Educacion Para El Trabajo

31
ENFOQUE Y ORGANIZACIÓN DEL ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

Transcript of Educacion Para El Trabajo

Page 1: Educacion Para El Trabajo

ENFOQUE Y ORGANIZACIÓN

DEL ÁREA EDUCACIÓN PARA

EL TRABAJO

Page 2: Educacion Para El Trabajo

ENFOQUE DEL ÁREA

Las capacidades, conocimientos y actitudes productivas y emprendedoras – empresariales se desarrollan vivenciando situaciones concretas de trabajo, en marcadas en las demandas de formación del sector productivo y en los

intereses y aptitudes vocacionales de los estudiantes.

La formación vocacional y ocupacional se orienta a desarrollar capacidades, conocimientos y actitudes para desempeñarse en las seis etapas del proceso productivo: estudio de mercado, diseño del producto, planificación, ejecución,

comercialización y evaluación de la producción.

Las competencias laborales se identifican y certifican con participación del sector productivo: empresario y trabajadores expertos.

La formación ocupacional se realiza mediante módulos ocupacionales asociados a unidades de competencia, son terminales, acreditables y tienen

significatividad en el empleo.

Articula la oferta Articula la oferta educativa a las educativa a las demandas de demandas de formación del sector formación del sector productivoproductivo..

COMPETENCIAS COMPETENCIAS LABORALESLABORALES

Page 3: Educacion Para El Trabajo

FINALIDAD DEL ÁREA

El Área Educación para el Trabajo tiene por finalidad desarrollar competencias laborales, capacidades y actitudes emprendedoras, que

permitan a los estudiantes insertarse en el mercado laboral, como trabajador dependiente o generar su propio puesto de trabajo creando su

microempresa, en el marco de una cultura exportadora y emprendedora.

Page 4: Educacion Para El Trabajo

ORGANIZACIÓN DEL ÁREA

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

GESTION DE PROCESOSGESTION DE PROCESOS Gestiona procesos de estudio de mercado, diñseo y planificación de la producción de bienes y servicios de diversas opciones ocupacioanales.

EJECUCION DE PROCESOSEJECUCION DE PROCESOS Ejecuta procesos básicos para la producción de bienes y servicios de diferentes ociones ocupacionales, considerando las normas de seguridad y control de la calidad, mediante proyectos sencillos

COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGIASTECNOLOGIAS

Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, principios tecnologicos de estructuras, máquinas simples y herramientas informaticas que se utilizan para la producción de un bien o servicio.

CAPACIDADES.CAPACIDADES.

GESTION DE PROCESOS:GESTION DE PROCESOS:

• Realiza procesos de estudio de mercado para la producción de bienes sencillos de diversas opciones ocupacionales.

• Organiza y ejecuta procesos de diseño, planificación y comercialización de diversas opciones ocupacionales.

EJECUCION DE PROCESOS:EJECUCION DE PROCESOS:

• Selecciona materiales e insumos para la producción de proyectos sencillos, considerando las especificaciones técnicas y dibujos de taller.

• Realiza tareas y operaciones con herramientas para la producción de proyectos sencillos, considerando las normas de seguridad y control de la calidad.

COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS.COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS.

• Diferencia los campos de aplicación empresarila, los procesos generales y elmentos básicos del diseño.

• Identifica y aplica los principios tecnologiccos de los amteriales y estructuras en la producción de bienes.

CONOCIMIENTOS.CONOCIMIENTOS.

INICIACIÓN LABORALINICIACIÓN LABORAL

Entorno productivo.

• Actividades productivas (bienes) en el entorno local y regional

• Recursos naturales y culturales potenciales para la actividad productiva.

Diseño.

• Dibujo de taller y/ especificación técnica para la producción.

TECNOLOGIAS DE BASE.TECNOLOGIAS DE BASE.

• Elementos básicos del diseño: punto, linea, plano textura.

• Campos de aplicación del diseño.

• Materiales: naturalles y transformados.

• Estructuras: Funciones, elmentos, esfuerzos, etc.

ACTITUDES.

