EDICIÓN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

download EDICIÓN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

of 20

Transcript of EDICIÓN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    1/20

    poca III Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011 Ao 17 N 3507

    PASE A LA PG. 13

    PASE A LA PG. 13

    Por Fernando EscrcegaVlez

    Los caminos que conducenal aprendizaje de la msica sontan variados que bien vale laperna reflexionar sobre ellos.

    Queda claro que la materiaprima fundamental es el talen-to del alumno, es decir la voca-cin y su entrega al estudio. Elsolo hecho de tener dotes mu-sicales no garantiza buenos re-sultados si no se le agrega dis-ciplina, fuerza de voluntad y tra-bajo continuo.

    Existen dos formas funda-mentales de aprender msica:la convencional, bajo la conduc-cin de un profesor, y el auto

    No hay moral patrn, nohay moral, no se a dondeva a parar el mundo un dade estos cuando elarmagedn nos alcance.Neta, no hay a cual irle.Mire, est una queja ay!. Yah le voy. Apenas van em-pezando las clases y yaempezaron los problemasen las escuelas, en las gran-des y en las chiquitas. Yo nose porque no se han podidoacostumbrar los maestros ano perjudicar a losbodoques, a darles el tiem-po que tienen que darles,pero adems, con calidad,con calidez, con buena caray mejor modo, pues, p'a quese entienda. Yo creo que pory para eso estn ah. Si vana estar ansina de agrias,

    PASE A LA P G. 2PASE A LA PG . 3

    El alcalde Mariano Ortega Snchez, durante su intervencin en la recepcin de funcionarios de la embajada de China en nuestro pas.

    Por su posicin estratgicaen el Pacfico Mexicano, el puer-to michoacano es una ruta muyimportante para el comerciomartimo internacional, princi-

    palmente con el continenteAsitico "por tenerlos enfrentede nosotros, por lo que tambinLzaro Crdenas se convierte enuna ruta obligada para el trn-

    sito de las mercancas que vie-nen de aquella lejana zona, condestino final en los Estados Uni-dos, por eso nuestro firme pro-psito de estrechar lazos de

    amistad y de comercializacincon ustedes".

    As se expres el alcaldeMariano Ortega Snchez, al darla bienvenida a una delegacinde empresarios chinos, queayer estuvieron en este puerto,encabezados por el ConsejeroEconmico y Comercial de laEmbajada de la Repblica Po-pular China en Mxico, Chen

    Yuming, quien estuvo en estepuerto para respaldar y aten-der la problemtica que aquejaa la empresa china DesarrolloMinero de Mxico, S. A. de C.V.,que actualmente est exportan-

    Por Roberto M. Aorve

    Al CONAFE como institucinla gente de las comunidades letiene respeto, aprecio y cariopor la funcin que realizan los

    jvenes instructores, en este

    sentido no hemos sido afecta-dos o trastocados por los pro-blemas de inseguridad que ac-tualmente se viven, los jvenesson los ms cuidados en cadacomunidad, en cuanto a capta-cin ah si incide fuertemente

    por la preocupacin a los ries-gos que pudieran presentarsea sus hijos, dijo en entrevista,Roberto Amaya Morelos, Dele-gado Estatal del Consejo Nacio-nal de Fomento Educativo.

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    2/20

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    3/20

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    4/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    5/20

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    6/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011

    Morelia Michoacn 06 deSeptiembre del 2011. Silvano

    Aureoles Conejo candidato co-mn al Gobierno de Michoacnpor los partidos del PRD, Con-vergencia y PT se reuni con elInstituto Michoacano del Trans-porte, A.C. y del Bloque deTransportistas del Estado deMichoacn A.C. que se reunie-

    ron en el saln Michoacn delCentro de Convenciones de laciudad de Morelia.

    Ah Aureoles Conejo les re-conoci su labor por una activi-dad de servicio a la que afirmbrindar su apoyo inmediatoante las principales dificultadespor lo que se comprometi a

    El candidato del PRD, PT y Convergencia al gobierno de Michoacn,Silvano Aureoles Conejo, se comprometi a reordenar el transportepblico estatal.

    PASE A LA PG. 15

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    7/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011

    Por Carlos Torres Oseguera

    Tras la interrupcin por llu-vias en la semana anterior, lanica categora en activo, lamster oro, espera tener buentiempo para jugar este mirco-les aunque la jornada va incom-pleta, dos partidos no se van a

    jugar, el de Unin Obrera con-tra Minos y Estibadores Cromcontra Habillal, ambos cotejosentre rivales de la zona deliguilla, lo que va seguramentea mover la clasificacin en el

    grupo donde ya hay rezago de

    A la cadera.

    A la medida.

    varios partidos entre algunosequipos.

    De los que vern accin elpartido de Playa Azul entre eltercer lugar Playa Azul contrael sexto clasificado leyendas Pla-ya Azul que atrae, los localespueden asegurar el segundolugar en caso de ganar, ante elhecho de que Habillal no va a

    jugar, y si bien en este momen-to Habillal lleva un punto msen la segunda posicin, el ter-cer clasificado tiene dos parti-dos menos, lo que les da op-

    cin para pelearle la cima a

    Zacatula, el nico invicto delgrupo, los de Guerrero tras sa-car del Habillal un punto, reci-ben esta tarde a Taricuri de-rrotados de su anterior cotejoante Abarrotes Gaby 2-1, em-parejndose ambos en 14 pun-tos, hay que ver si los del Gabysacan provecho de la poca po-sibilidad para Taricuri en sa-car puntos, aunque ellos tienen

    que sacarle algo a Procisa queest justo encima de ellos en latabla con dos puntos ms, asque se trata de un duelo clavepara ambos con la pelea por laoctava posicin que Procisa os-tenta y no podran mejorar anteuna opcin de triunfo, ya queestn 5 puntos por abajo delsptimo lugar los de Minos queno van a jugar este vez.

