EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

21
59 EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN INTERNET EDUCATION AND PREVENTION FOR THE PROTECTION OF PERSONAL OF CHILDREN AND TEENAGERS IN INTERNET DATA Odra ZÚÑIGA BECERRA* RESUMEN. El acceso libre e ilimitado a Internet ha dado origen a nuevos problemas y riesgos para los niños, niñas y adolescentes. En este trabajo nos enfocamos a detectar los principales proble- mas de vulnerabilidad que enfrenta este sector de la población en México, haciendo un análisis del marco normativo nacional y comparativo con legislaciones a nivel internacional. Así presenta- remos el panorama general de la problemática actual en materia de protección a datos personales de niños, niñas y adolescentes. PALABRAS CLAVE. Protección de datos personales, Internet, niños. ABSTRACT. Free and unlimited access to the Internet has given rise to new problems and risks for children and adolescents, in this paper we focus on identifying key vulnerability problems facing this sector of the population in Mexico, making a frame analysis national and comparative policy with legislation internationally. * Licenciada en derecho, especialista en derecho civil y maestra en derecho con men- ciones honorífcas por la Facultad de Derecho de la UNAM. Es ponente a nivel nacional e internacional en temas de derecho informático y tecnologías de la información; profesora de la Maestría en Derecho en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Dere- cho, y directora general de la frma ZUBO & Asociados, S. C., [email protected]. Fecha de recepción: 18 de enero de 2017. Fecha de dictamen: 18 de septiembre de 2017 http://www.juridicas.unam.mx/ Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://revistas.juridicas.unam.mx/ BJV, Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM, 2018 https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-informacion/issue/archive DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iij.25940082e.2018.5.12122 Estudios en Derecho a la Información se distribuye bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Transcript of EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

Page 1: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

59

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES DE NINtildeOS

NINtildeAS Y ADOLESCENTES EN INTERNET EDUCATION AND PREVENTION FOR THE PROTECTION

OF PERSONAL OF CHILDREN AND TEENAGERS IN INTERNET DATA

Odra ZUacuteNtildeIGA BECERRA

RESUMEN El acceso libre e ilimitado a Internet ha dado origen a nuevos problemas y riesgos para los nintildeos nintildeas y adolescentes En este trabajo nos enfocamos a detectar los principales proble-mas de vulnerabilidad que enfrenta este sector de la poblacioacuten en Meacutexico haciendo un anaacutelisis del marco normativo nacional y comparativo con legislaciones a nivel internacional Asiacute presenta-remos el panorama general de la problemaacutetica actual en materia de proteccioacuten a datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

PALABRAS CLAVE Proteccioacuten de datos personales Internet nintildeos

ABSTRACT Free and unlimited access to the Internet has given rise to new problems and risks for children and adolescents in this paper we focus on identifying key vulnerability problems facing this sector of the population in Mexico making a frame analysis national and comparative policy with legislation internationally

Licenciada en derecho especialista en derecho civil y maestra en derecho con men-ciones honoriacutefcas por la Facultad de Derecho de la UNAM Es ponente a nivel nacional e internacional en temas de derecho informaacutetico y tecnologiacuteas de la informacioacuten profesora de la Maestriacutea en Derecho en la Divisioacuten de Estudios de Posgrado de la Facultad de Dere-cho y directora general de la frma ZUBO amp Asociados S C zuboasociadosgmailcom

Fecha de recepcioacuten 18 de enero de 2017 Fecha de dictamen 18 de septiembre de 2017

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122Estudios en Derecho a la Informacioacuten se distribuye bajo una licencia Creative Commons Atribucioacuten-No Comercial-Sin Derivados 40 Internacional (CC BY-NC-ND 40) httpscreativecommonsorglicensesby-nc-nd40

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

60

So we will present an overview of the current problems in the pro-tection of personal data of children and adolescents

KEY WORDS Personal data protection Internet children

Abreviaturas y siglas

INAI Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales

CIDN Convencioacuten Internacional de los Derechos del Nintildeo

LFPDPPP Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

INEGI Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea

TIC Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten

CONAIPSNT Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Proteccioacuten de Datos Per-sonales

I Introducci n

En Meacutexico auacuten existe ignorancia sobre la proteccioacuten de datos personales en Internet de nintildeos nintildeas y adolescentes a pesar de que representan el 574 de la poblacioacuten de seis antildeos o maacutes que se declaroacute usuaria de In-ternet y el 705 de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 antildeos (INEGI 2015) asimismo de acuerdo con la Convencioacuten Internacional de los Derechos del Nintildeo los nintildeos son reconocidos como sujetos de dere-chos y como objeto de proteccioacuten especial

En virtud de que tratamos de un tema novedoso por tratarse de un fe-noacutemeno social surgido con motivo de la denominada ldquorevolucioacuten digitalrdquo para escribir el presente artiacuteculo recurrimos a la metodologiacutea documen-tal principalmente digital o virtual y fiacutesica Asimismo con la fnalidad de acercarnos realmente a las problemaacuteticas que afectan a nintildeos nintildeas y adolescentes en relacioacuten con la proteccioacuten o violacioacuten de sus datos per-sonales realizamos entrevistas abiertas a las principales autoridades en materia de proteccioacuten de datos personales en Meacutexico es decir el Insti-tuto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

61

Datos Personales (INAI) institucioacuten en la que tuvimos la oportunidad de entrevistar a la licenciada Berenice Hernaacutendez Bracho Con la fnali-dad de conocer la misma problemaacutetica pero desde el punto de vista de la atencioacuten a quejas y denuncias por violacioacuten a la proteccioacuten de datos personales y comisioacuten de delitos en esta materia recurrimos a la policiacutea de ciberdelincuencia preventiva de la Secretariacutea de Seguridad Puacuteblica de la Ciudad de Meacutexico la cual tiene encomendadas las principales liacuteneas de accioacuten siguientes 1) monitoreo de redes sociales y sitios web en ge-neral 2) plaacuteticas informativas en centros escolares e instituciones de la Ciudad de Meacutexico con el objetivo de advertir los delitos y peligros que se cometen a traveacutes de Internet asiacute como la forma de prevenirlos creando una cultura de autocuidado y civismo digital y 3) ciberalertas preventivas las cuales se realizan a traveacutes del anaacutelisis de los reportes recibidos en las cuentas de la Policiacutea de Ciberdelincuencia Preventiva en esta institucioacuten fuimos atendidos por el licenciado Luis Acevedo Pesquera quien es di-rector de comunicacioacuten

En 2015 la comisionada del INAI Mariacutea Patricia Kurcyn Villalobos advirtioacute en el marco del Foro Acadeacutemico de Proteccioacuten de los Datos Per-sonales y Privacidad de Menores de Edad realizado en Guadalajara Meacute-xico que los padres de los nintildeos desconocen el derecho a la proteccioacuten de datos asiacute como los riesgos que corren menores de edad por su mal uso y que es una obligacioacuten velar por el intereacutes superior de los nintildeos este grupo suele olvidarse en el caso de proteger sus datos personales por lo que es necesario legislar y buscar su proteccioacuten desde la educacioacuten en todo caso legislar para educar

Como resultado de estas observaciones y teniendo como antecedente una iniciativa presentada ante el Senado de la Repuacuteblica del 26 de enero de 2017 se publicoacute en el perioacutedico ofcial del gobierno mexicano el Diario Ofcial de la Federacioacuten la Ley General de Proteccioacuten de Datos Persona-les en Posesioacuten de Sujetos Obligados la cual establece avances novedosos en Meacutexico relativos a la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes asiacute como medidas de proteccioacuten especializada tal y como analizareacute en este trabajo

Resulta de especial importancia la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes considerando que el nuacutemero de los usuarios menores de edad de Internet ha crecido exponencialmente pues el 539 de los nintildeos entre 6 y 11 antildeos utiliza Internet con cierta regularidad entre los adolescentes de 12 a 17 antildeos la proporcioacuten alcanza el 859 (INEGI 2016)

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

62

Para Manrique (2015) la web 20 ha implicado la profunda e irre-troactiva transformacioacuten de la sociedad mundial haciendo necesaria la promulgacioacuten de nuevas leyes y la modifcacioacuten de otras ya existentes se trata de un concepto creado en 2004 por Tim OrsquoReally y hace referencia a la novedosa participacioacuten de usuarios en la modifcacioacuten de aplicaciones y paacuteginas de Internet asimismo permite compartir informacioacuten datos imaacutegenes videos y comunicaciones enviarlos manejarlos transformar-los de manera sencilla y aparentemente directa Como ejemplos de estas herramientas tenemos las denominadas ldquoredes socialesrdquo como Facebook Twitter Whatsapp

II De la protecci n de datos personales en general

El IFAI (2012 3) sentildeala

Los datos personales son cualquier informacioacuten que refera a una perso-na fiacutesica que pueda ser identifcada a traveacutes de los mismos los cuales se pueden expresar en forma numeacuterica alfabeacutetica graacutefca fotograacutefca acuacutesti-ca o de cualquier otro tipo por ejemplo nombre apellidos CURP estado civil lugar y fecha de nacimiento domicilio nuacutemero telefoacutenico correo electroacutenico grado de estudios sueldo entre otros

Romina Garrido (2015 77) afrma que ldquola proteccioacuten de datos perso-nales es la facultad de control de la informacioacuten personal sobre su uso y destino con el propoacutesito de impedir que su circulacioacuten lesione los dere-chos de las personasrdquo Por su parte Teacutellez Valdeacutes (2009 70) sentildeala que las computadoras permiten el manejo de datos personales en grandes vo-luacutemenes por lo que la concentracioacuten automaacutetica de datos constituye un verdadero factor de poder De acuerdo con Rosales Ortiz (2016 169) los datos personales sensibles son los ldquoque afecten a la esfera maacutes iacutentima de su titular o cuya utilizacioacuten indebida pueda dar origen a discriminacioacuten o conlleve un riesgo grave para eacutesterdquo

Para los efectos de este trabajo tambieacuten es importante distinguir entre lo iacutentimo y lo privado Garzoacuten Valdeacutes (2010 17) dice que lo iacutentimo ldquoes el aacutembito de los pensamientos de cada cual de la formacioacuten de decisiones de las dudas que escapan a una clara formulacioacuten de lo reprimido de lo auacuten no expresado y que quizaacutes nunca lo seraacute no soacutelo porque no se desea expre-sarlo sino porque es inexpresablerdquo asimismo sentildeala este autor que son las acciones individuales sin intervencioacuten de terceros y que tampoco los afecta

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

63

En relacioacuten con la privacidad Garzoacuten Valdeacutes (2010 19) sentildeala que ldquola privacidad es el aacutembito donde pueden imperar exclusivamente los deseos y preferencias individuales Es condicioacuten necesaria del ejercicio de la li-bertad individualrdquo

III Protecci n internacional a los derechos de nintildeos nintildeas y adolescentes

Chavarriacutea (2010) sentildeala que ldquoLa proteccioacuten de datos personales de los menores adquiere una especial relevancia por la confluencia de distintos factores las condiciones subjetivas del titular de los datos en cuanto a su capacidad de entender y discernir sobre su derecho fundamental el alto valor econoacutemico de su informacioacuten personal para determinados sectores del mercadordquo

Internacionalmente la infancia ha sido especialmente protegida por tratarse de la etapa en la cual el ser humano es maacutes vulnerable y porque los nintildeos necesitan atencioacuten y proteccioacuten especiales para su desarrollo ar-monioso protegidos por la Convencioacuten Internacional de los Derechos del Nintildeo (Naciones Unidas 1989) y de conformidad con el principio de intereacutes superior del nintildeo el cual tiene dos vertientes fundamentales a saber 1) las decisiones inherentes al nintildeo deben tomarse seguacuten el intereacutes exclusivo del nintildeo para asegurar su bienestar y normal desarrollo biopsicosocial tanto in-mediato como futuro y 2) ordena a los Estados partes como es el caso de Meacutexico a tomar todas las medidas necesarias de proteccioacuten de los nintildeos

Asimismo en el protocolo facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea los Estados partes declararon que

Preocupados por la disponibilidad cada vez mayor de pornografiacutea infantil en la Internet y otros medios tecnoloacutegicos modernos y recordando la Confe-rencia Internacional de Lucha contra la Pornografiacutea Infantil en la Internet que se celebroacute en Viena en 1999 en particular sus conclusiones en las que se pide la tipifcacioacuten en todo el mundo de la produccioacuten distribucioacuten ex-portacioacuten transmisioacuten importacioacuten posesioacuten intencional y propaganda de este tipo de pornografiacutea y subrayando la importancia de una colaboracioacuten y asociacioacuten maacutes estrechas entre los gobiernos y el sector de la Internet (UNICEF 2002)

De la misma manera el artiacuteculo 16 de la Convencioacuten sobre los De-rechos del Nintildeo (Naciones Unidas 1989) obliga a los Estados partes a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

64

respetar el derecho de los nintildeos asiacute como su proteccioacuten y la sancioacuten en contra de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia su domicilio su correspondencia ni ataques a su honra y su reputacioacuten Asiacute el nintildeo tiene derecho de proteccioacuten por parte de los Estados y sus leyes en contra de esas injerencias o ataques

En este sentido Meacutexico como paiacutes miembro estaacute obligado a dar pro-teccioacuten a este derecho

En Espantildea la proteccioacuten de datos personales estaacute encomendada a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos (2015) la cual se ha encargado de publicar guiacuteas de apoyo para nintildeos joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet a traveacutes de guiacuteas como Tuacute decides en Internet (dirigida a joacutevenes padres y profesores) No te enredes en Internet (dirigida a nintildeos entre 10 y 14 antildeos de edad) y Guiacuteales en Internet (dirigida a padres y profesores) De acuerdo con el Plan Estrateacutegico de esta Agencia la proteccioacuten de meno-res constituye una de sus liacuteneas prioritarias Asiacute la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos se estaacute enfocando en la informacioacuten prevencioacuten y concientizacioacuten como elementos esenciales para proteger efcazmente a los menores

Derivado de la especial importancia que tiene la proteccioacuten de datos de los nintildeos nintildeas y adolescentes en Internet existen proyectos importan-tes de concientizacioacuten informacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten como lo es el proyecto PantallasAmigas el cual ha sido referente para los organis-mos nacionales de proteccioacuten de datos personales (EDEX Espantildea)

En Colombia la legislacioacuten declara como categoriacutea especial de datos los derechos de los nintildeos nintildeas y adolescentes concedieacutendoles un ca-raacutecter prevalente y en el artiacuteculo 7o de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 (octubre 17) se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales ldquoQueda proscrito el Tratamiento de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes salvo aquellos que sean de naturaleza puacuteblicardquo

Siendo un tema de vital importancia las acciones de proteccioacuten de da-tos de nintildeos nintildeas y adolescentes no solamente son realizadas por autori-dades e instituciones gubernamentales mundiales sino tambieacuten por orga-nismos como las fundaciones por ejemplo la Fundacioacuten para la Vigilancia de Internet (Internet Watch Foundation IWF por sus siglas en ingleacutes) que es una organizacioacuten britaacutenica cuyo trabajo intensivo ha dado como resultado que en 20 antildeos se hayan eliminado maacutes de 280000 paacuteginas que muestran abusos sexuales a menores de edad

En Argentina la proteccioacuten de datos personales ha dado pasos frmes comenzando por la creacioacuten de un Campus Virtual INTEC de Educacioacuten

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

65

Digital como un espacio de formacioacuten y acompantildeamiento pedagoacutegico ten-dente a integrar la cultura digital en las escuelas de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires (INTEC 2017)

IV Protecci n nacional a los derechos de nintildeos nintildeas y adolescentes

En nuestro paiacutes la proteccioacuten a los datos personales estaacute siendo preservada principalmente por tres instituciones a las cuales acudimos para conocer los puntos relevantes siguientes

1) Problemaacutetica principal que enfrentan los nintildeos nintildeas y adolescentes en relacioacuten con la vulneracioacuten de sus datos personales en Meacutexico

2) Acciones institucionales que se estaacuten llevando a cabo para la pro-teccioacuten de los datos personales de este sector de la poblacioacuten

3) La problemaacutetica principal con la que se enfrentan dichas autorida-des en su aacutembito facultativo

1 Policiacutea de ciberdelincuencia preventiva de la Ciudad de Meacutexico

Las principales problemaacuteticas en materia de proteccioacuten de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes son que la manera de interactuar en el mundo virtual y en el mundo real es muy distinta y los padres actuales en su gran mayoriacutea ldquoinmigrantes digitalesrdquo deben asumir el rol de guiacutea en un mundo virtual desconocido y peligroso

Otro problema es la tardanza en el seguimiento a las denuncias en virtud de que la viacutectima del delito debe acudir ante el Ministerio Puacuteblico donde una vez elaborada la carpeta de investigacioacuten pide a esta insti-tucioacuten el apoyo para el seguimiento correspondiente lo que difculta la investigacioacuten por cuestioacuten de tiempo Otro factor es el avance de la tec-nologiacutea ya que con los dispositivos moacuteviles las direcciones IP o coacutedigo de identifcacioacuten del usuario son moacuteviles lo que complica la ubicacioacuten del dispositivo y las detenciones fiacutesicas correspondientes

En entrevista con el licenciado Luis Acevedo Pesquera quien es di-rector de comunicacioacuten social de la Secretariacutea de Seguridad Puacuteblica de la Ciudad de Meacutexico nos comentoacute que la Ciudad de Meacutexico tiene una poli-ciacutea moderna con gran trabajo de inteligencia humana y tecnoloacutegica lo que permite detenciones raacutepidas y oportunas sin embargo la problemaacutetica en

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

66

el aacutembito de las tecnologiacuteas estaacute en la falta de fjacioacuten de liacutemites entre la li-bertad la libertad de expresioacuten informacioacuten puacuteblica y privada en Internet

El sistema de alertas de la institucioacuten estaacute funcionando adecuadamen-te aunque hace falta mayor difusioacuten entre la sociedad

Los principales problemas detectados por esta institucioacuten en relacioacuten con la proteccioacuten de nintildeos nintildeas y adolescentes son el ciberbullyng el cibersexo y el grooming

2 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales (INAI)

En entrevista con la directora de capacitacioacuten en datos personales licenciada Berenice Hernaacutendez Bracho nos informoacute que el INAI estaacute lle-vando a cabo acciones de capacitacioacuten a los sujetos obligados a empresas y titulares de datos personales a traveacutes de cursos la implementacioacuten de la Licenciatura en Proteccioacuten de Datos Personales y la imparticioacuten de mate-rias en estudios de maestriacutea de diversas universidades

Asimismo en entrevista con el director de promocioacuten de la Direccioacuten General de Promocioacuten y Vinculacioacuten con la Sociedad Guillermo Busta-mante Vera nos informoacute que la mayor problemaacutetica que enfrentan los menores de edad al vulnerarse sus datos personales son el ciberbullyng grooming y el sexting

De igual forma nos informoacute que entre las acciones iniciadas por el INAI estaacute la publicacioacuten de la historieta Ina y el cuervo de nunca maacutes con un tiraje de 10000 ejemplares con lo cual se ha informado y concientiza-do a la sociedad respecto a los riesgos en Internet para menores de edad y las medidas de prevencioacuten recomendadas

Dentro de las acciones tambieacuten mencionadas se han presentado puacute-blicamente obras de teatro con tiacuteteres como una adaptacioacuten del cuento Caperucita roja denominada El lobo de los cuentos

El INAI promovioacute tambieacuten un Concurso de Dibujo Infantil para nintildeos y nintildeas entre 6 y 12 antildeos denominado ldquoAsiacute me cuido en Internetrdquo el cual tuvo una participacioacuten de 2300 dibujos de los cuales cumplieron con las bases de la convocatoria 1981

De igual forma el INAI ha elaborado decaacutelogos de medidas preventi-vas para evitar vulnerabilidad en Internet en contra del sexting grooming y ciberbullying dirigidos a menores de edad padres y profesores

Con la fnalidad de entender cada uno de estos conceptos creados con motivo del uso de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten recurrimos a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

67

las defniciones proporcionadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Se llama grooming a

helliplas conductas deliberadas de un adulto para acosar sexualmente a un me-nor de edad mediante el uso de Internet Se ha detectado que el adulto suele generar un perfl falso en una red social sala de chat o foro en donde se hacen pasar por un menor de edad generalmente guapo(a) y establecen una relacioacuten de amistad y confanza con el menor de edad al que pretenden acosar ya que estaacute entablada esta relacioacuten de amistad hacen un pedido de foto o video de iacutendole sexual o eroacutetico una vez enviado por el menor a con-tinuacioacuten el adulto comienza un periacuteodo de chantaje y amenaza con hacer puacuteblico el material para forzar al menor al enviacuteo de nuevos videos fotos o un encuentro personal (UNICEF 2014)

Se conoce como ciberbullying ldquocuando un nintildeo nintildea o adolescente es atormentado amenazado acosado humillado avergonzado por otro nintildeo nintildea o adolescente por medio de Internet medios interactivos tecnologiacuteas digitales o teleacutefonos moacutevilesrdquo (UNICEF 2011)

A su vez el sexting ha sido defnido como ldquo(Contraccioacuten de sex y tex-ting) es un teacutermino que se refere al enviacuteo de contenidos eroacuteticos o por-nograacutefcos por medio de teleacutefonos moacuteviles Comenzoacute haciendo referencia al enviacuteo de SMS (o mensajes de texto) de naturaleza sexualrdquo (UNICEF 2011)

Sin embargo auacuten no existe un estudio de los riesgos que representa Internet para los menores de edad ante un mal uso ni se cuenta con cifras institucionales de afectaciones por vulneracioacuten a datos personales de ni-ntildeos nintildeas y adolescentes

Ina y el cuervo de nunca maacutes es una historieta elaborada y publicada por el INAI la cual tiene como fnalidad advertir a nintildeos nintildeas y ado-lescentes sobre los riesgos que implica compartir sus datos personales e imaacutegenes en Internet ya que la circulacioacuten de la informacioacuten publicada en Internet no puede ser detenida o borrada

Actualmente el INAI estaacute impulsando el primer Concurso Nacional de Cuento Juvenil Convivencia Responsable el cual tiene como objetivo promover el uso de la informacioacuten responsable de la informacioacuten personal en las redes sociales Fundaacutendose en el uso constante de los joacutevenes de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten como forma de comunicacioacuten de socializacioacuten busca ademaacutes que la ciberconvivencia sea positiva en un entorno de respeto tolerancia y empatiacutea para evitar el ciberbullying o acoso ciberneacutetico (INAI 2017)

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

68

La proteccioacuten de datos personales de los nintildeos ha sido considerada por las autoridades federales y estatales en Meacutexico como un tema de atencioacuten prioritaria por lo que ha sido objeto de anaacutelisis estudio y difusioacuten en di-versas entidades federativas aquiacute citamos dos importantes

A Tlaxcala

El Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Proteccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala ha emitido diversas recomendaciones para la ldquoProteccioacuten de Datos Personales de nintildeas nintildeos y adolescentesrdquo (IAIP Tlaxcala 2015) mediante una completa e importante pero sencilla y accesible presentacioacuten digital de un recorrido por el marco juriacutedico en Meacutexico y el marco juriacutedico internacional sobre la Convencioacuten de los Dere-chos del Nintildeo el derecho a la intimidad y el ldquoProtocolo de actuacioacuten para quienes imparten justicia en casos que afecten a nintildeas nintildeos y adolescen-tesrdquo elaborado por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten (SCJN)

Asimismo este Instituto expidioacute diversas recomendaciones en la Campantildea ldquoY dime tuacute iquestcoacutemo los cuidasrdquo (INAIP Tlaxcala 2016) para na-vegar seguro en Internet consistentes en 1) verifcar la confguracioacuten de perfles en redes sociales chats correo electroacutenico el nivel de privacidad de la informacioacuten publicada y las personas que accederaacuten a esta informa-cioacuten no publicar domicilio particular nuacutemeros telefoacutenicos y para evitar el robo de identidad recomienda el uso de seudoacutenimos 2) no compartir claves ni contrasentildeas con nadie 3) asegurarse de tomar en cuenta la pri-vacidad o intimidad de los demaacutes al publicar imaacutegenes datos o fotografiacuteas de otras personas 4) evitar llenar formularios de dudosa procedencia con datos personales 5) evitar proporcionar la geolocalizacioacuten de la ubica-cioacuten de la persona y los lugares que frecuenta 6) elegir con cuidado a los contactos de redes sociales antes de agregarlos 7) limpiar el navegador y evitar uso de servicios para almacenar informacioacuten personal en Internet y 8) evitar compartir cadenas de amor oracioacuten abundancia o similares su objetivo principal es recopilar miles de direcciones e-mails nombres para darles mal uso

B Ciudad de Meacutexico

En la hoy Ciudad de Meacutexico tambieacuten se han realizado importantes esfuerzos para un lograr un consenso en la proteccioacuten de datos personales

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

69

de menores asiacute el Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico llevoacute a cabo un seminario con motivo de la celebracioacuten del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales (InfoDF 27 de enero de 2016)

En este seminario se hizo eacutenfasis en la proteccioacuten y medidas de edu-cacioacuten y proteccioacuten fiacutesica que proporcionan los padres a los nintildeos sobre coacutemo protegerse en la calle pero tambieacuten se les deja en casa con la com-putadora o aparatos inteligentes sin restriccioacuten ni recomendacioacuten alguna A los menores se les considera actualmente como nativos digitales porque de los mundos virtual y real forman uno solo en el que se relacionan se comunican y socializan (InfoDF 2016)

El organismo emitioacute la recomendacioacuten de revisar que el aviso o poliacute-tica de privacidad responda lo siguiente 1) queacute informacioacuten requieren 2) para queacute la quieren 3) quieacutenes tendraacuten acceso a ella 4) por cuaacutento tiempo 5) quieacuten seraacute responsable de su resguardo y 6) medidas de segu-ridad de proteccioacuten de datos (InfoDF 2017)

V Protecci n constitucional y el derecho humano a la protecci n de datos personales en la legislaci n en Meacutexico

1 Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en su capiacutetulo I del tiacutetulo primero denominado ldquoDe los derechos humanos y sus garantiacuteasrdquo en diversos artiacuteculos reconoce la proteccioacuten en diversos sentidos como se menciona a continuacioacuten

Reconoce la obligacioacuten del Estado para velar y cumplir con el principio de intereacutes superior de la nintildeez de manera que se garanticen de manera plena sus derechos Asimismo dispone los derechos de los nintildeos y nintildeas a la satisfaccioacuten de sus necesidades de alimentacioacuten salud educacioacuten y sano esparcimiento para su desarrollo integral asiacute como guiar el disentildeo ejecucioacuten seguimiento y evaluacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas dirigidas a la nintildeez (artiacuteculo 4o de la Constitucioacuten) De esta forma la Constitucioacuten de-termina lo que para efectos de su legislacioacuten interna debe entenderse por intereacutes superior del menor y los lineamientos para su especial proteccioacuten

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tambieacuten establece el derecho humano a la informacioacuten reconociendo asiacute el de-recho de toda persona incluidos los menores de edad al libre acceso a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

70

informacioacuten plural y oportuna asimismo reconoce el derecho a buscar recibir y difundir informacioacuten e ideas de toda iacutendole por cualquier medio de expresioacuten (artiacuteculo 6o de la Constitucioacuten) no obstante el derecho a la informacioacuten establece que la relacionada a la vida privada y los datos perso-nales seraacute protegida de conformidad con la ley (artiacuteculo 6o fraccioacuten II de la Constitucioacuten) Respecto a la libertad de expresioacuten el artiacuteculo 6o consti-tucional en su primer paacuterrafo reconoce que ldquola manifestacioacuten de las ideas no seraacute objeto de ninguna inquisicioacuten judicial o administrativa sino en el caso de que ataque a la moral la vida privada o los derechos de tercerosrdquo

En relacioacuten con el derecho humano de libertad de expresioacuten esta car-ta magna reconoce la inviolabilidad de la libertad para difundir opiniones informacioacuten e ideas a traveacutes de cualquier medio ni que se podraacute restringir este derecho por viacuteas o medios indirectos ni que se puede recurrir al abuso de controles ofciales o particulares (artiacuteculo 7o de la Constitucioacuten)

Asimismo el artiacuteculo 16 constitucional reconoce el derecho a la pro-teccioacuten de datos personales al acceso rectifcacioacuten cancelacioacuten y oposi-cioacuten de los mismos

2 Legislacioacuten en Meacutexico respecto a la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

A Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

Esta Ley de acuerdo con su artiacuteculo 1o tiene el caraacutecter de ley de orden puacuteblico por lo cual goza de intereacutes social y es de obligatoria obser-vancia general en el territorio mexicano

La Ley establece de manera determinante que se debe reconocer a ni-ntildeas nintildeos y adolescentes como titulares de derechos de acuerdo con los principios constitucionales de universalidad interdependencia indivisibi-lidad y progresividad cuya proteccioacuten debe garantizar el Estado mexicano

Especiacutefcamente el artiacuteculo 76 de la Ley General en mencioacuten recono-ce el derecho de los nintildeos nintildeas y adolescentes a la intimidad personal y familiar asiacute como a la proteccioacuten de sus datos En esta Ley se reconoce el derecho a la intimidad individual y familiar de nintildeos nintildeas y adolescentes asiacute como la proteccioacuten de sus datos personales por lo que no podraacuten ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia domicilio o correspondencia tampoco podraacuten ser objeto de divulgaciones o difusiones iliacutecitas de informacioacuten o datos personales que atenten contra

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

71

su honra imagen o reputacioacuten (artiacuteculo 76 de la Ley General de los Dere-chos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes)

Asimismo este precepto obliga a quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia a orientar guiar y supervisar o restringir las con-ductas de nintildeas nintildeos y adolescentes de acuerdo con el intereacutes superior de la nintildeez

No obstante la proteccioacuten constitucional y legal representa una enor-me problemaacutetica si quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia de menores de edad ignoran no soacutelo las normas protectoras de los menores sino tambieacuten las formas en las que dichos menores interactuacutean en las redes sociales y en Internet

B Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten (LFTyR)

La poliacutetica de inclusioacuten digital universal se entiende como el conjunto de programas y estrategias dirigidos a brindar acceso a las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten e Internet de banda ancha para toda la poblacioacuten con mayor eacutenfasis en sectores vulnerables para cerrar la brecha digital

A su vez diversos artiacuteculos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten relativos a los contenidos preservan el derecho de libertad de expresioacuten pero al mismo tiempo establecen la promocioacuten del respeto a los derechos humanos el principio de intereacutes superior de la nintildeez para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos (artiacuteculo 222 de la LFTyR y debe propiciar el desarrollo armoacutenico de la nintildeez (fraccioacuten II del artiacuteculo 223 de la LFTyR) informar y orientar sobre los derechos de la infancia y proteccioacuten contra todo tipo de explotacioacuten infantil en la publicidad des-tinada al puacuteblico infantil no se permitiraacute presentar a nintildeos nintildeas y ado-lescentes como objeto sexual (fraccioacuten III del artiacuteculo 246 de la LFTyR) Asimismo la Ley en cita reconoce el derecho de las audiencias al respeto a los derechos humanos y el intereacutes superior de la nintildeez

C Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Sujetos Obligados

Fue publicada en el Diario Ofcial de la Federacioacuten el 26 de enero de 2017 en ella el legislador federal incluyoacute reglas especiacutefcas de proteccioacuten a los derechos de nintildeas nintildeos y adolescentes

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

72

Esta Ley dispone que por regla general soacutelo podraacuten tratarse datos per-sonales sensibles cuando se cuente con consentimiento expreso de su ti-tular (artiacuteculo 7o paacuterrafo 1o de la Ley) asimismo por regla general y trataacutendose de datos personales de menores de edad dispone que se debe privilegiar el intereacutes superior de la nintildea el nintildeo y el adolescente en teacuter-minos de las disposiciones legales aplicables (artiacuteculo 7o paacuterrafo 2o de la Ley) es decir que para desentrantildear el sentido de aplicacioacuten del intereacutes superior de los menores de edad debemos recurrir a la Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

No obstante esta Ley ha sido duramente criticada por Mariacutea Solange Maqueo Ramiacuterez por tratar de manera desigual respecto a la exhaustivi-dad que contiene en materia de transparencia y no asiacute en relacioacuten con la proteccioacuten de datos personales por lo que para evitar confusiones pro-pone la conveniencia de que el tratamiento de datos personales se realice en un ordenamiento juriacutedico distinto de aquella que regule el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica (Maqueo 2014)

En efecto considero correcta la observacioacuten de esta autora ya que de facto se ha dado mayor importancia al derecho de acceso a la infor-macioacuten puacuteblica y transparencia no soacutelo en la Ley sino tambieacuten en la operacioacuten del INAI el cual estaacute facultado para regular ambas materias pues considero que se ha dejado en segundo plano a la proteccioacuten de datos personales

De la misma manera esta Ley concede trato preferencial trataacutendose de proteccioacuten de datos personales cuando el titular sean nintildeas nintildeos y adolescentes en cuyo caso no se celebraraacute etapa de conciliacioacuten en el re-curso de revisioacuten del ejercicio de los derechos ARCO salvo que el menor tenga representacioacuten legal debidamente acreditada (artiacuteculo 107 fraccioacuten I de la Ley de referencia)

D Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Esta Ley establece los estaacutendares comunes o lineamientos genera-les para la proteccioacuten de los datos personales dado que el derecho a la proteccioacuten de los datos personales es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexica-nos asimismo su vital importancia deriva del fortalecimiento de la au-todeterminacioacuten informativa en los titulares de los datos personales En

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

73

su artiacuteculo 1o dispone que es una ley de orden puacuteblico y de observancia general la cual tiene la fnalidad de regular su tratamiento legiacutetimo con-trolado e informado para garantizar la privacidad y el derecho a la au-todeterminacioacuten informativa de las personas asiacute como las herramientas legales para ejercer el derecho humano de proteccioacuten y control de datos personales

En la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o sentildeala que debe entenderse por datos personales cualquier informacioacuten concerniente a una persona identifcada o identifcable y distingue entre datos personales y datos personales sensi-bles (fraccioacuten VI artiacuteculo 3o de la Ley) los cuales se describen como los datos personales que pudieran afectar la esfera maacutes iacutentima de su titular y hace referencia a aspectos tan relevantes como el origen racial o eacutetnico el estado de salud presente y futuro la informacioacuten geneacutetica las creencias religiosas flosoacutefcas y morales la afliacioacuten sindical las opiniones poliacuteti-cas y la preferencia sexual

E Reglamento de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Este Reglamento establece un procedimiento especial que excluye la etapa de conciliacioacuten entre las partes cuando el titular de los datos per-sonales vulnerados sea menor de edad y se haya vulnerado alguno de los derechos contemplados en la Ley para la Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes vinculados con la Ley Federal de Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Para los efectos de esta disposicioacuten es importante considerar que esta uacuteltima Ley fue publicada el 29 de mayo de 2000 y abrogada el 4 de diciembre de 2014

VI Recomendaciones internacionales de seguridad de datos personales para nintildeas nintildeos y adolescentes

mdash Piensa antes de publicar cualquier cosa especialmente fotos o vi-deos iacutentimos los lugares que visitas las pertenencias de tu familia o tus datos personales

mdash Un dato personal es cualquier informacioacuten como nombre teleacute-fono edad direccioacuten nacionalidad mail foto huellas digitales frma religioacuten preferencia sexual e ideologiacutea etceacutetera

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 2: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

60

So we will present an overview of the current problems in the pro-tection of personal data of children and adolescents

KEY WORDS Personal data protection Internet children

Abreviaturas y siglas

INAI Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales

CIDN Convencioacuten Internacional de los Derechos del Nintildeo

LFPDPPP Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

INEGI Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea

TIC Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y de la Comunicacioacuten