Muestra disposición emprendedora.Tiene disposición y confianza en sí mismo.Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas.Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar.Tiene disposición para trabajar cooperativamente y disposición para liderar.

Page 5: Educacion Para El Trabajo

COMPETENCIAS DE CICLO

Page 6: Educacion Para El Trabajo

PRIMER GRADO

Page 7: Educacion Para El Trabajo

TERCER GRADO

Page 8: Educacion Para El Trabajo

ARTICULACIÓN DEL ÁREA EN LA

EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR

INICIAL – PRIMARIA - SECUNDARIA

Page 9: Educacion Para El Trabajo

ARTICULACIÓN DEL ÁREA EN LA EBR.

EDUCACIÓN INICIAL EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA

CAPACIDADES Y ACTITUDES

PRODUCTIVAS Y EMPRENDEDORAS

GESTION DE PROCESOS

EJECUCION DE PROCESOS

PERSONAL SOCIAL

PERSONAL SOCIAL

PERSONAL SOCIAL

PERSONAL SOCIAL

CIENCI Y AMBIENTECIENCI Y AMBIENTE CIENCI A Y AMBIENTECIENCI A Y AMBIENTE EDUCACIÓN PAEA EL TRABAJOEDUCACIÓN PAEA EL TRABAJO

GESTIÓN DE

PROCESOS

GESTIÓN DE PROCESOS

COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS

Page 10: Educacion Para El Trabajo

Educación Inicial Educación Primaria Educación Secundaria

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 15

Comunicación integral

Relación consigo mismo

Relaciones con el medio natural y social

Lógico matemática Lógico matemática Matemática

Comunicación integral

Comunicación integralComunicación

Idioma extranjero

Educación por el arte Educación por el arte

Ciencia y ambiente

Ciencia y ambienteCiencia tecnología y ambiente

Educación para el trabajo

Geografía, Historia y economía

Personal socialPersonal social

Formación ciudadana y civica

Persona Familia y RRHH

Educación física Educación física

Educación Religiosa Educación Religiosa

Page 11: Educacion Para El Trabajo

Educación Inicial Educación Primaria Educación Secundaria

I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO V CICLO VI CICLO VII CICLO

0 años 1 año 2 años 3 años 4 años 5 años1er.

grado2do.

grado3er.

grado4to.

grado5to.

grado6to.

grado1er

grado2do.

grado3er.

grado4to.

grado5to.

grado

Relación consigo mismo

Comunicación integral

Relaciones con el medionatural y social

Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente Ciencia tecnología y ambiente

Seres vivientes, mundo físico y

conservación del medio ambiente.

(Componente Orientado a Educación para el

Trabajo)

Mundo físico y conservación del medio ambiente.

(componente orientado a Educación para el Trabajo)

Educación para el trabajo

Tecnología de base

Desarrollo de la psicomotricidad

Construcción de la identidad personal y

autonomía. (Componente Orientado a

Educación para el Trabajo)

Construcción de la identidad y de la convivencia democrática.

(componente orientado a Educación para el Trabajo)

Iniciación laboral

Formación modular

Personal social Personal social Geografía, historia y economía

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO SE INICIA EN EDUCACIÓN INICIAL

Page 12: Educacion Para El Trabajo

EDUCACIÓN INICIAL

Se orienta a:

INICIAR EL DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ACTITUDES

EMPRENDEDORAS:

• Creatividad.• Seguridad en si mismo.• Trabajo en equipo.• Perseverancia.

INICIAR EL DESARROLLO DE INICIAR EL DESARROLLO DE CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRIZCAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRIZ

•Identificar elementos y partes de los Identificar elementos y partes de los productos.productos.•Diferenciar materiales. Diferenciar materiales. •Manipular herramientas sencillas.Manipular herramientas sencillas.•Realizar operaciones básicas: cortar, Realizar operaciones básicas: cortar, pegar, armarpegar, armar

ÁREA PERSONAL SOCIAL

Page 13: Educacion Para El Trabajo

Iniciar el desarrollo de capacidades y actitudes

emprendedoras:

Desarrollar capacidades para operar herramientas sencillas y realizar operaciones básicas de diversas actividades laborales.

