Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

230
LUÍS DE TRELLES NOGUEROL HABLANDO CON JESUCRISTO SACRAMENTADO. ORACIONES. Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Zaragoza MANUEL UREÑA PASTOR Fundación Luis de Trelles Vigo 2013

Transcript of Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

Page 1: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

1

LUÍS DE TRELLES NOGUEROL

HABLANDO CON

JESUCRISTO SACRAMENTADO. ORACIONES.

Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Zaragoza

MANUEL UREÑA PASTOR

Fundación Luis de Trelles Vigo 2013

Page 2: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

2

CONSEJO EDITORIAL DE LA

FUNDACIÓN LUIS DE TRELLES

Prof. Dr. Manuel ABOL-BRASÓN ÁLVAREZ-TAMARGO D. Enrique CARIDE IGLESIAS (Secretario) Prof. Dr. Francisco José FONTECILLA RODRÍGUEZ Prof.ª Dr.ª Milagros OTERO PARGA Prof. Dr. Francisco PUY MUÑOZ (Presidente) Coronel Auditor Antonio TRONCOSO DE CASTRO

Page 3: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

3

LUIS DE TRELLES NOGUEROL

HABLANDO CON JESUCRISTO SACRAMENTADO.

ORACIONES.

Prólogo del Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Zaragoza

MANUEL UREÑA PASTOR

Edición y Estudio Introductorio del Catedrático Emérito de la

Universidad de Santiago de Compostela FRANCISCO PUY MUÑOZ

Fundación Luis de Trelles Vigo 2013

Page 4: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

4

FICHA EDITORIAL

TRELLES N OGUEROL, Luis.- Hablando c on J esucristo Sacramentado. Oraciones.- Vigo, 2013, 230 págs.- 22 cm.- Índice: pág. 5.- DL: C 2662-2012.- ISBN: 978-84-939558-3-0 I.- Fundación Luis de Trelles.- II.- Autor: Luis de Trelles Noguerol.- III.- Cubiertas: José María Núñez Lamas IV.- Ilustración: Logo de “La Lámpara del Santuario”.-

Reservados t odos l os de rechos. D e c onformidad c on l o dispuesto e n e l artículo 534 bi s del Código Penal vigente, podrán ser castigados con penas de multa y p rivación d e lib ertad lo s q ue, s in la p receptiva a utorización, reprodujeren o p lagiaren, en todo o en parte, una obra l iteraria, ar tística o científica fijada en cualquier tipo de soporte.

___________________

Edita Fundación Luis de Trelles C/ Vázquez Varela, 54, 3º Dcha.

Teléfono/Fax: 986.419.245 [email protected]

www.fundaciontrelles.org Copyright: Fundación Luis de Trelles

Registro: c:\oraciones Enmaquetado por: Eva Belinda Suárez Martín

Imprenta: Fergrafic Cubiertas: José María Núñez Lamas

I.S.B.N.: 978-84-939558-3-0 Dep.Leg.: C 2662-2012

Page 5: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

5

INDICE PRÓLOGO

Por Manuel UREÑA PASTOR, Arzobispo de Zaragoza ..................... 7 ESTUDIO INTRODUCTORIO SOBRE LAS ORACIONES DE DON LUIS TRELLES

por Francisco PUY MUÑOZ ........................................................... 11 1. Introducción ........................................................................................... 12 2. Trelles hablaba con Dios. ...................................................................... 14 3. Necesidad del silencio para hablar con Dios. ....................................... 19 4. Cómo hablar con Dios. ......................................................................... 23 5. La comunicación lógica con Dios. ........................................................ 25 6. Las jaculatorias de Trelles. ................................................................... 26 7. Las oraciones aprendidas por Trelles. ................................................... 33 8. Las oraciones inventadas por Trelles. ................................................... 38 9. La oración mental (meditación) de Trelles. .......................................... 42 10. La comunicación gestual con Dios. ..................................................... 47 11. La lectura de la Sagrada Escritura ....................................................... 48 12. La lectura de obras teológicas y piadosas ............................................ 50 13. La santiguada, la genuflexión, el saludo, la visita y la adoración al Santísimo .......................................................................... 52 14. La asistencia a Misa. ............................................................................ 57 15. La recepción de la Comunión y de los demás sacramentos. ................ 61 16. La práctica de las obras de misericordia. ............................................. 64 17. El cultivo de las virtudes cristianas. ..................................................... 71 18. Conclusión: Síntesis de lógica y gesto .................................................. 74

Page 6: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

6

ORACIONES I. Oraciones para antes de la Comunión ........................................... 85 II. Oraciones para después de la Comunión ..................................... 109 III. Oraciones para la visita al Santísimo ........................................... 125 IV. Oraciones para comenzar la Adoración Nocturna ....................... 165 V. Oraciones para recitar durante la Adoración Nocturna ............... 175 VI. Oraciones para concluir la Adoración Nocturna ......................... 189 VII. Oraciones para recitar en las reuniones de las

Camareras de Jesús Sacramentado .............................................. 197 VIII. Oraciones breves para rezar en cualquier momento y lugar ........ 201 IX. Jaculatorias para rezar por la calle ............................................... 209 X. Otras oraciones ............................................................................ 215

Page 7: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

7

PRÓLOGO La Fundación Luis de Trelles, creada por la Adoración

Nocturna E spañola pa ra pr omover l a C ausa de C anonización de s u Fundador, e l S iervo d e D ios Luis de T relles, va cubriendo satisfactoriamente las etapas propias que conlleva la Causa. De hecho, la 'Positio' de esta Causa ha sido ya admitida por l a C ongregación pa ra l as C ausas de l os S antos. A e ste respecto hay que agradecer la gran labor del profesor Francisco Puy Muñoz, Catedrático Emérito de la Universidad de Santiago de Compostela, quien se ha dedicado en cuerpo y en alma a la redacción de la 'Positio', un t exto denso y muy bien elaborado de 2500 pá ginas e n e l que e l A utor h ace gala de s u gran conocimiento de la vida y de la obra de D. Luis de Trelles.

Pues bien, el referido profesor, satisfecho de su trabajo

y atraído por el m ensaje ' trelliano', ha r ecogido para s u publicación un e lenco m aravilloso de l as innumerables oraciones eucarísticas de Trelles, de aquellas o raciones que el Siervo de Dios escribía en su revista mensual 'La Lámpara del Santuario' y que iban destinadas a ser punto de apoyo para l a meditación de los adoradores.

El trabajo del profesor Puy Muñoz es perfecto. Se trata

de un t exto de 220 páginas y que lleva por título: Luis Trelles Noguerol, Hablando con Jesucristo Sacramentado. La obra se divide en dos partes. En la primera, Puy Muñoz nos ofrece un estudio introductorio a las oraciones de D. Luis de Trelles. En

Page 8: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

8

la segunda, encontramos el gran tesoro de estas oraciones. Las oraciones de D. Luis s on l as or aciones de u n s eglar. Fueron compuestas para los fieles cristianos, de modo especial para los seglares. E s m uy pos ible que algunas o m uchas de es tas oraciones fueran escritas en los vi ajes que él co nstantemente hacía pa ra vi sitar y es pecialmente pa ra asistir a l as J untas Generales de sus fundaciones, en las que, asiduamente, hasta su muerte, e stuvo p resente. Q ue s e s epa, s ólo a una de estas Juntas, concretamente a la del 27 de mayo de 1888, celebrada en Zaragoza, no pudo a sistir, l o que s e de bió a problemas de transporte.

Exhorto vi vamente a todos l os f ieles c ristianos, particularmente a l os ador adores, a or ar ant e J esús Sacramentado con l as o raciones de l S iervo de Dios Luis d e Trelles. S on or aciones profundas que e mergen de un a lma santa, enamorada de C risto, y cu ya e clesialidad está f uera d e dudas.

