Educación desde lo Contemporaneo

download Educación desde lo Contemporaneo

of 9

Transcript of Educación desde lo Contemporaneo

  • 7/23/2019 Educacin desde lo Contemporaneo

    1/9

    Direccin de Investigacin y PostgradoPortada Institucional

    General

    Mdulo:Teora Pedaggica y Psicolgica de la EducacinNombre del asesor: Dra. Claudia Elena Garca Martnez

    Nmero y fecha de la evidencia de aprendizae: Evidencia 5, 25 de Agosto del2!5.

    !"tulo del !rabao:Ensayo so"re el #en$eno educativo en la %r&ctica docente

    Nombre del estudiante: 'orge (eri"erto Mendoza )a$rez

    Matr"cula del estudiante: !5!5!*

    D#$%&'&$I(N D#% #)!*DI&N!#+o, 'orge (eri"erto Mendoza )a$rez declaro sole$ne$ente ue el tra"a-o intelectual total o%arcial del contenido en este tra"a-o a sido realizado %or $, ue no a sido %revia$enteenviado %ara su evaluacin ni %or $ ni %or otro estudiante en la /0EG o en ninguna otrainstitucin e1ce%to cuando as sea indicado. Declaro ade$&s ue no tengo conoci$iento deue el $aterial contenido en este tra"a-o aya sido escrito o %u"licado %or otra %ersonae1ce%to cuando las citas y re#erencias corres%ondientes son incluidas.(ago esta declaracin en el entendido de ue conozco clara$ente, ue de encontrarse#alsedades en sta, $e %ongo a la dis%osicin del Co$it de (onor y 'usticia %ara ue seandeter$inadas las $edidas disci%linarias ue este acto cause. Ade$&s certi#ico ue guardaruna co%ia electrnica de este tra"a-o %ara $i registro %ersonal.

    Autorizo a la /niversidad 0irtual del Estado de Guana-uato 3/0EG4, la %u"licacin de estetra"a-o en su %lata#or$a y su uso co$o $aterial educativo dentro de sus %rogra$asacad$icos de licenciatura y $aestra.

    ir$a 6666666666666666666666 eca 6Celaya, Gto. a 25 de Agosto del 2!5

    Poltica de DA de la /niversidad 0irtual del Estado de Guana-uato leda y ace%tada.

  • 7/23/2019 Educacin desde lo Contemporaneo

    2/9

    DAT78 DE 9DE:T99CAC9;:os $aestros no slo instruyen,

    sino ue re%resentan y co$unican una #iloso#a educativa %articular, ue incluye

    %autas $ediante las cuales los estudiantes ser&n evaluados. :o slo %ro%orcionan

    retroali$entacin re#erente al dese$%e?o acad$ico de los estudiantes, sino ue

    tienen un e#ecto considera"le en la $otivacin de los $is$os %ara el a%rendiza-e.

    :o slo %ro%orcionan a%ro"acin o desa%ro"acin es%ec#ica ante el logro de los

    alu$nos, sino ue los $aestros ta$"in co$unican su a%ro"acin o

    desa%ro"acin general del estudiante co$o %ersonaI.2 Es au ue

    co$%rende$os ue la ense?anza no solo ser& una cuestin acad$ica sino de

    %rinci%ios, a"ilidades, destrezas y valores ue son co$unicadas %or $edio del

    docente y son re%etidas %or los estudiantes a lo largo de su vida escolar.