    En La Mira los del ltimo lu-gar reciben a pescadera Lolysen el duelo ms distante delgrupo, son los dos de mero aba-

    jo por lo que no preocupan anadie, los de La Mira tienen 4puntos su rival 5, y el que siguearriba de ellos va con 14 en elcaso de Taricuri y los de latiendita.

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    8/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011

    14

    Abarrotes Gaby, busca el octavo lugar esta tarde.

    Bolita arbitral.

    Taricuri va contra el lder en Mster Oro.

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    9/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011

    ARIES (21 Marzo-21 Abril).- Ests demasiado enfocado en el trabajo, a veces ni siquiera dedicastiempo para ti. Ten cuidado porque ese ritmo de trabajo te pasar la factura a fin de mes. Recibirsbuenas noticias en lo que se refiere a una venta que quieres hacer. Palabra del da: Trabajo.

    TAURO (22 Abril-20 Mayo).- Es momento de sorpresas, se abrirn nuevas perspectivas con respec-to a tu entorno. No temas al cambio, lnzate con todo porque ser muy bueno. Apuesta por conocernueva gente, realizar deportes extremos, viajes a pases desconocidos, todo aquello que ample tuhorizonte. Palabra del da: Sorpresas.

    GMINIS (21 Mayo-20 Junio).- Ests deprimido por algo que te pas en estos das y no logras sacarde tu mente. Ten cuidado, tus amigos y tu familia estn preocupados por ti. No entienden por qute has alejado de todos. Es hora de que comuniques mejor tus sentimientos para recibir el apoyonecesario. Palabra del da: Comunicacin.

    CNCER (21 Junio-22 Julio).- Ests cansado de tener que medirte con tus gastos y pronto ya noser necesario. Tu sacrificio ser recompensado pero deber ser prudente, no olvides la leccinaprendida: es mejor ahorrar. Slo as te sentirs en paz contigo mismo. Palabra del da: Dinero.

    LEO (23 Julio-22 Agosto).- Tienes muchas cosas por resolver, un fin de semana te ayudar a aclarartus ideas. Trata de tomarte tiempo para descansar de las preocupaciones de la escuela o el traba-

    jo. Sal en compaa de esa persona especial que est a tu lado. Palabra del da: Descanso.

    VIRGO (23 Agosto-22 Septiembre).- Ests en una etapa muy vulnerable y podras ser vctima de unengao, ten cuidado. S prudente en tu relacin con otras personas, sobre todo si pueden afectara tu trabajo o tus relaciones sentimentales. Palabra del da: Engao.

    LIBRA (23 Septiembre-23 Octubre).- Tu carcter se inclina hacia el optimismo, sigue as y verscumplidos tus sueos. No pierdas el contacto con los amigos. Si hace tiempo que no ves a esapersona que te interesa, este es el momento para hacerlo. Palabra del da: Optimismo.

    ESCORPIN (24 Octubre-22 Noviembre).- La fusin con su pareja es intensa, pero cuidado con lainfidelidad que te tienta. Sers el centro de atencin del lugar a donde vayas gracias a tu carcteralegre. Procura mantener siempre el entusiasmo. Palabra del da: Tentacin.

    SAGITARIO (23 Noviembre-21 Diciembre).- El estrs te tiene muy alterado, debes que calmarte o tusalud se ver afectada. Todo tiene solucin, slo debes aclarar tus ideas y encontrar la forma deresolver lo que te preocupa. Palabra del da: Salud.

    CAPRICORNIO (22 Diciembre-20 Enero).- Si no quieres tener un da muy aburrido, rompe la rutinacon una cena romntica. Organiza con tu pareja un da especial, adornen la mesa con flores osimplemente salgan al cine. La suerte estar de su lado. Palabra del da: Rutina.

    ACUARIO (21 Enero-21 Febrero).- La pulcritud con la que actas en el trabajo te est dando muybuenos resultados. No dejes que un exceso de celo eche abajo tus relaciones con los compaeros.S menos testarudo y todo ir mejor. Palabra del da: Relaciones.

    PISCIS (22 Febrero-20 Marzo).- Las molestias fsicas desaparecen y notars como mejora favora-blemente tu salud. Vers las cosas de forma ms positiva, aprovecha para hacer cambios impor-tantes en tu vida. Palabra del da: Mejora.

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    10/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011

    (Segunda Parte)Tambin son capacesUno de los grandes mitos

    que se dan en torno a la pater-nidad en soltera es que los

    hombres no son capaces decriar a los hijos. No obstante,

    la experiencia nos muestra quemuchos padres son capaces deatender a los chicos tan biencomo las madres.

    "Hace tiempo se pensabaque las mujeres nacan con elinstinto maternal y, por tanto,slo ellas podan hacerse car-go de sus hijos. Pero esto noes cierto, tan slo tomemos encuenta que cuando somos ni-as nos regalan muecas, senos ensea a arrullar, arropar,alimentar y cuidar; a los hom-bres nunca se les da un mue-co para que lo arrullen", deta-lla Quero Vzquez.

    As, agrega que slo se tra-ta de una cuestin de aprendi-zaje o educacin, pues la crian-za no est asociada a cuestio-nes sexuales o genticas. Que-da claro que las funciones dematernaje y paternaje puedenasumirlas hombres y mujerespor igual.

