Educacion

5
UNIPANAMERICANA INSTITUCION EDUCATIVA DIPLOMADO EN FORMACION PEDAGOGICA PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS EDIER PITALUA OMAR JAMAICA IED LA BELLEZA LOS LIBERTADORES CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION BOGOTA, SEPTIEMBRE 17 DE 2011

Transcript of Educacion

Page 1: Educacion

UNIPANAMERICANA INSTITUCION EDUCATIVA

DIPLOMADO EN FORMACION PEDAGOGICA PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS

EDIER PITALUAOMAR JAMAICA

IED LA BELLEZA LOS LIBERTADORES

CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION

BOGOTA, SEPTIEMBRE 17 DE 2011

Page 2: Educacion

EDUCACION

La educación es un proceso de formación continua, personal, cultural y social que se fundamenta en la concepción integral del individuo en su dignidad, en sus derechos y deberes. Es un proceso multidireccional mediante el cual se construyen y/o transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.

“es el proceso por el cual la sociedad facilita, de una manera

intencional o difusa, este crecimiento en sus miembros. Por lo tanto la educación es

ante todo una práctica social, que responde a, o lleva

implícita, una determinada visión del hombre” (Lucio, 1989,

p. 2)

PEDAGOGIA

La pedagogía es el saber del maestro por medio del cual se articulan diferentes herramientas para la enseñanza de los saberes específicos.

“En la medida que este saber (SABER EDUCAR) se tematiza y se hace explicito, aparece la

pedagogía. Hay pedagogía cuando se reflexiona sobre la educación, cuando el “saber

educar” implícito, se convierte en un “saber sobre la

educación” (sobre sus “cómos”, sus “por qués”, sus “hacia

dóndes”). (Lucio, 1989, p. 2)

Page 3: Educacion

ENSEÑANZA• Es una práctica reflexiva, intencionada, que

pretende formar seres humanos a través de la interacción dialógica en busca de una sociedad justa, solidaria y fraterna. La finalidad de la enseñanza esta en la base de las acciones del docente con la idea de transmitir un cuerpo de saberes considerados relevantes en el marco del proyecto institucional

• “…la enseñanza como un proceso sistemático e institucional supone una especialización creciente de las funciones de la sociedad, mediante la cual no solo se condensa el quehacer educativo en unos tiempos y espacios determinados (aparición del fenómeno “escuela”), sino que también, al interior de estos, se sistematiza y organiza el acto institucional (aparición del fenómeno “sesión de clase”). (Lucio, 1989, p.3)

LA DIDACTICA• Corresponde a una metodología de la

pedagogía que tiene como objetivo un eficaz direccionamiento del estudiante a su formación integral, logrando un interés y una participación activa de su parte.

• La didáctica, entonces, deja de ser un proceso instrumental centrado en el método para configurarse como un campo, en el que el maestro produce saber pedagógico y didáctico, en relación con las interacciones que se establecen entre los saberes de orden cotidiano y disciplinar, que permiten la construcción de un conocimiento escolar.” (Castaño y Fonseca, s.f., p. 14)

Page 4: Educacion

EL MAESTRO

El docente, como orientador del proceso educativo, debe ser comprometido con su quehacer pedagógico, contribuir al proceso de formación de los estudiantes y de esa forma transformar la sociedad. Debe vivenciar e inculcar los valores morales, sociales, intelectuales, espirituales y culturales. Debe ser un mediador de conflictos, promotor de actitudes positivas y valores humanos.

El maestro como protagonista del acto educativo debe ser un sujeto político, mediador entre el estudiante y la cultura, formador de sujetos críticos y sociales capaces de transformar el entorno, al respecto Giroux (1990) plantea que el maestro debe "servirse de formas de pedagogía que traten a los estudiantes como sujetos críticos, hacer problemático el conocimiento, recurrir al diálogo crítico y afirmativo, y apoyar la lucha por un mundo cualitativamente mejor para todas las personas." (Giroux, 1990)

Page 5: Educacion

¡GRACIAS!