Los alumnos atienden a la presentación del proyecto, manifiestan sus inquietudes y hacen sus aportes.

Habilidades para la vida personal y profesional

Destrezas sociales e interculturales• Trabajar de manera apropiada y productiva con los

Presentación multimedia-Prezi

Page 3: Ejemplo Matriz de Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje - Proyecto de Aula

alumnos para modificarlo o enriquecerlo

demás• Hacer uso de la inteligencia colectiva de los grupos cuando sea apropiado

actividad N° 2

Propone una discusión con la siguiente pregunta problematizadora ¿Por qué decimos que la publicidad crea modelos y orienta el comportamiento de las personas?

Instalación de un foro virtual, con la pregunta problematizadora anteriorOrienta la participación de los integrantes, la lectura y discusión de lo planteado en el foro.

actividad N° 2

Analizan la pregunta y elaboran una hipótesis ¿Por qué decimos que la publicidad crea modelos y orienta el comportamiento de las personas?

Participan en el foro con la hipótesis planteada y tienen la oportunidad de plantear sus ideas frente a la hipótesis de los demás

Habilidades de aprendizaje e innovación

Comunicación y colaboración

Articular claramente y eficientemente las ideas y los pensamientos a través del habla y la escritura

Asumir la responsabilidad compartida para el trabajo colaborativo.

Foro sobre el tema en la plataforma