EFEMÉRIDES RENIERIANAS - ERRENTERIAKO UDALA · gio Telleri, con la salida de la tradicional...

10
EFEMÉRIDES RENIERIANAS Rafa Bandrés 1 DE JUNIO DE 1996.- Con el fin de agilizar la circulación en la N-1 se señalizaron tres carriles entre la esquina de Quiroga y Matxain (dirección a Irún) y uno en sentido contrario. El judoka renteriano Iban González se proclamó campeón de Euskadi en la categoría de cadetes, en el campeonato celebra- do en Vitoria. 2 DE JUNIO- Falleció a los 66 años, José García López, viudo de Zezili Urbieta y jubilado de la Cooperativa "Guria" de Irún. 3 DE JUNIO.— Comenzó la semana organizada por "Rentería Saskibaloia", con el patrocinio del Patronato Municipal de Deportes, bajo el lema "La mujer y el deporte", con una charla a cargo de Antxon Gorrotxategi, médico deportivo. El Consejo Escolar Municipal promovió entre los escolares la "Escuela Municipal de Pelota", con el fin de potenciar este deporte. Diez refugiados vascos, entre ellos el renteriano José Portu Espina, aparecieron públicamente en la catedral de Bayona, con el objetivo de encerrarse. José lleva diez años deportado. 4 DE JUNIO.— Dentro de la semana sobre "La mujer y el deporte", las fisiote- rapeutas Estanis Sarasua y Marga Peña ofrecieron una charla en la Casa "Xenpelar". Los renterianos Félix Bikuña y Mari Carmen San Pedro fueron detenidos por la policía francesa en Iparralde, siendo puestos posteriormente en libertad. El preso renteriano Andoni Alza Hernández fue trasladado desde la cárcel de Cáceres-ll a la de Villabona (Asturias). 5 DE JUNIO.— La entrenadora de natación Ana Vallejo, y la campeona de Euskadi de este deporte, Itziar Ferrán, hablaron en la Casa "Xenpelar" sobre "La mujer en el deporte individual". Incendio en el quinto piso de la casa "Magdalen-ondo", fren- te a la basílica de la Magdalena. Una dotación de la Ertzantza arrancó una pancarta colocada frente a la Sociedad "Landare", en contra de la construcción de la comisaría en Oiartzun. La organización "Rentería por el Zaire" dio a conocer el éxito de su llamada a la solidaridad por parte de los ciudadanos renterianos. 6 DE JUNIO.— Mesa redonda sobre la juventud y el deporte, a cargo de Kote Olaizola (entrenadora de baloncesto), Rosa Llop (jugadora de baloncesto) y Marian Gil (jugadora de fútbol). 7 DE JUNIO.— Presentación de la "VI Semana de Extremadura", a cargo del presidente del área de cultura, José M‘- Erkizia, el delegado de Educación, Mikel Arretxe, el técnico de cultura, Juan Carlos Merino, el presidente del Centro Extremeño "Monfragüe", Domingo Rodríguez, y el director del grupo folklórico de dicho Centro, Juan Antonio Iglesias. Fueron detenidos en Bayona, entre otros, el representante de "Senideak", Ramón Gaztelumendi, y el refugiado José Portu Espina, ambos renterianos. En Rentería se realizaron actos de protesta, tales como una manifestación y barricadas, produ- ciéndose diversos incidentes con la Ertzantza. Salió a la calle un nuevo número de la revista "Orereta Eginez", editada por Herri Batasuna, con una entrevista al ex- preso renteriano Paco Gaztesi. Celebración de la festividad del Sagrado Corazón en el Cole- gio Telleri, con la salida de la tradicional tamborrada infantil por las calles de la Villa. 8 DE JUNIO.— Jaialdi de fin de curso en el Colegio Público Viteri y en el Parvulario Olibet. Varios encapuchados incendiaron un autobús de la línea Oiartzun-Donostia junto al puente del Aurrera. Manifestación en contra de las detenciones practicadas el día anterior en Bayona. Un autobús lleno de jóvenes partió desde el puente del Panier a Bilbao, con el fin de participar en las oposiciones convoca- das por Osakidetza.

Transcript of EFEMÉRIDES RENIERIANAS - ERRENTERIAKO UDALA · gio Telleri, con la salida de la tradicional...

EFEMÉRIDES RENIERIANASRafa Bandrés

1 DE JUNIO DE 1996.-

Con el fin de agilizar la circulación en la N-1 se señalizaron

tres carriles entre la esquina de Quiroga y Matxain (dirección

a Irún) y uno en sentido contrario.

El judoka renteriano Iban González se proclamó campeón de

Euskadi en la categoría de cadetes, en el campeonato celebra­

do en Vitoria.

2 DE JUN IO -

Falleció a los 66 años, José García López, viudo de Zezili

Urbieta y jubilado de la Cooperativa "Guria" de Irún.

3 DE JUNIO.—

Comenzó la semana organizada por "Rentería Saskibaloia",

con el patrocinio del Patronato Municipal de Deportes, bajo

el lema "La mujer y el deporte", con una charla a cargo de

Antxon Gorrotxategi, médico deportivo.

El Consejo Escolar Municipal promovió entre los escolares la

"Escuela Municipal de Pelota", con el fin de potenciar este

deporte.

Diez refugiados vascos, entre ellos el renteriano José Portu

Espina, aparecieron públicamente en la catedral de Bayona,

con el objetivo de encerrarse. José lleva diez años deportado.

4 DE JUNIO.—

Dentro de la semana sobre "La mujer y el deporte", las fisiote-

rapeutas Estanis Sarasua y Marga Peña ofrecieron una charla

en la Casa "Xenpelar".

Los renterianos Félix Bikuña y Mari Carmen San Pedro fueron

detenidos por la policía francesa en Iparralde, siendo puestos

posteriormente en libertad.

El preso renteriano Andoni Alza Hernández fue trasladado

desde la cárcel de Cáceres-ll a la de Villabona (Asturias).

