Edición 59

16
Año 1 No. 59 VIERNES 1 DE NOVIEMBRE del 2013 Cd. Victoria, Tam. México. www.cambiodetamamaulipas.mx TORRE CANTÚ GESTIONA 363 MDP PARA LOS MUNICIPIOS Gracias a estos apoyos, los municipios sientan las ba- ses para detonar el crecimiento y consolidar la gestión de programas y acciones, dice Torre Cantú página 07 CARLITOS A DESARROLLO RURAL PRECIO $ 5.00 PESOS EL CLIMA 32 MaX 20 Min Ciudad viCtoria D esde que llegó al Gabinete Morelitos Canseco, no había llegado otro Secretario a la administración estatal de tan bajo, bajísimo perfil como Carlitos Solís Gómez. En toda la historia de la administración pública en Tamaulipas difícilmente se puede visualizar a un servidor público de tan poca monta. Y vaya que decir Morelitos, es un exceso. Lo patético de asunto, no es que haya llegado a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario un sujeto de la catadura de Carlitos. Lo lamentable de ello es el soslayo con el cual se observa la problemática del campo. El agro pasa por uno de sus momentos más dramáticos: inseguridad, estímulos en picada, productividad a la baja, competencia criminal con una economía gringa de monstruosas asimetrías, liderazgos campesinos entregados a los intereses del gobierno y no a los de sus representados y para acabarla de amolar Secretarios con deficiencias cognocitivas en torno a los desafíos del campo y de la sociedad rural. La instalación del vástago de Amira, en una dependencia fundamental para el desarrollo y el crecimiento económicos de la entidad es un insulto. Es una insolencia, que para nada dignifica el ejercicio de la autoridad y el mando. Pero sobre todo, es una agresión a una comunidad agropecuaria que espera auxilio gubernamental para sumarlo al esfuerzo personal, el trabajo individual que desde hace años es el único ingrediente que mantiene a flote la economía agraria regional. El agro esperaba un milagro… …y les mandaron un sepulturero. @jossolorio PoLvorín José ángel solorio Martínez LES MANDARON UN SEPULTURERO El “Canguro de la política”... La designación de “El Marsupial”, ocurre a una semana de la pública aparición del ex gobernador Eugenio Hernández Flores, quién es padrino político de Amira Gómez Tueme, su madre... página 03

description

Periódico Cambio de Tamaulipas edición digital del impreso diario

Transcript of Edición 59

Page 1: Edición 59

Año 1 No. 59 VierNes 1 de NoViembre del 2013 Cd. Victoria, Tam. méxico. www.cambiodetamamaulipas.mx

Torre CANTúGesTioNA 363 mdp pArA los

muNiCipiosGracias a estos apoyos, los municipios sientan las ba-ses para detonar el crecimiento y consolidar la gestión de programas y acciones, dice Torre Cantú

página 07

CArliTosA desArrollo rurAl

preC

io $

5.0

0 p

eso

s

EL C

LIM

A 32MaX

20Min

Ciudad viCtoria

Desde que llegó al Gabinete Morelitos Canseco, no había llegado otro Secretario a

la administración estatal de tan bajo, bajísimo perfil como Carlitos Solís Gómez. En toda la historia de la administración pública en Tamaulipas difícilmente se puede visualizar a un servidor público de tan poca monta.

Y vaya que decir Morelitos, es un exceso.

Lo patético de asunto, no es que haya llegado a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario un sujeto de la catadura de Carlitos. Lo lamentable de ello es el soslayo con el cual se observa la problemática del campo. El agro pasa por uno de sus momentos más dramáticos: inseguridad, estímulos en picada, productividad a la baja, competencia criminal con una economía gringa de monstruosas asimetrías, liderazgos campesinos entregados a los intereses del gobierno y no a los de sus representados y para acabarla de amolar Secretarios con deficiencias cognocitivas en torno a los desafíos del campo y de la sociedad rural.

La instalación del vástago de Amira, en una dependencia fundamental para el desarrollo y el crecimiento económicos de la entidad es un insulto. Es una insolencia, que para nada dignifica el ejercicio de la autoridad y el mando. Pero sobre todo, es una agresión a una comunidad agropecuaria que espera auxilio gubernamental para sumarlo al esfuerzo personal, el trabajo individual que desde hace años es el único ingrediente que mantiene a flote la economía agraria regional.

El agro esperaba un milagro……y les mandaron un

sepulturero.@jossolorio

PoLvorínJosé ángel solorio Martínez

LES MAnDAron un SEPuLTurEro

El “Canguro de la política”...

La designación de “El Marsupial”, ocurre a una semana de la pública aparición del ex gobernador Eugenio Hernández Flores, quién es padrino político de Amira Gómez Tueme, su madre... página 03

Page 2: Edición 59

Directorio

2 de portada Cambio de tamaulipasViernes 1 de Noviembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

Relaciones PúblicasJuan Edy Pintor

Coordinador de Reportajes e Investigaciones EspecialesJulio Guzmán Loya Coordinación de Diseño GráficoDaniel NavaTalleres e impresión Ricardo Quintanilla / José Manuel de la Fuente PajaroDirector de Fotográfia Sebastián Rodríguez Ibarra

Corresponsales Juan Alberto Álvarez, Isaac Molina, Omar Lara (Zona Conurbada); Manuel Vázquez , Marco Tulio Arriaga, Martín Jaramillo Luna (Mante); Juan Roberto Pérez

Presidente del Consejo de Admón.José Angel Solorio Martínez

Director GeneralGildo Garza Herrera

Jefe de InformaciónDemis Alan Santana Zuñiga

www.cambiodetamaulipas.mxeditado en ciudad victoria tamaulipas por ediciones

cambio de tamaulipas. tiraje diario 2000 diarios.

MAMIIII.... ME DAN MIEDO LAS VACAS, LOS VIEJITOS Y EL MONTE... QUE HAGOOO!!!!

“ terNUritA ”...

Page 3: Edición 59

Carlitos, a Desarrollo Rural

Cambio de tamaulipasViernes 1 de Noviembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

CapitalDan otro cargo a Solís Gómez

La designación de “El Marsupial”, ocurre a una semana de la pública aparición del ex gobernador Eugenio Hernández Flores, quién es padrino político de Amira Gómez Tueme, su madre...RedaCCioNCambio

En un hecho inédito, el ex diputado Carlos Solís Gó-mez quien se ostenta como profesionista presenta papeles apócrifos de preparatoria en su curriculum por lo consiguiente, toda su carrera, queda en duda. Asumió el cargo de Secretario de Desarrrollo Rural de

Tamaulipas después de ocupar puestos en el Congreso del Estado.Eto ocurre luego de la repentina renuncia de Jorge Reyes Moreno,

quien el 12 de Agosto, dijo a los medios de información, sentirse muy a gusto en la institución.

La renuncia de Reyes Moreno, que argumentó fue por motivos personales, se da luego del primer encuentro entre el ex mandatario Eugenio Hernández Flores y Egidio Torre Cantú en conocido bar de la localidad.

Carlos Solís Gomez, es hijo de Amira Gómez Tueme quien en la administración de Hernández Flores, fue la Secretaria General de Go-bierno, de donde fue catapultada a la esfera política nacional, y ha des-empeñado cargos en el Congreso de la Unión, incluso en el Senado.

Solís Gómez proviene del Congreso local donde, luego de la re-nuncia de Gustavo Torres Salinas quien ocupaba la presidencia de la coordinación política.

Actualmente, Solís Gómez llegó por recomendación del Gober-nador Egidio Torre Cantú a la Secretaría de Desarrollo Rural, una ins-titución que desde el año 2000, ha carecido de tacto y respuesta para miles de agricultores y ganaderos de la entidad.

La institución, comprende distintos rubros entre lo cual se en-cuentra el potenciar comunidades dedicadas a la agricultura y gana-dería; uno de estos casos sería el gestionar a las otras dependencias gubernamentales el desarrollo de entidades como Santa Engracia, un imperio naranjero en desgracia por años.

Hoy día, Carlos Solís Gómez catapulta su vida política en la la in-ternet por medio de su página www.carlossolis.mx que aún continúa en construcción, en la que expone fotografías que reflejan una supues-ta sensibilidad social.

El ex diputado ha estado en el “ojo del huracán” por llevar una vida política a la sombra y amparo de su madre Amira Gómez Tueme, que le ha costado motes como “Político Marsupial”, o el Canguro de la Política”, satira emanada de la protección que tiene por parte de su madre.

ValeRia ReseNdiZCambio

El Director General del Banobras, Alfredo Del Mazo Maza, anunció hoy a las 43 nuevas administra-ciones municipales de Tamauli-pas que esta institución ha pre-

autorizado 363 millones de pesos del programa Banobras-FAIS, para que impulsen los proyectos de infraestructura social que requieren sus comu-nidades.

Adicionalmente, dado que 33 municipios de este estado tienen declaratoria de desastre natural, Banobras ha hecho ya una previsión de recursos para créditos emergentes, en condiciones prefe-renciales, para que puedan reconstruir la infraes-tructura de Tamaulipas que se vio afectada por los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel”.

Hasta el momento, Banobras ha autorizado alrededor de 2,600 millones de pesos en créditos emergentes para estados que se vieron afectados por estos desastres, estos financiamientos están pre-autorizados para los municipios que tienen de-claratoria de desastre natural, no cobran comisión por apertura o prepago y ofrece periodos de gracia a capital e intereses de hasta 6 meses.