Iniciar el proceso de orientación vocacional, vivenciando la

ejecución de diversos proyectos

Aplicar principios de la ciencia y tecnología en proyectos

sencillos

PERSONAL SOCIALEDUCACIÓN PRIMARIA

Se orienta a:

Page 14: Educacion Para El Trabajo

Desarrollar capacidades para gestionar procesos de la producción: estudio de

mercado, planificación, dirección, comercialización y evaluación de la

producción.

Desarrollar capacidades para operar equipos, herramientas y máquinas de una

especialidad ocupacional

Comprender y aplicar principios y procesos tecnológicos y empresariales que permitan

mejorar los productos que produce

Desarrollar capacidades para ejecutar procesos productivos de diversos puestos de

trabajo de una especialidad ocupacional

Desarrollar capacidades y actitudes emprendedoras - empresariales

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Se orienta a:

Page 15: Educacion Para El Trabajo

ETAPA DE EDUCACIÓN SUPERIORETAPA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

EDUCACIÓN EDUCACIÓN UNIVERSITARIAUNIVERSITARIA

TÉCNICO PRODUCTIVO

CICLO BASICO

CICLO MEDIO

ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICAETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA

EDUCACIÓN BASICA

REGULAR

EDUCACIÓN BASICA

ALTERNATIVA

EDUCACION SECUNDARIA

EDUCACION PRIMARIA

EDUCACION INICAL

EDUCACION BASICA

ALTERNATIVA

EDUCACIÓN BASICA

ESPECIAL

EDUCACION BASICA

ESPECIAL

DIPLOMA DE EGRESADO(CON MENCIÓN EN UN ÁREA TÉCNICA)

TÍTULO DE TÉCNICO

TÍTULO DE AUXILIAR TÉCNICO

MER

CA

DO

LA

BO

RA

LM

ER

CA

DO

LA

BO

RA

L

MER

CA

DO

LA

BO

RA

LM

ER

CA

DO

LA

BO

RA

L EDUCACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR SUPERIOR

TECNOLOGICATECNOLOGICASISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE E.P.T.

MÒDULO

1

MÒDULO

2

MÒDULO

3 ….

PERFILES

Page 16: Educacion Para El Trabajo

Artículo 35°.- Culminación de la Educación BásicaLa culminación satisfactoria de la Educación Básica, en

cualquiera de sus modalidades y programas, da derecho al da derecho al diploma de egresado con mención en un área diploma de egresado con mención en un área

técnicatécnica que habilite al egresado para insertarse en el mercado laboral y lo faculte para acceder a una institución de

nivel superior.

¿QUÉ DICE LEY GENERAL DE EDUCACIÓN?

El diploma explicita los módulos ocupacionales que El diploma explicita los módulos ocupacionales que desarrolló y aprobó el estudiante en el VII Ciclo de la desarrolló y aprobó el estudiante en el VII Ciclo de la

Educación Básica RegularEducación Básica Regular..

Es un documento mediante Es un documento mediante el cual el Estado Peruano el cual el Estado Peruano reconoce las capacidades reconoce las capacidades

desarrolladas por el desarrolladas por el egresado de la EBR, para egresado de la EBR, para

desempeñarse en uno más desempeñarse en uno más puesto de trabajo de una puesto de trabajo de una especialidad ocupacional.especialidad ocupacional.

¿QUÉ ES EL

DIPLOMA?

EL DIPLOMA CON MENCIÓN EN EL DIPLOMA CON MENCIÓN EN UN ÁREA TÉCNICAUN ÁREA TÉCNICA

Page 17: Educacion Para El Trabajo

ARTICULACIÓN DE EDUCACIÓN PARA EL

TRABAJO CON LAS OTRAS ÁREAS EN EDUCACION

SECUNDARIA

Page 18: Educacion Para El Trabajo

COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

MATEMÁTICAMATEMÁTICA

CIENCIA TECNOLOGÍA Y CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTEAMBIENTE

EDUCACIÓN POR EL EDUCACIÓN POR EL ARTEARTE

EDUCACIÓN RELIGIOSAEDUCACIÓN RELIGIOSA

PERSONA FAMILIA Y PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANASRELACIONES HUMANAS

EDUCACION FISICAEDUCACION FISICA GEOGRAFIA, HISTORIA Y GEOGRAFIA, HISTORIA Y ECONOMIAECONOMIA

Articulada los aprendizajes de todas las áreas del currículo – pragmatiza la formación integral -Articulada los aprendizajes de todas las áreas del currículo – pragmatiza la formación integral -

I SPEAK I SPEAK ENGLISH ENGLISH

IDIOMA EXTRANJEROIDIOMA EXTRANJERO

Page 19: Educacion Para El Trabajo

COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA

PRODUCCIÓN DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSTEXTOS

EXPRESIÓN Y EXPRESIÓN Y COMPRESIÓN ORALCOMPRESIÓN ORAL

INTERPRETA, ANALIZA, INFIERE Y INTERPRETA, ANALIZA, INFIERE Y EVALEVALÚÚA INFORMACIÓN A INFORMACIÓN

TECNOLÓGICATECNOLÓGICA DE MANUALES, DE MANUALES, TEXTOS, REVISTAS, PÁGINAS WEB TEXTOS, REVISTAS, PÁGINAS WEB PARA MEJORAR LA CALIDAD DE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE

LOS PRODUCTOS Y PROCESOS DE LOS PRODUCTOS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN

SELECCIONA ORGANIZA, SELECCIONA ORGANIZA, DISEÑA Y ELABORA DISEÑA Y ELABORA

INFORMACIÓN GRINFORMACIÓN GRÁÁFICA, FICA, ESCRITA PARA ESCRITA PARA

COMUNICARSE CON LOS COMUNICARSE CON LOS TRABAJADORES, CLIENTES TRABAJADORES, CLIENTES

Y PROVEEDORES.Y PROVEEDORES.

IDENTIFICA, ANALIZA, INFIERE Y IDENTIFICA, ANALIZA, INFIERE Y EVALEVALÚÚA INFORMACIÓN DE LOS A INFORMACIÓN DE LOS

CLIENTES Y PROVEEDORESCLIENTES Y PROVEEDORES

SELECCIONA, ANALIZASELECCIONA, ANALIZA Y Y UTILIZA RECURSOS DE UTILIZA RECURSOS DE

PERSUACIÓN CON FLUIDEPERSUACIÓN CON FLUIDEZ Z VERBAL E IMAVERBAL E IMAGINACIÓNGINACIÓN

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - COMUNICACIÓNEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - COMUNICACIÓN

Page 20: Educacion Para El Trabajo

COMPRENSIÓN DE TEXTOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS

PRODUCCIÓN DE TEXTOSPRODUCCIÓN DE TEXTOS

IDENTIFICA E INTERPRETA INFORMACIÓN IDENTIFICA E INTERPRETA INFORMACIÓN TECNOLÓGICA DE MANUALES, TEXTOS TECNOLÓGICA DE MANUALES, TEXTOS

REVISTAS, PÁGINAS WEB, EN IDIOMA REVISTAS, PÁGINAS WEB, EN IDIOMA INGLÉSINGLÉS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE

LOS PRODUCTOS Y PROCESOS DE LOS PRODUCTOS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN

SELECCIONA ORGANIZA Y ELABORA SELECCIONA ORGANIZA Y ELABORA INFORMACIÓN GRINFORMACIÓN GRÁÁFICA, ESCRITA EN FICA, ESCRITA EN

IDIOMA INGLES PARA COMUNICARSE CON IDIOMA INGLES PARA COMUNICARSE CON LOS CLIENTES Y PROVEEDORES.LOS CLIENTES Y PROVEEDORES.

