ee

5
Planificación de alimentación para preescolar y escolar Practica N°5 INTRODUCCIÓN Unos de los conflictos que se enfrenta la madre durante la etapa de sus niños de edad preescolar y escolar, es la composición diaria de la lonchera. Muchas madres de familia creen que es posible remplazar el desayuno de sus hijos con la lonchera a media mañana. Cuando sabemos que la lonchera no sustituye al desayuno, además que el valor energético y nutricio de este último es muy superior que al de la lonchera Durante estas etapas se fortalecen los hábitos de alimentación además de que se pueden adquirir nuevos. La influencia positiva del entorno de los niños puede enriquecer los hábitos nutricionales y ser estimulantes para el desarrollo de una vida sana y plena. Para ello es de suma importancia fijar horarios y lugares para la comida, así ayudaras a crear estilos y hábitos de vida saludable a temprana edad, evitando la aparición posterior enfermedades nutricionales crónicas como la obesidad o la anemia.

Transcript of ee

Planificacin de alimentacin para preescolar y escolarPractica N5

INTRODUCCIN

Unos de los conflictos que se enfrenta la madre durante la etapa de sus nios de edad preescolar y escolar, es la composicin diaria de la lonchera. Muchas madres de familia creen que es posible remplazar el desayuno de sus hijos con la lonchera a media maana. Cuando sabemos que la lonchera no sustituye al desayuno, adems que el valor energtico y nutricio de este ltimo es muy superior que al de la lonchera Durante estas etapas se fortalecen los hbitos de alimentacin adems de que se pueden adquirir nuevos. La influencia positiva del entorno de los nios puede enriquecer los hbitos nutricionales y ser estimulantes para el desarrollo de una vida sana y plena. Para ello es de suma importancia fijar horarios y lugares para la comida, as ayudaras a crear estilos y hbitos de vida saludable a temprana edad, evitando la aparicin posterior enfermedades nutricionales crnicas como la obesidad o la anemia.

OBJETIVOS

Elaborar menus para nios de periodo preescolar y escolar. Determinar los requerimientos energticos y nutricios para nios preescolar y escolar. Elaborar refrigerios o loncheras saludables para nios de edad preescolar y escolar. Planificar regmenes alimentarios incorporando los alimentos de la pirmide alimentaria, teniendo en cuenta sus recomendaciones.

METODOLOGADeterminar el requerimiento de energa.EdadSexoPesoTalla

7 aosfemenino22.5 Kg122 cm

Disear un plan de alimentacin y calcular el aporte energtico de las preparaciones (segn distribucin porcentual del valor calrico total)

Requerimiento energtico:

GE263,4 +65,3 (22.5) - 0,454 (506,25) = 1503 Kcal

GET1503 Kcal + 17 Kcal =1520 Kcal

Distribucin porcentual de la dieta:PorcentajeEnerga(g)

Protenas10 %152 Kcal38

Grasas30%456 Kcal50.65

CHO60 %912 Kcal228

Fraccionamiento de comidasporcentajeenergaprot. (g)rasas (g)CHO (g)

Desayuno20 %304 Kcal7,610.1345.6

maana5 %76 Kcal1,92,5311,4

Almuerzo40 %608 Kcal15,220,2691,2

tarde5 %76 Kcal1,92,5311,4

Cena30 %456 Kcal11,4515,268,4

RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS