Edición 15-10-13

16
CMYK El Clarín Valiente e independiente “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” www.elclarin.pe E-mail: [email protected] S/. 1.00 / Martes 15 de octubre de 2013 / Año: XV / Nº: 5071 Ejemplar sanción del Juzgado Penal Colegiado Supra Provincial presidido por Daniel Holguin Morán. 22añosdecárcelporposesiónde drogasytenenciailegaldearmas Terreno de la lotización Santa Rosa en Mollepampa es donado por la comuna de Cajamarca para infraestructura del Ceba “Dos de Mayo”. Actual gestión atiende observaciones de la Contraloría y del Congreso, señala. Considera circunstan- cias y condiciones económicas en casos de familias afectadas. Chimbote. Chimbote. El buen volante del Gavilán Norteño no podrá jugar este viernes por la tarde ante José Gálvez de la ciudad de Chimbote. DEPORTES Pretendenconstruirmercado enterrenoparaeducación CesarAliaga: gestiónsanea economía delGR Beneficenciaaumenta accionesdeapoyo Raúl Áleman suspendido Regantes Regantes defienden defienden la“presa” la“presa” Chonta Chonta Regantes defienden la“presa” Chonta ACTUALIDAD LOCALES Beneficiarios de junta de regantes en Beneficiarios de junta de regantes en contra de protestas de opositores a contra de protestas de opositores a este proyecto. Marchas solamente este proyecto. Marchas solamente generan desorden y no contribuye al generan desorden y no contribuye al desarrollo de Cajamarca, señalan. desarrollo de Cajamarca, señalan. Beneficiarios de junta de regantes en contra de protestas de opositores a este proyecto. Marchas solamente generan desorden y no contribuye al desarrollo de Cajamarca, señalan. CONCURSO REGIONAL CONCURSO REGIONAL DE BANDAS TÍPICAS DE BANDAS TÍPICAS CONCURSO REGIONAL DE BANDAS TÍPICAS do do do 2 2 ORGANIZA: ORGANIZA: ORGANIZA: M M M R ODERNA ODERNA ODERNA RADIO AM 1280 Más de 10 mil soles en premios Más de 10 mil soles en premios Más de 10 mil soles en premios 2627 2627 2627 Y DE DE DE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE INSCRIPCIONESYRECOJODEBASES INSCRIPCIONESYRECOJODEBASES INSCRIPCIONESYRECOJODEBASES Jr.RevillaPérezNº540 (DIARIO“ELCLARÍN”) Jr.SorManuelaGilNº408 (DIARIO“ELMERCURIO”) LUGAR: LUGAR:RecreoCampestre“ElTrébol” RecreoCampestre“ElTrébol” LUGAR:RecreoCampestre“ElTrébol” A50m.DELCRUCESANTA BARBARATRESMOLINOS () “EL TRÉBOL” PRONTO GRASS SINTÉTICO

description

El Clarín

Transcript of Edición 15-10-13

Page 1: Edición 15-10-13

CMYK

El ClarínValiente e independiente

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

www.elclarin.peE-mail: [email protected]/. 1.00 / Martes 15 de octubre de 2013 / Año: XV / Nº: 5071

Ejemplar sanción del Juzgado Penal Colegiado Supra Provincial presidido por Daniel Holguin Morán.

22�años�de�cárcel�por�posesión�de�drogas�y�tenencia�ilegal�de�armas�

Terreno de la lotización Santa Rosa en Mollepampa es donado por la comuna de Cajamarca para infraestructura del Ceba “Dos de Mayo”.

Actual gestión atiende observaciones de la Contraloría y del Congreso, señala.

Considera circunstan-cias y condiciones económicas en casos de familias afectadas.

Chimbote.Chimbote.

El buen volante del Gavilán Norteño no podrá jugar este viernes por la tarde ante José Gálvez de la ciudad de Chimbote.

DEPORTES

Pretenden�construir�mercado�en�terreno�para�educación��

Cesar�Aliaga:�gestión�sanea�

economíadel�GR

Beneficencia�aumenta�acciones�de�apoyo

Raúl�Áleman�suspendido

Regantes�Regantes�defienden�defienden�la�“presa”�la�“presa”�ChontaChonta

Regantes�defienden�la�“presa”�Chonta

ACTUALIDAD LOCALES

Beneficiarios de junta de regantes en Beneficiarios de junta de regantes en contra de protestas de opositores a contra de protestas de opositores a este proyecto. Marchas solamente este proyecto. Marchas solamente generan desorden y no contribuye al generan desorden y no contribuye al desarrollo de Cajamarca, señalan.desarrollo de Cajamarca, señalan.

Beneficiarios de junta de regantes en contra de protestas de opositores a este proyecto. Marchas solamente generan desorden y no contribuye al desarrollo de Cajamarca, señalan.

CONCURSO REGIONAL CONCURSO REGIONAL DE BANDAS TÍPICAS DE BANDAS TÍPICAS

CONCURSO REGIONAL DE BANDAS TÍPICAS

dododo222

ORGANIZA:ORGANIZA:ORGANIZA: MMMMR ODERNAODERNAODERNAODERNARADIO AM

1280

Más de 10 mil soles en premios Más de 10 mil soles en premios Más de 10 mil soles en premios

26�����2726�����2726�����27�Y�DEDEDE

�OCTUBRE�OCTUBRE�OCTUBRE

INSCRIPCIONES�Y�RECOJO�DE�BASES�INSCRIPCIONES�Y�RECOJO�DE�BASES�INSCRIPCIONES�Y�RECOJO�DE�BASES�Jr.�Revilla�Pérez�Nº�540�(DIARIO�“EL�CLARÍN”)Jr.�Sor�Manuela�Gil�Nº�408�(DIARIO�“EL�MERCURIO”)

LUGAR:��LUGAR:��Recreo�Campestre�“El�Trébol”�Recreo�Campestre�“El�Trébol”�LUGAR:��Recreo�Campestre�“El�Trébol”� A�50�m.�DEL�CRUCE�SANTA�BARBARA�TRES�MOLINOS(���������������������)

“EL TRÉBOL”

PRONTO�GRASS�

SINTÉTICO�

Page 2: Edición 15-10-13

ComentarioEl error y losvacantistas

l Presidente recabó permiso del Congreso para Eausentarse varios días y atender la reunión anual del foro de Apec en Indonesia, junto con una con-

ferencia en Bangkok, Tailandia. Un día antes del fin de la reunión de autoridades de APEC, a la que no asistió Obama por los problemas con el Congreso, ni Peña Nie-to de México, el presidente Humala partió sorpresiva-mente con dirección a Lima y aprovechó una “escala técnica” en París, para realizar una reunión con el presi-dente François Hollande.Esta es la historia, más o menos oficial, matizada con ar-gumentos menos creíbles por los siempre listos del go-bierno: se avisó de último momento, fue una conversa-ción informal, etc. El hecho es que hubo un plan de via-je que se modificó sin dar aviso y que hay alguna agen-da con Francia que no está muy clara. Hasta ahí el error del Presidente y, si se quiere, de su canciller, que paga los platos rotos. Pero en el Congreso, que aprobó sin re-ticencias el periplo asiático, y en el que anteriormente hubo tremendo jaleo por un pedido de permiso para viajar a Caracas ha habido un zapateo tremendo, acom-pañado por algunos medios de comunicación, y la pala-bras “infracción constitucional” y “vacancia” se han re-petido varios días como quien hubiese estado pensan-do en tumbarse al Presidente y se encontrara con el pre-texto.Los fujimoristas que parecen andar en busca de algún tema contra Humala han sido los más duros en conde-nar la arbitrariedad del Presidente y su falta de respeto al Congreso. Algo como para sonreír en un sector políti-co que siempre ha proclamado que su jefe político era arbitrario, autoritario y dictatorial, para tener más efi-cacia en lo que hacía, y que cerró el Congreso ponién-dole un tanque en la puerta. Claro, para el caso se ha re-cordado el viaje no autorizado, desde otra reunión de APEC en Brunei, hacia Japón, llevándose el avión presi-dencial, en el que trasladaba el cargamento de eviden-cias y tesoros que llevaba de Lima, y desde ahí renun-ciar por fax. También se podría recordar los viajes que el “chino” de los 90, hacía con sus hijos en ruta oficial, con paradas en Disneylandia sobre los cuales sobraban las autorizaciones y rendiciones de cuentas.Sin duda, el partido naranja debería callar por vergüen-za en este tipo de temas. Pero lo esencial es que el inci-dente ha desatado un extraño mecanismo, como si hu-biese mucha gente esperando el “error” de Humala pa-ra cuestionar su legitimidad como gobernante. Hecho curioso que confunde, porque el actual Presidente no es un riesgo para los intereses económicos más pode-rosos, ni para los partidos que se proyectan al poder el 2016. Al parecer es otra cosa. Tal vez la operación políti-ca de la que hablaba Du Bois. Cómo imponer en el país condiciones que reduzcan las desconfianzas e inestabi-lidades de las que se queja el gran capital.

* Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

Raúl Wiener

Conflictos�mineros�por�accedera�bienes�y�los�servicios�públicos

Cajamarca, Martes 15 de Octubre de 201302 El Clarín NOTICIAS

os conflictos sociales Len entornos mineros evidencian la aspira-

ción de la población por acce-der a bienes y servicios públi-cos, según se desprende del Informe N° 11 de Willaqniki,

En setiembre se registraron 62 conflictos en 19 regiones del país, concentrados en cuatro departamentos: Cajamarca, Loreto, Ancash y Piura.

elaborado por la Oficina Na-cional de Diálogo y Sosteni-bilidad de la Presidencia del C o n s e j o d e M i n i s t r o s (PCM).El documento examina la na-turaleza de las demandas que

forman parte de los conflic-tos relacionados a la activi-dad extractiva, y concluye que el sentimiento "antimi-nero" se presenta en una mi-noría de los casos sometidos a estudio, y se asocia a ámbi-

tos sin experiencia directa pre-via a la actividad minera.También ofrece un panorama mensual de los conflictos so-ciales en el país. Informa que en septiembre se registraron 62 conflictos en 19 regiones del país, concentrados en cua-tro departamentos: Cajamar-ca, Loreto, Ancash y Piura, vinculados en la mayoría de los casos al uso de recursos na-turales e industrias extracti-vas,Además, en prevención de conflictos la oficina registra 63 casos, relacionados a la in-dustria minera en 20 regiones del país, en su mayor parte en los departamentos de Lima-Callao, Junín, Pasco, Ancash y Puno.El informe también incluye la participación en la 31° Con-vención Minera (Perumin), en Arequipa, del Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, quien subrayó la importancia para el Ejecutivo de generar las condiciones para la inversión minera respetando los dere-chos de sus ciudadanos y la ge-neración de oportunidades.

PROBLEMA. Recorte de canon impide asfaltado de vía a Cumbe Mayo.

Recorte�de�canon�impediráasfaltar�vía�a�Cumbe�Mayo

Aliaga:�gestión�de�Santos�“sanea”economía�dejada�por�expresidentes

La reducción frustró el asfaltado al centro arqueológico, presupuestado en 30 millones de soles, anunció el gerente Municipal, Iván Domínguez.

El gobierno regional de Cajamarca atiende observaciones de la Contraloría y recomendaciones del Congreso, señala el vicepresidente regional.

La reducción del canon mi-nero para Cajamarca frustró el asfaltado de la carretera al centro arqueológico de Cumbe Mayo, presupuesta-do en 30 millones de soles, anunció el gerente munici-pal, Iván Domínguez Peral-ta.El funcionario del gobierno local reveló que la obra pró-

El gobierno regional de Caja-marca atiende observaciones de la Contraloría General de la República y recomenda-ciones del Congreso, y en for-ma silenciosa intenta sanear su economía, informó vice-presidente y encargado del despacho presidencial, Cé-

xima a licitarse tendrá que esperar un mejor momento, porque lamentablemente pa-ra el presente año las parti-das provenientes del canon minero han afectado no sólo el proyecto en mención, si-no un paquete de obras veci-nales que están causando malestar en la gestión del al-calde Ramiro Bardales. Sin embargo, dijo que el burgo-maestre viajó recientemente a Lima al frente de una dele-gación de alcaldes distritales para solicitar al MEF se cu-bra el déficit del canon con otros recursos.

sar Aliaga Díaz.La autoridad regional, quien reemplaza momentánea-mente en el cargo al titular Gregorio Santos Guerrero, por vacaciones oficiales, en relación a la información di-fundida por la jefatura de Co-municaciones de la Región

Cajamarca, a cargo de Se-gundo Matta, quien reveló que las gestiones de los ex-presidentes Felipe Pita y Je-sús Coronel dejaron abando-nadas más de un centenar de obras, precisó que “tenemos una obligación de sanear la economía del gobierno re-gional, una de las observa-ciones de la Contraloría y el informe del Congreso que el gobierno no ha liquidado un conjunto de obras, y ese pro-blema lo arrastramos desde las gestiones pasadas”.