I SPEAK I SPEAK ENGLISH ENGLISH

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - IDIOMA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - IDIOMA EXTRANJEROEXTRANJERO

EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORALEXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL

IDENTIFICA Y ANLAIZA INFORMACIÓN DE IDENTIFICA Y ANLAIZA INFORMACIÓN DE CLIENTES QUE SE COMUNICAN EN INGLESCLIENTES QUE SE COMUNICAN EN INGLES

SE COMUNICA CLIENTES Y PROVEEDORES SE COMUNICA CLIENTES Y PROVEEDORES QUE SE COMUNICAN EN INGLESQUE SE COMUNICAN EN INGLES

Page 21: Educacion Para El Trabajo

EXPRESIÓN ARTÍSTICAEXPRESIÓN ARTÍSTICA

APRECIACIÓN APRECIACIÓN

ARTÍSTICAARTÍSTICA

IDENTIFICA , ORGANIZA IDENTIFICA , ORGANIZA Y REPRESENTA LOS Y REPRESENTA LOS

ELEMENTOS BÁSICOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL ARTE QUE SE DEL ARTE QUE SE

APLICAN EN EL DISEÑO APLICAN EN EL DISEÑO DE PRODUCTOSDE PRODUCTOS

IDENTIFICA, ANALIZA Y IDENTIFICA, ANALIZA Y EVALEVALÚAÚA ESTILOS, ESTILOS,

ELEMENTOS Y TELEMENTOS Y TÉÉCNICA CNICA DE LAS DE LAS

MANIFESTACIONES MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS BÁSICAS ARTÍSTICAS BÁSICAS

QUE SE APLICAN EN EL QUE SE APLICAN EN EL DISEÑO DE PRODUCTOSDISEÑO DE PRODUCTOS..

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - ARTEEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - ARTE

Page 22: Educacion Para El Trabajo

MANEJO DE INFORMACIÓNMANEJO DE INFORMACIÓN

COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORALCOMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL

JUICIO CRITICOJUICIO CRITICO

IDENTIFICA, ANALIZA, Y EVALIDENTIFICA, ANALIZA, Y EVALÚÚA INFORMACIÓN A INFORMACIÓN ECONÓMICA, NECESIDADES Y PATRONES ECONÓMICA, NECESIDADES Y PATRONES

CULTURALES DE DIVERSOS SEGMENTOS DE CULTURALES DE DIVERSOS SEGMENTOS DE MERCADOMERCADO

IDENTIFICA, ANALIZA Y EVALIDENTIFICA, ANALIZA Y EVALÚÚA LAS A LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, RECURSOS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, RECURSOS NATURALES Y CULTURALES LOCALES Y NATURALES Y CULTURALES LOCALES Y

REGIONALES QUE PERMITAN GENERAR IDEAS DE REGIONALES QUE PERMITAN GENERAR IDEAS DE NEGOCIOSNEGOCIOS

ANALIZA, ARGUMENTA Y ASUME ANALIZA, ARGUMENTA Y ASUME REFLEXIVAMENTE REFLEXIVAMENTE SUS RESPONSABILIDADES Y SUS RESPONSABILIDADES Y

DERECHOS INDIVUDUALES, SOCIALES, DERECHOS INDIVUDUALES, SOCIALES, EMPRESARIALES Y LABORALESEMPRESARIALES Y LABORALES, ASÍ MISMO , ASÍ MISMO TIENE UN PUNTO DE VISTA CRÍTICO DE LOS TIENE UN PUNTO DE VISTA CRÍTICO DE LOS

SISTEMAS PRODUCTIVOSSISTEMAS PRODUCTIVOS

VALORES

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - GEOGRAFIA, HISTORIA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - GEOGRAFIA, HISTORIA Y ECONOMIAY ECONOMIA

Page 23: Educacion Para El Trabajo

CONSTRUCCIÓN DE AUTONOMIACONSTRUCCIÓN DE AUTONOMIA

RELACIONES INTERPERSONALESRELACIONES INTERPERSONALES

ANALIZA, EVALUA Y ASUME METAS, ANALIZA, EVALUA Y ASUME METAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS OBJETIVOS Y PROYECTOS

PERSONALES CON PERSONALES CON RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD Y Y VISIÒN DE FUTUROVISIÒN DE FUTURO

