Editorial Sin palabras Secretario General UGT en V-2 Juan ... · En primera persona Rubén Ortega...

12
C erramos, hace nada, un año difícil marcado por la crisis. Difícil pero, al final, positi- vo. Positivo porque sabemos que tenemos la fuerza para reivindicar nuestros derechos; positivo por- que seguimos mejorando las con- diciones de trabajo en nuestra empresa y porque cada vez sois más los que nos apoyáis. Hace un año que firmábamos el V Conve- nio Colectivo de V-2 en condicio- nes sumamente difíciles y conse- guimos garantizar y mejorar las condiciones laborales; hace unos meses que las elecciones de Ma- drid y Barcelona reportaron el 100% de los delegados a UGT. Vis- lumbramos un año 2011 también complicado, pero que nos hará más fuertes. Empezamos el año con cambios, que valoramos positivamente; creemos que la incorporación del nuevo director general del Grupo Alentis, D. Javier Rodríguez Ba- quero, puede suponer un gran re- vulsivo y esperamos que dé un im- pulso importante a V-2, que es quizás la empresa con mayor po- tencial de crecimiento del Grupo. Pero también empezamos el año con decepciones, como la situa- ción vivida por los compañeros de Fuenlabrada. La situación en la que les deja la concesión del servi- cio a otra empresa tras la nueva adjudicación del concurso es la- mentable. Es lamentable que sean, además, las instituciones públicas las que no tengan en su filosofía el incorporar en la adjudi- cación de sus concursos cláusulas de protección para los trabajado- res que vienen prestando sus ser- vicios en sus instalaciones, dejan- do sus salarios y condiciones labo- rales en manos del mejor postor. Extender la filosofía de incorpo- rar cláusulas de subrogación en este tipo de adjudicaciones evita- ría vivir situaciones como la que están sufriendo estos compañe- ros, abocados a ver reducido sus salarios en aras a que el Ayunta- miento se ahorre unos euritos, que salen, evidentemente, del sa- lario de los trabajadores subcon- tratados. Es lamentable que siem- pre seamos los trabajadores los que tengamos que pagar las con- secuencias de situaciones como éstas. Por eso me quedo sin pala- bras. Seguramente, también se quedarían sin palabras los mismos que gestionan los concursos de adjudicación si les pasara igual; ni al propio Alcalde le resultaría grato realizar el mismo trabajo por menos dinero, con la salvedad de que en el caso de los auxiliares de servicios estamos hablando de sueldos que casi rozan el salario mínimo interprofesional. La feroz competencia entre las empresas del sector, la situación poco bo- yante de las empresas e institucio- nes que subrogan los servicios que prestamos, la caída de la de- manda por parte de estas últimas, nos deja vendidos al mejor pos- tor; y si bien es lícito, puede resul- tar, máxime cuando hablamos de instituciones públicas, poco ético. Editorial: Sin palabras ................................................1 En Primera Persona: Rubén Ortega García..................................2 Visitando Servicios Aeropuerto de Málaga “Los chaquetas verdes” ............................3 UGT en V-2 Acción Sindical ........................................4-5 Fundación AQUEITAS: Apoyo Jurídico a Mujeres..........................6 Reforma de las Pensiones Anteproyecto de ley ..................................7 Ocio & Cultura: Rutas / Qué leer / Ayuda viajes ..............8-9 Noticias breves: ......................................10-11 Hoja de afiliación: ......................................12 Boletín informativo de la Sección Sindical Estatal de UGT en V-2 Federación de Servicios FeS UGT en V-2 s u m a r i o Número 1/2011 www.ugtv2.org Editorial Sin palabras... Juan Pedro Monje García Secretario General UGT en V-2 UGTista1-11-V2.qxp 22/02/2011 9:34 PÆgina 1

Transcript of Editorial Sin palabras Secretario General UGT en V-2 Juan ... · En primera persona Rubén Ortega...

Page 1: Editorial Sin palabras Secretario General UGT en V-2 Juan ... · En primera persona Rubén Ortega García ... tario General de la Sección Sindi-cal de UGT V-2 Málaga, tiene 24 años

C erramos, hace nada, un añodifícil marcado por la crisis.Difícil pero, al final, positi-

vo. Positivo porque sabemos quetenemos la fuerza para reivindicarnuestros derechos; positivo por-que seguimos mejorando las con-diciones de trabajo en nuestraempresa y porque cada vez soismás los que nos apoyáis. Hace unaño que firmábamos el V Conve-nio Colectivo de V-2 en condicio-nes sumamente difíciles y conse-guimos garantizar y mejorar lascondiciones laborales; hace unosmeses que las elecciones de Ma-drid y Barcelona reportaron el100% de los delegados a UGT. Vis-lumbramos un año 2011 tambiéncomplicado, pero que nos harámás fuertes. Empezamos el año con cambios,que valoramos positivamente;creemos que la incorporación delnuevo director general del GrupoAlentis, D. Javier Rodríguez Ba-quero, puede suponer un gran re-vulsivo y esperamos que dé un im-

pulso importante a V-2, que esquizás la empresa con mayor po-tencial de crecimiento del Grupo.Pero también empezamos el añocon decepciones, como la situa-ción vivida por los compañeros deFuenlabrada. La situación en laque les deja la concesión del servi-cio a otra empresa tras la nuevaadjudicación del concurso es la-mentable. Es lamentable quesean, además, las institucionespúblicas las que no tengan en sufilosofía el incorporar en la adjudi-cación de sus concursos cláusulasde protección para los trabajado-res que vienen prestando sus ser-vicios en sus instalaciones, dejan-do sus salarios y condiciones labo-rales en manos del mejor postor.Extender la filosofía de incorpo-rar cláusulas de subrogación eneste tipo de adjudicaciones evita-ría vivir situaciones como la queestán sufriendo estos compañe-ros, abocados a ver reducido sussalarios en aras a que el Ayunta-miento se ahorre unos euritos,