VERSIÓN. César Aliaga cuestiona trabajo de exautoridades.

Page 3: Edición 15-10-13

NOTICIAS Cajamarca, Martes 15 de Octubre de 2013

Pretenden�construir�mercado�en�terreno�para�educación��

Terreno aporte a la educación de la lotización Santa Rosa en Mollepampa es donado por la municipalidad provincial de Cajamarca para infraestructura del CEBA “Dos de Mayo”.

erceras personas pre-Ttenden construir mer-cado en terreno desti-

nado para el Centro de Edu-cación Básica Alternativa – CEBA Dos de Mayo, ubica-do en la cuadra 6 del Jr. Yuri-maguas lotización Santa Ro-sa barrio Mollepampa Baja.Según Exped ien te N° 26070-2010 de fecha 18 de diciembre de 2010, el señor Rosendo Centurión Vás-quez, Director de la Institu-ción Educativa CEBA “Dos de Mayo” solicita la dona-ción de terreno ubicado en Jr. Yurimaguas, lotización Santa Rosa barrio Molle-pampa Baja, con un área de 786 m2, terreno como apor-te a la educación, para la construcción de aulas y ta-lleres laborales.En el artículo Primero de Acuerdo de Concejo N° 269-2011-CMPC del 11 de octubre de 2011, se aprobó la sesión en uso del terreno

de propiedad de la munici-palidad provincial de Caja-marca ubicado en la Lotiza-ción Santa Rosa Primera Etapa en el barrio Molle-pampa con un área de 786 m2 con partida electrónica N° 02260220 cuyas medidas se indican en el presente acuerdo.En el artículo Segundo se precisa que dicha sesión en uso se otorga para la cons-trucción de aulas con talle-res del Centro de Educación Básica Alternativa CEBA “Dos de Mayo” por el plazo

TERRIBLE. Pretenden construir mercado en terreno destinado para Educación.

de tres años, y en caso de in-cumplimiento revertirá in-cluyendo las mejoras que hu-bieren sin costo alguno para la municipalidad provincial de Cajamarca.El director Centurión Vás-quez no ha cesado en sus ges-tiones ante el gobierno local hasta lograr la entrega del te-rreno y como resultado de ello ya existe el acta de en-trega y recepción de terreno para estudio definitivo del 27 de setiembre de 2013, en reunión sostenida entre la municipalidad provincial de

03El Clarín

Cajamarca representada por sus respectivos funciona-rios, por la empresa “Con-sorcio Constructor Caja-marca” (Contratista) repre-sentado por Bruno Renzo Palomino Ojeda.Se procedió a la entrega y re-cepción del terreno para el estudio definitivo del pro-yecto: “Creación de la Infraestructura del Centro de Educación Básica Alter-nativa-CEBA “Dos de Ma-yo”, distrito de Cajamarca, provincia de Cajamarca – Cajamarca” (Código SNIP

215512).El área del terreno en refe-rencia estuvo cercado con alambre de púa sostenido en postes de madera, pero se co-noce que después de la res-pectiva entrega del terreno en cuestión, personas extra-ñas posiblemente ex poli-cías empezaron a cercar el mismo terreno con madera y colocaron un cartel que di-ce construcción de mercado “Guardia Civil” propiedad privada, pese a que existe do-cumentos de donación del gobierno local a favor del

CEBA “Dos de Mayo”.En Registros Públicos Re-gistro de Predios en el Rubro de Títulos de Dominio, exis-te inscripción definitiva de propiedad a favor del Estado Peruano representado por Ministerio de Educación – Dirección Regional de Caja-marca, predio sobre el cual funciona el CEBA “Dos de Mayo” al haber transcurrido el plazo de Ley sin haber me-diado oposición alguna, ha-ciéndose la inscripción en mérito al D.S. N° 130-2001-E-F- y a solicitud de la parte i n t e r e s a d a d e f e c h a 08.05.2012.

CLARIdato

La municipalidad

habría aprobado un presupuesto

de más de 04 millones de soles para la

construcción del CEBA Dos de

Mayo.

Evalúan�la�habilitación�de��viviendas�“colindantes”�al�Cuarto�del�Rescate

Beneficiarios�de�junta�de�regantes�contra�opositores�a�la�presa�Chonta�La Dirección de Cultura dispuso el

cierre temporal del Cuarto del Rescate para la colocación de la cubierta que protegerá el monumento histórico.

Marchas solamente generan desorden y no contribuye al desarrollo de Cajamarca.

La Dirección de Cultura de Cajamarca, municipio pro-vincial y operadores turísti-cos, se reunieron para eva-luar la habilitación de vivien-das colindantes al Cuarto del Rescate, para que los turistas aprecien el monumento ante el cierre temporal del recinto por labores de conservación. Desde el último viernes 11, la Dirección de Cultura dis-puso el cierre temporal del Cuarto del Rescate para la co-locación de la cubierta que protegerá el monumento his-tórico. Dichos trabajos son bastante riesgosos y por me-

El presidente de la Junta de Regantes del río Chonta, Celso Salazar, criticó la po-sición de algunos dirigen-tes “ambientalistas”, res-pecto a la no ejecución del proyecto de la presa del Chonta, a quienes llamó tí-ACCIÓN. Evalúan habilitación

de viviendas colindantes al Cuarto del Rescate

VERSIÓN. Celso Salazar, criticó a algunos dirigentes “ambientalistas”, respecto a la no ejecución del proyecto de la presa del Chonta.

didas de seguridad se optó por restringir el acceso du-rante 20 días, hasta el 30 de octubre.Carla Díaz García, directora regional de Cultura, explicó que la municipalidad de Ca-jamarca, a cargo de los traba-jos de conservación, planteó el cierre del recinto para evi-tar cualquier problema en cuanto a la integridad de los visitantes ya que en la colo-cación de la cubierta se utili-zarán estructuras metálicas y soldadura.La decisión de las autorida-des de cerrar el recinto no fue bien recibida por los opera-dores turísticos y guías de tu-rismo, y a través de un pro-nunciamiento, expresaron su malestar por la restricción del ingreso al monumento en una temporada alta de excur-sionistas, escolares que visi-tan Cajamarca, con quienes tienen compromisos pacta-dos con anticipación para el recorrido de los circuitos tu-rísticos que incluye el Cuarto del Rescate.

Frente a esta situación, las autoridades convocaron a una reunión para buscar una solución que podría tomarse con la habilitación de vivien-das colindantes para que los visitantes puedan apreciar el monumento sin interferir los trabajos de conservación.Los trabajos de conserva-ción se iniciaron en noviem-bre del año pasado con una inversión de 746,000 nuevos soles, recursos asignados por la municipalidad provincial de Cajamarca y el Plan Co-pesco, para el mejoramiento de la infraestructura y la con-servación del área arqueoló-gica, a cargo de especialistas en restauración y conserva-ción lítica.La instalación de la cubierta corresponde a trabajos com-plementarios ejecutados con un presupuesto adicional de 90,000 nuevos soles asigna-dos por la municipalidad.Díaz adelantó que se gestio-na una partida adicional de 120,000 nuevos soles, ante entidades públicas y empre-sa privada, para concluir con los trabajos en el monumen-to, consistente en la renova-ción de la cubierta instalada hace algunos años y el mejo-ramiento de la pasarela para un ingreso ordenado y fluido de los visitantes.

teres políticos; exhortó ade-más, a la ciudadanía a no de-jarse sorprender por aquellos que no van a solucionar el problema de la escasez del agua para impulsar el 60% de área de cultivo improductivo por falta de este líquido ele-mento. El Presidente de la Junta de Regantes, anunció que emiti-rán un pronunciamiento a nombre de las 17 comisiones de regantes, beneficiarios de las juntas de usuarios, en apo-yo a la cristalización de este importante proyecto que be-neficiará a miles de agriculto-

res de la zona de Otuzco, Ba-ños del Inca, Llacanora y Je-sús.“Que no se meta con los agri-cultores, nosotros no somos ignorantes, sabemos lo que queremos; con el agua podre-mos tener un medio de vida; con esta posición se atenta contra 10 mil familias en la cuenca y contra la población que también se perjudica por la falta de productos de con-sumo diario y, aunque no lo van a lograr, porque Caja-marca es culta, invoco a los se-ñores Wilfredo Saavedra, Ga-briel Gonzales y otros más a no meterse con los agriculto-res”, enfatizó.En torno a la movilización anunciada, Celso Salazar, di-jo que estos acontecimientos no llevan a nada bueno, los agricultores no tienen tiempo para ocuparse de bloquear ca-rreteras, encender llantas, romper lunas y otras anoma-lías que contravengan con el desarrollo de Cajamarca.Finalmente sostuvo que no tie-ne el gusto de conocer de for-ma personal al señor Wilfredo Saavedra Marreros y no desea conocerlo. “Este señor no es cajamarquino y su tema es buscar otro tipo de beneficios políticos que de nada útil es para los agricultores”, acotó.

Page 4: Edición 15-10-13

Cajamarca, Martes 15 de Octubre de 201304 El Clarín NOTICIAS

Aumento�de�penas�no�ayudaráAumento�de�penas�no�ayudarácontra�inseguridad�ciudadanacontra�inseguridad�ciudadanaAumento�de�penas�no�ayudarácontra�inseguridad�ciudadana

Buscan�mejorar�justicia�comunalBuscan�mejorar�justicia�comunalBuscan�mejorar�justicia�comunal

No se oye, padre

COMENTARIO

Teresa Tovar Samanez

an solo dos datos de alarma. 1. Madre de Dios es Tuna zona de desastre ambiental: 50,000 hectáreas deforestadas, donde la vida ha

desaparecido y todos sus pobladores tienen mercurio en la sangre que, al igual que el plomo, reduce el desarrollo intelectual. La prostitución, trata de niñas y la corrupción depredan su desarrollo humano en la misma o mayor medida que su territorio. 2. El crecimiento del PBI es inversamente proporcional al de los glaciares. El Perú alberga el 71% de los glaciares tropicales del mundo pero en los últimos 30 años ha perdido el 22%. El 2030 los glaciares por debajo de 5,000 metros habrán desaparecido y tendremos menos agua para vivir. ¿Qué tiene que ver esto con educación? Pues que quienes depredan son personas que están siendo educadas en la práctica para seguirlo haciendo, y que el daño ambiental tiene graves secuelas en la niñez.Aunque usted no lo crea, sí existe una Política de Educación Ambiental, suscrita por el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Educación (Dic.2012). Y es obligatoria, además de bastante completa. Sin embargo pocos la conocen y son aún menos los que la cumplen. Su objetivo: formar en cultura y conciencia ambiental una ciudadanía ambientalmente responsable, comprometida con el desarrollo sostenible. No solo busca que los estudiantes se informen y conozcan el tema ambiental y sus retos, sino que intervengan activamente en los procesos históricos y sociales que los involucran.Los centros de estudio deben desarrollar tres competencias claves: saber vivir de modo saludable, de manera segura (previniendo el riesgo ambiental) y de modo ecoeficiente (sin afectar el medio ambiente). Los ciudadanos con conciencia ambiental deben convivir en interculturalidad con el entorno natural, deliberar y tomar posición sobre asuntos públicos ambientales, participar en decisiones de gestión ambiental y vigi lar el cumplimiento de las responsabilidades ambientales del Estado y el sector privado.La Política de Educación Ambiental tiene 28 lineamientos que establecen que esté en todos los proyectos educativos, currículos y materiales. Que no solo se enseñe en las aulas sino que se promueva en la acción ciudadana a través de la constitución de comités ambientales, redes de educación ambiental y proyectos educativos ambientales. Debe fomentar el diálogo y la interculturalidad sobre el uso del territorio, los recursos naturales, la diversidad biológica, y recuperar los saberes ancestrales y buenas prácticas ambientales. Debe incursionar en la educación técnico-productiva y en la formación profesional, para que no existan profesionales ignorantes o indiferentes al daño ambiental. Es transectorial (no solo del Minedu), norma que se promueva la investigación e innovación en cultura, educación y ciudadanía ambiental y estipula que se incorpore en las políticas públicas, es decir que no deberían aprobarse programas y proyectos que no tengan enfoque de educación ambiental.Interesante. Pero la política solo es tal cuando se implementa y en eso hay aún demasiados puntos suspensivos.

* Artículo tomado de www.laprimeraperu.com

PRENSA

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

OFICINAS DE REDACCIÓNRevilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032

El Clarín

Telef. 342604

Una publicación de Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.”“El Clarín Corporación S.R.L.”

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.”

[email protected] EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

El investigador del Laboratorio de Criminología Social del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP, Jaris Mujica, no cree en ampliar sanciones.