El Director General participó en un encuentro con el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, y nuevos alcaldes de esta entidad para pre-sentarles los productos y servicios financieros que Banobras tiene para que inicien sus gobiernos con las obras de infraestructura social y de alto impacto que requieren para elevar la productividad, com-petitividad, atraer inversiones, generar empleos y mejorar la calidad de vida de sus localidades.

“Tenemos el mandato del Presidente, Enri-que Peña Nieto, de ofrecer financiamientos ágiles y competitivos, por ello hoy estamos dando las mejores condiciones de financiamiento a estados y municipios”, aseguró.

Además del programa Banobras-FAIS, los mu-nicipios pueden obtener garantías, financiamien-tos estructurados, refinanciamientos, créditos sindicados, asesoría, capacitación y recursos para la modernización de sus catastros, los organismos operadores de agua y el servicio de alumbrado pú-blico, así como la definición de bancos de proyec-tos que les permita priorizar las obras a realizar.

Con este encuentro, Banobras inició un pro-grama de asesorías y capacitaciones para los nue-vos alcaldes y funcionarios de las haciendas públi-cas locales, que les apoyará en el fortalecimiento financiero y de gestión de los 43 municipios de Tamaulipas.

Ofrece Banobras financiar proyectos hasta por 362 mdp

Page 4: Edición 59

4 la capital cambio de tamaulipasViernes 1 de Noviembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

Diputados van a llamar a cuentas a Secretarios-Ramiro Ramos contesta el informe de Gobierno

beNNY cRuZ Cambio

Es el Diputado Ramiro Ramos Salinas como Presidente de la Junta de Coordinacion Polí-tica del Congreso del estado es quien a nombre de la Sexa-

gésima Segunda Legislatura de Tamaulipas, conteste el informe del Gobernador Egidio Torre Cantú, esto al haber sido elegido por unanimidad Presidente de la Mesa Directiva del mes de noviembre.

Por otras parte son los Diputados inte-grantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, quienes definan cuales titulares de las diferentes Secretarías del Gobierno Estatal, comparezcan ante el Pleno Legislativo o respectivas comisiones, dentro de la glosa del tercer informe del Goberna-dor Egidio Torre Cantú, dijo en entrevista el Diputado Ramiro Ramos Salinas, previo a la sesión ordinaria de esta semana.

Manifestó que aun cando el tema de las comparecencias no ha sido tratado, se espera consensar y acodar en la Junta de Coordina-ción Política, en base a la relevancia y priori-dad de los temas, quienes serán los funciona-rios que habrán de ampliar la información a

los Diputados en el Pleno y en Comisiones, mismos que también disiparán dudas y res-ponderán a las preguntas que puntualicen los legisladores.

Resaltó que todas las Secretarías del Go-bierno de Tamaulipas son importantes, al igual que los temas que les competen, sin embargo, especificó que el análisis para la pro-puesta de los funcionarios que se solicitará su

asistencia al Poder Legislativo, se realizará en base a los temas de mayor sensibilidad y rele-vancia, como son seguridad, empleo, espacios públicos, desarrollo social, entre otros.

Mencionó que de ser necesario y si la Junta de Coordinación Política así lo acuerda, se so-licitará la presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Seguridad Pública y los que sean necesarios para que den cuenta de su trabajo respecto a los temas de seguridad, em-pleo, salud, entre otros de igual importancia, así como para detallar y ampliar el informe del Gobernador Egidio Torre Cantú.

Ramos Salinas recalcó que será por medio de análisis, dialogo y acuerdos como la Junta de Coordinación Política, integrada por Di-putados de las distintas fuerzas políticas re-presentadas en el Congreso del Estado, defina a los funcionarios que asistan a comparecer, como lo marca la ley.

Cabe destacar que en la sesión ordinaria los legisladores eligieron por unanimidad al Diputado Ramiro Ramos Salinas, como pre-sidente de la Mesa Directiva del mes de no-viembre, lo que significa que será el legislador que reciba y conteste a nombre de la Sexagé-sima Segunda Legislatura de Tamaulipas, el informe de Gobierno del mandatario Estatal, Egidio Torre Cantú.

A consulta pública reglamentos de tránsito y administración en VictoriabeNNY cRuZ Cambio

El Gobierno Municipal de Victo-ria inició los procesos reglamen-tarios para la expedición de los reglamentos de Tránsito y regla-mento orgánico de la adminis-

tración municipal, que serán enriquecidos con la opinión ciudadana a través de una consulta pública.

Así lo acordaron síndicos y regidores en el marco de la segunda sesión extraordinaria de Cabildo, donde fueron presentados los puntos de acuerdo para la autorización de ambos regla-mentos que fueron aprobados por unanimidad y canalizados a la Comisión de Representación y Reglamentación municipal.

“Será una convocatoria abierta donde parti-cipen todos los victorenses en la conformación de estas ordenanzas municipales”, señaló en entrevista el alcalde Alejandro Etienne Llano,

al asegurar que los resultados de estas consultas estarán enfocados a mejorar la funcionalidad de dichos reglamentos.

El punto de acuerdo para la iniciar este pro-ceso fue presentado por el Segundo Síndico Jai-

me Salvador Amaro Castillo, donde señaló en su propuesta, que esta contempla la realización de una consulta pública que recoja la opinión de ciudadanos, institutos y expertos en la materia y toda persona interesada en los temas.

En lo que compete al reglamento orgánico de la administración municipal, informó que serán precisadas en esta ordenación normativa las fun-ciones de cada servidor público municipal.

Dijo que una vez concluidos los proyectos respectivos, serán presentados al pleno del Cabil-do Local para su aprobación definitiva.

En otro punto de acuerdo, la Regidora Mari-cela Ramos Salazar, presidenta de la Comisión de Protección Civil y Prevención, presentó la solicitud para la autorización de un convenio de colaboración y coordinación que firmarán el Go-bierno del Estado y la Administración Munici-pal, mismo que dará continuidad a los preceptos de evaluación, capacitación y adiestramiento de los elementos de seguridad pública.

Dicho acuerdo aprobado por unanimidad, será suscrito por el presidente municipal, el Se-cretario del Ayuntamiento y síndicos del Cabildo Local y surtirá efecto a partir del mes de octubre del 2013.

PRI propone candidatura ciudadana independiente

Los diputados de las banca del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI) propusieron ante el pleno le-gislativo la Iniciativa de decreto para la incorporación de la figura de candidatura independiente, de Consulta Popular y de la figura ciudadana, que fue turnada a las comisiones de asuntos constitucionales y de goberna-ción para su estudio correspondiente.

Ricardo Rodríguez Martínez en la exposición de motivos señalo que en los últimos años nuestro país ha asumido retos importantes en materia política, ello derivado de la gran transformación social que ha dado lugar al establecimiento de una democracia moderna, en la voz de la ciudadanía constituye un eje fundamen-tal para el funcionamiento eficaz de las instituciones publicas y de los métodos de acceso para la elección de nuestros gobernantes.

Refiere que cada vez mas la sociedad ha demanda-do un diseño institucional que permita que la política se consolide como un instrumento de cambio al servi-cio de la sociedad y que permita que la voz y las ideas de los gobernados sean escuchados de forma mas directa.

En ese sentido proponen la Incorporación de la Fi-gura de Candidatura Independiente, y reformar el Arti-culo 7º constitucional fracción II, así como el 20 a fin de fortalecer el derecho de los ciudadanos a participar en los procesos electorales sin necesidad de estar afilia-do a algún partido político.

Ya que como se recordara los ciudadanos que que-rían ejercer su derecho a ser votado, contaban con la limitante de pertenecer de manera obligatoria a deter-minado Instituto Político, pues dichos entes eran la úni-ca vía para poder acceder al poder

Con lo anterior se garantiza el derecho fundamental de todo ser humano de ser votado a cualquier cargo de elección popular. Su reconocimiento en la vida ju-rídica de nuestra entidad genera un cause mas a la par-ticipación ciudadana y a la pluralidad de opciones para gobernar, dando un margen mas amplio para el voto pasivo.

Proponen la Incorporación de la Figura de Con-sulta Popular, el reconocimiento constitucional de esta figura jurídica permite fortalecer el proceso de decisión política del estado y con ello dar pie a una democracia directa, en el debate público y la pluralidad de ideas sean la base fundamental para la toma de decisione.

Page 5: Edición 59

La CapitaL 5Cambio de tamauLipasViernes 1 de Noviembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

Gobernador devuelve paz y tranquilidad a Nuevo Laredo: Canturosas

Reconoce alcalde a Egidio Torre trabajo en materia de seguridad pública

abeL CastiLLo HerreraCambio

El Gobernador del estado, Egidio Torre Cantú, recibió un re-conocimiento del presidente municipal de Nuevo Laredo, Carlos Canturosas Villarreal, por los grandes avances en ma-teria de seguridad pública que se han registrado en Tamauli-pas en estos últimos tres años y que ha permitido renovar la

confianza en la ciudadanía en sus autoridades en este rubro.Canturosas Villarreal señaló esto luego de la reunión con el mandatario

estatal y el director general de Banobras, Alfredo del Mazo Maza a la que asistieron también varios alcaldes de la entidad.

