education

3
Síntesis Artículo: Internet para todos. Accesibilidad en la red. Castell. M. África Del Mar Martínez Berenguel Máster Ed. Inclusiva 2011/2012

description

article of education

Transcript of education

Page 1: education

Síntesis Artículo:

Internet para todos.

Accesibilidad en la

red. Castell. M.

África Del Mar Martínez Berenguel

Máster Ed. Inclusiva

2011/2012

Page 2: education

Castell, en su artículo Internet para todos, nos aporta las dificultades de accesibilidad a

la tecnología y a Internet de personas con discapacidad, de mayores y mujeres.

Los discapacitados, en la sociedad encuentran barreras arquitectónicas, de acceso a la

educación, sociales…etc., y el mundo virtual las ha reproducido, restringiéndoles el

acceso de igual manera. Así, se encuentra con altas dificultades para integrarse en la

nueva era de la sociedad de la tecnología de la información y la comunicación.

Así, ante la importancia de que estas personas puedan acceder, en igualdad de

oportunidades, al mundo digital y no seguir discriminadas, diversas universidades y

fundaciones están creando recursos y adaptaciones webs para su integración.

Algunos de los ejemplo, podrían ser la creación de teléfonos móviles para ciegos, Pdas

para sordos, un ratón de movilidad para personas con problemas motrices, un

reconocedor de voz o un teclado en pantalla que el CEAPAT ha diseñado. También la

Universidad Autónoma de Madrid, mediante el grupo de investigación de José Colas,

ha diseñado una silla inteligente, Pdas para personas son Síndrome de Down y una

casa inteligente mediante empleo de sensores.

La UNED, tras la necesidad de que personas con discapacidad se formen

académicamente hablando, ha creado una plataforma de recursos educativos

accesibles que se adapte a las necesidades de los/las discapacitados/as.

Desde el gobierno, también existen movilizaciones. Por ejemplo el Ministerio de

Trabajo y Asuntos Sociales, incluye el proyecto de subtitulaciones de materiales

audiovisuales para la accesibilidad de personas sordas, así como la implementación

general de webs accesibles para discapacitados dependiente de la Administración

pública.

Con respecto a las personas mayores, desde el Inmerso se realizan cursos de

formación en las tecnologías que le permitan comunicarse con familiares o descubrir el

mundo digital, ya que por diversos motivos en su juventud no pudieron o no tuvieron

acceso a ellas. E n el compromiso con este tipo de medidas, de nuevo la

Universidad Autónoma de Madrid ha creado un teléfono con cámara para la

Page 3: education

visualización de cualquier momento del anciano y la Teleasistencia, para estar en

contacto con hospitales y centros médicos antes urgencias.

Por último, desde la Instituto de la Mujer se promueven programas de Teleformación

para acercar a las mujeres, más recelosas con el mundo virtual, a las tecnologías de la

información y la comunicación.