La Corte Superior de Justicia de Cajamarca y el Ministerio de Justicia realizarán primer encuentro regional de Jueces de Paz y Rondas Campesinas.

l aumento de penas Eno ayudará a solucio-nar el problema de la

inseguridad ciudadana debi-do a que no existe un siste-ma penitenciario preparado para resocializar ni albergar físicamente a un conjunto muy grande de internos, sos-tuvo Jaris Mujica, investiga-dor principal del Laborato-rio de Criminología Social del Departamento de Cien-cias Sociales de la Universi-dad Católica (PUCP).“El asunto que tiene que ver con la punición, el castigo y las penas, es un asunto que tiene que existir, sin duda, pero no es el único camino y de hecho no es el camino que en solitario que te va a sacar este problema. De he-cho podría hasta agravarlo, es decir, aumentar penas, meter a más personas en pri-sión, sin un sistema peniten-ciario preparado para poder resocializar y albergar físi-camente a un conjunto muy grande de delincuentes no va a solucionar el problema, por el contrario”, declaró.“¿Qué significa prevenir? Significa encontrar los indi-cadores que generan estas exclusiones y brechas y que permiten cierta delincuen-cia común y cotidiana, ex-clusión asociada, por ejem-plo, la deserción escolar”, apuntó.

DELITO MENORES EL PROBLEMA

En otro momento, indicó que el principal problema de la delincuencia está asociado al delito menor y cotidiano. Señaló que la inseguridad ciu-dadana en nuestro país no es aún como la que se vive en los países centroamericanos.“Tenemos un conjunto de de-litos y un conjunto de faltas que se asocian no necesaria-mente al crimen organizado ni al desarrollo de la gran de-lincuencia, dicho sea de paso y en esta primera línea, aque-llo que está asociado de cri-men organizado es porcen-tualmente menor, mucho me-nor a aquellos que está aso-ciado a estos pequeños deli-tos. Nuestro principal pro-blema porcentual es ese otro delito, el delito menor, tales el robo, el hurto, delitos se-

xuales”, subrayó.”[El problema] es ese peque-ño delito tan constante y tan permanente que genera tan-ta inseguridad, gran violen-cia y que genera enormes sen-saciones, percepciones y rea-lidades asociadas a la insegu-ridad, lo que tenemos que di-ferenciar es que nuestra si-tuación como país, todavía no es como la de los países centroamericanos, donde el crimen organizado si tiene un peso porcentual muy grande”, expresó.

SISTEMA NORESOCIALIZA

Finalmente, aseveró que el sistema penitenciario perua-no no resocializa por los nive-les de violencia que existe en aquellas personas que pasan en prisión. Reveló que de acuerdo al informe del Orga-

nismo Supervisor de la Inversión en Telecomunica-ciones (Osiptel) hay cerca de un millón y medio de móvi-les perdidos y robados al año.“El cálculo formal de Osiptel es que hay 1.5 millones de te-léfonos móviles que se pier-den o que se roban cada año, calcula si metiésemos a la cár-cel a cada uno de estos ladro-nes, el sistema penitenciario está preparado para albergar a 25 mil internos, hoy tiene 60 mil, no puede albergar más, explotaría”, puntuali-zó.“Tenemos la certeza también que el sistema penitenciario no resocializa, parece más bien generar un espacio de crecimiento de la violencia de aquellas personas que pasan por prisión, entonces tene-mos un problema”, acotó.

VERSIÓN. Jaris Mujica nop cree que aumento de penas disminuirá la inseguridad.

ACCIÓN. Corte de Justicia realizará encuentro regional de jueces y rondas.

El presidente del Poder Judi-cial de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana y el vicemi-nistro de Justicia del minis-terio de Justicia y Derechos Humanos, Jorge Manuel Pando Vílchez, suscribieron el convenio de cooperación interinstitucional para reali-zar el Primer Encuentro Re-gional de Jueces de Paz y Rondas Campesinas sobre Liderazgo por la Paz.Oscar Vásquez manifestó que el convenio será en bene-ficio de las rondas campesi-nas y del sistema de justicia comunal, “Trabajando coor-

dinadamente operadores de justicia ordinaria y comunal, lograremos fortalecer el Sis-tema de Justicia Local como un modelo de administra-ción de Justicia Básica, que garantice el ejercicio de los derechos de la población ru-ral y que contribuya a la Re-forma del Sistema Nacional de Justicia”.Por su parte, el Viceministro Jorge Pando Vílchez, decla-ró que el convenio tiene co-mo objetivo reivindicar y for-talecer el rol social que desa-rrollan los jueces de paz y las rondas campesinas como

agentes y líderes de la paz so-cial en la región Cajamarca, “Nos toca revalorar y forta-

lecer la importante función que cumplen estos actores de paz social en Cajamarca”.

Page 5: Edición 15-10-13

Baños�inauguró�ciclo�vial Capacitan�a�docentes�y�egresados�de�UNC

or el lapso de 10 fe-

Pchas consecutivas, el distrito de Los Ba-

ños del Inca viene siendo parte de un Municipio salu-dable, libre de ruidos y con-taminación ambiental, en tal sentido el sábado último se realizó la inauguración del ciclo vía termal saluda-ble, acto se contó con la pre-sencia de funcionarios de la municipalidad Distrital de los Baños del Inca, y públi-co asistente.Dicha actividad se inició a las 10 de la mañana en la pla-za de armas de la primera maravilla del Perú y su reco-rrido fue Av. Manco Cápac, Plaza de Armas, Complejo

Comuna es parte de un municipio saludable libre de ruidos y contaminación ambiental, en tal sentido se realizó la inauguración del ciclo vía termal saludable.

Más de 30 docentes y egre-sados la especialidad de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de Cajamarca participaron en el taller “Pensamiento Crítico y Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera”, que organizó el Departamento de Idio-mas Extranjeros y Nati-vos (DAIEN) en coordi-nación con la Oficina Re-gional para Programas de Inglés en los Países Andi-nos (RELO) de la Emba-jada de Estados Unidos.El objetivo del evento, que se desarrolló en el audito-rio “Juan Castañeda Bur-gos” de la Facultad de Educación, fue fortalecer las capacidades de los asis-tentes en metodología de la enseñanza del idioma inglés, materiales educati-vos, recursos didácticos, entre otros. La ponencia estuvo a cargo de Deanna G. Hochstein, catedrática de la Universidad de Ore-gón.Isabel Pantoja Alcántara, C o o r d i n a d o r a d e l DAIEN, destacó el aporte de la Embajada de Esta-dos Unidos e indicó que la RELO es una organiza-ción que trabaja por la me-jora de la calidad de la en-señanza del idioma inglés en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezue-la, así como por el desa-rrollo integral de los pro-fesionales construyendo programas de formación docente a través del Mi-nisterio de Educación, or-ganizaciones no guberna-mentales y universidades.Precisó además que la ins-titución apoya al DAIEN y la Especialidad de Inglés con libros de Enseñanza del Inglés y Estudios Ame-ricanos, cassettes, mapas, videos, y CDs producidos por el Gobierno de los Estados Unidos.

de los Baños del Inca, hasta la prolongación Pachacu-tec.

La ciclo vía viene ofrecien-do actividades físicas de los niños, módulo de promo-

ción de la actividad física a la gestante, actividades cul-turales como teatro, música,

Cajamarca, Martes 15 de Octubre de 2013 05El Clarín NOTICIAS

danza; de otro lado se está brindando información de promoción de la salud, en la cual se integra programas para personas con capacida-des distintas, estimulación temprana en niños, presen-tación de propuestas am-bientales y de protección de animales.Esta actividad que promue-ve la Municipalidad de los Baños del Inca, en coordi-nación con la dirección re-gional de salud; el primer re-gidor Juan Sánchez Rudas, en representación del alcal-de Jesús Julca Díaz, mani-festó que con este tipo de ac-tividades se busca concien-tizar a que los vecinos y tu-ristas sobre el cuidado del medio ambiente y tengan además un momento de tranquilidad sin ruidos y sin contaminación.De otro lado invito a toda la población a participar de manera activa en las dife-rentes actividades y de esta manera, multiplicar esfuer-zos para evitar contaminar nuestro medio ambiente.

ACCIÓN. La comuna de Los Baños del Inca inauguró ciclo vial saludable.

Beneficiarios�de�programasde�vivienda�suman�259,686

Las viviendas promovidas por los sectores público y privado entre agosto del 2011 y el 15 de setiembre del 2013 suman 121 mil 252.

La inauguración se realizará el 18 del presente mes a las 10 de la mañana, en su local de la OMAPED a un costado de la I.E. N° 82040 de los Baños del Inca.

Con la finalidad de fortalecer sus capacidades en el pensamiento crítico y la enseñanza del idioma inglés.

Los peruanos beneficiados con los programas habita-cionales del Estado a cargo del Fondo Mivivienda y del Banco de Materiales (Ban-mat) suman 259,686 entre agosto del 2011 y el 15 de se-tiembre del 2013, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamien-to.Según un documento del

MVCS, en el período agosto del 2011 - 15 de setiembre del 2013, el 38 por ciento de

los beneficios otorgados son créditos (21,663) y el 62 por ciento son bonos habitacio-

APOYO. Los beneficiarios de programas de vivienda ya suman 259 mil 686.

nales (36,045), dando un to-tal de 57,708 viviendas bene-ficiadas por los programas del Estado.De esta manera, se han en-tregado créditos Mivivienda y Banmat y bonos Techo Pro-pio por 2,978 millones 438,893 nuevos soles a nivel nacional.La información del Banmat corresponde a agosto del 2011, ya que a partir de se-tiembre los créditos del Ban-mat son administrados por el Fondo Mivivienda.La mayoría de beneficiarios reside en Lima (77,094), Ica

(71 ,883) , La Liber tad (31,091), Piura (20,790), Lambayeque (11,786), Are-qu ipa (9 ,446) , Ca l lao (7,799), Ancash (6,854), Ju-nín (5,531), San Martín (3,776), Puno (3,488), Caja-marca (1,625) , Loreto (1,377), Ayacucho (1,301) y Cusco (1,134), entre otras.Además de los 57,708 bonos y créditos otorgados en di-cho período, el Sector Públi-co entregó 716 viviendas de emergencia y el sector priva-do otorgó 62,828 créditos hi-potecarios.De esta manera, las vivien-das promovidas por los sec-tores público y privado entre agosto del 2011 y el 15 de se-tiembre del 2013 suman 121,252.

Inaugurarán�Sala�de�rehabilitación

Con motivo de la celebra-ción Nacional de las perso-nas con habilidades dife-rentes y adulto mayor el al-calde de la municipalidad distrital de los Baños del Inca Jesús Julca Díaz esta-rá inaugurando en los pró-

ximos días, la “Sala munici-palidad de rehabilitación pa-ra personas con discapaci-dad y adulto mayor” la mis-ma que contará con moder-nos equipos adquiridos con ingresos propios.Dicha sala contara con: Ra-

yos Infrarrojo, equipo de ul-tra sonido, tens, camillas, bi-cicleta estacionaria, colchón para niños, entre otros; y la atención estará a cargo per-s o n a l e s p e c i a l i z a d o . La inauguración se realizará el 18 del presente mes a las 10 de la mañana, en su local de la OMAPED a un costado de la I.E. N° 82040 de los Ba-ños del Inca, con motivo de celebración Nacional de las Personas con habilidades di-ferentes y Adulto Mayor en

dicho acto se contará con la presencia del alcalde y Regi-dores, autoridades de los Ba-ñ o s d e l I n c a , d e l a OMAPED y público en gene-ral. Así mismo también se es-tará entregando sillas de rue-das a personas beneficiarias.El programa se iniciará con un pregón por las principales calles del distrito de los Ba-ños del Inca, a las 09:00 am, luego se estará inaugurando los equipos de la sala munici-pal de rehabilitación para per-

sonas con discapacidad y adulto mayor, palabras a car-go del alcalde Jesús Julca Díaz y entrega de sillas.

Page 6: Edición 15-10-13

EVENTO. Participantes al Taller para Líderes Locales y Voluntarios.

Considerando las circunstancias y condiciones económicas presentadas en casos de familias afectadas por la pobreza.

Beneficencia�aumentasus�acciones�de�apoyo

ACCIÓN. Manuel Carrión informó que la SBPC incrementó sus apoyos.

06 El Clarín NOTICIASCajamarca, Martes 15 de Octubre de 2013

Taller�para�líderes�locales�y�voluntarios

AP-FA�rechaza�“intención”�decensurar�a�canciller�Eda�Rivas

Alcaldes��evaluarán�losavances�de�Qali�Warma

Contó con la participaron de más de 30 líderes de Los Baños del Inca, Encañada, Jesús y Cajamarca.

´Nos parece un exceso la censura, no se está tomando en cuenta el daño político que esto haría a la Cancillería y al país...´, dijo el congresista Mesías Guevara.

Las autoridades ediles también realizan un análisis de la lucha anticorrupción en el país.