Ante los medios informativos de esta capital, el neolaredense agradeció todo el esfuerzo coordinado que encabezó su gobierno estatal con las instan-cias federales correspondientes que logró la estancia de elementos del ejér-cito mexicano en el territorio, mayores recursos, capacitación y confiabilidad con una nueva policía

estatal.“Agradezco al Gobernador Egidio Torre Cantú su preocupación para de-

volverle a la sociedad civil la tranquilidad y paz que merece”, subrayó.El alcalde de Nuevo Laredo aplaudió la firmeza con la que Torre Cantú

se aplicó para no escatimar recursos materiales, financieros y humano para que esta ciudad fronteriza bajara notoriamente los índices delictivos.

El Gobernador Egidio Torre Cantú y el Director de Banobras, Alfredo del Mazo Maza, presidieron una reunión en Palacio de Gobierno del Esta-do para presentar los programas y servicios que esta institución fiduciaria ofrece a los ayuntamientos y estados para llevar a cabo proyectos, obras y acciones necesarias para mejorar las condiciones de vida de la gente.

Al encuentro, además del alcalde de Nuevo Laredo, asistieron los presi-dentes municipales de Tampico, Madero, Altamira, Victoria, Mante, Valle Hermoso, Matamoros, Reynosa, San Fernando, Aldama y Soto La Marina.

Valles, ve benéfico alza al IVA en la frontera

abeL CastiLLo HerreraCambio

La diputada Blanca Valles Ro-dríguez no solamente descartó afectaciones “graves” por el alza al IVA en la frontera del 11 al 16 por ciento, sino que incluso,

dijo que la homologación de la tasa impositiva traerá beneficios para esa región de Tamaulipas.

“Obviamente que tendrá que verse refleja-dos esos beneficios en la frontera en especial, porque para nosotros pues es el mismo, aquí solamente vienen a homologar una parte de Ta-maulipas que no estaba acorde con el resto del

estado”, refirió.La Presidenta de la Mesa Directiva en el

Congreso local descartó “afectaciones graves” por el aumento al IVA en la región fronteriza, e incluso, confió en que los beneficios “se tendrán que ver”.

“Los beneficios se tienen que ver, el venir a homologar una parte del estado pues yo no creo que también la afectación sea tan grave, simple y sencillamente”.

“Yo se que trae repercusiones, todo inicio trae una repercusión y un costo, pero también trae beneficios, y aquí esperemos en el futuro que se haga realidad”

Page 6: Edición 59

6 información cambio de tamaulipasViernes 1 de Noviembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

Lleva 34 años viviendo de la muerte

Humberto Alfaro, llega a su trabajo a las 6 de

la mañana para labrar lápidas, hacer capillas o

cavar fosas.

Valeria resendiZCambio

Humberto Alfaro Rodríguez es un sepul-turero que lleva laborando, alrededor de 34 años en el Panteón del Cero; pero él, es muy diferente al resto de las demás personas que se dedican a esta actividad; pues es sordo-mudo a consecuencia del sarampión que lo enfermó cuando tenía 8 años de edad.

Desde muy temprano, se dirige a su cen-tro de trabajo, ubicado a una cuadra de su hogar para labrar lapidas, hacer capillas o sepultar.

A pesar de estar imposibilitado para ha-blar desarrolla con entusiasmo y esfuerzo su trabajo, de donde ha mantenido a su familia compuesta por su esposa Magnolia Arias Madrigal y sus 3 hijos, Víctor Hugo, Hum-berto y María Teresita.

Esta última nos comenta, que cuando los clientes buscan a su padre para que les realice algún tipo de trabajo, ella es la inter-locutora; a pesar que no recibió terapias de lenguaje para comunicarse, el convivir de toda la vida, la hizo entender perfectamen-te a su progenitor; explicándole la forma en

que las personas quieren la obra.“Gracias al esfuerzo de mi papá logré

terminar mis estudios profesionales, yo he acostumbrado a ir ayudarlo al panteón y por la grandeza de Dios nunca nos han espan-tado, incluso hemos estado hasta la madru-gada, cuando un trabajo urge” expresa con emoción María Teresita.

Casi todos los familiares de los difun-tos que están ahí conocen a este personaje como ‘El Mudo’ que suele encontrársele los 365 días del año, pues no descansa; sólo hasta que el Todopoderoso lo llame a su

lado, expresa con señas.‘En estas fechas hay más trabajo’Julio César Gonzáles García, otro de

los empleados de este panteón, originario de Llera de Canales, inició trabajando en este panteón hace 30 años, donde además de realizar trabajos de albañilería, se dedica también a esculpir lápidas, oficio que le en-señó su compañero “El Mudo”.

Asevera que es para estas fechas cuando más trabajo tiene y que se hace unas cuatro o cinco inscripciones al mes, lo que ‘alivia-na’ la economía familiar.

Once alumnos de primaria enferman de gastroenteritisAl parecer, por el mal manejo de alimentos en la cooperativa del plantel

isaac molina ZapataCambio / Madero / Ultima Hora

Debido a la aparición de varios casos de gastroenteritis en alumnos de nivel primaria en la escuela “Lázaro Cárdenas”, personal de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgo Sanitario (COEPRIS) vi-

sitó dicho plantel, dirigiéndose a los padres de familia que prepa-ran alimentos en el centro educativo, a quienes, supuestamente, responsabilizó del hecho.Al respecto la jefa de la oficina de Desarrollo Regional de la Edu-cación en Madero, Irma Estela Segovia González, se quejó amar-gamente de los inspectores de COEPRIS, pues indicó que “siem-pre se han comportado de manera poco educada al momento de ingresar a una escuela y sin el menor respeto hacia los demás”.Consideró que estas acciones no deben ocurrir, “no se vale que se solicite apoyo de las autoridades sanitarias para verificar un problema, pero éstos se comporten de una manera grosera y al-tanera”.Asimismo, Segovia González prácticamente amenazó con omitir un llamado de apoyo a personal de COEPRIS en caso de volver a tener este tipo de contingencias, sin importarle que esté en juego

la salud de los escolapios; lo cual también es su responsabilidad.Explicó que de 300 alumnos, 11 presentaron casos de gastroen-teritis, “entonces hablamos al Centro de Salud para que enviara un doctor, pero Centro de Salud por norma informa a COEPRIS, pero éstos hacen una visita abrupta y aseguran que se hace un mal manejo”.Le jefa del centro regional educativo expresó que deseaba aclarar el punto, debido a que no quería que ocurriera lo que en una oca-sión anterior, donde se presentó el mismo problema, por lo que dijo, este caso se indagará a través de la Secretaría de Salud estatal y federal, además de la de Educación, debido a que las escuelas de tiempo completo las implementa la federación.Cabe destacar que en este caso, lo más probable es que a la maes-tra Irma Segovia le ganó el carácter, pues no puede emitir un jui-cio sobre un ramo que evidentemente ella desconoce, que es el de Salud; lo más sano es esperar el resultado de las pruebas de laboratorio a las que se someterán las muestras recogidas por el personal de COEPRIS, y después ya poder externar una opinión. Sobre todo porque se insiste que está de por medio la salud de los menores, pues puede tratarse de alguna intoxicación por el mal manejo al preparar los alimentos.

Page 7: Edición 59

OFICIAL 7CAmbIO de tAmAuLIpAsViernes 1 de Noviembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

Promueve Municipiotradiciones mexicanas

Colocan altar de muertos en la Presidencia Municipal en honor al Cronista acaecido recientemente y distinguidos deportistas.

RedACCION

En memoria de tres distinguidos victorenses como lo fueron el Cronista Antonio Maldonado Guzmán y los deportistas Gerardo Valdez Flores y Daniel Coronado Ruiz, la presiden-cia municipal de Victoria dedicó el vistoso altar de muertos inaugurado por el alcalde Alejandro Etienne Llano.

“Honor a quien honor merece”, señaló el alcalde victorense durante la inauguración del altar instalado en uno de los pasillos de la presidencia municipal, a la que asistieron familiares y amigos de los homenajeados, quienes desde sus respectivas responsabilidades pusieron en algo el nombre de la capital tamaulipeca.

Con un sentido de identidad y en apego a una de las principales tradi-ciones mexicanas, las autoridades municipales instalaron este reconoci-miento que trae a la memoria a estos victorenses que por siempre serán recordados y queridos por su calidad humana, su ejemplo de amor a su ciudad y sus méritos deportivos.

Durante la ceremonia especial, se dio lectura en forma particular a cada uno de los homenajeados, para que posteriormente el alcalde inau-gurara el muro del recuerdo, donde los ciudadanos podrán colocar tarje-tas con el nombre de sus seres ya fallecidos para que estos sean recorda-dos durante el tiempo que permanezca habilitado el Altar de Muertos.

En este mismo escenario se montó una exposición de los dibujos gana-dores del concurso infantil de calaveras que el Gobierno Municipal realiza-ra recientemente a través de la Dirección de Desarrollo Social, Educación, Cultura y Deporte que registró una excelente participación de la comunidad escolar.

Previa a esta ceremonia, el alcalde Alejandro Etienne Llano comentaría en entrevista, que los panteones municipales se encuentran en condiciones adecuadas para recibir a los miles de visitantes que se esperan acudan a estos lugares durante las festividades del “Día de Muertos” que inician a partir de este viernes 1° de noviembre.