que salen, evidentemente, del sa-lario de los trabajadores subcon-tratados. Es lamentable que siem-pre seamos los trabajadores losque tengamos que pagar las con-secuencias de situaciones comoéstas. Por eso me quedo sin pala-bras. Seguramente, también sequedarían sin palabras los mismosque gestionan los concursos deadjudicación si les pasara igual; nial propio Alcalde le resultaríagrato realizar el mismo trabajopor menos dinero, con la salvedadde que en el caso de los auxiliaresde servicios estamos hablando desueldos que casi rozan el salariomínimo interprofesional. La ferozcompetencia entre las empresasdel sector, la situación poco bo-yante de las empresas e institucio-nes que subrogan los serviciosque prestamos, la caída de la de-manda por parte de estas últimas,nos deja vendidos al mejor pos-tor; y si bien es lícito, puede resul-tar, máxime cuando hablamos deinstituciones públicas, poco ético.

Editorial:Sin palabras ................................................1

En Primera Persona:Rubén Ortega García..................................2

Visitando ServiciosAeropuerto de Málaga“Los chaquetas verdes”............................3

UGT en V-2Acción Sindical ........................................4-5

Fundación AQUEITAS:Apoyo Jurídico a Mujeres..........................6

Reforma de las PensionesAnteproyecto de ley ..................................7

Ocio & Cultura:Rutas / Qué leer / Ayuda viajes ..............8-9

Noticias breves: ......................................10-11

Hoja de afiliación: ......................................12

Boletín informativo de la Sección Sindical Estatal de UGT en V-2

Federaciónde Servicios

FeS UGT en V-2

s u m a r i o

Número 1/2011

www.ugtv2.org

Editorial

Sin palabras... Juan Pedro Monje GarcíaSecretario General UGT en V-2

UGTista1-11-V2.qxp 22/02/2011 9:34 PÆgina 1

Page 2: Editorial Sin palabras Secretario General UGT en V-2 Juan ... · En primera persona Rubén Ortega García ... tario General de la Sección Sindi-cal de UGT V-2 Málaga, tiene 24 años

En primera persona

Rubén Ortega García

Rubén Ortega García es el Secre-tario General de la Sección Sindi-cal de UGT V-2 Málaga, tiene 24años y se nota que tiene con mu-chas ganas de trabajar por y parasus compañeros. Rubén es unchaval resuelto y decidido, quedesde que está en V-2 ha estadoen distintos puestos, ha sidoPMR, auxiliar de apoyo, auxiliarde servicios...

UGTista: ¿Qué supone para ti lalabor que realizas como Secreta-rio General de la Sección sindicalde UGT en V-2 en Málaga?

Supone un privilegio estar al ladode mis compañeros luchando pormejorar nuestras condiciones detrabajo, defendiendo los derechosde todos los trabajadores.

UGTista: ¿Cuáles son tus funcio-nes dentro de UGT en V-2?

Como delegado de prevencióntengo la misión de abordar lostemas de seguridad en el trabajo,ejerciendo la labor de control y vi-gilancia sobre el cumplimiento dela normativa sobre riesgos labora-les, en cuanto a mi labor como se-cretario regional de la sección sin-dical de Málaga, supone represen-tar a los trabajadores frente a laempresa en el ámbito provincial.

UGTista: Tras la aprobación delanteproyecto de la reforma delas pensiones, cómo ves el futurode los trabajadores

A simple vista se aprecia que los jó-venes tendrán que trabajar másaños y cobrarán menos, pero locierto es que es necesario garanti-

zar un sistema de pensiones soste-nible, que garantice el respaldo ne-cesario para todos, todos sabesque cada vez vivimos más; y creoque al final los sindicatos han intro-ducido modificaciones importan-tes para los trabajadores.

UGTista: ¿Qué expectativas seplantean sobre las condicionesde trabajo en el sector, y concre-tamente, en V-2?

Desde UGT en V-2 sabemos que haymucho por mejorar, principalmen-te, los salarios; pero creemos en V-2 y en su potencial, es una empresacon grandes expectativas de creci-miento en un futuro, a pesar de lascondiciones económicas actuales,que nos afectan como a todos.Pero pienso que puede llegar atener una gran cuota de mercadoen el sector.

UGTista: El pasado 12 de enero seha celebrado el II Comité de laSección Sindical Estatal de UGTen V-2, ¿cuáles son las líneas deactuación que se han fijado?

La directriz es clara, seguir mante-niendo nuestro compromiso decara a los trabajadores y seguir lu-chando por los derechos aproba-dos por la ley. Todo esto se plasmaen acciones concretas como puedeser la celebración del I Congreso dela Fes-UGT en V-2 el próximo mesde Junio.

UGTista: A primeros de enero es-tuviste en Madrid realizando uncurso a través de la UGT, ¿Qué tepareció la experiencia? ¿Qué tellevas de positivo?

Efectivamente, estuvimos en uncurso de Prevención de Riesgos La-borales, Psicosociales e InteligenciaEmocional. Me ha reportado unagran experiencia y ha sido un pla-cer haber coincidido con el profe-sorado que impartió el curso, yhaber participado con otros com-pañeros de distintas provincias. Hasido una experiencia muy positiva,tanto profesional como personal-mente.

UGTista: Tuviste la oportunidadde coincidir en el curso conmiembros de la Sección Sindicalestatal de UGT en V-2 ¿Cómo vesla implantación de la UGT en V-2a nivel nacional?

Pienso que la implantación de UGTen V2 es un gran respaldo paratodos y, aunque todavía nos quedamucho camino por recorrer, creoque entre todos, tanto a nivel esta-tal, como a nivel regional, e inclusoa nivel provincial, formamos unequipo compacto para poder al-canzar nuestros objetivos.