En el marco del Programa de Desarrollo de Capacidades, MIM Cajamarca realizó con éxito el pasado sábado 12 de octubre, el taller para Líderes Locales y Voluntarios, don-de se desarrolló el tema “Plan de Desarrollo Concer-

La bancada de Acción Po-pular-Frente Amplio (AP-FA) no apoyará la moción de censura contra la ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, adelantó su vocero parla-mentario, Mesías Gueva-ra.Mesías Guevara señaló

Diversos temas relaciona-dos a las políticas públicas, como los avances del pro-grama Qali Warma y la lu-cha anticorrupción, serán evaluados durante la IX Conferencia Anual de Muni-cipalidades Rurales (Ca-mur) 2013 que se realizará en Lima este miércoles 16 y jueves 17. Este encuentro, que se desa-rrollará en el local de Inic-

tado e Inversión Pública”, cuyo objetivo principal fue fortalecer las capacidades de líderes en cuanto a la promo-ción del Buen Gobierno Mu-nicipal.El desarrollo del taller se divi-dió en dos partes, en la pri-mera se buscó reforzar cono-cimientos sobre el Plan de Desarrollo Concertado, su importancia y la elaboración de éste en un enfoque parti-cipativo; la segunda parte tu-

que si bien el Ejecutivo debe una explicación al Congreso por la escala técnica del pre-sidente Ollanta Humala en París, consideró una exage-ración pedir la censura de la ministra."Nos parece un exceso la cen-sura, no se está tomando en cuenta el daño político que esto haría a la Cancillería y al país, en momentos que nuestro servicio exterior de-be estar unido para recibir el fallo de La Haya", manifes-tó.Además, el parlamentario criticó a la bancada fujimo-rista de Fuerza Popular, por haber presentado esta inicia-tiva."El fujimorismo no puede ve-nir a darnos lecciones de di-

vo el fin de conocer el ciclo de los proyectos de inversión pú-blica (PIPs) y las normas que rigen en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), así como los actores que in-tervienen en su formulación, planificación y ejecución. Del mismo modo, el rol de los líderes y lideresas para ha-cer que la inversión pública esté orientado al Desarrollo y a mejorar la calidad de vida de la población según las prio-

onsiderando las cir-

Ccunstancias y con-diciones económi-

cas presentadas en casos de familias afectadas por la po-breza, la Sociedad de Bene-ficencia Pública de Caja-marca, a la fecha ha reali-zado una serie de acciones de apoyo social que forman parte del trabajo institucio-nal.“Dentro de un concepto de servicio a la colectividad, entre Enero a Setiembre del presente año nuestra ins-titución ha realizado la do-

nación de 54 nichos a fami-lias que requerían de este apoyo. Esto, porque a pesar que no recibimos financia-miento estatal, tenemos que velar y atender las nece-sidades de sectores sociales que son embargados por la pobreza”, señaló el presi-dente de la Sociedad de Be-neficencia Pública de Caja-marca, Manuel Carrión Moscol.Evaluando los cuadros so-ciales que se presentan, la indicada institución tam-bién ha realizado la dona-

ción de 04 nichos para pár-vulos, 12 osarios, 02 ataú-des, apoyo con carroza fú-nebre y Capilla ardiente, lo cual configura acciones de proyección que buscan ser suplidas con ingresos pro-pios de la Beneficencia Pú-blica.Entre otras demandas aten-didas, se ha cumplido con la donación de 18 sillas de ruedas, 02 andadores, 03 muletas, 07 bastones, 01 par de zapatos ortopédicos, que directamente han favo-recido a personas que su-fren con problemas de dis-capacidad.Dentro de esta escala de ac-ciones de proyección so-cial, la Sociedad de Benefi-cencia Pública de Cajamar-ca, previa verificación de

los cuadros de necesidades, realiza la donación de bol-sas de alimentos, entrega de medicinas y análisis clíni-cos, atención de solicitudes para el ingreso de personas al Comedor Popular, así co-mo casos de exhumación de cadáveres a familiares en situación de indigencia.“He allí nuestra preocupa-ción para lograr recursos propios que nos permitan cumplir con este tipo de ac-ciones que silenciosamente cumple nuestra institución. La futura puesta en marcha del Juego de Lotería, puede convertirse en un impor-tante soporte para seguir trabajando por quiénes pre-cisan de nuestro apoyo so-cial”, sostuvo el Dr. Ma-nuel Carrión Moscol.

ridades del territorio.Dicho taller se llevó a cabo en el local de las Hermanas Vicentinas de 3.00 a 7.00pm, y se contó con la participaron de más de 30 líderes de Los Baños del Inca, La Encaña-da, Jesús y Cajamarca. Cabe mencionar que este taller for-ma parte de un ciclo de talle-res que constantemente se realizan y a la cual se entrega la certificación correspon-diente.

tel, en San Borja, contará con la participación de al-caldes, regidores, funciona-rios y especialistas en temas municipales, así como de re-presentantes del gobierno nacional y líderes de la so-ciedad civil.Tiene por objetivo mostrar experiencias exitosas de ges-tión municipal y ser un espa-cio de diálogo con el gobier-no nacional para la cons-trucción de políticas públi-cas que contribuyan a la in-clusión social.También se tratarán temas como el desarrollo rural, se-guridad alimentaria, ges-tión del agua, políticas am-bientales, gestión de riesgos y cambio climático.

Entre los ponentes estarán la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio; el ministro de Agri-cultura y Riego, Milton von Hesse; el procurador Anti-corrupción, Julio Arbizu y el congresista Sergio Tejada.Así como de los alcaldes de Chuschi – Ayacucho, Teófi-lo Nuñez; el alcalde de la provincia de Espinar, Oscar Mollohuanca; y de la alcal-desa Asháninca de Puerto Bermúdez – Pasco, Dina Ju-manga, entre otros.La CAMUR 2013, es prece-dida por conferencias regio-nales realizadas en Cusco (19 de setiembre), Puno (20 de setiembre), Apurímac (26 de setiembre), Ayacu-cho (27 de setiembre) y Piu-ra (4 de octubre). La activi-dad es organizada por la Red de Municipalidades Ru-rales del Perú (Remurpe).

plomacia cuando el expresi-dente Alberto Fujimori co-metió igual o más graves abu-sos durante su mandato, y además salió del país para no volver", cuestionó.La bancada fujimorista de Fuerza Popular promueve la presentación de una moción de censura contra la ministra Eda Rivas al considerar que no explicó satisfactoriamen-te ante el pleno del Congreso la reciente escala técnica del presidente Ollanta Humala en Paris, Francia.La moción, que sería oficia-lizada mañana, cuenta con el apoyo de los miembros de Concertación Parlamenta-ria, bancada integrada prin-cipalmente por legisladores del Partido Aprista Peruano.

Page 7: Edición 15-10-13

Cajamarca, Martes 15 de Octubre de 2013 07El Clarín NOTICIAS

Piden�explicación�sobre�cierreconstante�del�Cuarto�del�Rescate

Las agencias de viajes, los guías oficiales de turismo y tour operadores responsabilizan al INC y a la MPC de cualquier queja de los turistas a los que ya se les ha vendido los paquetes con anterioridad.

as agencias de viajes

Ly los tour operado-res de la ciudad de

Cajamarca así como los guías oficiales de turismo y todos los agentes inmersos en la actividad turística de Cajamarca, piden una expli-cación sobre el cierre cons-tante y el retraso de los tra-bajos del Cuarto del Resca-te.La agencia de viajes “Andes Tours Perú”, Destinos Via-jes y Servicios S.R.L., Impe-rial Travel Adventure, Servi-cios Generales Rayo Tours, Clarín Tours E.I.R.L., Inkas Tours, Cumbe Mayo Tours, entre otras agencias de viajes, responsabilizan di-rectamente al INC y a la mu-nicipalidad de Cajamarca de cualquier queja o recla-mo por parte de los turistas a

los que ya se les ha vendido los paquetes con anteriori-dad, en tal sentido invocan l a i n t e r v e n c i ó n d e l INDECOPI para cualquier denuncia de los turistas.En el Cuarto del Rescate co-mo ícono representativo de nuestro patrimonio nacio-nal se realizan trabajos de restauración por un monto de más de 01 millón de so-les, según los profesionales y agencias de turismo que pi-den una explicación del cie-rre del mencionado monu-mento manifiestan que la empresa ejecutora no está cumpliendo con los plazos establecidos de la obra que

se inició hace meses atrás y que en reiteradas oportuni-dades no hubo atención a la visita de turistas que sola-mente vienen con la finali-dad de apreciar esta heren-cia Inca en Cajamarca. Lo que ha dado logar al re-clamo sobre el cierre cons-tante del Cuarto del Resca-te, es que el 10 de octubre de 2013, el Ministerio de Cul-tura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, representada por la directora Carla Díaz García emite el Oficio N° 013-2013-DDC.CAJ/M.C en el que informa que el Cuarto del Rescate se cerra-

rá del 11 de octubre al 30 del mismo mes para continuar con los trabajos de conser-vación.

22�años�de�cárcel�por�posesión�de�drogas�y�tenencia�ilegal�de�armas�

El Juzgado Penal Colegiado Supra Provincial presidido por el doctor Daniel Holguin Morán e integrada por los doctores Santos Luis Vásquez Plasencia y Domingo Alvarado Luis, condenó a Oscar Narro Alcántara.

Ramiro Bardales, luego de premiar a los ganadores, renovó su compromiso para trabajar por el desarrollo infantil y bienestar de las niñas, niños y adolescentes.

El Juzgado Penal Colegiado Supra Provincial de la Corte Superior de Justicia de Caja-marca, presidido por el doc-tor Daniel Holguin Morán e integrada por los doctores Santos Luis Vásquez Pla-sencia y Domingo Alvarado Luis, condenaron a Oscar Narro Alcántara, natural del distrito de la Asunción, a veintidós años y seis meses de pena privativa de libertad efectiva, como autor del deli-to contra la salud pública, tráfico ilícito de drogas, en su modalidad de posesión de drogas tóxicas para su trá-fico en agravio del estado, y por el delito contra la seguri-dad pública, peligro común, en su modalidad de tenencia ilegal de arma de fuego.A Oscar Narro Alcántara, se le impuso dieciséis años y seis meses de pena privativa de libertad, más doscientos días de multa, fijándose en

Premiaron�a�ganadoresde�maratón�femenina�

En el marco de la celebra-ción del Día Mundial de la Niña y la realización de la II CicloVida Cajamar-ca Saludable, el burgo-maestre cajamarquino, premió a niñas ganadoras de la maratón realizada el pasado domingo 13 de oc-tubre; la autoridad renovó compromiso de trabajo por la niñez cajamarqui-na. Ramiro Bardales, luego de premiar a los ganado-res, renovó su compromi-so para trabajar por el de-sarrollo infantil y bienes-tar de las niñas, niños y adolescentes. El certamen deportivo tuvo por finali-dad incentivar la práctica de la disciplina del fondis-mo.Manuel Cisneros, Direc-tor del Plan Internacional para el Bienestar de las Ni-ñas, manifestó que la pre-sencia del alcalde de Caja-marca implica el compro-

miso por la educación, de-mostrando con hechos su in-terés por las niñas.Por su parte, Jhony Chá-vary, responsable del Ciclo-Vida Cajamarca Saludable 2013 dijo que estas activida-des ayudan a despertar el in-terés de la población en cuanto a su presencia en es-tos espacios de promoción de la salud pública, la reduc-ción en la emisión de gases contaminantes; además, de la recuperación de espacios públicos para la recreación y promoción de la actividad física y fortalecimiento de la convivencia ciudadana.Posteriormente, la autori-dad municipal, se dio tiem-po para visitar cada uno de los stand y formar parte de este ciclo motivacional para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

II JORNADA EXITOSA Cientos de personas se con-gregaron en el centro histó-rico y participaron de las ac-tividades recreativas, disfru-tando de espacios al aire li-bre y sin la presencia de vehículos motorizados.Se instalaron módulos para la promoción de la activi-dad física en adultos mayo-res, adultos, jóvenes, adoles-centes y niños.Padres e hijos pasaron un do-mingo entretenido y sociali-zaron el interés de seguir par-ticipando en este marco re-creacional.

PEDIDO. Agencias de viajes piden explicaciones sobre cierre del Cuarto del Rescate.

diez nuevos soles, el día mul-ta e inhabilitación por el lap-so de cinco años, por el deli-to contra la Salud Pública, tráfico ilícito de drogas, en su modalidad de posesión de drogas tóxicas para su trá-fico en agravio del Estado, delito tipificado en el artícu-lo 296 segundo párrafo del Código Penal, con la agra-vante contenida en el artícu-lo 297 inciso 7 del mismo tex-to legal y como tal se le impo-ne

Y como autor del delito con-tra la seguridad pública, peli-gro común, en su modali-dad de tenencia ilegal de ar-ma de fuego en agravio del Estado, representado por el Procurador Público del Mi-nisterio del Interior y como tal se le impuso seis años de pena privativa de libertad efectiva. Los Magistrados fijaron en seis mil nuevos soles el mon-to que debe cancelar el sen-tenciado por concepto de re-paración civil a favor del Estado a razón de cinco mil nuevos soles por el delito de tráfico ilícito de drogas y mil nuevos soles por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

CONDENA. Sentencian 22 años de cárcel por drogas y tenencia ilegal de armas.