Agradezco a D . E nrique C aride Iglesias, C oordinador

de l a F undación Luis de T relles, l a i nvitación que m e ha dirigido a e scribir el Prólogo d e e ste l ibro, una cordial invitación que he aceptado tanto por mi condición de Director Espiritual Nacional de la Adoración Nocturna Española, como por mi condición de Arzobispo de Zaragoza. A este r especto, no debemos olvidar que, para D. Luis de Trelles Noguerol, fue Zaragoza la sección que más satisfacciones le dio y la sección por la que sentía mayor complacencia. Y no le faltaban razones para e llo. P or e jemplo, Z aragoza f ue l a s egunda s ección adoradora de España. Su fundación data, como se sabe, del 21 de mayo de 1879. E l acto fundacional se celebró en la Iglesia de Santiago el Mayor y fue presidido por el Arzobispo, S. Em. Rvdma. el Cardenal García Gil. Así mismo, Zaragoza tuvo la primera s ección de España d e C amareras de J esús

Page 9: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

9

Sacramentado. S u f undación s e r emonta a l 16 d e oc tubre de 1881, y e l a cto f undacional f ue pr esidido por e l e ntonces Arzobispo de Zaragoza, S. Em. Rvdma. el Cardenal Benavides.

Con gozo otorgo la L icencia E clesiástica p ara l a

publicación de esta obra. Zaragoza, a 4 de novi embre, M emoria de S an Carlos

Borromeo, de 2008.

† Manuel Ureña, Arzobispo de Zaragoza.

Page 10: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

10

Page 11: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

11

ESTUDIO INTRODUCTORIO SOBRE LAS ORACIONES DE DON LUIS DE TRELLES

La v ía de l ador ador no cturno e s derramar s u c orazón e n l a pr esencia divina, y r ecibir c alladamente s us favores, of reciendo a Dios, e n reparación de los agravios que recibe en el A ugusto S acramento, a fectos íntimos de humildad y de amor, de compunción y de an onadamiento pe rsonal ant e s u real pr esencia. ¡ Pluguiera a D ios que cumpliésemos bi en e sta dul ce ocupación! Luis d e TRELLES, La L ámpara de l Santuario, 15 (1884) 420.

Sumario. 1. I ntroducción. 2 . T relles h ablaba co n D ios. 3 . N ecesidad d el

silencio pa ra h ablar c on D ios. 4. C ómo hablar c on D ios. 5. L a comunicación l ógica co n D ios. 6 . L as j aculatorias d e T relles. 7 . Las oraciones aprendidas por Trelles. 8 . Las oraciones inventadas por Trelles. 9. L a o ración mental ( meditación) de Trelles. 10. La comunicación gestual co n Dios. 1 1. L a l ectura d e l a Sagrada Escritura. 1 2. L a l ectura de obras t eológicas y pi adosas. 1 3. L a santiguada, l a ge nuflexión, e l s aludo, la visita y la adoración a l Santísimo. 14. La asistencia a Misa. 15. La recepción de la comunión y de los demás sacramentos. 16. La práctica de las obras de misericordia. 1 7. E l c ultivo d e la s virtudes c ristianas. 18. Conclusión: Síntesis de lógica y gesto.

Page 12: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

12

1. INTRODUCCIÓN Conversar c on Dios e s l o m ismo que r ezar y or ar,

porque como decía Trelles, la oración es conversación de Dios al hom bre, ya que rezando, l e habl amos, y orando, l e escuchamos.1

Debo confesar de entrada que me cuesta mucho trabajo mantener un a c onversación c on D ios. Qué di go m antener. Iniciar de bí de cir. P or e so m e l lamó l a a tención de sde que empecé a leer a Trelles su actitud y respuestas a este problema mío, que también resultó ser suyo. Me admiró ver la facilidad con que hablaba con Dios un l aico como don Luis. Me intrigó saber cómo había conseguido un l aico conversar con Dios d e una f orma t an f luida. U n pa pa, un obi spo, un s acerdote, un religioso, o un a nacoreta s on pe rsonas que s e s upone ha n de poder ha blar c on D ios f ácilmente, por de dicarse a e llo de manera profesional, s i s e pe rmite l a expresión. Pero don Luis era un s eglar, casado y profesional de l D erecho como yo, s in

Conversación de Dios c on e l s er h umano y de éste c on A quél... C onversar e s un arte di fícil. También entre nosotros hum anos. Es que a penas s abemos ha blar medianamente bi en. Y en cuanto a es cuchar, casi no lo practicamos...¿Cómo podremos conversar con Dios a quien no vemos, si ape nas s omos capa ces de ha cerlo con l as pe rsonas próximas a las que vemos?

1 Ver p. 377 de TRELLES, "Variedades eucarísticas: La vida eremítica y la vida eucarística de Jesús" (15.10.1876), La Lámpara del Santuario, 7 (1876) 374-380.

Page 13: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

13

que eso le impidiera hablar con Dios con l a grande intimidad que revelan sus escritos...

La atención al t ema m e pr oporcionó t res s orpresas y

algunas ens eñanzas qu e voy a referir en l a suposición de qu e también podrán servir a qui enes p adezcan de es a m isma dificultad: l a di ficultad c on que s e t opa qui en d esearía ha blar con Dios, pero no sabe cómo hablar con Dios.

La p rimera s orpresa fue com probar que s us co etáneos

fueron conscientes de que Trelles sabía hablar con Dios. La s egunda s orpresa l legó a l a dvertir que e l pr opio

Trelles había reconocido que también a él le estorbaba el ruido del mundo y el ambiente mundano para hablar con Dios, y que hizo un e norme esfuerzo para vencer ese obstáculo de la vida espiritual, a briendo e spacios y t iempos de s ilencio de ntro de l mundo, sin abandonarlo ni salirse de su tráfico.

Y l a t ercera s orpresa fue ve rificar el eno rme es fuerzo

que hi zo don Luis pa ra e nseñarnos a s us c ongéneres procedimientos útiles para superar las dificultades que impiden la c omunicación f luida c on e l S eñor de l c iudadano de l Occidente, un grupo humano que empezó a descristianizarse en su época, y que ya está muy descristianizado en la nuestra.

¿Seré capaz de comunicar lo que yo he aprendido sobre

esto de l a l ectura d e Trelles? ¿S eré c apaz d e ens eñar l a enseñanza m ás i mportante que he l ucrado, q ue es el c amino trelliano de ent rar en co municación con Dios, permaneciendo en e l t ráfico m undano, y manteniendo a bierta c onstantemente esa l ínea de com unicación? L o intentaré en cuanto que es o puede a yudar a ent ender m ejor l as or aciones d e T relles y a animar a imitar esta virtud suya.

Page 14: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

14

2. TRELLES HABLABA CON DIOS Trelles conversaba mucho con Dios. Algunos de los que

lo vieron hablar con Dios contaron lo que vieron. Es oportuno escucharlos, porque sus testimonios empiedran la vía de acceso más propicia al fragoso terreno por el que di scurre e l c amino de la oración trelliana.

El 20.07.1873, don H ermenegildo Sanz, un l abrador de

Jirueque (Guadalajara) concluía así una carta suya a don Luis:

Reciba us ted t odo m i af ecto. L e r uego encarecidamente s er t enido de us ted en sus oraciones, que ahora necesito mucho de ellas.2

Lo que me mueve a escribir a us ted tal vez con demasiada franqueza es que usted ama a Jesús, le gusta ocuparse de Él, ve que es una necesidad del corazón de la cual no se puede pasar, y necesita hablar de Jesús y con Jesús, como hace falta comer para alimentarse.