UGTista: Y para el futuro, ¿quéplanteamientos teneis?

Pues de cara a este año 2011, comote dije, es importante el I Congresode la Fes-UGT en V-2 el próximomes de junio, y sin duda, seguir enla misma línea, trabajando y estan-do en contacto diario con los com-pañeros, siendo conocedores desus problemas y estando presentespara resolver, solucionar y solven-tar cualquier problema que pue-dan tener.

UGTista: Muchas gracias,Rubén.Y suerte.

Secretario General de la Sección Sindical de UGT V-2 Málaga

2-UGTista

UGTista1-11-V2.qxp 22/02/2011 9:34 PÆgina 2

Page 3: Editorial Sin palabras Secretario General UGT en V-2 Juan ... · En primera persona Rubén Ortega García ... tario General de la Sección Sindi-cal de UGT V-2 Málaga, tiene 24 años

E s en el servicio de informa-ción, salas VIP y de Autori-dades del Aeropuerto de

Málaga, donde prestan sus servi-cios los llamados "Chaquetas Ver-des". Conocidos así por el colorde la chaqueta de su uniforme, elcual se corresponde, a su vez,junto con sus pantalones o faldasazules, al color del logo de Aena,empresa cliente de V-2 Comple-mentos Auxiliares S.A. desde elpasado mes de septiembre.

Los Chaquetas Verdes inician suactividad a finales de los años 80para ayudar a los usuarios del ae-ródromo. Entre sus funcionesdestacan los mostradores de in-formación repartidos por los dis-tintos terminales del aeropuerto.En ellos se atiende personal y tele-fónicamente a los usuarios del ae-ropuerto para ayudarles a tomarla dirección correcta dentro de lasterminales, guiarles en las com-pras de sus billetes, orientarles encuanto a horarios de vuelos, etc.

Otro de las funciones que reali-zan es la información itinerante,que se lleva a cabo por azafatos yazafatas que no tienen un posicio-namiento fijo dentro de los termi-nales y a los que el usuario reco-noce por su indumentaria pudien-do acudir a ellos para obtenercualquier tipo de información oayuda.

También la sala VIP del terminal3 está gestionada por los Chaque-tas Verdes. Aquí se encargan derecepcionar las visitas importan-

tes y mantener las instalacionesen perfecto estado para acoger alos visitantes de la misma.

Por último, otra función pri-mordial y quizá la más delicada, esla de ofrecer servicio de protoco-lo a las autoridades de paso porlas instalaciones aeroportuarias,para que en todo momento se en-cuentren atendidas mientrasaguardan la salida de su vuelo o lallegada de su equipaje.

Además de todas estas tareas,diferenciadas y claras que los Cha-quetas Verdes desempeñandesde hace ya 20 años en el aero-puerto de Málaga, también reali-zan muchas otras funciones,como guiar las visitas de escolaresque vienen a conocer las instala-ciones aeroportuarias o ayudar enlabores de interpretación entrelos pasajeros y la policía o guardiacivil, ya que, como mínimo, cadaChaqueta Verde domina dos len-guas extranjeras, siendo el ingléssiempre una de ellas.

En la práctica, todas estas tare-as realizadas por los ChaquetasVerdes contribuyen a la satisfac-ción de todos cuantos pasan porel aeropuerto, pues suponen unpunto de apoyo al que poder acu-dir para orientarse ante cualquiernecesidad del viajero.

Nuestro servicio no está exen-to de conflictos laborales, comocualquier otro, y surgen situacio-nes que deben ser resueltas y/o

subsanadas. En este sentido esfundamental la labor que, desdelas distintas secciones sindicalesde UGT en V-2, se realiza para me-diar y resolver conflictos. Muestrade ello fue la visita a nuestro servi-cio en el Aeropuerto de Málaga, elpasado 27 de enero, de JuanPedro Monje, Secretario Generalde la Sección Sindical Estatal deUGT en V-2, acompañado por Ma-nuel Rodríguez y Rubén Ortega,el Secretario General de la SecciónSindical Regional de Andalucía y elSecretario General de la SecciónSindical de Málaga.

La próxima vez que pase por elaeropuerto de Málaga, o cual-quier otro aeropuerto de nuestropaís, no deje de buscar ayuda enlos Chaquetas Verdes. Ellos leatenderán gustosamente y leorientarán para resolver de lamejor manera cualquiera de susnecesidades o inquietudes.

Desde estas páginas, los com-pañeros trabajadores Chaquetas-Verdes del aeropuerto de Málagaqueremos aprovechar para man-dar saludos a todos nuestroscompañeros trabajadores de V-2 yasimismo les invitamos a que visi-ten la web de nuestra sección sin-dical de UGT-Chaquetas Verdes deMálaga,

www.chaquetasverdes.infopara que nos dejen sus comenta-rios y nos escriban para cualquiercosa que de nosotros necesiten.

Visitando Servicios

UGTista-3

Aeropuertode Málaga“Los Chaquetas Verdes”

Aeropuertode Málaga“Los Chaquetas Verdes”

UGTista1-11-V2.qxp 22/02/2011 9:34 PÆgina 3

Page 4: Editorial Sin palabras Secretario General UGT en V-2 Juan ... · En primera persona Rubén Ortega García ... tario General de la Sección Sindi-cal de UGT V-2 Málaga, tiene 24 años

4-UGTista

El Palacio de Congresos y Ex-posiciones de A Coruña aco-gió los días 18 y 19 de enero

el III Comité Federal Ordinario dela Federación de Servicios deUGT. Esta reunión, a la que acu-dieron cerca de 150 representan-tes de los sectores que confor-man la Federación de Servicios(Ahorro, Artes Gráficas, Banca,Comunicación Social, Cultura yDeporte, Limpieza y Servicios a lasociedad, Seguridad y Seguros yOficinas) contó con la asistenciade Juan Pedro Monje García, Se-cretario General de la Sección Sin-dical Estatal de UGT en V-2.

