Eett Val y Liq Modulo i Video Conf

12
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS Y SUS COMPONENTES TÉCNICOS

description

PPT

Transcript of Eett Val y Liq Modulo i Video Conf

ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES

TÉCNICOS Y SUS COMPONENTES

TÉCNICOS

IDENTIFICAR LOS PRINCIPALES COMPONENETES DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

CONOCER LA IMPORTANCIA DEL EXPEDIENTE TÉCNICO COMO DOCUMENTO FORMAL

OBJETIVOS

EL EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA

MEMORIA DESCRIPTIVA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLANOS DE EJECUCIÓN DE OBRA

METRADOS

PRESUPUESTO DE OBRA

VALOR REFERENCIAL

FECHA DEL PRESUPUESTO

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO

FÓRMULAS POLINÓMICAS

¿QUÉ COMPRENDE EL EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA?

OBLIGATORIAMENTE

SI

SE REQUIERE

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ESTUDIO GEOLÓGICO

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

ESTUDIO DE IMPACTO VIAL

OTROS ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

RESPONSABILIDAD DE ELABORACIÓN

CONSULTOR DE OBRA DE LA ESPECIALIDAD A LA QUE CORRESPONDE

EL PROYECTO

ENTIDAD PATROCINADORA

(ADMINISTRACIÓN DIRECTA)

EJECUTOR DE OBRA(LLAVE EN MANO)

1 2 3

El ejecutor debe contar con Registro de Consultor de obra o asociarse con un

consultor de obra

Elaborado por

Puede ser elaborado

por

Puede ser elaborado

por

El artículo 10 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado dispone que, para la ejecución de una obra, es necesario contar con expediente técnico, el cual debe adjuntarse al expediente de contratación. Ello debido a que normalmente el expediente técnico es elaborado y aprobado con anterioridad a la contratación de la ejecución de la obra. No obstante, existen determinados supuestos en los que la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra se contratan de manera conjunta, esto mediante las modalidades de ejecución contractual llave en mano o concurso oferta.

NORMATIVA DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

COMPONENTES TÉCNICOS DEL EXPEDIENTE

TÉCNICO

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

SEÑALA LA JUSTIFICACIÓN

TÉCNICA DE ACUERDO A LA EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA OBRA

EN ELLA SE INDICA LAS

CONSIDERACIONES TÉCNICAS DEL TIPO

DE OBRA A EJECUTAR Y QUE EXIGEN LOS

TRABAJOS QUE ESTARÁN PRESENTES

EN EL EXPEDIENTE TÉCNICO

SEÑALA LOS OBJETIVOS DE LA

OBRA

MEMORIA DESCRIPTIVA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Conjunto de reglas y documentos

vinculados a la descripción de:

Los trabajos

Métodos de construcción

Calidad de los materiales

Sistemas de control de calidad

Procedimientos constructivos

Métodos de medición

Condiciones de pago para la ejecución de la obra

Cada partida del presupuesto de

obra debe contener sus

Especificaciones Técnicas,

detallando:

Materiales a utilizar

Procedimiento constructivo

Forma de medida

Forma de pago

PLANOS DE EJECUCIÓN DE OBRA

En ellos se expresa

dimensiones, distribución y

diversos componentes.

Documento formal que refleja de

manera exacta los

componentes de la obra

Representación gráfica

mediante dibujos de la

obra a ejecutar

Pueden hacerse en dos

o tres dimensiones

CÁLCULOS DE INGENIERÍA O MEMORIAS DE CÁLCULO

Procedimientos descritos de forma detallada de cómo se realizaron los cálculos de las ingenierías que intervienen en el desarrollo de un proyecto de construcción; las memorias de cálculo más importantes son:

La memoria de cálculo estructural, en la cual se describen los cálculos y los procedimientos que se llevaron a cabo para determinar las secciones de los elementos estructurales, así mismo, esta memoria de cálculo estructural, indica cuales fueron los criterios con los cuales se calculan todos y cada uno de los elementos estructurales, como son las cargas vivas, las cargas muertas, los factores de seguridad, los factores sísmicos(en su caso), los factores de seguridad por viento(en su caso), y en general todos y cada uno de los cálculos para determinar la estructura.

La memoria de cálculo eléctrico, en la que se describe los cálculos y los procedimientos que se llevaron a cabo para determinar las cargas y calibres de los elementos eléctricos a utilizar; se compone de los siguientes elementos: cálculos eléctricos, cálculo de la demanda máxima, dimensionamiento de los alimentadores, de los circuitos y especificaciones de los equipos eléctricos.

La memoria de cálculo sanitario, en la que se describe los cálculos y los procedimientos para obtener los resultados del cálculo del volumen de la cisterna, los equipos de bombeo a utilizar; los diámetros de tuberías, la demanda de la edificación, entre otros.

ESTUDIOS TÉCNICOS

TOPOGRAFÍA

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

ESTUDIO DE IMPACTO VIAL

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

MECÁNICA DE ROCAS

HIDROLOGÍA

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

entre otros