CLARIdato

Del 21 al 25 de octubre se

realizará en Cajamarca el

Congreso Nacional de

Estudiantes de Turismo, en ese

lapso el Cuarto del Rescate seguirá

cerrado.

ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN

368032

Page 8: Edición 15-10-13

Cajamarca, Martes 15 de Octubre de 201308 El Clarín REGIONALES

22�países�apoyan��lucha�contra�el�proyecto�Conga�

Instalarán�semáforos�y�construirán�rompemuelles�

Deductivos�declarados�en�vía�Cochabamba-�Chota�pone�en�alerta�a�autoridades�y�población

Chota (Cajamarca).- El director de tránsito y segu-ridad vial de la Municipa-lidad Provincial de Chota, Martín López Díaz, anun-ció la instalación de semá-

El Ministerio de Transpor-tes y Comunicaciones de-claró ocho deductivos por problemas sociales y zo-nas críticas en el tramo tres que comprende la ruta Co-chabamba- Chota.Ante estos casos varias au-toridades de Chota, la se-mana pasada estuvieron en la ciudad de Lima con el fin de contemplar estos inconvenientes con el Mi-nisterio de Transportes y

n un Encuentro Mun-Edial realizado en Francia, 22 países

proclaman el emblemático ¡¡¡ Conga No Va Ni Hoy Ni Nunca !!!, demostrando que el mundo está dispuesto a apoyar la lucha contra el pro-yecto minero Conga por atentar contra la vida y el me-dio ambiente, escribió desde Francia el dirigente bamba-marquino, Edy Benavidez Ruiz.“No lo esperaba, pero es un gran logro en apoyo a nues-tra lucha”, dijo el ambienta-lista, quien brinda ponen-cias sobre las causas por las que Cajamarca se opone al proyecto minero, a invita-ción del Colectivo Solidari-dad con la Lucha de Conga, con sede en Francia. Benavidez Ruiz tras resaltar la aprobación de la Declara-ción De Guerande – Fran-cia, en Apoyo a la Lucha y re-

foros y la construcción de rompemuelles en diferentes sectores de nuestra ciudad.Dijo que previamente se ha hecho un estudio con el equi-po de ingenieros de la MPCH, con el fin de deter-minar las zonas críticas, don-de es necesario ubicar los se-máforos y construir los rom-pemuelles.Refirió que tienen planifica-do instalar semáforos en 20 puntos de la ciudad de Cho-ta, sobre todo en las calles de mayor afluencia vehicu-lar como en la intersección de los jirones Ponciano Vi-gil y 30 de agosto, 27 de no-viembre, Ezequiel Monto-ya, centros educativos, entre

otras arterias.La instalación de semáfo-ros, iniciará desde el día de hoy, informó el responsable de tránsito y seguridad vial de la institución edil, Martin López Díaz.De igual modo se tiene en agenda construir 20 rompe-muelles en zonas estratégi-cas del pueblo de Chota.El objetivo del plan de sema-forización es prevenir los ac-cidentes de tránsito en esta localidad, sostuvo el funcio-nario, al momento de seña-lar que según ultima orde-nanza municipal, se prohíbe e l es tac ionamiento de vehículos en la plaza de ar-mas.

Realizan�monitoreo�de�calidad�del�agua�del�río�Grande�

Después de varios meses de espera y constante insisten-cia para tener el permiso de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se realizó el monitoreo de la calidad del agua del Río Grande en Ca-jamarca.Este trabajo se realizó con la participación del subgerente de Recursos Naturales del

Gobierno Regional, Gílmer Muñoz Espinoza, represen-tantes de la ONG Grufides, Autoridad Nacional del Agua a través del ALA, Mu-nicipalidad de Cajamarca, la Universidad Nacional de Cajamarca, entre otras auto-ridades.Roy León de la ONG Grufi-des, indicó que han visita-do doce puntos en la cuenca del río Grande, se han toma-do las muestras del agua y se-rán remitidas a un laborato-rio en la ciudad de Lima pa-ra su análisis correspon-diente.Para el monitoreo, se ha em-pleado equipos del laborato-rio del agua del Gobierno Regional, y se presume que por parte del Autoridad Na-cional del Agua, pusieron trabas o no disponen de los

sistencia en Defensa del Agua como bien común en Cajamarca Perú, volvió a pe-dir que la multinacional Newmont-Yanacocha cese inmediato de actividades de

construcción de reservorios destinados a reemplazar a las lagunas naturales.“Pedimos al gobierno pe-ruano la declaración de in-viabilidad del mega proyec-

equipos para realizar este ti-po de trabajos.Roy León, sostuvo que es la primera vez que se realiza un monitoreo del agua del río Grande de esta naturale-za, porque se ha tenido el aval del Comisión Ambien-tal Regional, el ANA y de otras instituciones.Refirió que en esta oportu-nidad se ha tomado mues-tras de agua de tres puntos ubicado en la cercanía de las zonas de operaciones de la empresa minera Yanaco-cha.Dijo que los resultados se co-nocerán en unos quince días aproximadamente y sobre esa base se continuará el aná-lisis parte de la Comisión Ambiental Regional y tam-bién se logre la reactivación del grupo técnico del agua en Cajamarca.Esperan que los resultados den exactamente cuál es el nivel de impacto en la cali-dad del agua que pueden te-ner las actividades extracti-vas en la parte alta de la cuenca y que alimenta al 70% de la población de Caja-marca.Roy León, dijo que es muy importante que el Gobierno Regional de Cajamarca pon-ga ya en funcionamiento el laboratorio del agua con la acreditación y certificación correspondiente.

Comunicaciones (MTC) y Provías Nacional.El director subregional de transportes y comunicacio-nes, Segundo Armando Del-gado Delgado, refirió que en los deductivos generados por problemas sociales de todas maneras se va a realizar el proyecto de asfaltado, según compromiso asumido por Provías Nacional.Respecto a los deductivos ge-nerados en las zonas críticas,

lo que se están pidiendo es que se envíen un equipo de geólogos para evaluar el te-rreno en el sector de Santa Isolina, Peña de los Loros y otros tramos, con el fin de que se reconsidere la ejecu-ción de las obras de asfaltado.Segundo Armando Delgado Delgado, sostuvo que como autoridades estarán pendien-tes para que estas obras se eje-cuten y ningún tramo se que-de sin asfaltar.

Pedimos al gobierno peruano la declaración de inviabilidad del proyecto minero Conga y el cese inmediato de la criminalización de la protesta.

Roy León de la ONG Grufides, indicó que han visitado doce puntos en la cuenca del río Grande, se han tomado las muestras del agua.

La instalación de semáforos, iniciará desde el día de hoy, informó el responsable de tránsito y seguridad vial de la institución edil, Martin López Díaz.

to minero Conga y el cese in-mediato de la criminaliza-ción de la protesta, de asesi-natos de líderes y luchado-res, de las amenazas, enjui-ciamientos, persecución y re-

presión contra los dirigentes y los participantes de esta movilización”, escribió a tra-vés de su cuenta en la Red Social Facebook.“Y hay mucho más que ha-cer, reuniones con el Cena-do Francés, conferencias, con periodistas de televi-sión, periódicos e intercam-biar experiencias con movi-mientos campesinos que es-tán defendiendo su territo-rio”, dijo al tiempo de ad-juntar la citada Declaración para constatación de los lec-tores.

COMPRA DE TERRENO

PARA CASA DE

GUARDIANESMientras tanto, en Cajamar-ca, los dirigentes de la Fede-ración de Rondas de Caja-marca, lanzaron una convo-catoria a una colecta y tele-tón de Solidaridad para el do-mingo 20 de octubre, con el fin de reunir dinero para la compra de un terreno para la futura construcción de la Ca-

sa de los Guardianes Ronde-ros en la zona de Conga. La decisión fue tomada el re-ciente fin de semana en una Asamblea Extraordinaria Regional en el marco de la Audiencia Pública de Segui-miento a la Decisión de la Autoridad Jurisdiccional Rondera, organizada por el despacho del congresista de la República, Jorge Rimara-chín y la congresista Veróni-ca Mendoza, realizada en la ciudad de Cajamarca.“Acordamos realizar la co-lecta económica regional rondera, popular y social. Pa-ra ello solicitamos para que su representada haga efecti-vo la colaboración volunta-ria de cada miembro e inte-grante de su organización e institución del cual Ud. pre-side la misma que se encar-gara de hacerlo llegar perso-nalmente dicha colabora-ción económica a la Asam-blea Regional de Rondas Campesinas que se realizará el día martes 22 de octubre en la capital de la provincia d e H u a l g a y o c -Bambamarca”, se puede leer en un comunicado.Cabe indicar que habrá tele-tones en varias provincias en coordinación con las rondas campesinas de cada comité provincial, el domingo 20 de octubre desde las 8:00 a.m. hasta las 6: 00 p.m. en cada plaza.

Page 9: Edición 15-10-13

El�Nobel�de�Economía�es�para�tres�estadounidenses

Cajamarca, Martes 15 de Octubre de 2013 09El Clarín ECONOMÍA

Arrendamiento�de�inmuebles�a�turistas,�nueva�alternativa�de�negocio�en�provinciasLas empresas constructo-ras dejaron de enfocarse exclusivamente en el mer-cado limeño hace algunos meses y comenzaron im-portantes proyectos en las principales provincias del país. Este paso se dio ya que existía una notable de-manda por viviendas en estos lugares. Sin embar-go, ante la cantidad de pro-yectos, una nueva posibi-lidad de negocio surgió.Al ser un mercado en el cual las inmobiliarias re-cién ingresaron, las posi-bilidades de adquirir un in-mueble son mayores (con-siderando beneficios co-mo precios mucho más ba-jos que los de Lima, por ejemplo). Esto permite que muchas personas ad-quieran departamentos no para habitarlos, sino para arrendarlos y así ge-nerar una nueva fuente de ingresos.“Hay algunas provincias en las que los usuarios se han dado cuenta que son necesarios alquileres tem-porales, como en el caso de Cusco, y han iniciado este tipo de negocio. Mu-chos clientes compran de-partamentos los amue-blan y alquilan”, señala Gisella Postigo, directora comercial de Adondevi-vir.com.

Alfonso García Miró sostuvo que “Perú sigue deslumbrando con tasas de crecimiento altas, inclusión social y una política económica estable”

(EFE). Los estadouniden-ses Eugene F. Fama, Lars Peter Hansen y Robert J. Shillerganaron hoy el Pre-mio Nobel de Economía, anunció la Academia Sue-ca de las Ciencias en Esto-colmo.

Los tres expertos fueron así reconocidos por sus "análisis empíricos sobre los precios de activos", co-mo acciones, bonos sobe-ranos y bienes inmobilia-rios, informó la academia.Aunque no hay forma de

Tras estar presente en la feria inmobiliaria Casa Show reali-zada hace unas semanas en Arequipa, Postigo recogió ex-periencias respecto a esta mo-dalidad de negocio que surgió en Lima y ahora también se realiza en provincias aprove-chando los nuevos proyectos.“En Arequipa sucede algo si-milar a Cusco, por ejemplo pa-ra el Perumin los hoteles ya es-taban reservados con meses de anticipación y muchas per-sonas generaron ganancias al-quilando departamentos, aprovechando el déficit que hay en hotelería y cubriendo las necesidades de los turis-tas”, sostuvo.“Esto sucede desde hace tiem-po en Lima. Cuando una fa-milia viene a hacer turismo prefiere un departamento por-que es más familiar y no se res-tringen sus horarios o sus op-ciones de menú. Ahora, con el avance de las inmobiliarias en provincias, también suce-de en provincia, mucho más en las que son turísticas como Cusco o Arequipa”, añadió.

Confiep:�Economía�peruana�podría�crecer�entre�6%�y�7%�el�próximo�año

Primer�ministro:�“Megaproyectos�por�US$�15.000�millones�dinamizarán�la�economía”

(Andina). La tasa de creci-miento de la economía na-cional podría estar en el or-den del 6% y 7% el próximo año, estimó hoy el presidente de la Confederación Nacio-

El primer ministro, Juan Ji-ménez Mayor, sostuvo hoy que la cartera de megapro-yectos por US$ 15.000 millo-nes, que empezará a ejecutar-se a fines de este año y duran-te el 2014, dinamizará la eco-nomía.Durante la instalación de la tercera mesa sobre Desarro-llo Económico, el jefe del Ga-

nal de Instituciones Empre-sariales Privadas (Con-fiep),Alfonso García Miró.El representante del gremio empresarial dijo que si bien el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, señaló que se podría crecer entre 6% y 6.5%, el potencial pe-ruano podría ser un poco ma-yor y llegar al 7%.Sostuvo, además, que en el contexto internacional el “Perú sigue deslumbrando con tasas de crecimiento al-tas, con inclusión social, in-versiones y una política eco-nómica estable, predecible y transparente”,“Cualquier inversionista ex-tranjero que no tiene dónde

predecir los precios de ac-ciones y bonos en el corto plazo, explica el fallo, es "ciertamente posible pre-decir el curso amplio de los precios en periodos lar-gos de tiempo" de entre tres o cinco años.