“Por tradición se espera una afluencia pasiva de personas durante estas fechas, donde será instalado un disposición especial de seguridad para que todo transcurra en un marco de civilidad”, señaló el presidente municipal de Victoria.

pANteONes LIstOsPor otra parte, el alcalde Alejandro Etienne Llano afirmó en vísperas

de la Conmemoración del Día de Muertos que la ciudadanía puede estar segura de que este fin de semana podrá acudir con toda tranquilidad a los panteones municipales.

“Las labores de limpieza ya fueron realizadas, se implementará un operativo de seguridad y protección civil para garantizar a los victorenses una estadía tranquila con sus seres queridos”, afirmó.

Gestiona Egidio 363 mdp para los municipiosGracias a estos apoyos, los municipios sientan las bases para detonar el crecimiento y consolidar la gestión de programas y acciones, dice Torre Cantú

Para fortalecer la inversión pública en materia de infraestructura social y elevar con ello los niveles de bienestar de las familias tamaulipecas, el Gober-nador Egidio Torre Cantú y el Director General de Banobras, Alfredo del Mazo Maza, anunciaron

apoyos por más de 363 millones de pesos para los 43 Ayuntamien-tos del Estado.

Durante la Presentación de los Programas de Banobras para Tamaulipas celebrada en ésta ciudad capital, el mandatario esta-tal destacó el compromiso de su gobierno para fortalecer en un marco de colaboración, respeto y autonomía los instrumentos de coordinación con las diferentes instancias del Gobierno del Presi-dente Enrique Peña Nieto e impulsar una agenda de políticas pú-blicas que procuren el bienestar de los tamaulipecos.

“Gracias a estos apoyos, los municipios tamaulipecos sientan las bases para detonar el crecimiento de su hacienda pública y con-solidar la gestión de programas y acciones con el estado y la federa-ción para su desarrollo social y económico” dijo el Gobernador.

“Esta reunión de trabajo refleja una sólida voluntad para el for-talecimiento municipal permanente, transparente y eficaz” indicó.

Por su parte, el Director General de Banobras Alfredo del Mazo Maza señaló que la instrucción del Presidente de la República es hacer de ésta institución, el banco del federalismo y de la infraes-tructura, accesible y dinámica para ofrecer créditos competitivos que permitan detonar programas que requieren los Estados y mu-nicipios.

Del Mazo Maza reconoció el esfuerzo del Gobernador del Es-tado para acercar a los municipios de Tamaulipas, las herramientas que les permitan llevar a cabo los proyectos, las obras y las acciones necesarias para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía y sus municipios.

El apoyo crediticio para los municipios se realizará a través del Programa Banobras-FAIS que es un esquema financiero mul-tianual que permite anticipar los recursos del Fondo de Aportacio-nes para la Infraestructura Social Municipal (FAIS), hasta un 25 por ciento para el servicio de la deuda por cada año de gestión de los Gobiernos Municipales, y realizar con ello, proyectos en infra-estructura básica con un alto impacto social.

Inaugura el MACT altar de muertos dedicado a Alejandro Santiago

El Instituto Tamauli-peco para la Cultura y las Artes (ITCA), a través del Museo de Arte Contempo-

ráneo de Tamaulipas (MACT) inau-guró el altar de muertos dedicado a Alejandro Santiago, este jueves 31 de octubre en las instalaciones de este museo.

El altar se realizó en coordinación con la Universidad Valle de México. Se colocó el altar con todos los ele-mentos tradicionales en las instala-ciones del MACT.

Durante la inauguración, los en-sambles de cuerdas “Arte Deus” y “Flyst” del Colegio San Juan Siglo XXI deleitaron al público presente con piezas como “Rondinella” de Gori Cortes, entre otras.

La parte exterior del museo esta-rá adornada con dicho altar, así como con los “Atlantes” del artista plástico oaxaqueño, Alejandro Santiago, fa-llecido en el mes de julio del presente año. Los alumnos de las distintas ca-rreras de la UVM de Matamoros, re-cordaron y homenajearon el paso del artista por el Estado de Tamaulipas y por la vida.

“Con este acto, el MACT con-tribuye al fortalecimiento de la cele-bración de nuestras tradiciones”, dijo Ada Lozano González, Directora del MACT, quien dio el mensaje de bienvenida a los presentes. Al tér-mino del programa se ofreció una muestra de los platillos típicos del Día de Muertos.

Page 8: Edición 59

Cambio de tamaulipasViernes 1 de Noviembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

OpiniónRosa elena González

VIDA DIARIA

Los muertos deL sistema

La tradición mexicana afirma que hoy es Día de Muer-tos, de los Santos Difuntos que se recuerdan con cariño y agradecimiento y por ello se les visita en el campo santo o se les montan altares.

Para los políticos también hoy es Día de Muertos con la diferencia de que no habrá quien les lleve ofrendas, ni quien les recuerde con cariño, menos quien quiera montarles un altar porque no se lo merecen, pero además, porque muerto el rey viva el rey, así que en lugar de flores recibirán coronas de espinas y sino que le pre-gunten a JORGE REYES MORENO, Secretario de Desarrollo Rural hasta hace unas horas.

Tan tradicional es este México que el pueblo a los que quiere ver hoy muertos son a sus Senadores y Diputados que aprobaron la Re-forma Hacendaria, qué, para no variar, matará comercios, empleos y la tranquilidad de los ciudadanos, sobre todo de los que viven en Es-tados con frontera donde se homologará el IVA del 11 al 16 por cien-to lo que provocará que las maquiladoras se vean afectadas y emigren a donde encuentren vida y en situaciones más competitivas.

Con reforma hacendaria o sin ella la verdad es que hay muchos personajes que están muertos políticamente, entre ellos el Senador MANUEL CAVAZOS LERMA que pasa los días de muertito en la Cámara Alta y solo levanta la mano para matar las esperanzas del pue-blo que un día le llevó al poder.

Por supuesto, la reforma también sirve para que otros Senadores como FRANCISCO JAVIER GACIA CABEZA DE VACA y MAKY ORTIZ DOMINGUEZ tengan aliento y reaviven sus esperanzas de medirse nuevamente en las urnas, los dos son fronterizos y con su oposición al aumento del IVA no dejaran morir sus aspiraciones, tan es así que les mandan flores y hasta altares les montan, más a CABE-ZA DE VACA quien más ruido ha hecho con el tema.

Hoy en México se celebra el Día de Muertos, pero justo eso es lo que no queremos ya, es indeseable que las noticias den cuenta de cómo el país se sigue manchando de sangre, mientras las altas lumina-rias del poder están matando las ilusiones del pueblo.

A la tragedia de las balas hay que agregarle que en muchos rinco-nes de nuestro México la gente sigue muriendo de hambre, frio, de desolación porque los vivos que manejan los presupuestos quieren acabar con los pobres.

Pero México es grande y su gente fuerte y como buenos mexica-nos se sabe vivir nuestras tradiciones, reírnos de la muerte, sabemos cantar y bailar en la desgracia de despedir seres queridos, comer en torno a los altares en honor a los que dejaron este mundo y pasaron a mejor vida.

El mexicano es el único ser humano sobre la faz de la tierra que se ríe de sus desgracias y hace de las circunstancias días de fiesta, quizá a eso se han atenido los gobiernos federales que saben que pueden te-ner al pueblo muerto de hambre y miedo porque la gente sabe sobre-ponerse y salir adelante hasta celebrar, como hoy el Día de nuestros Santos Difuntos.

La situación es que hoy es 1 de noviembre, en nuestro México es un día muy importante, forma parte de nuestra historia, nuestras tradiciones que son las que nos dan identidad, las que nos mantienen vivos.

Los difuntos del sistema seguramente pronto aparecerán, unos porque no estaban muertos solo andaban de parranda y otros por-que en el recuerdo nadie se va del todo, además los políticos son muy buenos para hacerse los muertos y resucitar apenas tengan la oportu-nidad de aparecer en los reflectores o los presupuestos.

[email protected]

Page 9: Edición 59

La reaparición del exgobernador EUGENIO HERNÁNDEZ cierra un capítulo muy oscuro y estresante para la clase política tamaulipeca, abierto desde los

medios por el gobierno de FELIPE CALDE-RÓN bajo la errática conducción de la entonces titular de PGR y actual cónsul refugiada en Mi-lán MARISELA MORALES.

Días de adrenalina intensa inaugurados des-de aquella alerta migratoria que la misma auto-ridad federal terminaría reconociendo como un parto de los montes.

La PGR de CALDERÓN jamás pudo docu-mentar y dar sustento a ese inmenso encono con que soltó su jauría de divos y divas mediáticos.

Lo cuál de alguna manera nos recuerda aquel año feroz de 1994 cuando la muerte de JOSE FRANCISCO RUIZ MASSIEU observó en los medios nacionales un delirio muy similar. Una orden de linchamiento a las principales figuras

públicas del estado.En 1994, igual que en 2012, semana tras se-

mana, filtraciones sin fuente dirigidas contra Ta-maulipas se llevaban las ocho columnas.