CONAIPSNT Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Proteccioacuten de Datos Per-sonales

I Introducci n

En Meacutexico auacuten existe ignorancia sobre la proteccioacuten de datos personales en Internet de nintildeos nintildeas y adolescentes a pesar de que representan el 574 de la poblacioacuten de seis antildeos o maacutes que se declaroacute usuaria de In-ternet y el 705 de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 antildeos (INEGI 2015) asimismo de acuerdo con la Convencioacuten Internacional de los Derechos del Nintildeo los nintildeos son reconocidos como sujetos de dere-chos y como objeto de proteccioacuten especial

En virtud de que tratamos de un tema novedoso por tratarse de un fe-noacutemeno social surgido con motivo de la denominada ldquorevolucioacuten digitalrdquo para escribir el presente artiacuteculo recurrimos a la metodologiacutea documen-tal principalmente digital o virtual y fiacutesica Asimismo con la fnalidad de acercarnos realmente a las problemaacuteticas que afectan a nintildeos nintildeas y adolescentes en relacioacuten con la proteccioacuten o violacioacuten de sus datos per-sonales realizamos entrevistas abiertas a las principales autoridades en materia de proteccioacuten de datos personales en Meacutexico es decir el Insti-tuto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

61

Datos Personales (INAI) institucioacuten en la que tuvimos la oportunidad de entrevistar a la licenciada Berenice Hernaacutendez Bracho Con la fnali-dad de conocer la misma problemaacutetica pero desde el punto de vista de la atencioacuten a quejas y denuncias por violacioacuten a la proteccioacuten de datos personales y comisioacuten de delitos en esta materia recurrimos a la policiacutea de ciberdelincuencia preventiva de la Secretariacutea de Seguridad Puacuteblica de la Ciudad de Meacutexico la cual tiene encomendadas las principales liacuteneas de accioacuten siguientes 1) monitoreo de redes sociales y sitios web en ge-neral 2) plaacuteticas informativas en centros escolares e instituciones de la Ciudad de Meacutexico con el objetivo de advertir los delitos y peligros que se cometen a traveacutes de Internet asiacute como la forma de prevenirlos creando una cultura de autocuidado y civismo digital y 3) ciberalertas preventivas las cuales se realizan a traveacutes del anaacutelisis de los reportes recibidos en las cuentas de la Policiacutea de Ciberdelincuencia Preventiva en esta institucioacuten fuimos atendidos por el licenciado Luis Acevedo Pesquera quien es di-rector de comunicacioacuten

En 2015 la comisionada del INAI Mariacutea Patricia Kurcyn Villalobos advirtioacute en el marco del Foro Acadeacutemico de Proteccioacuten de los Datos Per-sonales y Privacidad de Menores de Edad realizado en Guadalajara Meacute-xico que los padres de los nintildeos desconocen el derecho a la proteccioacuten de datos asiacute como los riesgos que corren menores de edad por su mal uso y que es una obligacioacuten velar por el intereacutes superior de los nintildeos este grupo suele olvidarse en el caso de proteger sus datos personales por lo que es necesario legislar y buscar su proteccioacuten desde la educacioacuten en todo caso legislar para educar

Como resultado de estas observaciones y teniendo como antecedente una iniciativa presentada ante el Senado de la Repuacuteblica del 26 de enero de 2017 se publicoacute en el perioacutedico ofcial del gobierno mexicano el Diario Ofcial de la Federacioacuten la Ley General de Proteccioacuten de Datos Persona-les en Posesioacuten de Sujetos Obligados la cual establece avances novedosos en Meacutexico relativos a la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes asiacute como medidas de proteccioacuten especializada tal y como analizareacute en este trabajo

Resulta de especial importancia la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes considerando que el nuacutemero de los usuarios menores de edad de Internet ha crecido exponencialmente pues el 539 de los nintildeos entre 6 y 11 antildeos utiliza Internet con cierta regularidad entre los adolescentes de 12 a 17 antildeos la proporcioacuten alcanza el 859 (INEGI 2016)

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

62

Para Manrique (2015) la web 20 ha implicado la profunda e irre-troactiva transformacioacuten de la sociedad mundial haciendo necesaria la promulgacioacuten de nuevas leyes y la modifcacioacuten de otras ya existentes se trata de un concepto creado en 2004 por Tim OrsquoReally y hace referencia a la novedosa participacioacuten de usuarios en la modifcacioacuten de aplicaciones y paacuteginas de Internet asimismo permite compartir informacioacuten datos imaacutegenes videos y comunicaciones enviarlos manejarlos transformar-los de manera sencilla y aparentemente directa Como ejemplos de estas herramientas tenemos las denominadas ldquoredes socialesrdquo como Facebook Twitter Whatsapp

II De la protecci n de datos personales en general

El IFAI (2012 3) sentildeala

Los datos personales son cualquier informacioacuten que refera a una perso-na fiacutesica que pueda ser identifcada a traveacutes de los mismos los cuales se pueden expresar en forma numeacuterica alfabeacutetica graacutefca fotograacutefca acuacutesti-ca o de cualquier otro tipo por ejemplo nombre apellidos CURP estado civil lugar y fecha de nacimiento domicilio nuacutemero telefoacutenico correo electroacutenico grado de estudios sueldo entre otros

Romina Garrido (2015 77) afrma que ldquola proteccioacuten de datos perso-nales es la facultad de control de la informacioacuten personal sobre su uso y destino con el propoacutesito de impedir que su circulacioacuten lesione los dere-chos de las personasrdquo Por su parte Teacutellez Valdeacutes (2009 70) sentildeala que las computadoras permiten el manejo de datos personales en grandes vo-luacutemenes por lo que la concentracioacuten automaacutetica de datos constituye un verdadero factor de poder De acuerdo con Rosales Ortiz (2016 169) los datos personales sensibles son los ldquoque afecten a la esfera maacutes iacutentima de su titular o cuya utilizacioacuten indebida pueda dar origen a discriminacioacuten o conlleve un riesgo grave para eacutesterdquo

Para los efectos de este trabajo tambieacuten es importante distinguir entre lo iacutentimo y lo privado Garzoacuten Valdeacutes (2010 17) dice que lo iacutentimo ldquoes el aacutembito de los pensamientos de cada cual de la formacioacuten de decisiones de las dudas que escapan a una clara formulacioacuten de lo reprimido de lo auacuten no expresado y que quizaacutes nunca lo seraacute no soacutelo porque no se desea expre-sarlo sino porque es inexpresablerdquo asimismo sentildeala este autor que son las acciones individuales sin intervencioacuten de terceros y que tampoco los afecta

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

63

En relacioacuten con la privacidad Garzoacuten Valdeacutes (2010 19) sentildeala que ldquola privacidad es el aacutembito donde pueden imperar exclusivamente los deseos y preferencias individuales Es condicioacuten necesaria del ejercicio de la li-bertad individualrdquo

III Protecci n internacional a los derechos de nintildeos nintildeas y adolescentes

Chavarriacutea (2010) sentildeala que ldquoLa proteccioacuten de datos personales de los menores adquiere una especial relevancia por la confluencia de distintos factores las condiciones subjetivas del titular de los datos en cuanto a su capacidad de entender y discernir sobre su derecho fundamental el alto valor econoacutemico de su informacioacuten personal para determinados sectores del mercadordquo

Internacionalmente la infancia ha sido especialmente protegida por tratarse de la etapa en la cual el ser humano es maacutes vulnerable y porque los nintildeos necesitan atencioacuten y proteccioacuten especiales para su desarrollo ar-monioso protegidos por la Convencioacuten Internacional de los Derechos del Nintildeo (Naciones Unidas 1989) y de conformidad con el principio de intereacutes superior del nintildeo el cual tiene dos vertientes fundamentales a saber 1) las decisiones inherentes al nintildeo deben tomarse seguacuten el intereacutes exclusivo del nintildeo para asegurar su bienestar y normal desarrollo biopsicosocial tanto in-mediato como futuro y 2) ordena a los Estados partes como es el caso de Meacutexico a tomar todas las medidas necesarias de proteccioacuten de los nintildeos

Asimismo en el protocolo facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea los Estados partes declararon que

Preocupados por la disponibilidad cada vez mayor de pornografiacutea infantil en la Internet y otros medios tecnoloacutegicos modernos y recordando la Confe-rencia Internacional de Lucha contra la Pornografiacutea Infantil en la Internet que se celebroacute en Viena en 1999 en particular sus conclusiones en las que se pide la tipifcacioacuten en todo el mundo de la produccioacuten distribucioacuten ex-portacioacuten transmisioacuten importacioacuten posesioacuten intencional y propaganda de este tipo de pornografiacutea y subrayando la importancia de una colaboracioacuten y asociacioacuten maacutes estrechas entre los gobiernos y el sector de la Internet (UNICEF 2002)

De la misma manera el artiacuteculo 16 de la Convencioacuten sobre los De-rechos del Nintildeo (Naciones Unidas 1989) obliga a los Estados partes a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

64

respetar el derecho de los nintildeos asiacute como su proteccioacuten y la sancioacuten en contra de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia su domicilio su correspondencia ni ataques a su honra y su reputacioacuten Asiacute el nintildeo tiene derecho de proteccioacuten por parte de los Estados y sus leyes en contra de esas injerencias o ataques

En este sentido Meacutexico como paiacutes miembro estaacute obligado a dar pro-teccioacuten a este derecho

En Espantildea la proteccioacuten de datos personales estaacute encomendada a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos (2015) la cual se ha encargado de publicar guiacuteas de apoyo para nintildeos joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet a traveacutes de guiacuteas como Tuacute decides en Internet (dirigida a joacutevenes padres y profesores) No te enredes en Internet (dirigida a nintildeos entre 10 y 14 antildeos de edad) y Guiacuteales en Internet (dirigida a padres y profesores) De acuerdo con el Plan Estrateacutegico de esta Agencia la proteccioacuten de meno-res constituye una de sus liacuteneas prioritarias Asiacute la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos se estaacute enfocando en la informacioacuten prevencioacuten y concientizacioacuten como elementos esenciales para proteger efcazmente a los menores

Derivado de la especial importancia que tiene la proteccioacuten de datos de los nintildeos nintildeas y adolescentes en Internet existen proyectos importan-tes de concientizacioacuten informacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten como lo es el proyecto PantallasAmigas el cual ha sido referente para los organis-mos nacionales de proteccioacuten de datos personales (EDEX Espantildea)

En Colombia la legislacioacuten declara como categoriacutea especial de datos los derechos de los nintildeos nintildeas y adolescentes concedieacutendoles un ca-raacutecter prevalente y en el artiacuteculo 7o de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 (octubre 17) se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales ldquoQueda proscrito el Tratamiento de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes salvo aquellos que sean de naturaleza puacuteblicardquo

Siendo un tema de vital importancia las acciones de proteccioacuten de da-tos de nintildeos nintildeas y adolescentes no solamente son realizadas por autori-dades e instituciones gubernamentales mundiales sino tambieacuten por orga-nismos como las fundaciones por ejemplo la Fundacioacuten para la Vigilancia de Internet (Internet Watch Foundation IWF por sus siglas en ingleacutes) que es una organizacioacuten britaacutenica cuyo trabajo intensivo ha dado como resultado que en 20 antildeos se hayan eliminado maacutes de 280000 paacuteginas que muestran abusos sexuales a menores de edad

En Argentina la proteccioacuten de datos personales ha dado pasos frmes comenzando por la creacioacuten de un Campus Virtual INTEC de Educacioacuten

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

65

Digital como un espacio de formacioacuten y acompantildeamiento pedagoacutegico ten-dente a integrar la cultura digital en las escuelas de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires (INTEC 2017)

IV Protecci n nacional a los derechos de nintildeos nintildeas y adolescentes

En nuestro paiacutes la proteccioacuten a los datos personales estaacute siendo preservada principalmente por tres instituciones a las cuales acudimos para conocer los puntos relevantes siguientes

1) Problemaacutetica principal que enfrentan los nintildeos nintildeas y adolescentes en relacioacuten con la vulneracioacuten de sus datos personales en Meacutexico

2) Acciones institucionales que se estaacuten llevando a cabo para la pro-teccioacuten de los datos personales de este sector de la poblacioacuten

3) La problemaacutetica principal con la que se enfrentan dichas autorida-des en su aacutembito facultativo

1 Policiacutea de ciberdelincuencia preventiva de la Ciudad de Meacutexico

Las principales problemaacuteticas en materia de proteccioacuten de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes son que la manera de interactuar en el mundo virtual y en el mundo real es muy distinta y los padres actuales en su gran mayoriacutea ldquoinmigrantes digitalesrdquo deben asumir el rol de guiacutea en un mundo virtual desconocido y peligroso

Otro problema es la tardanza en el seguimiento a las denuncias en virtud de que la viacutectima del delito debe acudir ante el Ministerio Puacuteblico donde una vez elaborada la carpeta de investigacioacuten pide a esta insti-tucioacuten el apoyo para el seguimiento correspondiente lo que difculta la investigacioacuten por cuestioacuten de tiempo Otro factor es el avance de la tec-nologiacutea ya que con los dispositivos moacuteviles las direcciones IP o coacutedigo de identifcacioacuten del usuario son moacuteviles lo que complica la ubicacioacuten del dispositivo y las detenciones fiacutesicas correspondientes

En entrevista con el licenciado Luis Acevedo Pesquera quien es di-rector de comunicacioacuten social de la Secretariacutea de Seguridad Puacuteblica de la Ciudad de Meacutexico nos comentoacute que la Ciudad de Meacutexico tiene una poli-ciacutea moderna con gran trabajo de inteligencia humana y tecnoloacutegica lo que permite detenciones raacutepidas y oportunas sin embargo la problemaacutetica en

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

66

el aacutembito de las tecnologiacuteas estaacute en la falta de fjacioacuten de liacutemites entre la li-bertad la libertad de expresioacuten informacioacuten puacuteblica y privada en Internet

El sistema de alertas de la institucioacuten estaacute funcionando adecuadamen-te aunque hace falta mayor difusioacuten entre la sociedad

Los principales problemas detectados por esta institucioacuten en relacioacuten con la proteccioacuten de nintildeos nintildeas y adolescentes son el ciberbullyng el cibersexo y el grooming

2 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales (INAI)

En entrevista con la directora de capacitacioacuten en datos personales licenciada Berenice Hernaacutendez Bracho nos informoacute que el INAI estaacute lle-vando a cabo acciones de capacitacioacuten a los sujetos obligados a empresas y titulares de datos personales a traveacutes de cursos la implementacioacuten de la Licenciatura en Proteccioacuten de Datos Personales y la imparticioacuten de mate-rias en estudios de maestriacutea de diversas universidades

Asimismo en entrevista con el director de promocioacuten de la Direccioacuten General de Promocioacuten y Vinculacioacuten con la Sociedad Guillermo Busta-mante Vera nos informoacute que la mayor problemaacutetica que enfrentan los menores de edad al vulnerarse sus datos personales son el ciberbullyng grooming y el sexting

De igual forma nos informoacute que entre las acciones iniciadas por el INAI estaacute la publicacioacuten de la historieta Ina y el cuervo de nunca maacutes con un tiraje de 10000 ejemplares con lo cual se ha informado y concientiza-do a la sociedad respecto a los riesgos en Internet para menores de edad y las medidas de prevencioacuten recomendadas

Dentro de las acciones tambieacuten mencionadas se han presentado puacute-blicamente obras de teatro con tiacuteteres como una adaptacioacuten del cuento Caperucita roja denominada El lobo de los cuentos

El INAI promovioacute tambieacuten un Concurso de Dibujo Infantil para nintildeos y nintildeas entre 6 y 12 antildeos denominado ldquoAsiacute me cuido en Internetrdquo el cual tuvo una participacioacuten de 2300 dibujos de los cuales cumplieron con las bases de la convocatoria 1981

De igual forma el INAI ha elaborado decaacutelogos de medidas preventi-vas para evitar vulnerabilidad en Internet en contra del sexting grooming y ciberbullying dirigidos a menores de edad padres y profesores

Con la fnalidad de entender cada uno de estos conceptos creados con motivo del uso de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten recurrimos a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

67

las defniciones proporcionadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Se llama grooming a

helliplas conductas deliberadas de un adulto para acosar sexualmente a un me-nor de edad mediante el uso de Internet Se ha detectado que el adulto suele generar un perfl falso en una red social sala de chat o foro en donde se hacen pasar por un menor de edad generalmente guapo(a) y establecen una relacioacuten de amistad y confanza con el menor de edad al que pretenden acosar ya que estaacute entablada esta relacioacuten de amistad hacen un pedido de foto o video de iacutendole sexual o eroacutetico una vez enviado por el menor a con-tinuacioacuten el adulto comienza un periacuteodo de chantaje y amenaza con hacer puacuteblico el material para forzar al menor al enviacuteo de nuevos videos fotos o un encuentro personal (UNICEF 2014)

Se conoce como ciberbullying ldquocuando un nintildeo nintildea o adolescente es atormentado amenazado acosado humillado avergonzado por otro nintildeo nintildea o adolescente por medio de Internet medios interactivos tecnologiacuteas digitales o teleacutefonos moacutevilesrdquo (UNICEF 2011)

A su vez el sexting ha sido defnido como ldquo(Contraccioacuten de sex y tex-ting) es un teacutermino que se refere al enviacuteo de contenidos eroacuteticos o por-nograacutefcos por medio de teleacutefonos moacuteviles Comenzoacute haciendo referencia al enviacuteo de SMS (o mensajes de texto) de naturaleza sexualrdquo (UNICEF 2011)

Sin embargo auacuten no existe un estudio de los riesgos que representa Internet para los menores de edad ante un mal uso ni se cuenta con cifras institucionales de afectaciones por vulneracioacuten a datos personales de ni-ntildeos nintildeas y adolescentes

Ina y el cuervo de nunca maacutes es una historieta elaborada y publicada por el INAI la cual tiene como fnalidad advertir a nintildeos nintildeas y ado-lescentes sobre los riesgos que implica compartir sus datos personales e imaacutegenes en Internet ya que la circulacioacuten de la informacioacuten publicada en Internet no puede ser detenida o borrada

Actualmente el INAI estaacute impulsando el primer Concurso Nacional de Cuento Juvenil Convivencia Responsable el cual tiene como objetivo promover el uso de la informacioacuten responsable de la informacioacuten personal en las redes sociales Fundaacutendose en el uso constante de los joacutevenes de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten como forma de comunicacioacuten de socializacioacuten busca ademaacutes que la ciberconvivencia sea positiva en un entorno de respeto tolerancia y empatiacutea para evitar el ciberbullying o acoso ciberneacutetico (INAI 2017)

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

68

La proteccioacuten de datos personales de los nintildeos ha sido considerada por las autoridades federales y estatales en Meacutexico como un tema de atencioacuten prioritaria por lo que ha sido objeto de anaacutelisis estudio y difusioacuten en di-versas entidades federativas aquiacute citamos dos importantes

A Tlaxcala

El Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Proteccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala ha emitido diversas recomendaciones para la ldquoProteccioacuten de Datos Personales de nintildeas nintildeos y adolescentesrdquo (IAIP Tlaxcala 2015) mediante una completa e importante pero sencilla y accesible presentacioacuten digital de un recorrido por el marco juriacutedico en Meacutexico y el marco juriacutedico internacional sobre la Convencioacuten de los Dere-chos del Nintildeo el derecho a la intimidad y el ldquoProtocolo de actuacioacuten para quienes imparten justicia en casos que afecten a nintildeas nintildeos y adolescen-tesrdquo elaborado por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten (SCJN)

Asimismo este Instituto expidioacute diversas recomendaciones en la Campantildea ldquoY dime tuacute iquestcoacutemo los cuidasrdquo (INAIP Tlaxcala 2016) para na-vegar seguro en Internet consistentes en 1) verifcar la confguracioacuten de perfles en redes sociales chats correo electroacutenico el nivel de privacidad de la informacioacuten publicada y las personas que accederaacuten a esta informa-cioacuten no publicar domicilio particular nuacutemeros telefoacutenicos y para evitar el robo de identidad recomienda el uso de seudoacutenimos 2) no compartir claves ni contrasentildeas con nadie 3) asegurarse de tomar en cuenta la pri-vacidad o intimidad de los demaacutes al publicar imaacutegenes datos o fotografiacuteas de otras personas 4) evitar llenar formularios de dudosa procedencia con datos personales 5) evitar proporcionar la geolocalizacioacuten de la ubica-cioacuten de la persona y los lugares que frecuenta 6) elegir con cuidado a los contactos de redes sociales antes de agregarlos 7) limpiar el navegador y evitar uso de servicios para almacenar informacioacuten personal en Internet y 8) evitar compartir cadenas de amor oracioacuten abundancia o similares su objetivo principal es recopilar miles de direcciones e-mails nombres para darles mal uso

B Ciudad de Meacutexico

En la hoy Ciudad de Meacutexico tambieacuten se han realizado importantes esfuerzos para un lograr un consenso en la proteccioacuten de datos personales

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

69

de menores asiacute el Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico llevoacute a cabo un seminario con motivo de la celebracioacuten del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales (InfoDF 27 de enero de 2016)

En este seminario se hizo eacutenfasis en la proteccioacuten y medidas de edu-cacioacuten y proteccioacuten fiacutesica que proporcionan los padres a los nintildeos sobre coacutemo protegerse en la calle pero tambieacuten se les deja en casa con la com-putadora o aparatos inteligentes sin restriccioacuten ni recomendacioacuten alguna A los menores se les considera actualmente como nativos digitales porque de los mundos virtual y real forman uno solo en el que se relacionan se comunican y socializan (InfoDF 2016)

El organismo emitioacute la recomendacioacuten de revisar que el aviso o poliacute-tica de privacidad responda lo siguiente 1) queacute informacioacuten requieren 2) para queacute la quieren 3) quieacutenes tendraacuten acceso a ella 4) por cuaacutento tiempo 5) quieacuten seraacute responsable de su resguardo y 6) medidas de segu-ridad de proteccioacuten de datos (InfoDF 2017)

V Protecci n constitucional y el derecho humano a la protecci n de datos personales en la legislaci n en Meacutexico

1 Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en su capiacutetulo I del tiacutetulo primero denominado ldquoDe los derechos humanos y sus garantiacuteasrdquo en diversos artiacuteculos reconoce la proteccioacuten en diversos sentidos como se menciona a continuacioacuten

Reconoce la obligacioacuten del Estado para velar y cumplir con el principio de intereacutes superior de la nintildeez de manera que se garanticen de manera plena sus derechos Asimismo dispone los derechos de los nintildeos y nintildeas a la satisfaccioacuten de sus necesidades de alimentacioacuten salud educacioacuten y sano esparcimiento para su desarrollo integral asiacute como guiar el disentildeo ejecucioacuten seguimiento y evaluacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas dirigidas a la nintildeez (artiacuteculo 4o de la Constitucioacuten) De esta forma la Constitucioacuten de-termina lo que para efectos de su legislacioacuten interna debe entenderse por intereacutes superior del menor y los lineamientos para su especial proteccioacuten

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tambieacuten establece el derecho humano a la informacioacuten reconociendo asiacute el de-recho de toda persona incluidos los menores de edad al libre acceso a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

70

informacioacuten plural y oportuna asimismo reconoce el derecho a buscar recibir y difundir informacioacuten e ideas de toda iacutendole por cualquier medio de expresioacuten (artiacuteculo 6o de la Constitucioacuten) no obstante el derecho a la informacioacuten establece que la relacionada a la vida privada y los datos perso-nales seraacute protegida de conformidad con la ley (artiacuteculo 6o fraccioacuten II de la Constitucioacuten) Respecto a la libertad de expresioacuten el artiacuteculo 6o consti-tucional en su primer paacuterrafo reconoce que ldquola manifestacioacuten de las ideas no seraacute objeto de ninguna inquisicioacuten judicial o administrativa sino en el caso de que ataque a la moral la vida privada o los derechos de tercerosrdquo

En relacioacuten con el derecho humano de libertad de expresioacuten esta car-ta magna reconoce la inviolabilidad de la libertad para difundir opiniones informacioacuten e ideas a traveacutes de cualquier medio ni que se podraacute restringir este derecho por viacuteas o medios indirectos ni que se puede recurrir al abuso de controles ofciales o particulares (artiacuteculo 7o de la Constitucioacuten)

Asimismo el artiacuteculo 16 constitucional reconoce el derecho a la pro-teccioacuten de datos personales al acceso rectifcacioacuten cancelacioacuten y oposi-cioacuten de los mismos

2 Legislacioacuten en Meacutexico respecto a la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

A Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

Esta Ley de acuerdo con su artiacuteculo 1o tiene el caraacutecter de ley de orden puacuteblico por lo cual goza de intereacutes social y es de obligatoria obser-vancia general en el territorio mexicano

La Ley establece de manera determinante que se debe reconocer a ni-ntildeas nintildeos y adolescentes como titulares de derechos de acuerdo con los principios constitucionales de universalidad interdependencia indivisibi-lidad y progresividad cuya proteccioacuten debe garantizar el Estado mexicano

Especiacutefcamente el artiacuteculo 76 de la Ley General en mencioacuten recono-ce el derecho de los nintildeos nintildeas y adolescentes a la intimidad personal y familiar asiacute como a la proteccioacuten de sus datos En esta Ley se reconoce el derecho a la intimidad individual y familiar de nintildeos nintildeas y adolescentes asiacute como la proteccioacuten de sus datos personales por lo que no podraacuten ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia domicilio o correspondencia tampoco podraacuten ser objeto de divulgaciones o difusiones iliacutecitas de informacioacuten o datos personales que atenten contra

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

71

su honra imagen o reputacioacuten (artiacuteculo 76 de la Ley General de los Dere-chos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes)

Asimismo este precepto obliga a quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia a orientar guiar y supervisar o restringir las con-ductas de nintildeas nintildeos y adolescentes de acuerdo con el intereacutes superior de la nintildeez

No obstante la proteccioacuten constitucional y legal representa una enor-me problemaacutetica si quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia de menores de edad ignoran no soacutelo las normas protectoras de los menores sino tambieacuten las formas en las que dichos menores interactuacutean en las redes sociales y en Internet

B Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten (LFTyR)

La poliacutetica de inclusioacuten digital universal se entiende como el conjunto de programas y estrategias dirigidos a brindar acceso a las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten e Internet de banda ancha para toda la poblacioacuten con mayor eacutenfasis en sectores vulnerables para cerrar la brecha digital

A su vez diversos artiacuteculos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten relativos a los contenidos preservan el derecho de libertad de expresioacuten pero al mismo tiempo establecen la promocioacuten del respeto a los derechos humanos el principio de intereacutes superior de la nintildeez para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos (artiacuteculo 222 de la LFTyR y debe propiciar el desarrollo armoacutenico de la nintildeez (fraccioacuten II del artiacuteculo 223 de la LFTyR) informar y orientar sobre los derechos de la infancia y proteccioacuten contra todo tipo de explotacioacuten infantil en la publicidad des-tinada al puacuteblico infantil no se permitiraacute presentar a nintildeos nintildeas y ado-lescentes como objeto sexual (fraccioacuten III del artiacuteculo 246 de la LFTyR) Asimismo la Ley en cita reconoce el derecho de las audiencias al respeto a los derechos humanos y el intereacutes superior de la nintildeez

C Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Sujetos Obligados

Fue publicada en el Diario Ofcial de la Federacioacuten el 26 de enero de 2017 en ella el legislador federal incluyoacute reglas especiacutefcas de proteccioacuten a los derechos de nintildeas nintildeos y adolescentes

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

72

Esta Ley dispone que por regla general soacutelo podraacuten tratarse datos per-sonales sensibles cuando se cuente con consentimiento expreso de su ti-tular (artiacuteculo 7o paacuterrafo 1o de la Ley) asimismo por regla general y trataacutendose de datos personales de menores de edad dispone que se debe privilegiar el intereacutes superior de la nintildea el nintildeo y el adolescente en teacuter-minos de las disposiciones legales aplicables (artiacuteculo 7o paacuterrafo 2o de la Ley) es decir que para desentrantildear el sentido de aplicacioacuten del intereacutes superior de los menores de edad debemos recurrir a la Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

No obstante esta Ley ha sido duramente criticada por Mariacutea Solange Maqueo Ramiacuterez por tratar de manera desigual respecto a la exhaustivi-dad que contiene en materia de transparencia y no asiacute en relacioacuten con la proteccioacuten de datos personales por lo que para evitar confusiones pro-pone la conveniencia de que el tratamiento de datos personales se realice en un ordenamiento juriacutedico distinto de aquella que regule el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica (Maqueo 2014)

En efecto considero correcta la observacioacuten de esta autora ya que de facto se ha dado mayor importancia al derecho de acceso a la infor-macioacuten puacuteblica y transparencia no soacutelo en la Ley sino tambieacuten en la operacioacuten del INAI el cual estaacute facultado para regular ambas materias pues considero que se ha dejado en segundo plano a la proteccioacuten de datos personales

De la misma manera esta Ley concede trato preferencial trataacutendose de proteccioacuten de datos personales cuando el titular sean nintildeas nintildeos y adolescentes en cuyo caso no se celebraraacute etapa de conciliacioacuten en el re-curso de revisioacuten del ejercicio de los derechos ARCO salvo que el menor tenga representacioacuten legal debidamente acreditada (artiacuteculo 107 fraccioacuten I de la Ley de referencia)

D Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Esta Ley establece los estaacutendares comunes o lineamientos genera-les para la proteccioacuten de los datos personales dado que el derecho a la proteccioacuten de los datos personales es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexica-nos asimismo su vital importancia deriva del fortalecimiento de la au-todeterminacioacuten informativa en los titulares de los datos personales En

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

73

su artiacuteculo 1o dispone que es una ley de orden puacuteblico y de observancia general la cual tiene la fnalidad de regular su tratamiento legiacutetimo con-trolado e informado para garantizar la privacidad y el derecho a la au-todeterminacioacuten informativa de las personas asiacute como las herramientas legales para ejercer el derecho humano de proteccioacuten y control de datos personales

En la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o sentildeala que debe entenderse por datos personales cualquier informacioacuten concerniente a una persona identifcada o identifcable y distingue entre datos personales y datos personales sensi-bles (fraccioacuten VI artiacuteculo 3o de la Ley) los cuales se describen como los datos personales que pudieran afectar la esfera maacutes iacutentima de su titular y hace referencia a aspectos tan relevantes como el origen racial o eacutetnico el estado de salud presente y futuro la informacioacuten geneacutetica las creencias religiosas flosoacutefcas y morales la afliacioacuten sindical las opiniones poliacuteti-cas y la preferencia sexual

E Reglamento de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Este Reglamento establece un procedimiento especial que excluye la etapa de conciliacioacuten entre las partes cuando el titular de los datos per-sonales vulnerados sea menor de edad y se haya vulnerado alguno de los derechos contemplados en la Ley para la Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes vinculados con la Ley Federal de Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Para los efectos de esta disposicioacuten es importante considerar que esta uacuteltima Ley fue publicada el 29 de mayo de 2000 y abrogada el 4 de diciembre de 2014

VI Recomendaciones internacionales de seguridad de datos personales para nintildeas nintildeos y adolescentes

mdash Piensa antes de publicar cualquier cosa especialmente fotos o vi-deos iacutentimos los lugares que visitas las pertenencias de tu familia o tus datos personales

mdash Un dato personal es cualquier informacioacuten como nombre teleacute-fono edad direccioacuten nacionalidad mail foto huellas digitales frma religioacuten preferencia sexual e ideologiacutea etceacutetera

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 3: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

61

Datos Personales (INAI) institucioacuten en la que tuvimos la oportunidad de entrevistar a la licenciada Berenice Hernaacutendez Bracho Con la fnali-dad de conocer la misma problemaacutetica pero desde el punto de vista de la atencioacuten a quejas y denuncias por violacioacuten a la proteccioacuten de datos personales y comisioacuten de delitos en esta materia recurrimos a la policiacutea de ciberdelincuencia preventiva de la Secretariacutea de Seguridad Puacuteblica de la Ciudad de Meacutexico la cual tiene encomendadas las principales liacuteneas de accioacuten siguientes 1) monitoreo de redes sociales y sitios web en ge-neral 2) plaacuteticas informativas en centros escolares e instituciones de la Ciudad de Meacutexico con el objetivo de advertir los delitos y peligros que se cometen a traveacutes de Internet asiacute como la forma de prevenirlos creando una cultura de autocuidado y civismo digital y 3) ciberalertas preventivas las cuales se realizan a traveacutes del anaacutelisis de los reportes recibidos en las cuentas de la Policiacutea de Ciberdelincuencia Preventiva en esta institucioacuten fuimos atendidos por el licenciado Luis Acevedo Pesquera quien es di-rector de comunicacioacuten

En 2015 la comisionada del INAI Mariacutea Patricia Kurcyn Villalobos advirtioacute en el marco del Foro Acadeacutemico de Proteccioacuten de los Datos Per-sonales y Privacidad de Menores de Edad realizado en Guadalajara Meacute-xico que los padres de los nintildeos desconocen el derecho a la proteccioacuten de datos asiacute como los riesgos que corren menores de edad por su mal uso y que es una obligacioacuten velar por el intereacutes superior de los nintildeos este grupo suele olvidarse en el caso de proteger sus datos personales por lo que es necesario legislar y buscar su proteccioacuten desde la educacioacuten en todo caso legislar para educar

Como resultado de estas observaciones y teniendo como antecedente una iniciativa presentada ante el Senado de la Repuacuteblica del 26 de enero de 2017 se publicoacute en el perioacutedico ofcial del gobierno mexicano el Diario Ofcial de la Federacioacuten la Ley General de Proteccioacuten de Datos Persona-les en Posesioacuten de Sujetos Obligados la cual establece avances novedosos en Meacutexico relativos a la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes asiacute como medidas de proteccioacuten especializada tal y como analizareacute en este trabajo

Resulta de especial importancia la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes considerando que el nuacutemero de los usuarios menores de edad de Internet ha crecido exponencialmente pues el 539 de los nintildeos entre 6 y 11 antildeos utiliza Internet con cierta regularidad entre los adolescentes de 12 a 17 antildeos la proporcioacuten alcanza el 859 (INEGI 2016)

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

62

Para Manrique (2015) la web 20 ha implicado la profunda e irre-troactiva transformacioacuten de la sociedad mundial haciendo necesaria la promulgacioacuten de nuevas leyes y la modifcacioacuten de otras ya existentes se trata de un concepto creado en 2004 por Tim OrsquoReally y hace referencia a la novedosa participacioacuten de usuarios en la modifcacioacuten de aplicaciones y paacuteginas de Internet asimismo permite compartir informacioacuten datos imaacutegenes videos y comunicaciones enviarlos manejarlos transformar-los de manera sencilla y aparentemente directa Como ejemplos de estas herramientas tenemos las denominadas ldquoredes socialesrdquo como Facebook Twitter Whatsapp

II De la protecci n de datos personales en general

El IFAI (2012 3) sentildeala

Los datos personales son cualquier informacioacuten que refera a una perso-na fiacutesica que pueda ser identifcada a traveacutes de los mismos los cuales se pueden expresar en forma numeacuterica alfabeacutetica graacutefca fotograacutefca acuacutesti-ca o de cualquier otro tipo por ejemplo nombre apellidos CURP estado civil lugar y fecha de nacimiento domicilio nuacutemero telefoacutenico correo electroacutenico grado de estudios sueldo entre otros