    Qu sucede? Nadie niegaque el sector femenino tengatales capacidades; de hecho,

    casi todo mundo cree que lasmams solteras pueden hacer-se cargo de la crianza y la ma-nutencin sin problemas. En elcaso del varn, se duda queposea las habilidades necesa-rias para lograrlo y slo se lereconoce el papel de proveedor.

    Qu piensa la sociedad?Cuando en una familia est

    ausente la madre, ya sea porfallecimiento o abandono, nun-ca falta quien le aconseja alhombre que busque a una mu-

    jer que lo apoye y se haga car-go de sus hijos. O tambin ocu-rre que las mujeres que cono-ce "corren" a auxiliarlo, desdesu madre, hermanas o primas,hasta su suegra, cuadas y ve-cinas.

    "Suele restarse importanciaa los varones que han podidoponer en prctica la capacidadde atender y cuidar de otro,sobre todo en sus primeras eta-pas de desarrollo", advierte lapsicoterapeuta de Amapsi.

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    11/20

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    12/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011

    HORIZONTALES1. Que tiene forma de abanico.2. Primer perodo de la era ter-ciaria. Lavan, arreglan, compo-nen.3. Principio, razn de una cosa.

    Alarga, prolonga.4. Carbonato de sosa natural.Conjunto musical para dos voces.Tejido transparente de seda.

    5. Voz inglesa que significa red.Preposicin. - - - - Lake City, ciu-dad de Estados Unidos, capital deUtah.6. Que no se puede quitar dedonde est.7. Lo que puede servir de ampa-ro en un peligro. Nombre de va-rn.8. Asaras ligeramente una cosa.Diosa hind de la Belleza, la For-tuna y la Felicidad.

    VERTICALES1. Frtiles, productivas, prolficas.

    2. Alabar, ensalzar. Si te con-testan con esta palabra es quete estn dando calabazas.3. Que se verifica en el agua -fem.-.4. Acto por el que te muestranafecto. Pronombre personal.5. Gnero de gasterpodospulmonados terrestres, de con-cha alargada y cnica que viven

    en Europa y Asia occidental. Ros-tro.6. Artculo neutro. Hacer dcil unanimal.7. Junto, agrupo.8. Miembro viril. Voz que significafuerza.9. Plantgrado. Sindicato Italianode Solidaridad.10. Producas beneficios.11. Producir una contusin.12. Elogi, encomi, exalt.

    SOLUCIN ADELANTE

    COMBINACIONES, PORCENTAJES, CRISTBAL, FLOTANTES, CON-TIENE, LIBERTAD, TEMTICA, CULTURA, ESTAMOS, ASIDUO, LI-BRES, DINOS, ESTS, UNIDO, CADA - Ninel, nombra 3 com-

    paas telefnicas enMxico:- Ay, fcil, Telcel, Axtely ahh Suavitel!

    Sale Ninel Conde del ciney dice:- Qu bonita la peli delos pitufos, ya todos

    creciditosLe dice su amiga:- Pen vimos Avatar...

    Ninel Conde en la escue-la:- Qu significa esta fr-mula: H2O+CO+CO?- Bueno tampoco estoytan pen, eso es AguaDe Coco!!!!!

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    13/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011

    14

    SOLUCIN AL GENTEGRAMA

    aprendizaje. Ambos sistemaspueden llegar a formar unbuen msico, la diferencia esque la segunda opcin es mslarga y conlleva el alto riesgode adoptar malos hbitos queacompaarn por siempre alejecutante.

    Generalmente se piensaque un msico autodidacta ob-tiene logros fcilmente, y esopuede ser cierto, pero en unmomento determinado el autoaprendizaje requiere de est-mulos externos para evitar elestancamiento natural del pro-ceso.

    Sea cual sea el mtodo deaprendizaje que se utilice, esnecesario que peridicamen-te se rompa el formato paradejar en libertad al alumno.Este rompimiento es funda-mental para poner en prcti-ca, en situaciones reales, losconocimientos adquiridos.

    El ejercicio ideal en estosperiodos de rompimiento sel lama improvisacin, queaparte de ser un ejercicio pue-de llegar a convertirse en unestilo personal muy bien defi-nido.

    La explicacin es sencilla:el alumno aprende teora mu-

    sical y movimientos que mu-chas veces son mecnicos. El

    alumno, por lo tanto, inhibe suacercamiento a la msicapues solamente ensaya y cum-ple con las tareas, pero no lo-gra establecer una liga entresu yo personal y la msica.

    Me considero con la sufi-ciente experiencia en materiade improvisacin musicalcomo para sugerir esta alter-nativa a cualquier estudiante,de cualquier nivel o edad.

    La improvisacin debe serun ejercicio de introspeccin,realizado en los momentos yespacios adecuados. El si-guiente paso es la visualiza-

    cin de un estado de nimopara crear un ambiente que sedejar fluir en la ejecucinmusical, exponiendo no nues-tra capacidad como msicos,sino nuestra capacidad paracomunicarnos a travs de lamsica.

    Durante casi toda la dca-da de los aos 70 del siglo pa-sado, realizamos conjunta-mente con Roberto Gonzlez

    Alonso, sesiones de improvi-sacin a dueto, con el nombrede Steel & Glass. Esas sesio-nes, casi cientficamente cal-culadas, fueron grabadas ensu totalidad y conforman ac-

    tualmente un archivo de granvalor para sus autores.

