EducaciÓn Secundaria Para Personas Adultas Nivel II

4

Click here to load reader

Transcript of EducaciÓn Secundaria Para Personas Adultas Nivel II

Page 1: EducaciÓn Secundaria Para Personas Adultas Nivel II

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II

ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

BLOQUE VII. TEMA 2: El recibo de la luz.

Bloque VII. Tema 2. Tarea, Página 1 de 4

TAREA En esta tarea vas a analizar en profundidad un recibo de

la luz, por lo tanto en primer lugar busca uno de los recibos de luz de tu casa (o de la casa de algún amigo o vecino).

Para hacerla tendrás que ir rellenando unas tablas que encontrarás más abajo. Completarlas es muy fácil; tan solo debes seguir paso a paso lo que has estudiado en los contenidos sobre la factura de la luz.

Coge la factura y analízala con atención. Esta tarea es un poquito larga (solo un poquito), pero si has entendido bien los contenidos te darás cuenta de que también es muy muy fácil.

¡¡ÁNIMO!!

1. Empezamos por los datos generales , de identificación. Completa la siguiente tabla con los datos que se piden en ella:

Datos generales

Período de facturación

Potencia contratada

Consumo del Período

2. Seguimos con los datos de facturación . Deberás anotar los importes correspondientes a cada uno de los conceptos facturados y explicar brevemente qué es lo que pagas por cada uno de los conceptos facturados (no el importe, sino "qué cosa " estás pagando) y a quién va a parar el dinero de cada concepto.

Concepto facturado Importe

Término de potencia

Coste de consumo

Impuesto sobre electricidad

Alquiler equipos

IVA

Page 2: EducaciÓn Secundaria Para Personas Adultas Nivel II

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II

ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

BLOQUE VII. TEMA 2: El recibo de la luz.

Bloque VII. Tema 2. Tarea, Página 2 de 4

Es... El dinero va a...

Coste del término de potencia

Coste del consumo

Impuesto sobre la electricidad

Alquiler de equipos

IVA

3. Prepárate ahora para calcular unos porcentajes curiosos. Vas a utilizar los datos reales de tu factura. Tienes que calcular sobre el total del dinero que pagas en el recibo de la luz, qué porcentaje es por lo que consumes y qué porcentaje por todo lo demás (impuestos varios, potencia contratada, alquiler de equipos).

Haz los cálculos en el espacio en blanco y resume los resultados en la tabla.

TOTAL A PAGAR

COSTE DEL CONSUMO

% que supone el consumo frente al total

(Ayuda: divide el coste del consumo entre el total y multiplicarlo por

100)

% que supone todo lo que no es consumo frente al total

(Ayuda: réstale a 100 el porcentaje anterior)

CÁLCULOS:

4. Olvídate ahora de los impuestos y del alquiler de equipos y fíjate sólo en lo que pagas por la potencia contratada y por el consumo. Tienes que calcular cuántos euros pagarías para diferentes con sumos . Para ello, tienes que escribir y aplicar la fórmula matemática que te permite calcular lo que hay que pagar (E) según los kWh que se consuman (C).

Haz los cálculos en el espacio en blanco y resume los resultados en la tabla.

Page 3: EducaciÓn Secundaria Para Personas Adultas Nivel II

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II

ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

BLOQUE VII. TEMA 2: El recibo de la luz.

Bloque VII. Tema 2. Tarea, Página 3 de 4

kWh consumidos Euros a pagar

0 (Ayuda: recuerda que aunque no consumas nada hay que pagar la potencia que tenemos contratada)

50 (Ayuda: tienes que multiplicar 50 por el precio del kWh y al resultado sumarle el número obtenido en el cuadro superior)

75

100

250

400

635

800

CÁLCULOS:

FÓRMULA MATEMÁTICA QUE VOY A USAR

Page 4: EducaciÓn Secundaria Para Personas Adultas Nivel II

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II

ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

BLOQUE VII. TEMA 2: El recibo de la luz.

Bloque VII. Tema 2. Tarea, Página 4 de 4

5. A continuación tienes que hacer una gráfica. Coge una hoja de papel milimetrado y representa los datos de la tabla anterior en unos ejes coordenados. Debe salirte una gráfica como la que has visto en el apartado de los contenidos. 6. Por último, responde a una pequeña cuestión. Supongamos que el kWh aumenta de precio y cuesta 2 € en vez de los poco más de 8 céntimos que cuesta ahora. Observa las cuatro gráficas siguientes. Debes señalar la que crees que correspondería a esta nueva situación y explicar en el espacio en blanco de abajo el porqué de tu elección.

(Ayuda : fíjate bien en las escalas de los ejes de coordenadas)

¿Y por qué he elegido esa y no las otras?...