5 DE JUNIO.—

La entrenadora de natación Ana Vallejo, y la campeona de

Euskadi de este deporte, Itziar Ferrán, hablaron en la Casa

"Xenpelar" sobre "La mujer en el deporte individual".

Incendio en el quinto piso de la casa "Magdalen-ondo", fren­

te a la basílica de la Magdalena.

Una dotación de la Ertzantza arrancó una pancarta colocada

frente a la Sociedad "Landare", en contra de la construcción

de la comisaría en Oiartzun.

La organización "Rentería por el Zaire" dio a conocer el éxito

de su llamada a la solidaridad por parte de los ciudadanos

renterianos.

6 DE JUNIO.—

Mesa redonda sobre la juventud y el deporte, a cargo de Kote

Olaizola (entrenadora de baloncesto), Rosa Llop (jugadora de

baloncesto) y Marian Gil (jugadora de fútbol).

7 DE JUNIO.—

Presentación de la "VI Semana de Extremadura", a cargo del

presidente del área de cultura, José M‘- Erkizia, el delegado de

Educación, Mikel Arretxe, el técnico de cultura, Juan Carlos

Merino, el presidente del Centro Extremeño "Monfragüe",

Domingo Rodríguez, y el director del grupo folklórico de

dicho Centro, Juan Antonio Iglesias.

Fueron detenidos en Bayona, entre otros, el representante de

"Senideak", Ramón Gaztelumendi, y el refugiado José Portu

Espina, ambos renterianos. En Rentería se realizaron actos de

protesta, tales como una manifestación y barricadas, produ­

ciéndose diversos incidentes con la Ertzantza.

Salió a la calle un nuevo número de la revista "Orereta

Eginez", editada por Herri Batasuna, con una entrevista al ex­

preso renteriano Paco Gaztesi.

Celebración de la festividad del Sagrado Corazón en el Cole­

gio Telleri, con la salida de la tradicional tamborrada infantil

por las calles de la Villa.

8 DE JUNIO.—

Jaialdi de fin de curso en el Colegio Público Viteri y en el

Parvulario Olibet.

Varios encapuchados incendiaron un autobús de la línea

Oiartzun-Donostia junto al puente del Aurrera.

Manifestación en contra de las detenciones practicadas el día

anterior en Bayona.

Un autobús lleno de jóvenes partió desde el puente del Panier

a Bilbao, con el fin de participar en las oposiciones convoca­

das por Osakidetza.

E F E M É R I D E S

Los profesores del "Sayoa Judo Club", Eugenio Boubeta y

Ricardo Valencia obtuvieron el grado de cinturón negro cuar­

to dan, Jesús Rodríguez Pousas el tercer dan, y José Luis Arrue

el segundo dan.

9 DE JUN IO .-

La "Coordinadora Anti-Autovía de Lezo" presentó una nueva

alternativa para que no se construya dicha autovía.

Final del "VI Inter-pueblos Herramienta" de Gipuzkoa, en el

frontón oiartzuarra de Madalensoro, venciendo en paleta el

conjunto renteriano formado por García y Beldarrain, y en

pala el oiartzuarra formado por Toledo y Zerezeda. No hubo

representación municipal renteriana en el frontón, pero sí un

nutrido grupo de aficionados de la Villa.

Manifestación que finalizó con una fuerte carga policial a

cargo de efectivos de la Ertzantza.

Entrega de premios y proyección de las diapositvas ganadoras

del "VI Rallye Fotográfico", organizado por la Asociación

"Fomento Cultural". El primer premio recayó en José Criado

Lorenzo, el segundo en Antonio Valencia, y el tercero en

Adolfo Vázquez Cousillas. Se entregó un premio especial al

mejor participante menor de 18 años, que recayó en Iñigo

Llavori Osa, de trece años de edad. Los premios fueron entre­

gados por el concejal Mikel Arretxe.

Representantes del torneo Interpueblos de Herramienta.

10 DE JU N I0 -

Falleció en Donostia, a los 85 años, la renteriana Mariatxo

Jauregi Rekalde, viuda de Patxi Oiarbide y hermana de Aureli

y Conchi.

La Comisión de Ordenación Territorial del País Vasco autori­

zó la modificación urbanística propuesta en el área de la calle

Martín Etxeberria y Alaberga, con el fin de posibilitar la reno­

vación del Colegio Telleri.

11 DE JUNIO.—

El refugiado renteriano Josetxo Portu Espina fue encarcelado a

su vuelta a España por orden de la Audiencia Nacional.

12 DE JUNIO.—

A los 85 años, falleció Amada Aramendi Lekuona, hermana

de Florencia.

El grupo de concejales de HB denunció el "carácter españoli­

zante de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento", mostran­

do su "solidaridad con los pueblos del Estado español y del

mundo, en la medida que lo sean con nuestro pueblo vasco".

Reunión entre directivos del Real Unión y del C.D. Touring

para llegar a acuerdos sobre traspasos de jugadores para la

próxima temporada.

Varios desconocidos incendiaron la zona de taquillas y el

kiosco ubicado en el apeadero del "Topo" en Galtzaraborda.

Este atentado fue reivindicado en protesta por la deportación

de varios refugiados vascos.

13 DE JUNIO.—

Fiestas del Centro, organizadas por la Asociación de Vecinos

"Oiarso", oficiando el sacerdote Jesús Querejeta una misa en

la basílica de la Magdalena por los fallecidos del barrio.

Hubo juegos rurales y bailes en la plazuela frente a la Alhón-

diga.

14 DE JUNIO.—

Falleció, a los 89 años, Clara de Neva Amelynek, viuda de

Gregorio Caño.

Al subir la marea, el río Oiartzun trajo consigo una gran

suciedad, tomando sus aguas un color negruzco. Este hecho

levantó airadas protestas.

Charla en la basílica de la Magdalena a cargo de la intérprete

e investigadora del folklore popular Julia León. La charla

versó sobre "Los judíos en Euskal Herria" y fue organizada

por "Errenteria Musical".

El preso renteriano Unai Erkis fue trasladado desde la cárcel

de Valdemoro a la de Zaragoza, y Aitor García desde la de

Martutene a la de Monterroso.