El Comité estuvo presidido porel compañero Ernesto Fontanes,Secretario General de la Fes-UGT-Galicia.

El debate de los sindicalistasde UGT se centró en analizar la si-tuación actual del mercado labo-

ral y los efectos de la crisis en elsector. Durante los dos días queha durado el encuentro de esteComité Federal de la Fes-UGT sehan abordado distintos temasdesde la situación de la reformalaboral pasando por el alarga-miento de la edad de jubilación alos 67 años hasta la reforma de laLey de Cajas de Ahorro.

Desde la Fes-UGT se critica quetras seis meses en vigor, la refor-ma laboral no cree empleo, no re-duzca la dualidad en el mercadode trabajo y que recorte dere-chos de los trabajadores.

Respecto a la reforma de laspensiones y el incremento en laedad de jubilación, el SecretarioGeneral de la Fes-UGT, José Mi-guel Villa asegura que "el castigopor jubilarse antes será mayor yel recorte de prestaciones socia-les afectará a todos los sectores".

Villa califica de error el alarga-miento de la edad de jubilaciónde forma obligatoria. Igual de crí-tico se mostró con la situaciónque atraviesan las Cajas de Aho-rros, un sector "gravemente afec-tado por la privatización y la ban-carización". Así ha calif icadocomo "un desastre para la econo-mía nacional, el futuro de los tra-bajadores y la labor social de lascajas".

En otros puntos de la reuniónse debatieron otros temas comolos objetivos en relación con laselecciones sindicales y la afilia-ción al sindicato, así como las di-rectrices que se han marcadopara la negociación colectiva.

En definitiva, dos intensos díasde trabajo que se cerraron con unbalance "positivo" y con la reno-vación de los cargos por apoyomayoritario de los asistentes.

Los trabajadores de V-2 en Madrid y Barcelonahan tenido cita con las urnas para elegir asus representantes en el Comité de Empresa

de estas ciudades. El 16 de noviembre de 2010 fue-ron los compañeros de Madrid los que con su votorespaldaron la candidatura de UGT, y lo mismo su-cedió el pasado 7 de enero en Barcelona.

Con respecto a las elecciones anteriores, los re-sultados reflejan que UGT sigue cumpliendo conlas expectativas de los trabajadores de V-2, ya queaumentó de media un 40% el número de ellos quefueron a depositar su voto a las delegaciones.

UGT en V-2 presentó sus candidaturas bajo ellema "Abriendo nuevos caminos", ofreciendo uncompromiso firme por mejorar día a día las condi-ciones de trabajo de todos los compañeros, dando

paso a nuevas vías de consecución de objetivosadaptadas y condicionadas por la actual coyunturaeconómica, sin suponer, en ningún caso, un retro-ceso en los avances conseguidos. Era difícil mejo-rar los resultados de anteriores elecciones, puesUGT ya era la única fuerza sindical con representa-ción en ambos comités, pero el aumento de la par-ticipación ha supuesto un respaldo importante ala gestión de estos últimos cuatro años.

En las elecciones de Madrid, UGT obtuvo 23 de-legados de los 23 posibles; Barcelona un total de13 delegados, de los 13 delegados en juego.

Desde aquí queremos agradecer a todos los tra-bajadores su apoyo, que consolida aun más la po-sición de UGT en V-2. Y felicitar a los compañerosde UGT en Madrid y Barcelona por los resultados.

UGT ha vuelto a ganar las elecciones sindicalesde V-2 en Madrid y Barcelona

III Comité Federal Ordinario de la FES-UGT

Prioridades - Prioridades - Prioridades - Prioridades - Prioridades - Pr

Acción Sindical d

UGTista1-11-V2.qxp 22/02/2011 9:34 PÆgina 4

Page 5: Editorial Sin palabras Secretario General UGT en V-2 Juan ... · En primera persona Rubén Ortega García ... tario General de la Sección Sindi-cal de UGT V-2 Málaga, tiene 24 años

UGTista-5

El pasado 12 de enero se ce-lebró en Madrid, en la Es-cuela Julián Besteiro, el II

Comité Estatal Ordinario de laSección Sindical de UGT en V-2.

En la reunión los asistentesaprobaron por unanimidad el in-forme de gestión de la ComisiónEjecutiva Estatal, presentadopor el Secretario General, JuanPedro Monje, que analizaba lalabor realizada por la SecciónSindical Estatal de UGT en V-2 enestos últimos seis meses que hantrascurrido desde la celebracióndel I Comité Estatal, celebrado elpasado 10 de junio de 2010 enMadrid.

Dos fueron los puntos desta-cados por el Secretario Generalen este informe: los resultadosobtenidos por UGT en las elec-ciones de Madrid y Barcelona, yla labor que se está desarrollan-do desde la Sección Sindical Esta-tal para dotar de representativi-dad a los trabajadores de V-2 enGalicia.

Otro de los temas importan-tes de la jornada fue la aproba-ción de la convocatoria del I Con-greso Ordinario de la Fes-UGT enV-2, que se celebrará en la prime-ra quincena de Junio, y del queos iremos informando detalla-mente en sucesivos boletines.

También se trataron otrosasuntos importantes como la si-tuación de los "Chaquetas Ver-des" en el Aeropuerto de Mála-ga, así como el kilometraje y losPMR en Zaragoza.