    Una vez realizadas las se-siones, generalmente de 30minutos cada una, los msi-cos tienen acceso a un testi-monio sonoro a partir del cuales posible construir una his-toria. Esa particularidad in-vierte el proceso de creacin,de manera que, en este caso,primero se obtiene el produc-to y posteriormente su justifi-cacin. Las obras as obteni-das son congruentes, ricas enestados de nimo y nada abu-rridas.

    Una ventaja adicional esque el improvisador, comuni-

    cndose con otros instrumen-tos, debe aportar solucionesinmediatas para responder aldialogo que se produce y sos-tener la continuidad de la obra.Este es un beneficio adicionalpara el autodidacta pues tie-ne que recurrir a sus conoci-mientos adquiridos o bienaprender sobre la marcha co-nocimientos, inducido por lainfluencia externa que su con-traparte impone.

    Lo curioso es que, apartede ser la improvisacin unejercicio recomendable, tam-bin es un estilo musical muyapreciado en nuestra cultura

    [email protected].

    COMUNIDAD Y CULTURA..........................................................................................

    Viene de la Pg. 1

    POLITICA CON LA........................................................Viene de la Pg.1

    con la cara toda fruncida, me-jor que se queden en sus casasy vern que ah ni sus hijos losaguantan, que esos si tienen la

    obligacin. Pero no, se llevansus clicos y frustraciones a lossalones y los chiquillos son losque pagan las consecuencias.Eso, de algn modo, se pudie-ra llegar a entender patrn,pero lo ms grave es cuandonoms por quitarme estas pa-

    jas no van a la escuela, suspen-den las clases y listo. Yo no sepor qu la SEE contrata purosmaestros de azcar, no por lodulces, sino porque se desha-cen con la humedad. Ora la se-mana pasada cuantos das no

    dieron clases noms porque llo-va. La manga, esas, me per-dona la expresin, pero no laverdad, son huevonadas y pre-

    textos de la muerte p'a llevarseal enfermo y lo pior es que noavisan a los papases que tieneque regresarse con loschamacos de la puerta mismade la escuela y luego ya no sa-ben qu hacer con ellos. Comolos profes y las profas si se vana regresar a sus casas puedencuidar a sus pipiolos, pero losdems, que sus centros de tra-bajo si funcionan, llueva, true-ne o relampaguee, que tienenque echarle a la de a wiwis a lachamba, pos se la cobijan alrevs. Ya ve, como es de injus-ta la vida, ah, y si faltara poco,las dichosas reuniones sindica-

    les, en lunes, martes o cualquierotro da hbil, el da que seapero que perjudique, que sesuspendan las clases. Acasoeste sindicato no es como losotros que hacen sus asambleasen domingo o procuran no afec-tar con suspender todo. Carazo,ya ve que no hay moral ni justi-cia pal padre de familia honra-do. En, Michoacaaaaaaan ni unpaso atrs.

    PASE A LA PG. 14

    Mxico, D.F., 6 de septiem-bre de 2011.- Con solicitud paraque el presupuesto federal des-tinado al rengln educativo seincremente; de que se revise lafrmula mediante la que seasignan recursos del Fondo de

    Aportaciones a la EducacinBsica, FAEB; y para la creacinde un fondo compensatorio alas entidades menos favoreci-das, entre otras, la secretariade Educacin de Michoacn,

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    14/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011

    Graciela Andrade y homlogosde otras entidades, acudieronal Congreso de la Unin.

    En su calidad de comisiona-dos por el Consejo Nacional de

    Autoridades Educativas,CONAEDU, los portavoces sus-tentaron la necesidad de incre-mentar el financiamiento de lossistemas estatales de educacinmedia superior y superior, lacreacin de fondos para man-tenimiento de infraestructuraeducativa y la atencin de de-sastres, as como la revisin delsistema de Programacin Deta-llada (PRODET) para la asigna-cin de plazas a las entidadesdel pas.

    La titular de la poltica edu-cativa de Michoacn, Graciela

    Andrade, present a legislado-res de las comisiones de Edu-cacin y de Presupuesto y Cuen-

    ta Pblica, la necesidad de re-visar esquemas de pari-passu-"en igualdad de condiciones"-entre la federacin y las enti-dades, para que se permita dis-minuir el porcentaje que losestados estn obligados a apor-tar; tambin, pidi que el rga-no Legislativo revise y eventual-mente apruebe la Iniciativa deLey de Infraestructura FsicaEducativa que establece el ca-rcter normativo del InstitutoNacional de Infraestructura F-sica Educativa.

    A esta segunda cita con le-gisladores acudieron represen-tantes de los estados de Pue-bla, Veracruz, Durango, NuevoLen, Mxico, Quertaro,Morelos, Hidalgo, San Luis Po-tos y Michoacn, en represen-tacin del CONAEDU.

    DEBEN REVISARSE....................................................Viene de la Pg. 13

    La titular de la SEE, Graciela Andrade y varios de sus homlogos,acudieron al Congreso de La Unin, para pedir se revisen las frmulasde financiamiento de la educacin.

    More l i a , M i ch . , 6 deseptiemb re.- Todo se en-cuen t r a l i s t o pa r a quees te 20 de sep t i emb rearranque el VIII Congre-so Internacional de Edu-c a c i n F s i c a q u eaglut inar a acadmicos,invest igadores y pedago-gos en esta mater ia pro-c e d e n t e s d e E u r o p a ,

    Lat inoamr ica y EstadosUnidos, siendo la sede lacapital del Estado.

    Durante cuatro das sedesar ro l l a rn conferen-cias, ta l leres y trabajo l i -bre. Se t iene contempla-da una asistencia superiora l a s 500 pe r sonas . E levento es organizado porla Secretar a de Educa-cin en el Estado a travsde la Escuela Normal deEducacin Fsica.