    2 JUVONEN, J. y WENTZEL, K.R. (2001)

  • 7/23/2019 Educacin desde lo Contemporaneo

    5/9

    AP)E:D9A'E

    Coll conci"e el a%rendiza-e no co$o una re%roduccin de la realidad, sino co$o

    una integracin, $odi#icacin, esta"leci$iento de relaciones y coordinacin entre

    esue$as de conoci$iento ue ya se %oseen, con una deter$inada estructura y

    organizacin, la cual varia$os al esta"lecer los nuevos nudos y relaciones, en

    cada a%rendiza-e ue realiza$os. Esta conce%cin nos re$onta ade$&s a la

    %ers%ectiva sociocultural de 0ygotsJy donde el a%rendiza-e y el desarrollo son una

    actividad social y cola"orativa ue no %uede ser Kense?adaK a nadie. De%ende del

    estudiante construir su %ro%ia co$%rensin en su %ro%ia $ente, es a donde el

    docente ser& uien oriente y a%oye 3no i$%onga4 los $odelos de construccin del

    conoci$iento, donde el estudiante ado%tara lo ue a l le convenga %ara $e-orar

    su calidad de vida.En "ase a estos %untos e1isten #actores ue intervienen dentro del %roceso

    educativo los cuales a"ordare$os no desde el %unto del estudiante, sino ue lo

    a%licare$os a los docentes y su realidadas habilidades cognitivasvistas desde las teoras del $is$o no$"re son las

    #acilitadoras de conoci$iento< recoge, analiza, co$%rende, %rocesa y guarda

    in#or$acin %ero Bc$o %uede esto in#luir en los docentes 8e conci"e %ues ue

    si uienes se dedican a la ense?anza cuentan con su#icientes erra$ientas

    cognitivas, %odr&n $e-orar e innovar en los %rocesos %sicoeducativos con sus

    estudiantes de una $anera activa y de esta $anera seguir %racticando los

    conoci$ientos aduiridos durante la #or$acin %ro#esional y generando nuevos

    %aradig$as.

    8eg=n Es%inoza, la actitud de los %ro#esores dentro del aula educativa, est&n

    asociadas a una $e-or ada%ta"ilidad de los estudiantes al %roceso de ense?anzaL

    a%rendiza-e %or tal conce"i$os esto co$o la personalidad de uienes nos

    dedica$os a la docencia in#luye en los educandos de $anera consiente y otras

    veces inconsciente$ente ya ue %uede to$arse co$o un #actor %ara ue los

    estudiantes lleguen o no a la $etacognicin. Algunos ele$entos a resaltar dentro

    de esta %ersonalidad %ueden ser ue tanto sa"e y co$o $ane-a esos contenidos,

    la socia"ilidad #rente a co$%a?eros, alu$nos y %adres de #a$ilia, as co$o la

  • 7/23/2019 Educacin desde lo Contemporaneo

    6/9

    co$unicacin y dedicacin acia sus alu$nos y las %ro"le$&ticas a las cuales

    ellos se en#rentan. Esto in#luir& en cuanto al acerca$iento o no y a la vez la

    con#ianza ue genere dentro del centro escolar.

    >as condiciones socioambientales son los recursos, $edios y es%acios ue

    generan dentro de la docencia la "uena realizacin de %r&cticas educativas o el no

    llegar a lo ue se es%era. Estas condiciones son deter$inantes %ara ue los

    involucrados en el %roceso 3docente @ alu$no4 se co$%ro$etan $utua$ente y

    ue los a$"ientes de a%rendiza-e generados sean lo $e-or %osi"les y se %ueda

    iniciar un ca$"io gradual y siste$&tico. Por =lti$o la motivacin es uno de los

    #actores, -unto con la inteligencia y el a%rendiza-e %revio, ue deter$inan si los

    $aestros lograr&n los resultados acad$icos es%erados %ara con sus gru%os.

    Entendida %or )ogers co$o< HCada organis$o est& ani$ado %or una tendenciaintrnseca a desarrollar todas sus %otencialidades y a desarrollarlas de #or$a ue

    #avorezca su conservacin y su enriueci$iento.I Con esto nos re#eri$os a ue

    dentro de la docencia %uede ser un #actor i$%ortante la vocacin ue cada

    $aestro tenga y co$o detonante %ara la actualizacin o uedarse en una zona de

    con#ort de la cual es di#cil salir, si no e1iste algo ue H$uevaI al docente a $e-orar

    y seguir dando todo de si dentro del aula es a cuando la esencia y la "=sueda

    de la construccin social de la educacin no dar& #rutos, generando un con#licto

    dentro de uien ense?a llegando a re%lantear su la"or y %r&ctica %royectada as en

    sus %lanes de estudio y en la did&ctica gru%al. Es%erando con esto evitar el

    #racaso y #rustracin, y as ca$"iarlo %or la $e-ora y el %rogreso.