IDENTIFICA, ANALIZA Y EVALIDENTIFICA, ANALIZA Y EVALÚÚA A NECESIDADES, INTERESES, EMOCIONES Y NECESIDADES, INTERESES, EMOCIONES Y EXPECTATIVAS EXPECTATIVAS PARA UNA INTER ACCIÓN PARA UNA INTER ACCIÓN

POSITIVA CON POSITIVA CON LOS CLIENTES Y LOS CLIENTES Y TRABAJADORESTRABAJADORES

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - PERSONA FAMILIA Y EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANASRELACIONES HUMANAS

Page 24: Educacion Para El Trabajo

EXPRESIÓN ORGÁNICO MOTRIZEXPRESIÓN ORGÁNICO MOTRIZ

EXPRESIÓN CORPORAL Y EXPRESIÓN CORPORAL Y

PERCEPTIVO MOTRIZPERCEPTIVO MOTRIZ

IDENTIFICA , PRIDENTIFICA , PRÁÁCTICA Y EVALCTICA Y EVALÚÚA A ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y

FÍSICAS QUE LE PERMITAN FÍSICAS QUE LE PERMITAN CUIDAR CUIDAR SU SALUD FÍSICA Y MENTAL, ASÍ SU SALUD FÍSICA Y MENTAL, ASÍ

MISMO CONTRARESTAR LOS MISMO CONTRARESTAR LOS DESGASTES FÍSICO EMOCIOANLESDESGASTES FÍSICO EMOCIOANLES

OBSERVA, ANALIZA Y EVALOBSERVA, ANALIZA Y EVALÚÚA A TRANSTORNOS FISIOLÓGICOSTRANSTORNOS FISIOLÓGICOS GENERADOS POR EL GENERADOS POR EL DESGASTE DESGASTE

FÍSICO EMOCIONALFÍSICO EMOCIONAL

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - EDUCACIÓN FÍSICAEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - EDUCACIÓN FÍSICA

Page 25: Educacion Para El Trabajo

COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓNCOMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓNINDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

IDENTIFICA, ANALIZA, Y EVALIDENTIFICA, ANALIZA, Y EVALÚAÚA LOS LOS PRINCIPIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS QUE SE PRINCIPIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS QUE SE APLICAN EN EL DISEÑO Y FABRICACIÓN APLICAN EN EL DISEÑO Y FABRICACIÓN

DE UN PRODUCTO Y EN EL PROCESO DE UN PRODUCTO Y EN EL PROCESO PRODUCTIVOPRODUCTIVO

OBSERVA, REGISTRA, ANALIZA E OBSERVA, REGISTRA, ANALIZA E

INTERPRETA INFORMACIÓN DE LOS INTERPRETA INFORMACIÓN DE LOS

PROCESOS DE PRODUCCIÓNPROCESOS DE PRODUCCIÓN

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - CIENCIA TECNOLOGÍA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTEY AMBIENTE

Page 26: Educacion Para El Trabajo

COMPRENSIÓN DOCTRINAL RELIGIOSACOMPRENSIÓN DOCTRINAL RELIGIOSA

DICERNIMIENTO DE FEDICERNIMIENTO DE FE

IDENTIFICA, ANALIZA , ASUME Y VALORAIDENTIFICA, ANALIZA , ASUME Y VALORA LAS ENSEÑANZAS DE LAS SAGRADAS LAS ENSEÑANZAS DE LAS SAGRADAS

ESCRITURAS PARA OPTAR, Y EJERCER ESCRITURAS PARA OPTAR, Y EJERCER UN TRABAJO DIGNO, DECENTE Y UN TRABAJO DIGNO, DECENTE Y

RESPONSABLERESPONSABLE

RECONOCE, ASUME Y VALORA FORMAS RECONOCE, ASUME Y VALORA FORMAS DE ACTUACIÓN LABORAL QUE DE ACTUACIÓN LABORAL QUE

EXPRESAN SU TESTIMONIO DE FEEXPRESAN SU TESTIMONIO DE FE

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - EDUCACIÓN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - EDUCACIÓN RELIGIOSARELIGIOSA

Page 27: Educacion Para El Trabajo

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓNRAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN

COMUNICACIÓN MATEMÁTICACOMUNICACIÓN MATEMÁTICA

RESOLUCIÓN DE PROBLEMASRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

DISCRIMINA ORGANIZAY EVALÚA INFORMACIÓN DISCRIMINA ORGANIZAY EVALÚA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE ESTUDIOS DE MERCADO ESTADÍSTICA DE ESTUDIOS DE MERCADO

CONTABILIDAD Y COSTOS DEL PROCESO PRODUCTIVO CONTABILIDAD Y COSTOS DEL PROCESO PRODUCTIVO DE UN BIEN O LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO.DE UN BIEN O LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO.

IDENTIFICA, INTERPRETA Y REPRESENTA IDENTIFICA, INTERPRETA Y REPRESENTA

INFORMACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO INFORMACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO

MATEMÁTICAMENTEMATEMÁTICAMENTE

ANALIZA INTERPRETE Y FORMULA PRESUPUESTOS Y ANALIZA INTERPRETE Y FORMULA PRESUPUESTOS Y ESTRUCTURAS DE COSTOSESTRUCTURAS DE COSTOS

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - MATEMÁTICAEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - MATEMÁTICA

Page 28: Educacion Para El Trabajo

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DEL ÁREA

EMPRESA ESCOLAR EMPRESA ESCOLAR (Actividades Productivas)(Actividades Productivas)

Ideas de

Negocio

Planes de

Negocio

Desarrollo y monitoreo del

negocio

METODO DE METODO DE PROYECTOSPROYECTOS

ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO

DISEÑO DEL BIEN O DEL DISEÑO DEL BIEN O DEL SERVICIOSERVICIO

PLANIFICACIÓN DEL PLANIFICACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVOPROCESO PRODUCTIVO

PRODUCCIÓN O PRODUCCIÓN O DESARROLLO DEL BIEN DESARROLLO DEL BIEN

O SERVICIOO SERVICIO

COMERCIALIZACIÓNCOMERCIALIZACIÓN

EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN

EXPOSICIÓN - VENTA DE PROYECTOS ESCOLARES

PASANTIAS EN LAS EMPRESAS

PRÁCTICAS DIRIGIDAS DE TALLER

Page 29: Educacion Para El Trabajo

INDICADORESINDICADORES

REACTIVOS

Logros de aprendizaje

Unidades de recojo de

información

Evidencia observable del aprendizaje

Tareas que se ejecuta para evidenciar el

aprendizaje

CRITERIO CRITERIO DE DE

EVALUACIONEVALUACION

CRITERIO CRITERIO DE DE

EVALUACIONEVALUACION

CRITERIO CRITERIO DE DE

EVALUACIONEVALUACION

INDICADORESINDICADORES

INDICADORESINDICADORES

INDICADORESINDICADORES

INDICADORESINDICADORES

CAPACIDAD

CAPACIDAD

CAPACIDAD

CAPACIDAD

CAPACIDAD

CAPACIDAD

OPERATIVIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN

Page 30: Educacion Para El Trabajo

EL INDICADOR ES UNA SEÑAL, SIGNO O CONDUCTA OBSERVABLE QUE EVIDENCIA LOS A PREDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES

¿Qué es?¿Qué es?

¿Cómo se ¿Cómo se formula?formula?

A PARTIR DE LA CAPACIDAD ESTABLECIDA EN LA UNIDAD DIDÁCTICA.

Ejemplo:Ejemplo:

Elementos:Elementos: HABILIDAD / CONTENIDO / CONDICIÓN O PRODUCTO

CRITERIO DE EVALUACIÓN: EJECUCION DE PROCESOS

Capacidad Indicador

Realiza tareas y operaciones con herramientas para la producción de proyectos sencillos de la opción ocupacional agropecuaria.

•Opera las herramientas y equipos considerando las normas de seguridad.•Realiza operaciones de proceso de siembra considerando las especificaciones técnicas.•Realiza las labores culturales considerando el tipo producto.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Page 31: Educacion Para El Trabajo

MATRIZ DE EVALUACIÓN