El alcalde Miguel Buen, la delegada de euskera Gema Artola,

el técnico de cultura Juan Carlos Merino y Xabier Olaskoaga

presentaron el programa elaborado en homenaje al poeta y

sacerdote renteriano Jauregi'tar Koldobika "Jautarkol", en el

centenario de su nacimiento.

Dentro de las fiestas del Centro, cena popular en la Herriko

Plaza.

Comienzo de las fiestas del barrio de Alaberga.

En la Sala Reina actuación de la "Orquesta de acordeones" y

charla sobre Extremadura, organizadas ambas por el Centro

Extremeño "Monfragüe" de Rentería.

7in|(|ARSO 97

E F E M É R I D E S

Xabier Olaskoaga, Miguel Buen y Gema Artola durante la del del homenaje a (a u ta rko l.

15 DE JUNIO.—

Falleció a los 77 años, Manuel Ezponda Lekuona, hermano

de Benito ("Talo"), histórico defensa del C.D. "Touring".

Encartelada en Urretxu frente a la casa del diputado foral de

Carreteras y Transportes, Julián Irizar, a cargo de una decena

de miembros de la "Coordinadora Anti-Autovía".

Dentro de las fiestas del Centro, sardinada, concierto coral en

la basílica de la Magdalena, y verbena en la Alameda a cargo

del conjunto "Laiotz".

Nuestro paisano Joxemi Martis consiguió un segundo premio

en el "Euskal Herriko Euskal Kantu", organizado en Gasteiz.

Presentación de la séptima edición de "Errenteria Dantza",

con la presencia del grupo rumano "Cununa Ramariei".

El Comité de Empresa del Ayuntamiento denunció al PSE-EE

por "contratar a trabajadores a dedo", culpando de esto a los

concejales Adrián López y Carlos Sánchez. El Comité de

Empresa está formado por 7 miembros de LAB, 5 de ELA, 3 de

CGT y 1 de UGT.

16 DE JU N IO -

Falleció, a los 65 años, Petri Castro Romeo, hermana política

de Isidro Bengoetxea, de Talleres "Bengoetxea-Ford".

Se dio a conocer una nota de prensa del alcalde en respuesta

a las denuncias planteadas por HB sobre el apoyo del Ayunta­

miento a la Semana de Extremadura y a la romería rociera en

San Marcos.

Concierto en el jardín de la Residencia de Ancianos, a cargo

de la Banda de la Asociación de Cultura Musical Renteriana.

Degustación de productos extremeños en la Alameda de

Gamón, como colofón de la Semana de Extremadura.

"I Romería rociera", organizada por la Asociación "Concha

Rociera" en el monte San Marcos, con la colaboración del

Ayuntamiento y de Kutxa. Participaron grupos rocieros de

Rentería, Barakaldo, Arrasate, Durango, Lasarte, Portugalete,

Torrelavega, Andoain y Basauri, así como la Asociación de

Jóvenes "Alaia" de Ondartxo-lztieta.

Finalizaron las fiestas del Centro y del barrio de Alaberga, con

bailes vascos, tamborada, etc...

17 DE JUNIO.—

Delegados de CCOO de Rentería se sumaron a la marcha por

el empleo organizada por este sindicato a nivel de Euskadi.

18 DE JUNIO.—

La Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa

homenajeó a la que fuera cocinera durante cuarenta años del

bar "Sindikato", Joaquina Recarte. Otro de los galardonados

fue Antonio Eraña, que hace 22 años pusiera el bar "Eraña"

en nuestra Villa.

Primer acto dentro del programa en recuerdo de "Jautarkol",

celebrándose en la Sala Capitular del Ayuntamiento una con­

ferencia a cargo de Jon Kortazar sobre el tema "Jauregi, garaia

eta giroa", acto que presidió el concejal socialista Carlos

Sánchez, que disculpó la ausencia del alcalde.

DEL 18 DE JUNIO AL 7 DE JULIO .-

Exposición en Galería "Gaspar", a cargo del acuarelista Enri­

que Ochotorena.

19 DE JUNIO.—

Falleció a los 70 años, Hilario Beaumont Petrirena.

Fue encarcelado, tras presentarse voluntariamente en depen­

dencias de la Ertzantza, el joven Sergio Arbelaitz. Se realizó

una manifestación, y fueron incendiadas una furgoneta de

Telefónica y un autobús de la línea Hondarribia-Donostia.

Conferencia en la Sala Capitular, a cargo de Juan María

Lekuona, sobre el tema "Biozkadak: Testu azterketa", en

homenaje al poeta renteriano "Jautarkol", siendo presentado

el conferenciante por Mikel Ugalde y Xabier Olaskoaga.

La Asociación de Vecinos "Laguntasuna" denunció el peligro

que supone el cruce existente a la entrada al barrio de

Gabierrota, en la zona de la gasolinera.

Homenaje a lautarkol.

OARSO

E F E M É R I D E S

Presentación del libro "Vascos en la II Guerra Mundial: La red

Comète en el País Vasco (1941-1944)", escrito por el archive­

ro municipal Juan Carlos Jiménez de Aberasturi.

20 DE DUNIO.—

El alcalde Miguel Buen calificó a los autores de los sabotajes

ocurridos el día anterior de "revolucionarios de pacotilla", exi­

giendo a ETA "la paralización de sus actividades terroristas".

El alcalde Miguel Buen y la representante de la Casa de Gali­

cia en Donostia, Maite Castro, presentaron la "VII Semana de

Galicia en Rentería".

Tercera conferencia sen conmemoración del centenario del

nacimiento del poeta renteriano "Jautarkol", a cargo de la

también renteriana Elixabete Perez Gaztelu con el título:

"Jautarkol: Aztarren bila".

Asamblea general del C.D. "Touring" en la Sala "Reina", con

poca asistencia de socios. Se dio cuenta del presupuesto para

la próxima temporada, que asciende a 12.500.000 de pseetas.

Asimismo, se comunicó la próxima edición de un libro sobre

los 75 años del club, libro que aparecerá en 1998.