El 20.08.1873 l e escribía desde Marsella de Francia l a

Marquesa doña Luz María de Castilleja una larga misiva a don Luís de la que extraigo esto que hace ahora al caso:

3

2 Ver f . 3 27 e n SANZ, H ermenegildo, Carta a don L uís T relles de do n H ermenegildo S anz (Jirueque, Guadalajara 20.07.1873). Archivo de la Fundación Trelles, A.3.7.2. 3 Ver f. 331 en CASTILLEJA, Luz María Marquesa de, Carta de doña Luz María Marquesa de Castilleja a don Luís Trelles (Marsella, Francia, 20.08.1873), 3 ff. Archivo de la Fundación Trelles, A.3.7.5, ff. 331-333.

Una señora de Pamplona, doña Rosa Navarro Cazorla,

mantuvo a mplia c orrespondencia c on don Luis s obre l as gestiones que éste le había encargado para fundar en Pamplona la A doración y las C amareras. U na carta s uya d e 19.07.1886 concluía así:

Page 15: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

15

Se recomienda una v ez más a sus oraciones su afectísima amiga y consocia que besa su mano.4

Ruegue Vd. mucho a Dios por el buen éxito (de mis g estiones)... Post da ta. Le agr adeceré que r uegue al Señor por una necesidad particular mía.

Otra c arta de l a m isma s eñora, de f echa 24.0 7.1887 contiene este colofón:

5

Vamos luego a inaugurar la Sagrada Cuaresma. ¡Muchos e sfuerzos s e ne cesitan aquí ! R uéguele al Divino C orazón que ay ude a e stos pobr es s acerdotes. Tengo m ucha s atisfacción e n e ncomendarme a s us oraciones, y e n s aludarle af ectuosamente en Cristo Jesús.

En una carta dirigida a don Luis Trelles desde Ferrol el

7.02.1889 por el sacerdote don Jesús Panadero Cao, se lee esto:

6

Pido a usted sus oraciones en favor del alma de mi mujer fallecida el treinta de diciembre de 1886.

El 21.12.1889 i nformaba a don L uis T relles e l

Presidente de l a S ección Adoradora de H uesca D . Serafín Casas, sobre la recepción en aquella ciudad de la reforma de la Adoración a uspiciada p or e l obi spo don C iriaco S ancha. La misiva se cierra con esta posdata:

7

4 Ver f . 4 07 e n NAVARRO CAZORLA, Rosa, Carta a d on L uís de Trelles ( Pamplona 19.07.1886). Archivo de la Fundación Trelles, A.3.10.13. 5 Ver f . 4 15 e n NAVARRO CAZORLA, R osa, Carta a don Luís d e T relles (Pamplona 24.07.1887). Archivo de la Fundación Trelles, A.3.10.18. 6 Ver f. 421 en PANADERO CAO, Jesús, Carta a don Luís Trelles de don Jesús Panadero Cao (Ferrol 7.02.1889). Archivo de la Fundación Trelles, A.3.10.23. 7 Ver ff. 432-433, en CASAS, Serafín, Carta a don Luís Trelles de don Serafín Casas (Huesca 21.12.1889). Archivo de la Fundación Trelles A.3.10.33.

Page 16: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

16

El pr opio s eñor C asas i nformaba a don Luis poc o

después (el 20.02.1890) sobre el fallecimiento del capellán de su sección adoradora y le decía:

Muy s eñor m ío y r espetable c onsocio. D espués

de una l arga e nfermedad l levada c on pac iencia y resignación, D ios s e ha l levado a s í e l al ma de don Benito Liria, digno Director Espiritual de Adoradores y Camareras de e sta ciudad... e l dom ingo 16.02.1 890 a las tres menos cuarto de la tarde. Creo excusado pedir oraciones por e l di funto di rigiéndome a c orazón t an compasivo cual es el de usted.8

Todos los socios de esta Sección l e suplicamos nos t enga pr esentes e n sus or aciones, y e specialmente sus af ectísimos am igos y c onsocios e n J esucristo, e l secretario M iguel A ndreu y e l pr esidente J osé M aría Redón.

El 28.12.1889, l os a doradores don J osé M aría Redón,

presidente de la Sección de San Mateo, Diócesis de Tortosa y Provincia de C astellón de l a P lana, y don M iguel A ndreu, Secretario de la misma, se dirigían a don Luis, le felicitaban las pascuas y el año nuevo de 1890, y con ese motivo le decían lo siguiente que importa ahora:

9

8 Ver f . 4 41 en CASAS, S erafín, Carta a d on L uís T relles de do n Serafín C asas ( Huesca 20.02.1890). Archivo de la Fundación Trelles, A.3.10.41. 9 Ver f. 434 en ANDREU, Miguel & RODÓN, José María, Carta a don Luís de Trelles de don Miguel Andreu y don José María Rodón (San Mateo, Diócesis de Tortosa, Provincia de Castellón de la Plana, 28.12.1889). Archivo de la Fundación Trelles A.3.10.34.

Los m ismos s eñores s e de spedían así de don Luis e l

25.03.1890:

Page 17: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

17

Tenga pr esente e n s us or aciones a s us afectísimos he rmanos e n J esús Sac ramentado, Miguel Andreu y José María Redón.10

Nos e ncomendamos a s us or aciones, estando a la correspondencia, y quedando suyo afectísimo amigo y consocio.

El 22.04.1890, don M anuel Reig Comas, presidente de la Sección adoradora de Albaida, Valencia, se despedía de don Luis diciéndole:

11

Por las entrañas de Nuestro Señor Jesucristo le pido oraciones para mí. Mucho espero de ellas, y de ser correspondido e n e l c ariño gr ande y e spiritual que l e profesa su respetuoso y apasionado amigo y capellán, que besa su mano.

El 11.06.1890, don Celestino Pazos T eijeira, el

canónigo y de án de la cat edral de Zamora que , como Gobernador E clesiástico S ede P lena de l a D iócesis f irmó la institución canónica de la Sección de la Adoración Nocturna y de las Camareras del Santísimo Sacramento, y los Reglamentos de ambas Secciones en Zamora, se dirigió a don Luis en estos términos admirables:

12

10 Ver f . 449 en RODÓN, José María & ANDREU Miguel, Carta a don Luís de Trelles de don Miguel A ndreu y d on J osé María R odón (San M ateo, Diócesis d e Tortosa, P rovincia de Castellón de la Plana, 25.03.1890). Archivo de la Fundación Trelles A.3.10.34. 11 Ver f. 455 en REIG COMAS, Manuel, Carta a don Luís Trelles de don Manuel Reig Comas (Albaida, Valencia 22.04.1890). Archivo de la Fundación Trelles, A.3.10.52. 12 Ver f. 460 en PAZOS, Celestino, Carta a don Luís Trelles de don Celestino Pazos (Zamora 11.06.1890). Archivo de la Fundación Trelles, A.3.10.56.

El 13.12.1890, el sacerdote don Santos Pascual Blanco,

Director E spiritual d e l a S ección de l a A doración de T oro (Zamora), le daba cuenta a Trelles de la marcha de la misma:

Page 18: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

18

En la última vigilia les dirigí la palabra sobre la oportunidad de hac er e jercicios e spirituales... Se acordó tenerlos los días 25, 26, 27 y 28 de l actual mes de diciembre. Se le suplica a usted que en esos días píos rece especialmente por éstos sus hermanos.13

El señor don Luis Trelles hizo uso de la palabra, y c on he rmosa f rase y c orrecto l enguaje expuso l a necesidad de la oración, pidiendo por todos en general, para que se salven todos los hombres, y para salvar a todo e l gé nero hum ano; y c omo ar ma pode rosa par a combatir a los enemigos de la Iglesia.

En la J unta G eneral de l a S ección de l a A doración

Nocturna de Zaragoza celebrada el 7.05.1891, y última a la que asistió el f undador, hizo éste e special lla mamiento a los adoradores pa ra que pr acticasen l a or ación pe rsonal, s egún informa el acta redactada por el Secretario señor M. Calero en el párrafo que dice así:

14

El pe rito de l a c ausa Profesor A bol-Brasón, en s u valoración de las virtudes heroicas del siervo de Dios firmada en Oviedo el 1.12.1997, perfiló su visión de la caridad perfecta

Hasta aquí, algunos testimonios de época. ¿Son creíbles? D esde l uego. Los qu e h emos l eído l os

escritos tr ellianos he mos lle gado a la mis ma c onclusión. Lo confirmo r eproduciendo a lgunos t estimonios c uyo t enor suscribo como si hubiesen sido escritos de mi mano.