Romina Garrido (2015 77) afrma que ldquola proteccioacuten de datos perso-nales es la facultad de control de la informacioacuten personal sobre su uso y destino con el propoacutesito de impedir que su circulacioacuten lesione los dere-chos de las personasrdquo Por su parte Teacutellez Valdeacutes (2009 70) sentildeala que las computadoras permiten el manejo de datos personales en grandes vo-luacutemenes por lo que la concentracioacuten automaacutetica de datos constituye un verdadero factor de poder De acuerdo con Rosales Ortiz (2016 169) los datos personales sensibles son los ldquoque afecten a la esfera maacutes iacutentima de su titular o cuya utilizacioacuten indebida pueda dar origen a discriminacioacuten o conlleve un riesgo grave para eacutesterdquo

Para los efectos de este trabajo tambieacuten es importante distinguir entre lo iacutentimo y lo privado Garzoacuten Valdeacutes (2010 17) dice que lo iacutentimo ldquoes el aacutembito de los pensamientos de cada cual de la formacioacuten de decisiones de las dudas que escapan a una clara formulacioacuten de lo reprimido de lo auacuten no expresado y que quizaacutes nunca lo seraacute no soacutelo porque no se desea expre-sarlo sino porque es inexpresablerdquo asimismo sentildeala este autor que son las acciones individuales sin intervencioacuten de terceros y que tampoco los afecta

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

63

En relacioacuten con la privacidad Garzoacuten Valdeacutes (2010 19) sentildeala que ldquola privacidad es el aacutembito donde pueden imperar exclusivamente los deseos y preferencias individuales Es condicioacuten necesaria del ejercicio de la li-bertad individualrdquo

III Protecci n internacional a los derechos de nintildeos nintildeas y adolescentes

Chavarriacutea (2010) sentildeala que ldquoLa proteccioacuten de datos personales de los menores adquiere una especial relevancia por la confluencia de distintos factores las condiciones subjetivas del titular de los datos en cuanto a su capacidad de entender y discernir sobre su derecho fundamental el alto valor econoacutemico de su informacioacuten personal para determinados sectores del mercadordquo

Internacionalmente la infancia ha sido especialmente protegida por tratarse de la etapa en la cual el ser humano es maacutes vulnerable y porque los nintildeos necesitan atencioacuten y proteccioacuten especiales para su desarrollo ar-monioso protegidos por la Convencioacuten Internacional de los Derechos del Nintildeo (Naciones Unidas 1989) y de conformidad con el principio de intereacutes superior del nintildeo el cual tiene dos vertientes fundamentales a saber 1) las decisiones inherentes al nintildeo deben tomarse seguacuten el intereacutes exclusivo del nintildeo para asegurar su bienestar y normal desarrollo biopsicosocial tanto in-mediato como futuro y 2) ordena a los Estados partes como es el caso de Meacutexico a tomar todas las medidas necesarias de proteccioacuten de los nintildeos

Asimismo en el protocolo facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea los Estados partes declararon que

Preocupados por la disponibilidad cada vez mayor de pornografiacutea infantil en la Internet y otros medios tecnoloacutegicos modernos y recordando la Confe-rencia Internacional de Lucha contra la Pornografiacutea Infantil en la Internet que se celebroacute en Viena en 1999 en particular sus conclusiones en las que se pide la tipifcacioacuten en todo el mundo de la produccioacuten distribucioacuten ex-portacioacuten transmisioacuten importacioacuten posesioacuten intencional y propaganda de este tipo de pornografiacutea y subrayando la importancia de una colaboracioacuten y asociacioacuten maacutes estrechas entre los gobiernos y el sector de la Internet (UNICEF 2002)

De la misma manera el artiacuteculo 16 de la Convencioacuten sobre los De-rechos del Nintildeo (Naciones Unidas 1989) obliga a los Estados partes a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

64

respetar el derecho de los nintildeos asiacute como su proteccioacuten y la sancioacuten en contra de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia su domicilio su correspondencia ni ataques a su honra y su reputacioacuten Asiacute el nintildeo tiene derecho de proteccioacuten por parte de los Estados y sus leyes en contra de esas injerencias o ataques

En este sentido Meacutexico como paiacutes miembro estaacute obligado a dar pro-teccioacuten a este derecho

En Espantildea la proteccioacuten de datos personales estaacute encomendada a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos (2015) la cual se ha encargado de publicar guiacuteas de apoyo para nintildeos joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet a traveacutes de guiacuteas como Tuacute decides en Internet (dirigida a joacutevenes padres y profesores) No te enredes en Internet (dirigida a nintildeos entre 10 y 14 antildeos de edad) y Guiacuteales en Internet (dirigida a padres y profesores) De acuerdo con el Plan Estrateacutegico de esta Agencia la proteccioacuten de meno-res constituye una de sus liacuteneas prioritarias Asiacute la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos se estaacute enfocando en la informacioacuten prevencioacuten y concientizacioacuten como elementos esenciales para proteger efcazmente a los menores

Derivado de la especial importancia que tiene la proteccioacuten de datos de los nintildeos nintildeas y adolescentes en Internet existen proyectos importan-tes de concientizacioacuten informacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten como lo es el proyecto PantallasAmigas el cual ha sido referente para los organis-mos nacionales de proteccioacuten de datos personales (EDEX Espantildea)

En Colombia la legislacioacuten declara como categoriacutea especial de datos los derechos de los nintildeos nintildeas y adolescentes concedieacutendoles un ca-raacutecter prevalente y en el artiacuteculo 7o de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 (octubre 17) se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales ldquoQueda proscrito el Tratamiento de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes salvo aquellos que sean de naturaleza puacuteblicardquo

Siendo un tema de vital importancia las acciones de proteccioacuten de da-tos de nintildeos nintildeas y adolescentes no solamente son realizadas por autori-dades e instituciones gubernamentales mundiales sino tambieacuten por orga-nismos como las fundaciones por ejemplo la Fundacioacuten para la Vigilancia de Internet (Internet Watch Foundation IWF por sus siglas en ingleacutes) que es una organizacioacuten britaacutenica cuyo trabajo intensivo ha dado como resultado que en 20 antildeos se hayan eliminado maacutes de 280000 paacuteginas que muestran abusos sexuales a menores de edad

En Argentina la proteccioacuten de datos personales ha dado pasos frmes comenzando por la creacioacuten de un Campus Virtual INTEC de Educacioacuten

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

65

Digital como un espacio de formacioacuten y acompantildeamiento pedagoacutegico ten-dente a integrar la cultura digital en las escuelas de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires (INTEC 2017)

IV Protecci n nacional a los derechos de nintildeos nintildeas y adolescentes

En nuestro paiacutes la proteccioacuten a los datos personales estaacute siendo preservada principalmente por tres instituciones a las cuales acudimos para conocer los puntos relevantes siguientes

1) Problemaacutetica principal que enfrentan los nintildeos nintildeas y adolescentes en relacioacuten con la vulneracioacuten de sus datos personales en Meacutexico

2) Acciones institucionales que se estaacuten llevando a cabo para la pro-teccioacuten de los datos personales de este sector de la poblacioacuten

3) La problemaacutetica principal con la que se enfrentan dichas autorida-des en su aacutembito facultativo

1 Policiacutea de ciberdelincuencia preventiva de la Ciudad de Meacutexico

Las principales problemaacuteticas en materia de proteccioacuten de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes son que la manera de interactuar en el mundo virtual y en el mundo real es muy distinta y los padres actuales en su gran mayoriacutea ldquoinmigrantes digitalesrdquo deben asumir el rol de guiacutea en un mundo virtual desconocido y peligroso

Otro problema es la tardanza en el seguimiento a las denuncias en virtud de que la viacutectima del delito debe acudir ante el Ministerio Puacuteblico donde una vez elaborada la carpeta de investigacioacuten pide a esta insti-tucioacuten el apoyo para el seguimiento correspondiente lo que difculta la investigacioacuten por cuestioacuten de tiempo Otro factor es el avance de la tec-nologiacutea ya que con los dispositivos moacuteviles las direcciones IP o coacutedigo de identifcacioacuten del usuario son moacuteviles lo que complica la ubicacioacuten del dispositivo y las detenciones fiacutesicas correspondientes

En entrevista con el licenciado Luis Acevedo Pesquera quien es di-rector de comunicacioacuten social de la Secretariacutea de Seguridad Puacuteblica de la Ciudad de Meacutexico nos comentoacute que la Ciudad de Meacutexico tiene una poli-ciacutea moderna con gran trabajo de inteligencia humana y tecnoloacutegica lo que permite detenciones raacutepidas y oportunas sin embargo la problemaacutetica en

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

66

el aacutembito de las tecnologiacuteas estaacute en la falta de fjacioacuten de liacutemites entre la li-bertad la libertad de expresioacuten informacioacuten puacuteblica y privada en Internet

El sistema de alertas de la institucioacuten estaacute funcionando adecuadamen-te aunque hace falta mayor difusioacuten entre la sociedad

Los principales problemas detectados por esta institucioacuten en relacioacuten con la proteccioacuten de nintildeos nintildeas y adolescentes son el ciberbullyng el cibersexo y el grooming

2 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales (INAI)

En entrevista con la directora de capacitacioacuten en datos personales licenciada Berenice Hernaacutendez Bracho nos informoacute que el INAI estaacute lle-vando a cabo acciones de capacitacioacuten a los sujetos obligados a empresas y titulares de datos personales a traveacutes de cursos la implementacioacuten de la Licenciatura en Proteccioacuten de Datos Personales y la imparticioacuten de mate-rias en estudios de maestriacutea de diversas universidades

Asimismo en entrevista con el director de promocioacuten de la Direccioacuten General de Promocioacuten y Vinculacioacuten con la Sociedad Guillermo Busta-mante Vera nos informoacute que la mayor problemaacutetica que enfrentan los menores de edad al vulnerarse sus datos personales son el ciberbullyng grooming y el sexting

De igual forma nos informoacute que entre las acciones iniciadas por el INAI estaacute la publicacioacuten de la historieta Ina y el cuervo de nunca maacutes con un tiraje de 10000 ejemplares con lo cual se ha informado y concientiza-do a la sociedad respecto a los riesgos en Internet para menores de edad y las medidas de prevencioacuten recomendadas

Dentro de las acciones tambieacuten mencionadas se han presentado puacute-blicamente obras de teatro con tiacuteteres como una adaptacioacuten del cuento Caperucita roja denominada El lobo de los cuentos

El INAI promovioacute tambieacuten un Concurso de Dibujo Infantil para nintildeos y nintildeas entre 6 y 12 antildeos denominado ldquoAsiacute me cuido en Internetrdquo el cual tuvo una participacioacuten de 2300 dibujos de los cuales cumplieron con las bases de la convocatoria 1981

De igual forma el INAI ha elaborado decaacutelogos de medidas preventi-vas para evitar vulnerabilidad en Internet en contra del sexting grooming y ciberbullying dirigidos a menores de edad padres y profesores

Con la fnalidad de entender cada uno de estos conceptos creados con motivo del uso de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten recurrimos a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

67

las defniciones proporcionadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Se llama grooming a

helliplas conductas deliberadas de un adulto para acosar sexualmente a un me-nor de edad mediante el uso de Internet Se ha detectado que el adulto suele generar un perfl falso en una red social sala de chat o foro en donde se hacen pasar por un menor de edad generalmente guapo(a) y establecen una relacioacuten de amistad y confanza con el menor de edad al que pretenden acosar ya que estaacute entablada esta relacioacuten de amistad hacen un pedido de foto o video de iacutendole sexual o eroacutetico una vez enviado por el menor a con-tinuacioacuten el adulto comienza un periacuteodo de chantaje y amenaza con hacer puacuteblico el material para forzar al menor al enviacuteo de nuevos videos fotos o un encuentro personal (UNICEF 2014)

Se conoce como ciberbullying ldquocuando un nintildeo nintildea o adolescente es atormentado amenazado acosado humillado avergonzado por otro nintildeo nintildea o adolescente por medio de Internet medios interactivos tecnologiacuteas digitales o teleacutefonos moacutevilesrdquo (UNICEF 2011)

A su vez el sexting ha sido defnido como ldquo(Contraccioacuten de sex y tex-ting) es un teacutermino que se refere al enviacuteo de contenidos eroacuteticos o por-nograacutefcos por medio de teleacutefonos moacuteviles Comenzoacute haciendo referencia al enviacuteo de SMS (o mensajes de texto) de naturaleza sexualrdquo (UNICEF 2011)

Sin embargo auacuten no existe un estudio de los riesgos que representa Internet para los menores de edad ante un mal uso ni se cuenta con cifras institucionales de afectaciones por vulneracioacuten a datos personales de ni-ntildeos nintildeas y adolescentes

Ina y el cuervo de nunca maacutes es una historieta elaborada y publicada por el INAI la cual tiene como fnalidad advertir a nintildeos nintildeas y ado-lescentes sobre los riesgos que implica compartir sus datos personales e imaacutegenes en Internet ya que la circulacioacuten de la informacioacuten publicada en Internet no puede ser detenida o borrada

Actualmente el INAI estaacute impulsando el primer Concurso Nacional de Cuento Juvenil Convivencia Responsable el cual tiene como objetivo promover el uso de la informacioacuten responsable de la informacioacuten personal en las redes sociales Fundaacutendose en el uso constante de los joacutevenes de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten como forma de comunicacioacuten de socializacioacuten busca ademaacutes que la ciberconvivencia sea positiva en un entorno de respeto tolerancia y empatiacutea para evitar el ciberbullying o acoso ciberneacutetico (INAI 2017)

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

68

La proteccioacuten de datos personales de los nintildeos ha sido considerada por las autoridades federales y estatales en Meacutexico como un tema de atencioacuten prioritaria por lo que ha sido objeto de anaacutelisis estudio y difusioacuten en di-versas entidades federativas aquiacute citamos dos importantes

A Tlaxcala

El Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Proteccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala ha emitido diversas recomendaciones para la ldquoProteccioacuten de Datos Personales de nintildeas nintildeos y adolescentesrdquo (IAIP Tlaxcala 2015) mediante una completa e importante pero sencilla y accesible presentacioacuten digital de un recorrido por el marco juriacutedico en Meacutexico y el marco juriacutedico internacional sobre la Convencioacuten de los Dere-chos del Nintildeo el derecho a la intimidad y el ldquoProtocolo de actuacioacuten para quienes imparten justicia en casos que afecten a nintildeas nintildeos y adolescen-tesrdquo elaborado por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten (SCJN)

Asimismo este Instituto expidioacute diversas recomendaciones en la Campantildea ldquoY dime tuacute iquestcoacutemo los cuidasrdquo (INAIP Tlaxcala 2016) para na-vegar seguro en Internet consistentes en 1) verifcar la confguracioacuten de perfles en redes sociales chats correo electroacutenico el nivel de privacidad de la informacioacuten publicada y las personas que accederaacuten a esta informa-cioacuten no publicar domicilio particular nuacutemeros telefoacutenicos y para evitar el robo de identidad recomienda el uso de seudoacutenimos 2) no compartir claves ni contrasentildeas con nadie 3) asegurarse de tomar en cuenta la pri-vacidad o intimidad de los demaacutes al publicar imaacutegenes datos o fotografiacuteas de otras personas 4) evitar llenar formularios de dudosa procedencia con datos personales 5) evitar proporcionar la geolocalizacioacuten de la ubica-cioacuten de la persona y los lugares que frecuenta 6) elegir con cuidado a los contactos de redes sociales antes de agregarlos 7) limpiar el navegador y evitar uso de servicios para almacenar informacioacuten personal en Internet y 8) evitar compartir cadenas de amor oracioacuten abundancia o similares su objetivo principal es recopilar miles de direcciones e-mails nombres para darles mal uso

B Ciudad de Meacutexico

En la hoy Ciudad de Meacutexico tambieacuten se han realizado importantes esfuerzos para un lograr un consenso en la proteccioacuten de datos personales

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

69

de menores asiacute el Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico llevoacute a cabo un seminario con motivo de la celebracioacuten del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales (InfoDF 27 de enero de 2016)

En este seminario se hizo eacutenfasis en la proteccioacuten y medidas de edu-cacioacuten y proteccioacuten fiacutesica que proporcionan los padres a los nintildeos sobre coacutemo protegerse en la calle pero tambieacuten se les deja en casa con la com-putadora o aparatos inteligentes sin restriccioacuten ni recomendacioacuten alguna A los menores se les considera actualmente como nativos digitales porque de los mundos virtual y real forman uno solo en el que se relacionan se comunican y socializan (InfoDF 2016)

El organismo emitioacute la recomendacioacuten de revisar que el aviso o poliacute-tica de privacidad responda lo siguiente 1) queacute informacioacuten requieren 2) para queacute la quieren 3) quieacutenes tendraacuten acceso a ella 4) por cuaacutento tiempo 5) quieacuten seraacute responsable de su resguardo y 6) medidas de segu-ridad de proteccioacuten de datos (InfoDF 2017)

V Protecci n constitucional y el derecho humano a la protecci n de datos personales en la legislaci n en Meacutexico

1 Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en su capiacutetulo I del tiacutetulo primero denominado ldquoDe los derechos humanos y sus garantiacuteasrdquo en diversos artiacuteculos reconoce la proteccioacuten en diversos sentidos como se menciona a continuacioacuten

Reconoce la obligacioacuten del Estado para velar y cumplir con el principio de intereacutes superior de la nintildeez de manera que se garanticen de manera plena sus derechos Asimismo dispone los derechos de los nintildeos y nintildeas a la satisfaccioacuten de sus necesidades de alimentacioacuten salud educacioacuten y sano esparcimiento para su desarrollo integral asiacute como guiar el disentildeo ejecucioacuten seguimiento y evaluacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas dirigidas a la nintildeez (artiacuteculo 4o de la Constitucioacuten) De esta forma la Constitucioacuten de-termina lo que para efectos de su legislacioacuten interna debe entenderse por intereacutes superior del menor y los lineamientos para su especial proteccioacuten

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tambieacuten establece el derecho humano a la informacioacuten reconociendo asiacute el de-recho de toda persona incluidos los menores de edad al libre acceso a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

70

informacioacuten plural y oportuna asimismo reconoce el derecho a buscar recibir y difundir informacioacuten e ideas de toda iacutendole por cualquier medio de expresioacuten (artiacuteculo 6o de la Constitucioacuten) no obstante el derecho a la informacioacuten establece que la relacionada a la vida privada y los datos perso-nales seraacute protegida de conformidad con la ley (artiacuteculo 6o fraccioacuten II de la Constitucioacuten) Respecto a la libertad de expresioacuten el artiacuteculo 6o consti-tucional en su primer paacuterrafo reconoce que ldquola manifestacioacuten de las ideas no seraacute objeto de ninguna inquisicioacuten judicial o administrativa sino en el caso de que ataque a la moral la vida privada o los derechos de tercerosrdquo

En relacioacuten con el derecho humano de libertad de expresioacuten esta car-ta magna reconoce la inviolabilidad de la libertad para difundir opiniones informacioacuten e ideas a traveacutes de cualquier medio ni que se podraacute restringir este derecho por viacuteas o medios indirectos ni que se puede recurrir al abuso de controles ofciales o particulares (artiacuteculo 7o de la Constitucioacuten)

Asimismo el artiacuteculo 16 constitucional reconoce el derecho a la pro-teccioacuten de datos personales al acceso rectifcacioacuten cancelacioacuten y oposi-cioacuten de los mismos

2 Legislacioacuten en Meacutexico respecto a la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

A Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

Esta Ley de acuerdo con su artiacuteculo 1o tiene el caraacutecter de ley de orden puacuteblico por lo cual goza de intereacutes social y es de obligatoria obser-vancia general en el territorio mexicano

La Ley establece de manera determinante que se debe reconocer a ni-ntildeas nintildeos y adolescentes como titulares de derechos de acuerdo con los principios constitucionales de universalidad interdependencia indivisibi-lidad y progresividad cuya proteccioacuten debe garantizar el Estado mexicano

Especiacutefcamente el artiacuteculo 76 de la Ley General en mencioacuten recono-ce el derecho de los nintildeos nintildeas y adolescentes a la intimidad personal y familiar asiacute como a la proteccioacuten de sus datos En esta Ley se reconoce el derecho a la intimidad individual y familiar de nintildeos nintildeas y adolescentes asiacute como la proteccioacuten de sus datos personales por lo que no podraacuten ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia domicilio o correspondencia tampoco podraacuten ser objeto de divulgaciones o difusiones iliacutecitas de informacioacuten o datos personales que atenten contra

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

71

su honra imagen o reputacioacuten (artiacuteculo 76 de la Ley General de los Dere-chos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes)

Asimismo este precepto obliga a quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia a orientar guiar y supervisar o restringir las con-ductas de nintildeas nintildeos y adolescentes de acuerdo con el intereacutes superior de la nintildeez

No obstante la proteccioacuten constitucional y legal representa una enor-me problemaacutetica si quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia de menores de edad ignoran no soacutelo las normas protectoras de los menores sino tambieacuten las formas en las que dichos menores interactuacutean en las redes sociales y en Internet

B Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten (LFTyR)

La poliacutetica de inclusioacuten digital universal se entiende como el conjunto de programas y estrategias dirigidos a brindar acceso a las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten e Internet de banda ancha para toda la poblacioacuten con mayor eacutenfasis en sectores vulnerables para cerrar la brecha digital

A su vez diversos artiacuteculos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten relativos a los contenidos preservan el derecho de libertad de expresioacuten pero al mismo tiempo establecen la promocioacuten del respeto a los derechos humanos el principio de intereacutes superior de la nintildeez para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos (artiacuteculo 222 de la LFTyR y debe propiciar el desarrollo armoacutenico de la nintildeez (fraccioacuten II del artiacuteculo 223 de la LFTyR) informar y orientar sobre los derechos de la infancia y proteccioacuten contra todo tipo de explotacioacuten infantil en la publicidad des-tinada al puacuteblico infantil no se permitiraacute presentar a nintildeos nintildeas y ado-lescentes como objeto sexual (fraccioacuten III del artiacuteculo 246 de la LFTyR) Asimismo la Ley en cita reconoce el derecho de las audiencias al respeto a los derechos humanos y el intereacutes superior de la nintildeez

C Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Sujetos Obligados

Fue publicada en el Diario Ofcial de la Federacioacuten el 26 de enero de 2017 en ella el legislador federal incluyoacute reglas especiacutefcas de proteccioacuten a los derechos de nintildeas nintildeos y adolescentes

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

72

Esta Ley dispone que por regla general soacutelo podraacuten tratarse datos per-sonales sensibles cuando se cuente con consentimiento expreso de su ti-tular (artiacuteculo 7o paacuterrafo 1o de la Ley) asimismo por regla general y trataacutendose de datos personales de menores de edad dispone que se debe privilegiar el intereacutes superior de la nintildea el nintildeo y el adolescente en teacuter-minos de las disposiciones legales aplicables (artiacuteculo 7o paacuterrafo 2o de la Ley) es decir que para desentrantildear el sentido de aplicacioacuten del intereacutes superior de los menores de edad debemos recurrir a la Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

No obstante esta Ley ha sido duramente criticada por Mariacutea Solange Maqueo Ramiacuterez por tratar de manera desigual respecto a la exhaustivi-dad que contiene en materia de transparencia y no asiacute en relacioacuten con la proteccioacuten de datos personales por lo que para evitar confusiones pro-pone la conveniencia de que el tratamiento de datos personales se realice en un ordenamiento juriacutedico distinto de aquella que regule el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica (Maqueo 2014)

En efecto considero correcta la observacioacuten de esta autora ya que de facto se ha dado mayor importancia al derecho de acceso a la infor-macioacuten puacuteblica y transparencia no soacutelo en la Ley sino tambieacuten en la operacioacuten del INAI el cual estaacute facultado para regular ambas materias pues considero que se ha dejado en segundo plano a la proteccioacuten de datos personales

De la misma manera esta Ley concede trato preferencial trataacutendose de proteccioacuten de datos personales cuando el titular sean nintildeas nintildeos y adolescentes en cuyo caso no se celebraraacute etapa de conciliacioacuten en el re-curso de revisioacuten del ejercicio de los derechos ARCO salvo que el menor tenga representacioacuten legal debidamente acreditada (artiacuteculo 107 fraccioacuten I de la Ley de referencia)

D Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Esta Ley establece los estaacutendares comunes o lineamientos genera-les para la proteccioacuten de los datos personales dado que el derecho a la proteccioacuten de los datos personales es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexica-nos asimismo su vital importancia deriva del fortalecimiento de la au-todeterminacioacuten informativa en los titulares de los datos personales En

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

73

su artiacuteculo 1o dispone que es una ley de orden puacuteblico y de observancia general la cual tiene la fnalidad de regular su tratamiento legiacutetimo con-trolado e informado para garantizar la privacidad y el derecho a la au-todeterminacioacuten informativa de las personas asiacute como las herramientas legales para ejercer el derecho humano de proteccioacuten y control de datos personales

En la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o sentildeala que debe entenderse por datos personales cualquier informacioacuten concerniente a una persona identifcada o identifcable y distingue entre datos personales y datos personales sensi-bles (fraccioacuten VI artiacuteculo 3o de la Ley) los cuales se describen como los datos personales que pudieran afectar la esfera maacutes iacutentima de su titular y hace referencia a aspectos tan relevantes como el origen racial o eacutetnico el estado de salud presente y futuro la informacioacuten geneacutetica las creencias religiosas flosoacutefcas y morales la afliacioacuten sindical las opiniones poliacuteti-cas y la preferencia sexual

E Reglamento de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Este Reglamento establece un procedimiento especial que excluye la etapa de conciliacioacuten entre las partes cuando el titular de los datos per-sonales vulnerados sea menor de edad y se haya vulnerado alguno de los derechos contemplados en la Ley para la Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes vinculados con la Ley Federal de Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Para los efectos de esta disposicioacuten es importante considerar que esta uacuteltima Ley fue publicada el 29 de mayo de 2000 y abrogada el 4 de diciembre de 2014

VI Recomendaciones internacionales de seguridad de datos personales para nintildeas nintildeos y adolescentes

mdash Piensa antes de publicar cualquier cosa especialmente fotos o vi-deos iacutentimos los lugares que visitas las pertenencias de tu familia o tus datos personales

mdash Un dato personal es cualquier informacioacuten como nombre teleacute-fono edad direccioacuten nacionalidad mail foto huellas digitales frma religioacuten preferencia sexual e ideologiacutea etceacutetera

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 4: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

62

Para Manrique (2015) la web 20 ha implicado la profunda e irre-troactiva transformacioacuten de la sociedad mundial haciendo necesaria la promulgacioacuten de nuevas leyes y la modifcacioacuten de otras ya existentes se trata de un concepto creado en 2004 por Tim OrsquoReally y hace referencia a la novedosa participacioacuten de usuarios en la modifcacioacuten de aplicaciones y paacuteginas de Internet asimismo permite compartir informacioacuten datos imaacutegenes videos y comunicaciones enviarlos manejarlos transformar-los de manera sencilla y aparentemente directa Como ejemplos de estas herramientas tenemos las denominadas ldquoredes socialesrdquo como Facebook Twitter Whatsapp

II De la protecci n de datos personales en general

El IFAI (2012 3) sentildeala

Los datos personales son cualquier informacioacuten que refera a una perso-na fiacutesica que pueda ser identifcada a traveacutes de los mismos los cuales se pueden expresar en forma numeacuterica alfabeacutetica graacutefca fotograacutefca acuacutesti-ca o de cualquier otro tipo por ejemplo nombre apellidos CURP estado civil lugar y fecha de nacimiento domicilio nuacutemero telefoacutenico correo electroacutenico grado de estudios sueldo entre otros

Romina Garrido (2015 77) afrma que ldquola proteccioacuten de datos perso-nales es la facultad de control de la informacioacuten personal sobre su uso y destino con el propoacutesito de impedir que su circulacioacuten lesione los dere-chos de las personasrdquo Por su parte Teacutellez Valdeacutes (2009 70) sentildeala que las computadoras permiten el manejo de datos personales en grandes vo-luacutemenes por lo que la concentracioacuten automaacutetica de datos constituye un verdadero factor de poder De acuerdo con Rosales Ortiz (2016 169) los datos personales sensibles son los ldquoque afecten a la esfera maacutes iacutentima de su titular o cuya utilizacioacuten indebida pueda dar origen a discriminacioacuten o conlleve un riesgo grave para eacutesterdquo

Para los efectos de este trabajo tambieacuten es importante distinguir entre lo iacutentimo y lo privado Garzoacuten Valdeacutes (2010 17) dice que lo iacutentimo ldquoes el aacutembito de los pensamientos de cada cual de la formacioacuten de decisiones de las dudas que escapan a una clara formulacioacuten de lo reprimido de lo auacuten no expresado y que quizaacutes nunca lo seraacute no soacutelo porque no se desea expre-sarlo sino porque es inexpresablerdquo asimismo sentildeala este autor que son las acciones individuales sin intervencioacuten de terceros y que tampoco los afecta

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

63

En relacioacuten con la privacidad Garzoacuten Valdeacutes (2010 19) sentildeala que ldquola privacidad es el aacutembito donde pueden imperar exclusivamente los deseos y preferencias individuales Es condicioacuten necesaria del ejercicio de la li-bertad individualrdquo

III Protecci n internacional a los derechos de nintildeos nintildeas y adolescentes

Chavarriacutea (2010) sentildeala que ldquoLa proteccioacuten de datos personales de los menores adquiere una especial relevancia por la confluencia de distintos factores las condiciones subjetivas del titular de los datos en cuanto a su capacidad de entender y discernir sobre su derecho fundamental el alto valor econoacutemico de su informacioacuten personal para determinados sectores del mercadordquo

Internacionalmente la infancia ha sido especialmente protegida por tratarse de la etapa en la cual el ser humano es maacutes vulnerable y porque los nintildeos necesitan atencioacuten y proteccioacuten especiales para su desarrollo ar-monioso protegidos por la Convencioacuten Internacional de los Derechos del Nintildeo (Naciones Unidas 1989) y de conformidad con el principio de intereacutes superior del nintildeo el cual tiene dos vertientes fundamentales a saber 1) las decisiones inherentes al nintildeo deben tomarse seguacuten el intereacutes exclusivo del nintildeo para asegurar su bienestar y normal desarrollo biopsicosocial tanto in-mediato como futuro y 2) ordena a los Estados partes como es el caso de Meacutexico a tomar todas las medidas necesarias de proteccioacuten de los nintildeos

Asimismo en el protocolo facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea los Estados partes declararon que

Preocupados por la disponibilidad cada vez mayor de pornografiacutea infantil en la Internet y otros medios tecnoloacutegicos modernos y recordando la Confe-rencia Internacional de Lucha contra la Pornografiacutea Infantil en la Internet que se celebroacute en Viena en 1999 en particular sus conclusiones en las que se pide la tipifcacioacuten en todo el mundo de la produccioacuten distribucioacuten ex-portacioacuten transmisioacuten importacioacuten posesioacuten intencional y propaganda de este tipo de pornografiacutea y subrayando la importancia de una colaboracioacuten y asociacioacuten maacutes estrechas entre los gobiernos y el sector de la Internet (UNICEF 2002)

De la misma manera el artiacuteculo 16 de la Convencioacuten sobre los De-rechos del Nintildeo (Naciones Unidas 1989) obliga a los Estados partes a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

64

respetar el derecho de los nintildeos asiacute como su proteccioacuten y la sancioacuten en contra de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia su domicilio su correspondencia ni ataques a su honra y su reputacioacuten Asiacute el nintildeo tiene derecho de proteccioacuten por parte de los Estados y sus leyes en contra de esas injerencias o ataques

En este sentido Meacutexico como paiacutes miembro estaacute obligado a dar pro-teccioacuten a este derecho

En Espantildea la proteccioacuten de datos personales estaacute encomendada a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos (2015) la cual se ha encargado de publicar guiacuteas de apoyo para nintildeos joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet a traveacutes de guiacuteas como Tuacute decides en Internet (dirigida a joacutevenes padres y profesores) No te enredes en Internet (dirigida a nintildeos entre 10 y 14 antildeos de edad) y Guiacuteales en Internet (dirigida a padres y profesores) De acuerdo con el Plan Estrateacutegico de esta Agencia la proteccioacuten de meno-res constituye una de sus liacuteneas prioritarias Asiacute la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos se estaacute enfocando en la informacioacuten prevencioacuten y concientizacioacuten como elementos esenciales para proteger efcazmente a los menores

Derivado de la especial importancia que tiene la proteccioacuten de datos de los nintildeos nintildeas y adolescentes en Internet existen proyectos importan-tes de concientizacioacuten informacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten como lo es el proyecto PantallasAmigas el cual ha sido referente para los organis-mos nacionales de proteccioacuten de datos personales (EDEX Espantildea)

En Colombia la legislacioacuten declara como categoriacutea especial de datos los derechos de los nintildeos nintildeas y adolescentes concedieacutendoles un ca-raacutecter prevalente y en el artiacuteculo 7o de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 (octubre 17) se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales ldquoQueda proscrito el Tratamiento de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes salvo aquellos que sean de naturaleza puacuteblicardquo

Siendo un tema de vital importancia las acciones de proteccioacuten de da-tos de nintildeos nintildeas y adolescentes no solamente son realizadas por autori-dades e instituciones gubernamentales mundiales sino tambieacuten por orga-nismos como las fundaciones por ejemplo la Fundacioacuten para la Vigilancia de Internet (Internet Watch Foundation IWF por sus siglas en ingleacutes) que es una organizacioacuten britaacutenica cuyo trabajo intensivo ha dado como resultado que en 20 antildeos se hayan eliminado maacutes de 280000 paacuteginas que muestran abusos sexuales a menores de edad

En Argentina la proteccioacuten de datos personales ha dado pasos frmes comenzando por la creacioacuten de un Campus Virtual INTEC de Educacioacuten

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

65

Digital como un espacio de formacioacuten y acompantildeamiento pedagoacutegico ten-dente a integrar la cultura digital en las escuelas de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires (INTEC 2017)

IV Protecci n nacional a los derechos de nintildeos nintildeas y adolescentes

En nuestro paiacutes la proteccioacuten a los datos personales estaacute siendo preservada principalmente por tres instituciones a las cuales acudimos para conocer los puntos relevantes siguientes

1) Problemaacutetica principal que enfrentan los nintildeos nintildeas y adolescentes en relacioacuten con la vulneracioacuten de sus datos personales en Meacutexico

2) Acciones institucionales que se estaacuten llevando a cabo para la pro-teccioacuten de los datos personales de este sector de la poblacioacuten

3) La problemaacutetica principal con la que se enfrentan dichas autorida-des en su aacutembito facultativo

1 Policiacutea de ciberdelincuencia preventiva de la Ciudad de Meacutexico

Las principales problemaacuteticas en materia de proteccioacuten de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes son que la manera de interactuar en el mundo virtual y en el mundo real es muy distinta y los padres actuales en su gran mayoriacutea ldquoinmigrantes digitalesrdquo deben asumir el rol de guiacutea en un mundo virtual desconocido y peligroso

Otro problema es la tardanza en el seguimiento a las denuncias en virtud de que la viacutectima del delito debe acudir ante el Ministerio Puacuteblico donde una vez elaborada la carpeta de investigacioacuten pide a esta insti-tucioacuten el apoyo para el seguimiento correspondiente lo que difculta la investigacioacuten por cuestioacuten de tiempo Otro factor es el avance de la tec-nologiacutea ya que con los dispositivos moacuteviles las direcciones IP o coacutedigo de identifcacioacuten del usuario son moacuteviles lo que complica la ubicacioacuten del dispositivo y las detenciones fiacutesicas correspondientes