Actuación del grupo rumano "Cununa Romariei" en el fron­

tón municipal, dentro de los actos de "Errenteria Dantza",

organizados por Ereintza, la Academia Municipal de Danza y

el Ayuntamiento de Rentería.

Homenaje a Jautarkol.

21 DE JUNIO.—

Salió a la luz el número 21 de la revista "Lau Haizetara".

Reunión de la Comisión Literaria de Euskaltzaindia en la Sala

Capitular del Ayuntamiento, coincidiendo con la celebración

del centenario de "Jautarkol". Al término de esta reunión el

alcalde y el presidente de Euskaltzaindia, Jean Haritschelhar,

descubrieron una placa en el n‘J 6 de la Herriko Plaza (antes

Plaza Principal), donde nació este poeta renteriano. En este

acto tomaron la palabra, además de las dos personalidades

antes reseñadas, Mikel Ugalde y la delegada de euskera del

Ayuntamiento, Gema Artola.

Descubrimiento placa homenaje a jautarkol.

El alcalde Miguel Buen presentó a los medios de comunica­

ción el medallón que distinguirá a los concejales, en sustitu­

ción de la tradicional insignia con el escudo de la Villa. Un

medallón de este tipo ya se dio por el año 1965, siendo alcal­

de Luis Etxeberria Iceta.

Comenzó en la Sala "Reina", la "VII Semana de Galicia en

Rentería", con una conferencia sobre Castelao pronunciada

por José Antonio Vilaboa Barreiro.

Actuación en el frontón municipal de Ereintza Dantza Taldea,

dentro de los actos programados en "Errenteria Dantza".

Comienzo de las fiestas de los barrios de Gaztaño, Galtzara-

borda y Kaputxinos.

22 DE JUNIO.—

Falleció, a los 62 años, Luis Busselo Urbieta, ex-concejal del

PNV, siendo el funeral al día siguiente en la Iglesia de la

Asunción, oficiando el sacerdote renteriano Joseba Goñi.

Recepción en la Sala Capitular al grupo rumano "Cununa

Romariei", estando presentes los concejales Gema Artola,

Jesús Oficialdegui, Jon Ander Arrieta y Mikel Arretxe, y los

representantes de Ereintza, Juantxo Maia, Iñaki Lasa y Mada-

len Usabiaga.

El grupo de concejales de HB consideró, en rueda de prensa,

insuficiente la respuesta dada a su denuncia sobre el uso de la

Alhóndiga Municipal y del aparcamiento anejo. Anunciaron

la presentación de una moción al Pleno, en la que solicitaban

una comisión de investigación sobre el tema.

Falleció, en Donostia, M° Juana Inchaurrandieta Arreche, de

102 años, tía de María Isabel, Jone y Santiago Valverde.

Actuación conjunta de los alumnos de la Academia Munici­

pal de Danza y de la Orquesta Sinfónica de Errenteria Musi­

cal, en el frontón, dentro del "VII Errenteria Dantza".

23 DE JUNIO.—

Víspera de San Juan, tradicionales aurreskus, hogueras, y fin

de fiestas de los barrios de Gaztaño, Galtzaraborda y Kaputxi-

E F E M É R I D E S

nos. En Gaztaño, en vez de quemar a a la bruja Maritxu que­

maron al inquisidor, novedad que gustó mucho. Sardinada y

bailes juveniles en Iztieta.

La columna solicitando la puesta en libertad de una presa que

se encontraba enferma terminal, pasó por Rentería, después

de haber salido de Oiartzun, con destino al barrio donostiarra

de Sagüés.

La Asociación Juvenil "Alaia" inauguró una exposición sobre

la brujería, bajo el lema "Más allá de las tinieblas". Asimismo

organizó una sardinada y la tradicional hoguera en Ondartxo.

Misa Mayor en la Iglesia de la Asunción, cooficiada por los

sacerdotes José M- Munoa, José Luis Ansorena, Teodoro Goñi

Galarraga y Manolo Odriozola en recuerdo de "Jautarkol", en

el centenario de su nacimiento. En el transcurso de la misa,

leyó unas poesías en euskera nuestro paisano Xabier

Olaskoaga Lasa. Tras esta misa, hubo un concierto a cargo de "Ereintza Ixitu Taldea" en los arkupes del Ayuntamiento, bai­

lando un aurresku el dantzari renteriano Iñaki Lasa.

Se comentó que había sido "Nando", del barrio de Gaztaño,

el que había conseguido quitar la ikurriña del árbol de San

Juan instalado en la Herriko Plaza.

Fue quemada en la Alameda una maqueta de la cárcel de

Martutene, en solicitud de la vuelta de los presos a Euskal

Herria.

Aurresku de San Juan de los mayores de "Ereintza", siendo pri­

mero de fila dantzari Jon Maia y el último Gorka Elustondo.

Destacar que el txistu primero de "Ereintza", Xabier Vesga,

dejó tocando a los tres txistularis y bailó como si fuera uno

más de los dantzaris, volviendo luego a ocupar su puesto de

txistulari. Este gesto tenía su explicación: Vesga, también

director del Coro "Oiñarri", acababa de regresar del "IX

Festival de Masas Corales de Autrol", repitiendo triunfo por

segunda vez. Asimismo, bailaron quince mujeres de "Iraultza

Dantza Taldea", representando una danza muy antigua.

Finalizó el "Errenteria Dantza" con la actuación del grupo de

lurreta "Mikel Deuna".

25 DE JUNIO.—

El historiador Xoxé Estévez habló sobre el exilio de Castelao,

"Galeuzka", su significado político, etc., dentro de la "VII

Semana de Galicia en Rentería".

Las fuertes trombas de agua hicieron que se desbordaran las

alcantarillas a la entrada de Alaberga, llegando hasta Viteri

una mezcla de agua con un líquido que hacía que la gente

resbalara. Este líquido resultó ser gasoil.