13 Ver f. 465 en PASCUAL BLANCO, Santos, Carta a don Luís Trelles de don Santos Pascual Blanco (Toro 13.12.1890). Archivo de la Fundación Trelles, A.3.10.59. 14 Ver f . 4 71 e n CALERO, M ., Acta d e la j unta g eneral d e l a S ección d e Zaragoza de la Adoración N octurna celebrada en Zaragoza el 7 .05.1891. Archivo d e l a Fundación Trelles, A.3.10.64.

Page 19: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

19

del fundador dibujando con trazos netos el perfil de un hombre que conversaba con Dios. Según Abol:

Era el de T relles un amor a D ios e n di álogo

íntimo, silencioso y afectivo... Y tal fue, remacha Abol, su magisterio, el que enseñó y

el que vivió.15

He sido personalmente edificado por el ejemplo del s iervo de Dios, y m uy e specialmente p or l a delicadeza, t ernura, r iqueza, pr ofundidad, i ntimidad y fertilidad de su trato con Jesús Sacramentado y con su Madre Santísima.

El pe rito de l a c ausa Profesor Fontecilla de claró el

30.04.1998, bajo juramento, el impacto que produjo en su vida esa faceta del siervo de Dios que tiene que ver con su facilidad para conversar íntimamente con el Señor, diciendo lo siguiente:

16

Aleccionado por l os e jercicios i gnacianos y p or s u propia experiencia, el siervo de Dios enseñó que el camino de

Los t estimonios no dejan l ugar a duda s. D on Luis

Trelles c onversó ha bitualmente c on D ios y además qui so enseñarnos a hacerlo. Veamos cómo cumplió ese empeño.

3. NECESIDAD DEL SILENCIO PARA HABLAR CON DIOS

15 Ver f . 2 693 en ABOL-BRASÓN ÁLVAREZ-TAMARGO, M anuel, Valoración d e l as v irtudes heroicas de don Luís de Trelles (Oviedo 1.12.1997), 6 folios mecanografiados. Archivo de la Fundación Trelles, A.3.15.11, ff. 2692-2697. 16 Ver p . 3 en FONTECILLA RODRÍGUEZ, Francisco J osé, Declaración jurada prestada en e l Proceso Diocesano de Canonización del siervo de Dios Luís de Trelles (Zamora 30.04.1998), 4 páginas mecanografiadas. Archivo de la Fundación Trelles, A.3.20.20, ff. 3516-3519.

Page 20: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

20

la s antidad comienza po r cul tivar el s ilencio, o si s e pr efiere, por evitar el ruido del tráfico del mundo que impide escuchar la voz del Señor que nos l lama amoroso. Y consciente como era de que el s eglar, como t al, no pue de e vitar de f orma permanente e l r uido qu e a compaña e l t rabajo propio de l as ocupaciones f amiliares y las oc upaciones pr ofesionales, y de que el seglar ni siquiera debe retirarse con carácter definitivo al desierto, al er emitorio, o a l a cel da, don Luis sustituyó e se camino de santificación, por otro, que gira alrededor de cuatro consejos: dos de acción y dos de omisión.

Don Luis recomendó a quien quiera conversar con Dios

procurar realizar en particular dos actividades. La p rimera, abrir p ausas de de sconexión de l as

sensaciones mundanas, dedicando ese tiempo a la introspección y al examen de conciencia.

¡Dichoso quien bebe con la boca del alma este

delicioso v ino e ucarístico y s e e mbriaga con é l, enajenándose al m undo e xterior, y a l as i mpresiones todas del sentido!17

Procuremos, escribía e l 30.11.1884, no despertar al E sposo, c omo di ce e l ‘Libro de l os Cantares’, t urbando s u s ueño c on e l c lamor de l a solemnidad externa; abriendo, por el contrario, al que duerme, pue sto que s u corazón v ela, l os s enos / m ás

Y la segunda, programar momentos de relación íntima

con D ios, l ibres de s olemnidades e xternas y ceremonias clamorosas.

17 Ver p . 204 e n TRELLES, "Virtudes e ucarísticas de J esús: L a ef usión de s angre. V " (30.06.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 201-207.

Page 21: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

21

recónditos de nue stra al ma, y s u s ecreto y f ervoroso afecto: conc entrando en este ej ercicio de l a ve la nocturna las lumbres del entendimiento y los fuegos del corazón, s in r uido, s in c lamorosas c eremonias que edifican a l os que e scuchan, pe ro que t al v ez no calientan a l os que l as c elebran; s in l os e splendores externos de la devoción.18

El r uido, l a i nmortificación y l as c ontiendas conducen poco al fin de triunfar de las dificultades.

Simultáneamente, don Luís r ecomendó a qui en quiera

conversar con Dios abstenerse en absoluto de realizar otras dos actividades.

Primera. N o c ontender o di scutir de ntro de l as

confraternidades r eligiosas. E n s u vi sión, ha y q ue e vitar las contiendas y discusiones que obstaculizan el crecimiento de la espiritualidad e n l as pe rsonas y e n l os g rupos o confraternidades.

19

Hay que hacer reparación de los desórdenes de los días de carnaval, en que parece que los hombres de la Ley de Gracia vuelven a las prácticas del paganismo.

Segunda. No asistir a fiestas paganas, y en especial a las

orgías carnavalescas.

18 Ver pp. 421-422 en TRELLES, "De los adoradores a Jesús Sacramentado" (30.11.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 417-423. 19 Ver p. 91 en TRELLES, "Cartas catequísticas acerca de la Adoración Nocturna al Santísimo Sacramento, y medio de propagarla en España. Segunda carta" (31.03.1879), La Lámpara del Santuario, 10 (1879) 87-91. Don Luís se retiró de la Diócesis de Madrid a l a de Zamora en 1890 s ujetándose é l m ismo a e sta máxima e nunciada d iez añ os an tes, pero ap licada por é l muchas otras veces en sus periplos fundacionales por la Península. Lo hizo siempre que en una Diócesis e ncontraba r eticencias de p arte d el D iocesano. N unca discutió c on n inguno. Sencillamente se iba a sembrar en otro terreno, cosa que nunca faltaba, siendo tanta la mies y tan pocos los operarios.

Page 22: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

22

/ Plegue a D ios qu e pu eda pe rpetuarse t an edificante costumbre de r eemplazar l as f iestas demoníacas de carnaval con cultos fervorosos de adoración eucarística al buen Dios.20

20 Ver p . 73 en TRELLES, "Crónica eu carística: Triduo d e desagravios en V alencia" (28.02.1883), La Lámpara del Santuario, 14 (1883) 70-73.

El s iervo de D ios no e vitaba e l r uido de l m undo ni

aconsejaba e vitarlo pa ra pode r oí rse a s í m ismo, s ino pa ra poder oí r m ejor l a voz de D ios que i nvita a l a s antidad. S u iniciativa no e ra un c apricho. Era una respuesta meditada a un problema e spiritual s erio pue sto que e storbaba l a or ación individual de los cristianos.