Se hablaba entonces de conjuras que incluían alianzas imposibles entre hombres como don ENRIQUE CÁRDENAS y MANUEL GAR-ZA GONZÁLEZ (“el aceite y el agua” decía el propio MEME), incluidos ABRAHAM RUBIO, JOAQUÍN HERNÁNDEZ GALICIA y perso-najes de las más diversas cataduras cuyo único elemento común era el ser tamaulipecos.

El tiempo acabaría descubriendo la manio-bra con una nitidez asombrosa.

Hubo de terminar la noche oscura del alma salinista para que supiéramos la razón de tan re-torcido encono. Desviar la culpa hacia las tierras de ESCANDÓN para encubrir a RAUL, el her-mano rapaz.

En el caso de la ofensiva librada por CALDE-RÓN, su tufo electorero era más que evidente:

impedir el triunfo del candidato puntero en las encuestas: ENRIQUE PEÑA NIETO.

Los fantasmas de 1994 habían regresado so-brecargados en el año de RODOLFO (2010) para intensificarse con creces en 2011, terminan-do en pleno alarido durante la campaña presi-dencial del 2012.

Ahora las cosas son algo distintas. El más an-tiguo de los implicados, CAVAZOS, es senador de la República y YARRINGTON tiene en mar-cha toda su maquinaria legal compilando prue-bas a ritmo acelerado contra MARISELA.

Y, bueno, HERNÁNDEZ FLORES regresa al paisaje natural (¡el hábitat!) de su gabinete, el crucero de las calles Ocho y Chihuahua, que además tiene para él un significado especial: ahí estuvieron en 1999 sus oficinas como coordina-dor de la campaña labastidista.

La que PANCHO ganó (desde luego, la in-terna contra MADRAZO) porque ya para la constitucional EUGENIO iba camino a San Lá-zaro, de donde luego se mudaría al 17 Hidalgo y después al 15 Juárez.

Soplan vientos de concordia en las filas del tricolor.

Cabría preguntar: ¿Las aguas vuelven a su nivel?

Difícilmente, porque el daño está hecho. Aunque los amigos comunes que tienen los tres

personajes (el gobernador EGIDIO TORRE, entre ellos) coinciden en que la ofensiva albiazul fracasó.

Abogado, con estudios en economía y post-grado en administración, FELIPE CALDERÓN tenía en sus manos las capacidades profesiona-les, preparación, experiencia y el inmenso poder presidencial para obrar en consecuencia a partir de que abre las hostilidades aquel 13 de enero de 2012 cuando difunde la alerta migratoria.

A partir de ese momento el tiempo corre en cuenta regresiva tanto para el bando atacante como para el defensor.

Algo elemental en derecho: si no pueden probarlo que respondan por ello y mire usted que los abogados de YARRINGTON se apres-tan hoy a la batalla.

Ciertamente, nuestros tres paisanos están lejos de ser santitos bajados del cielo, como tam-poco les veo que traigan alitas.

Pero si algo podemos decir es que desde un principio hubo una sensación muy clara entre la opinión pública tamaulipeca de encontrarnos bajo una metralla propagandística fincada en epítetos y descalificaciones pero huérfana (en lo medular) de datos duros.

La paradoja aflora porque, al menos en el caso de CALDERÓN y MARISELA, se diría que la historia fue escrita por los perdedores.

Cambio de tamaulipasLunes 14 de Octubre del 2013 Cd. Victoria, Tam. opiNióN 9

CaRlos lopeZ aRRiaGa

InterIoresEugEnio, Tomás, manuEl

osCaR jimeNeZ

el FrancotIradorlETY no Es oBsTáCulo

Los priístas están trabajando en su padrón de militantes y por ello sostuvieron recientemen-te una reunión de secretarios de organización de los comités

municipales. Esta reunión la encabezó la presidenta es-

tatal del PRI Amelia Vitales Rodríguez, quien acompañó a Marco Antonio Velázquez Valen-cia, subsecretario de afiliación y registro parti-dario del CEN del PRI.

Pero también se habla de que el priismo tamaulipeco podría estar recibiendo próxima-mente a Cristina Díaz Salazar, secretaria gene-ral de la CNOP.

Sin embargo hay quienes señalan que ahí no parará la actividad tricolor en estas tierras, ya que se menciona insistentemente de que también es inminente la celebración de una se-sión del Consejo Político Estatal.

En fin, que los tricolores están muy hacen-dositos en este momento, y más cuando dicen los nostálgicos del poder, que del sexenio pasa-do se levantará de entre los muertos políticos quien será el nuevo dirigente estatal del PRI…¿será?

Por cierto, ya que hablamos de partidos políticos, le menciono que el presidente del co-mité municipal del PAN de Matamoros Gerar-do Martínez sigue insistiendo en ser el nuevo presidente estatal de Acción Nacional en nues-

tra entidad. Y es que a pesar de ser cuñado de la al-

caldesa matamorense Leticia Salazar Vazquez, este blanquiazul ya puso su mira en la dirigen-cia estatal de su partido.

Además dice que no es cierto que su cu-ñada la alcaldesa lo esté bloqueando, porque menciona que a pesar de que Leticia Salazar no lo apoya públicamente, tampoco se ha conver-tido en un obstáculo.

Gerardo Martínez trata de convencer a la militancia panista de que tiene los tamaños para hacer crecer a los panistas en sus ánimos por llegar a gobernar Tamaulipas.

Y cambiando de frecuencia, le comento que los funcionarios municipales que estuvie-ron en Ciudad Victoria la semana anterior para tomar un curso de capacitación de la Auditoria Superior del Estado se hicieron de muchas pre-cauciones para llegar a la capital estatal.

Le digo lo anterior porque hay que co-mentar que ni estos funcionarios municipales se sienten seguros en las carreteras del estado, ya que la mayoría de ellos llegaron a suelo vic-torense en autobús de línea.

Lo anterior no tiene nada que ver con que que el licenciado Francisco Javier Gómez Pé-rez fue nombrado abogado general del ayunta-miento de Tampico.

Javier Gómez Pérez es mi amigo de hace varios años, sobre todo de sus días como dipu-

tado local del PAN y que pasaba temporadas largas en la capital de Tamaulipas.

Corrían los tiempos de Manuel Cavazos Lerma como gobernador y Francisco Javier Gómez Pérez legislaba en el Congreso del Es-tado, pero finalmente decidió hacerse diputado independiente.

Así abandonó las filas del PAN, partido en el que militó dignamente muchos años, sin em-bargo por diferencias políticas con la bancada panista tomó la decisión de irse.

Por eso me da mucho gusto que haya sido tomado en cuenta para formar parte del ayun-tamiento tampiqueño del cual es presidente municipal Gustavo Torre Salinas. Por ello des-de aquí le envió un caluroso saludo a Francisco Javier Gómez Pérez .

Debo reconocer que en aquellos tiempos también fue diputado local del PARM Ranulfo de Jesús Pérez Ruiz, abogado de Ciudad Ma-dero, y con quien Javier Gómez y un servidor tuvimos conversaciones muy interesantes.

Oiga por cierto, le cuento que le sigue yen-do muy mal a Manuel Cavazos Lerma, senador del PRI por Tamaulipas y que aprobó la homo-logación del IVA en la frontera norte.

Hasta el momento el Partido Acción Na-cional se da vuelo ventaneando a los diez sena-dores priístas fronterizos que traicionaron a sus representados aprobando que el IVA subiera del 11 al 16 % en la frontera.

Esta homologación se aprobó en el Sena-do a pesar de que los sectores productivos se manifestaron en contra, y en Tamaulipas Ma-nuel Cavazos Lerma, siendo oriundo de una ciudad fronteriza como Matamoros, aprobó esta iniciativa.

Por eso al ex gobernador de Tamaulipas le va como en feria en los medios de comunica-ción, aunque a él le vale, porque parece ser que fue más importante para su persona obedecer a su partido que a los ciudadanos.

Hay que mencionar que desde las eleccio-nes federales del 2012 Manuel Cavazos ha sido criticado. Porque tuvo tan mala aceptación ciu-dadana su candidatura a senador, que perdió las elecciones.

Y ahora se atrevió a contradecir la volun-tad ciudadana, de tal modo que las criticas le siguen lloviendo en su contra.

MAQUIAVELITO

…¿Se creará una coordinación de oficinas del gobierno del estado en Nuevo Laredo? Ya se hizo en Reynosa en el sexenio pasado ¿se re-petirá la receta?

[email protected] www.elfrancotirador.mx

Page 10: Edición 59

Cambio de tamaulipasViernes 1 de Octubre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

El Sur CooRdiNadoR ZoNa suR / isaaC moliNa Zapata

Entrega Esdras Romero Vega apoyos a empresarios maderenses

isaaC moliNa ZapataCambio / Madero

Apoyos económicos del orden de los 80 mil pe-sos fueron entregados por el alcalde Esdras Romero Vega, en coor-

dinación con la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del Estado, Mó-nica González García, a los maderenses que resultaron afectados en sus negocios por las condiciones climatológicas.

Mediante el programa de apoyo que impulsa el gobierno federal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se llevó a cabo la entrega de recursos que otorga el Programa de Atención a Situa-ciones de Contingencia Laboral.