En entrevista con el licenciado Luis Acevedo Pesquera quien es di-rector de comunicacioacuten social de la Secretariacutea de Seguridad Puacuteblica de la Ciudad de Meacutexico nos comentoacute que la Ciudad de Meacutexico tiene una poli-ciacutea moderna con gran trabajo de inteligencia humana y tecnoloacutegica lo que permite detenciones raacutepidas y oportunas sin embargo la problemaacutetica en

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

66

el aacutembito de las tecnologiacuteas estaacute en la falta de fjacioacuten de liacutemites entre la li-bertad la libertad de expresioacuten informacioacuten puacuteblica y privada en Internet

El sistema de alertas de la institucioacuten estaacute funcionando adecuadamen-te aunque hace falta mayor difusioacuten entre la sociedad

Los principales problemas detectados por esta institucioacuten en relacioacuten con la proteccioacuten de nintildeos nintildeas y adolescentes son el ciberbullyng el cibersexo y el grooming

2 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales (INAI)

En entrevista con la directora de capacitacioacuten en datos personales licenciada Berenice Hernaacutendez Bracho nos informoacute que el INAI estaacute lle-vando a cabo acciones de capacitacioacuten a los sujetos obligados a empresas y titulares de datos personales a traveacutes de cursos la implementacioacuten de la Licenciatura en Proteccioacuten de Datos Personales y la imparticioacuten de mate-rias en estudios de maestriacutea de diversas universidades

Asimismo en entrevista con el director de promocioacuten de la Direccioacuten General de Promocioacuten y Vinculacioacuten con la Sociedad Guillermo Busta-mante Vera nos informoacute que la mayor problemaacutetica que enfrentan los menores de edad al vulnerarse sus datos personales son el ciberbullyng grooming y el sexting

De igual forma nos informoacute que entre las acciones iniciadas por el INAI estaacute la publicacioacuten de la historieta Ina y el cuervo de nunca maacutes con un tiraje de 10000 ejemplares con lo cual se ha informado y concientiza-do a la sociedad respecto a los riesgos en Internet para menores de edad y las medidas de prevencioacuten recomendadas

Dentro de las acciones tambieacuten mencionadas se han presentado puacute-blicamente obras de teatro con tiacuteteres como una adaptacioacuten del cuento Caperucita roja denominada El lobo de los cuentos

El INAI promovioacute tambieacuten un Concurso de Dibujo Infantil para nintildeos y nintildeas entre 6 y 12 antildeos denominado ldquoAsiacute me cuido en Internetrdquo el cual tuvo una participacioacuten de 2300 dibujos de los cuales cumplieron con las bases de la convocatoria 1981

De igual forma el INAI ha elaborado decaacutelogos de medidas preventi-vas para evitar vulnerabilidad en Internet en contra del sexting grooming y ciberbullying dirigidos a menores de edad padres y profesores

Con la fnalidad de entender cada uno de estos conceptos creados con motivo del uso de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten recurrimos a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

67

las defniciones proporcionadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Se llama grooming a

helliplas conductas deliberadas de un adulto para acosar sexualmente a un me-nor de edad mediante el uso de Internet Se ha detectado que el adulto suele generar un perfl falso en una red social sala de chat o foro en donde se hacen pasar por un menor de edad generalmente guapo(a) y establecen una relacioacuten de amistad y confanza con el menor de edad al que pretenden acosar ya que estaacute entablada esta relacioacuten de amistad hacen un pedido de foto o video de iacutendole sexual o eroacutetico una vez enviado por el menor a con-tinuacioacuten el adulto comienza un periacuteodo de chantaje y amenaza con hacer puacuteblico el material para forzar al menor al enviacuteo de nuevos videos fotos o un encuentro personal (UNICEF 2014)

Se conoce como ciberbullying ldquocuando un nintildeo nintildea o adolescente es atormentado amenazado acosado humillado avergonzado por otro nintildeo nintildea o adolescente por medio de Internet medios interactivos tecnologiacuteas digitales o teleacutefonos moacutevilesrdquo (UNICEF 2011)

A su vez el sexting ha sido defnido como ldquo(Contraccioacuten de sex y tex-ting) es un teacutermino que se refere al enviacuteo de contenidos eroacuteticos o por-nograacutefcos por medio de teleacutefonos moacuteviles Comenzoacute haciendo referencia al enviacuteo de SMS (o mensajes de texto) de naturaleza sexualrdquo (UNICEF 2011)

Sin embargo auacuten no existe un estudio de los riesgos que representa Internet para los menores de edad ante un mal uso ni se cuenta con cifras institucionales de afectaciones por vulneracioacuten a datos personales de ni-ntildeos nintildeas y adolescentes

Ina y el cuervo de nunca maacutes es una historieta elaborada y publicada por el INAI la cual tiene como fnalidad advertir a nintildeos nintildeas y ado-lescentes sobre los riesgos que implica compartir sus datos personales e imaacutegenes en Internet ya que la circulacioacuten de la informacioacuten publicada en Internet no puede ser detenida o borrada

Actualmente el INAI estaacute impulsando el primer Concurso Nacional de Cuento Juvenil Convivencia Responsable el cual tiene como objetivo promover el uso de la informacioacuten responsable de la informacioacuten personal en las redes sociales Fundaacutendose en el uso constante de los joacutevenes de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten como forma de comunicacioacuten de socializacioacuten busca ademaacutes que la ciberconvivencia sea positiva en un entorno de respeto tolerancia y empatiacutea para evitar el ciberbullying o acoso ciberneacutetico (INAI 2017)

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

68

La proteccioacuten de datos personales de los nintildeos ha sido considerada por las autoridades federales y estatales en Meacutexico como un tema de atencioacuten prioritaria por lo que ha sido objeto de anaacutelisis estudio y difusioacuten en di-versas entidades federativas aquiacute citamos dos importantes

A Tlaxcala

El Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Proteccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala ha emitido diversas recomendaciones para la ldquoProteccioacuten de Datos Personales de nintildeas nintildeos y adolescentesrdquo (IAIP Tlaxcala 2015) mediante una completa e importante pero sencilla y accesible presentacioacuten digital de un recorrido por el marco juriacutedico en Meacutexico y el marco juriacutedico internacional sobre la Convencioacuten de los Dere-chos del Nintildeo el derecho a la intimidad y el ldquoProtocolo de actuacioacuten para quienes imparten justicia en casos que afecten a nintildeas nintildeos y adolescen-tesrdquo elaborado por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten (SCJN)

Asimismo este Instituto expidioacute diversas recomendaciones en la Campantildea ldquoY dime tuacute iquestcoacutemo los cuidasrdquo (INAIP Tlaxcala 2016) para na-vegar seguro en Internet consistentes en 1) verifcar la confguracioacuten de perfles en redes sociales chats correo electroacutenico el nivel de privacidad de la informacioacuten publicada y las personas que accederaacuten a esta informa-cioacuten no publicar domicilio particular nuacutemeros telefoacutenicos y para evitar el robo de identidad recomienda el uso de seudoacutenimos 2) no compartir claves ni contrasentildeas con nadie 3) asegurarse de tomar en cuenta la pri-vacidad o intimidad de los demaacutes al publicar imaacutegenes datos o fotografiacuteas de otras personas 4) evitar llenar formularios de dudosa procedencia con datos personales 5) evitar proporcionar la geolocalizacioacuten de la ubica-cioacuten de la persona y los lugares que frecuenta 6) elegir con cuidado a los contactos de redes sociales antes de agregarlos 7) limpiar el navegador y evitar uso de servicios para almacenar informacioacuten personal en Internet y 8) evitar compartir cadenas de amor oracioacuten abundancia o similares su objetivo principal es recopilar miles de direcciones e-mails nombres para darles mal uso

B Ciudad de Meacutexico

En la hoy Ciudad de Meacutexico tambieacuten se han realizado importantes esfuerzos para un lograr un consenso en la proteccioacuten de datos personales

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

69

de menores asiacute el Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico llevoacute a cabo un seminario con motivo de la celebracioacuten del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales (InfoDF 27 de enero de 2016)

En este seminario se hizo eacutenfasis en la proteccioacuten y medidas de edu-cacioacuten y proteccioacuten fiacutesica que proporcionan los padres a los nintildeos sobre coacutemo protegerse en la calle pero tambieacuten se les deja en casa con la com-putadora o aparatos inteligentes sin restriccioacuten ni recomendacioacuten alguna A los menores se les considera actualmente como nativos digitales porque de los mundos virtual y real forman uno solo en el que se relacionan se comunican y socializan (InfoDF 2016)

El organismo emitioacute la recomendacioacuten de revisar que el aviso o poliacute-tica de privacidad responda lo siguiente 1) queacute informacioacuten requieren 2) para queacute la quieren 3) quieacutenes tendraacuten acceso a ella 4) por cuaacutento tiempo 5) quieacuten seraacute responsable de su resguardo y 6) medidas de segu-ridad de proteccioacuten de datos (InfoDF 2017)

V Protecci n constitucional y el derecho humano a la protecci n de datos personales en la legislaci n en Meacutexico

1 Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en su capiacutetulo I del tiacutetulo primero denominado ldquoDe los derechos humanos y sus garantiacuteasrdquo en diversos artiacuteculos reconoce la proteccioacuten en diversos sentidos como se menciona a continuacioacuten

Reconoce la obligacioacuten del Estado para velar y cumplir con el principio de intereacutes superior de la nintildeez de manera que se garanticen de manera plena sus derechos Asimismo dispone los derechos de los nintildeos y nintildeas a la satisfaccioacuten de sus necesidades de alimentacioacuten salud educacioacuten y sano esparcimiento para su desarrollo integral asiacute como guiar el disentildeo ejecucioacuten seguimiento y evaluacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas dirigidas a la nintildeez (artiacuteculo 4o de la Constitucioacuten) De esta forma la Constitucioacuten de-termina lo que para efectos de su legislacioacuten interna debe entenderse por intereacutes superior del menor y los lineamientos para su especial proteccioacuten

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tambieacuten establece el derecho humano a la informacioacuten reconociendo asiacute el de-recho de toda persona incluidos los menores de edad al libre acceso a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

70

informacioacuten plural y oportuna asimismo reconoce el derecho a buscar recibir y difundir informacioacuten e ideas de toda iacutendole por cualquier medio de expresioacuten (artiacuteculo 6o de la Constitucioacuten) no obstante el derecho a la informacioacuten establece que la relacionada a la vida privada y los datos perso-nales seraacute protegida de conformidad con la ley (artiacuteculo 6o fraccioacuten II de la Constitucioacuten) Respecto a la libertad de expresioacuten el artiacuteculo 6o consti-tucional en su primer paacuterrafo reconoce que ldquola manifestacioacuten de las ideas no seraacute objeto de ninguna inquisicioacuten judicial o administrativa sino en el caso de que ataque a la moral la vida privada o los derechos de tercerosrdquo

En relacioacuten con el derecho humano de libertad de expresioacuten esta car-ta magna reconoce la inviolabilidad de la libertad para difundir opiniones informacioacuten e ideas a traveacutes de cualquier medio ni que se podraacute restringir este derecho por viacuteas o medios indirectos ni que se puede recurrir al abuso de controles ofciales o particulares (artiacuteculo 7o de la Constitucioacuten)

Asimismo el artiacuteculo 16 constitucional reconoce el derecho a la pro-teccioacuten de datos personales al acceso rectifcacioacuten cancelacioacuten y oposi-cioacuten de los mismos

2 Legislacioacuten en Meacutexico respecto a la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

A Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

Esta Ley de acuerdo con su artiacuteculo 1o tiene el caraacutecter de ley de orden puacuteblico por lo cual goza de intereacutes social y es de obligatoria obser-vancia general en el territorio mexicano

La Ley establece de manera determinante que se debe reconocer a ni-ntildeas nintildeos y adolescentes como titulares de derechos de acuerdo con los principios constitucionales de universalidad interdependencia indivisibi-lidad y progresividad cuya proteccioacuten debe garantizar el Estado mexicano

Especiacutefcamente el artiacuteculo 76 de la Ley General en mencioacuten recono-ce el derecho de los nintildeos nintildeas y adolescentes a la intimidad personal y familiar asiacute como a la proteccioacuten de sus datos En esta Ley se reconoce el derecho a la intimidad individual y familiar de nintildeos nintildeas y adolescentes asiacute como la proteccioacuten de sus datos personales por lo que no podraacuten ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia domicilio o correspondencia tampoco podraacuten ser objeto de divulgaciones o difusiones iliacutecitas de informacioacuten o datos personales que atenten contra

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

71

su honra imagen o reputacioacuten (artiacuteculo 76 de la Ley General de los Dere-chos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes)

Asimismo este precepto obliga a quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia a orientar guiar y supervisar o restringir las con-ductas de nintildeas nintildeos y adolescentes de acuerdo con el intereacutes superior de la nintildeez

No obstante la proteccioacuten constitucional y legal representa una enor-me problemaacutetica si quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia de menores de edad ignoran no soacutelo las normas protectoras de los menores sino tambieacuten las formas en las que dichos menores interactuacutean en las redes sociales y en Internet

B Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten (LFTyR)

La poliacutetica de inclusioacuten digital universal se entiende como el conjunto de programas y estrategias dirigidos a brindar acceso a las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten e Internet de banda ancha para toda la poblacioacuten con mayor eacutenfasis en sectores vulnerables para cerrar la brecha digital

A su vez diversos artiacuteculos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten relativos a los contenidos preservan el derecho de libertad de expresioacuten pero al mismo tiempo establecen la promocioacuten del respeto a los derechos humanos el principio de intereacutes superior de la nintildeez para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos (artiacuteculo 222 de la LFTyR y debe propiciar el desarrollo armoacutenico de la nintildeez (fraccioacuten II del artiacuteculo 223 de la LFTyR) informar y orientar sobre los derechos de la infancia y proteccioacuten contra todo tipo de explotacioacuten infantil en la publicidad des-tinada al puacuteblico infantil no se permitiraacute presentar a nintildeos nintildeas y ado-lescentes como objeto sexual (fraccioacuten III del artiacuteculo 246 de la LFTyR) Asimismo la Ley en cita reconoce el derecho de las audiencias al respeto a los derechos humanos y el intereacutes superior de la nintildeez

C Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Sujetos Obligados

Fue publicada en el Diario Ofcial de la Federacioacuten el 26 de enero de 2017 en ella el legislador federal incluyoacute reglas especiacutefcas de proteccioacuten a los derechos de nintildeas nintildeos y adolescentes

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

72

Esta Ley dispone que por regla general soacutelo podraacuten tratarse datos per-sonales sensibles cuando se cuente con consentimiento expreso de su ti-tular (artiacuteculo 7o paacuterrafo 1o de la Ley) asimismo por regla general y trataacutendose de datos personales de menores de edad dispone que se debe privilegiar el intereacutes superior de la nintildea el nintildeo y el adolescente en teacuter-minos de las disposiciones legales aplicables (artiacuteculo 7o paacuterrafo 2o de la Ley) es decir que para desentrantildear el sentido de aplicacioacuten del intereacutes superior de los menores de edad debemos recurrir a la Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

No obstante esta Ley ha sido duramente criticada por Mariacutea Solange Maqueo Ramiacuterez por tratar de manera desigual respecto a la exhaustivi-dad que contiene en materia de transparencia y no asiacute en relacioacuten con la proteccioacuten de datos personales por lo que para evitar confusiones pro-pone la conveniencia de que el tratamiento de datos personales se realice en un ordenamiento juriacutedico distinto de aquella que regule el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica (Maqueo 2014)

En efecto considero correcta la observacioacuten de esta autora ya que de facto se ha dado mayor importancia al derecho de acceso a la infor-macioacuten puacuteblica y transparencia no soacutelo en la Ley sino tambieacuten en la operacioacuten del INAI el cual estaacute facultado para regular ambas materias pues considero que se ha dejado en segundo plano a la proteccioacuten de datos personales

De la misma manera esta Ley concede trato preferencial trataacutendose de proteccioacuten de datos personales cuando el titular sean nintildeas nintildeos y adolescentes en cuyo caso no se celebraraacute etapa de conciliacioacuten en el re-curso de revisioacuten del ejercicio de los derechos ARCO salvo que el menor tenga representacioacuten legal debidamente acreditada (artiacuteculo 107 fraccioacuten I de la Ley de referencia)

D Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Esta Ley establece los estaacutendares comunes o lineamientos genera-les para la proteccioacuten de los datos personales dado que el derecho a la proteccioacuten de los datos personales es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexica-nos asimismo su vital importancia deriva del fortalecimiento de la au-todeterminacioacuten informativa en los titulares de los datos personales En

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

73

su artiacuteculo 1o dispone que es una ley de orden puacuteblico y de observancia general la cual tiene la fnalidad de regular su tratamiento legiacutetimo con-trolado e informado para garantizar la privacidad y el derecho a la au-todeterminacioacuten informativa de las personas asiacute como las herramientas legales para ejercer el derecho humano de proteccioacuten y control de datos personales

En la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o sentildeala que debe entenderse por datos personales cualquier informacioacuten concerniente a una persona identifcada o identifcable y distingue entre datos personales y datos personales sensi-bles (fraccioacuten VI artiacuteculo 3o de la Ley) los cuales se describen como los datos personales que pudieran afectar la esfera maacutes iacutentima de su titular y hace referencia a aspectos tan relevantes como el origen racial o eacutetnico el estado de salud presente y futuro la informacioacuten geneacutetica las creencias religiosas flosoacutefcas y morales la afliacioacuten sindical las opiniones poliacuteti-cas y la preferencia sexual

E Reglamento de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Este Reglamento establece un procedimiento especial que excluye la etapa de conciliacioacuten entre las partes cuando el titular de los datos per-sonales vulnerados sea menor de edad y se haya vulnerado alguno de los derechos contemplados en la Ley para la Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes vinculados con la Ley Federal de Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Para los efectos de esta disposicioacuten es importante considerar que esta uacuteltima Ley fue publicada el 29 de mayo de 2000 y abrogada el 4 de diciembre de 2014

VI Recomendaciones internacionales de seguridad de datos personales para nintildeas nintildeos y adolescentes

mdash Piensa antes de publicar cualquier cosa especialmente fotos o vi-deos iacutentimos los lugares que visitas las pertenencias de tu familia o tus datos personales

mdash Un dato personal es cualquier informacioacuten como nombre teleacute-fono edad direccioacuten nacionalidad mail foto huellas digitales frma religioacuten preferencia sexual e ideologiacutea etceacutetera

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 5: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

63

En relacioacuten con la privacidad Garzoacuten Valdeacutes (2010 19) sentildeala que ldquola privacidad es el aacutembito donde pueden imperar exclusivamente los deseos y preferencias individuales Es condicioacuten necesaria del ejercicio de la li-bertad individualrdquo

III Protecci n internacional a los derechos de nintildeos nintildeas y adolescentes

Chavarriacutea (2010) sentildeala que ldquoLa proteccioacuten de datos personales de los menores adquiere una especial relevancia por la confluencia de distintos factores las condiciones subjetivas del titular de los datos en cuanto a su capacidad de entender y discernir sobre su derecho fundamental el alto valor econoacutemico de su informacioacuten personal para determinados sectores del mercadordquo

Internacionalmente la infancia ha sido especialmente protegida por tratarse de la etapa en la cual el ser humano es maacutes vulnerable y porque los nintildeos necesitan atencioacuten y proteccioacuten especiales para su desarrollo ar-monioso protegidos por la Convencioacuten Internacional de los Derechos del Nintildeo (Naciones Unidas 1989) y de conformidad con el principio de intereacutes superior del nintildeo el cual tiene dos vertientes fundamentales a saber 1) las decisiones inherentes al nintildeo deben tomarse seguacuten el intereacutes exclusivo del nintildeo para asegurar su bienestar y normal desarrollo biopsicosocial tanto in-mediato como futuro y 2) ordena a los Estados partes como es el caso de Meacutexico a tomar todas las medidas necesarias de proteccioacuten de los nintildeos

Asimismo en el protocolo facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea los Estados partes declararon que

Preocupados por la disponibilidad cada vez mayor de pornografiacutea infantil en la Internet y otros medios tecnoloacutegicos modernos y recordando la Confe-rencia Internacional de Lucha contra la Pornografiacutea Infantil en la Internet que se celebroacute en Viena en 1999 en particular sus conclusiones en las que se pide la tipifcacioacuten en todo el mundo de la produccioacuten distribucioacuten ex-portacioacuten transmisioacuten importacioacuten posesioacuten intencional y propaganda de este tipo de pornografiacutea y subrayando la importancia de una colaboracioacuten y asociacioacuten maacutes estrechas entre los gobiernos y el sector de la Internet (UNICEF 2002)

De la misma manera el artiacuteculo 16 de la Convencioacuten sobre los De-rechos del Nintildeo (Naciones Unidas 1989) obliga a los Estados partes a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

64

respetar el derecho de los nintildeos asiacute como su proteccioacuten y la sancioacuten en contra de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia su domicilio su correspondencia ni ataques a su honra y su reputacioacuten Asiacute el nintildeo tiene derecho de proteccioacuten por parte de los Estados y sus leyes en contra de esas injerencias o ataques

En este sentido Meacutexico como paiacutes miembro estaacute obligado a dar pro-teccioacuten a este derecho

En Espantildea la proteccioacuten de datos personales estaacute encomendada a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos (2015) la cual se ha encargado de publicar guiacuteas de apoyo para nintildeos joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet a traveacutes de guiacuteas como Tuacute decides en Internet (dirigida a joacutevenes padres y profesores) No te enredes en Internet (dirigida a nintildeos entre 10 y 14 antildeos de edad) y Guiacuteales en Internet (dirigida a padres y profesores) De acuerdo con el Plan Estrateacutegico de esta Agencia la proteccioacuten de meno-res constituye una de sus liacuteneas prioritarias Asiacute la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos se estaacute enfocando en la informacioacuten prevencioacuten y concientizacioacuten como elementos esenciales para proteger efcazmente a los menores

Derivado de la especial importancia que tiene la proteccioacuten de datos de los nintildeos nintildeas y adolescentes en Internet existen proyectos importan-tes de concientizacioacuten informacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten como lo es el proyecto PantallasAmigas el cual ha sido referente para los organis-mos nacionales de proteccioacuten de datos personales (EDEX Espantildea)

En Colombia la legislacioacuten declara como categoriacutea especial de datos los derechos de los nintildeos nintildeas y adolescentes concedieacutendoles un ca-raacutecter prevalente y en el artiacuteculo 7o de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 (octubre 17) se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales ldquoQueda proscrito el Tratamiento de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes salvo aquellos que sean de naturaleza puacuteblicardquo

Siendo un tema de vital importancia las acciones de proteccioacuten de da-tos de nintildeos nintildeas y adolescentes no solamente son realizadas por autori-dades e instituciones gubernamentales mundiales sino tambieacuten por orga-nismos como las fundaciones por ejemplo la Fundacioacuten para la Vigilancia de Internet (Internet Watch Foundation IWF por sus siglas en ingleacutes) que es una organizacioacuten britaacutenica cuyo trabajo intensivo ha dado como resultado que en 20 antildeos se hayan eliminado maacutes de 280000 paacuteginas que muestran abusos sexuales a menores de edad

En Argentina la proteccioacuten de datos personales ha dado pasos frmes comenzando por la creacioacuten de un Campus Virtual INTEC de Educacioacuten

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

65

Digital como un espacio de formacioacuten y acompantildeamiento pedagoacutegico ten-dente a integrar la cultura digital en las escuelas de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires (INTEC 2017)

IV Protecci n nacional a los derechos de nintildeos nintildeas y adolescentes

En nuestro paiacutes la proteccioacuten a los datos personales estaacute siendo preservada principalmente por tres instituciones a las cuales acudimos para conocer los puntos relevantes siguientes

1) Problemaacutetica principal que enfrentan los nintildeos nintildeas y adolescentes en relacioacuten con la vulneracioacuten de sus datos personales en Meacutexico

2) Acciones institucionales que se estaacuten llevando a cabo para la pro-teccioacuten de los datos personales de este sector de la poblacioacuten

3) La problemaacutetica principal con la que se enfrentan dichas autorida-des en su aacutembito facultativo

1 Policiacutea de ciberdelincuencia preventiva de la Ciudad de Meacutexico

Las principales problemaacuteticas en materia de proteccioacuten de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes son que la manera de interactuar en el mundo virtual y en el mundo real es muy distinta y los padres actuales en su gran mayoriacutea ldquoinmigrantes digitalesrdquo deben asumir el rol de guiacutea en un mundo virtual desconocido y peligroso

Otro problema es la tardanza en el seguimiento a las denuncias en virtud de que la viacutectima del delito debe acudir ante el Ministerio Puacuteblico donde una vez elaborada la carpeta de investigacioacuten pide a esta insti-tucioacuten el apoyo para el seguimiento correspondiente lo que difculta la investigacioacuten por cuestioacuten de tiempo Otro factor es el avance de la tec-nologiacutea ya que con los dispositivos moacuteviles las direcciones IP o coacutedigo de identifcacioacuten del usuario son moacuteviles lo que complica la ubicacioacuten del dispositivo y las detenciones fiacutesicas correspondientes

En entrevista con el licenciado Luis Acevedo Pesquera quien es di-rector de comunicacioacuten social de la Secretariacutea de Seguridad Puacuteblica de la Ciudad de Meacutexico nos comentoacute que la Ciudad de Meacutexico tiene una poli-ciacutea moderna con gran trabajo de inteligencia humana y tecnoloacutegica lo que permite detenciones raacutepidas y oportunas sin embargo la problemaacutetica en

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

66

el aacutembito de las tecnologiacuteas estaacute en la falta de fjacioacuten de liacutemites entre la li-bertad la libertad de expresioacuten informacioacuten puacuteblica y privada en Internet

El sistema de alertas de la institucioacuten estaacute funcionando adecuadamen-te aunque hace falta mayor difusioacuten entre la sociedad

Los principales problemas detectados por esta institucioacuten en relacioacuten con la proteccioacuten de nintildeos nintildeas y adolescentes son el ciberbullyng el cibersexo y el grooming

2 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales (INAI)

En entrevista con la directora de capacitacioacuten en datos personales licenciada Berenice Hernaacutendez Bracho nos informoacute que el INAI estaacute lle-vando a cabo acciones de capacitacioacuten a los sujetos obligados a empresas y titulares de datos personales a traveacutes de cursos la implementacioacuten de la Licenciatura en Proteccioacuten de Datos Personales y la imparticioacuten de mate-rias en estudios de maestriacutea de diversas universidades

Asimismo en entrevista con el director de promocioacuten de la Direccioacuten General de Promocioacuten y Vinculacioacuten con la Sociedad Guillermo Busta-mante Vera nos informoacute que la mayor problemaacutetica que enfrentan los menores de edad al vulnerarse sus datos personales son el ciberbullyng grooming y el sexting

De igual forma nos informoacute que entre las acciones iniciadas por el INAI estaacute la publicacioacuten de la historieta Ina y el cuervo de nunca maacutes con un tiraje de 10000 ejemplares con lo cual se ha informado y concientiza-do a la sociedad respecto a los riesgos en Internet para menores de edad y las medidas de prevencioacuten recomendadas

Dentro de las acciones tambieacuten mencionadas se han presentado puacute-blicamente obras de teatro con tiacuteteres como una adaptacioacuten del cuento Caperucita roja denominada El lobo de los cuentos

El INAI promovioacute tambieacuten un Concurso de Dibujo Infantil para nintildeos y nintildeas entre 6 y 12 antildeos denominado ldquoAsiacute me cuido en Internetrdquo el cual tuvo una participacioacuten de 2300 dibujos de los cuales cumplieron con las bases de la convocatoria 1981

De igual forma el INAI ha elaborado decaacutelogos de medidas preventi-vas para evitar vulnerabilidad en Internet en contra del sexting grooming y ciberbullying dirigidos a menores de edad padres y profesores

Con la fnalidad de entender cada uno de estos conceptos creados con motivo del uso de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten recurrimos a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

67

las defniciones proporcionadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Se llama grooming a

helliplas conductas deliberadas de un adulto para acosar sexualmente a un me-nor de edad mediante el uso de Internet Se ha detectado que el adulto suele generar un perfl falso en una red social sala de chat o foro en donde se hacen pasar por un menor de edad generalmente guapo(a) y establecen una relacioacuten de amistad y confanza con el menor de edad al que pretenden acosar ya que estaacute entablada esta relacioacuten de amistad hacen un pedido de foto o video de iacutendole sexual o eroacutetico una vez enviado por el menor a con-tinuacioacuten el adulto comienza un periacuteodo de chantaje y amenaza con hacer puacuteblico el material para forzar al menor al enviacuteo de nuevos videos fotos o un encuentro personal (UNICEF 2014)

Se conoce como ciberbullying ldquocuando un nintildeo nintildea o adolescente es atormentado amenazado acosado humillado avergonzado por otro nintildeo nintildea o adolescente por medio de Internet medios interactivos tecnologiacuteas digitales o teleacutefonos moacutevilesrdquo (UNICEF 2011)

A su vez el sexting ha sido defnido como ldquo(Contraccioacuten de sex y tex-ting) es un teacutermino que se refere al enviacuteo de contenidos eroacuteticos o por-nograacutefcos por medio de teleacutefonos moacuteviles Comenzoacute haciendo referencia al enviacuteo de SMS (o mensajes de texto) de naturaleza sexualrdquo (UNICEF 2011)

Sin embargo auacuten no existe un estudio de los riesgos que representa Internet para los menores de edad ante un mal uso ni se cuenta con cifras institucionales de afectaciones por vulneracioacuten a datos personales de ni-ntildeos nintildeas y adolescentes

Ina y el cuervo de nunca maacutes es una historieta elaborada y publicada por el INAI la cual tiene como fnalidad advertir a nintildeos nintildeas y ado-lescentes sobre los riesgos que implica compartir sus datos personales e imaacutegenes en Internet ya que la circulacioacuten de la informacioacuten publicada en Internet no puede ser detenida o borrada

Actualmente el INAI estaacute impulsando el primer Concurso Nacional de Cuento Juvenil Convivencia Responsable el cual tiene como objetivo promover el uso de la informacioacuten responsable de la informacioacuten personal en las redes sociales Fundaacutendose en el uso constante de los joacutevenes de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten como forma de comunicacioacuten de socializacioacuten busca ademaacutes que la ciberconvivencia sea positiva en un entorno de respeto tolerancia y empatiacutea para evitar el ciberbullying o acoso ciberneacutetico (INAI 2017)

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

68

La proteccioacuten de datos personales de los nintildeos ha sido considerada por las autoridades federales y estatales en Meacutexico como un tema de atencioacuten prioritaria por lo que ha sido objeto de anaacutelisis estudio y difusioacuten en di-versas entidades federativas aquiacute citamos dos importantes

A Tlaxcala

El Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Proteccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala ha emitido diversas recomendaciones para la ldquoProteccioacuten de Datos Personales de nintildeas nintildeos y adolescentesrdquo (IAIP Tlaxcala 2015) mediante una completa e importante pero sencilla y accesible presentacioacuten digital de un recorrido por el marco juriacutedico en Meacutexico y el marco juriacutedico internacional sobre la Convencioacuten de los Dere-chos del Nintildeo el derecho a la intimidad y el ldquoProtocolo de actuacioacuten para quienes imparten justicia en casos que afecten a nintildeas nintildeos y adolescen-tesrdquo elaborado por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten (SCJN)

Asimismo este Instituto expidioacute diversas recomendaciones en la Campantildea ldquoY dime tuacute iquestcoacutemo los cuidasrdquo (INAIP Tlaxcala 2016) para na-vegar seguro en Internet consistentes en 1) verifcar la confguracioacuten de perfles en redes sociales chats correo electroacutenico el nivel de privacidad de la informacioacuten publicada y las personas que accederaacuten a esta informa-cioacuten no publicar domicilio particular nuacutemeros telefoacutenicos y para evitar el robo de identidad recomienda el uso de seudoacutenimos 2) no compartir claves ni contrasentildeas con nadie 3) asegurarse de tomar en cuenta la pri-vacidad o intimidad de los demaacutes al publicar imaacutegenes datos o fotografiacuteas de otras personas 4) evitar llenar formularios de dudosa procedencia con datos personales 5) evitar proporcionar la geolocalizacioacuten de la ubica-cioacuten de la persona y los lugares que frecuenta 6) elegir con cuidado a los contactos de redes sociales antes de agregarlos 7) limpiar el navegador y evitar uso de servicios para almacenar informacioacuten personal en Internet y 8) evitar compartir cadenas de amor oracioacuten abundancia o similares su objetivo principal es recopilar miles de direcciones e-mails nombres para darles mal uso

B Ciudad de Meacutexico

En la hoy Ciudad de Meacutexico tambieacuten se han realizado importantes esfuerzos para un lograr un consenso en la proteccioacuten de datos personales

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

69

de menores asiacute el Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico llevoacute a cabo un seminario con motivo de la celebracioacuten del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales (InfoDF 27 de enero de 2016)

En este seminario se hizo eacutenfasis en la proteccioacuten y medidas de edu-cacioacuten y proteccioacuten fiacutesica que proporcionan los padres a los nintildeos sobre coacutemo protegerse en la calle pero tambieacuten se les deja en casa con la com-putadora o aparatos inteligentes sin restriccioacuten ni recomendacioacuten alguna A los menores se les considera actualmente como nativos digitales porque de los mundos virtual y real forman uno solo en el que se relacionan se comunican y socializan (InfoDF 2016)

El organismo emitioacute la recomendacioacuten de revisar que el aviso o poliacute-tica de privacidad responda lo siguiente 1) queacute informacioacuten requieren 2) para queacute la quieren 3) quieacutenes tendraacuten acceso a ella 4) por cuaacutento tiempo 5) quieacuten seraacute responsable de su resguardo y 6) medidas de segu-ridad de proteccioacuten de datos (InfoDF 2017)

V Protecci n constitucional y el derecho humano a la protecci n de datos personales en la legislaci n en Meacutexico

1 Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en su capiacutetulo I del tiacutetulo primero denominado ldquoDe los derechos humanos y sus garantiacuteasrdquo en diversos artiacuteculos reconoce la proteccioacuten en diversos sentidos como se menciona a continuacioacuten

Reconoce la obligacioacuten del Estado para velar y cumplir con el principio de intereacutes superior de la nintildeez de manera que se garanticen de manera plena sus derechos Asimismo dispone los derechos de los nintildeos y nintildeas a la satisfaccioacuten de sus necesidades de alimentacioacuten salud educacioacuten y sano esparcimiento para su desarrollo integral asiacute como guiar el disentildeo ejecucioacuten seguimiento y evaluacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas dirigidas a la nintildeez (artiacuteculo 4o de la Constitucioacuten) De esta forma la Constitucioacuten de-termina lo que para efectos de su legislacioacuten interna debe entenderse por intereacutes superior del menor y los lineamientos para su especial proteccioacuten

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tambieacuten establece el derecho humano a la informacioacuten reconociendo asiacute el de-recho de toda persona incluidos los menores de edad al libre acceso a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

70

informacioacuten plural y oportuna asimismo reconoce el derecho a buscar recibir y difundir informacioacuten e ideas de toda iacutendole por cualquier medio de expresioacuten (artiacuteculo 6o de la Constitucioacuten) no obstante el derecho a la informacioacuten establece que la relacionada a la vida privada y los datos perso-nales seraacute protegida de conformidad con la ley (artiacuteculo 6o fraccioacuten II de la Constitucioacuten) Respecto a la libertad de expresioacuten el artiacuteculo 6o consti-tucional en su primer paacuterrafo reconoce que ldquola manifestacioacuten de las ideas no seraacute objeto de ninguna inquisicioacuten judicial o administrativa sino en el caso de que ataque a la moral la vida privada o los derechos de tercerosrdquo