La s ociedad occidental, incluso la s ociedad urbana,

había sido bastante silenciosa antes de la multiplicación de las máquinas de vapor que trajo el siglo XIX. En aquella sociedad preindustrial e l s ilencio envolvía l a mayor parte de la vida de los s eres hum anos. Una litur gia c lamorosa c onstituía a lgo atractivo sólo por ser algo excepcional. Pero en el siglo XIX se invirtieron los términos. La revolución industrial metió el ruido de las máquinas en todas partes, y ese ruido comenzó a ahogar la voz de la conciencia en cada persona. Los cristianos dejaron de oí r l a voz de Dios. Don Luis qui so que s us a sociaciones sirvieran pa ra c rear e spacios br eves pe ro r enovados de f orma cíclica de r eserva, de s ecreto, de pr ivacidad, de i ntimidad; espacios donde l os f ieles pudi eran c onversar con D ios e n silencio. D on Luis l egó a s us s eguidores m uchas s abias reflexiones s obre el tema que a quí no pue do r eproducir por falta de espacio y necesidad de concentrarme en el núcleo de la cuestión, o sea, en el modus operandi de la oración trelliana.

Page 23: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

23

4. CÓMO HABLAR CON DIOS ¿Cómo hablaba con Dios su siervo Luis de Trelles? Don Luis e jercitó f ormas m uy i ngeniosas pa ra ha blar

con Dios y se esforzó mucho en comunicarlas. A este propósito declaró m uchas ve ces s u i ntención de bus car m odos de comunicar con Dios asequibles a l a gente s encilla o relativamente i letrada en ci encias t eológicas, como él mis mo decía serlo. Diré entre paréntesis que en eso erraba, pues si eso pudo ser ve rdad en l a j uventud, en l a madurez l legó a s er un pastoralista ex perimentado y un notable es pecialista en Teología de la Eucaristía cuya autoridad fue reconocida por no pocos sacerdotes y obispos.

He a quí c ómo d escribía y r ecomendaba don Luis s u

propia oración en 1871:

Siempre es un gran oficio de caridad pedir en la Comunión por nue stros he rmanos: or a m irando que son hijos del mismo Padre que está en los cielos, y que están r edimidos t odos c on l a m isma pr eciosa s angre; ora r ecordando l os vínculos de af ecto, l os de consanguinidad, y l as af inidades de t odo gé nero que nos ligan a los pecadores que coexisten con nosotros en el mundo. Establecido esto, viene el tiempo de explicar, a pe sar de nue stra i nsuficiencia, e l m odo d e e xtender tan pr ecioso bi en e n f avor de l os de más. P ensemos, pues, e n aque l di choso m omento i nmediatamente posterior a l a r ecepción de l di vino m anjar, e n l os pecadores, en los incrédulos, en los agonizantes, en los atribulados, e n l os t ibios, e n l os c aminantes y navegantes, e n l os f ervorosos, e n l os par ientes, e n l os deudos, en los amigos y enemigos. / Pensemos y oremos

Page 24: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

24

por l os que c orren un g ran r iesgo o pe ligro t emporal que pue de l levarles a l a pe rdición e terna; e n l os que evangelizan a s us he rmanos; e n l os que pade cen de ignorancia i nvencible de l os dogm as c ristianos; y aun en los malvados que están cometiendo pecados. Oremos y pensemos en fin, en todos y cada uno de aquéllos que lo ne cesitan, y que Dios qui ere que l e r ecomendemos especialmente. No t e r etires, l ector amado, de l pie de l altar e n que s e t e adm inistró e l c elestial C ordero, s in aplicar y conferir, por decirlo así, a tu prójimo el don supremo que se te hizo algunos instantes antes.21

La t ópica que e xpresa e l f ragmento que a cabo de reproducir apa rece miles de veces en La Lámpara, su revista. Una r evista, no s e ol vide, que e n 1875 c onfesó e scribir y publicar para poder enviar al Verbo divino a los f ieles, o a l o menos s u m ente y s u c orazón,

22 según d ecía en 1 875; y pa ra abrir baj o f ormas de c ierta nov edad nu evas v ías de meditación,23

Simplificando l as c osas, pue s, m e at revo a de cir qu e don Luis cultivó dos formas posibles de comunicarse con Dios, a l as que vo y a l lamar lógicas y gestuales. A e fectos de entendernos a claro l os términos de i nmediato. Llamo a quí comunicación l ógica a l a que ha ce un s er hum ano m ediante palabras, s ean és tas escritas, proferidas o s implemente pensadas. Y l lamo comunicación ge stual a l a que ha ce un

según especificó en 1883. P ero su enseñanza en este t erreno es m uy com pleja. Intentaré r esumirla y simplificarla a continuación.

21 Ver pp. 3 80-381 e n TRELLES, "De la Asociación E spiritual d el C ulto C ontinuo. X I. Comunión reparadora" (1.10.1871), La Lámpara del Santuario, 2 (1871) 377-381. 22 Cuyo a mor e n l a S agrada E ucaristía n os p ropusimos e xtender y a umentar c on n uestros humildes y pálidos t rabajos. Ver p . 6 en TRELLES, "La Lámpara d el S antuario. V I Artículo prospecto" (1.01.1875), La Lámpara del Santuario, 6 (1875) 1-7. 23 Ver TRELLES, "La Lámpara del Santuario, revista mensual" (31.01.1883), La Lámpara del Santuario, 14 (1883) contraportada del cuaderno segundo.

Page 25: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

25

agente sin hablar o e scribir palabras, sino con movimientos de sus ór ganos c orporales c apaces de c omunicar s ignos o imágenes inteligibles.

Paso a describirlas, advirtiendo de antemano que Trelles

dio mucha importancia a ambas vías de comunicación con Dios y que procuró siempre coordinarlas, y nunca enfrentarlas.

5. LA COMUNICACIÓN LÓGICA CON DIOS La or ación, dice el C ompendio de C atecismo de l a

Iglesia Católica publicado por Benedicto XVI el 28.06.2005, es la elevación del alma a Dios o l a petición al Señor de bienes conforme a s u v oluntad.24 El C atecismo del P adre A stete enseñaba que orar es levantar el corazón a Dios para alabarle, darle gracias y p edirle cosas convenientes.25

Don Luis T relles a maba l a or ación, o s ea, l a conversación privada con Dios. El siervo de Dios manifestó su fe en la o ración, así mental como verbal, así individual como colectiva, así pr ivada como pública. Rezó en efecto miles de jaculatorias y o raciones, así com unes de l a Iglesia, como inventadas por él mismo. Además las enseñó, las escribió y las publicó. Comenzó a publ icar or aciones, ada ptadas o compuestas í ntegramente por é l de sde e l pr imer t omo de La

La oración es la forma bá sica de l a c omunicación l ógica de l s er hum ano c on Dios, de la conversación mediante palabras con Dios.

24 Ver Pfo. 5 34 e n BENEDICTO XVI Papa, Catecismo d e l a Iglesia C atólica. C ompendio, Madrid, L ibreria E ditrice V aticana, A sociación d e E ditores d el C atecismo y Ma teu C romo Artes Gráficas, 2005. 25 Ver Pfo. 102 del Catecismo de la Doctrina Cristiana. Adaptado para la Archidiócesis de Santiago por el Moderador diocesano M. I. Sr. D. Baltasar Pardal Vidal, y declarado oficial y obligatorio para todas las catequesis, Escuelas y Colegios de la misma, incluso de religiosos, por el Excmo. y R evmo. Sr. Arzobispo Dr. D. Tomás Muniz de Pablos, Coruña, Litografía e Imprenta Roel, 1955.

Page 26: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

26

Lámpara de l Sant uario (Madrid 1.01.1870) . Y de sde e l fascículo décimo del mismo (1.10.1870), comenzó una sección especial de dicada al e fecto bajo el r ótulo Devocionario eucarístico. Pero, en realidad, los veintidós tomos de la revista son una gran or ación, pues di recta o i ndirectamente s on un diálogo p ersonal, a unque públ ico, de don Luis c on J esucristo Sacramentado.

Como de bo of recer ejemplos de lo que di go, parece

inevitable inc luir a quí algunas mue stras de e sa a dmirable oración de tracto sucesivo que mantuvo don L uis con Nuestro Señor. P or t anto, vo y a s eleccionar a lgunos f ragmentos distinguiendo las preces trellianas en cuatro apartados que son, a mi entender, las principales vías de comunicación lógica con Dios que cultivó y que recomendó Trelles. Son la jaculatoria, la oración a prendida, l a o ración i nventada, y l a o ración m ental. Antes de decir unas palabras sobre cada una de ellas, se ha de tener presente que toda palabra dicha con la intención tácita de alabar o servir a Dios o de hacer su voluntad era para don Luis una forma de hablar con Dios, porque era un modo de ponerse en su presencia y de entrar en comunicación con Él.

6. LAS JACULATORIAS DE TRELLES En las páginas ex traordinarias que publ icó el f ascículo

22/6 de La Lámpara del Santuario para not ificar la muerte de don Luís a s us l ectores, i ncluyó l a s iguiente anécdota uno de los r edactores, c on t oda pr obabilidad don F ernando C anillas Caridad.

Gustaba m ucho don L uís de hac er f recuentes

jaculatorias. Sobr e t odo c uando pas aba c erca de alguna i glesia, aunque e stuviera c errada, s iempre

Page 27: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

27

dirigía al Se ñor a lguna frase de am or. Y de cía a e ste propósito:

- Amándonos Dios tanto como nos ama, y siendo un Señor t an at ento y f ino, que no ha y ninguno tanto, no pue de m enos de agradecer nu estro s aludo, y contestarlo, diciendo por ejemplo: “Gracias, amigo: Te bendigo y v oy c ontigo de m uy bue na gana” ; u ot ras finezas que , c ual f lechas e ncendidas, pe netren en nuestro c orazón y l o h agan ar der c on el f uego de l suyo.26

En el texto principal se consignan, salvo error u omisión del recopilador, las jaculatorias recomendadas por el siervo de Dios, listadas por orden alfabético según la palabra inicial. De todas ellas, la preferida de don Luis a lo largo de toda su vida fue la que dice Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar o alguna pequeña variación de ella.

Esta ané cdota r efleja una cat egoría: que don L uís

practicó l a oración breve de l a j aculatoria con f ruición, y que igualmente animó a sus seguidores a practicarla.

27

Deben los asociados de cir con el mayor f ervor ¡alabado s ea e l Sant ísimo Sac ramento de l Altar!

Dicho que da que don Luis l a us ó s iempre pa ra cerrar

cada fascículo de La Lámpara del Santuario. Pero mucho antes de 1870 ya di sponían l as Patentes de as ociación al Culto Continuo, o sea, las fichas de inscripción en los Coros, que:

26 Ver p . X VIII d e CANILLAS CARIDAD, F ernando, " Estando y a i mpreso... (Zamora, 6.07.1891)", La Lámpara del Santuario, 22/6 (Zamora 1891) XVII-XVIII. 27 Considérense l as c itas q ue s iguen un corto c atálogo d e l as f ormas en q ue l a c elebró y recomendó.

Page 28: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

28

cuando oi gan al guna bl asfemia, not en a lguna irreverencia, o vean algún acto irreligioso.28

Hay que f ijarse bi en e n é sta, c omo en ot ras expresiones de votas que s e pr onuncian c asi maquinalmente por l os f ieles, y que s in e mbargo atesoran una m ina de dulzura, que no s e gusta porque no se paladea, y no se goza porque no s e para en ella mientes, considerando y adv irtiendo l o qu e d ice e l labio, y no percibe el sentido del espíritu. Hay pecados

El s iervo de D ios l e dedicó a e sta j aculatoria un

hermoso artículo en el fascículo de La Lámpara del Santuario del mes de mayo de 1874, cuya exposición de motivos dice así:

No hay una jaculatoria más usada entre la gente

devota. P ero t al v ez no hay una or ación menos reflexivamente pronunciada. ¿Qué es? ¿Qué significa? ¿Qué debe pensar o sentir el cristiano al pronunciarla? ¿Qué f rutos de e spiritual apr ovechamiento p ueden sacarse de e sta i dea t an s encilla c omo pr ofunda? H e aquí lo que se nos ocurrió estudiar, y decir a nuestros queridos lectores. /

La j aculatoria que nos pr eocupa e s un a alabanza a D ios, N uestro Se ñor, e n e l A ugusto Sacramento. Significa un ac to de fe, de esperanza y de caridad al hué sped c arísimo de l s agrario. E l c atólico que pr onuncia di chas p alabras at estigua s u pr esencia real, y he ahí e l e jercicio de la f e. Espera en Él como principio y fin de nuestra peregrinación sobre la tierra. Y anuncia también un p ensamiento de amor, deseando que sea bendito y alabado el verbo divino encarnado y sacramentado.

28 Ver p . 473 e n TRELLES, "Patente d e l a A sociación del C ulto Continuo al S antísimo Sacramento" (1.12.1870), La Lámpara del Santuario, 1 (1870) 473-475.

Page 29: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

29

y ac tos de v irtud m ateriales que s ólo por hábito corresponden a s u objeto, e inducen responsabilidad o mérito. Son, por s ignificar l a i dea t écnicamente, ac tos de hom bre, pe ro no actos hum anos. E s pr eciso, respecto a l os pr imeros, c ohibir y c orregir l a m ala costumbre par a evitar e l e scándalo. Y e s pr eciso, e n orden a l os s egundos, par arse e n e llos, y di gerir l a sustancia de l a c osa, para ac recentar s u m érito y contribuir así a la edificación propia y a la de nuestros prójimos. D esentrañar e ste e spíritu que l as pa labras encubren, sacar a la luz el suave y profundo significado de las voces a que venimos haciendo alusión, y darles, para l os que no l o hay an adv ertido, una apl icación, extensión y desarrollo místico, de entre los muchos que esconde la frase, es, a nuestro modo de ver, un servicio a l a pi edad, un pas o dado e n l a s enda de l a evangelización de nuestros hermanos, y, lo que es más, produce al e scritor no e scaso apr ovechamiento, pue s graba en su mente y en su corazón lo que para los otros hace.

Las nueve palabras que sirven de epígrafe a este artículo / son cuanto se puede explicar de más dulce y de m ás út il al c reyente que l as r epite a m enudo. Persona hemos conocido que no s abía otra cosa mejor para después de comulgar, y con la repetición de esta corta oración jamás dejó de sentir el buen efecto de dar bien l as gr acias d espués de l a C omunión. A dicionaba la f rase c on ot ros ad jetivos, di ciendo ade más de l epígrafe de este escrito, y después de los dos primeros vocablos, bendito y alabado, los siguientes: y acatado; reverenciado, amado y adorado; glorificado, recibido y agradecido sea el Santísimo Sacramento del Altar. Con lo c ual, c omo qu e s e envían al Se ñor nue ve e pítetos para los nueve coros d e ánge les, ar cángeles y t ronos;

Page 30: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

30

dominaciones, pr incipados y pot estades; v irtudes, querubines y serafines. Así, todos ellos, cuyo oficio es, entre ot ros, al abar a D ios, c omo que r eciben n uestro encargo i ndividual par a hac erlo e n nue stro nom bre. Marchando por e sta s enda, e l de voto de l Se ñor Sacramentado pue de elevarse m entalmente a l as alturas c elestiales, y c olocarse e n e spíritu e ntre l os coros angé licos, r epitiendo por c ada cual c on detenimiento y r eflexión l a j aculatoria d e que escribimos, par a que el ac to s ea m ás pe rfecto y meritorio.29

El espíritu de l hombre es t an pequeño que aun en l as or aciones m ás devotas, l uego qu e l as r epite muchas veces, pierde de vista su significación y las dice maquinalmente y sin intención. Para remediar este mal, el úni co m edio e s l lamar s obre aqué llas l a at ención, exponiendo su sentido, y meditando sobre las ideas que expresan. Y esto venimos a hacer hoy con respecto a la frase be ndito y al abado s ea e l Sant ísimo Sac ramento del A ltar, que he mos pue sto al f rente de e ste ar tículo, con el fin de que quien lo lea no pueda olvidar lo que se esconde baj o l a ap ariencia de l as pal abras, rectificando as í l a i ntención, y e ncareciendo e l concepto.

Todavía l e de dicó e l s iervo de D ios e n 1884 ot ro

hermoso artículo al asunto, con el título "Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar". Este artículo comienza así:

30

29 Ver pp. 405-407 en TRELLES, "Bendito y alabado sea e l Santísimo Sacramento d el Altar" (1.11.1874), La Lámpara del Santuario, 5 (1874) 405-410. 30 Ver p . 1 2 e n TRELLES, "Bendito y al abado s ea e l S antísimo S acramento d el Altar" (31.01.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 12-18.

Page 31: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

31

El ens ayo entero es u na t ierna m editación s obre el Santísimo, que va le l a pe na l eer de spacio. ¡ Cuánto s iento no poder t ranscribirlo í ntegro! S ólo di ré qu e s u i nterés va creciendo hasta e l final. P or tanto voy a le er s us tr es úl timos párrafos, por c uanto d an una f iel i magen de l a f orma e n que Trelles c onversaba con e l S eñor, que e s e l asunto de que tratamos aquí. Dice así:

Ni he mos pe nsado, ni e s dado a nue stra

pequeñez, penetrar todos los misterios que , mirada y / considerada por e ste pr isma ( eucarístico) oc ulta l a expresión B endito y al abado s ea e l Sa ntísimo Sacramento d el A ltar. S ólo e s nue stro i ntento a brir a los l ectores una v ía de meditación, a l a que conducen nuestras hum ildes i ndicaciones. D esde e ste pu nto de vista de scúbrese un hor izonte i nmenso, que s ólo e l Espíritu Sant o pue de e ntreabrir a l a v ista de l contemplativo.

De cons ecuencia en consecuencia, i ríamos a parar a una deducción que suspende el ánimo, embarga la m ente y embriaga e l corazón. P orque l a dox ología eucarística obj eto de e stas e lucubraciones m ísticas diríase que traslada al que la proclama con fe y amor al paraíso celestial, y que l e implanta ¡qué maravilla! en l os coros de l os bienaventurados, m ereciendo asociarse al pe rpetuo t risagio que s e c anta perennemente en l a pa tria, c omo l lama al C ielo e l himno Verbum supremum, en su estrofa final. Diremos más, y no pe rmita D ios que di gamos de masiado, que hay una m anera m isteriosa de pr esumir que l a viveza del de seo ac eptado por l a D ivina M ajestad podr ía otorgar al hom bre, s i de t odo c orazón i nvita a l as criaturas a al abar a D ios c on aque lla j aculatoria, l a ventura de que s u a cendrado anhe lo, por una m anera

Page 32: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

32

todo sublime y espiritual, alcance e l mérito del mismo hecho, s i tuviera efecto, o una r ecompensa y ganancia espiritual ade cuada al suceso, y e n una m edida que sólo Dios sabe.31

La f orma de l a s alutación al Sant ísimo reservado desde fuera del templo puede consistir en un movimiento s ilencioso d el alma, o en un af ecto íntimo del corazón, o en una jaculatoria, o en la frase bendito y al abado s ea e l Sant ísimo Sac ramento de l A ltar, que tantas gracias e indulgencias tiene vinculadas... / Aviva tu f e, aguz a, por decirlo as í, t u oí do, gr andemente ensanchado por la fe, y escucharás que cuando le dices al Señor bendito y alabado, él te responde: - “Bendito seas, hi jo mío”. Y verás que por medio de sus ángeles te retorna una palabra de bendición omnipotente por tu tierna m emoria; o un l atido i nefable de s u c orazón, divino y hu mano a l a v ez, e n c ambio de l m ovimiento puro de tu corazón; o una gota del celestial rocío, por la elevación de tu mente y de tu afecto a Dios.

Así conc luye el ar tículo de 1884 sobre l a j aculatoria

Bendito y al abado s ea el Sant ísimo Sac ramento de l A ltar. A ella se r efirió además d on Luís, en otros múl tiples lugares d e sus escritos. Por ejemplo, el 1.09.1873:

32

Propongámonos r epetir una v ez por cada blasfemia l as al abanzas al ador abilísimo nom bre de Dios, par a de sagraviarle e n al guna m anera. Si s e

Y de nuevo el 15.04.1877:

31 Ver pp. 1 7-18 e n TRELLES, " Bendito y a labado s ea el S antísimo S acramento del A ltar" (31.01.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 12-18. 32 Ver pp. 327-328 en TRELLES, "Saludo a l Santísimo Sacramento" (1.09.1873), La Lámpara del Santuario, 4 (1873) 326-330.

Page 33: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

33

refiere la blasfemia al Santísimo Sacramento, conviene tratar de compensarla cuanto es posible, repitiendo con fervor: B endito y alabado s ea en t odo momento e l Santísimo y A dorable Sac ramento; o r ecitando cualquiera de l os hi mnos de l of icio pr opio de e ste augusto misterio.33

Don Luis r ecitó y recomendó reiteradamente l as oraciones de la liturgia ordinaria aprendidas en la infancia por el cat ecismo. Me r efiero a l as c onocidas por l os nom bres de Padre nuestro,

7. LAS ORACIONES APRENDIDAS POR TRELLES

34 Ave María,35 Gloria Patri,36 Salve, C redo,37

33 Ver p . 137 en TRELLES, "Sobre l a b lasfemia" (15.04.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 136-137. 34 Ver, TRELLES, "Paráfrasis del Padrenuestro delante del Santísimo Sacramento" (1.01.1871), La Lámpara del Santuario, 2 (1871) 24-29.- "Paráfrasis eucarística del Padrenuestro. I. Padre nuestro" (1.10.1872), La Lámpara del Santuario, 3 (1872) 367-371.- "Paráfrasis eucarística del Padrenuestro. II. Q ue es tás en l os ci elos" ( 1.11.1872), La Lámpara d el S antuario, 3 ( 1872) 407-410.- "Paráfrasis eucarística del Padrenuestro. III. Santificado sea tu nombre" (1.12.1872), La Lámpara d el S antuario, 3 ( 1872) 4 46-450.- "Paráfrasis e ucarística del P adrenuestro. IV. Venga a n os t u r eino" (1.01.1873), La L ámpara del Santuario, 4 (1873) 14-19.- "Paráfrasis eucarística del P adrenuestro. V . H ágase t u v oluntad as í e n l a t ierra co mo e n e l ci elo" (1.02.1873), La L ámpara d el Santuario, 4 ( 1873) 46-51.- "Paráfrasis eucarística d el Padrenuestro. V I. El p an nuestro de cada día dánosle h oy" (1.03.1873), La L ámpara del Santuario, 4 ( 1873) 86-91.- "Paráfrasis eucarística del Padrenuestro. VII. Perdónanos nuestras deudas a sí c omo nosotros p erdonamos a n uestros d eudores" (1.04.1873), La L ámpara de l Santuario, 4 ( 1873) 12 8-132.- "Paráfrasis d el Padrenuestro. V III: N o n os d ejes c aer en l a tentación, mas líbranos del mal, amén" (1.05.1873), La Lámpara del Santuario, 4 (1873) 170-175.- "Variedades e ucarísticas: P adre n uestro" ( 30.11.1881), La L ámpara del S antuario, 12 (1881) 420-425. 35 Ver TRELLES, "La s alutación a ngélica y l a C omunión" ( 1.07.1874), La L ámpara d el Santuario, 5 ( 1874) 245-250.- "Parte m ariano e ucarística. A ve M aría" ( 31.01.1885), La Lámpara del S antuario, 1 6 ( 1885) 1 0-16.- "Parte m ariano-eucarística: E l A vemaría. II" (31.08.1886), La L ámpara del Santuario, 17 (1886) 289-297.- "Paráfrasis del Avemaría" (31.01.1889), La Lámpara del Santuario, 20 (Madrid, 1889) 18. 36 Ver TRELLES, "La Beatísima Trinidad y el Santísimo Sacramento" (1.05.1875), La Lámpara del Santuario, 6 (1875) 166-172. 37 Ver TRELLES, "Yo creo" (1 .04.1874), La Lámpara del Santuario, 5 (1874) 140.- "Flores y frutos e ucarísticos: Lo q ue e s s aber el C redo" ( 31.07.1889), La L ámpara d el Santuario, 2 0 (1889) 271-274.