26 DE JUNIO.—

Presentación del videojuego sobre tráfico, elaborado por la

Fundación MAPFRE y el Servicio de Protección Civil del

Ayuntamiento. En este acto estuvieron presentes el concejal

Jesús Oficialdegui, el técnico municipal de Protección Civil

Juanjo Briega, y representantes de la Fundación MAPFRE.

Presentación del videojuego sobre seguridad vial.

27 DE JUNIO.—

Falleció, a los 64 años, Julio Arnaiz Abad, esposo de Carmen

González y jubilado de "Victorio Luzuriaga".

Fue colocado un lazo azul entre el balcón de alcaldía y el de

secretaría, en respuesta al secuestro por parte de ETA del fun­

cionario de prisiones Ortega Lara.

La portavoz del grupo de concejales de HB, Aurkene Astibia,

denunció que, pasado un año, no se había contratado a nadie

para el servicio municipal de información sexual, ocupada

anteriormente dicha plaza por la ahora concejal del PSE-EE,

M- Ángeles Machín.

Reunión de taberneros en la Sala "Reina", para organizar un

día festivo antes de las Magdalenas.

Proyección, en la Sala "Reina", del audiovisual "Galicia

desde el mar", a cargo de José Castro Frade, dentro de los

actos programados en la "Semana de Galicia en Rentería".

Concierto de fin de curso, en la basílica de la Magdalena, a

cargo de los alumnos de "Errenteria Musical".

Se distribuyó la revista de la Oficina Comarcal de Informa­

ción al Consumidor.

28 DE JUNIO.—

Pleno de la Corporación, con las ausencias del socialista

Adrián López, por vacaciones, y del jelkide José M° Erkizia,

por enfermedad. A partir de este Pleno, HB colocó encima de

la mesa un panel con la foto de los más de quinientos presos

de ETA existentes. En este Pleno se aprobó el programa de

fiestas de Magdalenas, absteniéndose HB. Asimismo, se apro­

bó, por unanimidad, homenajear en estas fiestas al C.D.

"Unión Txiki" y a "Iraultza Euskal Dantza Taldea", que cum­

plían este año sus bodas de plata. Se debatieron seis mocio­

nes, sobre temas diversos: el embargo a Cuba, el comercio

internacional de armas, los presos políticos vascos, el uso de

la Alhóndiga Municipal, etc. El Comité de Empresa mostró su

OARSOm

ipu¿uizuy . v\

.(so| o

|oj

E F E M É R I D E S

malestar por la no inclusión de una moción sobre las contra­

taciones "a dedo".

Encartelada en el peaje de Ventas de Irún, a cargo de varios

miembros de la "Coordinadora Anti-Autovía de Lezo".

Presentación, en la Sala "Reina", del libro "Aguardiente y

queimadas (Aguas que dan vida)", del que es autor José

Antonio Vilaboa Barreiro.

29 DE JUNIO.—

Folklore y degustación de platos típicos gallegos en la

Alameda, como colofón de la "Semana de Galica en Ren­

tería".

Los judokas renterianos David da Silva y Borja Santos consi­

guieron sendas medallas de oro, y David Collado, Gorka

Bengoetxea, Urtzi Lago, Iñaki Sánchez y J. Otermin de bron­

ce, en los campeonatos que tuvieron lugar en el Pol¡deportivo

Municipal de Usurbil.

Homenaje del "Saski Baloia" a su jugadora M- Jesús ("Chus")

Pozo por su gran trayectoria deportiva.

Grupo de judokas de Sayoa, en donde se encuentran varios campeones de Euskadi nacionales y un sub-campeón de Europa.

30 DE JUNIO.—

Varios encapuchados lanzaron cócteles "molotov" a una

fugoneta de la Ertzantza, que se encontraba entre el puente

del Panier y la parada del autobús de Hondarribia.

Falleció, a los 78 años, Bernabé Argote Aristi, esposo de

Juana Iguaran, del caserío "Isatxe".

Durante la mañana degustación de productos gallegos y fol­

klore vasco y gallego, en la Alameda.

1 DE JULIO.—

Homenaje a Ibón Zabala, en el monolito ubicado en

Gaztelutxo, en el primer aniversario de su fallecimiento.

Falleció, a los 66 años, José Ángel Zapirain Oyarzabal, esposo

de Maritxu Aduriz Mitxelena, del caserío y bar "Arramendi".

97

Concentración de miembros de "Senideak" en "Mamut", diri­

giéndose posteriormente al peaje de la autopista, donde se

negaron a pagar, siendo apuntadas las matrículas de los

coches por parte de efectivos de la Ertzantza.

2 DE JULIO.—

La Audiencia Nacional condenó a seis años de prisión a los

tres jóvenes renterianos acusados de participar en el ataque a

una furgoneta de la Ertzantza, que causó heridas graves a sus

ocupantes.

3 DE JULIO.—

Inauguración de la exposición de pintura vanguardista de

Gorka Aramburu e Iñigo Fernández, en el Taller Municipal de

Artes Plásticas "Xenpelar".

Fue presentada, en el campo de fútbol de Beraun, una silla de

atletismo para minusválidos, construida totalmente en

Rentería. Fue presentada por el presidente de la Asociación

de Minusválidos de Rentería "Miner", Mikel Izaguirre, y por

el presidente del Patronato Municipal de Deportes, Carlos

Sánchez.

Falleció, a los 21 años, Mikel Urtizberea López, hijo de

Miguel y Nieves, que regentaron el bar "Mertxe" de la calle

Vicente Elícegui.

Presentación silla de ruedas.

4 DE JULIO.—

Falleció, a los 48 años, Blas Gómez Núñez, vendedor de la

ONCE en la Alameda de Gamón.

A los 83 años, falleció Juana Estévez Lasa.

Críticas a la condena realizada por la Audiencia Nacional

contra tres jóvenes renterianas hace dos días. Por una parte,

el presidente del Gobierno, José Ma Aznar, y el secretario

general del sindicato "Eme", Iñaki Castro, calificaron de

Fot

o: Iñ

igo

Ari

zmen

di

E F E M É R I D E S

"blanda" la sentencia; por otra parte, HB y Jarrai manifestaron

que habían sido condenados sin pruebas.