En relacioacuten con el derecho humano de libertad de expresioacuten esta car-ta magna reconoce la inviolabilidad de la libertad para difundir opiniones informacioacuten e ideas a traveacutes de cualquier medio ni que se podraacute restringir este derecho por viacuteas o medios indirectos ni que se puede recurrir al abuso de controles ofciales o particulares (artiacuteculo 7o de la Constitucioacuten)

Asimismo el artiacuteculo 16 constitucional reconoce el derecho a la pro-teccioacuten de datos personales al acceso rectifcacioacuten cancelacioacuten y oposi-cioacuten de los mismos

2 Legislacioacuten en Meacutexico respecto a la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

A Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

Esta Ley de acuerdo con su artiacuteculo 1o tiene el caraacutecter de ley de orden puacuteblico por lo cual goza de intereacutes social y es de obligatoria obser-vancia general en el territorio mexicano

La Ley establece de manera determinante que se debe reconocer a ni-ntildeas nintildeos y adolescentes como titulares de derechos de acuerdo con los principios constitucionales de universalidad interdependencia indivisibi-lidad y progresividad cuya proteccioacuten debe garantizar el Estado mexicano

Especiacutefcamente el artiacuteculo 76 de la Ley General en mencioacuten recono-ce el derecho de los nintildeos nintildeas y adolescentes a la intimidad personal y familiar asiacute como a la proteccioacuten de sus datos En esta Ley se reconoce el derecho a la intimidad individual y familiar de nintildeos nintildeas y adolescentes asiacute como la proteccioacuten de sus datos personales por lo que no podraacuten ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia domicilio o correspondencia tampoco podraacuten ser objeto de divulgaciones o difusiones iliacutecitas de informacioacuten o datos personales que atenten contra

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

71

su honra imagen o reputacioacuten (artiacuteculo 76 de la Ley General de los Dere-chos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes)

Asimismo este precepto obliga a quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia a orientar guiar y supervisar o restringir las con-ductas de nintildeas nintildeos y adolescentes de acuerdo con el intereacutes superior de la nintildeez

No obstante la proteccioacuten constitucional y legal representa una enor-me problemaacutetica si quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia de menores de edad ignoran no soacutelo las normas protectoras de los menores sino tambieacuten las formas en las que dichos menores interactuacutean en las redes sociales y en Internet

B Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten (LFTyR)

La poliacutetica de inclusioacuten digital universal se entiende como el conjunto de programas y estrategias dirigidos a brindar acceso a las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten e Internet de banda ancha para toda la poblacioacuten con mayor eacutenfasis en sectores vulnerables para cerrar la brecha digital

A su vez diversos artiacuteculos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten relativos a los contenidos preservan el derecho de libertad de expresioacuten pero al mismo tiempo establecen la promocioacuten del respeto a los derechos humanos el principio de intereacutes superior de la nintildeez para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos (artiacuteculo 222 de la LFTyR y debe propiciar el desarrollo armoacutenico de la nintildeez (fraccioacuten II del artiacuteculo 223 de la LFTyR) informar y orientar sobre los derechos de la infancia y proteccioacuten contra todo tipo de explotacioacuten infantil en la publicidad des-tinada al puacuteblico infantil no se permitiraacute presentar a nintildeos nintildeas y ado-lescentes como objeto sexual (fraccioacuten III del artiacuteculo 246 de la LFTyR) Asimismo la Ley en cita reconoce el derecho de las audiencias al respeto a los derechos humanos y el intereacutes superior de la nintildeez

C Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Sujetos Obligados

Fue publicada en el Diario Ofcial de la Federacioacuten el 26 de enero de 2017 en ella el legislador federal incluyoacute reglas especiacutefcas de proteccioacuten a los derechos de nintildeas nintildeos y adolescentes

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

72

Esta Ley dispone que por regla general soacutelo podraacuten tratarse datos per-sonales sensibles cuando se cuente con consentimiento expreso de su ti-tular (artiacuteculo 7o paacuterrafo 1o de la Ley) asimismo por regla general y trataacutendose de datos personales de menores de edad dispone que se debe privilegiar el intereacutes superior de la nintildea el nintildeo y el adolescente en teacuter-minos de las disposiciones legales aplicables (artiacuteculo 7o paacuterrafo 2o de la Ley) es decir que para desentrantildear el sentido de aplicacioacuten del intereacutes superior de los menores de edad debemos recurrir a la Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

No obstante esta Ley ha sido duramente criticada por Mariacutea Solange Maqueo Ramiacuterez por tratar de manera desigual respecto a la exhaustivi-dad que contiene en materia de transparencia y no asiacute en relacioacuten con la proteccioacuten de datos personales por lo que para evitar confusiones pro-pone la conveniencia de que el tratamiento de datos personales se realice en un ordenamiento juriacutedico distinto de aquella que regule el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica (Maqueo 2014)

En efecto considero correcta la observacioacuten de esta autora ya que de facto se ha dado mayor importancia al derecho de acceso a la infor-macioacuten puacuteblica y transparencia no soacutelo en la Ley sino tambieacuten en la operacioacuten del INAI el cual estaacute facultado para regular ambas materias pues considero que se ha dejado en segundo plano a la proteccioacuten de datos personales

De la misma manera esta Ley concede trato preferencial trataacutendose de proteccioacuten de datos personales cuando el titular sean nintildeas nintildeos y adolescentes en cuyo caso no se celebraraacute etapa de conciliacioacuten en el re-curso de revisioacuten del ejercicio de los derechos ARCO salvo que el menor tenga representacioacuten legal debidamente acreditada (artiacuteculo 107 fraccioacuten I de la Ley de referencia)

D Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Esta Ley establece los estaacutendares comunes o lineamientos genera-les para la proteccioacuten de los datos personales dado que el derecho a la proteccioacuten de los datos personales es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexica-nos asimismo su vital importancia deriva del fortalecimiento de la au-todeterminacioacuten informativa en los titulares de los datos personales En

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

73

su artiacuteculo 1o dispone que es una ley de orden puacuteblico y de observancia general la cual tiene la fnalidad de regular su tratamiento legiacutetimo con-trolado e informado para garantizar la privacidad y el derecho a la au-todeterminacioacuten informativa de las personas asiacute como las herramientas legales para ejercer el derecho humano de proteccioacuten y control de datos personales

En la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o sentildeala que debe entenderse por datos personales cualquier informacioacuten concerniente a una persona identifcada o identifcable y distingue entre datos personales y datos personales sensi-bles (fraccioacuten VI artiacuteculo 3o de la Ley) los cuales se describen como los datos personales que pudieran afectar la esfera maacutes iacutentima de su titular y hace referencia a aspectos tan relevantes como el origen racial o eacutetnico el estado de salud presente y futuro la informacioacuten geneacutetica las creencias religiosas flosoacutefcas y morales la afliacioacuten sindical las opiniones poliacuteti-cas y la preferencia sexual

E Reglamento de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Este Reglamento establece un procedimiento especial que excluye la etapa de conciliacioacuten entre las partes cuando el titular de los datos per-sonales vulnerados sea menor de edad y se haya vulnerado alguno de los derechos contemplados en la Ley para la Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes vinculados con la Ley Federal de Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Para los efectos de esta disposicioacuten es importante considerar que esta uacuteltima Ley fue publicada el 29 de mayo de 2000 y abrogada el 4 de diciembre de 2014

VI Recomendaciones internacionales de seguridad de datos personales para nintildeas nintildeos y adolescentes

mdash Piensa antes de publicar cualquier cosa especialmente fotos o vi-deos iacutentimos los lugares que visitas las pertenencias de tu familia o tus datos personales

mdash Un dato personal es cualquier informacioacuten como nombre teleacute-fono edad direccioacuten nacionalidad mail foto huellas digitales frma religioacuten preferencia sexual e ideologiacutea etceacutetera

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 6: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

64

respetar el derecho de los nintildeos asiacute como su proteccioacuten y la sancioacuten en contra de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia su domicilio su correspondencia ni ataques a su honra y su reputacioacuten Asiacute el nintildeo tiene derecho de proteccioacuten por parte de los Estados y sus leyes en contra de esas injerencias o ataques

En este sentido Meacutexico como paiacutes miembro estaacute obligado a dar pro-teccioacuten a este derecho

En Espantildea la proteccioacuten de datos personales estaacute encomendada a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos (2015) la cual se ha encargado de publicar guiacuteas de apoyo para nintildeos joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet a traveacutes de guiacuteas como Tuacute decides en Internet (dirigida a joacutevenes padres y profesores) No te enredes en Internet (dirigida a nintildeos entre 10 y 14 antildeos de edad) y Guiacuteales en Internet (dirigida a padres y profesores) De acuerdo con el Plan Estrateacutegico de esta Agencia la proteccioacuten de meno-res constituye una de sus liacuteneas prioritarias Asiacute la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos se estaacute enfocando en la informacioacuten prevencioacuten y concientizacioacuten como elementos esenciales para proteger efcazmente a los menores

Derivado de la especial importancia que tiene la proteccioacuten de datos de los nintildeos nintildeas y adolescentes en Internet existen proyectos importan-tes de concientizacioacuten informacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten como lo es el proyecto PantallasAmigas el cual ha sido referente para los organis-mos nacionales de proteccioacuten de datos personales (EDEX Espantildea)

En Colombia la legislacioacuten declara como categoriacutea especial de datos los derechos de los nintildeos nintildeas y adolescentes concedieacutendoles un ca-raacutecter prevalente y en el artiacuteculo 7o de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 (octubre 17) se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales ldquoQueda proscrito el Tratamiento de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes salvo aquellos que sean de naturaleza puacuteblicardquo

Siendo un tema de vital importancia las acciones de proteccioacuten de da-tos de nintildeos nintildeas y adolescentes no solamente son realizadas por autori-dades e instituciones gubernamentales mundiales sino tambieacuten por orga-nismos como las fundaciones por ejemplo la Fundacioacuten para la Vigilancia de Internet (Internet Watch Foundation IWF por sus siglas en ingleacutes) que es una organizacioacuten britaacutenica cuyo trabajo intensivo ha dado como resultado que en 20 antildeos se hayan eliminado maacutes de 280000 paacuteginas que muestran abusos sexuales a menores de edad

En Argentina la proteccioacuten de datos personales ha dado pasos frmes comenzando por la creacioacuten de un Campus Virtual INTEC de Educacioacuten

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

65

Digital como un espacio de formacioacuten y acompantildeamiento pedagoacutegico ten-dente a integrar la cultura digital en las escuelas de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires (INTEC 2017)

IV Protecci n nacional a los derechos de nintildeos nintildeas y adolescentes

En nuestro paiacutes la proteccioacuten a los datos personales estaacute siendo preservada principalmente por tres instituciones a las cuales acudimos para conocer los puntos relevantes siguientes

1) Problemaacutetica principal que enfrentan los nintildeos nintildeas y adolescentes en relacioacuten con la vulneracioacuten de sus datos personales en Meacutexico

2) Acciones institucionales que se estaacuten llevando a cabo para la pro-teccioacuten de los datos personales de este sector de la poblacioacuten

3) La problemaacutetica principal con la que se enfrentan dichas autorida-des en su aacutembito facultativo

1 Policiacutea de ciberdelincuencia preventiva de la Ciudad de Meacutexico

Las principales problemaacuteticas en materia de proteccioacuten de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes son que la manera de interactuar en el mundo virtual y en el mundo real es muy distinta y los padres actuales en su gran mayoriacutea ldquoinmigrantes digitalesrdquo deben asumir el rol de guiacutea en un mundo virtual desconocido y peligroso

Otro problema es la tardanza en el seguimiento a las denuncias en virtud de que la viacutectima del delito debe acudir ante el Ministerio Puacuteblico donde una vez elaborada la carpeta de investigacioacuten pide a esta insti-tucioacuten el apoyo para el seguimiento correspondiente lo que difculta la investigacioacuten por cuestioacuten de tiempo Otro factor es el avance de la tec-nologiacutea ya que con los dispositivos moacuteviles las direcciones IP o coacutedigo de identifcacioacuten del usuario son moacuteviles lo que complica la ubicacioacuten del dispositivo y las detenciones fiacutesicas correspondientes

En entrevista con el licenciado Luis Acevedo Pesquera quien es di-rector de comunicacioacuten social de la Secretariacutea de Seguridad Puacuteblica de la Ciudad de Meacutexico nos comentoacute que la Ciudad de Meacutexico tiene una poli-ciacutea moderna con gran trabajo de inteligencia humana y tecnoloacutegica lo que permite detenciones raacutepidas y oportunas sin embargo la problemaacutetica en

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

66

el aacutembito de las tecnologiacuteas estaacute en la falta de fjacioacuten de liacutemites entre la li-bertad la libertad de expresioacuten informacioacuten puacuteblica y privada en Internet

El sistema de alertas de la institucioacuten estaacute funcionando adecuadamen-te aunque hace falta mayor difusioacuten entre la sociedad

Los principales problemas detectados por esta institucioacuten en relacioacuten con la proteccioacuten de nintildeos nintildeas y adolescentes son el ciberbullyng el cibersexo y el grooming

2 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales (INAI)

En entrevista con la directora de capacitacioacuten en datos personales licenciada Berenice Hernaacutendez Bracho nos informoacute que el INAI estaacute lle-vando a cabo acciones de capacitacioacuten a los sujetos obligados a empresas y titulares de datos personales a traveacutes de cursos la implementacioacuten de la Licenciatura en Proteccioacuten de Datos Personales y la imparticioacuten de mate-rias en estudios de maestriacutea de diversas universidades

Asimismo en entrevista con el director de promocioacuten de la Direccioacuten General de Promocioacuten y Vinculacioacuten con la Sociedad Guillermo Busta-mante Vera nos informoacute que la mayor problemaacutetica que enfrentan los menores de edad al vulnerarse sus datos personales son el ciberbullyng grooming y el sexting

De igual forma nos informoacute que entre las acciones iniciadas por el INAI estaacute la publicacioacuten de la historieta Ina y el cuervo de nunca maacutes con un tiraje de 10000 ejemplares con lo cual se ha informado y concientiza-do a la sociedad respecto a los riesgos en Internet para menores de edad y las medidas de prevencioacuten recomendadas

Dentro de las acciones tambieacuten mencionadas se han presentado puacute-blicamente obras de teatro con tiacuteteres como una adaptacioacuten del cuento Caperucita roja denominada El lobo de los cuentos

El INAI promovioacute tambieacuten un Concurso de Dibujo Infantil para nintildeos y nintildeas entre 6 y 12 antildeos denominado ldquoAsiacute me cuido en Internetrdquo el cual tuvo una participacioacuten de 2300 dibujos de los cuales cumplieron con las bases de la convocatoria 1981

De igual forma el INAI ha elaborado decaacutelogos de medidas preventi-vas para evitar vulnerabilidad en Internet en contra del sexting grooming y ciberbullying dirigidos a menores de edad padres y profesores

Con la fnalidad de entender cada uno de estos conceptos creados con motivo del uso de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten recurrimos a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

67

las defniciones proporcionadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Se llama grooming a

helliplas conductas deliberadas de un adulto para acosar sexualmente a un me-nor de edad mediante el uso de Internet Se ha detectado que el adulto suele generar un perfl falso en una red social sala de chat o foro en donde se hacen pasar por un menor de edad generalmente guapo(a) y establecen una relacioacuten de amistad y confanza con el menor de edad al que pretenden acosar ya que estaacute entablada esta relacioacuten de amistad hacen un pedido de foto o video de iacutendole sexual o eroacutetico una vez enviado por el menor a con-tinuacioacuten el adulto comienza un periacuteodo de chantaje y amenaza con hacer puacuteblico el material para forzar al menor al enviacuteo de nuevos videos fotos o un encuentro personal (UNICEF 2014)

Se conoce como ciberbullying ldquocuando un nintildeo nintildea o adolescente es atormentado amenazado acosado humillado avergonzado por otro nintildeo nintildea o adolescente por medio de Internet medios interactivos tecnologiacuteas digitales o teleacutefonos moacutevilesrdquo (UNICEF 2011)

A su vez el sexting ha sido defnido como ldquo(Contraccioacuten de sex y tex-ting) es un teacutermino que se refere al enviacuteo de contenidos eroacuteticos o por-nograacutefcos por medio de teleacutefonos moacuteviles Comenzoacute haciendo referencia al enviacuteo de SMS (o mensajes de texto) de naturaleza sexualrdquo (UNICEF 2011)

Sin embargo auacuten no existe un estudio de los riesgos que representa Internet para los menores de edad ante un mal uso ni se cuenta con cifras institucionales de afectaciones por vulneracioacuten a datos personales de ni-ntildeos nintildeas y adolescentes

Ina y el cuervo de nunca maacutes es una historieta elaborada y publicada por el INAI la cual tiene como fnalidad advertir a nintildeos nintildeas y ado-lescentes sobre los riesgos que implica compartir sus datos personales e imaacutegenes en Internet ya que la circulacioacuten de la informacioacuten publicada en Internet no puede ser detenida o borrada

Actualmente el INAI estaacute impulsando el primer Concurso Nacional de Cuento Juvenil Convivencia Responsable el cual tiene como objetivo promover el uso de la informacioacuten responsable de la informacioacuten personal en las redes sociales Fundaacutendose en el uso constante de los joacutevenes de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten como forma de comunicacioacuten de socializacioacuten busca ademaacutes que la ciberconvivencia sea positiva en un entorno de respeto tolerancia y empatiacutea para evitar el ciberbullying o acoso ciberneacutetico (INAI 2017)

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

68

La proteccioacuten de datos personales de los nintildeos ha sido considerada por las autoridades federales y estatales en Meacutexico como un tema de atencioacuten prioritaria por lo que ha sido objeto de anaacutelisis estudio y difusioacuten en di-versas entidades federativas aquiacute citamos dos importantes

A Tlaxcala

El Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Proteccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala ha emitido diversas recomendaciones para la ldquoProteccioacuten de Datos Personales de nintildeas nintildeos y adolescentesrdquo (IAIP Tlaxcala 2015) mediante una completa e importante pero sencilla y accesible presentacioacuten digital de un recorrido por el marco juriacutedico en Meacutexico y el marco juriacutedico internacional sobre la Convencioacuten de los Dere-chos del Nintildeo el derecho a la intimidad y el ldquoProtocolo de actuacioacuten para quienes imparten justicia en casos que afecten a nintildeas nintildeos y adolescen-tesrdquo elaborado por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten (SCJN)

Asimismo este Instituto expidioacute diversas recomendaciones en la Campantildea ldquoY dime tuacute iquestcoacutemo los cuidasrdquo (INAIP Tlaxcala 2016) para na-vegar seguro en Internet consistentes en 1) verifcar la confguracioacuten de perfles en redes sociales chats correo electroacutenico el nivel de privacidad de la informacioacuten publicada y las personas que accederaacuten a esta informa-cioacuten no publicar domicilio particular nuacutemeros telefoacutenicos y para evitar el robo de identidad recomienda el uso de seudoacutenimos 2) no compartir claves ni contrasentildeas con nadie 3) asegurarse de tomar en cuenta la pri-vacidad o intimidad de los demaacutes al publicar imaacutegenes datos o fotografiacuteas de otras personas 4) evitar llenar formularios de dudosa procedencia con datos personales 5) evitar proporcionar la geolocalizacioacuten de la ubica-cioacuten de la persona y los lugares que frecuenta 6) elegir con cuidado a los contactos de redes sociales antes de agregarlos 7) limpiar el navegador y evitar uso de servicios para almacenar informacioacuten personal en Internet y 8) evitar compartir cadenas de amor oracioacuten abundancia o similares su objetivo principal es recopilar miles de direcciones e-mails nombres para darles mal uso

B Ciudad de Meacutexico

En la hoy Ciudad de Meacutexico tambieacuten se han realizado importantes esfuerzos para un lograr un consenso en la proteccioacuten de datos personales

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

69

de menores asiacute el Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico llevoacute a cabo un seminario con motivo de la celebracioacuten del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales (InfoDF 27 de enero de 2016)

En este seminario se hizo eacutenfasis en la proteccioacuten y medidas de edu-cacioacuten y proteccioacuten fiacutesica que proporcionan los padres a los nintildeos sobre coacutemo protegerse en la calle pero tambieacuten se les deja en casa con la com-putadora o aparatos inteligentes sin restriccioacuten ni recomendacioacuten alguna A los menores se les considera actualmente como nativos digitales porque de los mundos virtual y real forman uno solo en el que se relacionan se comunican y socializan (InfoDF 2016)

El organismo emitioacute la recomendacioacuten de revisar que el aviso o poliacute-tica de privacidad responda lo siguiente 1) queacute informacioacuten requieren 2) para queacute la quieren 3) quieacutenes tendraacuten acceso a ella 4) por cuaacutento tiempo 5) quieacuten seraacute responsable de su resguardo y 6) medidas de segu-ridad de proteccioacuten de datos (InfoDF 2017)

V Protecci n constitucional y el derecho humano a la protecci n de datos personales en la legislaci n en Meacutexico

1 Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en su capiacutetulo I del tiacutetulo primero denominado ldquoDe los derechos humanos y sus garantiacuteasrdquo en diversos artiacuteculos reconoce la proteccioacuten en diversos sentidos como se menciona a continuacioacuten

Reconoce la obligacioacuten del Estado para velar y cumplir con el principio de intereacutes superior de la nintildeez de manera que se garanticen de manera plena sus derechos Asimismo dispone los derechos de los nintildeos y nintildeas a la satisfaccioacuten de sus necesidades de alimentacioacuten salud educacioacuten y sano esparcimiento para su desarrollo integral asiacute como guiar el disentildeo ejecucioacuten seguimiento y evaluacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas dirigidas a la nintildeez (artiacuteculo 4o de la Constitucioacuten) De esta forma la Constitucioacuten de-termina lo que para efectos de su legislacioacuten interna debe entenderse por intereacutes superior del menor y los lineamientos para su especial proteccioacuten

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tambieacuten establece el derecho humano a la informacioacuten reconociendo asiacute el de-recho de toda persona incluidos los menores de edad al libre acceso a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

70

informacioacuten plural y oportuna asimismo reconoce el derecho a buscar recibir y difundir informacioacuten e ideas de toda iacutendole por cualquier medio de expresioacuten (artiacuteculo 6o de la Constitucioacuten) no obstante el derecho a la informacioacuten establece que la relacionada a la vida privada y los datos perso-nales seraacute protegida de conformidad con la ley (artiacuteculo 6o fraccioacuten II de la Constitucioacuten) Respecto a la libertad de expresioacuten el artiacuteculo 6o consti-tucional en su primer paacuterrafo reconoce que ldquola manifestacioacuten de las ideas no seraacute objeto de ninguna inquisicioacuten judicial o administrativa sino en el caso de que ataque a la moral la vida privada o los derechos de tercerosrdquo

En relacioacuten con el derecho humano de libertad de expresioacuten esta car-ta magna reconoce la inviolabilidad de la libertad para difundir opiniones informacioacuten e ideas a traveacutes de cualquier medio ni que se podraacute restringir este derecho por viacuteas o medios indirectos ni que se puede recurrir al abuso de controles ofciales o particulares (artiacuteculo 7o de la Constitucioacuten)

Asimismo el artiacuteculo 16 constitucional reconoce el derecho a la pro-teccioacuten de datos personales al acceso rectifcacioacuten cancelacioacuten y oposi-cioacuten de los mismos

2 Legislacioacuten en Meacutexico respecto a la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

A Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

Esta Ley de acuerdo con su artiacuteculo 1o tiene el caraacutecter de ley de orden puacuteblico por lo cual goza de intereacutes social y es de obligatoria obser-vancia general en el territorio mexicano

La Ley establece de manera determinante que se debe reconocer a ni-ntildeas nintildeos y adolescentes como titulares de derechos de acuerdo con los principios constitucionales de universalidad interdependencia indivisibi-lidad y progresividad cuya proteccioacuten debe garantizar el Estado mexicano

Especiacutefcamente el artiacuteculo 76 de la Ley General en mencioacuten recono-ce el derecho de los nintildeos nintildeas y adolescentes a la intimidad personal y familiar asiacute como a la proteccioacuten de sus datos En esta Ley se reconoce el derecho a la intimidad individual y familiar de nintildeos nintildeas y adolescentes asiacute como la proteccioacuten de sus datos personales por lo que no podraacuten ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia domicilio o correspondencia tampoco podraacuten ser objeto de divulgaciones o difusiones iliacutecitas de informacioacuten o datos personales que atenten contra

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

71

su honra imagen o reputacioacuten (artiacuteculo 76 de la Ley General de los Dere-chos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes)

Asimismo este precepto obliga a quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia a orientar guiar y supervisar o restringir las con-ductas de nintildeas nintildeos y adolescentes de acuerdo con el intereacutes superior de la nintildeez

No obstante la proteccioacuten constitucional y legal representa una enor-me problemaacutetica si quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia de menores de edad ignoran no soacutelo las normas protectoras de los menores sino tambieacuten las formas en las que dichos menores interactuacutean en las redes sociales y en Internet

B Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten (LFTyR)

La poliacutetica de inclusioacuten digital universal se entiende como el conjunto de programas y estrategias dirigidos a brindar acceso a las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten e Internet de banda ancha para toda la poblacioacuten con mayor eacutenfasis en sectores vulnerables para cerrar la brecha digital

A su vez diversos artiacuteculos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten relativos a los contenidos preservan el derecho de libertad de expresioacuten pero al mismo tiempo establecen la promocioacuten del respeto a los derechos humanos el principio de intereacutes superior de la nintildeez para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos (artiacuteculo 222 de la LFTyR y debe propiciar el desarrollo armoacutenico de la nintildeez (fraccioacuten II del artiacuteculo 223 de la LFTyR) informar y orientar sobre los derechos de la infancia y proteccioacuten contra todo tipo de explotacioacuten infantil en la publicidad des-tinada al puacuteblico infantil no se permitiraacute presentar a nintildeos nintildeas y ado-lescentes como objeto sexual (fraccioacuten III del artiacuteculo 246 de la LFTyR) Asimismo la Ley en cita reconoce el derecho de las audiencias al respeto a los derechos humanos y el intereacutes superior de la nintildeez

C Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Sujetos Obligados

Fue publicada en el Diario Ofcial de la Federacioacuten el 26 de enero de 2017 en ella el legislador federal incluyoacute reglas especiacutefcas de proteccioacuten a los derechos de nintildeas nintildeos y adolescentes

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

72

Esta Ley dispone que por regla general soacutelo podraacuten tratarse datos per-sonales sensibles cuando se cuente con consentimiento expreso de su ti-tular (artiacuteculo 7o paacuterrafo 1o de la Ley) asimismo por regla general y trataacutendose de datos personales de menores de edad dispone que se debe privilegiar el intereacutes superior de la nintildea el nintildeo y el adolescente en teacuter-minos de las disposiciones legales aplicables (artiacuteculo 7o paacuterrafo 2o de la Ley) es decir que para desentrantildear el sentido de aplicacioacuten del intereacutes superior de los menores de edad debemos recurrir a la Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

No obstante esta Ley ha sido duramente criticada por Mariacutea Solange Maqueo Ramiacuterez por tratar de manera desigual respecto a la exhaustivi-dad que contiene en materia de transparencia y no asiacute en relacioacuten con la proteccioacuten de datos personales por lo que para evitar confusiones pro-pone la conveniencia de que el tratamiento de datos personales se realice en un ordenamiento juriacutedico distinto de aquella que regule el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica (Maqueo 2014)

En efecto considero correcta la observacioacuten de esta autora ya que de facto se ha dado mayor importancia al derecho de acceso a la infor-macioacuten puacuteblica y transparencia no soacutelo en la Ley sino tambieacuten en la operacioacuten del INAI el cual estaacute facultado para regular ambas materias pues considero que se ha dejado en segundo plano a la proteccioacuten de datos personales

De la misma manera esta Ley concede trato preferencial trataacutendose de proteccioacuten de datos personales cuando el titular sean nintildeas nintildeos y adolescentes en cuyo caso no se celebraraacute etapa de conciliacioacuten en el re-curso de revisioacuten del ejercicio de los derechos ARCO salvo que el menor tenga representacioacuten legal debidamente acreditada (artiacuteculo 107 fraccioacuten I de la Ley de referencia)

D Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Esta Ley establece los estaacutendares comunes o lineamientos genera-les para la proteccioacuten de los datos personales dado que el derecho a la proteccioacuten de los datos personales es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexica-nos asimismo su vital importancia deriva del fortalecimiento de la au-todeterminacioacuten informativa en los titulares de los datos personales En

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

73

su artiacuteculo 1o dispone que es una ley de orden puacuteblico y de observancia general la cual tiene la fnalidad de regular su tratamiento legiacutetimo con-trolado e informado para garantizar la privacidad y el derecho a la au-todeterminacioacuten informativa de las personas asiacute como las herramientas legales para ejercer el derecho humano de proteccioacuten y control de datos personales

En la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o sentildeala que debe entenderse por datos personales cualquier informacioacuten concerniente a una persona identifcada o identifcable y distingue entre datos personales y datos personales sensi-bles (fraccioacuten VI artiacuteculo 3o de la Ley) los cuales se describen como los datos personales que pudieran afectar la esfera maacutes iacutentima de su titular y hace referencia a aspectos tan relevantes como el origen racial o eacutetnico el estado de salud presente y futuro la informacioacuten geneacutetica las creencias religiosas flosoacutefcas y morales la afliacioacuten sindical las opiniones poliacuteti-cas y la preferencia sexual

E Reglamento de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Este Reglamento establece un procedimiento especial que excluye la etapa de conciliacioacuten entre las partes cuando el titular de los datos per-sonales vulnerados sea menor de edad y se haya vulnerado alguno de los derechos contemplados en la Ley para la Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes vinculados con la Ley Federal de Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Para los efectos de esta disposicioacuten es importante considerar que esta uacuteltima Ley fue publicada el 29 de mayo de 2000 y abrogada el 4 de diciembre de 2014

VI Recomendaciones internacionales de seguridad de datos personales para nintildeas nintildeos y adolescentes

mdash Piensa antes de publicar cualquier cosa especialmente fotos o vi-deos iacutentimos los lugares que visitas las pertenencias de tu familia o tus datos personales

mdash Un dato personal es cualquier informacioacuten como nombre teleacute-fono edad direccioacuten nacionalidad mail foto huellas digitales frma religioacuten preferencia sexual e ideologiacutea etceacutetera

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 7: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

65

Digital como un espacio de formacioacuten y acompantildeamiento pedagoacutegico ten-dente a integrar la cultura digital en las escuelas de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires (INTEC 2017)

IV Protecci n nacional a los derechos de nintildeos nintildeas y adolescentes

En nuestro paiacutes la proteccioacuten a los datos personales estaacute siendo preservada principalmente por tres instituciones a las cuales acudimos para conocer los puntos relevantes siguientes

1) Problemaacutetica principal que enfrentan los nintildeos nintildeas y adolescentes en relacioacuten con la vulneracioacuten de sus datos personales en Meacutexico

2) Acciones institucionales que se estaacuten llevando a cabo para la pro-teccioacuten de los datos personales de este sector de la poblacioacuten

3) La problemaacutetica principal con la que se enfrentan dichas autorida-des en su aacutembito facultativo

1 Policiacutea de ciberdelincuencia preventiva de la Ciudad de Meacutexico

Las principales problemaacuteticas en materia de proteccioacuten de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes son que la manera de interactuar en el mundo virtual y en el mundo real es muy distinta y los padres actuales en su gran mayoriacutea ldquoinmigrantes digitalesrdquo deben asumir el rol de guiacutea en un mundo virtual desconocido y peligroso

Otro problema es la tardanza en el seguimiento a las denuncias en virtud de que la viacutectima del delito debe acudir ante el Ministerio Puacuteblico donde una vez elaborada la carpeta de investigacioacuten pide a esta insti-tucioacuten el apoyo para el seguimiento correspondiente lo que difculta la investigacioacuten por cuestioacuten de tiempo Otro factor es el avance de la tec-nologiacutea ya que con los dispositivos moacuteviles las direcciones IP o coacutedigo de identifcacioacuten del usuario son moacuteviles lo que complica la ubicacioacuten del dispositivo y las detenciones fiacutesicas correspondientes

En entrevista con el licenciado Luis Acevedo Pesquera quien es di-rector de comunicacioacuten social de la Secretariacutea de Seguridad Puacuteblica de la Ciudad de Meacutexico nos comentoacute que la Ciudad de Meacutexico tiene una poli-ciacutea moderna con gran trabajo de inteligencia humana y tecnoloacutegica lo que permite detenciones raacutepidas y oportunas sin embargo la problemaacutetica en

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

66

el aacutembito de las tecnologiacuteas estaacute en la falta de fjacioacuten de liacutemites entre la li-bertad la libertad de expresioacuten informacioacuten puacuteblica y privada en Internet

El sistema de alertas de la institucioacuten estaacute funcionando adecuadamen-te aunque hace falta mayor difusioacuten entre la sociedad

Los principales problemas detectados por esta institucioacuten en relacioacuten con la proteccioacuten de nintildeos nintildeas y adolescentes son el ciberbullyng el cibersexo y el grooming

2 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales (INAI)

En entrevista con la directora de capacitacioacuten en datos personales licenciada Berenice Hernaacutendez Bracho nos informoacute que el INAI estaacute lle-vando a cabo acciones de capacitacioacuten a los sujetos obligados a empresas y titulares de datos personales a traveacutes de cursos la implementacioacuten de la Licenciatura en Proteccioacuten de Datos Personales y la imparticioacuten de mate-rias en estudios de maestriacutea de diversas universidades

Asimismo en entrevista con el director de promocioacuten de la Direccioacuten General de Promocioacuten y Vinculacioacuten con la Sociedad Guillermo Busta-mante Vera nos informoacute que la mayor problemaacutetica que enfrentan los menores de edad al vulnerarse sus datos personales son el ciberbullyng grooming y el sexting

De igual forma nos informoacute que entre las acciones iniciadas por el INAI estaacute la publicacioacuten de la historieta Ina y el cuervo de nunca maacutes con un tiraje de 10000 ejemplares con lo cual se ha informado y concientiza-do a la sociedad respecto a los riesgos en Internet para menores de edad y las medidas de prevencioacuten recomendadas

Dentro de las acciones tambieacuten mencionadas se han presentado puacute-blicamente obras de teatro con tiacuteteres como una adaptacioacuten del cuento Caperucita roja denominada El lobo de los cuentos

El INAI promovioacute tambieacuten un Concurso de Dibujo Infantil para nintildeos y nintildeas entre 6 y 12 antildeos denominado ldquoAsiacute me cuido en Internetrdquo el cual tuvo una participacioacuten de 2300 dibujos de los cuales cumplieron con las bases de la convocatoria 1981

De igual forma el INAI ha elaborado decaacutelogos de medidas preventi-vas para evitar vulnerabilidad en Internet en contra del sexting grooming y ciberbullying dirigidos a menores de edad padres y profesores

Con la fnalidad de entender cada uno de estos conceptos creados con motivo del uso de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten recurrimos a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

67

las defniciones proporcionadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Se llama grooming a

helliplas conductas deliberadas de un adulto para acosar sexualmente a un me-nor de edad mediante el uso de Internet Se ha detectado que el adulto suele generar un perfl falso en una red social sala de chat o foro en donde se hacen pasar por un menor de edad generalmente guapo(a) y establecen una relacioacuten de amistad y confanza con el menor de edad al que pretenden acosar ya que estaacute entablada esta relacioacuten de amistad hacen un pedido de foto o video de iacutendole sexual o eroacutetico una vez enviado por el menor a con-tinuacioacuten el adulto comienza un periacuteodo de chantaje y amenaza con hacer puacuteblico el material para forzar al menor al enviacuteo de nuevos videos fotos o un encuentro personal (UNICEF 2014)

