Educación 2.0

10
PROPUESTA Modelo de integración de las TIC y las redes sociales en la docencia universitaria Por: Iván N. Ríos, Ph.D. 2014

description

En el documento se presenta un modelo de trabajo que integra las TIC y las redes sociales en la docencia universitaria.

Transcript of Educación 2.0

Page 1: Educación 2.0

PROPUESTA Modelo de integración de las TIC y

las redes sociales en la docencia universitaria

Por: Iván N. Ríos, Ph.D.

2014

Page 2: Educación 2.0

El uso de las modernas tecnologías y las redes sociales durante el proceso de enseñanza es un aspecto que está siendo integrado en las universidades a nivel global. El uso de las TIC en la docencia, puede ayudar a fomentar la participación de los estudiantes en el salón de clases y a promover la excelencia académica basado en una cultura participativa y análisis crítico. Además, puede ayudar a que los estudiantes visualicen más adecuadamente lo que se expone en la teoría. También, promueve que los estudiantes puedan desarrollar mejor las destrezas y habilidades que se espera de ellos con el uso de las modernas tecnologías y ofrece las condiciones necesarias para que éstos se desarrollen en su campo teniendo como base no sólo lo conceptual y teórico, sino también lo práctico.

Page 3: Educación 2.0

2. Enfatiza en la integración amplia del uso de las tecnologías y las redes sociales modernas como parte del proceso de enseñanza. Está sustentada en el contexto histórico actual que promueve la inmersión de las tecnologías en la docencia.

3. Propicia la innovación, motivación creatividad, desarrollo de ideas y participación grupal de los estudiantes sustentado en la actual coyuntura histórica.

1. Cumple con la misión y visión institucional de las universidades que enfatiza en la formación integral de profesionales competentes en la solución de problemas con mentalidad empresarial y espíritu investigativo. 4. Promueve la enseñanza libre y bajo

un ambiente de excelencia académica.

5. Ofrece a los estudiantes de forma coherente y eficaz la oportunidad de desarrollar estrategias de interacción que muy bien pueden ser adaptadas al mundo

empresarial.

Page 4: Educación 2.0

•Esta propuesta vela porque el cumplimiento de los estándares éticos y normativos que rigen las universidades.

Page 5: Educación 2.0

Lecturas

Conferencias

Análisis Críticos

Investigación

Análisis de Casos

Teórico Metodológico Práctico

Desarrollo de Proyecto

Grupal o Individual

TIC Redes

Sociales

Page 6: Educación 2.0

TIC Redes Sociales

Page 7: Educación 2.0

Los estudiantes podrán acceder a varias lecturas de un curso a través de un blog. Además, podrán opinar sobre éstas en la sección de comentarios. Tendrán la oportunidad de imprimir las lecturas para su posterior uso y

discusión en clase.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de buscar un caso en Internet y colocar el enlace en Twitter para que los demás estudiantes tengan acceso al caso y puedan comentar sobre el mismo. El profesor propiciará la discusión en clase de algunos de los casos que se consideren más interesantes.

El profesor podrá establecer una situación en la cual los estudiantes tendrán la oportunidad de opinar sobre el método de investigación utilizado en el caso planteado.

Los estudiantes crearán un canal en You Tube, en el cual deberán colocar al menos un proyecto. Luego, deberán hacer un análisis crítico grupal de ese proyecto que incluya recomendaciones.

Page 8: Educación 2.0

Algunos de los aspectos que considero deben ser evaluados en un curso con inmersión en las modernas tecnologías son:

Calidad de la información suministrada por los alumnos

Calidad de los análisis realizados por los alumnos

Participación en las redes sociales creadas para el curso

Estrategias de integración utilizadas

Cumplimiento de los aspectos éticos que se espera con el uso de las TIC

Page 9: Educación 2.0

Los lineamientos que rigen esta propuesta consideran lo siguiente:

• Velan cuidadosamente por el cumplimiento de la misión, visión y valores institucionales que rige a las universidades.

• Promueven la formación integral de los estudiantes atemperándolos a las demandas sociales, económicas y culturales de la actualidad.

• Propician el desarrollo óptimo de los estudiantes de una manera creativa pero salvaguardando los cimientos éticos que debe ser observados con el uso de las modernas tecnologías (TIC) .

• Promueven la excelencia académica y una cultura de participación e investigativa.

Page 10: Educación 2.0

“La educación es el alma del hombre y en la medida en que ésta sea atendida con visión holística permitirá que los pueblos

generen mejores ciudadanos y comunidades emprendedoras”

Iván N. Ríos