"Estos descubrimientos, que parecen sorprendentes y contradictorios, fueron hechos y analizados por los ganadores de este año", añade la academia.Fama nació en 1939 en Bos-ton y es profesor emérito de

estacionar su dinero, ve en el Perú un extraordinario lugar donde parquearlo a largo pla-zo”, comentó.García Miró consideró que Perú y otros países de la re-

gión no deberían ya compa-rarse con Asia, en términos de crecimiento, pues en Asia hay muchos países que están creciendo a “tasas sudameri-canas”.

binete exhortó a los técnicos de los partidos políticos a ge-nerar acciones concretas en base a los cinco puntos de consenso alcanzados con los líderes durante la primera eta-pa del Diálogo Nacional.En tal sentido, mencionó la defensa del crecimiento eco-nómico, fomento a la inver-sión pública y privada, priori-

zar los grandes proyectos na-cionales, impulsar mecanis-mos de asociaciones público privadas e incentivar el desa-rrollo tecnológico y reducir las brechas de infraestructura.“El objetivo que tenemos es que el país siga creciendo y que eso sirva para eliminar las brechas sociales en el país. Eso debe ser un reto para to-

dos. La visión social es funda-mental y, para ello, necesita-mos seguir creciendo”, enfati-zó Jiménez Mayor ante los re-presentantes de los partidos y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el presidente del Centro Nacional de Planea-miento Estratégico (Ceplan), Carlos Anderson.

la Universidad de Chica-go, en la especialidad de Fi-nanzas, y Hansen, nacido en 1952 en Estados Uni-dos, ocupa asimismo la cá-tedra de Economía, Finan-zas y Estadística en esa mis-ma Universidad.Por su parte, Shiller, naci-do en Detroit en 1946, ejer-ce en la Universidad de Ya-le, en New Haven.Los ganadores de este pre-mio, dotado con ocho mi-llones de coronas suecas (922.000 euros o 1,3 millo-nes de dólares), siguen en la lista del Nobel de Eco-nomía a los estadouniden-sesAlvin E. Roth y Lloyd S. Shapley, que obtuvieron el galardón en 2012.La academia reconoció así sus estudios de "ingeniería económica" sobre los mer-cados económicos y sus problemas de diseño, en los que se proponen posi-bles "rediseños" mediante cálculos matemáticos.El galardón "premia a dos profesores que han dado respuesta" a un "problema económico central", la op-timización de las asigna-ciones entre oferta y de-manda.Con el Nobel de Econo-mía se cierra la presente edición de estos premios, que arrancó el pasado lu-nes con la concesión del de

Medicina a los científicos estadounidenses James E. Rothman y Randy W. Schekman y al alemán Thomas C. Südhof.El martes se anunció el No-bel de Física, que recayó en e l be lga François Englert y el británico Peter Higgs; y el miércoles el de Química, que le fue conce-dido al austríacoMartin Karplus, el sudafricano Mi-chael Levitt y el israelí Arieh Warshel.La ronda de los prestigio-sos premios entró el jueves en su fase más mediática, con el anuncio del corres-pondiente a Literatura, que fue para la autora cana-diense Alice Munro, como "maestra del relato corto contemporáneo".El viernes se dio a conocer el de la Paz, que reconoció los "amplios esfuerzos" de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) para "eliminar" este tipo de ar-mamento.La entrega de estos galar-dones se realizará, de acuerdo a la tradición, en dos ceremonias paralelas, en Oslo para el de la Paz y en Estocolmo los restan-tes, el día 10 de diciembre, coincidiendo con el ani-versario de la muerte de Alfred Nobel.

Page 10: Edición 15-10-13

Cajamarca, Martes 15 de Octubre de 2013

Atleta�con�atrofia�muscular�completa�maratón�en�16�horas

l venezolano Maickel EMalamed, que sufre de atrofia muscular,

cruzó hoy la meta del Mara-tón de Chicago después de 16 horas y 46 minutos de ha-ber largado junto a 40.000 fondistas en una de las prue-bas más rápidas del mundo.Malamed, según informa-ron los organizadores, partió a las 8:20 de la mañana del domingo y cruzó la línea de llegada poco después de la 1

de la madrugada de hoy, lue-go de caminar los 42 kilóme-tros del recorrido por 29 ve-cindarios de la ciudad.En la llegada se encontraba un pequeño grupo de perso-nas, entre ellas su padre, a quien éste le entregó la meda-lla que recibió como premio por haber competido."Los sueños se pueden con-cretar", declaró a los perio-distas, según lo publicado en la página en internet del ma-

ratón."La vida es lo más maravillo-so que le puede suceder a uno, y es por eso que hay que aprovecharla al máximo", agregó.Malamed, de 38 años, nació con atrofia muscular "des-pués de un duro y complica-do trabajo de parto porque su cordón umbilical venía ro-deando su cuello asfixiándo-lo, dejando su cuerpo sin mo-vimiento", explica en su pági-na.Pero, a pesar de sus debilida-des físicas se propuso partici-par en los cinco grandes ma-

ratones del mundo para lle-var un mensaje de esperanza y superación.Chicago fue su tercera prue-ba después de Nueva York y Berlín, y en su calendario to-davía quedan Tokio y Bos-ton.Jeremy Borling, vocero del Maratón de Chicago, dijo a los periodistas que el tiempo oficial de Malamed no fue re-gistrado porque los cronó-metros ya no funcionaban en el momento de su llegada; "pero, obviamente, nadie puede dejar de reconocer su esfuerzo", explicó. (EFE)

"Quiero que lo sepa el presidente de Chile", dijo el mandatario.

"Los sueños se pueden concretar", dijo tras llegar a la meta.

Morales�afirma�que�muchos�presidentes�de�América�Latina�apoyan�demanda�boliviana�de�mar

Ucha Ucha (AP). El rugi-do de los motores de unas 70 motocicletas rompe la quietud y el silencio de una estepa andina asola-da por el viento.Súbitamente, los pobla-dores a bordo de las mo-tos se lanzan en una frené-tica cacería para atrapar y esquilar vicuñas salvajes, el más pequeño de los ca-mélidos sudamericanos, y que por siglos ha habitado en las altas montañas de los andes de Bolivia.Hasta hace poco, los cam-pesinos armaban gigantes cordones humanos para rodear al animal, pero ahora lo hacen a bordo de motos de fabricación chi-na, las más baratas que se venden en el país, y que son ideales para esta fae-na en los paisajes planos y sin árboles de la llanura boliviana.

Brasilia (AP) . El gobier-no brasileño instalará un nuevo sistema de correo electrónico para aumen-tar la seguridad en sus co-municaciones, tras reve-laciones de que mensajes de la presidenta Dilma Rousseff fueron objeto de espionaje estadouniden-se, se anunció el lunes.Según el ministro de las Comunicaciones, Paulo Bernardo Silva, Rousseff firmará en los próximos días un decreto que hará obligatorio el uso de un nuevo sistema de correos electrónicos más seguro en todas las instancias

Bolivia:�la�moto�revoluciona�la�esquila�de�vicuñas

Brasil�tendrá�nuevo�sistema�de�seguridad�en�e-mails�para�evitar�espionaje

Antes, se armaban gigantes cordones humanos para rodear al animal, pero ahora se hace a bordo de motocicletas de fabricación china.

Presidenta Rousseff afirmó que mayor seguridad “es necesaria” en el Gobierno. Hasta ahora usan Outlook.

ALTERNATIVA A LA AGRICULTURA

Antes, había que reunir a mu-cha gente para acorralar al re-baño, pero con la moto se fa-cilitó la tarea, dice Adolfo Becerra, uno de los esquila-dores. Cronistas coloniales relatan que hace cinco siglos los incas movilizaban multi-tudes para cercar a los ani-males y la esquila era una ce-remonia festiva.“Antes esquilábamos cada año, ahora cada dos porque la fibra es pequeña”, dice Gregorio Blanco, líder de los esquiladores. “Las ganan-cias nos repartimos los miembros de la comunidad y es de una gran ayuda por-que en estas alturas (la tie-rra) no produce nada”, aña-de.En cuatro jornadas de traba-jo pueden esquilar hasta 500 vicuñas. Un kilo de fibra sin procesar puede costar entre 300 y 500 dólares. Estrellas de cine como Daniel Craig y multimillonarios como Do-nald Trump, suelen lucir tra-jes con ese hilo, por su finu-ra, rareza y suavidad.El aprovechamiento de la fi-bra no ha hecho ricos a los comuneros pero les permite obtener un ingreso anual equivalente a unos 300 dóla-res a cada familia, que equi-vale a dos meses del salario mínimo boliviano.

10 El Clarín MUNDO

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que su cole-ga de Chile, Sebastián Piñe-ra,debe saber que muchos mandatarios de América La-tina y el Caribe apoyan la de-manda boliviana de una sali-da soberana al Pacífico, algu-nos públicamente y otros en reuniones personales.Morales se refirió al tema en una rueda de prensa al aludir a las recientes críticas de Pi-ñera a su colega ecuatoriano, Rafael Correa, por haber ma-nifestado su apoyo a esa de-

manda de salida al mar que consideró necesaria para el desarrollo boliviano.El mandatario chileno enfa-tizó que los temas de Bolivia y Chile son bilaterales "por tanto, no corresponde ni es aceptable la interferencia de terceros países".

"Quiero que sepa el presi-dente de Chile: no solo es un presidente como Correa que apoya el tema del mar, son muchos presidentes en Sur-américa, son muchos presi-dentes en toda América Lati-na y el Caribe. Algunos lo di-cen públicamente y valiente-mente, algunos nos (lo) transmiten personalmente", replicó hoy el gobernante bo-liviano.Agregó que no solo en su ges-tión, Bolivia recibió respal-dos a esa causa, sino que sus antecesores también tuvie-ron apoyos de Uruguay, Para-guay, Argentina, Brasil y Co-lombia, entre otros países.Morales enfatizó que Piñera "tiene que saber" que hay go-biernos de la región que

del gobierno.Explicó que hasta el segun-do semestre del próximo año, todos los órganos del gobierno federal deben te-ner en vigor una nueva ver-sión del programa de inter-cambio de correos electróni-cos que aumentará la seguri-dad de la red contra espiona-je.El decreto incluirá un crono-grama para la implantación del nuevo sistema que será desarrollado por el Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro), un orga-nismo estatal, para sustituir el actual sistema Outlook, de Microsoft.“Creemos que las ventajas del nuevo sistema son que cumple con las obligaciones de un país civilizado, no deja que las cuentas de correo elec-trónico sean invadidas, por-que es fundamental que las personas tengan derecho a una comunicación con priva-cidad, con protección de sigi-lo”, dijo Silva a periodistas.

apuestan a una solución pací-fica del tema."Este no es problema bilate-ral, es un tema regional y si queremos paz en la región (se debe) resolver en paz el retor-no de Bolivia con soberanía hacia el Pacífico", subrayó Morales.Bolivia no tiene salida al Pací-fico desde fines del siglo XIX, cuando perdió en una guerra contra Chile unos te-rritorios de 120.000 kilóme-tros cuadrados y 400 kilóme-tros de costa.El Gobierno de Morales pre-sentó en abril pasado una de-manda ante la Corte Interna-cional de Justicia de La Haya buscando un fallo que obli-gue a Chile a negociar en fir-me una salida al mar. (EFE)

Page 11: Edición 15-10-13

-

Compro:

Servicios:* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil.* Consultorías.* Asesoramiento en rubros diversos.* Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celular: 976879890

RPM #297310

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS

- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.

Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal.La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.