Se conoce como ciberbullying ldquocuando un nintildeo nintildea o adolescente es atormentado amenazado acosado humillado avergonzado por otro nintildeo nintildea o adolescente por medio de Internet medios interactivos tecnologiacuteas digitales o teleacutefonos moacutevilesrdquo (UNICEF 2011)

A su vez el sexting ha sido defnido como ldquo(Contraccioacuten de sex y tex-ting) es un teacutermino que se refere al enviacuteo de contenidos eroacuteticos o por-nograacutefcos por medio de teleacutefonos moacuteviles Comenzoacute haciendo referencia al enviacuteo de SMS (o mensajes de texto) de naturaleza sexualrdquo (UNICEF 2011)

Sin embargo auacuten no existe un estudio de los riesgos que representa Internet para los menores de edad ante un mal uso ni se cuenta con cifras institucionales de afectaciones por vulneracioacuten a datos personales de ni-ntildeos nintildeas y adolescentes

Ina y el cuervo de nunca maacutes es una historieta elaborada y publicada por el INAI la cual tiene como fnalidad advertir a nintildeos nintildeas y ado-lescentes sobre los riesgos que implica compartir sus datos personales e imaacutegenes en Internet ya que la circulacioacuten de la informacioacuten publicada en Internet no puede ser detenida o borrada

Actualmente el INAI estaacute impulsando el primer Concurso Nacional de Cuento Juvenil Convivencia Responsable el cual tiene como objetivo promover el uso de la informacioacuten responsable de la informacioacuten personal en las redes sociales Fundaacutendose en el uso constante de los joacutevenes de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten como forma de comunicacioacuten de socializacioacuten busca ademaacutes que la ciberconvivencia sea positiva en un entorno de respeto tolerancia y empatiacutea para evitar el ciberbullying o acoso ciberneacutetico (INAI 2017)

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

68

La proteccioacuten de datos personales de los nintildeos ha sido considerada por las autoridades federales y estatales en Meacutexico como un tema de atencioacuten prioritaria por lo que ha sido objeto de anaacutelisis estudio y difusioacuten en di-versas entidades federativas aquiacute citamos dos importantes

A Tlaxcala

El Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Proteccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala ha emitido diversas recomendaciones para la ldquoProteccioacuten de Datos Personales de nintildeas nintildeos y adolescentesrdquo (IAIP Tlaxcala 2015) mediante una completa e importante pero sencilla y accesible presentacioacuten digital de un recorrido por el marco juriacutedico en Meacutexico y el marco juriacutedico internacional sobre la Convencioacuten de los Dere-chos del Nintildeo el derecho a la intimidad y el ldquoProtocolo de actuacioacuten para quienes imparten justicia en casos que afecten a nintildeas nintildeos y adolescen-tesrdquo elaborado por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten (SCJN)

Asimismo este Instituto expidioacute diversas recomendaciones en la Campantildea ldquoY dime tuacute iquestcoacutemo los cuidasrdquo (INAIP Tlaxcala 2016) para na-vegar seguro en Internet consistentes en 1) verifcar la confguracioacuten de perfles en redes sociales chats correo electroacutenico el nivel de privacidad de la informacioacuten publicada y las personas que accederaacuten a esta informa-cioacuten no publicar domicilio particular nuacutemeros telefoacutenicos y para evitar el robo de identidad recomienda el uso de seudoacutenimos 2) no compartir claves ni contrasentildeas con nadie 3) asegurarse de tomar en cuenta la pri-vacidad o intimidad de los demaacutes al publicar imaacutegenes datos o fotografiacuteas de otras personas 4) evitar llenar formularios de dudosa procedencia con datos personales 5) evitar proporcionar la geolocalizacioacuten de la ubica-cioacuten de la persona y los lugares que frecuenta 6) elegir con cuidado a los contactos de redes sociales antes de agregarlos 7) limpiar el navegador y evitar uso de servicios para almacenar informacioacuten personal en Internet y 8) evitar compartir cadenas de amor oracioacuten abundancia o similares su objetivo principal es recopilar miles de direcciones e-mails nombres para darles mal uso

B Ciudad de Meacutexico

En la hoy Ciudad de Meacutexico tambieacuten se han realizado importantes esfuerzos para un lograr un consenso en la proteccioacuten de datos personales

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

69

de menores asiacute el Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico llevoacute a cabo un seminario con motivo de la celebracioacuten del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales (InfoDF 27 de enero de 2016)

En este seminario se hizo eacutenfasis en la proteccioacuten y medidas de edu-cacioacuten y proteccioacuten fiacutesica que proporcionan los padres a los nintildeos sobre coacutemo protegerse en la calle pero tambieacuten se les deja en casa con la com-putadora o aparatos inteligentes sin restriccioacuten ni recomendacioacuten alguna A los menores se les considera actualmente como nativos digitales porque de los mundos virtual y real forman uno solo en el que se relacionan se comunican y socializan (InfoDF 2016)

El organismo emitioacute la recomendacioacuten de revisar que el aviso o poliacute-tica de privacidad responda lo siguiente 1) queacute informacioacuten requieren 2) para queacute la quieren 3) quieacutenes tendraacuten acceso a ella 4) por cuaacutento tiempo 5) quieacuten seraacute responsable de su resguardo y 6) medidas de segu-ridad de proteccioacuten de datos (InfoDF 2017)

V Protecci n constitucional y el derecho humano a la protecci n de datos personales en la legislaci n en Meacutexico

1 Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en su capiacutetulo I del tiacutetulo primero denominado ldquoDe los derechos humanos y sus garantiacuteasrdquo en diversos artiacuteculos reconoce la proteccioacuten en diversos sentidos como se menciona a continuacioacuten

Reconoce la obligacioacuten del Estado para velar y cumplir con el principio de intereacutes superior de la nintildeez de manera que se garanticen de manera plena sus derechos Asimismo dispone los derechos de los nintildeos y nintildeas a la satisfaccioacuten de sus necesidades de alimentacioacuten salud educacioacuten y sano esparcimiento para su desarrollo integral asiacute como guiar el disentildeo ejecucioacuten seguimiento y evaluacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas dirigidas a la nintildeez (artiacuteculo 4o de la Constitucioacuten) De esta forma la Constitucioacuten de-termina lo que para efectos de su legislacioacuten interna debe entenderse por intereacutes superior del menor y los lineamientos para su especial proteccioacuten

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tambieacuten establece el derecho humano a la informacioacuten reconociendo asiacute el de-recho de toda persona incluidos los menores de edad al libre acceso a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

70

informacioacuten plural y oportuna asimismo reconoce el derecho a buscar recibir y difundir informacioacuten e ideas de toda iacutendole por cualquier medio de expresioacuten (artiacuteculo 6o de la Constitucioacuten) no obstante el derecho a la informacioacuten establece que la relacionada a la vida privada y los datos perso-nales seraacute protegida de conformidad con la ley (artiacuteculo 6o fraccioacuten II de la Constitucioacuten) Respecto a la libertad de expresioacuten el artiacuteculo 6o consti-tucional en su primer paacuterrafo reconoce que ldquola manifestacioacuten de las ideas no seraacute objeto de ninguna inquisicioacuten judicial o administrativa sino en el caso de que ataque a la moral la vida privada o los derechos de tercerosrdquo

En relacioacuten con el derecho humano de libertad de expresioacuten esta car-ta magna reconoce la inviolabilidad de la libertad para difundir opiniones informacioacuten e ideas a traveacutes de cualquier medio ni que se podraacute restringir este derecho por viacuteas o medios indirectos ni que se puede recurrir al abuso de controles ofciales o particulares (artiacuteculo 7o de la Constitucioacuten)

Asimismo el artiacuteculo 16 constitucional reconoce el derecho a la pro-teccioacuten de datos personales al acceso rectifcacioacuten cancelacioacuten y oposi-cioacuten de los mismos

2 Legislacioacuten en Meacutexico respecto a la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

A Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

Esta Ley de acuerdo con su artiacuteculo 1o tiene el caraacutecter de ley de orden puacuteblico por lo cual goza de intereacutes social y es de obligatoria obser-vancia general en el territorio mexicano

La Ley establece de manera determinante que se debe reconocer a ni-ntildeas nintildeos y adolescentes como titulares de derechos de acuerdo con los principios constitucionales de universalidad interdependencia indivisibi-lidad y progresividad cuya proteccioacuten debe garantizar el Estado mexicano

Especiacutefcamente el artiacuteculo 76 de la Ley General en mencioacuten recono-ce el derecho de los nintildeos nintildeas y adolescentes a la intimidad personal y familiar asiacute como a la proteccioacuten de sus datos En esta Ley se reconoce el derecho a la intimidad individual y familiar de nintildeos nintildeas y adolescentes asiacute como la proteccioacuten de sus datos personales por lo que no podraacuten ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia domicilio o correspondencia tampoco podraacuten ser objeto de divulgaciones o difusiones iliacutecitas de informacioacuten o datos personales que atenten contra

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

71

su honra imagen o reputacioacuten (artiacuteculo 76 de la Ley General de los Dere-chos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes)

Asimismo este precepto obliga a quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia a orientar guiar y supervisar o restringir las con-ductas de nintildeas nintildeos y adolescentes de acuerdo con el intereacutes superior de la nintildeez

No obstante la proteccioacuten constitucional y legal representa una enor-me problemaacutetica si quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia de menores de edad ignoran no soacutelo las normas protectoras de los menores sino tambieacuten las formas en las que dichos menores interactuacutean en las redes sociales y en Internet

B Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten (LFTyR)

La poliacutetica de inclusioacuten digital universal se entiende como el conjunto de programas y estrategias dirigidos a brindar acceso a las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten e Internet de banda ancha para toda la poblacioacuten con mayor eacutenfasis en sectores vulnerables para cerrar la brecha digital

A su vez diversos artiacuteculos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten relativos a los contenidos preservan el derecho de libertad de expresioacuten pero al mismo tiempo establecen la promocioacuten del respeto a los derechos humanos el principio de intereacutes superior de la nintildeez para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos (artiacuteculo 222 de la LFTyR y debe propiciar el desarrollo armoacutenico de la nintildeez (fraccioacuten II del artiacuteculo 223 de la LFTyR) informar y orientar sobre los derechos de la infancia y proteccioacuten contra todo tipo de explotacioacuten infantil en la publicidad des-tinada al puacuteblico infantil no se permitiraacute presentar a nintildeos nintildeas y ado-lescentes como objeto sexual (fraccioacuten III del artiacuteculo 246 de la LFTyR) Asimismo la Ley en cita reconoce el derecho de las audiencias al respeto a los derechos humanos y el intereacutes superior de la nintildeez

C Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Sujetos Obligados

Fue publicada en el Diario Ofcial de la Federacioacuten el 26 de enero de 2017 en ella el legislador federal incluyoacute reglas especiacutefcas de proteccioacuten a los derechos de nintildeas nintildeos y adolescentes

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

72

Esta Ley dispone que por regla general soacutelo podraacuten tratarse datos per-sonales sensibles cuando se cuente con consentimiento expreso de su ti-tular (artiacuteculo 7o paacuterrafo 1o de la Ley) asimismo por regla general y trataacutendose de datos personales de menores de edad dispone que se debe privilegiar el intereacutes superior de la nintildea el nintildeo y el adolescente en teacuter-minos de las disposiciones legales aplicables (artiacuteculo 7o paacuterrafo 2o de la Ley) es decir que para desentrantildear el sentido de aplicacioacuten del intereacutes superior de los menores de edad debemos recurrir a la Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

No obstante esta Ley ha sido duramente criticada por Mariacutea Solange Maqueo Ramiacuterez por tratar de manera desigual respecto a la exhaustivi-dad que contiene en materia de transparencia y no asiacute en relacioacuten con la proteccioacuten de datos personales por lo que para evitar confusiones pro-pone la conveniencia de que el tratamiento de datos personales se realice en un ordenamiento juriacutedico distinto de aquella que regule el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica (Maqueo 2014)

En efecto considero correcta la observacioacuten de esta autora ya que de facto se ha dado mayor importancia al derecho de acceso a la infor-macioacuten puacuteblica y transparencia no soacutelo en la Ley sino tambieacuten en la operacioacuten del INAI el cual estaacute facultado para regular ambas materias pues considero que se ha dejado en segundo plano a la proteccioacuten de datos personales

De la misma manera esta Ley concede trato preferencial trataacutendose de proteccioacuten de datos personales cuando el titular sean nintildeas nintildeos y adolescentes en cuyo caso no se celebraraacute etapa de conciliacioacuten en el re-curso de revisioacuten del ejercicio de los derechos ARCO salvo que el menor tenga representacioacuten legal debidamente acreditada (artiacuteculo 107 fraccioacuten I de la Ley de referencia)

D Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Esta Ley establece los estaacutendares comunes o lineamientos genera-les para la proteccioacuten de los datos personales dado que el derecho a la proteccioacuten de los datos personales es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexica-nos asimismo su vital importancia deriva del fortalecimiento de la au-todeterminacioacuten informativa en los titulares de los datos personales En

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

73

su artiacuteculo 1o dispone que es una ley de orden puacuteblico y de observancia general la cual tiene la fnalidad de regular su tratamiento legiacutetimo con-trolado e informado para garantizar la privacidad y el derecho a la au-todeterminacioacuten informativa de las personas asiacute como las herramientas legales para ejercer el derecho humano de proteccioacuten y control de datos personales

En la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o sentildeala que debe entenderse por datos personales cualquier informacioacuten concerniente a una persona identifcada o identifcable y distingue entre datos personales y datos personales sensi-bles (fraccioacuten VI artiacuteculo 3o de la Ley) los cuales se describen como los datos personales que pudieran afectar la esfera maacutes iacutentima de su titular y hace referencia a aspectos tan relevantes como el origen racial o eacutetnico el estado de salud presente y futuro la informacioacuten geneacutetica las creencias religiosas flosoacutefcas y morales la afliacioacuten sindical las opiniones poliacuteti-cas y la preferencia sexual

E Reglamento de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Este Reglamento establece un procedimiento especial que excluye la etapa de conciliacioacuten entre las partes cuando el titular de los datos per-sonales vulnerados sea menor de edad y se haya vulnerado alguno de los derechos contemplados en la Ley para la Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes vinculados con la Ley Federal de Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Para los efectos de esta disposicioacuten es importante considerar que esta uacuteltima Ley fue publicada el 29 de mayo de 2000 y abrogada el 4 de diciembre de 2014

VI Recomendaciones internacionales de seguridad de datos personales para nintildeas nintildeos y adolescentes

mdash Piensa antes de publicar cualquier cosa especialmente fotos o vi-deos iacutentimos los lugares que visitas las pertenencias de tu familia o tus datos personales

mdash Un dato personal es cualquier informacioacuten como nombre teleacute-fono edad direccioacuten nacionalidad mail foto huellas digitales frma religioacuten preferencia sexual e ideologiacutea etceacutetera

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 8: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

66

el aacutembito de las tecnologiacuteas estaacute en la falta de fjacioacuten de liacutemites entre la li-bertad la libertad de expresioacuten informacioacuten puacuteblica y privada en Internet

El sistema de alertas de la institucioacuten estaacute funcionando adecuadamen-te aunque hace falta mayor difusioacuten entre la sociedad

Los principales problemas detectados por esta institucioacuten en relacioacuten con la proteccioacuten de nintildeos nintildeas y adolescentes son el ciberbullyng el cibersexo y el grooming

2 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales (INAI)

En entrevista con la directora de capacitacioacuten en datos personales licenciada Berenice Hernaacutendez Bracho nos informoacute que el INAI estaacute lle-vando a cabo acciones de capacitacioacuten a los sujetos obligados a empresas y titulares de datos personales a traveacutes de cursos la implementacioacuten de la Licenciatura en Proteccioacuten de Datos Personales y la imparticioacuten de mate-rias en estudios de maestriacutea de diversas universidades

Asimismo en entrevista con el director de promocioacuten de la Direccioacuten General de Promocioacuten y Vinculacioacuten con la Sociedad Guillermo Busta-mante Vera nos informoacute que la mayor problemaacutetica que enfrentan los menores de edad al vulnerarse sus datos personales son el ciberbullyng grooming y el sexting

De igual forma nos informoacute que entre las acciones iniciadas por el INAI estaacute la publicacioacuten de la historieta Ina y el cuervo de nunca maacutes con un tiraje de 10000 ejemplares con lo cual se ha informado y concientiza-do a la sociedad respecto a los riesgos en Internet para menores de edad y las medidas de prevencioacuten recomendadas

Dentro de las acciones tambieacuten mencionadas se han presentado puacute-blicamente obras de teatro con tiacuteteres como una adaptacioacuten del cuento Caperucita roja denominada El lobo de los cuentos

El INAI promovioacute tambieacuten un Concurso de Dibujo Infantil para nintildeos y nintildeas entre 6 y 12 antildeos denominado ldquoAsiacute me cuido en Internetrdquo el cual tuvo una participacioacuten de 2300 dibujos de los cuales cumplieron con las bases de la convocatoria 1981

De igual forma el INAI ha elaborado decaacutelogos de medidas preventi-vas para evitar vulnerabilidad en Internet en contra del sexting grooming y ciberbullying dirigidos a menores de edad padres y profesores

Con la fnalidad de entender cada uno de estos conceptos creados con motivo del uso de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten recurrimos a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

67

las defniciones proporcionadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Se llama grooming a

helliplas conductas deliberadas de un adulto para acosar sexualmente a un me-nor de edad mediante el uso de Internet Se ha detectado que el adulto suele generar un perfl falso en una red social sala de chat o foro en donde se hacen pasar por un menor de edad generalmente guapo(a) y establecen una relacioacuten de amistad y confanza con el menor de edad al que pretenden acosar ya que estaacute entablada esta relacioacuten de amistad hacen un pedido de foto o video de iacutendole sexual o eroacutetico una vez enviado por el menor a con-tinuacioacuten el adulto comienza un periacuteodo de chantaje y amenaza con hacer puacuteblico el material para forzar al menor al enviacuteo de nuevos videos fotos o un encuentro personal (UNICEF 2014)

Se conoce como ciberbullying ldquocuando un nintildeo nintildea o adolescente es atormentado amenazado acosado humillado avergonzado por otro nintildeo nintildea o adolescente por medio de Internet medios interactivos tecnologiacuteas digitales o teleacutefonos moacutevilesrdquo (UNICEF 2011)

A su vez el sexting ha sido defnido como ldquo(Contraccioacuten de sex y tex-ting) es un teacutermino que se refere al enviacuteo de contenidos eroacuteticos o por-nograacutefcos por medio de teleacutefonos moacuteviles Comenzoacute haciendo referencia al enviacuteo de SMS (o mensajes de texto) de naturaleza sexualrdquo (UNICEF 2011)

Sin embargo auacuten no existe un estudio de los riesgos que representa Internet para los menores de edad ante un mal uso ni se cuenta con cifras institucionales de afectaciones por vulneracioacuten a datos personales de ni-ntildeos nintildeas y adolescentes

Ina y el cuervo de nunca maacutes es una historieta elaborada y publicada por el INAI la cual tiene como fnalidad advertir a nintildeos nintildeas y ado-lescentes sobre los riesgos que implica compartir sus datos personales e imaacutegenes en Internet ya que la circulacioacuten de la informacioacuten publicada en Internet no puede ser detenida o borrada

Actualmente el INAI estaacute impulsando el primer Concurso Nacional de Cuento Juvenil Convivencia Responsable el cual tiene como objetivo promover el uso de la informacioacuten responsable de la informacioacuten personal en las redes sociales Fundaacutendose en el uso constante de los joacutevenes de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten como forma de comunicacioacuten de socializacioacuten busca ademaacutes que la ciberconvivencia sea positiva en un entorno de respeto tolerancia y empatiacutea para evitar el ciberbullying o acoso ciberneacutetico (INAI 2017)

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

68

La proteccioacuten de datos personales de los nintildeos ha sido considerada por las autoridades federales y estatales en Meacutexico como un tema de atencioacuten prioritaria por lo que ha sido objeto de anaacutelisis estudio y difusioacuten en di-versas entidades federativas aquiacute citamos dos importantes

A Tlaxcala

El Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Proteccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala ha emitido diversas recomendaciones para la ldquoProteccioacuten de Datos Personales de nintildeas nintildeos y adolescentesrdquo (IAIP Tlaxcala 2015) mediante una completa e importante pero sencilla y accesible presentacioacuten digital de un recorrido por el marco juriacutedico en Meacutexico y el marco juriacutedico internacional sobre la Convencioacuten de los Dere-chos del Nintildeo el derecho a la intimidad y el ldquoProtocolo de actuacioacuten para quienes imparten justicia en casos que afecten a nintildeas nintildeos y adolescen-tesrdquo elaborado por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten (SCJN)

Asimismo este Instituto expidioacute diversas recomendaciones en la Campantildea ldquoY dime tuacute iquestcoacutemo los cuidasrdquo (INAIP Tlaxcala 2016) para na-vegar seguro en Internet consistentes en 1) verifcar la confguracioacuten de perfles en redes sociales chats correo electroacutenico el nivel de privacidad de la informacioacuten publicada y las personas que accederaacuten a esta informa-cioacuten no publicar domicilio particular nuacutemeros telefoacutenicos y para evitar el robo de identidad recomienda el uso de seudoacutenimos 2) no compartir claves ni contrasentildeas con nadie 3) asegurarse de tomar en cuenta la pri-vacidad o intimidad de los demaacutes al publicar imaacutegenes datos o fotografiacuteas de otras personas 4) evitar llenar formularios de dudosa procedencia con datos personales 5) evitar proporcionar la geolocalizacioacuten de la ubica-cioacuten de la persona y los lugares que frecuenta 6) elegir con cuidado a los contactos de redes sociales antes de agregarlos 7) limpiar el navegador y evitar uso de servicios para almacenar informacioacuten personal en Internet y 8) evitar compartir cadenas de amor oracioacuten abundancia o similares su objetivo principal es recopilar miles de direcciones e-mails nombres para darles mal uso

B Ciudad de Meacutexico

En la hoy Ciudad de Meacutexico tambieacuten se han realizado importantes esfuerzos para un lograr un consenso en la proteccioacuten de datos personales

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

69

de menores asiacute el Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico llevoacute a cabo un seminario con motivo de la celebracioacuten del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales (InfoDF 27 de enero de 2016)

En este seminario se hizo eacutenfasis en la proteccioacuten y medidas de edu-cacioacuten y proteccioacuten fiacutesica que proporcionan los padres a los nintildeos sobre coacutemo protegerse en la calle pero tambieacuten se les deja en casa con la com-putadora o aparatos inteligentes sin restriccioacuten ni recomendacioacuten alguna A los menores se les considera actualmente como nativos digitales porque de los mundos virtual y real forman uno solo en el que se relacionan se comunican y socializan (InfoDF 2016)

El organismo emitioacute la recomendacioacuten de revisar que el aviso o poliacute-tica de privacidad responda lo siguiente 1) queacute informacioacuten requieren 2) para queacute la quieren 3) quieacutenes tendraacuten acceso a ella 4) por cuaacutento tiempo 5) quieacuten seraacute responsable de su resguardo y 6) medidas de segu-ridad de proteccioacuten de datos (InfoDF 2017)

V Protecci n constitucional y el derecho humano a la protecci n de datos personales en la legislaci n en Meacutexico

1 Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en su capiacutetulo I del tiacutetulo primero denominado ldquoDe los derechos humanos y sus garantiacuteasrdquo en diversos artiacuteculos reconoce la proteccioacuten en diversos sentidos como se menciona a continuacioacuten

Reconoce la obligacioacuten del Estado para velar y cumplir con el principio de intereacutes superior de la nintildeez de manera que se garanticen de manera plena sus derechos Asimismo dispone los derechos de los nintildeos y nintildeas a la satisfaccioacuten de sus necesidades de alimentacioacuten salud educacioacuten y sano esparcimiento para su desarrollo integral asiacute como guiar el disentildeo ejecucioacuten seguimiento y evaluacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas dirigidas a la nintildeez (artiacuteculo 4o de la Constitucioacuten) De esta forma la Constitucioacuten de-termina lo que para efectos de su legislacioacuten interna debe entenderse por intereacutes superior del menor y los lineamientos para su especial proteccioacuten

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tambieacuten establece el derecho humano a la informacioacuten reconociendo asiacute el de-recho de toda persona incluidos los menores de edad al libre acceso a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

70

informacioacuten plural y oportuna asimismo reconoce el derecho a buscar recibir y difundir informacioacuten e ideas de toda iacutendole por cualquier medio de expresioacuten (artiacuteculo 6o de la Constitucioacuten) no obstante el derecho a la informacioacuten establece que la relacionada a la vida privada y los datos perso-nales seraacute protegida de conformidad con la ley (artiacuteculo 6o fraccioacuten II de la Constitucioacuten) Respecto a la libertad de expresioacuten el artiacuteculo 6o consti-tucional en su primer paacuterrafo reconoce que ldquola manifestacioacuten de las ideas no seraacute objeto de ninguna inquisicioacuten judicial o administrativa sino en el caso de que ataque a la moral la vida privada o los derechos de tercerosrdquo

En relacioacuten con el derecho humano de libertad de expresioacuten esta car-ta magna reconoce la inviolabilidad de la libertad para difundir opiniones informacioacuten e ideas a traveacutes de cualquier medio ni que se podraacute restringir este derecho por viacuteas o medios indirectos ni que se puede recurrir al abuso de controles ofciales o particulares (artiacuteculo 7o de la Constitucioacuten)

Asimismo el artiacuteculo 16 constitucional reconoce el derecho a la pro-teccioacuten de datos personales al acceso rectifcacioacuten cancelacioacuten y oposi-cioacuten de los mismos

2 Legislacioacuten en Meacutexico respecto a la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

A Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

Esta Ley de acuerdo con su artiacuteculo 1o tiene el caraacutecter de ley de orden puacuteblico por lo cual goza de intereacutes social y es de obligatoria obser-vancia general en el territorio mexicano

La Ley establece de manera determinante que se debe reconocer a ni-ntildeas nintildeos y adolescentes como titulares de derechos de acuerdo con los principios constitucionales de universalidad interdependencia indivisibi-lidad y progresividad cuya proteccioacuten debe garantizar el Estado mexicano

Especiacutefcamente el artiacuteculo 76 de la Ley General en mencioacuten recono-ce el derecho de los nintildeos nintildeas y adolescentes a la intimidad personal y familiar asiacute como a la proteccioacuten de sus datos En esta Ley se reconoce el derecho a la intimidad individual y familiar de nintildeos nintildeas y adolescentes asiacute como la proteccioacuten de sus datos personales por lo que no podraacuten ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia domicilio o correspondencia tampoco podraacuten ser objeto de divulgaciones o difusiones iliacutecitas de informacioacuten o datos personales que atenten contra

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

71

su honra imagen o reputacioacuten (artiacuteculo 76 de la Ley General de los Dere-chos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes)

Asimismo este precepto obliga a quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia a orientar guiar y supervisar o restringir las con-ductas de nintildeas nintildeos y adolescentes de acuerdo con el intereacutes superior de la nintildeez

No obstante la proteccioacuten constitucional y legal representa una enor-me problemaacutetica si quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia de menores de edad ignoran no soacutelo las normas protectoras de los menores sino tambieacuten las formas en las que dichos menores interactuacutean en las redes sociales y en Internet

B Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten (LFTyR)

La poliacutetica de inclusioacuten digital universal se entiende como el conjunto de programas y estrategias dirigidos a brindar acceso a las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten e Internet de banda ancha para toda la poblacioacuten con mayor eacutenfasis en sectores vulnerables para cerrar la brecha digital

A su vez diversos artiacuteculos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten relativos a los contenidos preservan el derecho de libertad de expresioacuten pero al mismo tiempo establecen la promocioacuten del respeto a los derechos humanos el principio de intereacutes superior de la nintildeez para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos (artiacuteculo 222 de la LFTyR y debe propiciar el desarrollo armoacutenico de la nintildeez (fraccioacuten II del artiacuteculo 223 de la LFTyR) informar y orientar sobre los derechos de la infancia y proteccioacuten contra todo tipo de explotacioacuten infantil en la publicidad des-tinada al puacuteblico infantil no se permitiraacute presentar a nintildeos nintildeas y ado-lescentes como objeto sexual (fraccioacuten III del artiacuteculo 246 de la LFTyR) Asimismo la Ley en cita reconoce el derecho de las audiencias al respeto a los derechos humanos y el intereacutes superior de la nintildeez

C Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Sujetos Obligados

Fue publicada en el Diario Ofcial de la Federacioacuten el 26 de enero de 2017 en ella el legislador federal incluyoacute reglas especiacutefcas de proteccioacuten a los derechos de nintildeas nintildeos y adolescentes

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

72

Esta Ley dispone que por regla general soacutelo podraacuten tratarse datos per-sonales sensibles cuando se cuente con consentimiento expreso de su ti-tular (artiacuteculo 7o paacuterrafo 1o de la Ley) asimismo por regla general y trataacutendose de datos personales de menores de edad dispone que se debe privilegiar el intereacutes superior de la nintildea el nintildeo y el adolescente en teacuter-minos de las disposiciones legales aplicables (artiacuteculo 7o paacuterrafo 2o de la Ley) es decir que para desentrantildear el sentido de aplicacioacuten del intereacutes superior de los menores de edad debemos recurrir a la Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

No obstante esta Ley ha sido duramente criticada por Mariacutea Solange Maqueo Ramiacuterez por tratar de manera desigual respecto a la exhaustivi-dad que contiene en materia de transparencia y no asiacute en relacioacuten con la proteccioacuten de datos personales por lo que para evitar confusiones pro-pone la conveniencia de que el tratamiento de datos personales se realice en un ordenamiento juriacutedico distinto de aquella que regule el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica (Maqueo 2014)

En efecto considero correcta la observacioacuten de esta autora ya que de facto se ha dado mayor importancia al derecho de acceso a la infor-macioacuten puacuteblica y transparencia no soacutelo en la Ley sino tambieacuten en la operacioacuten del INAI el cual estaacute facultado para regular ambas materias pues considero que se ha dejado en segundo plano a la proteccioacuten de datos personales

De la misma manera esta Ley concede trato preferencial trataacutendose de proteccioacuten de datos personales cuando el titular sean nintildeas nintildeos y adolescentes en cuyo caso no se celebraraacute etapa de conciliacioacuten en el re-curso de revisioacuten del ejercicio de los derechos ARCO salvo que el menor tenga representacioacuten legal debidamente acreditada (artiacuteculo 107 fraccioacuten I de la Ley de referencia)

D Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Esta Ley establece los estaacutendares comunes o lineamientos genera-les para la proteccioacuten de los datos personales dado que el derecho a la proteccioacuten de los datos personales es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexica-nos asimismo su vital importancia deriva del fortalecimiento de la au-todeterminacioacuten informativa en los titulares de los datos personales En

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

73

su artiacuteculo 1o dispone que es una ley de orden puacuteblico y de observancia general la cual tiene la fnalidad de regular su tratamiento legiacutetimo con-trolado e informado para garantizar la privacidad y el derecho a la au-todeterminacioacuten informativa de las personas asiacute como las herramientas legales para ejercer el derecho humano de proteccioacuten y control de datos personales

En la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o sentildeala que debe entenderse por datos personales cualquier informacioacuten concerniente a una persona identifcada o identifcable y distingue entre datos personales y datos personales sensi-bles (fraccioacuten VI artiacuteculo 3o de la Ley) los cuales se describen como los datos personales que pudieran afectar la esfera maacutes iacutentima de su titular y hace referencia a aspectos tan relevantes como el origen racial o eacutetnico el estado de salud presente y futuro la informacioacuten geneacutetica las creencias religiosas flosoacutefcas y morales la afliacioacuten sindical las opiniones poliacuteti-cas y la preferencia sexual

E Reglamento de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Este Reglamento establece un procedimiento especial que excluye la etapa de conciliacioacuten entre las partes cuando el titular de los datos per-sonales vulnerados sea menor de edad y se haya vulnerado alguno de los derechos contemplados en la Ley para la Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes vinculados con la Ley Federal de Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Para los efectos de esta disposicioacuten es importante considerar que esta uacuteltima Ley fue publicada el 29 de mayo de 2000 y abrogada el 4 de diciembre de 2014

VI Recomendaciones internacionales de seguridad de datos personales para nintildeas nintildeos y adolescentes

mdash Piensa antes de publicar cualquier cosa especialmente fotos o vi-deos iacutentimos los lugares que visitas las pertenencias de tu familia o tus datos personales

mdash Un dato personal es cualquier informacioacuten como nombre teleacute-fono edad direccioacuten nacionalidad mail foto huellas digitales frma religioacuten preferencia sexual e ideologiacutea etceacutetera

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 9: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

67

las defniciones proporcionadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Se llama grooming a

helliplas conductas deliberadas de un adulto para acosar sexualmente a un me-nor de edad mediante el uso de Internet Se ha detectado que el adulto suele generar un perfl falso en una red social sala de chat o foro en donde se hacen pasar por un menor de edad generalmente guapo(a) y establecen una relacioacuten de amistad y confanza con el menor de edad al que pretenden acosar ya que estaacute entablada esta relacioacuten de amistad hacen un pedido de foto o video de iacutendole sexual o eroacutetico una vez enviado por el menor a con-tinuacioacuten el adulto comienza un periacuteodo de chantaje y amenaza con hacer puacuteblico el material para forzar al menor al enviacuteo de nuevos videos fotos o un encuentro personal (UNICEF 2014)

Se conoce como ciberbullying ldquocuando un nintildeo nintildea o adolescente es atormentado amenazado acosado humillado avergonzado por otro nintildeo nintildea o adolescente por medio de Internet medios interactivos tecnologiacuteas digitales o teleacutefonos moacutevilesrdquo (UNICEF 2011)

A su vez el sexting ha sido defnido como ldquo(Contraccioacuten de sex y tex-ting) es un teacutermino que se refere al enviacuteo de contenidos eroacuteticos o por-nograacutefcos por medio de teleacutefonos moacuteviles Comenzoacute haciendo referencia al enviacuteo de SMS (o mensajes de texto) de naturaleza sexualrdquo (UNICEF 2011)

Sin embargo auacuten no existe un estudio de los riesgos que representa Internet para los menores de edad ante un mal uso ni se cuenta con cifras institucionales de afectaciones por vulneracioacuten a datos personales de ni-ntildeos nintildeas y adolescentes

Ina y el cuervo de nunca maacutes es una historieta elaborada y publicada por el INAI la cual tiene como fnalidad advertir a nintildeos nintildeas y ado-lescentes sobre los riesgos que implica compartir sus datos personales e imaacutegenes en Internet ya que la circulacioacuten de la informacioacuten publicada en Internet no puede ser detenida o borrada

Actualmente el INAI estaacute impulsando el primer Concurso Nacional de Cuento Juvenil Convivencia Responsable el cual tiene como objetivo promover el uso de la informacioacuten responsable de la informacioacuten personal en las redes sociales Fundaacutendose en el uso constante de los joacutevenes de las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten como forma de comunicacioacuten de socializacioacuten busca ademaacutes que la ciberconvivencia sea positiva en un entorno de respeto tolerancia y empatiacutea para evitar el ciberbullying o acoso ciberneacutetico (INAI 2017)