II Comité Estatal de laSección Sindical de UGT en V-2

es - Prioridades - Prioridades - Prioridades - Prioridades - Prioridades

al de UGT en V-2

UGTista1-11-V2.qxp 22/02/2011 9:34 PÆgina 5

Page 6: Editorial Sin palabras Secretario General UGT en V-2 Juan ... · En primera persona Rubén Ortega García ... tario General de la Sección Sindi-cal de UGT V-2 Málaga, tiene 24 años

6-UGTista

L a Fundación Aequitas, crea-da por el Consejo Generaldel Notariado, en colabora-

ción con la Obra Social "laCaixa", pone en marcha el Servi-cio de Apoyo Jurídico para laAtención de Mujeres en situa-ción de vulnerabilidad.

Se trata de un servicio de pri-mera asistencia jurídica on line,gratuito y confidencial, atendidopor notarios y otros operadoresjurídicos, destinado a mujeres ensituación de vulnerabilidad pordiferentes causas: violencia degénero, discriminación laboral,mujeres mayores dependientes,mujeres con discapacidad, conproblemas derivados de su con-dición de inmigrantes y, en gene-ral, cualquier tipo de vulnerabili-dad. El objetivo es potenciar suautonomía y ayudarlas en latoma de decisiones.

El servicio tiene un funciona-miento muy sencillo: la usuariaque desee efectuar una consultadebe darse de alta inscribiéndo-se en el portal www.mujeres-ae-quitas.org/registrar.php. Unavez creada su cuenta personal,podrá formular las preguntasque desee sobre cuestiones deviolencia de género, extranjería,derechos de los trabajadores,discapacidad, derecho de fami-lia, etc. Las respuestas son confi-denciales ya que sólo las puede

consultar la usuaria desde sucuenta personal.

El objetivo principal del Servi-cio de Apoyo Jurídico es que lasusuarias o sus familiares o ami-gos, a quien también está abier-to el servicio, consigan una pri-mera orientación jurídica clara,asequible y confidencial. Un pri-mer paso que las oriente y apoyesobre los pasos a seguir cuandose encuentran ante un conflictojurídico.

Además de las respuestas in-dividualizadas a las consultasque cada usuaria realice, el por-tal ofrece otros servicios com-plementarios: Buzón de suge-rencias, documentos de interés,información de actualidad y rela-ción de actividades formativas.Todo esto redunda en la volun-tad de fomentar la autonomía yla mejora de la capacidad detoma de decisiones de las usua-rias del Servicio de Apoyo Jurídi-co.

El Servicio de Apoyo Jurídicopara la Atención de Mujeres ensituación de vulnerabilidad cuen-ta con un equipo de más de 30profesionales de la FundaciónAequitas (notarios, abogados,profesores universitarios, con-sultores sociales, informáticos,etc.) que en un plazo máximo decinco días ofrece una respuestaprofesional, confidencial y rigu-rosa. Entre los profesionales ju-ristas, los hay especializados enDerecho civil, penal, administra-tivo, laboral e internacional.

El servicio de apoyo jurídicotiene capacidad para atenderhasta 60 consultas diarias, esdecir, más de 400 consultas se-manales. En caso de que el flujode consultas aumentara por en-cima de estos umbrales, se ha

previsto la ampliación del perso-nal a cargo del servicio.

El Servicio de Apoyo Jurídicopara la Atención de Mujeres ensituación de vulnerabilidad,hasta ahora ha funcionado du-rante unos meses en periodo depruebas. De este periodo pode-mos destacar que los asuntosque más consultas han generadoal Servicio son: temas relaciona-dos con el empleo (45%), extran-jería (25%), Derecho civil (20%), yDerecho penal (10%).

La fundación AEQUITASLa FUNDACIÓN AEQUITAS, naceen 1999, en el seno del ConsejoGeneral del Notariado, para po-tenciar el desarrollo y efectivi-dad de los derechos de los secto-res más vulnerables de la socie-dad, necesitados de especialprotección: personas con disca-pacidad, menores, personas ma-yores, inmigrantes, personascon funcionamiento intelectuallímite, aquellos que han sufridoviolencia, etcétera.

Para ello, utiliza el capital hu-mano e intelectual de los aproxi-madamente 3.000 notarios y no-tarias españoles. En este senti-do, impulsa los cambios legislati-vos que considera oportunospara mejorar la igualdad y el ac-ceso a una vida digna y plena delos más desfavorecidos, y poten-cia respuestas jurídicas a los pro-blemas de estos colectivos deacuerdo con el ordenamiento vi-gente.

La Fundación se sustenta eco-nómicamente gracias a las apor-taciones del Consejo General delNotariado, colegios notariales,notarios colaboradores a títuloindividual y otras institucionescomo la Obra Social Fundación"La Caixa".

Fundación AEQUITAS

UGTista1-11-V2.qxp 22/02/2011 9:34 PÆgina 6

Page 7: Editorial Sin palabras Secretario General UGT en V-2 Juan ... · En primera persona Rubén Ortega García ... tario General de la Sección Sindi-cal de UGT V-2 Málaga, tiene 24 años

UGTista-7

E l 28 de enero el Gobiernoaprobó un anteproyecto deley para reformar el actual

sistema público de pensiones queintroduce novedades importan-tes. No obstante, aún podrá sermodificadas durante su tramita-ción parlamentaria. Con la firmael pasado 2 de febrero del Acuer-do Social y Económico para el cre-cimiento, el empleo y la garantíade las pensiones por los sindica-tos, gobierno y patronal, se intro-ducen algunas puntualizacionesimportantes para los trabajado-res:

Edad legal de jubilación:sesitúa en 67 años. Sólo se manten-drá en los 65 para determinadasprofesiones. La ampliación seráprogresiva a partir de 2013, hastallegar en 2027 a esos 67 años.