"Senideak" manifestó en rueda de prensa su malestar por la

decisión del equipo de gobierno municipal de no incluir la

tamborrada de la "Gestora Pro-Amnistía" en las fiestas de

Magdalenas.

5 DE JU L IO -

La obra que se estaba realizando en la vaguada situada entre

Gaztaño y Agustinas fue paralizada, tras la denuncia realiza­

da por Herri Batasuna, solicitándose un análisis de los escom­

bros utilizados para su relleno.

La "Plataforma por la libertad y contra el montaje policial"

reiteró la inocencia de los jóvenes renterianos acusados de

atacar a una furgoneta de la Ertzantza, con los agentes dentro

de ella, convocando una manifestación para el día 14 de

julio.

DEL 5 AL 20 DE JU L IO .-

Exposición de óleos y retratos en la Casa "Xenpelar", a cargo

de la oiartzuarra Itziar Urkia.

6 DE JULIO .—

Manifestación desde Lezo hasta la Diputación Foral de

Gipuzkoa, en protesta por la construcción de la autovía.

8 DE JULIO .—

La Fiscalía de Donostia, la abogada de la acusación particu­

lar, y los letrados defensores anunciaron que recurrirán -por

diversos motivos- la sentencia dictada en el caso de los tres

jóvenes acusados de incendiar una furgoneta de la Ertzantza,

con su dotación dentro de ella.

9 DE JULIO .—

Un avión que rompió la barrera del sonido alarmó a los veci­

nos de la zona, al oirse una fuerte explosión.

10 DE JULIO .—

El colectivo de presos políticos vascos solicitó la excarcela­

ción de sus siete interlocutores, entre los que se encontraban

los renterianos Juan Lorenzo Lasa Mitxelena y Jon Gaztelu-

mendi Uribarren.

11 DE JULIO .—

Falleció, a los 82 años, Jacinta Jurado Gabarain, viuda de

Ramón Lizaso Retegui.

La Federación Nacional de Judo otorgó al alcalde Miguel

Buen la medalla de oro de la Federación. La medalla le fue

entregada en el transcurso de una cena en el restaurante

"Versalles", por parte del presidente de la Federación españo­

la Alejandro Blanco. Estuvieron presentes en este acto, el

director técnico del "Sayoa Judo Club" Eugenio Boubeta, los

presidentes de las Federaciones de Araba, Bizkaia y Gipuz­

koa, y el presidente de la Federación Vasca, el renteriano José

Juan López de Recarte.

El concejal-delegado de Tráfico, Jesús Oficialdegui, anunció

que este mismo día empezarían los trabajos de asfaltado de

diversas calles de la Villa.

12 DE JULIO .—

Encartelada de "Senideak", dirigiéndose hasta Gabierrota, que

había comenzado sus fiestas. La encartelada fue vigilada por

efectivos de la Ertzantza.

Tras las protestas por parte de las personas que viven en la

Residencia Municipal de Ancianos sobre los ruidos prove­

nientes de los carruseles situados frente a ella, el alcalde

Miguel Buen y los concejales Mikel Arretxe y Jesús Oficialde­

gui realizaron una visita de inspección a Gabierrota, solucio­

nándose posteriormente el problema.

El equipo femenino de "Rentería Saski-Baloia" ascendió a la

primera división de la Liga Nacional de Baloncesto.

14 DE JULIO .—

Falleció en la localidad mallorquína de Mahón, a los 79 años,

Balbino Indaberea Adarraga, esposo de Juanita Iguarán Arrua-

barrena. Balbino fue hasta 1973 sobrestante del Ayuntamien­

to de Rentería, y desde ese año residía en Mahón. Asimismo,

era muy conocido al ser sobrino de don Pedro Indaberea

(sacerdote y profesor de las Escuelas Viten).

Salió a la luz el número 82 de la revista "Aurrera", editada

por la Oficina Municipal de Información Juvenil.

Se dio a conocer el fallo del jurado del "IX Madalen Sariak".

En poesía vencieron Unai Carrasco, Uxue Laquente y Julen

Mendoza. En prosa resultaron ganadores Leire Urrutia, Lorea

Muguruza y Eñaut Otazo.

Más de tres mil personas se manifestaron en Rentería para rei­

vindicar la inocencia de Unai Erkis, Jon Ander González y

Aitor García, condenados a 18 años de cárcel por el ataque a

la dotación de una furgoneta de la Ertzantza el pasado año.

15 DE JULIO .—

Inauguración oficial de la segunda fase del cementerio de

Zentolen, con la asistencia del alcalde Miguel Buen, el geren­

te de "Zentolen Berri, S.A." José M- Rodríguez, los represen­

tantes de la Iglesia Católica José M- Munoa e Ismael Elizalde,

y de los Testigos de Jehová Isidro García. En el ágape servido

a continuación estuvo presente el miembro más veterano de

la empresa "Zentolen Berri S.A." Pedro Otegi, de 88 años,

hermano del presidente de la Sociedad "Gaztelubide" de

Donostia.

OARSO

E F E M É R I D E S

16 DE JULIO.—

Recibimiento a Iñaki Hernández, después de haber pasado

cinco años y siete meses en las cárceles de Alcalá Meco y

Val ladol id.

Se suspendió el juicio en la Audiencia donostiarra contra el

médico Oscar Frías Murillo y su esposa, acusados de vender

¡legalmente recetas a toxicómanos en su consulta de la calle

San Sebastián.

1/ DE JULIO.—

Presentación, en la Casa del Capitán, de la revista "Oarso", a

cargo del alcalde Miguel Buen, los concejales Mikel Arretxe,

Jesús Oficialdegui, y miembros de su Comité de Redacción.

Se comentó la ausencia en esta edición de la tradicional rese­

ña sobre Musikaste realizada habitualmente por Antontxu

Sainz que, debido a su enfermedad, tuvo que ser realizada

este año por José Manuel Michelena. El hijo de Antontxu leyó

una carta dirigida al Comité de Redacción de la revista

"Oarso" en la que agradecía las atenciones dedicadas a su

padre por dicho Comité.