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

68

La proteccioacuten de datos personales de los nintildeos ha sido considerada por las autoridades federales y estatales en Meacutexico como un tema de atencioacuten prioritaria por lo que ha sido objeto de anaacutelisis estudio y difusioacuten en di-versas entidades federativas aquiacute citamos dos importantes

A Tlaxcala

El Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Proteccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala ha emitido diversas recomendaciones para la ldquoProteccioacuten de Datos Personales de nintildeas nintildeos y adolescentesrdquo (IAIP Tlaxcala 2015) mediante una completa e importante pero sencilla y accesible presentacioacuten digital de un recorrido por el marco juriacutedico en Meacutexico y el marco juriacutedico internacional sobre la Convencioacuten de los Dere-chos del Nintildeo el derecho a la intimidad y el ldquoProtocolo de actuacioacuten para quienes imparten justicia en casos que afecten a nintildeas nintildeos y adolescen-tesrdquo elaborado por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten (SCJN)

Asimismo este Instituto expidioacute diversas recomendaciones en la Campantildea ldquoY dime tuacute iquestcoacutemo los cuidasrdquo (INAIP Tlaxcala 2016) para na-vegar seguro en Internet consistentes en 1) verifcar la confguracioacuten de perfles en redes sociales chats correo electroacutenico el nivel de privacidad de la informacioacuten publicada y las personas que accederaacuten a esta informa-cioacuten no publicar domicilio particular nuacutemeros telefoacutenicos y para evitar el robo de identidad recomienda el uso de seudoacutenimos 2) no compartir claves ni contrasentildeas con nadie 3) asegurarse de tomar en cuenta la pri-vacidad o intimidad de los demaacutes al publicar imaacutegenes datos o fotografiacuteas de otras personas 4) evitar llenar formularios de dudosa procedencia con datos personales 5) evitar proporcionar la geolocalizacioacuten de la ubica-cioacuten de la persona y los lugares que frecuenta 6) elegir con cuidado a los contactos de redes sociales antes de agregarlos 7) limpiar el navegador y evitar uso de servicios para almacenar informacioacuten personal en Internet y 8) evitar compartir cadenas de amor oracioacuten abundancia o similares su objetivo principal es recopilar miles de direcciones e-mails nombres para darles mal uso

B Ciudad de Meacutexico

En la hoy Ciudad de Meacutexico tambieacuten se han realizado importantes esfuerzos para un lograr un consenso en la proteccioacuten de datos personales

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

69

de menores asiacute el Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico llevoacute a cabo un seminario con motivo de la celebracioacuten del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales (InfoDF 27 de enero de 2016)

En este seminario se hizo eacutenfasis en la proteccioacuten y medidas de edu-cacioacuten y proteccioacuten fiacutesica que proporcionan los padres a los nintildeos sobre coacutemo protegerse en la calle pero tambieacuten se les deja en casa con la com-putadora o aparatos inteligentes sin restriccioacuten ni recomendacioacuten alguna A los menores se les considera actualmente como nativos digitales porque de los mundos virtual y real forman uno solo en el que se relacionan se comunican y socializan (InfoDF 2016)

El organismo emitioacute la recomendacioacuten de revisar que el aviso o poliacute-tica de privacidad responda lo siguiente 1) queacute informacioacuten requieren 2) para queacute la quieren 3) quieacutenes tendraacuten acceso a ella 4) por cuaacutento tiempo 5) quieacuten seraacute responsable de su resguardo y 6) medidas de segu-ridad de proteccioacuten de datos (InfoDF 2017)

V Protecci n constitucional y el derecho humano a la protecci n de datos personales en la legislaci n en Meacutexico

1 Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en su capiacutetulo I del tiacutetulo primero denominado ldquoDe los derechos humanos y sus garantiacuteasrdquo en diversos artiacuteculos reconoce la proteccioacuten en diversos sentidos como se menciona a continuacioacuten

Reconoce la obligacioacuten del Estado para velar y cumplir con el principio de intereacutes superior de la nintildeez de manera que se garanticen de manera plena sus derechos Asimismo dispone los derechos de los nintildeos y nintildeas a la satisfaccioacuten de sus necesidades de alimentacioacuten salud educacioacuten y sano esparcimiento para su desarrollo integral asiacute como guiar el disentildeo ejecucioacuten seguimiento y evaluacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas dirigidas a la nintildeez (artiacuteculo 4o de la Constitucioacuten) De esta forma la Constitucioacuten de-termina lo que para efectos de su legislacioacuten interna debe entenderse por intereacutes superior del menor y los lineamientos para su especial proteccioacuten

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tambieacuten establece el derecho humano a la informacioacuten reconociendo asiacute el de-recho de toda persona incluidos los menores de edad al libre acceso a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

70

informacioacuten plural y oportuna asimismo reconoce el derecho a buscar recibir y difundir informacioacuten e ideas de toda iacutendole por cualquier medio de expresioacuten (artiacuteculo 6o de la Constitucioacuten) no obstante el derecho a la informacioacuten establece que la relacionada a la vida privada y los datos perso-nales seraacute protegida de conformidad con la ley (artiacuteculo 6o fraccioacuten II de la Constitucioacuten) Respecto a la libertad de expresioacuten el artiacuteculo 6o consti-tucional en su primer paacuterrafo reconoce que ldquola manifestacioacuten de las ideas no seraacute objeto de ninguna inquisicioacuten judicial o administrativa sino en el caso de que ataque a la moral la vida privada o los derechos de tercerosrdquo

En relacioacuten con el derecho humano de libertad de expresioacuten esta car-ta magna reconoce la inviolabilidad de la libertad para difundir opiniones informacioacuten e ideas a traveacutes de cualquier medio ni que se podraacute restringir este derecho por viacuteas o medios indirectos ni que se puede recurrir al abuso de controles ofciales o particulares (artiacuteculo 7o de la Constitucioacuten)

Asimismo el artiacuteculo 16 constitucional reconoce el derecho a la pro-teccioacuten de datos personales al acceso rectifcacioacuten cancelacioacuten y oposi-cioacuten de los mismos

2 Legislacioacuten en Meacutexico respecto a la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

A Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

Esta Ley de acuerdo con su artiacuteculo 1o tiene el caraacutecter de ley de orden puacuteblico por lo cual goza de intereacutes social y es de obligatoria obser-vancia general en el territorio mexicano

La Ley establece de manera determinante que se debe reconocer a ni-ntildeas nintildeos y adolescentes como titulares de derechos de acuerdo con los principios constitucionales de universalidad interdependencia indivisibi-lidad y progresividad cuya proteccioacuten debe garantizar el Estado mexicano

Especiacutefcamente el artiacuteculo 76 de la Ley General en mencioacuten recono-ce el derecho de los nintildeos nintildeas y adolescentes a la intimidad personal y familiar asiacute como a la proteccioacuten de sus datos En esta Ley se reconoce el derecho a la intimidad individual y familiar de nintildeos nintildeas y adolescentes asiacute como la proteccioacuten de sus datos personales por lo que no podraacuten ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia domicilio o correspondencia tampoco podraacuten ser objeto de divulgaciones o difusiones iliacutecitas de informacioacuten o datos personales que atenten contra

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

71

su honra imagen o reputacioacuten (artiacuteculo 76 de la Ley General de los Dere-chos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes)

Asimismo este precepto obliga a quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia a orientar guiar y supervisar o restringir las con-ductas de nintildeas nintildeos y adolescentes de acuerdo con el intereacutes superior de la nintildeez

No obstante la proteccioacuten constitucional y legal representa una enor-me problemaacutetica si quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia de menores de edad ignoran no soacutelo las normas protectoras de los menores sino tambieacuten las formas en las que dichos menores interactuacutean en las redes sociales y en Internet

B Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten (LFTyR)

La poliacutetica de inclusioacuten digital universal se entiende como el conjunto de programas y estrategias dirigidos a brindar acceso a las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten e Internet de banda ancha para toda la poblacioacuten con mayor eacutenfasis en sectores vulnerables para cerrar la brecha digital

A su vez diversos artiacuteculos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten relativos a los contenidos preservan el derecho de libertad de expresioacuten pero al mismo tiempo establecen la promocioacuten del respeto a los derechos humanos el principio de intereacutes superior de la nintildeez para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos (artiacuteculo 222 de la LFTyR y debe propiciar el desarrollo armoacutenico de la nintildeez (fraccioacuten II del artiacuteculo 223 de la LFTyR) informar y orientar sobre los derechos de la infancia y proteccioacuten contra todo tipo de explotacioacuten infantil en la publicidad des-tinada al puacuteblico infantil no se permitiraacute presentar a nintildeos nintildeas y ado-lescentes como objeto sexual (fraccioacuten III del artiacuteculo 246 de la LFTyR) Asimismo la Ley en cita reconoce el derecho de las audiencias al respeto a los derechos humanos y el intereacutes superior de la nintildeez

C Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Sujetos Obligados

Fue publicada en el Diario Ofcial de la Federacioacuten el 26 de enero de 2017 en ella el legislador federal incluyoacute reglas especiacutefcas de proteccioacuten a los derechos de nintildeas nintildeos y adolescentes

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

72

Esta Ley dispone que por regla general soacutelo podraacuten tratarse datos per-sonales sensibles cuando se cuente con consentimiento expreso de su ti-tular (artiacuteculo 7o paacuterrafo 1o de la Ley) asimismo por regla general y trataacutendose de datos personales de menores de edad dispone que se debe privilegiar el intereacutes superior de la nintildea el nintildeo y el adolescente en teacuter-minos de las disposiciones legales aplicables (artiacuteculo 7o paacuterrafo 2o de la Ley) es decir que para desentrantildear el sentido de aplicacioacuten del intereacutes superior de los menores de edad debemos recurrir a la Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

No obstante esta Ley ha sido duramente criticada por Mariacutea Solange Maqueo Ramiacuterez por tratar de manera desigual respecto a la exhaustivi-dad que contiene en materia de transparencia y no asiacute en relacioacuten con la proteccioacuten de datos personales por lo que para evitar confusiones pro-pone la conveniencia de que el tratamiento de datos personales se realice en un ordenamiento juriacutedico distinto de aquella que regule el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica (Maqueo 2014)

En efecto considero correcta la observacioacuten de esta autora ya que de facto se ha dado mayor importancia al derecho de acceso a la infor-macioacuten puacuteblica y transparencia no soacutelo en la Ley sino tambieacuten en la operacioacuten del INAI el cual estaacute facultado para regular ambas materias pues considero que se ha dejado en segundo plano a la proteccioacuten de datos personales

De la misma manera esta Ley concede trato preferencial trataacutendose de proteccioacuten de datos personales cuando el titular sean nintildeas nintildeos y adolescentes en cuyo caso no se celebraraacute etapa de conciliacioacuten en el re-curso de revisioacuten del ejercicio de los derechos ARCO salvo que el menor tenga representacioacuten legal debidamente acreditada (artiacuteculo 107 fraccioacuten I de la Ley de referencia)

D Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Esta Ley establece los estaacutendares comunes o lineamientos genera-les para la proteccioacuten de los datos personales dado que el derecho a la proteccioacuten de los datos personales es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexica-nos asimismo su vital importancia deriva del fortalecimiento de la au-todeterminacioacuten informativa en los titulares de los datos personales En

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

73

su artiacuteculo 1o dispone que es una ley de orden puacuteblico y de observancia general la cual tiene la fnalidad de regular su tratamiento legiacutetimo con-trolado e informado para garantizar la privacidad y el derecho a la au-todeterminacioacuten informativa de las personas asiacute como las herramientas legales para ejercer el derecho humano de proteccioacuten y control de datos personales

En la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o sentildeala que debe entenderse por datos personales cualquier informacioacuten concerniente a una persona identifcada o identifcable y distingue entre datos personales y datos personales sensi-bles (fraccioacuten VI artiacuteculo 3o de la Ley) los cuales se describen como los datos personales que pudieran afectar la esfera maacutes iacutentima de su titular y hace referencia a aspectos tan relevantes como el origen racial o eacutetnico el estado de salud presente y futuro la informacioacuten geneacutetica las creencias religiosas flosoacutefcas y morales la afliacioacuten sindical las opiniones poliacuteti-cas y la preferencia sexual

E Reglamento de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Este Reglamento establece un procedimiento especial que excluye la etapa de conciliacioacuten entre las partes cuando el titular de los datos per-sonales vulnerados sea menor de edad y se haya vulnerado alguno de los derechos contemplados en la Ley para la Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes vinculados con la Ley Federal de Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Para los efectos de esta disposicioacuten es importante considerar que esta uacuteltima Ley fue publicada el 29 de mayo de 2000 y abrogada el 4 de diciembre de 2014

VI Recomendaciones internacionales de seguridad de datos personales para nintildeas nintildeos y adolescentes

mdash Piensa antes de publicar cualquier cosa especialmente fotos o vi-deos iacutentimos los lugares que visitas las pertenencias de tu familia o tus datos personales

mdash Un dato personal es cualquier informacioacuten como nombre teleacute-fono edad direccioacuten nacionalidad mail foto huellas digitales frma religioacuten preferencia sexual e ideologiacutea etceacutetera

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 10: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

68

La proteccioacuten de datos personales de los nintildeos ha sido considerada por las autoridades federales y estatales en Meacutexico como un tema de atencioacuten prioritaria por lo que ha sido objeto de anaacutelisis estudio y difusioacuten en di-versas entidades federativas aquiacute citamos dos importantes

A Tlaxcala

El Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Proteccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala ha emitido diversas recomendaciones para la ldquoProteccioacuten de Datos Personales de nintildeas nintildeos y adolescentesrdquo (IAIP Tlaxcala 2015) mediante una completa e importante pero sencilla y accesible presentacioacuten digital de un recorrido por el marco juriacutedico en Meacutexico y el marco juriacutedico internacional sobre la Convencioacuten de los Dere-chos del Nintildeo el derecho a la intimidad y el ldquoProtocolo de actuacioacuten para quienes imparten justicia en casos que afecten a nintildeas nintildeos y adolescen-tesrdquo elaborado por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten (SCJN)

Asimismo este Instituto expidioacute diversas recomendaciones en la Campantildea ldquoY dime tuacute iquestcoacutemo los cuidasrdquo (INAIP Tlaxcala 2016) para na-vegar seguro en Internet consistentes en 1) verifcar la confguracioacuten de perfles en redes sociales chats correo electroacutenico el nivel de privacidad de la informacioacuten publicada y las personas que accederaacuten a esta informa-cioacuten no publicar domicilio particular nuacutemeros telefoacutenicos y para evitar el robo de identidad recomienda el uso de seudoacutenimos 2) no compartir claves ni contrasentildeas con nadie 3) asegurarse de tomar en cuenta la pri-vacidad o intimidad de los demaacutes al publicar imaacutegenes datos o fotografiacuteas de otras personas 4) evitar llenar formularios de dudosa procedencia con datos personales 5) evitar proporcionar la geolocalizacioacuten de la ubica-cioacuten de la persona y los lugares que frecuenta 6) elegir con cuidado a los contactos de redes sociales antes de agregarlos 7) limpiar el navegador y evitar uso de servicios para almacenar informacioacuten personal en Internet y 8) evitar compartir cadenas de amor oracioacuten abundancia o similares su objetivo principal es recopilar miles de direcciones e-mails nombres para darles mal uso

B Ciudad de Meacutexico

En la hoy Ciudad de Meacutexico tambieacuten se han realizado importantes esfuerzos para un lograr un consenso en la proteccioacuten de datos personales

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

69

de menores asiacute el Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico llevoacute a cabo un seminario con motivo de la celebracioacuten del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales (InfoDF 27 de enero de 2016)

En este seminario se hizo eacutenfasis en la proteccioacuten y medidas de edu-cacioacuten y proteccioacuten fiacutesica que proporcionan los padres a los nintildeos sobre coacutemo protegerse en la calle pero tambieacuten se les deja en casa con la com-putadora o aparatos inteligentes sin restriccioacuten ni recomendacioacuten alguna A los menores se les considera actualmente como nativos digitales porque de los mundos virtual y real forman uno solo en el que se relacionan se comunican y socializan (InfoDF 2016)

El organismo emitioacute la recomendacioacuten de revisar que el aviso o poliacute-tica de privacidad responda lo siguiente 1) queacute informacioacuten requieren 2) para queacute la quieren 3) quieacutenes tendraacuten acceso a ella 4) por cuaacutento tiempo 5) quieacuten seraacute responsable de su resguardo y 6) medidas de segu-ridad de proteccioacuten de datos (InfoDF 2017)

V Protecci n constitucional y el derecho humano a la protecci n de datos personales en la legislaci n en Meacutexico

1 Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en su capiacutetulo I del tiacutetulo primero denominado ldquoDe los derechos humanos y sus garantiacuteasrdquo en diversos artiacuteculos reconoce la proteccioacuten en diversos sentidos como se menciona a continuacioacuten

Reconoce la obligacioacuten del Estado para velar y cumplir con el principio de intereacutes superior de la nintildeez de manera que se garanticen de manera plena sus derechos Asimismo dispone los derechos de los nintildeos y nintildeas a la satisfaccioacuten de sus necesidades de alimentacioacuten salud educacioacuten y sano esparcimiento para su desarrollo integral asiacute como guiar el disentildeo ejecucioacuten seguimiento y evaluacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas dirigidas a la nintildeez (artiacuteculo 4o de la Constitucioacuten) De esta forma la Constitucioacuten de-termina lo que para efectos de su legislacioacuten interna debe entenderse por intereacutes superior del menor y los lineamientos para su especial proteccioacuten

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tambieacuten establece el derecho humano a la informacioacuten reconociendo asiacute el de-recho de toda persona incluidos los menores de edad al libre acceso a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

70

informacioacuten plural y oportuna asimismo reconoce el derecho a buscar recibir y difundir informacioacuten e ideas de toda iacutendole por cualquier medio de expresioacuten (artiacuteculo 6o de la Constitucioacuten) no obstante el derecho a la informacioacuten establece que la relacionada a la vida privada y los datos perso-nales seraacute protegida de conformidad con la ley (artiacuteculo 6o fraccioacuten II de la Constitucioacuten) Respecto a la libertad de expresioacuten el artiacuteculo 6o consti-tucional en su primer paacuterrafo reconoce que ldquola manifestacioacuten de las ideas no seraacute objeto de ninguna inquisicioacuten judicial o administrativa sino en el caso de que ataque a la moral la vida privada o los derechos de tercerosrdquo

En relacioacuten con el derecho humano de libertad de expresioacuten esta car-ta magna reconoce la inviolabilidad de la libertad para difundir opiniones informacioacuten e ideas a traveacutes de cualquier medio ni que se podraacute restringir este derecho por viacuteas o medios indirectos ni que se puede recurrir al abuso de controles ofciales o particulares (artiacuteculo 7o de la Constitucioacuten)

Asimismo el artiacuteculo 16 constitucional reconoce el derecho a la pro-teccioacuten de datos personales al acceso rectifcacioacuten cancelacioacuten y oposi-cioacuten de los mismos

2 Legislacioacuten en Meacutexico respecto a la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

A Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

Esta Ley de acuerdo con su artiacuteculo 1o tiene el caraacutecter de ley de orden puacuteblico por lo cual goza de intereacutes social y es de obligatoria obser-vancia general en el territorio mexicano

La Ley establece de manera determinante que se debe reconocer a ni-ntildeas nintildeos y adolescentes como titulares de derechos de acuerdo con los principios constitucionales de universalidad interdependencia indivisibi-lidad y progresividad cuya proteccioacuten debe garantizar el Estado mexicano

Especiacutefcamente el artiacuteculo 76 de la Ley General en mencioacuten recono-ce el derecho de los nintildeos nintildeas y adolescentes a la intimidad personal y familiar asiacute como a la proteccioacuten de sus datos En esta Ley se reconoce el derecho a la intimidad individual y familiar de nintildeos nintildeas y adolescentes asiacute como la proteccioacuten de sus datos personales por lo que no podraacuten ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia domicilio o correspondencia tampoco podraacuten ser objeto de divulgaciones o difusiones iliacutecitas de informacioacuten o datos personales que atenten contra

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

71

su honra imagen o reputacioacuten (artiacuteculo 76 de la Ley General de los Dere-chos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes)

Asimismo este precepto obliga a quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia a orientar guiar y supervisar o restringir las con-ductas de nintildeas nintildeos y adolescentes de acuerdo con el intereacutes superior de la nintildeez

No obstante la proteccioacuten constitucional y legal representa una enor-me problemaacutetica si quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia de menores de edad ignoran no soacutelo las normas protectoras de los menores sino tambieacuten las formas en las que dichos menores interactuacutean en las redes sociales y en Internet

B Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten (LFTyR)

La poliacutetica de inclusioacuten digital universal se entiende como el conjunto de programas y estrategias dirigidos a brindar acceso a las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten e Internet de banda ancha para toda la poblacioacuten con mayor eacutenfasis en sectores vulnerables para cerrar la brecha digital

A su vez diversos artiacuteculos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten relativos a los contenidos preservan el derecho de libertad de expresioacuten pero al mismo tiempo establecen la promocioacuten del respeto a los derechos humanos el principio de intereacutes superior de la nintildeez para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos (artiacuteculo 222 de la LFTyR y debe propiciar el desarrollo armoacutenico de la nintildeez (fraccioacuten II del artiacuteculo 223 de la LFTyR) informar y orientar sobre los derechos de la infancia y proteccioacuten contra todo tipo de explotacioacuten infantil en la publicidad des-tinada al puacuteblico infantil no se permitiraacute presentar a nintildeos nintildeas y ado-lescentes como objeto sexual (fraccioacuten III del artiacuteculo 246 de la LFTyR) Asimismo la Ley en cita reconoce el derecho de las audiencias al respeto a los derechos humanos y el intereacutes superior de la nintildeez

C Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Sujetos Obligados

Fue publicada en el Diario Ofcial de la Federacioacuten el 26 de enero de 2017 en ella el legislador federal incluyoacute reglas especiacutefcas de proteccioacuten a los derechos de nintildeas nintildeos y adolescentes

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

72

Esta Ley dispone que por regla general soacutelo podraacuten tratarse datos per-sonales sensibles cuando se cuente con consentimiento expreso de su ti-tular (artiacuteculo 7o paacuterrafo 1o de la Ley) asimismo por regla general y trataacutendose de datos personales de menores de edad dispone que se debe privilegiar el intereacutes superior de la nintildea el nintildeo y el adolescente en teacuter-minos de las disposiciones legales aplicables (artiacuteculo 7o paacuterrafo 2o de la Ley) es decir que para desentrantildear el sentido de aplicacioacuten del intereacutes superior de los menores de edad debemos recurrir a la Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

No obstante esta Ley ha sido duramente criticada por Mariacutea Solange Maqueo Ramiacuterez por tratar de manera desigual respecto a la exhaustivi-dad que contiene en materia de transparencia y no asiacute en relacioacuten con la proteccioacuten de datos personales por lo que para evitar confusiones pro-pone la conveniencia de que el tratamiento de datos personales se realice en un ordenamiento juriacutedico distinto de aquella que regule el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica (Maqueo 2014)

En efecto considero correcta la observacioacuten de esta autora ya que de facto se ha dado mayor importancia al derecho de acceso a la infor-macioacuten puacuteblica y transparencia no soacutelo en la Ley sino tambieacuten en la operacioacuten del INAI el cual estaacute facultado para regular ambas materias pues considero que se ha dejado en segundo plano a la proteccioacuten de datos personales

De la misma manera esta Ley concede trato preferencial trataacutendose de proteccioacuten de datos personales cuando el titular sean nintildeas nintildeos y adolescentes en cuyo caso no se celebraraacute etapa de conciliacioacuten en el re-curso de revisioacuten del ejercicio de los derechos ARCO salvo que el menor tenga representacioacuten legal debidamente acreditada (artiacuteculo 107 fraccioacuten I de la Ley de referencia)

D Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Esta Ley establece los estaacutendares comunes o lineamientos genera-les para la proteccioacuten de los datos personales dado que el derecho a la proteccioacuten de los datos personales es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexica-nos asimismo su vital importancia deriva del fortalecimiento de la au-todeterminacioacuten informativa en los titulares de los datos personales En

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

73

su artiacuteculo 1o dispone que es una ley de orden puacuteblico y de observancia general la cual tiene la fnalidad de regular su tratamiento legiacutetimo con-trolado e informado para garantizar la privacidad y el derecho a la au-todeterminacioacuten informativa de las personas asiacute como las herramientas legales para ejercer el derecho humano de proteccioacuten y control de datos personales

En la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o sentildeala que debe entenderse por datos personales cualquier informacioacuten concerniente a una persona identifcada o identifcable y distingue entre datos personales y datos personales sensi-bles (fraccioacuten VI artiacuteculo 3o de la Ley) los cuales se describen como los datos personales que pudieran afectar la esfera maacutes iacutentima de su titular y hace referencia a aspectos tan relevantes como el origen racial o eacutetnico el estado de salud presente y futuro la informacioacuten geneacutetica las creencias religiosas flosoacutefcas y morales la afliacioacuten sindical las opiniones poliacuteti-cas y la preferencia sexual

E Reglamento de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Este Reglamento establece un procedimiento especial que excluye la etapa de conciliacioacuten entre las partes cuando el titular de los datos per-sonales vulnerados sea menor de edad y se haya vulnerado alguno de los derechos contemplados en la Ley para la Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes vinculados con la Ley Federal de Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Para los efectos de esta disposicioacuten es importante considerar que esta uacuteltima Ley fue publicada el 29 de mayo de 2000 y abrogada el 4 de diciembre de 2014

VI Recomendaciones internacionales de seguridad de datos personales para nintildeas nintildeos y adolescentes

mdash Piensa antes de publicar cualquier cosa especialmente fotos o vi-deos iacutentimos los lugares que visitas las pertenencias de tu familia o tus datos personales

mdash Un dato personal es cualquier informacioacuten como nombre teleacute-fono edad direccioacuten nacionalidad mail foto huellas digitales frma religioacuten preferencia sexual e ideologiacutea etceacutetera

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 11: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

69

de menores asiacute el Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico llevoacute a cabo un seminario con motivo de la celebracioacuten del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales (InfoDF 27 de enero de 2016)

En este seminario se hizo eacutenfasis en la proteccioacuten y medidas de edu-cacioacuten y proteccioacuten fiacutesica que proporcionan los padres a los nintildeos sobre coacutemo protegerse en la calle pero tambieacuten se les deja en casa con la com-putadora o aparatos inteligentes sin restriccioacuten ni recomendacioacuten alguna A los menores se les considera actualmente como nativos digitales porque de los mundos virtual y real forman uno solo en el que se relacionan se comunican y socializan (InfoDF 2016)

El organismo emitioacute la recomendacioacuten de revisar que el aviso o poliacute-tica de privacidad responda lo siguiente 1) queacute informacioacuten requieren 2) para queacute la quieren 3) quieacutenes tendraacuten acceso a ella 4) por cuaacutento tiempo 5) quieacuten seraacute responsable de su resguardo y 6) medidas de segu-ridad de proteccioacuten de datos (InfoDF 2017)

V Protecci n constitucional y el derecho humano a la protecci n de datos personales en la legislaci n en Meacutexico

1 Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en su capiacutetulo I del tiacutetulo primero denominado ldquoDe los derechos humanos y sus garantiacuteasrdquo en diversos artiacuteculos reconoce la proteccioacuten en diversos sentidos como se menciona a continuacioacuten

Reconoce la obligacioacuten del Estado para velar y cumplir con el principio de intereacutes superior de la nintildeez de manera que se garanticen de manera plena sus derechos Asimismo dispone los derechos de los nintildeos y nintildeas a la satisfaccioacuten de sus necesidades de alimentacioacuten salud educacioacuten y sano esparcimiento para su desarrollo integral asiacute como guiar el disentildeo ejecucioacuten seguimiento y evaluacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas dirigidas a la nintildeez (artiacuteculo 4o de la Constitucioacuten) De esta forma la Constitucioacuten de-termina lo que para efectos de su legislacioacuten interna debe entenderse por intereacutes superior del menor y los lineamientos para su especial proteccioacuten

La Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tambieacuten establece el derecho humano a la informacioacuten reconociendo asiacute el de-recho de toda persona incluidos los menores de edad al libre acceso a

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

70

informacioacuten plural y oportuna asimismo reconoce el derecho a buscar recibir y difundir informacioacuten e ideas de toda iacutendole por cualquier medio de expresioacuten (artiacuteculo 6o de la Constitucioacuten) no obstante el derecho a la informacioacuten establece que la relacionada a la vida privada y los datos perso-nales seraacute protegida de conformidad con la ley (artiacuteculo 6o fraccioacuten II de la Constitucioacuten) Respecto a la libertad de expresioacuten el artiacuteculo 6o consti-tucional en su primer paacuterrafo reconoce que ldquola manifestacioacuten de las ideas no seraacute objeto de ninguna inquisicioacuten judicial o administrativa sino en el caso de que ataque a la moral la vida privada o los derechos de tercerosrdquo

En relacioacuten con el derecho humano de libertad de expresioacuten esta car-ta magna reconoce la inviolabilidad de la libertad para difundir opiniones informacioacuten e ideas a traveacutes de cualquier medio ni que se podraacute restringir este derecho por viacuteas o medios indirectos ni que se puede recurrir al abuso de controles ofciales o particulares (artiacuteculo 7o de la Constitucioacuten)

Asimismo el artiacuteculo 16 constitucional reconoce el derecho a la pro-teccioacuten de datos personales al acceso rectifcacioacuten cancelacioacuten y oposi-cioacuten de los mismos

2 Legislacioacuten en Meacutexico respecto a la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

A Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

Esta Ley de acuerdo con su artiacuteculo 1o tiene el caraacutecter de ley de orden puacuteblico por lo cual goza de intereacutes social y es de obligatoria obser-vancia general en el territorio mexicano

La Ley establece de manera determinante que se debe reconocer a ni-ntildeas nintildeos y adolescentes como titulares de derechos de acuerdo con los principios constitucionales de universalidad interdependencia indivisibi-lidad y progresividad cuya proteccioacuten debe garantizar el Estado mexicano

Especiacutefcamente el artiacuteculo 76 de la Ley General en mencioacuten recono-ce el derecho de los nintildeos nintildeas y adolescentes a la intimidad personal y familiar asiacute como a la proteccioacuten de sus datos En esta Ley se reconoce el derecho a la intimidad individual y familiar de nintildeos nintildeas y adolescentes asiacute como la proteccioacuten de sus datos personales por lo que no podraacuten ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia domicilio o correspondencia tampoco podraacuten ser objeto de divulgaciones o difusiones iliacutecitas de informacioacuten o datos personales que atenten contra

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

71

su honra imagen o reputacioacuten (artiacuteculo 76 de la Ley General de los Dere-chos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes)

Asimismo este precepto obliga a quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia a orientar guiar y supervisar o restringir las con-ductas de nintildeas nintildeos y adolescentes de acuerdo con el intereacutes superior de la nintildeez

No obstante la proteccioacuten constitucional y legal representa una enor-me problemaacutetica si quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia de menores de edad ignoran no soacutelo las normas protectoras de los menores sino tambieacuten las formas en las que dichos menores interactuacutean en las redes sociales y en Internet

B Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten (LFTyR)

La poliacutetica de inclusioacuten digital universal se entiende como el conjunto de programas y estrategias dirigidos a brindar acceso a las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten e Internet de banda ancha para toda la poblacioacuten con mayor eacutenfasis en sectores vulnerables para cerrar la brecha digital

A su vez diversos artiacuteculos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten relativos a los contenidos preservan el derecho de libertad de expresioacuten pero al mismo tiempo establecen la promocioacuten del respeto a los derechos humanos el principio de intereacutes superior de la nintildeez para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos (artiacuteculo 222 de la LFTyR y debe propiciar el desarrollo armoacutenico de la nintildeez (fraccioacuten II del artiacuteculo 223 de la LFTyR) informar y orientar sobre los derechos de la infancia y proteccioacuten contra todo tipo de explotacioacuten infantil en la publicidad des-tinada al puacuteblico infantil no se permitiraacute presentar a nintildeos nintildeas y ado-lescentes como objeto sexual (fraccioacuten III del artiacuteculo 246 de la LFTyR) Asimismo la Ley en cita reconoce el derecho de las audiencias al respeto a los derechos humanos y el intereacutes superior de la nintildeez

C Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Sujetos Obligados

Fue publicada en el Diario Ofcial de la Federacioacuten el 26 de enero de 2017 en ella el legislador federal incluyoacute reglas especiacutefcas de proteccioacuten a los derechos de nintildeas nintildeos y adolescentes

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

72

Esta Ley dispone que por regla general soacutelo podraacuten tratarse datos per-sonales sensibles cuando se cuente con consentimiento expreso de su ti-tular (artiacuteculo 7o paacuterrafo 1o de la Ley) asimismo por regla general y trataacutendose de datos personales de menores de edad dispone que se debe privilegiar el intereacutes superior de la nintildea el nintildeo y el adolescente en teacuter-minos de las disposiciones legales aplicables (artiacuteculo 7o paacuterrafo 2o de la Ley) es decir que para desentrantildear el sentido de aplicacioacuten del intereacutes superior de los menores de edad debemos recurrir a la Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

No obstante esta Ley ha sido duramente criticada por Mariacutea Solange Maqueo Ramiacuterez por tratar de manera desigual respecto a la exhaustivi-dad que contiene en materia de transparencia y no asiacute en relacioacuten con la proteccioacuten de datos personales por lo que para evitar confusiones pro-pone la conveniencia de que el tratamiento de datos personales se realice en un ordenamiento juriacutedico distinto de aquella que regule el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica (Maqueo 2014)

En efecto considero correcta la observacioacuten de esta autora ya que de facto se ha dado mayor importancia al derecho de acceso a la infor-macioacuten puacuteblica y transparencia no soacutelo en la Ley sino tambieacuten en la operacioacuten del INAI el cual estaacute facultado para regular ambas materias pues considero que se ha dejado en segundo plano a la proteccioacuten de datos personales

De la misma manera esta Ley concede trato preferencial trataacutendose de proteccioacuten de datos personales cuando el titular sean nintildeas nintildeos y adolescentes en cuyo caso no se celebraraacute etapa de conciliacioacuten en el re-curso de revisioacuten del ejercicio de los derechos ARCO salvo que el menor tenga representacioacuten legal debidamente acreditada (artiacuteculo 107 fraccioacuten I de la Ley de referencia)

D Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Esta Ley establece los estaacutendares comunes o lineamientos genera-les para la proteccioacuten de los datos personales dado que el derecho a la proteccioacuten de los datos personales es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexica-nos asimismo su vital importancia deriva del fortalecimiento de la au-todeterminacioacuten informativa en los titulares de los datos personales En

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

73

su artiacuteculo 1o dispone que es una ley de orden puacuteblico y de observancia general la cual tiene la fnalidad de regular su tratamiento legiacutetimo con-trolado e informado para garantizar la privacidad y el derecho a la au-todeterminacioacuten informativa de las personas asiacute como las herramientas legales para ejercer el derecho humano de proteccioacuten y control de datos personales

En la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o sentildeala que debe entenderse por datos personales cualquier informacioacuten concerniente a una persona identifcada o identifcable y distingue entre datos personales y datos personales sensi-bles (fraccioacuten VI artiacuteculo 3o de la Ley) los cuales se describen como los datos personales que pudieran afectar la esfera maacutes iacutentima de su titular y hace referencia a aspectos tan relevantes como el origen racial o eacutetnico el estado de salud presente y futuro la informacioacuten geneacutetica las creencias religiosas flosoacutefcas y morales la afliacioacuten sindical las opiniones poliacuteti-cas y la preferencia sexual