En ese contexto, el presidente mu-nicipal Esdras Romero encabezó dicha entrega correspondiente a la segunda etapa; ahí resaltó el importante apoyo del Gobernador del Estado, Egidio To-rre Cantú, quien con este tipo de progra-mas, beneficia a los maderenses que re-sultaron afectados con daños temporales o permanentes en sus centros de trabajo

por el huracán “Ingrid”. “Los maderenses, como siempre sa-

bemos interpretar la política del señor gobernador, agradecemos todo ese apo-yo y todo su respaldo que ha hecho llegar a los maderenses que se vieron afectados por la tormenta Ingrid; y eso habla del compromiso de nuestro Gobernador, Egidio Torre Cantú, nos sentimos orgu-llosos de su gestión”, dijo.

Las autoridades junto al subdelegado federal del Trabajo, Marcelino Ávila Men-doza, realizaron la entrega de cheques a 16 personas que resultaron afectadas, siendo la señora Magdalena Loya Marín, quién agradeció en representación de los beneficiarios las acciones emprendidas a través del programa de apoyos.

En su intervención, Mónica Gon-zález García expresó: “como lo prome-tieron el presidente de la República y el Gobernador, de ayudar a la población que resultó afectada por Ingrid, aquí es-tamos haciendo presencia y siendo testi-gos de que las ayudas realmente llegan, lo importante es que la gente reciba este tipo de apoyos”.

Madero celebrará Día de Muertoscon actividades artísticasisaaC moliNa ZapataCambio / Madero

Con el fin de incentivar las tra-diciones mexicanas, el alcal-de de Ciudad Madero, Esdras Romero Vega, instruyó a la

Secretaría de Desarrollo Social y Humano, para que a través de la Dirección de Cultura, celebraran el Día de Muertos el próximo 1 y 2 de noviembre, con la realización de dife-rentes actividades artísticas.

Los eventos artístico-culturales que se tienen contemplados se realizarán en la plaza Isauro Alfaro, ubicada en el primer cuadro de la ciudad, en el panteón de Arbol Grande y en la plaza Miguel Hidalgo de la misma colonia.

Al respecto, la directora de Cultura, Li-zzet Pérez Jaramillo, explicó que a partir de las 08:00 horas del primero de noviembre, se presentarán lecturas de leyendas mexica-nas, bailes, danzas, obras de teatro, grupos de rock, la tradicional Viejada, así como la exposición y concurso de altares y catrinas,

con premios de hasta 30 mil pesos. “El alcalde Esdras Romero Vega, tiene

una consigna y un compromiso por la acti-vidad cultural, por ello, haremos una mag-na celebración con motivo del día de los muertos, esta fiesta que hace 10 años la Unesco nombró patrimonio y material de la humanidad, ahora no se deja a un lado en Ciudad Madero”, dijo.

Cabe señalar que los eventos van di-rigidos a toda la zona sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, por lo que las auto-ridades maderenses hicieron extensa la invitación, para que acudan a los sitios antes señalados, donde también se les ofrecerá de forma gratuita pan y cham-purrado.

A esta organización de actividades, se unió la Unidad Académica de Ciencias Jurí-dicas y Sociales, de la Universidad Autóno-ma de Tamaulipas que preside el Dr. Jesús Apolinar Martínez Puebla, con el propósito de integrar a los jóvenes estudiantes en los eventos programados.

Entregan nombramientos al personal del DIF de Madero

Al entregar los nombramientos al personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Madero, la presidenta de este organis-mo, Karen Patricia Romero Juárez, los convocó a seguir comprometidos y en unidad, a favor de las familias más vulnerables de nuestra sociedad.

Durante el acto protocolario, la primera dama maderense acompañada por el director general del DIF, Dr. Adolfo Martínez Tapia y de la regi-dora Diana Ivonne Torres López, quien acudió con la representación personal del alcalde Esdras Romero Vega, dijo contar con un gran equipo de trabajo que seguirá la directriz de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Sra. María del Pilar González de Torre.

De igual forma, mencionó sobre la coordina-ción que mantienen con el Ayuntamiento que encabeza el presidente Esdras Romero Vega, ya que juntos -subrayó- unirán esfuerzos para elevar

la calidad de vida de los maderenses.Por su parte, el Dr. Adolfo Martínez Tapia,

dijo que a 30 días de haber iniciado esta nueva administración, se han logrado importantes be-neficios a favor de los más vulnerables y en ese sentido, citó: “lograremos ser el número uno en Tamaulipas”.

Por ello, exhortó al personal de esta institución a entregar el corazón en cada una de las acciones, facilitando los servicios a quien los requiera.

Finalmente, las citadas autoridades procedie-ron a la entrega de los nombramientos de Direc-tor General y Subdirectores de las diversas áreas que conforman el Sistema DIF Madero.

Page 11: Edición 59

el sur 11Cambio de tamaulipasViernes 1 de Octubre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

Educación de Madero critica accionar de CoEpris en escuelasisaaC moliNa ZapataCambio / Madero

La presencia de varios casos de gastroenteritis en alumnos de nivel primaria en la escuela Lázaro Cárdenas, provocó la visita de perso-nal de la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgo Sanitario, quienes de manera

poco adecuada se dirigieron a los padres de familia que pre-paran alimentos en el plantel al ser este de tiempo completo, prácticamente responsabilizándolos del hecho.

La jefa de la oficina de desarrollo regional de la educación en Madero, Irma Estela Segovia González, mencionó que esta situación no es la primera vez que ocurre, pues los inspecto-res de Coepris siempre se han comportado de manera poco educada al momento de ingresar a una escuela y sin el menor respecto hacia los demás.

Consideró que estas acciones no deben ocurrir, pues no se vale que se solicite apoyo de las autoridades sanitarias para verificar un problema, pero estos se comporten de una manera grosera y altanera, por lo que consideró difícilmente se les vol-verá a pedir acudan a ver algún problema.

“de 300 alumnos, 11 presentaron casos de gastroenteritis, entonces hablamos al centro de salud para que enviara un doc-tor, los niños que llegaron de sus casas enfermos, pero centro de salud por norma informa a coepris, pero estos hacen una visita abrupta y aseguran que se hace un mal manejo, pero esto se hace con todo el cuidado y limpieza”.

Indicó que deseaba aclarar el punto, debido a que no quería que ocurriera lo que en una ocasión anterior, donde se presen-tó el mismo problema, por lo que dijo que este caso de indaga-rá a través de la secretaría de salud estatal y federal, además de la de educación, debido a que las escuelas de tiempo completo las implementa la federación.

Exigen solución a las grietas y hundimientos en la Avenida Monterrey

isaaC moliNa ZapataCambio / Tampico

Ante las grietas y hundimientos que tiene la recién pavimentada Avenida Monterrey, en el tramo que comprende a la Colonia Nativi-dad Garza Leal, se pide a la constructora que ganó la licitación, así como a las autoridades

competentes que resuelvan esa problemática, ya que de lo contrario se procederá legalmente, dijo Manuel Ángel Segura,

integrante del Movimiento 132 Sur de Tamaulipas.Indicó que a pesar de que los vecinos ya hicieron su denun-

cia ante la sociedad no han tenido respuesta de la compañía que está haciendo la obra, solo fueron a remover las piedras de las boca tomas, por eso están pidiendo que digan que va a suceder con esa arteria.

“Es lamentable que se estén manejando unas cantidades estratosféricas de 13 millones 218 mil pesos y no se está vien-do hasta la fecha alguna iniciativa por parte de Catete Com-pany, exhortamos que no queremos usar los recursos que la constitución nos avala y nos da el derecho de usarlo”.

Por ello, pidió de la manera más atenta, como en su mo-mento lo hizo con Magdalena Peraza en el caso de la Laguna del Carpintero en el proyecto del parque bicentenario, aunque no quieren tomar esas medidas, porque hasta tuvieron que lle-gar a instancias gubernamentales y pelear en juzgados de dis-tritos para poder detener obras, pero ese no es su objetivo, sino estar a favor de que se hagan bien las cosas porque se hacen con dinero del pueblo.

“Lo único que les pedimos es que no dejen esa riesgosa obra ahí, porque sino vemos respuesta vamos a tener que pro-ceder legalmente en una denuncia y si se puede más adelan-te seguramente un amparo, contra la empresa y en contra de quien resulte responsables”.

Legislador de Morena llama a protestar por la reforma hacendariaA que se amparen contra el pago de contribuciones.

isaaC moliNa ZapataCambio / Tampico

“No era necesario aumentar los impuestos y con la reforma ha-cendaria se afectará a toda la población no solo a los empresarios, sobre todo con el incremento del IVA en la frontera, por eso esta-mos haciendo un llamado a protestar y hacer movilizaciones pacífi-cas, a que se amparen contra el pago de contribuciones”, expresó el diputado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

El legislador, simpatizante de Morena, habló así de este tema.“Lo primero que la gente tiene que saber que no era necesario

aumentar impuestos, en tiempos como los que se viven es lesivo para todos, no nada más a los empresarios sino a todo el pueblo por-que de ellos va a depender que generen empleos y obviamente al cobrar impuestos muchos van a empezar a cerrar y luego hicieron una política hacendaria fiscal persecutoria”.

Dijo que de lo que se votó en la cámara como en el senado es que se amplía la persecución fiscal de 5 a 10 años y que además se reser-van ellos el derecho a sospechar de cualquier ciudadano y a partir de la pura sospecha de Hacienda puede incautar las cuentas bancarias y cobrarse por anticipado.