Se compra y vende terrenosrústicos, urbanos y viviendas

Mafia�de�facturas�en�el�Congreso

espués del escánda-Dlo que se desató al revelarse que el con-

gresista Michael Urtecho pi-dió reembolsos de gastos de representación utilizando facturas falsas y comproban-tes de empresas fantasma, ahora se dieron a conocer nuevos indicios de la existen-cia de una verdadera mafia en el área administrativa del Legislativo.El programa “Reporte sema-nal” dio a conocer que las empresas de catering y cof-fee break Eventos Kattya y Delicias y Más, que aparen-temente serían fantasma, no solo fueron contratadas por Urtecho para exigir reem-bolsos, sino que ambos nego-cios resultaron ser usuales proveedores del Parlamento.Es decir, todo apunta a que algunos funcionarios del área administrativa o de lo-gística del Legislativo esta-rían coludidos para robarle dinero al Estado a través de la contratación de esas em-presas fantasma. Como se re-cuerda, solo en el caso Urte-cho, en 2011, el Parlamento pagó a ambos negocios más de S/.42 mil.Ayer, el programa mostró va-rias facturas más, por los mis-mos servicios dados por esas

Cajamarca, Martes 15 de Octubre de 2013 11El Clarín NACIONALES

Terrible. Revelan que el Parlamento contrató constantemente a empresas fantasma para brindar servicios de coffee break.

dos empresas, por montos que iban entre los S/. 700 y S/. 2,000 para eventos y cof-fee break ofrecidos por diver-sos legisladores como Lucia-na León, Manuel Merino, Juan Carlos Eguren, Luisa María Cuculiza, etc.León, Merino y Eguren re-marcaron que ningún legis-lador contrata a los provee-dores de estos servicios, sino que lo hace el área adminis-trativa del Congreso. Cuan-do ellos organizan o pro-mueven una actividad, y de-sean ofrecer un coffee break, hacen el requerimiento a la Oficialía Mayor, la cual rea-liza la contratación a través del área de compras o logís-tica.“Vemos que dentro del Con-greso hay una mafia terrible,

donde se contrata a empre-sas fantasma, de fachada. He exigido que haya una san-ción ejemplar”, dijo León.Ella también contó que, por acuerdo de la Mesa Directi-va, cada legislador tiene dere-cho a organizar seis eventos al año, con un tope de S/.1 000 por cada uno. Es decir, el Congreso tiene un presu-puesto de S/.780 mil al año solo para café y bocaditos.

¿QUIÉN ESEL NEXO?

Según los familiares de Katt-ya Vásquez, presunta pro-pietaria de la empresa Even-tos Kattya, ella llegó a brin-dar servicios para el Congre-so gracias a Julissa Romaní, quien es esposa de Palmiro Porras, un personaje que pa-

recería ser el nexo o una pie-za clave en ese negociado.Porras es un extrabajador del Congreso que en 2010 debu-tó públicamente al ser impli-cado en irregulares contrata-ciones, ya que su nombre aparecía en las boletas y fac-turas de la empresa Gustitos, con la cual el Parlamento contrataba servicios de tol-dos y bocaditos. Entonces se cuestionó que el vicepresi-dente Gustavo Gutiérrez fue-ra uno de los que solía con-tratar a dicha empresa.“Entonces ella (Kattya Vás-quez) trabajaba con una se-ñora, Julissa Romaní. Esa se-ñora le ha hecho trabajar pa-ra el Congreso, pero noso-tros ni por aquí (imagina-mos) que iba a enlodar nues-tro apellido. Su esposo era

Palmiro Porras”, contaron los familiares de Vásquez.

MISMA LETRAY NÚMERO

Un detalle que llama a sos-pecha es que en los compro-bantes de pago de Gustitos, la empresa que contrataba en 2009 y 2010 el Congreso para toldos y bocaditos, y que fue cuestionada ese año, aparecen los mismos núme-ros telefónicos de las factu-ras de Delicias y Más, otra de las empresas presunta-mente fantasma.Asimismo, según se vio en el reportaje, la letra con la que se llenaban los comproban-tes de 2009 es la misma con la que se llenan los compro-bantes de Eventos Kattya.Kattya Vásquez, quien es

una madre de familia de 25 años que sigue tratamiento en un hospital psiquiátrico del Cono Norte de Lima, re-conoció que brindó servicios al Congreso entre 2009 y 2012.

APOYO ACOMISIÓN

Mientras que en el caso del congresista Michael Urte-cho, los representantes de las bancadas de Solidaridad Na-cional (SN), Partido Popular Cristiano (PPC) y Acción Po-pular-Frente Amplio (AP-FA) adelantaron que darán su apoyo en el pleno del Con-greso a la aprobación del in-forme presentado por la Co-misión Ética.El vocero de SN, Gustavo Rondón, afirmó que este te-ma "está zanjado" para su bancada, pues incluso se sus-pendió a Urtecho en todos su derechos partidarios y ahora debe allanarse a los fueros congresal, jurisdiccio-nal y del Ministerio Público."El apoyo a este informe está definido, aunque tenemos igual que escuchar la exposi-ción de sus descargos. En el caso de la acusación consti-tucional hemos dicho que si se tiene que llegar a ese extre-mo, si hay denuncia, tam-bién tendrá que responder an-te esta subcomisión", refirió.Luis Galarreta, vocero alter-no del PPC, explicó que su bancada actuará "como co-rresponde", tal como lo hizo en anteriores casos donde se investigaron a excongresistas involucrados en diversas irre-gularidades.

DENUNCIA. Descubren mafia de facturas en el Congreso.

RIPD POLICÌA DEL MÀS ALLÀ

Gènero: ACCIÒN.

DEL 10 AL 16 OCTUBRE 2013**(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2

3:00, 4:00, 5:00, 6:00,7:00, 8:00, 9:00, 10:00.

Gènero: ANIMACIÒN.

HD-DIGITAL

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

LA NOCHE DEL DEMONIO 2

4:15, 6:15, 8:15, 10:15.

Gènero: TERROR.

3:30, 5:30, 7:30, 9:30.

GÈNERO: ANIMACIÒN.

DRAGON BALL Z 3:10, 4:45, 6:30,

8:30.

ESTRENOEL HOMBRE DE PUÑOS DE HIERRO

10:10.

Gènero: ACCIÒN.

DEL 10 AL 16 OCTUBRE 2013**(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DIA DEL ESPECTADOR

JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 9.50,Niños: 5.90

LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados )

SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTES y MIÈRCOLES : S/. 10.00JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a [email protected]: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

APRENDICES FUERA DE LÌNEA

10:00.

Gènero: COMEDIA.

Page 12: Edición 15-10-13

ESPECTÁCULOS

ClaríndIVIERTEAries. Marzo 21 /Abril 20

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20

Tauro. Abril 21 /May. 20

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21

Leo. Julio 22 /Agos. 22

Acuario. Enero 21 / Febr. 19

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20

Este día será un día muy positivo para ti, Aries, de posibles contactos fructíferos ahora o en el futuro; en general, las asociaciones de cualquier tipo serán beneficiosas en tu vida. Igualmente, tu creatividad se encontrará dentro de uno de sus mejores días, así que si haces uso de ella, conseguirás muy buenos resultados.

Este día te caracterizarás por tu gran ingenio y agilidad mental, Sagitario, así podrás salir con buen pie de cualquier dificultad que se te presente. En general, disfrutarás de la buena voluntad por parte de tus amistades e incluso de las personas conocidas. Y, al igual que ayer, deberías aprovechar cualquier oportunidad que surja hoy.

Hoy podría ser un día con algunos sentimientos mezclados de cierta inseguridad y demasiado idealismo, Acuario. En el ámbito del trabajo no será el mejor momento para las asociaciones de cualquier tipo, pues podrían defraudarte. Y no dejes de dar los pasos convenientes para conseguir alguno de tus sueños.

Ten cuidado hoy con el sacrificarte por los demás, Tauro, porque es posible que resulte contraproducente; los sacrificios suelen resultar bastante insanos y producen efectos a largo plazo poco deseables. Algo de egoísmo no te haría nada mal en este momento. Piensa más en ti y en tus deseos, eso sí, sin caer en el egoísmo total.

Virgo, los logros que estás consiguiendo perdurarán en el futuro, ya que el trabajo que estás realizando es constante e intenso: ¡sigue así! En tu ámbito económico, es posible que se produzcan algunos cambios favorables hoy. Por último, tu mente se encontrará en un día muy fecundo, generando muchas ideas interesantes. ¡Felicidades!

Tendrás unos fuertes sentimientos altruistas hoy, Leo; además, tu felicidad dependerá en cierta medida de saber que no te encuentras solo-a y que, al mismo tiempo, tú también apoyas a los demás cuando lo necesitan. En resumidas cuentas, no dejes de mantener una actitud optimista y con ganas de hacer cosas.

Hoy será un día con muy buenos aspectos para todos los nativos de este signo que se dediquen profesionalmente o no al arte, en todas sus facetas. No obstante, en el ámbito económico no habrá tan buenos aspectos; por eso, una actitud prudente será lo más aconsejable. Finalmente, es posible que las influencias externas sean potentes hoy.

Hoy podrías recibir algunas recompensas relacionadas con las actividades mentales, Capricornio. En el ámbito del trabajo es posible que consigas unos buenos ingresos relacionados con el comercio. Por último, empieza a poner en marcha cualquier proyecto creativo que te interese realizar.

Hoy pasarás por un día en el que con disciplina y autocontrol podrás manejar cualquier situación que se te presente sin aviso y que resulte difícil para ti, Cáncer. Por la tarde, todo mejorará y te sentirás más optimista y con confianza en tu propia persona y en los recursos con los que cuentas.

Las amistades serán algo muy importante en este día para ti, Géminis, pues gracias a tus relaciones podrás hacer algunos cambios que llevabas tiempo deseando hacer. También tendrás algunos aspectos positivos para todo lo que esté relacionado de alguna forma con la literatura, la comunicación o la educación.

Escorpio, tú eres una persona cuyo discernimiento y capacidad para ver las cosas como realmente son resultan una gran habilidad que posees, y hoy especialmente, estará potenciada. Por otro lado, podrías conseguir algunas ganancias materiales relacionadas con los asuntos legales que tengas entre las manos.

Hoy deberías mostrar paciencia e inteligencia ante cualquier situación adversa que se te presente, Piscis. Piensa que todo se resolverá finalmente, pero tendrás que tener fe y ser más optimista, además de trabajar en este sentido. Tu mundo emocional necesitará que le hagas una pequeña revisión...

POR: Alicia de los AstrosPOR: Alicia de los AstrosPOR: Alicia de los Astros

Frasespara reflexionar

Jazmín Pinedo sobre Tilsa Lozano: "Merece enamorarse de alguien que valga la pena”

Vicviana Flores sobre Shirley Arica: "Me pagó de la peor manera"

Luego del ampay de Tilsa Lozano con Rafael Cardozo en las playas de Punta Cana, Jazmín Pinedo aseguró que la Vengadora merece enamorarse de un chico “bueno y que valga la pena”.

“De eso no puedo hablar, pregúntenle a ella (Tilsa). Yo he estado con mi novio en otra cosa. Tilsa merece enamorarse de alguien bueno y que vale la pena. Yo te puedo hablar de Rafael como persona y él es lindo, es buena gente y una gran persona”, dijo la Vengadora a Peru.com.

Sorprendida y decepcionada se encuentra Vicviana Flores luego de enterarse por medio de la prensa, que ya no forma parte de Las Justicieras.“Me hubiera gustado, como cualquier profesional, que me llamen por teléfono y me lo digan en mi cara. Dicen que fue el mánager (quien tomó la decisión), qué se yo, es muy fácil tirarle la piedra a los demás”, dijo indignada a Espectáculos de Frecuencia Latina.“La noticia me agarró por sorpresa. Me levanto de mi cama y cuando me entero por TV, no lo podía creer. No voy a negar que me dolió bastante, fue como un puñal por la espalda”, aseguró.

ESPECTÁCULOS

Cajamarca, Martes 15 de Octubre de 201312 El Clarín ENTRETENIMIENTO

otita informativaNNASA: ¿Sabes cómo se vería la Luna si estuviera 100 veces más cerca de la Tierra?

Humor Gráfico

Nuestro satélite natural sería así más cerca. Eso es lo que nos muestra este video captado en la Estación Espacial Internacional de la NASA, en Alabama.

horóscopohoróscopohoróscopo

ima. Debido a que Lel satélite natural or-bita a una distancia

media de 384.400 kilóme-tros de la Tierra y se aleja 3,8 centímetros por año, es complejo poder apreciarla en todo su esplendor.

Pero, ¿cómo sería poder ver a la luna cien veces más cerca de lo que real-mente está? Para salir de la duda, el canal Yetipc1, perteneciente a un usua-rio de YouTube con cono-cimientos en astronomía, cargó un video que nos permite ver la a luna co-mo nunca antes.El corto fue grabado en las inmediaciones de la Estación Espacial Inter-nacional (ISS) en Alaba-ma, Estados Unidos, y tiene la particularidad de mostrar al satélite tal como si orbitara a la mis-ma altura de la ISS, a unos 420 kilómetros de distancia.