Presentación por parte de HB, ante la Iglesia de la Asunción,

de una nueva edición de la revista "Orereta Eginez", tomando

parte en ella el Coro "Landare". Intervinieron en esta presen­

tación los concejales Aurkene Astibia y Manu Ugartemendia.

Encartelada ante la Diputación Foral en Donostia en protesta

por la construcción de la autovía de Rentería.

Falleció en Oiartzun, a los 98 años, María Oyarzabal Aram-

buru, viuda de Ignacio Sagarzazu y madre del practicante de

"Pekín", Nicolás.

Rueda de prensa en la Sociedad "Txintxarri" a cargo de nueve

sociedades populares renterianas, manifestándose pública­

mente a favor de impulsar el respeto de los derechos huma­

nos de todos los presos renterianos. Las nueve sociedades

eran: Gau-Txori, Euskaldarrak, Txintxarri, Alkartasuna, Ostar-

te, Bukagaitz, Niessen, San Huberto y Landare, Rueda de

prensa en la Asociación de Vecinos "Gurekin" de Iztieta-

Ondartxo para dar a conocer el acuerdo entre dicha Aso­

ciación y el Ayuntamiento sobre la marquesina de la Plaza de

la Diputación. Estuvieron presentes la presidenta de la

Asociación, Sebas Gelbenzu, y los concejales Juan Ignacio

Gurrutxaga, Javier Villanueva y Adrián López.

Presentación en la Sociedad "Bi-Errota" del "II Torneo Villa

de Rentería de Baloncesto 3 x 3", organizado por el Club

"Rentería Saski-Baloia".

18 DE JULIO.—

Fue retirado el lazo azul que se encontraba en la fachada de

la Casa Consistorial.

19 DE JULIO.—

Rueda de prensa a cargo de "Oreretako Amnistiaren Aldeko

Batzordea" para presentar la revista "Entzun", editada de cara

a las Magdalenas. Los representantes de esta organización cri­

ticaron la decisión del Ayuntamiento de no incluir la tambo-

rrada pro-amnistía en los actos oficiales de las fiestas

patronales.

El alcalde Miguel Buen, junto con los concejales Carlos Sán­

chez, Jesús Oficialdegui y Gema Artola salieron al paso de las

descalificaciones que HB vertió sobre el técnico de cultura

del Ayuntamiento, Juan Carlos Merino, y el concejal del PNV

José Md Erkizia.

Rueda de prensa en el fuerte San Marcos para dar a conocer

un nuevo proyecto de promoción turística de la comarca.

Estuvieron presentes el diputado foral de Economía y

Turismo, Guillermo Echenique, los alcaldes de Rentería y

Oiartzun, Miguel Buen y Jon Iñarra, la teniente de alcalde de

Lezo, Marisa Unsain, el concejal representante del Ayunta­

miento de Rentería en "Oarsoaldea", Javier Villanueva, y el

gerente de "Oarsoaldea", Fernando Nebreda.

Presentación proyecto de promoción turística de la comarcaPresentación revista Oarso.

71ClíJA RSO 97

Fot

o A

ri/

me

nd

i

E F E M É R I D E S

Encartelada de "Senideak", con homenaje en el Gaztetxe al

ex-preso Iñaki Hernández.

Salió a la luz un nuevo número de la revista "Lau Haizetara".

20 DE JU L I0 -

Ambiente festivo de pre-Magdalenas, con varios actos, como

el "II Memorial Antonio Zuloaga", en el que vencieron en la

categoría de alevines la pareja de Añorga formada por

Urmeneta y Larrarte, en infantiles Iraeta y Gurrutxaga, de

Zaldibia, y en cadetes Domínguez y Baez, de Altza. Los bares

organizaron una fiesta. A las 22,30 horas, en la Alameda, un

gran concierto de pregón como inicio a las fiestas, fue organi­

zado por "Ereintza Elkartea" y la "Asociación de Cultura

Musical Renteríana", finalizando con el "Amaiaren Ezpata-

dantza" de Jesús Guridi.

Aparecieron pintadas y pancartas con el lema "Intsumisioa"

en las calles del centro de la Villa.

Encartelada de las "Gestoras pro-Amnistía" y cena popular en

la calle Viteri organizada por "Senideak".

Falleció, a los 89 años, José Murua Larruzkain, viudo de

Mercedes Elizondo.

21 DE JULIO .-

Por la mañana, "XVIII Gran Premio de Toka Santa M,J Magda­

lena". En la categoría provincial resultó primero Antonio

Aguirre (de Segura), segundo Carlos Irastorza y tercero

Eduardo Álvarez, y en la categoría local, primero Carlos

Irastorza, segundo Eduardo Álvarez y tercero Miguel Erkis.

Chupinazo de inicio de fiestas a las 19 horas en la Herriko

Plaza, lanzado este año por Luisma Larrain (del C.D. "Unión

Txiki") y Ramón García (de "Iraultza Dantza Taldea"). Los

gigantes y cabezudos fueron amenizados por la txaranga

"Txalaparta" de Andoain, y no por los txitularis que tradicio­

nalmente lo hacían. Se produjeron unos pequeños incidentes

OO

Txupinazo de Magdalenas.

a la salida de la Salve, a la que sólo acudieron los concejales

de HB y una concejala del PP. Nueve sociedades populares

organizaron un desfile por las calles de la Villa con las foto­

grafías de tres presos renterianos que debían, por ley, estar en

libertad.

22 DE JULIO.—

Falleció, a los 66 años, Roberto Gorrotxategi Narvaez, esposo

de Concepción Porras.

Última actuación de la Banda Municipal de Txistularis forma­

da por Mariano Goikoetxea, José Mendizabal y Joxe

Gabarain, reforzados por José Dorronsoro, y primera de los

nuevos txistularis, tras el acuerdo firmado por el Ayunta­

miento y "Ereintza". La Corporación, excepto los concejales

de HB y Juan Ignacio Gurrutxaga (de EA) acudieron a la misa

con sus correspondientes medallas.