    E l objet ivo general delevento es ref lexionar so-bre las d iversas perspec-tivas, enfoques y modelos

    que sustentan a la Educa-cin F s ica, con la f ina l i -dad de que los participan-tes construyan, reconstru-y a n y a c t u a l i c e n s u ssaberes terico-prcticosen este mbito del cono-cimiento.

    Ser e l 21 del presen-te mes en el hotel HolidayInn se presente la confe-renc ia Desar ro l lo de laCompetencia Motr iz en e lmedio escolar Promesasincumpl idas? Del acad-mico espaol Lu is MiguelRuiz Prez.

    Tambin se tiene pre-vista la participacin de la

    pedagoga cubana Mar aRosa Al fonso Garca conla ponencia "Pert inenciadel enfoque por compe-

    tencias desde una miradacrt ica y transformadora".

    De acuerdo con el pro-grama of ic ia l del evento,tambin se t ienen act iv i -dades de trabajo l ibre enlas instalaciones de la Es-cuela Normal de Educa-cin F s ica con sede en elp o b l a d o d e S a n t i a g oUndameo.

    Para mayores informessobre e l evento se puedeconsultar la pg ina webwww.congresoenefmichoacan.blogspot.com.

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    15/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011

    SE COMPROMETE.......................................................Viene de la Pg. 6

    privilegiar "un verdaderoreordenamiento de concesionesy al problema de pirataje ".

    Asimismo Aureoles Conejoles hizo saber que est cons-ciente de la situacin crtica porla falta de seguridad, por lo cualles manifest que tendrn lapresencia del gobierno del es-tado que encabezar a partir del14 de Febrero y resalt la prio-ridad que tendr de respetar elderecho a quien dedica tiempoen el sector del transporte paraque sea reconocido ese granesfuerzo, que debido la situa-cin que ha mermado ha baja-do la demanda del servicio.

    Por lo anterior seal "ha-bremos de trabajar para mejo-rar el servicio, modernizar eltransporte pblico, crear un pro-

    grama intensivo de capacitacinpermanente", esto por la nece-sidad manifestada por los pre-sentes de contar con mejorasen su sector para mantener elorden entre todos los transpor-tistas michoacanos.

    Expres que son la carta depresentacin, los primeros enrecibir al turismo, "por eso esnecesario que informen, ense-en y guen a los turistas", porello extern su idea de formaruna escuela de desarrollo de losservicios de transporte pblicopara que tengan toda la infor-macin y los elementos nece-sarios para hablar bien del lu-gar en donde se desempeanlaboralmente.

    Finalmente se pronunci portrabajar juntos para mejorarla situacin en Michoacn y ob-teniendo un buen resultado el13 de Noviembre, se apoyara todos los transportistas delestado.

    El candidato de las izquier-das entreg reconocimientos alos transportistas con trayecto-ria de ms de 10 aos en elservicio de las distintas rutas.

    En el evento estuvieron pre-sentes Fernando Orozco Miran-da, Presidente del InstitutoMichoacano del Transporte ydel Bloque de Transportistas delestado de Michoacn; Fidel Cal-dern Torre Blanca, coordina-dor del DIA en el estado;Genovevo Figueroa Zamudio,precandidato a la presidenciamunicipal de Morelia; Clemen-te Vivar Olvera, secretario delInstituto Michoacano de Trans-porte y dirigente de Radio TaxiZeus.

    de festejar.El ritmo de la banda ameni-

    z en todo momento los mti-nes, llevando a HumbertoMoreira a mostrar sus mejorespasos de baile, lo que enarde-

    ci a los presentes y elev losnimos de los ah reunidos.

    Vallejo Figueroa prometitambin a todas las madresmichoacanas "trabajar por sushijos y por el reconocimiento yapoyo del medio rural".

    En el mismo tenor expres,en los municipios visitados, quesu prioridad es el empleo y ge-nerar las condiciones para quehaya un solo Michoacn, dondeno exista gente de segunda"porque ustedes para m, sonmichoacanos de primera y son,

    junto con cada miembro de sufamilia, quienes construyen losbienes de este pas", argumen-t.

    Ya como fin a esta gira, rei-ter ante la gran multitud que

    abarrot la Plaza de Toros enPurundiro que sus principios yvalores, los har gobierno.

    En esta gira de campaa,acompaaron al candidato

    Vallejo Figueroa, Fernando Mo-reno Pea, Delegado Generaldel CEN del PRI; ManuelCavazos Lerma, Secretario delCEN del PRI; Jorge EstebanSandoval, Delegado Presidentedel CEN del PRI en Michoacn y

    Arturo Guzmn Abrego lder delPartido Verde Ecologista deMxico en el estado.

    DE GANAR......................................................................Viene de la Pg. 5

    LZARO CRDENAS..................................................................................................

    Viene de la Pg. 2e l 40 por c ien to anua l .Destac que en la cr is isf inanc ie ra in ternac iona ldel 2009, nuestra nacinba j cons iderab lementesu expo r t a c i n a o t r o spases del mundo, ms noa China "eso demuestra

    que China t iene un mer-cado y potencial idad muygrande para futuros ne-gocios con Mxico".

    Luego resal t que suvis i ta t iene tambin porf inal idad d ia logar con eld i r e c t o r g e n e r a l d e l a

    API, a fin de buscar alter-nativas que faci l ite la en-trada de mayor nmerod e e m b a r c a c i o n e s q u eactua lmente t ienen queestar varados mar aden-tro hasta quince o msdas, representando unaprd ida d iar ia de 15 mi ldlares. "Vengo a defen-de r y a r e spa l d a r a l aempresa Desarrol lo Mine-ro Unif icado de Mxico,tambin en a lgunos pro-b lemas que se presentancon la expedic in de vi-sas".