“Vamos a movilizarnos, no vemos otra y llamamos a la desobe-diencia civil pacífica por ejemplo el 2, sábado estamos llamando a pagar la luz de 7 a 8 de la noche en protesta y ampararse para no pagar impuestos injustos”.

Dijo que eso va a hacer Morena, pues no se necesita ser de la frontera para entender que el cobrar el impuesto al 16 % a las zonas fronterizas, como todos los impuestos que aumentaron el ISR 32, 35 por ciento por distintas cantidades que la gente tenga van a afec-tar a la población.

Además, señaló que dentro de la reforma fiscal hay otro artículo que le permite al ejecutivo mantener los deslizamientos en la gaso-lina y diesel y eso es grave porque no solo lo abrieron un año más, pues habían dicho que no habría más gasolinazos y que iban a bajar las tarifas de energía eléctrica y puras mentiras porque lo que es real es que aumentan hasta el 2015.

Page 12: Edición 59

12 EL SUR Cambio dE tamaULipaSViernes 1 de Octubre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

Sustituyen lámparas “chafa” de Pedro CarrilloTras haber gastado en la pasada adminis-

tración encabezada por Pedro Carrillo Estrada por lo menos 60 millones de pe-sos en la compra de 13,741 lámparas, 14 mil brazos y arbotantes para el sistema de

iluminación que a la fecha presenta serias inconsistencias, el actual gobierno no tuvo otra opción que comprar un pa-quete de 2 mil lámparas y erogar 4 millones de pesos.

Sobre este tema el director de servicios públicos de Al-tamira Alejandro Jerez Velásquez comenta que continúan con la reparación de 300 luminarias en las que encontraron fallas debido a las variaciones de voltaje. El funcionario desconoció si los nuevos equipos serán de tecnología tipo LED, sin embargo, asegura que en cuanto adquieran las lu-minarias comenzarán con su instalación principalmente en la zona de la Morita, Monte Alto y Av. De la Industria.

Dijo que los nuevos equipos, trataran de comprarlos con un capacitor que elimina las variaciones de voltaje, tec-nología que funciona como un regulador para evitar que se fundan los aparatos eléctricos, y de este modo ahorrar mi-llones de pesos en reparación y sustitución de focos.

Recomiendan extremar precauciones con veladoras en altares

Lidia boniLLaCambio / Altamira

Miles de familias siguen tradiciones como la coloca-ción del altar de muertos y es por ello que el depar-tamento de bomberos de Altamira hace el exhorto a la comunidad para que tome mucho en cuenta las

recomendaciones que hace la autoridad para evitar incendios u otro tipo de conflagraciones.

El comandante de bomberos Víctor Pérez Cruz revela que el año pa-sado en los festejos de los fieles difuntos solo se registraron 2 incendios en el interior de viviendas donde instalaron altares y un conato durante el evento de la plaza principal de Altamira.

A pesar y que solo fueron 3 acontecimientos, la autoridad recomien-da mucho a las familias a colocar las veladoras en el interior de platos con suficiente agua, vigilar siempre que la velas se encuentren de forma

vertical para que el fuego no alcance el papel, el vino u otros objetos que se acostumbran colocar en los altares y que son de rápida combustión.

Dijo que donde se prestará especial atención será en la zona rural donde está muy arraigado la tradición del día de muertos y en cada una de las rancherías colocan muchos altares, de igual modo

Obreros especialistas emigran de la zona en busca de mejores salarios

Lidia boniLLaCambio / Altamira

Debido a que no han aterrizado las inversiones de parte de empresarios nacionales y extranjeros, en Altamira con-tinua un ligero atraso en materia de colocación de em-pleos fijos y eventuales principalmente, así lo reconoció

el secretario general de la sección 212 petroquímicos de la CTM Julio Alfaro Flores.

Dijo que la principal problemática que enfrentan los sindicatos es la constante migración de obreros especialistas hacia otras partes de la república, inclusive en el extranjero. Esto se percibe desde hace varios meses, debido a que en otros proyectos los salarios son más atractivos.

Dijo que hasta el momento se logra contabilizar hasta un 30% del total de los trabajadores desempleados, lo que significa unos 1500 sin oficio de un universo de 5 mil que existen en los diversos gremios sin-dicalizados.

Señala el líder de la CTM que para evitar la fuga de obreros espe-cialistas, la autoridad debería de concretar el proyecto de construcción de un centro de capacitación para la mano de obra calificada, y de este modo contrarrestar la migración de especialistas y contar con mejores salarios.

Reordenamiento vial en la zona centro de Altamira para el último trimestreLidia boniLLaCambio / Altamira

El ayuntamiento de Altamira en coordi-nación con la facultad de ingeniería de la UAT lleva a cabo un estudio de in-geniería vial dentro de las principales

calles de este municipio, a fin de hacer más eficiente la circulación vehicular en las vialidades del primer cuadro de la ciudad.

El secretario de desarrollo urbano en el muni-cipio Carlos Cervantes Morales dijo que la evalua-ción correrá a cargo de especialistas en la materia para resolver el grave problema de circulación que desde hace años causa estragos a los automovilistas particulares y choferes de las diversas rutas que dia-rio recorren las principales calles de la zona centro de Altamira.

Señala que el estudio se basa en dos aspectos fundamentales, en la sincronización de semáforos para hacer más ágil la afluencia de vehículos y el se-gundo, el cambio de sentido en algunas vialidades.

Lo más importante es en materia de reordena-miento vial y en segundo lugar sobre el tema de em-bellecimiento del casco de la ciudad. En este último punto, el funcionario de Altamira dijo que existe la posibilidad de la creación de algunas glorietas y reubicar las rampas de los carros de ruta que tam-bién entorpecen la circulación.

Page 13: Edición 59

Cambio de tamaulipasViernes 1 de Noviembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

FronteraTemen economistas

DUMPING predatorioLa homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al

16 por ciento en la frontera, provocará además de la pérdida adquisitiva de las familias, un fenómeno gradual que los eco-nomistas llaman “dumping”.

Este fenómeno llegará a convertirse en “predatorio” don-de países altamente poderosos que buscan acercarse a los Estados Unidos ingresen por la famosa “puerta de cristal” que es la frontera mexicana.

Así lo expresó Alberto González Karam, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Colegio Nacional de Economistas.

“El dumping tiene tres formas de aplicación que en la frontera se presen-tará de forma gradual a partir de las cero horas del día primero de enero del 2014.

Es un fenómeno adicional que se presentará tras la aprobación de la ho-mologación del IVA al 16 por ciento”.

Explicó que la primer etapa se conoce como “dumping esporádico” que se presentará por temporadas, como Día de Reyes, Semana Santa y todas las celebraciones que se tienen en el territorio nacional.

“La segunda modalidad sería el dumping “rapaz” que en las economías formal e informal que va a tender a crecer de un 60 por ciento a un 80 por ciento la industria informal en la franja fronteriza”

Finalmente vendrá el dumping más devastador que existe que es el “pre-datorio”.

“Lo que genera es que el dumping se convierte en predatorio y en el ac-tual mercado de los mexicanos observaremos que estará controlado en ma-nos de inversionistas extranjeros”.

Aquí dijo, es donde se debe tener cuidado con aquellos países que tienen excedentes y liquides suficiente con súperávit importante.

“Como el caso de China que está creciendo arriba de niveles de 7.7 por ciento donde vamos a ver productos y mercancías procedentes

de allá que acapararán de forma predatoria desplazarían a los inversionistas de las actividades industriales, comerciales y de servicios de nuestras zonas fronterizas para acercarse al mercado norteamericano”.

aFeCtaRÁ podeR adQuisitiVo…González Karam afirmó que se lesionará el poder adquisitivo de las fa-

milias mexicanas.“Lo primero que se afectaría es el consumo de las despensas familiares,

por lo que estarán buscando dónde se ofrece primero, precio más bajo, cali-dad y cantidad”.

Desafortnadamente explicó, estos tres indicadores no se tendrán en el lado mexicano, lo obtendrán en el lado norteamericano.

“O lo que yo denomino mercado negro de bienes y mercancías donde estarán incluidos los de consumo generalizado como alimentos y probable-mente los medicamentos”.

Es importante señalar dijo, que una de las ventajas que tuvo la Reforma Fiscal es que no se aplica el 16 por ciento a alimentos y medicamentos.

“Pero no hay que olvidar que el salario y prestaciones que se tienen y que perciben los trabajadores como ingresos familiares se destinan a la alimenta-ción, vivienda, vestido, calzado, recreación, esparcimiento”.

Decepcionan diputados a los sectores productivosHomologación de IVA traerá aumento en alimentos: Canirac

Julio l. GuZmÁNCambio / Reynosa

Con el incremento del impuesto al Valor Agregado habrá un aumento en los precios de todos los productos, por lo que es lamentable que se haya aprobado la homo-logación al 16 por ciento en la zona fronteriza, indicó Francisco Escobedo Barbosa, director de la Cámara

Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Reynosa.

La competitividad en la frontera se verá perjudicada, dado que se es-pera que el incremento del impuesto repercuta en los precios de produc-tos que no pagan IVA como los alimentos, señalo el director de la Canirac Reynosa.

“Al final de cuentas el IVA se va a incrementar y todo lo que tenga IVA, transporte, comida, teléfono, todo se nos va a incrementar, se va a encare-cer poniéndonos en desventaja con los gringos”.

Expresó que al igual que otros sectores, los restauranteros sienten que no son adecuadamente representados por los senadores y diputados fe-derales.

“Ellos realmente no entienden la situación que estamos viviendo no-sotros en la frontera, los diputados de la frontera, no están viendo que vivimos nosotros al día, donde a veces pagar la luz nos deja sin comprar tortillas.

Ojala que nos explique porque toman esa actitud de levantar el dedo de una manera, para mi, tan irresponsable”.

Señaló que la afectación por el aumentó del IVA será para todos los sectores y aunque no han cuantificado el daño para el sector, previó que los empleos se vean directamente impactados.

Finalmente, Escobedo Barbosa pidió al gobierno federal y a los legisla-dores que expliquen cuánto es lo que van a recaudar y de qué manera van a repartir ese recurso y la forma en que va a beneficiar a los habitantes de la frontera.

Diputados panistas seguirán en la luchaJulio l. GuZmÁNCambio / Reynosa

Vamos a seguir luchando y al pie del cañón aunque esta reforma vaya a salir bajo la responsabilidad del PRI-go-

bierno, nosotros vamos estar al pendiente de los resultados para que entiendan que el aprobarla es una retroceso”, afirmó el dipu-tado federal Humberto Prieto Herrera lue-go de que fuera aprobado el aumento del IVA en la frontera.

Una vez que el tiempo les de la razón, volverán a proponer una iniciativa para cambiar el porcentaje y regrese al 11 por ciento y si se puede, que se homologue al 8.

25 por ciento como esta en Estados Unidos, refirió Prieto Herrera.

El legislador panista precisó que vendrá ocasionar que la economía de quienes vi-ven en la frontera se vea lesionada.

“Vivimos épocas muy difíciles por la cuestión de inseguridad, se nos están yen-do muchas empresas y eso genera mucho desempleo.

Y el gobierno federal saca esta reforma tan triste, que terminará haciéndole la vida mas difícil a toda la gente de la frontera por-que se tendrá que pagar mas por las cosas”, mencionó.

Page 14: Edición 59

Cambio de tamaulipasViernes 1 de Noviembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.

Deportes

“Piojo” no convocará “euroPeos”

Herrera pidió mesura y dio a enteder que no pretende convocar a ningún futbolista mexicano que milite en Europa, por cuestiones de viajes

A su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciu-dad de México, el actual director técnico de la Selección Mexicana, Mi-

guel Herrera, expresó su tranquilidad ante el funcionamiento de sus pupilos en el en-cuentro de anoche ante Finlandia.

Además, el ‘Piojo’ volvió a insinuar que no convocará a ningún jugador mexicano que milita en el extranjero, pues según dijo, para sacar mayor provecho del hora-

rio del encuentro y la altura del DF ante Nueva Zelanda, prefiere tener jugadores acostumbrados a disputar encuentros en la altitud del Valle de México.

Una de las incógnitas que se mantienen es la situación de un tercer portero para la repesca ante el conjunto de Oceanía.

Según el mismo Herrera, su decisión está entre Jonathan Orozco, arquero de Monterrey, y Alfredo Talavera, guardame-ta del Toluca.

Por su parte, Antonio Naelson ‘Sinha’,

aseguró que este encuentro debe quedar rápido en el olvido, pues lo importante es lo que está por venir para el Tri.

Finalmente, Moisés Muñoz destacó la victoria y el reencuentro con el gol por parte del seleccionado mexicano. El ar-quero azulcrema aseguró que no importa quién pise la cancha para representar al Tri, pues según su punto de vista, todos los integrantes del combinado nacional se han adaptado al esquema que el ‘Piojo’ les ha pedido.

FIFA desecha la consulta de Panamá

La FIFA desestimó la consulta sobre la elegibilidad del argentino Christian Giménez en el partido de Méxi-co contra Panamá del pasado 11 de octubre, informó hoy una fuente oficial.

La Federación Panameña de Futbol (Fepafut) in-formó que ante la inquietud presentada ante FIFA, “hoy recibimos una nota de carácter meramente informativo, la cual desestima el tema” .

La duda surgió luego de revelarse que “Chaco” Giménez, convo-cado a la Selección de México en agosto pasado, jugó para la selección de Argentina seis partidos en el Sudamericano Sub-20 de 2001.

El mexicano de origen argentino alineó en el partido de México contra Panamá el 11 de octubre pasado en el estadio Azteca, con

triunfo para los de casa 2-1, en la hexagonal final de la Concacaf, que clasificó directo al mundial de Brasil a Estados Unidos, Costa Rica y Honduras.

México, con 11 puntos, consiguió el repechaje, mientras que Pa-namá, con ocho unidades quedó eliminada, por lo que entre los pa-nameños se generaron esperanzas de reemplazar a los mexicanos en el repechaje.

El propio jugador naturalizado mexicano afirmó este miércoles que él fue habilitado por FIFA para jugar por México.

Ante las críticas generadas en el plano local sobre si la Fepafut había estudiado el caso antes del cotejo, la Federación señaló que “el departamento de Selecciones hizo la investigación usual de la elegibi-lidad de los jugadores” .

Villareal sufre primera derrota en casa

Villarreal, donde militan los jugadores mexi-canos, el delantero Giovani dos Santos y el volante Javier Aquino, sufrió hoy su primer descalabro como local en la temporada de la Liga de España, tras caer 0-2 ante Getafe.

Una falla del portero del Villarreal, Sergio Asenjo, en el minuto cinco fue determinante para definir el rumbo del par-tido en contra del equipo de casa, que no pudo hacer valer su localía en El Madrigal.

Asenjo no controló bien el balón en las afueras del área y el delantero rumano Ciprian Marica aprovechó para robar la pelota y con arco abierto hizo el 1-0, para los Azulones, que con poco al ataque estaban arriba en el marcador.

El “Submarino Amarillo” despertó y se hizo del dominio del partido, estuvo cerca de empatar el choque, pero la falta de puntería empeoró la situación. Antes del primer cuarto de hora, Giovani dos Santos remató por un costado.

Después a la media hora de juego, Dos Santos de nuevo tuvo el gol en sus pies, pero sin portero vio como un defensa le evitó el festejo. Por su parte el oaxaqueño Aquino fue un dolor de cabeza por las bandas, desbordó por derecha, pero sin encontrar destinatario.

El empate acechaba en El Madrigal, hasta que el defensa Pablo Iñiguez se fue expulsado con roja directa por frenar un avance del Getafe que apostó al contragolpe. La historia cam-bió y el cuadro Castellón sufrió en el complemento.

El técnico Marcelino García Toral realizó cambios, el mexicano Javier Aquino ya no salió. Para el segundo lapso in-gresó José Dorado, quien de forma sorpresiva salió al 53, por Manuel Trigueros, el “Submarino Amarillo” perdió poder ofensivo, además por la inferioridad numérica.

Los visitantes estuvieron más cerca de estirar la ventaja en contraataques que el Villarreal, que dejó ir dos ocasiones, una más de Giovani dos Santos, que disparó por encima de hori-zontal y otra del nigeriano Ikechukwu Uche, quien a pase del mexicano voló su disparo de frente al arco.

El Getafe “mató” en el 90, con el gol de Pablo Sarabia, quien picó el balón tras la salida de Asenjo, así el Villarreal perdió el invicto en El Madrigal y se estancó con 20 unidades en esta fecha 11 de la Liga de España. Los madrileños llega-ron a 19 puntos.

Page 15: Edición 59

Cambio de tamaulipasViernes 1 de Noviembre del 2013 Cd. Victoria, Tam.EntrEnimiEnto

CalaCas

EPN

Este lamento que suboPuede que llegue a la luna,De dos neuronas que tuvoNo le funcionó ninguna.

Por fin tuvo que partirY sobraron los motivos,“Saben que para morirSólo hace falta estar vivo” (Borges).

Mal rayo me parta

En los países desarrollados, donde la vida de un ciudadano vale más que la de un tercermundista, las antenas para te-lefonía móvil sólo se instalan a no menos de 300 metros del asentamiento humano más cercano. Esas cosas emiten ondas electro-magnéticas con rayos alfa, beta, gama, épsilon y rayos de bicicleta, con efectos dañinos en las células vivas que tenemos todos los seres vivos antes de morirnos (a fuerza de ser sincero, los rayos emitidos no dañan a todas las células del cuerpo, sólo a las células somáticas y germinales).

Toda el alma me la partoEntre sustos y calambres,Aunque ya se sientan hartosNunca se les quita el hambre.

Esas antenas que en los países ricos respetan las cabezas de los cuidadnos de allá, aquí se instalan directo arriba de los concen-traciones populares. Tampoco quiero ser alarmista; lo bueno de todo esto (o lo menos malo) es que la gente expuesta a estas estructuras asesinas, no se muere de repente, sino a pausas, y se les brinda la oportunidad de pagar a plazos, con pedazos de su vida, el privilegio de ser pobre, o de no ser lo suficientemente rico.

Jesús Zambrano, prd

Aunque fue de poca montaDejó al partido en la lona,Por andar de nalgas prontasSe lo abrochó la pelona.

Gur BAY

httP://www.GuAjoloTEESTraNGulADo.coM/

Page 16: Edición 59