    &P4'!&$I(N P#')4N&%

    Considerando los %untos %re%onderantes co$o lo es la educacin, la ense?anza

    y el a%rendiza-e, la docencia no es $era$ente el acto de co$%artir in#or$acin

    sino ue de"e$os asu$ir la res%onsa"ilidad tica @ social #rente a las

    necesidades del siste$a educativo. >os $todos y tcnicas %ara la ense?anza en

    la %oca actual e1ige el conoci$iento y la a%licacin de diversas teoras

    %sico%edaggicas en los %rocesos de ense?anza @ a%rendiza-e y es a ue co$o

    docentes de"ere$os conocer las realidades, los $odelos y la #or$a en c$o se

  • 7/23/2019 Educacin desde lo Contemporaneo

    7/9

    desarrolla el estudiante %ara dar res%uestas concretas a las %ro"le$&ticas ue se

    %resentan dentro del centro escolar.

    Entender ue la ense?anza de"e de ser la generadora de la trans#or$acin social

    es %unto central dentro de la %r&ctica docente, %ero es $&s i$%ortante ue

    co$%renda$os la situacin donde nos encontra$os %ara %oder trans$itir y

    generar en los estudiantes el sentido de %ertenencia, los conoci$ientos y la

    vocacin %ara realizar los ca$"ios es%erados. >a docencia es %ues la generadora

    del ca$"io, %ero sa"e$os "ien ue si uere$os $odi#icar las conductas y #or$as

    de %ensar de otros 3en este caso los estudiantes4 es necesario %ri$ero ca$"iar

    uienes esta$os #rente a los gru%os e i$%artiendo clases. BC$o acer los

    ca$"ios en educacin si los docentes son los %ri$eros ue %onen las tra"as

    $4N$%*)I(N

    )eto$ando los conce%tos vistos en el ensayo, entende$os ue el #en$eno

    educativo visto desde la %r&ctica docente contiene diversos #actores los cuales

    tienen un %eso i$%ortante dentro de este. Puede ser =til %ara uienes tienen un

    %ri$er acerca$iento al tra"a-o con gru%os de corte educativo no li$it&ndose a un

    nivel o grado, sino generando la in#or$acin y #or$acin %ara uienes entienden

    ue ser $aestro no es solo to$ar lista, dise?ar una %laneacin y conocer el te$a

    sino ue e1iste un %roceso co$%le-o visto desde lo %edaggico y lo %sicolgico

    #unda$entado en los $odelos educativos conte$%or&neos. 8i entende$os dicas

    conce%ciones y %retende$os analizar si lo ue ace$os genera un ca$"io, es a

    donde asu$ire$os ue la res%onsa"ilidad de #or$ar a %r1i$os ciudadanos se a

    eco %resente y consiente en uienes tra"a-a$os en educacin, en caso

    contrario tendre$os ue re%lantearnos si lo ue ace$os con nuestros

    estudiantes es un re#le-o de lo ue so$os. El #or$ar es un %roceso %ara

    trans#or$ar.

    El educador tiene la responsabilidad de ensear, pero la cuestin es saber si el

    acto de ensear termina en s mismo o, por el contrario, el acto de ensear es

    solo un momento fundamental del aprender!

  • 7/23/2019 Educacin desde lo Contemporaneo

    8/9

    "aulo #reire

    5*#N!#) D# IN54'M&$I(N

    Acosta, . M. 32 de 'ulio de 2!24. $endencias "edaggicas!)ecu%erado el 2de Agosto de 2!5, de Tendencias Pedaggicas.

    etoret, . D. 32N de 'unio de 2!4. %niversitat &aume!)ecu%erado el 2 deAgosto de 2!5, de /niversitat 'au$e