    Por la parte mexicanaa d e m s d e O r t e g aSnchez estuvieron el se-cretar io munic ipal , JessM e n d o z a L a r a , l o sreg idores Juana MagaaC o l n y G e r a r d oCamor l inga Messina, lost i tu lares de Segur idad yde Obras Pblicas, repre-sentantes del Servic io deM ig r ac i n , d e l Conse joCoord inador Empresar ia ly de la Cmara de Co-mercio local , entre otros.

    CELEBRA.......................................................................

    Viene de la Pg.3

    PASE A LA PG. 16

    Abordado en el evento co-munitario de aniversario cele-brado ayer martes en la expla-nada municipal de esta ciudad,

    Amaya Morelos dijo que 40 aosdel CONAFE se traducen en msde 300 mil nios que se han

    certificado en los niveles de pre-escolar, primaria y secundaria,tambin en beneficios a las co-munidades. "El instructor comu-nitario no solo se dedica a en-sear a leer o escribir y las ta-

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    16/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011

    CELEBRA.......................................................................

    Viene de la Pg. 15blas de multiplicar, son tambinagentes de cambios".

    Explic que luego de selec-cin, capacitacin y asignacinde una comunidad, el CONAFEfirma convenios con padres defamilia en el cual el instructorse compromete mnimo a estarde lunes a viernes cuando soncomunidades cercanas, la ma-yora permanece todo un mesy otros varios ms, hasta quefinaliza el ciclo escolar, que estoes factor determinante porqueayudan en actividades conexascomo el mejorar el medio am-biente, en campaas de vacu-

    nacin, de salud, procesos de

    recoleccin y reciclaje de basu-ra, como tambin con la apli-cacin de proyectos producti-vos, es decir el instructor forta-lece la vida en las comunida-des.

    En el estado de Michoacnel Consejo Nacional de Fomen-to Educativo atiende a un pocoms de dos mil novecientas co-munidades muchas marginales,con igual nmero de instructo-res, que tan solo en la regin LC que comprende este munici-pio y parte de Aquila yCoalcomn, son varias las co-munidades en donde se ofre-

    cen servicios a la poblacin.

    Roberto Amaya Morelos, Delegado Estatal del CONAFE.

    Aspecto del stand instalado ayer en la explanada municipal, dondese realizaron diversas actividades para conmemorar 40 aos delCONAFE.

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    17/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011

    EJECUTAN.....................................................................................................................

    Viene de la Pg. 20cuando de repente arrib unvehculo color verde, de don-

    de descendi un sujeto y sinmediar palabra le disparo en

    diferentes partes del cuerpocon un fusil AK-47, calibre7.62x39 y pistola .9 milme-tros.

    Acto seguido, el asesinosali corriendo apuntndole alos presentes para que no in-tentaran detenerlo, abordan-do su vehculo para evadir laaccin de la justicia, mientrasque testigos al verse fuera depeligro pidieron la interven-cin de la pol ic a,implementndose un operati-vo para la localizacin del ho-micida, sin que desafortuna-damente se lograra su ubica-

    cin.El cuerpo del joven fue en-contrado por las autoridadescompetentes a un costo delvehculo que arreglaba, por loque la zona tuvo que ser ase-gurada para poder realizar lasdiligencias correspondientes.

    As mismo el agente del Mi-nisterio Pblico acudi al lu-gar de los hechos, acompaa-do de peritos en criminalstica,ordenando el traslado del ca-dver al Semefo para que lepracticaran los estudios de leyinicindose as la averiguacinprevia 185/2011-I. (AgenciaEsquema).

    EN EL DF.........................

    Viene de la Pg. 20Rica, Veracruz, cuando un au-tomvil embisti al camin detransporte militar, provocandoque esta unidad se saliera desu carril, y en cuyo accidenteperdieron la vida cuatro mari-nos.

    El vocero de la dependen-cia, Jos Luis Vergara dio a co-nocer que el accidente ocurrisobre la autopista Mxico-

    Pachuca, a la altura de la ave-nida Insurgentes esquina con

    Acueducto Guadalupe, lugardonde perecieron tres elemen-tos de la Armada y uno ms enun hospital cuando reciba aten-cin mdica.

    El vocero de la Semar negalgunas versiones en el sentidode que el personal naval quearribaba a la ciudad de Mxico,para participar en el desfile del16 de septiembre, haya sido

    PASE A LA PG. 18

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    18/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011

    EN EL DF.........................Viene de la Pg. 17

    atacado por un comando arma-do, sino que de lo que se tratfue de un lamentable accidentede trnsito, que ya las autori-dades correspondientes inves-tigan para deslindar responsa-bilidades.

    punto conocido como LaVirgencita, cerca del kilmetro329 de dicha va.

    Al lugar de los hechos acu-dieron paramdicos de unaambulancia, pero ya no encon-traron a nadie, pues el caminhaba sido dejado abandonadopor su conductor.

    Personal de la Polica Fede-ral divisin Caminos acudi arealizar el peritaje respectivo,

    estableciendo en un principioque el accidente pudo ocurrirdebido al exceso de velocidadcon que era manejado el ca-min cargado de cemento, cuyoconductor en una cerrada cur-va no pudo controlar el volantey provoc que la unidad se fue-ra a un precipicio, de dondems tarde fue sacado por gras.

    VUELCA...........................Viene de la Pg. 20

    SE REPLIEGAN.............................................................Viene de la Pg. 20

    hostigados por fuerzas castren-ses y por la delincuencia almomento de cumplir con suservicio.

    El edil Juan Ypez Ramrez,apoy esta decisin del perso-nal policiaco, ya que mencionante diversos medios de comu-nicacin, que su corporacin hasido atacada en constantes oca-siones, y aunque sabe que ellosdeben de servir a la ciudada-na, han sido en las trampas que

    la delincuencia organizada lesha puesto o bien el Ejrcito

    Mexicano, por esa razn, hanoptado por replegarse, toda vezya no saben lo que les puedasuceder.

    A decir del comandante dela corporacin, Hugo Alain Gue-rrero Falcn, ya han sido variasocasiones que en la caseta quese ubica en El Temazcal, em-pezando desde el pasado 15 defebrero cuando, fueron ame-drentados y golpeados por mi-litares, siendo despojados de

    sus armas, de igual manera selos llevaron y les sembraroncostales de marihuana.

    Lo que detono esta situacinfue lo que sucedi con JuanRodrguez Facio, quien fueradetenido por las fuerzas cas-trenses la semana pasada de-bido a que supuestamente enel interior de una unidad oficialtraa 30 kilos de marihuana ascomo un arma conocida comocuerno de chivo.

    De igual manera sealaronque les fueron decomisadas cin-co armas de fuego de las cua-les cuentan con los respectivospermisos para portarlas.

    EJERCITO.......................................................................................................................Viene de la Pg. 20

    Se inform que el primerdecomiso se llev a cabo alre-dedor de las 09:00 horas deeste martes en la vivienda mar-

    cada con el nmero 52, de lacalle Guadalupe Victoria, de lacolonia Centro, donde decomi-saron un fusil AR-15, seis car-gadores, 170 cartuchos tiles ytres paquetes de marihuanaconfeccionados con cinta cane-la, de aproximadamente 2 kiloscon 300 gramos casa uno.

    En el mismo domicilio seaseguraron cinco refrigerado-res, 13 bicicletas, cuatro col-

    chones individuales y tres ba-ses para los mismos.

    Minutos ms tarde, en lacomunidad Los Nogales, perte-

    neciente a este municipio, en unpredio rustico, siendo aproxima-damente las 11:00 horas tam-bin de este martes, en el inte-rior de una casa abandonada seaseguraron 49 dosis de mari-huana, 8 dosis de "piedra y 6dosis de cocana, en el interiorde tres vehculos.

    Los vehculos aseguraros sonun automvil Volkswagen ,Jetta, color blanco, modelo

    2000, con placas de circulacinPFV-88-44 de Michoacn,as como una camioneta Nissan,Estaquitas, color rojo con blan-

    co, con matricula MY-35-020 deesta entidad federativa y el ul-timo es un automvil Cougarcolor negro, modelo 1999, conplacas de circulacin PJE-73-52.

    Todo lo asegurado en estosoperativos fue puesto a dispo-sicin del Ministerio Publico dela Federacin de Zamora, quiense encargara se iniciar la ave-riguacin previa correspondien-te.

    Morelia, Mich.- 06 de sep-tiembre.- Agencia ESQUEMA.-Un presunto ladrn fue puestotras las rejas la tarde del pasa-do lunes, por el delito de robocalificado al ser capturado porelementos de la Polica EstatalPreventiva ante una rpida res-

    puesta del C-4 al llamado deauxilio del agraviado, toda vezque es sealado de habersemetido a robar a una casa enla colonia Flix Ireta de esta ciu-dad capital.

    El presunto delincuente seidentific con el nombre de Car-

    los Alberto Bolaos Lara, de 22aos, quien se introdujo a unacasa de la calle Zetaco, de don-de sustrajo diversos objetos devalor, quien al momento de es-cuchar la sirena de la patrullaintent darse a la fuga

    PASE A LA PG. 19

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    19/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011

    ATRAPAN........................Viene de la Pg. 18

    brincndose el barandal de lacasa y corriendo hacia la calle

    Virrey de Mendoza.Los uniformados al percatar-

    se de que el sujeto pretendaescapar, realizaron una perse-

    cucin por diversas calles de lacitada colonia, logrando captu-rar al presunto delincuente,quien fue trasladado al Centrode Proteccin Ciudadana deNueva Espaa.

    Minutos ms tarde, el agra-viado del que se omite su iden-tidad para evitar represalias ensu haber, fue a interponer unademanda en contra de dichosujeto, a quien la Polica Esta-tal Preventiva le asegur varioscelulares, documentos y pren-das de metal blanco, los cualesse comprob que haba sustra-do del domicilio indicado.

    Horas ms tarde el hechor

    fue puesto a disposicin delagente del Ministerio Pblico porel delito de robo calificado.

    Apatzingn, Mich.- 06 de

    septiembre.- Agencia ESQUE-MA.- Una mujer perdi la vidacuando acompaada de su es-poso y las dos hijas de ambos,viajaban en una motoneta lanoche del pasado lunes, sobreel tramo carretero Apatzingn-Buenavista.

    Los lamentables hechos enlos que muriera la seora Agus-tina Rodrguez Snchez, de 28aos de edad, quien era vecinade esta localidad, se registra-ron poco despus de las 21:00horas, en la citada ra vehicular,segn dieron a conocer las au-toridades ministeriales.

    Metros antes de llegar al lu-

    gar conocido como LaCascarita, cuando circulabanpor la orilla de la carretera, uncamin de la lnea Galeana,Ruta Paraso, cuyo conductor

    intent rebasarlos, los impact

    con el costado derecho de lapesada unidad, ocasionando asque el conductor de la motonetaperdiera el control de la unidad,lo que provoc que la familiaentera cayera al pavimento y enese momento fueron arrolladoscon las llantas traseras del au-tobs.

    Debido a la gravedad de lasheridas fueron trasladados a unnosocomio para recibir atencinmdica; horas ms tarde falle-ci Mara Agustina, mientrasque su esposo y sus dos hijasan permanecen graves, hos-pitalizados.

    Al hospital acudi el repre-

    sentante social quien realiz lasdiligencias correspondientes, yorden el traslado del cuerpoal Semefo en donde se le prac-ticaran los estudios de ley.

    Morelia, Mich.- 06 de sep-tiembre.- Agencia ESQUEMA.-Dos sujetos armados con pis-tolas amagaron a un arquitectoy a un administrador de obra,

    en el estacionamiento principalde Ciudad Universitaria, siendodespojados de 152 mil pesos enefectivo y 9 mil en vales paragasolina.

    Todo se desprende de ladenuncia penal formulada anteel agente Primero del Ministe-rio Pblico, por parte de losagraviados de quienes se man-tienen sus identidades en elanonimato para evitar represa-lias en su haber, conocindoseque poco despus de las 13:00horas a bordo de un vehculollegaron al estacionamientoprincipal de la Mxima Casa de

    Estudios.Esto, despus de haber rea-lizado un retiro de 100 mil pe-sos en la sucursal Bancomer deplaza comercial Wal Mart, porlo que al bajar del automvil seles acerc un sujeto que porta-ba una pistola, amagando a lamujer y jalndole el brazo ha-

    cia la espalda, al tiempo que leexiga le entregara la bolsa don-de tena el dinero.

    La administradora contesta-ba que no saba de qu le ha-blaba pero, entonces el delin-cuente se dirigi hacia el arqui-tecto y lo empez a golpear conla pistola, hasta dejarlo hinca-do frente al vehculo, siendo enese momento en que lleg otrohampn tambin empistolado,

    por lo que finalmente los ma-leantes lograron abrir la unidadmotriz y se apoderaron de 100mil pesos que momentos anteshaban retirado del citado ban-co.

    Tambin, los delincuentes sellevaron 52 mil pesos ya distri-buidos en sobres y que erandestinados para el pago de n-mina, aparte de 9 mil pesos envales de gasolina, por lo que yacon el botn en su poder huye-ron corriendo con rumbo haciadonde se ubica la estacin de

    Radio Nicolaita.Mientras tanto, los afectados

    acudieron ante el MinisterioPblico para denunciar el atra-co, en agravio de la empresaUrbasur, encargada de realizaralgunos trabajos en Ciudad Uni-versitaria.

    Cabe sealar, que las prime-ras investigaciones de la poli-ca revelan que los delincuen-tes presumiblemente fueron si-

    guiendo a sus vctimas, a quie-nes estuvieron observando den-tro de la citada institucin ban-caria.

  • 8/4/2019 EDICIN 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011

    20/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 07 de Septiembre de 2011

    PASE A LA PG. 18

    PASE A LA PG. 17

    PASE A LA PG. 18

    PASE A LA PG. 18

    PASE A LA PG. 17

    Al ser embestido por un automvil este camin de transporte militar, se sali del carrildonde circulaba, provocando un lamentable accidente en donde perdieron la vida 4marinos. (Foto tomada de El Universal On Line).

    As qued el camin de Cemex luego de volcarse ayer sobre la carretera La Mira-Arteaga.

    Policas Municipales de Charo se quejan de ser hostigados por fuerzas castrenses ymiembros de la delincuencia. (Foto: Agencia Esquema).

    Estos son algunos de los vehculos asegurados por elementos del Ejrcito Mexicano.(Foto: Agencia Esquema).

    De varios impactos de bala fue ase-sinado a quemarropa un joven mecni-co. Los hechos ocurrieron la tarde delpasado lunes en la ranchera Parcuaro,perteneciente al municipio de BenitoJurez. El hechor se dio a la fuga.

    Los hechos se registraron cerca de

    las 18:00 horas del pasado lunes, cuan-do Ramiro Ramrez Nava, de 22 aos,quien viva en la avenida Madero sinnmero de la colonia Bugambilias, seencontraba reparando un vehculo en eltaller mecnico denominado El Puente,

    Mediante un comunicado de prensa,anoche la Secretara de Marina-Arma-da de Mxico, confirm la muerte decuatro elementos de esa dependencia,

    que a bordo de un vehculo y en convoycon otros ms, arribaban la tarde de ayeral Distrito Federal, procedentes de Poza

    Alrededor de las 13:30 horas de ayerocurri un accidente sobre la carreterafederal Lzaro Crdenas-Uruapan, tra-mo La Mira-Arteaga.

    Se trata de un camin tiporevolvedora marca International de co-

    lor blanco de la empresa Cemex Con-cretos del grupo Galeras, con placas decirculacin 825FB-9 del Servicio PblicoFederal.

    Los hechos ocurrieron a la altura del

    Charo, Mich.- 06 de septiembre.-Agencia ESQUEMA.- Elementos de lapolica municipal de esta localidad, lamaana de este martes decidieron re-

    plegarse en las instalaciones del Ayun-tamiento, a manera de protesta, ya quea decir de los uniformados, han sido

    Tanganccuaro, MICH.- Tras una lla-mada annima, elementos del 37 Bata-lln de Infantera, con sede en la ciudadde Zamora, acertaron otro golpe a la

    delincuencia, al decomisar drogas, ve-hculos, armas as como colchones yrefrigeradores.