Page 13: Edición 15-10-13

VENTA DE TERRENOSCARRETERA AEROPUERTO

Llamar al:

CASERIO EL TRIUNFO

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE VENDE TRANSMISOR

Se vende un transmisor de Ampli-tud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular:

976968787 y RPM: #264951

1

4 5 6 7

2 3EMPLEO

OPORTUNIDADESDIVERSAS

SOLIDARIDAD YVOLUNTARIADO

RELACIONESPERSONALES

INMUEBLES

MOTOR NEGOCIOS

clasificadosAVISOS

36 8032CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

Cel.: 995523440

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

ODERNAODERNAODERNAODERNARADIO AM

1280

MMMMR“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u

Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

#974873908 - #947422451Llamar:

TERRENOS EN VENTA

Cajamarca, Martes 15 de Octubre de 2013 13El Clarín CLACIFICADOS

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los

celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

SE ALQUILA

INFORMATIVO OFICIAL

www.peru.gob.pe

El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que luego de dos meses de resultados negativos, en agosto del presente año, el volumen total exportado de bienes creció 2,5%, en comparación con similar mes del año anterior; siendo esta la segunda tasa más alta en lo que va del año, después de abril (2,8%).

El Informe Técnico Evolución de las Exportaciones e Importaciones, agosto 2013, indica que este comportamiento se explica por el resultado favorable obtenido en la exportación de productos tradicionales (13,9%), atenuados por la contracción en los envíos de productos no tradicionales (-10,6%).

En el periodo enero-agosto de 2013, las exportaciones reales se redujeron en 7,2%, por la menor demanda externa por productos tradicionales (-8,2%) y no tradicionales (-6,0%).

Los principales países de destino de nuestras exportaciones fueron Estados Unidos de América con 18,9%, China 18,5%, Suiza 5,0% y España con 4,3% del valor total de las exportaciones.

Volumen exportado de productos tradicionales se incrementó en 13,9%En el mes de agosto 2013, el volumen exportado de productos tradicionales aumentó en 13,9% respecto al registrado en similar mes del año anterior, debido al incremento en los embarques de productos mineros como el cobre, oro, harina de pescado y derivados de petróleo.

Los principales países de destino que elevaron su demanda de exportaciones tradicionales fueron Estados Unidos de América (62,8%), China (39,6%), Brasil (14,6%) y Alemania (10,6%).

Exportaciones no tradicionales disminuyeron en 10,6%En el mes de análisis, el volumen de la exportación de productos no tradicionales se contrajo en 10,6%. En este resultado incidieron los menores envíos de los sectores químico (9,3%), siderometalúrgico (7,1%) y textil (-6,2%).

Volumen de importaciones disminuyeron en 0,3%En agosto de 2013, la importación real FOB (definitivas más donaciones) se ubicaron por debajo del valor reportado en el mes de agosto de 2012, registrando una tasa de -0,3% explicado por el menor volumen importado de bienes de capital y materiales de construcción (-2,4%). En contraste, se incrementó la adquisición de bienes de consumo en 2,5%, así como, la importación de materias primas y productos intermedios 0,3%.

En el periodo enero-agosto del presente año, el volumen de la importación total subió 3,8% impulsado por el incremento de los bienes de consumo (7,5%), y bienes de capital y materiales de construcción (3,9%). En cambio, aumentó el volumen importado de materias primas y productos intermedios (1,0%) y bienes de consumo (7,5%).

Los principales países proveedores de bienes importados en agosto 2013 fueron China con 25,7%, Estados Unidos de América 16,0%, Brasil 5,8%, México 4,3% y Japón con 4,7% del total real de las importaciones.

Comportamiento del índice de precios de bienes exportados e importadosEn el mes de agosto del 2013, en comparación con igual mes del año anterior, el índice de precios de los bienes de exportación FOB (IPEX) disminuyó en -1,30%; en cambio, el de los bienes importados CIF (IPIM) aumentó en 3,78%.

Entre los bienes de exportación que registraron menores precios se encuentran plata (-23,2%), molibdeno (-20,8%), café (-19,3%), oro (-17,4%), residual 6 (-17,1%), espárragos (-8,9%), polos de algodón (-8,4%), hierro (-6,2%), quiwicha (-5,5%), cobre (-5,1%) y harina de pescado (-1,8%) entre otros. Estas bajas fueron atenuadas por el aumento de precios como la quinua (58,4%), cebollas (19,1%), camisas para hombres (0,4%) y gasolinas sin plomo (0,4%). También, subieron los precios de mandarinas frescas (9,1%), grasas y aceites de pescado (8,4%) y plátanos (4,7%).

En el incremento del índice de precios de los bienes importados incidió principalmente el aumento de precios de levaduras vivas (27,9%), aceite de petróleo (22,3%), malta sin tostar (9,8%), papel y cartón (5,8%), vehículos de transporte público (2,2%) y unidades de memoria (0,9%). Otros productos registraron caída de precios: maíz amarillo duro (-32,8%), aceites lubricantes (-16,4%), aceite de soya (-16,1%), radiales para automóviles o autobuses (-11,3%), productos laminados (-9,4%), jabones de tocador (-8,7%) y trigo (-2,7%), manufacturas de hierro (-2,4%), reproductores de sonido (-1,0%), entre los principales. Similar tendencia tuvieron los precios de arroz semi blanqueado (-1,6%) y la acetona (-0,2%), entre otros.

PERÚ: VOLUMEN TOTAL EXPORTADO CRECIÓ 2,5% EN

AGOSTO

Page 14: Edición 15-10-13

Gente cajamarquinaSociales

Cesar Torres acompañado de su bella hermana Karina Torres Santa Cruz y su querido padre..

Ysamar Rogrigo Lucano el día de ayer estuvo de cumpleaños sus amigos y

familiares le desearon muchas felicidades.

Arnold Perez Leon, Luis Roberto Lora Leon, Jose Zapana, Oskar Muñoz Medina y Jesus Perez Samame posando para el lente fotográfico.

14 El Clarín Cajamarca, Martes 15 de Octubre de 2013

Page 15: Edición 15-10-13

El elenco del Puerto Eten, faltando una fecha para culminar el campeonato de Segunda División Nacional, ya ascendió al fútbol profesional.

Cajamarca, Martes 15 de Octubre de 2013 15El Clarín DEPORTES

Tres�equipos�lideran�tabla�en�juegos�laborales

Áleman�suspendido

Cuatro�equipos�en�Primera�División

Los representativos del Ministerio Público, Municipalidad de Baños del Inca, Municipalidad de Cajamarca lideran tabla en juegos Laborales

Los equipos de Deportivo Champagnat quedaron como sub campeón, además de Juvenil San Ramón e Imperial clasificaron a Primera del fútbol cajamarquino.

El volante de UTC, no podrá jugar este viernes ante José Gálvez por estar sancionado con dos tarjetas amarillas.

Los�Caimanes�Los�Caimanes�suben�a�Primerasuben�a�PrimeraLos�Caimanes�suben�a�Primera

Los representativos del Mi-nisterio Público y la Munici-palidad Distrital de Baños del Inca en fútbol libre enca-bezaban la tabla con 7 uni-

dades cada uno, mientras que en fútbol máster la Municipa-lidad de Cajamarca se ubica el primer lugar con 9 puntos, tras jugarse la fecha 3 de los Juegos Laborales 2013.Los encuentros se jugaron és-te último fin de semana en el estadio Héroes de San Ra-món, donde se desarrolló con normalidad.

falta de una fecha, ALos Caimanes lo-gró el ascenso al

fútbol profesional tras ven-cer por 3-1 a Defensor San

Fútbol de Cajamarca, donde ascendieron a Primera Divi-sión cuatro equipos que son, Aguerridos de Cajamarca (campeón), San Marcelino Champagnat (sub cam-peón), además los clubes de

San Ramón e Imperial res-pectivamente.Cuatro equipos ascien-den, porque en el presente año se retiraron dos equi-pos de Primera División (Universitario y Cruzeiro), más los dos que descien-den, sumaria cuatro equi-pos, por lo tanto, la direc-tiva ha creído conveniente subir un total de cuatro clu-bes a Primera División.Referente a la baja descen-dió Alianza Cajamarca y para determinar el segun-do equipo que desciende se jugará encuentros extra al existir tres empates: De-p o r t i v o A g r o n o m í a UNTC, Deportivo El Mila-gro y Delfines Rojos.

PERDIÓ. Santa Ana cayó 0-4 ante Mannucci en Ascope.

Alejandro en Pucallpa. Este resultado, sumado a la derrota de Alfonso Ugar-te ante Sport Boys, en el Ca-llao, por 1-0, le permite a

los del Puerto Eten sacar una ventaja de cinco pun-tos y proclamarse cam-peón del torneo de ascen-so.El Puerto Eten está de fies-ta, Los Caimanes escribirá desde el próximo año su nombre en la Primera Divi-sión. No sé si fue el mejor de los equipos, pero si el que hizo el puntaje perfec-

to para proclamarse cam-peón, en su lucha palmo a palmo con Alfonso Ugarte y Torino de Talara que tam-bién pretendía subir.El punto de quiebre lo forjó de local, cuando superó a los puneños en la rueda de revancha por 1 a 0. Creo que allí fue escribiendo su historia rumbo al título, y con la experiencia de la ma-yoría de sus integrantes su-po manejar con criterio esa diferencia, dentro de ellos el ex portero de UTC Harold Quiroz, “machito “Gómez, entre otros, además del téc-nico Teddy Cardama.

El volante de UTC, Raúl Áleman, no podrá jugar este viernes ante José Gál-vez de Chimbote, por es-tar suspendido por una fe-cha por doble cartulina amarrilla.El jugador crema dijo que la expulsión fue una estra-tegia que hizo, con la fina-lidad de cumplir con el castigo, porque ya tenía tres amarillas, ante Gál-vez podría cometer una más y no hubiese podido jugar ente Universitario.Espero que la hinchada me sepa comprender por-que tenemos que jugar con estrategias, porque el encuentro ante la “U” es difícil y tenemos que sa-car un resultado positivo para llegar a un evento in-ternacional dijo.

Descansó: Imperial Cajamarca

Descansa: IE.P Rey Josías

RESULTADOS ÚLTIMA FECHA

TABLA DE POSICIONES DE SEGUNDA DIVISIÓN AL TÉRMINO DEL CAMPEONATO

Alianza Cajamarca 1 - 2 Defines Rojos

Deportivo El Milagro

4 - 3 Agronomía UNTC.

Deportivo Champagnat 1 - 0 Juvenil San Ramón

Rafael Olascoaga 2 - 2 Aguerridos de Cajamarca

Ub. CLUBES PJ PG PE PP GF GC DG PTS

1

Aguerridos de Cajamarca 08 05 03 00 22 10 12 18

2

Deportivo Champagnat

08 04 04 00 20 11 09 16

3 Juvenil San Ramón 08 04 01 03 19 16 03 13

4 Deportivo Imperial Cajamarca 08 04 01 03 20 19 01 13

5 Rafael Olascoaga 08 03 02 03 17 14 03 11

6 Agronomía UNTC 08 01 04 03 15 20 -5 07

7 Deportivo El Milagro 08 02 01 05 15 22 -7 07

8 Delfines Rojos 08 02 01 05 12 19 -7 07

9 Alianza Cajamarca 08 02 00 06 16 25 -9 06

RESULTADOS DE TERCERA FECHA, FÚTBOL LIBRE

FÚTBOL MÁSTER

TABLA DE POSICIONES FÚTBOL LIBRE

UPN 1 – 3 Universidad Alas Peruanas

Ministerio Publico 1 – 1 Municipalidad De Baños Del Inca

Ministerio de Agricultura 1 - 5 Municipalidad de Cajamarca

Ministerio de Agricultura 0 – 3 INIA

San Ramón 2 – 2 I.E Dos de Mayo

Región De Educación 0 – 1 Municipalidad De Cajamarca

EQUIPOS PJ PG PP PE GF GE DG PTOS

1

Ministerio Público

03

02 00 01 08 01 +07 07

2

Municipalidad de Baños del Inca

03

02 00 01 04 02 +02 07

3

Municipalidad de Cajamarca

02

02 00 00 08 01 +07 06

4 UAP 02 01 01 00 04 03 +01 03

5 UPN 03 00 02 01 02 05 -03 01

6 Ministerio de Agricultura 03 00 02 01 02 09 -07 01

7 I.E.P. Rey Josías 02 00 02 00 00 07 -07 00

TABLA DE POSICIONES FÚTBOL MÁSTER

Nº EQUIPOS PJ PG PP PE GF GE DG PTOS

1

Municipalidad de Cajamarca

03

03 00 00 08 00 +08 09

2

San Ramón

03

02 00 01 09 02 +07 07

3 Región de Educación 03 02 01 00 07 02 +05 06

4 INIA 03 01 02 00 03 08 -05 03

5 I.E. Dos de Mayo 03 00 02 01 04 09 -05 01

6 Ministerio de Agricultura 03 00 03 00 00 09 -09 00

Page 16: Edición 15-10-13

CMYK

Grupo “El Clarín”Grupo “El Clarín”Grupo “El Clarín”ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO

CAJAMARCA

www.elclarín.pe/amazonas

AMAZONAS

www.elclarín.pewww.radiomoderna.pe

www.radiomoderna.pe/amazonas

AQUÍ SE CONSTRUYE

“EL TRÉBOL” grass sintético