Entrega de los premios del "Madalen Saria" y del concurso de

carteles en la Sala Capitular, así como de diversas placas a los

tres txistularis veteranos, al C.D. "Unión Txiki" y a "Iraultza

Dantza Taldea". Tras este acto, el alcalde Miguel Buen,

acompañado por José Luis Ansorena, se trasladó al centro

sanitario "Matía" para visitar a Antontxu Sainz Echeverría.

El equipo de "Fomento A" venció en el "VI Torneo de Ajedrez

Villa de Rentería, organizado por la Asociación "Fomento

Cultural", seguido del equipo de "Beraun Bera".

Finales del "II Memorial José Antonio Zuloaga", resultando

vencedores en la categoría de juveniles la pareja de Añorga

formada por Ollaga y Mendizabal, en la de promesas sub-23,

Matxain y Sánchez, de Usúrbil. El reparto de premios se reali­

zó en el frontón, sin presencia de ningún representante del

Patronato Municipal de Deportes.

Fuegos artificiales desde la zona de Gaztelutxo, concierto de

rock en el solar de Lino, organizado por EMTE y "Ostiko

Kultur Taldea", y en la Alameda bailables a acrgo de "Egan".

Estos bailables tuvieron que ser suspendidos al producirse

incidentes tras lanzarse octavillas y colocarse una pancarta

contra el guitarrista del grupo, el concejal de EA de Oiartzun,

Xanet Arozena, al que se acusaba de apoyar la construcción

de la Comisaría de la Ertzantza en este pueblo.

En la Herriko Plaza, ya de madrugada, se realizaron diversos

juegos entre las cuadrillas, organizados por "AEK Xenpelar".

23 DE JULIO.—

"XVIII Gran Premio Santa María Magdalena" de arrastre de

piedra, venciendo "Frantzilla Berri", segundo quedó "Egi

Eder", tercero "Magdalena", cuarto "Intziñarte" y quinto

"Agote".

A los 40 años, falleció Luis Rey Paz.

En el euskal jaia "Zazpiak Bat", organizado por "Landare

Elkarte", actuaron los grupos de baile "Ereintza" e "Iraultza"

de Rentería, "Guk Taldea" de Maulé, y "Paloteado" de Cortes

OARSO

E F E M É R I D E S

(Nafarroa). Asimismo actuaron los bertsolaris Xabier Amuriza

y Leire Bilbao, y los trikitilaris donostiarras Iker y Gurutze.

En la Sala Capitular, y bajo la presidencia del alcalde Miguel

Buen, se entregaron placas a los trece matrimonios rentería-

nos que cumplían sus bodas de oro matrimoniales, y a los

cuatro jubilados del Ayuntamiento.

Comida en los distintos Clubs de Jubilados.

"I Campeonato de Ajedrez" para menores de 16 años, organi­

zado por la Sociedad "Gure Toki".

Finales del "II Memorial Jokin Etxeberria", organizado por

"Landare Elkartea" en el frontón municipal. En la categoría

sub-22 de paleta venció la pareja formada por Iradi y Lete, de

Andoain; en paleta goma la formada por Dipuy y Etxeberria,

de Iparralde; y en pala corta el oiartzuarra Ezkerro y el oriota-

rra Etxeberria.

Desfile de majorettes, organizado por el Grupo de Jóvenes

"Alaia" y la Asociación "Concha Rodera", en la Plaza de la

Diputación.

Magnífico festival de deporte vasco organizado por la

Sociedad "Bi Errota", en el barrio de Gabierrota.

"XVII Concurso Gastronómico Intersociedades renterianas",

organizado por "Alkartasuna-Ondarra", venciendo la Socie­

dad "Euskaldarrak", quedando subcampeona "Alkartasuna".

Desde este día hasta el día 26 de julio se retransmiten progra­

mas y entrevistas sobre las fiestas, por parte de "Oarso

Telebista".

Animación de todo tipo durante las fiestas.

24 DE M IO . -

"XXXI Campeonato de baile a lo suelto", organizado por

"Ereintza Elkartea".

En el Club de Jubilados de Gabierrota, actuación de la

Asociación "Concha Rodera".

Exhibición de halterofilia en la Alameda de Gamón, organiza­

da por la Asociación de Vecinos "Ongi Etorri" de Beraun.

Segundo colección de fuegos artificiales, lanzada por la

Pirotecnia Zaragozana.

Animación también para niños.

25 DE DULIO.—

Diana conjunta de la Banda de la "Asociación de Cultura

Musical Renteriana" y la "Cofradía de Tambores de Amulle-

ta".

Misa Mayor en la Iglesia de la Asunción, reintegrando la ima­

gen de la santa a la basílica de la Magdalena.

Actuación de los bertsolaris en la Plaza de los Fueros, organi­

zada por "Lau Haizetara", con la actuación de Mikel Men-

dizabal, Jesús M- Irazu, Aitor Mendiluze y Juan José Eizmendi,

poniendo los temas Antton Kazabon.

"XLVII Campeonato de Gipuzkoa de baile a lo suelto para

mayores", organizado por "Ereintza Elkartea", venciendo los

hermanos hernaniarras Parrando. El dantzari más veterano fue

Juanito Sanchiz, de Lasarte, y la más joven la hernaniarra

Amaia Iraola. Entregaron los premios la delegada de euskera,

Gema Artola, los representantes de "Ereintza", Usabiaga y

Maya, y el presidente de la Federación de Danzas de Gipuz­

koa.

Comida del Club de Jubilados "La Magdalena" en el restau­

rante Versalles, con presencia del alcalde Miguel Buen y de la

presidenta del Area de Servicios Sociales, Ana Isabel Oyarzá-

bal. A los postres se homenajeó a los socios octogenarios.

Bailables en la Alameda a cargo de la Banda de la "Asocia­

ción de Cultura Musical Renteriana". La interpretación de "El

Centenario" produjo protestas entre el público, pues no se oía

por la falta de megafonía. Finalizaron de esta forma las fiestas

de Magdalenas-1996.

718.ICIARSO 97

hoio

: Iñ

igo

Ari

zmer

tdi