Cuantía de la pensión: se calcu-lará haciendo media de los sala-rios de los últimos 25 años de ca-rrera (ahora, de los últimos 15años). Los trabajadores que seandespedidos al final de su vida la-boral podrán aumentar más alláde esos 25 años el período utiliza-do para calcular su pensión y asíevitar que el tiempo pasado en elparo -de menor cotización- perju-dique la media y reduzca la cuan-tía de la pensión. El aumento seráprogresivo: cada año, el períodode cómputo se incrementará en 1año hasta alcanzar los 25 años en2023.

Cobro de la pensión completa:se habrá tenido que cotizar 37años (ahora, 35 años) para recibirla pensión completa a los 67 años.

Cobro de la pensión mínima: semantienen los 15 años de cotiza-ción que se exigen ahora y quedan derecho al cobro del 50% de laprestación.

Jubilación posible a los 65 años:para jubilarse a los 65 años cobran-do la pensión completa se deberáacumular una cotización de 38años y 6 meses (ahora, 35 años).

Jubilación anticipada: se per-mitirá a partir de los 63 años deforma voluntaria siempre que seacredite un mínimo de cotizaciónde 33 años. En situaciones de cri-sis, los trabajadores se podrán ju-bilar a partir de los 61 años cuan-do hayan cotizado al menos 33años. Cada año que se anticipe elretiro sobre la edad legal de 67años se penalizará con un recortede la pensión; pero los coeficien-tes reductores que se aplicaránno podrán superar el 42 % del totalde la pensión, frente al 40 % deahora. A los 63 años no se necesi-tará ser despedido por el emplea-dor, tal y como se exigía ahorapara poder jubilarse a los 61 años.

Jubilación parcial anticipada:se mantiene la jubilación parcial alos 61 años, aunque se dificulta yaque la empresa deberá cotizar ín-tegramente tanto por el trabaja-dor relevista como por el releva-do. Esa cotización del empleadoraumentará de forma gradualhasta que la empresa, en 2027, sehaga cargo del total de ese gasto.

Reconocimiento de la concilia-ción familiar: se reconocerá el pe-ríodo dedicado al cuidado de loshijos. Se reconocerán 9 meses co-tizados por cada hijo -hasta unmáximo de 2 años- cuando las ma-dres dejen de trabajar para aten-derlos. Se permitirá cuando ten-gan carreras largas de cotización.

Reconocimiento de la forma-ción: Se reconocerán los períodosde formación de los becarioshasta un máximo de 2 años. Se fir-marán convenios entre la Seguri-

dad Social y las empresas paraque éstas paguen el equivalente ala cotización de un contrato detrabajo formativo, con lo que ser-virá de aportación a la futura pen-sión de los becarios. Se permitiráaplicar cierta retroactividad, pre-vio pago, a los que hayan sido be-carios.

Nuevo factor de sostenibilidad:entrará en vigor en 2027. Cada vezque se modifique la esperanza devida (se revisará cada 5 años), seintroducirán modificaciones auto-máticas en las variables de cálculopara garantizar así la sostenibili-dad del sistema público.

Incentivos a alargar la vida la-boral: cada año que se alargue laretirada a partir de los 65 años olos 67, y si se ha cotizado durantemenos de 25 años- la pensión semejorará en un 2% anual, hastaque se llegue a la base de cotiza-ción máxima del régimen generalde la Seguridad Social. Si la carre-ra de cotización está entre los 25años y los 37, cada año trabajadomás allá de los 65 años o los 67 sebonificará con un 2,75%. Para losque lleguen a esas edades con lascarreras completas de cotización,el incentivo anual para continuartrabajando será de un 4%.

Claves

Reforma de las pensiones

UGTista1-11-V2.qxp 22/02/2011 9:34 PÆgina 7

Page 8: Editorial Sin palabras Secretario General UGT en V-2 Juan ... · En primera persona Rubén Ortega García ... tario General de la Sección Sindi-cal de UGT V-2 Málaga, tiene 24 años

8-UGTista

Para leer…

"El ángel perdido"

T ras el éxito internacional de "La Cena Secreta", Javier Sierra se rein-venta y vuelva con una nueva novela, "El ángel perdido", que esta-rá en las librerías españolas a partir del 4 de febrero.

Esta trepidante historia ha sido el fruto de 7 años de investigaciones, via-jes por todo el mundo, consultas de documentos antiguos en bibliotecas,entrevistas a personajes insólitos, que han servido al autor para confor-mar la acción de una trama vertiginosa donde se conjugan misterio, sus-pense, historia, naturaleza… para sumergir al lector en una aventura in-olvidable.

Mientras trabaja en la restauración del Pórtico de la Gloria de Santiago deCompostela, Julia Álvarez recibe una noticia devastadora: su marido hasido secuestrado en una región montañosa del noreste de Turquía. A par-tir de ese momento, Julia se verá envuelta, sin quererlo, en una ambicio-sa carrera por controlar dos antiguas piedras que, al parecer, permiten elcontacto con entidades sobrenaturales y por las que están interesadosdesde una misteriosa secta oriental hasta el presidente de los EE.UU.

Ocio & Cu Javier Sierra

Siguiendo la línea que une los monasterios dePoblet, Santes Creus y Vallbona de les Mon-ges, el viajero conocerá la cultura, naturaleza

y tradiciones de las comarcas del Alt Camp, laConce de Barberà y del Urgell, en las provincias deTarragona y Lleida (Cataluña).Estos monasterios nacieron como consecuenciadel movimiento de renovación monástica que bajola regla de San Benito, que rechazaba todo lo su-perfluo, se extendió por toda Europa durante elsiglo XI.

El viajero inicia la ruta en Santes Creus, pudiendooptar por desplazarse en vehículo o realizar sende-rismo a través de la GR 175 Ruta del Cister a pie oen bicicleta de montaña. El monasterio de SantesCreus es el único de esta ruta que no tiene vida mo-nástica por lo que es posible adentrarse en cadarincón del edificio.