E Reglamento de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Este Reglamento establece un procedimiento especial que excluye la etapa de conciliacioacuten entre las partes cuando el titular de los datos per-sonales vulnerados sea menor de edad y se haya vulnerado alguno de los derechos contemplados en la Ley para la Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes vinculados con la Ley Federal de Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Para los efectos de esta disposicioacuten es importante considerar que esta uacuteltima Ley fue publicada el 29 de mayo de 2000 y abrogada el 4 de diciembre de 2014

VI Recomendaciones internacionales de seguridad de datos personales para nintildeas nintildeos y adolescentes

mdash Piensa antes de publicar cualquier cosa especialmente fotos o vi-deos iacutentimos los lugares que visitas las pertenencias de tu familia o tus datos personales

mdash Un dato personal es cualquier informacioacuten como nombre teleacute-fono edad direccioacuten nacionalidad mail foto huellas digitales frma religioacuten preferencia sexual e ideologiacutea etceacutetera

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 12: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

70

informacioacuten plural y oportuna asimismo reconoce el derecho a buscar recibir y difundir informacioacuten e ideas de toda iacutendole por cualquier medio de expresioacuten (artiacuteculo 6o de la Constitucioacuten) no obstante el derecho a la informacioacuten establece que la relacionada a la vida privada y los datos perso-nales seraacute protegida de conformidad con la ley (artiacuteculo 6o fraccioacuten II de la Constitucioacuten) Respecto a la libertad de expresioacuten el artiacuteculo 6o consti-tucional en su primer paacuterrafo reconoce que ldquola manifestacioacuten de las ideas no seraacute objeto de ninguna inquisicioacuten judicial o administrativa sino en el caso de que ataque a la moral la vida privada o los derechos de tercerosrdquo

En relacioacuten con el derecho humano de libertad de expresioacuten esta car-ta magna reconoce la inviolabilidad de la libertad para difundir opiniones informacioacuten e ideas a traveacutes de cualquier medio ni que se podraacute restringir este derecho por viacuteas o medios indirectos ni que se puede recurrir al abuso de controles ofciales o particulares (artiacuteculo 7o de la Constitucioacuten)

Asimismo el artiacuteculo 16 constitucional reconoce el derecho a la pro-teccioacuten de datos personales al acceso rectifcacioacuten cancelacioacuten y oposi-cioacuten de los mismos

2 Legislacioacuten en Meacutexico respecto a la proteccioacuten de datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

A Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

Esta Ley de acuerdo con su artiacuteculo 1o tiene el caraacutecter de ley de orden puacuteblico por lo cual goza de intereacutes social y es de obligatoria obser-vancia general en el territorio mexicano

La Ley establece de manera determinante que se debe reconocer a ni-ntildeas nintildeos y adolescentes como titulares de derechos de acuerdo con los principios constitucionales de universalidad interdependencia indivisibi-lidad y progresividad cuya proteccioacuten debe garantizar el Estado mexicano

Especiacutefcamente el artiacuteculo 76 de la Ley General en mencioacuten recono-ce el derecho de los nintildeos nintildeas y adolescentes a la intimidad personal y familiar asiacute como a la proteccioacuten de sus datos En esta Ley se reconoce el derecho a la intimidad individual y familiar de nintildeos nintildeas y adolescentes asiacute como la proteccioacuten de sus datos personales por lo que no podraacuten ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada su familia domicilio o correspondencia tampoco podraacuten ser objeto de divulgaciones o difusiones iliacutecitas de informacioacuten o datos personales que atenten contra

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

71

su honra imagen o reputacioacuten (artiacuteculo 76 de la Ley General de los Dere-chos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes)

Asimismo este precepto obliga a quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia a orientar guiar y supervisar o restringir las con-ductas de nintildeas nintildeos y adolescentes de acuerdo con el intereacutes superior de la nintildeez

No obstante la proteccioacuten constitucional y legal representa una enor-me problemaacutetica si quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia de menores de edad ignoran no soacutelo las normas protectoras de los menores sino tambieacuten las formas en las que dichos menores interactuacutean en las redes sociales y en Internet

B Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten (LFTyR)

La poliacutetica de inclusioacuten digital universal se entiende como el conjunto de programas y estrategias dirigidos a brindar acceso a las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten e Internet de banda ancha para toda la poblacioacuten con mayor eacutenfasis en sectores vulnerables para cerrar la brecha digital

A su vez diversos artiacuteculos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten relativos a los contenidos preservan el derecho de libertad de expresioacuten pero al mismo tiempo establecen la promocioacuten del respeto a los derechos humanos el principio de intereacutes superior de la nintildeez para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos (artiacuteculo 222 de la LFTyR y debe propiciar el desarrollo armoacutenico de la nintildeez (fraccioacuten II del artiacuteculo 223 de la LFTyR) informar y orientar sobre los derechos de la infancia y proteccioacuten contra todo tipo de explotacioacuten infantil en la publicidad des-tinada al puacuteblico infantil no se permitiraacute presentar a nintildeos nintildeas y ado-lescentes como objeto sexual (fraccioacuten III del artiacuteculo 246 de la LFTyR) Asimismo la Ley en cita reconoce el derecho de las audiencias al respeto a los derechos humanos y el intereacutes superior de la nintildeez

C Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Sujetos Obligados

Fue publicada en el Diario Ofcial de la Federacioacuten el 26 de enero de 2017 en ella el legislador federal incluyoacute reglas especiacutefcas de proteccioacuten a los derechos de nintildeas nintildeos y adolescentes

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

72

Esta Ley dispone que por regla general soacutelo podraacuten tratarse datos per-sonales sensibles cuando se cuente con consentimiento expreso de su ti-tular (artiacuteculo 7o paacuterrafo 1o de la Ley) asimismo por regla general y trataacutendose de datos personales de menores de edad dispone que se debe privilegiar el intereacutes superior de la nintildea el nintildeo y el adolescente en teacuter-minos de las disposiciones legales aplicables (artiacuteculo 7o paacuterrafo 2o de la Ley) es decir que para desentrantildear el sentido de aplicacioacuten del intereacutes superior de los menores de edad debemos recurrir a la Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

No obstante esta Ley ha sido duramente criticada por Mariacutea Solange Maqueo Ramiacuterez por tratar de manera desigual respecto a la exhaustivi-dad que contiene en materia de transparencia y no asiacute en relacioacuten con la proteccioacuten de datos personales por lo que para evitar confusiones pro-pone la conveniencia de que el tratamiento de datos personales se realice en un ordenamiento juriacutedico distinto de aquella que regule el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica (Maqueo 2014)

En efecto considero correcta la observacioacuten de esta autora ya que de facto se ha dado mayor importancia al derecho de acceso a la infor-macioacuten puacuteblica y transparencia no soacutelo en la Ley sino tambieacuten en la operacioacuten del INAI el cual estaacute facultado para regular ambas materias pues considero que se ha dejado en segundo plano a la proteccioacuten de datos personales

De la misma manera esta Ley concede trato preferencial trataacutendose de proteccioacuten de datos personales cuando el titular sean nintildeas nintildeos y adolescentes en cuyo caso no se celebraraacute etapa de conciliacioacuten en el re-curso de revisioacuten del ejercicio de los derechos ARCO salvo que el menor tenga representacioacuten legal debidamente acreditada (artiacuteculo 107 fraccioacuten I de la Ley de referencia)

D Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Esta Ley establece los estaacutendares comunes o lineamientos genera-les para la proteccioacuten de los datos personales dado que el derecho a la proteccioacuten de los datos personales es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexica-nos asimismo su vital importancia deriva del fortalecimiento de la au-todeterminacioacuten informativa en los titulares de los datos personales En

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

73

su artiacuteculo 1o dispone que es una ley de orden puacuteblico y de observancia general la cual tiene la fnalidad de regular su tratamiento legiacutetimo con-trolado e informado para garantizar la privacidad y el derecho a la au-todeterminacioacuten informativa de las personas asiacute como las herramientas legales para ejercer el derecho humano de proteccioacuten y control de datos personales

En la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o sentildeala que debe entenderse por datos personales cualquier informacioacuten concerniente a una persona identifcada o identifcable y distingue entre datos personales y datos personales sensi-bles (fraccioacuten VI artiacuteculo 3o de la Ley) los cuales se describen como los datos personales que pudieran afectar la esfera maacutes iacutentima de su titular y hace referencia a aspectos tan relevantes como el origen racial o eacutetnico el estado de salud presente y futuro la informacioacuten geneacutetica las creencias religiosas flosoacutefcas y morales la afliacioacuten sindical las opiniones poliacuteti-cas y la preferencia sexual

E Reglamento de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Este Reglamento establece un procedimiento especial que excluye la etapa de conciliacioacuten entre las partes cuando el titular de los datos per-sonales vulnerados sea menor de edad y se haya vulnerado alguno de los derechos contemplados en la Ley para la Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes vinculados con la Ley Federal de Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Para los efectos de esta disposicioacuten es importante considerar que esta uacuteltima Ley fue publicada el 29 de mayo de 2000 y abrogada el 4 de diciembre de 2014

VI Recomendaciones internacionales de seguridad de datos personales para nintildeas nintildeos y adolescentes

mdash Piensa antes de publicar cualquier cosa especialmente fotos o vi-deos iacutentimos los lugares que visitas las pertenencias de tu familia o tus datos personales

mdash Un dato personal es cualquier informacioacuten como nombre teleacute-fono edad direccioacuten nacionalidad mail foto huellas digitales frma religioacuten preferencia sexual e ideologiacutea etceacutetera

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 13: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

71

su honra imagen o reputacioacuten (artiacuteculo 76 de la Ley General de los Dere-chos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes)

Asimismo este precepto obliga a quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia a orientar guiar y supervisar o restringir las con-ductas de nintildeas nintildeos y adolescentes de acuerdo con el intereacutes superior de la nintildeez

No obstante la proteccioacuten constitucional y legal representa una enor-me problemaacutetica si quienes ejercen la patria potestad tutela o guarda y custodia de menores de edad ignoran no soacutelo las normas protectoras de los menores sino tambieacuten las formas en las que dichos menores interactuacutean en las redes sociales y en Internet

B Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten (LFTyR)

La poliacutetica de inclusioacuten digital universal se entiende como el conjunto de programas y estrategias dirigidos a brindar acceso a las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten e Internet de banda ancha para toda la poblacioacuten con mayor eacutenfasis en sectores vulnerables para cerrar la brecha digital

A su vez diversos artiacuteculos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten relativos a los contenidos preservan el derecho de libertad de expresioacuten pero al mismo tiempo establecen la promocioacuten del respeto a los derechos humanos el principio de intereacutes superior de la nintildeez para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos (artiacuteculo 222 de la LFTyR y debe propiciar el desarrollo armoacutenico de la nintildeez (fraccioacuten II del artiacuteculo 223 de la LFTyR) informar y orientar sobre los derechos de la infancia y proteccioacuten contra todo tipo de explotacioacuten infantil en la publicidad des-tinada al puacuteblico infantil no se permitiraacute presentar a nintildeos nintildeas y ado-lescentes como objeto sexual (fraccioacuten III del artiacuteculo 246 de la LFTyR) Asimismo la Ley en cita reconoce el derecho de las audiencias al respeto a los derechos humanos y el intereacutes superior de la nintildeez

C Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Sujetos Obligados

Fue publicada en el Diario Ofcial de la Federacioacuten el 26 de enero de 2017 en ella el legislador federal incluyoacute reglas especiacutefcas de proteccioacuten a los derechos de nintildeas nintildeos y adolescentes

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

72

Esta Ley dispone que por regla general soacutelo podraacuten tratarse datos per-sonales sensibles cuando se cuente con consentimiento expreso de su ti-tular (artiacuteculo 7o paacuterrafo 1o de la Ley) asimismo por regla general y trataacutendose de datos personales de menores de edad dispone que se debe privilegiar el intereacutes superior de la nintildea el nintildeo y el adolescente en teacuter-minos de las disposiciones legales aplicables (artiacuteculo 7o paacuterrafo 2o de la Ley) es decir que para desentrantildear el sentido de aplicacioacuten del intereacutes superior de los menores de edad debemos recurrir a la Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

No obstante esta Ley ha sido duramente criticada por Mariacutea Solange Maqueo Ramiacuterez por tratar de manera desigual respecto a la exhaustivi-dad que contiene en materia de transparencia y no asiacute en relacioacuten con la proteccioacuten de datos personales por lo que para evitar confusiones pro-pone la conveniencia de que el tratamiento de datos personales se realice en un ordenamiento juriacutedico distinto de aquella que regule el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica (Maqueo 2014)

En efecto considero correcta la observacioacuten de esta autora ya que de facto se ha dado mayor importancia al derecho de acceso a la infor-macioacuten puacuteblica y transparencia no soacutelo en la Ley sino tambieacuten en la operacioacuten del INAI el cual estaacute facultado para regular ambas materias pues considero que se ha dejado en segundo plano a la proteccioacuten de datos personales

De la misma manera esta Ley concede trato preferencial trataacutendose de proteccioacuten de datos personales cuando el titular sean nintildeas nintildeos y adolescentes en cuyo caso no se celebraraacute etapa de conciliacioacuten en el re-curso de revisioacuten del ejercicio de los derechos ARCO salvo que el menor tenga representacioacuten legal debidamente acreditada (artiacuteculo 107 fraccioacuten I de la Ley de referencia)

D Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Esta Ley establece los estaacutendares comunes o lineamientos genera-les para la proteccioacuten de los datos personales dado que el derecho a la proteccioacuten de los datos personales es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexica-nos asimismo su vital importancia deriva del fortalecimiento de la au-todeterminacioacuten informativa en los titulares de los datos personales En

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

73

su artiacuteculo 1o dispone que es una ley de orden puacuteblico y de observancia general la cual tiene la fnalidad de regular su tratamiento legiacutetimo con-trolado e informado para garantizar la privacidad y el derecho a la au-todeterminacioacuten informativa de las personas asiacute como las herramientas legales para ejercer el derecho humano de proteccioacuten y control de datos personales

En la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o sentildeala que debe entenderse por datos personales cualquier informacioacuten concerniente a una persona identifcada o identifcable y distingue entre datos personales y datos personales sensi-bles (fraccioacuten VI artiacuteculo 3o de la Ley) los cuales se describen como los datos personales que pudieran afectar la esfera maacutes iacutentima de su titular y hace referencia a aspectos tan relevantes como el origen racial o eacutetnico el estado de salud presente y futuro la informacioacuten geneacutetica las creencias religiosas flosoacutefcas y morales la afliacioacuten sindical las opiniones poliacuteti-cas y la preferencia sexual

E Reglamento de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Este Reglamento establece un procedimiento especial que excluye la etapa de conciliacioacuten entre las partes cuando el titular de los datos per-sonales vulnerados sea menor de edad y se haya vulnerado alguno de los derechos contemplados en la Ley para la Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes vinculados con la Ley Federal de Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Para los efectos de esta disposicioacuten es importante considerar que esta uacuteltima Ley fue publicada el 29 de mayo de 2000 y abrogada el 4 de diciembre de 2014

VI Recomendaciones internacionales de seguridad de datos personales para nintildeas nintildeos y adolescentes

mdash Piensa antes de publicar cualquier cosa especialmente fotos o vi-deos iacutentimos los lugares que visitas las pertenencias de tu familia o tus datos personales

mdash Un dato personal es cualquier informacioacuten como nombre teleacute-fono edad direccioacuten nacionalidad mail foto huellas digitales frma religioacuten preferencia sexual e ideologiacutea etceacutetera

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 14: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

72

Esta Ley dispone que por regla general soacutelo podraacuten tratarse datos per-sonales sensibles cuando se cuente con consentimiento expreso de su ti-tular (artiacuteculo 7o paacuterrafo 1o de la Ley) asimismo por regla general y trataacutendose de datos personales de menores de edad dispone que se debe privilegiar el intereacutes superior de la nintildea el nintildeo y el adolescente en teacuter-minos de las disposiciones legales aplicables (artiacuteculo 7o paacuterrafo 2o de la Ley) es decir que para desentrantildear el sentido de aplicacioacuten del intereacutes superior de los menores de edad debemos recurrir a la Ley General de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes

No obstante esta Ley ha sido duramente criticada por Mariacutea Solange Maqueo Ramiacuterez por tratar de manera desigual respecto a la exhaustivi-dad que contiene en materia de transparencia y no asiacute en relacioacuten con la proteccioacuten de datos personales por lo que para evitar confusiones pro-pone la conveniencia de que el tratamiento de datos personales se realice en un ordenamiento juriacutedico distinto de aquella que regule el derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica (Maqueo 2014)

En efecto considero correcta la observacioacuten de esta autora ya que de facto se ha dado mayor importancia al derecho de acceso a la infor-macioacuten puacuteblica y transparencia no soacutelo en la Ley sino tambieacuten en la operacioacuten del INAI el cual estaacute facultado para regular ambas materias pues considero que se ha dejado en segundo plano a la proteccioacuten de datos personales

De la misma manera esta Ley concede trato preferencial trataacutendose de proteccioacuten de datos personales cuando el titular sean nintildeas nintildeos y adolescentes en cuyo caso no se celebraraacute etapa de conciliacioacuten en el re-curso de revisioacuten del ejercicio de los derechos ARCO salvo que el menor tenga representacioacuten legal debidamente acreditada (artiacuteculo 107 fraccioacuten I de la Ley de referencia)

D Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Esta Ley establece los estaacutendares comunes o lineamientos genera-les para la proteccioacuten de los datos personales dado que el derecho a la proteccioacuten de los datos personales es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexica-nos asimismo su vital importancia deriva del fortalecimiento de la au-todeterminacioacuten informativa en los titulares de los datos personales En

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

73

su artiacuteculo 1o dispone que es una ley de orden puacuteblico y de observancia general la cual tiene la fnalidad de regular su tratamiento legiacutetimo con-trolado e informado para garantizar la privacidad y el derecho a la au-todeterminacioacuten informativa de las personas asiacute como las herramientas legales para ejercer el derecho humano de proteccioacuten y control de datos personales

En la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o sentildeala que debe entenderse por datos personales cualquier informacioacuten concerniente a una persona identifcada o identifcable y distingue entre datos personales y datos personales sensi-bles (fraccioacuten VI artiacuteculo 3o de la Ley) los cuales se describen como los datos personales que pudieran afectar la esfera maacutes iacutentima de su titular y hace referencia a aspectos tan relevantes como el origen racial o eacutetnico el estado de salud presente y futuro la informacioacuten geneacutetica las creencias religiosas flosoacutefcas y morales la afliacioacuten sindical las opiniones poliacuteti-cas y la preferencia sexual

E Reglamento de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Este Reglamento establece un procedimiento especial que excluye la etapa de conciliacioacuten entre las partes cuando el titular de los datos per-sonales vulnerados sea menor de edad y se haya vulnerado alguno de los derechos contemplados en la Ley para la Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes vinculados con la Ley Federal de Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Para los efectos de esta disposicioacuten es importante considerar que esta uacuteltima Ley fue publicada el 29 de mayo de 2000 y abrogada el 4 de diciembre de 2014

VI Recomendaciones internacionales de seguridad de datos personales para nintildeas nintildeos y adolescentes

mdash Piensa antes de publicar cualquier cosa especialmente fotos o vi-deos iacutentimos los lugares que visitas las pertenencias de tu familia o tus datos personales

mdash Un dato personal es cualquier informacioacuten como nombre teleacute-fono edad direccioacuten nacionalidad mail foto huellas digitales frma religioacuten preferencia sexual e ideologiacutea etceacutetera

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 15: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

73

su artiacuteculo 1o dispone que es una ley de orden puacuteblico y de observancia general la cual tiene la fnalidad de regular su tratamiento legiacutetimo con-trolado e informado para garantizar la privacidad y el derecho a la au-todeterminacioacuten informativa de las personas asiacute como las herramientas legales para ejercer el derecho humano de proteccioacuten y control de datos personales

En la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o sentildeala que debe entenderse por datos personales cualquier informacioacuten concerniente a una persona identifcada o identifcable y distingue entre datos personales y datos personales sensi-bles (fraccioacuten VI artiacuteculo 3o de la Ley) los cuales se describen como los datos personales que pudieran afectar la esfera maacutes iacutentima de su titular y hace referencia a aspectos tan relevantes como el origen racial o eacutetnico el estado de salud presente y futuro la informacioacuten geneacutetica las creencias religiosas flosoacutefcas y morales la afliacioacuten sindical las opiniones poliacuteti-cas y la preferencia sexual

E Reglamento de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares

Este Reglamento establece un procedimiento especial que excluye la etapa de conciliacioacuten entre las partes cuando el titular de los datos per-sonales vulnerados sea menor de edad y se haya vulnerado alguno de los derechos contemplados en la Ley para la Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes vinculados con la Ley Federal de Proteccioacuten de los Derechos de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Para los efectos de esta disposicioacuten es importante considerar que esta uacuteltima Ley fue publicada el 29 de mayo de 2000 y abrogada el 4 de diciembre de 2014

VI Recomendaciones internacionales de seguridad de datos personales para nintildeas nintildeos y adolescentes

mdash Piensa antes de publicar cualquier cosa especialmente fotos o vi-deos iacutentimos los lugares que visitas las pertenencias de tu familia o tus datos personales

mdash Un dato personal es cualquier informacioacuten como nombre teleacute-fono edad direccioacuten nacionalidad mail foto huellas digitales frma religioacuten preferencia sexual e ideologiacutea etceacutetera

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 16: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

74

mdash Piensa que publicar algo en redes es como tatuaacutertelo en la frente cualquiera puede verlo permanentemente Todo se vuelve puacuteblico y no puedes controlar su difusioacuten aunque lo borres

mdash La creacioacuten de contrasentildeas las cuales deben ser seguras con com-binaciones de letras en mayuacutesculas en minuacutesculas y nuacutemeros pero que sean faacuteciles de recordar ademaacutes de que debe ser distinta para cada red o sistema seguacuten un estudio realizado por la empresa Norton en 2013 el 48 de las personas no utilizan contrasentildeas en sus computadoras o dispositivos moacuteviles lo cual las hace maacutes propensas a sufrir ataques ciberneacuteticos

mdash No proporcionar contrasentildeas mdash No subir fotos o videos que no le mostrariacuteas a una persona desco-

nocida Usa la webcam soacutelo con personas de confanza y no hagas delante de ellas nada que no hariacuteas en puacuteblico Mantildeana podriacutea estar en todas las redes

mdash Bloquea a las personas que no quieres que vean tus publicaciones y restringe lo que cada contacto puede ver

mdash Utilizar proteccioacuten antivirus en los dispositivos moacuteviles y computa-doras Un estudio realizado por la empresa productora de software Norton reveloacute que un 57 de los usuarios desconocen la existen-cia de software de proteccioacuten y ademaacutes que permita mantener su funcionalidad

mdash Leer completamente los teacuterminos y condiciones de un contrato para adquirir o comprar un producto o servicio en Internet

mdash Usar las confguraciones de privacidad y bloqueo que ofrecen las redes sociales

mdash No aceptar mensajes de alguien que no conozcas o que no sea conocido directo de tus contactos Aunque parezca bueno puede estar fngiendo

mdash No compartir informacioacuten ni etiquetar fotos de alguien maacutes sin pedirle permiso primero

mdash Conocer los usos que se daraacuten a los datos personales que se reca-ban en Internet y ante la duda no proporcionarlos

mdash Utilizar preferentemente redes privadas seguras ya que las redes wi-f puacuteblicas pueden ser interceptadas por delincuentes

mdash Si crees que estaacutes en peligro no lo pienses piacutedele ayuda a un adulto de confanza

mdash Procurar actualizar perioacutedica y frecuentemente los sistemas de proteccioacuten antivirus con ello se reduce el riesgo de ser infectado

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 17: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

75

por nuevos virus malware y amenazas ya que el cibercrimen siem-pre avanza ante las protecciones

mdash Es recomendable evitar datos personales direccioacuten mostrar imaacute-genes que hagan alusioacuten a tu nivel socioeconoacutemico y supervisar el uso que hacen del Internet los nintildeos

mdash Denunciar ante el Ministerio Puacuteblico correspondiente pues de acuerdo con cifras de la ONU del total de delitos informaacuteticos en el mundo soacutelo el 1 es denunciado

mdash Restringir el acceso de redes sociales a contactos y amigos asiacute como utilizar adecuadamente las confguraciones de privacidad para compartir informacioacuten de manera limitada

mdash Controlar al acceso del Internet para los nintildeos estar al tanto de las paacuteginas a las que acceden los nintildeos no solamente para protegerlos de contenido inapropiado sino tambieacuten para evitar que bajen con-tenido con malware (CIC 2016)

VII Educaci n

La educacioacuten en el uso seguro de tecnologiacuteas debe enfocarse en los nintildeos pero hacerse extensiva a los adultos para que eacutestos puedan servir de guiacutea mediaacutetica para los nintildeos en la proteccioacuten de datos personales debe enfocar-se en conocer los derechos y medidas de proteccioacuten de datos para prevenir los delitos informaacuteticos y denunciar si se ha cometido alguacuten delito

Es de vital importancia defnir doctrinal y legalmente un equilibrio en-tre la libertad el derecho de libre expresioacuten el derecho a la intimidad y la informacioacuten puacuteblica y privada

VIII Conclusiones

Para lograr mayor eficacia de facto en la proteccioacuten de datos personales de los nintildeos nintildeas y adolescentes es necesario privilegiar medidas de preven-cioacuten mediante educacioacuten informacioacuten concientizacioacuten y difusioacuten masiva en este sector de la poblacioacuten asiacute como a padres y profesores con los cuales sea posible crear una ldquoidentidad virtual protegidardquo en Internet y paralela a la real o fiacutesica de los nintildeos nintildeas y adolescentes la cual es crucial para la prevencioacuten de riesgos a vulneraciones a sus datos personales y con ello a posibles delitos virtuales y reales cometidos en su agravio

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 18: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

76

Como medida tendente a reforzar la efcacia de iure en la proteccioacuten de datos personales se hace indispensable la proteccioacuten legal para ello propongo la reforma de la Ley Federal de Proteccioacuten de Datos Personales en la fraccioacuten V del artiacuteculo 3o de manera que los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes sean considerados como sensibles para efectos legales y se les proteja de manera especializada Como vimos con anterio-ridad en Meacutexico y de conformidad con la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de los Particulares se ha defnido como da-tos sensibles los que afectan la esfera maacutes iacutentima de su titular y como los nintildeos nintildeas y adolescentes son un grupo vulnerable de quienes ademaacutes es indispensable y necesario proteger su intereacutes superior es necesario pro-teger sus datos en relacioacuten con el anaacutelisis del impacto del tratamiento de los datos personales en su esfera personal su honra privacidad e intimi-dad inhibiendo legalmente y equiparaacutendose su violacioacuten con las sanciones maacutes severas de la Ley En el mismo sentido se deberaacute otorgar proteccioacuten especializada mediante la reforma a la fraccioacuten X del artiacuteculo 3o de la Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obli-gados y su artiacuteculo 7o con la fnalidad de que el consentimiento expreso del padre madre o tutor sean necesarios para el tratamiento de datos per-sonales de nintildeos nintildeas y adolescentes por tratarse de grupos vulnerables a los que el Estado debe brindar proteccioacuten especial de conformidad con los principios legales pro persona de intereacutes superior del nintildeo y el principio constitucional de control de la convencionalidad

Las acciones que estaacute tomando Meacutexico en materia de proteccioacuten a da-tos personales son acordes a las acciones que se estaacuten llevando a cabo en diversos paiacuteses iberoamericanos Aunque auacuten puede hacerse maacutes efciente el sistema de proteccioacuten (de facto y de iure) de datos personales existente sobre todo trataacutendose de la proteccioacuten de los datos de este sector de la poblacioacuten especialmente vulnerable asiacute en Meacutexico podemos seguir el ejemplo de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos y realizar guiacuteas de derechos y recomendaciones por grupos de edad e intereses (nintildeos joacute-venes padres y profesores) asiacute como promover la educacioacuten digital entre nintildeos joacutevenes adultos y profesores como se ha hecho en Argentina y to-mar en cuenta que es de vital importancia la participacioacuten comprometida e informada de la sociedad civil en la proteccioacuten virtual y real de los datos personales de nintildeos nintildeas y adolescentes

Asimismo considero la conveniencia de separacioacuten de ordenamientos regulatorios del derecho de acceso a la informacioacuten puacuteblica y transparen-cia de la encargada de regular la proteccioacuten de datos personales lo que

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 19: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

77

ademaacutes implicaraacute la separacioacuten de organismos gubernamentales faculta-dos para garantizar cada uno de estos derechos humanos por su vital im-portancia En este sentido el organismo encargado de garantizar la protec-cioacuten de los datos personales podraacute realizar la tarea de consolidar opiniones internacionales nacionales estatales emitir las directrices estandarizadas de proteccioacuten de datos e inclusive tener facultades de coordinacioacuten y di-reccioacuten de acciones para proteger los datos personales y persecucioacuten de delitos para lograr mayor efcacia en las acciones de proteccioacuten de datos personales maacutexime trataacutendose de los pertenecientes a los nintildeos nintildeas y adolescentes

En efecto es posible determinar la delgada liacutenea entre los derechos de libertad libertad de expresioacuten derechos humanos derechos sociales intimidad y privacidad de los nintildeos nintildeas y adolescentes en coexistencia de medidas de facto y de iure que permitan proteger sus datos personales para lo cual se deberaacuten establecer lineamientos generales que permitan la interpretacioacuten anaacutelisis y estudio de casos particulares en los que se de-beraacute ademaacutes velar por la proteccioacuten de conformidad con el principio del intereacutes superior del menor

IX Fuentes de informaci n

AEPD 2015 La AEPD publica nuevas guiacuteas orientadas a joacutevenes padres y profesores para concientizar sobre la importancia de proteger la privacidad en Internet Espantildea disponible en httpsgooglOnf1XO

Agencia Espantildeola de Protecci n de Datos ldquoTuacute decides en inter-netrdquo Espantildea disponible en httpwwwtudecideseninternetesmenores-v2q=node166

Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Uni n 2017 Ley General de Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexi-co disponible en httpsgooglwWxJhE

Campus Virtual Intec de Educaci n Digital 2017 Argentina disponi-ble en httpscampusvirtualintecbuenosairesgobar

Centro de Integraci n Ciudadana (CIC) 2016 11 recomendaciones para protegerte de los delitos ciberneacuteticos Meacutexico disponible en httpwww cicmx11-recomendaciones-para-protegerte-de-los-delitos-ciberneticos

Centro de Investigaci n y Docencia Econ micas (CIDE) 2014 La nube nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innova-dor y competitivo Meacutexico disponible en httpsgooglMJjuUK

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 20: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

ODRA ZUacuteNtildeIGA BECERRA

78

Chavarria Cedillo Silvia 2010 ldquoLa necesidad de proteger los datos per-sonales de menores en las redes sociales en Internetrdquo Revista Pluralidad y Consenso Meacutexico antildeo 3 nuacutem 11

Edex 2015 Pantallas Amigas Congreso Internacional de Innovacioacuten Educa-tiva aborda el ciberbullying en Meacutexico Meacutexico disponible en httpwww ciberbullyingcomcyberbullyingtagmexico

Edex Pantallas Amigas por una ciudadaniacutea digital responsable Espantildea dis-ponible en httpwwwpantallasamigasnet

Garrido Iglesias Romina 2015 ldquoLa seguridad en el tratamiento de datos personalesrdquo en Reyes Olmedo Patricia (coord) Ciudadanas 2020 III Chile

Garz n Valdeacutes Ernesto 2010 Lo iacutentimo lo privado y lo puacuteblico Meacutexico IFAI

IFAI Guiacutea praacutectica para ejercer el derecho a la proteccioacuten de datos personales Meacutexico

INAI 2015 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpinicioifai orgmxPublicacionesINApdf

INAI 2017 Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico disponible en httpconcurso inaiorgmxcuentoindexphpcartel

INAIP Tlaxcala 2016 Cartel de campantildea ldquoY dime tuacute iquestCoacutemo los cuidasrdquo Meacutexico disponible en httpsgoogl41jprt

INAIP Tlaxcala 2015a Capacitacioacuten y divulgacioacuten proteccioacuten de datos personales de nintildeas nintildeos y adolescentes Meacutexico disponible en https googlHjz7wV

INAIP Tlaxcala 2015b Instituto de Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica y Pro-teccioacuten de Datos Personales del Estado de Tlaxcala Meacutexico disponible en httpsgooglHjz7wV

Info DF 2016 Seminario a propoacutesito del Diacutea Internacional de Proteccioacuten de Datos Personales Meacutexico Meacutexico Instituto de Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Proteccioacuten de Datos Personales y Rendicioacuten de Cuentas de la Ciudad de Meacutexico disponible en httpsgooglGfvhaK

INEGI 2015 Estadiacutesticas a propoacutesito del diacutea del nintildeo (30 de abril) Meacutexico disponible en httpsgooglFo1oH4

INEGI 2016 Estadiacutesticas a propoacutesito del Diacutea Mundial de Internet (17 de mayo) Meacutexico disponible en httpsgooglb8UZO8

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122

Page 21: EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE …

EDUCACIOacuteN Y PREVENCIOacuteN EN MATERIA DE PROTECCIOacuteN DE DATOS PERSONALES

79

Internet Watch Foundation About Us httpswwwiwforgukabout-iwf Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2014 Comentarios a la propuesta de Ley

General de Transparencia Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de Datos Personales en Posesioacuten de Sujetos Obligados Meacutexico Senado de la Repuacute-blica disponible en httpsgooglwheLSQ

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange 2016 Ley General de Datos Personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgooglU1cBHG

Maqueo Ramiacuterez Mariacutea Solange y Moreno Jimena 2014 Implicaciones de una ley general en materia de proteccioacuten de datos personales Meacutexico CIDE disponible en httpsgoogla6vuku

Manrique Maldonado Katia Aleyda 2015 ldquoLa Web 2 y sus servicios como herramientas en el entorno educativo del siglo XXIrdquo Revista Digital Universitaria Meacutexico UNAM disponible en httpwwwrevistaunam mxvol16num9art76

Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisiona-do 1989 Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo disponible en http wwwohchrorgSPProfessionalInterestPagesCRCaspx

Ley Estatutaria 1581 2012 (octubre 17) Por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccioacuten de datos personales Colombia Reacutegimen Legal de Bogotaacute D C disponible en httpsgoogl2SycbD

Rosales Ortiz Mariano Carlos 2016 Prontuario de proteccioacuten de datos personales Meacutexico

Teacutellez Valdeacutes Julio 2009 Derecho informaacutetico Meacutexico UNICEF 2014 Grooming guiacutea praacutectica para adultos informacioacuten y consejos

para entender y prevenir el acoso a traveacutes de Internet disponible en http wwwuniceforgargentinaspanishguiagrooming_2014pdf

UNICEF 2011 Internet segura recursos y consejos para acompantildear a chicas y chicos en la web la discriminacioacuten en Internet y coacutemo denunciarla dis-ponible en httpwwwuniceforgargentinaspanishUnicef_InternetSegu ra_webpdf

UNICEF 2002 Protocolo Facultativo de la Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo relativo a la venta de nintildeos la prostitucioacuten infantil y la utilizacioacuten de nintildeos en la pornografiacutea disponible en httpsgoogloy8dJN

httpwwwjuridicasunammxEsta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM

httpsbibliojuridicasunammxbjv httpsrevistasjuridicasunammx

BJV Instituto de Investigaciones Juriacutedicas-UNAM 2018 httpsrevistasjuridicasunammxindexphpderecho-informacionissuearchive

DOI httpdxdoiorg1022201iij25940082e2018512122