Las características arquitectónicas y acústicas delantiguo dormitorio de los monjes lo han converti-

do en el marco de lujo para los conciertos que secelebran en verano.

Pasando por Pla de Santa María, donde el viajeropuede visitar la iglesia románica de finales del sigloXIII, se llega a Montblanc, que conserva uno de losrecintos amurallados más completos de Cataluña ysu casco antiguo fue declarado conjunto histórico-artístico en 1948. Prosiguiendo el camino llegamosa L´Espluga de Francoli, donde podremos visitar lacueva de la Font Major, una de las cuevas más lar-gas del mundo que cuenta con un río subterráneo,y donde se ha habilitado parte para ubicar unmuseo donde podremos conocer cómo vivíannuestros antepasados hace unos 6.000 años.

Saliendo de L´Espluga en dirección a Prades se divi-sa en seguida el singular cimborrio que remata laiglesia del monasterio de Poblet. El monasteriocuenta la mayor concentración de tumbas y sepul-cros reales, ya que fue declarado panteón oficialde la Corona de Aragón en tiempos de Pedro IV. La

Rutas por España

La ruta d

UGTista1-11-V2.qxp 22/02/2011 9:34 PÆgina 8

Page 9: Editorial Sin palabras Secretario General UGT en V-2 Juan ... · En primera persona Rubén Ortega García ... tario General de la Sección Sindi-cal de UGT V-2 Málaga, tiene 24 años

UGTista-9

Descuentos en Programas de MayoristasDescuento de hasta el 8% en todos los programasde vacaciones durante todo el año, acumulable alas ofertas propias de los Mayoristas.

Descuentos en la Cadena ConfortelDescuento de un 20% en Hoteles Vacacionales y un15% en Fin de semana en Hoteles Urbanos sobre lamejor tarifa disponible.

Pago a 6 meses sin intereses (Tarjeta Punto Oro)

Descuentos para trabajadores de CEOSAV-2 Complementos Auxiliares,

Vinsa, Pilsa,…VIAJES 2000 - VIAJES ACCESIBLES (de viajes 2000)

Cultura n

visita guiada llevará al visitante por los recin-tos diferenciados del monasterio (lavatorio,Sala Capitular, refectorio…). También acogeel Museo de la Restauración, que se encuen-tra en el antiguo dormitorio de los monjes ju-bilados. De Poblet nos dirigimos a Vallbonade les Monges. Nos encontramos en estelugar con una abadía cisterciense femenina.Una de las joyas de este monasterio es su Bi-blioteca, que conserva copiados e ilustradospor las antiguas religiosas, 14 códices del sigloXIII.

Durante el recorrido de la Ruta del Cister através de este itinerario salen al paso del via-jero otras rutas de interés como la Ruta de losCastillos de Gaià, la Ruta de las Montañas dePrades y el Paraje de Poblet, El valle del ríoCorb, la Ruta Medieval de la Conca, etc… quele invitan a descubrir insólitos parajes y rinco-nes inolvidables.

a del Císter

Santes Creus. Claustro Interior

UGTista1-11-V2.qxp 22/02/2011 9:34 PÆgina 9

Page 10: Editorial Sin palabras Secretario General UGT en V-2 Juan ... · En primera persona Rubén Ortega García ... tario General de la Sección Sindi-cal de UGT V-2 Málaga, tiene 24 años

10-UGTista

breves Noticias breves Noticias breves Noticia

V-2 Servicios Auxiliares y Vi-gilancia Integrada continú-an manteniendo y suman-

do centros en su relación con Al-campo siendo adjudicatarias de 12nuevos centros más para los pró-ximos dos años. De esta formason ya 23 centros de Alcampo enlos que estas dos líneas de nego-cio del Grupo Alentis presentanservicios de Vigilancia y Auxiliares.

Los dispositivos de seguridadestán formados por vigilantes enlas líneas de caja, centro de con-trol de video vigilancia, rondas enlos parking y para aquellos cen-

tros Alcampo ubicados dentro deun Complejo Comercial, VinsaAlentis extiende el servicio de vi-gilancia a todo el recinto comer-cial.

Por su parte V-2 Servicios Auxilia-res Alentis despliega su personalde apoyo en diferentes labores in-cluyendo la información y aten-ción a los clientes.

De los nuevos centros Alcampoen los que se presta servicio,cinco están ubicados en Madrid yel resto están ubicados en Anda-lucía.

Alcampo12 Centros más

Seguridad, vigilancia y auxiliares

V-2 Galicia:Un servicio más

La sociedad pública medioam-biental Sogama (Sociedade Ga-lega do Medio Ambiente) ha

adjudicado a V-2 Complementos Au-xiliares el servicio de conserjeríasdel complejo medioambiental deCerceda. Estos servicios permane-cen activos las 24 horas del día du-rante todo el año e incluyen, entreotras actividades, el control de pesa-do de camiones y mercancías asícomo la atención al cliente dentrodel complejo medioambiental.

V-2 Complementos Auxiliares sehará cargo del servicio durante dosaños, prorrogables a cuatro.

VII Edición de los PremiosAbogados de Atocha

La VII Edición del Premio Abogados de Atocha,que se celebró el pasado 24 de enero en Tole-do, concedió, en esta ocasión, sus galardones a

los ex Secretarios Generales de UGT y CCOO, NicolásRedondo y el recientemente fallecido Marcelino Ca-macho.

Nicolás Redondo recordó que este premio "suponeel símbolo del sacrificio y entrega de unas personasque dieron su vida por la recuperación de las liberta-des democráticas" y subrayó que más que un méritopersonal, es de los "miles y miles de ugetistas anóni-mos, que con su dedicación y entrega han consegui-do frente a todo tipo de acontecimientos manteneruna UGT viva, abierta y reivindicativa".

El acto estuvo dirigido por el Presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda y tuvo lugar en el Pa-raninfo "Envases de cartón", del Campus Universita-rio de la Fábrica de Armas de Toledo.

UGTista1-11-V2.qxp 22/02/2011 9:34 PÆgina 10

Page 11: Editorial Sin palabras Secretario General UGT en V-2 Juan ... · En primera persona Rubén Ortega García ... tario General de la Sección Sindi-cal de UGT V-2 Málaga, tiene 24 años

UGTista-11

FEBRERO - MARZO 2011Edita:UGT en V-2-Sección Sindical Estatal-

Dirección:Juan Pedro Monje

Redacción: Marina Prieto

Colaboradores:Almudena del Moral de LamoManuel RodriguezPablo UrbinaSergio Roman

Diseño: Ángel Rodríguez López

Dirección S.S. Estatal:C/ Comandante Azcárraga 528016 MADRIDTeléfono: 914 538 299Fax: 915 718 661

Noticias breves Noticias breves

Alentis, el grupo de serviciosde la Corporación EmpresarialONCE (CEOSA), ha nombradonuevo director general a Ja-vier Rodríguez Baquero. Den-tro de su amplia trayectoriaprofesional, en los últimosdiez años ha ocupado diferen-tes puestos de la máxima res-ponsabilidad en las divisionesde Servicios Auxiliares, Man-tenimiento, Seguridad y Lim-pieza en el Grupo EULEN.

Simultáneamente, RodríguezBaquero ha sido también Con-sejero en Medidas Ambienta-les cuya actividad principalestá ligada al sector nuclear.

Licenciado en Ciencias Empre-sariales por la UniversidadComplutense de Madrid, Ja-vier Rodríguez, tiene 43 añosy ha cursado también el Pro-grama de Desarrollo Directivo(PDD) en el IESE, así como cur-sos superiores de Gestión Fi-nanciera y Gestión Empresa-rial.

Con la nueva incorporación, elGrupo Alentis consolida la es-trategia por la integración deservicios y afianza su objetivo,a medio plazo, de alcanzar unmayor posicionamiento de li-derazgo en el mercado nacio-nal.

La Federación de Serviciosde UGT (FeS-UGT) conside-ra que no habrá una igual-

dad real en nuestro país hastaque las mujeres no alcancen lospuestos de dirección en elmundo empresarial, en el uni-versitario, en la sanidad y entodos los ámbitos de la sociedadespañola.

Concretamente, los consejos deadministración de las grandes y

medianas empresas en nuestropaís están compuestos en un 94por ciento de hombres y sólo enun 6 por ciento por mujeres, apesar del gran número de muje-res que tienen un alto grado decualificación académica (ya haymás mujeres que hombres estu-diando en las universidades es-pañolas).

Las mujeres están cada vez máspreparadas pero les falta por

tomar el último reducto depoder masculino en las empre-sas: los puestos directivos. LaFeS-UGT quiere contribuir a cam-biar esta situación y ha realizadoun video que puede verse en suweb www.fesugt.es y en YouTube con el enlace:

AlentisNuevo director general

Fes-UGT realiza un video que refleja lasdificultades que tienen las mujeres para

alcanzar los puestos directivos

Noticias breves

http://www.youtube.com/watch?v=q9fIsM5640k

UGTista1-11-V2.qxp 22/02/2011 9:34 PÆgina 11

Page 12: Editorial Sin palabras Secretario General UGT en V-2 Juan ... · En primera persona Rubén Ortega García ... tario General de la Sección Sindi-cal de UGT V-2 Málaga, tiene 24 años

Mis datos personales

Documento de identidad (NIF, tarjeta residencia o pasaporte): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Nombre: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Apellidos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Estudios (Título de mayor nivel): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Fecha de alta en UGT: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Fecha de nacimiento: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Lugar de nacimiento: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Provincia: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .País: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Nacionalidad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Profesión (de acuerdo con la titulación): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Mi domicilio habitual

Dirección postal: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Código Postal: . . . . . . . . . . . . . . . . .

Localidad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Provincia: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Teléfono fijo: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Teléfono móvil: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

E-mail: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Mi cuota sindical

Domiciliación bancaria (por defecto trimestral):

Trimestral

Semestral

Anual

Banco o caja: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Nº Cuenta (20 dígitos):

Descuento en nómina (sólo en secciones sindicales autorizadas)

Fecha: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .a . . . . . . . . . .de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .de 2011

Firma de conformidad

HOJA DE AFILIACIÓN A UGT EN V-2

Si decide afiliarse, es obligatorio rellenar la presente solicitud, no pudiendo tramitar su afiliación si falta algún dato. Éstos serán tratados en un fichero responsabilidad de la Confederación Sindical Unión Ge-neral de Trabajadores de España (en adelante UGT), con domicilio en Madrid, c/ Hortaleza 88 y C.P. 28004, para las siguientes finalidades: emisión de carnés de afiliación, así como la gestión del cobro deésta; envío de información y publicaciones sobre cuestiones que afecten a la vida interna de UGT y a su actividad externa; elaboración de estadísticas, prestación de servicios, envío de ofertas de bienes yservicios de acuerdo con la reglamentación interna del sindicato. Además, si desempeña labores de representación colectiva, sus datos serán tratados por UGT para la realización y seguimiento de las acti-vidades sindicales amparadas en la legislación vigente. Usted también otorga su consentimiento para que UGT lleve a cabo la cesión de sus datos a la entidad bancaria o a la empresa en la que presta susservicios para proceder al cobro de la cuota sindical. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos, solicitándolo por escrito a UGT en la dirección arriba indicada.

Federaciónde Servicios

FeS UGT en V-2

UGTista1-11-V2.qxp 22/02/2011 9:34 PÆgina 12