Page 34: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

34

Yo pe cador,38 Señor m ío J esucristo, Á ngelus, R egina C oeli, Rosario,39 Letanías,40 Viacrucis,41 Alma de Cristo,42

38 Ver TRELLES, "Variedades eucarísticas: De la Confesión General recitada como preparación próxima a l a Comunión. 1 " ( 15.01.1877), La L ámpara d el S antuario, 8 ( 1877) 22-28.- "Variedades e ucarísticas: D e la C onfesión G eneral recitada co mo p reparación p róxima a l a Comunión. 2" (15.02.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 52-56. 39 Ver TRELLES, "La d evoción d el S anto R osario en oc tubre" ( 30.09.1885), La Lámpara del Santuario, 16 (1885) 3 58-360.- "El S anto Rosario delante d el S antísimo S acramento" (30.11.1885), La Lámpara del Santuario, 16 (1885) 432-437. 40 Ver TRELLES, "Preces en forma de Letanías del Corazón Eucarístico de Jesús" (1.12.1872), La Lámpara del Santuario, 3 (1872) 470. 41 Ver TRELLES, "El Viacrucis delante del Santísimo Sacramento" (1.12.1875), La Lámpara del Santuario, 6 (1875) 4 47-451. "El V iacrucis d elante del S antísimo Sacramento. I. Primera estación" (15.04.1876), La Lámpara del Santuario, 7 (1876) 147-153. "El Viacrucis delante del Santísimo Sacramento. II. Primera estación" (15.06.1876), La Lámpara del Santuario, 7 (1876) 217-222. "El Viacrucis delante del Santísimo Sacramento. III. Primera estación" (15.07.1876), La Lámpara del Santuario, 7 (1876) 251-256. "El Viacrucis delante del Santísimo Sacramento. IV. P rimera es tación" ( 15.09.1876), La L ámpara d el S antuario, 7 (1876) 33 3-337. " El Viacrucis delante del Santísimo Sacramento. V. Primera es tación" (15.11.1876), La Lámpara del Santuario, 7 (1876) 427-431.- "El Viacrucis delante del Santísimo Sacramento. VI. Primera estación. Conclusión: De cómo Jesús fue condenado a muerte" (15.02.1877), La Lámpara del Santuario, 8 ( 1877) 5 6-61.- "El V iacrucis d elante d el S antísimo. V II. S egunda e stación. D e cómo Jesús tomó sobre sus hombros la Santa Cruz" (15.03.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 95-101.- "El V iacrucis delante d el S antísimo S acramento. V III. Tercera e stación. D e cómo Jesús cayó la primera vez llevando la cruz" (15.06.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 2 16-221.- "El V iacrucis d elante d el S antísimo S acramento. I X. Cuarta e stación. D e cómo Jesús, llevando la Cruz, encontró a su Santísima Madre" (15.07.1877), La Lámpara del Santuario, 8 ( 1877) 2 57-261.- "El V iacrucis d elante d el S antísimo S acramento. X . Q uinta estación. D e có mo J esús, l levando l a C ruz, f ue ay udado a l levarla por S imón Cirineo" (15.09.1877), La L ámpara d el Santuario, 8 ( 1877) 332-337.- "El V iacrucis delante d el Santísimo Sacramento. XI. Sexta estación. La Verónica y el Santo Sudario en que se imprimió el rostro del Señor" (15.10.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 379-387.- "El Viacrucis delante d el S antísimo S acramento. X II. Séptima e stación. S egunda c aída d el S eñor co n la Cruz" ( 15.01.1878), La L ámpara del S antuario, 9 ( 1878) 1 3-19.- "El V iacrucis d elante d el Santísimo Sacramento. XIII. Octava estación. Consuela Jesús a las mujeres piadosas que lloraban por É l" ( 15.06.1878), La Lámpara del Santuario, 9 ( 1878) 22 1-225.- "El Viacrucis delante del Santísimo Sacramento. XIV. Estación novena. Jesús cae por tercera vez llevando la Cruz" (15.07.1878), La Lámpara del Santuario, 9 (1878) 259-264.- "El Viacrucis delante del Santísimo S acramento. X V. D écima e stación. D e có mo d esnudaron v iolentamente al S eñor para crucificarle" (15.08.1878), La Lámpara del Santuario, 9 (1878) 304-310.- "El Viacrucis delante del Santísimo Sacramento. XVI. Undécima estación. De cómo crucificaron al Señor" (15.12.1878), La L ámpara d el Santuario, 9 ( 1878) 448-453.- "El V iacrucis delante d el Santísimo S acramento. X VII. E stación d uodécima. L a e rección d e l a C ruz y l a m uerte d e Jesús" (15.01.1879), La Lámpara del Santuario, 10 (1879) 21 -26.- "El Viacrucis delante del Santísimo S acramento. X VIII. E stación d écimo t ercera. D el d escendimiento d el c uerpo d e Jesús de la Cruz" (15.02.1879), La Lámpara del Santuario, 10 (1879) 67-74.- "El V iacrucis delante d el S antísimo S acramento. X IX. E stación d écimo cu arta. D e có mo el Señor fu e sepultado" (15.03.1879), La Lámpara del Santuario 10 (1879) 105-110.

etc.

Page 35: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

35

El s iervo de D ios de dicó pr eciosas m editaciones a muchas de e llas e n f orma de pa ráfrasis, c on el obj etivo de iniciar a l os a doradores m enos doc tos e n una interpretación explicativa y ex tensiva de l os t extos m emorizados de sde l a infancia qu e l es pe rmitiera s aborearlos y adaptarlos a s us léxicos y capacidades personales. También en estas enseñanzas explicitó siempre don Luis la s ma tizaciones de l a mor a D ios que a quellas or aciones canónicas a portan, m uchas ve ces de modo subliminal o indirecto. Así lo hacía en 1878 refiriéndose a la oración dominical, que anteponía a todas las demás, como es natural.

Reflexionad un m omento, decía don Luis, e

imaginad que c uando decimos ‘ Padre nu estro’, e l plural c omprende, no s ólo l a hum anidad t oda, s ino también la humanidad que tomó el Verbo en el seno de su pur ísima M adre, y q ue c onserva e n l a E ucaristía, asociando su voz y su persona a nue stra voz y nuestra persona, y s entiréis de rretirse e n am or e l c orazón, y penetrarse e l al ma de gr atitud r ecordando qu e e sta oración va autorizada por la letra y por los labios del Redentor, que en ella ruega con nosotros.43

Enseñaba a sí a s us di scípulos e l s iervo de D ios l a manera de aprovechar el frecuente rezo del Padrenuestro, para hacer el mismo acto intencionado de amor a D ios que él hacía al r ezarlo s olo. A lgo a nálogo ha bía he cho d e una f orma t an ingeniosa como apasionada respecto de la jaculatoria ‘Bendito y alabado sea el Sant ísimo Sacramento del Altar’, explicando

42 Ver TRELLES, "Parte d evota. A l os d evotos d e l a E ucaristía. L a o ración Anima C hristi" (31.05.1880), La Lámpara del Santuario, 11 (1880) 193-198. 43 Ver p. 403 en TRELLES, "Virtudes eucarísticas de Jesús. XXX. Impetración" (30.11.1878), La Lámpara del Santuario, 9 (1878) 401-407.

Page 36: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

36

que es un acto de amor al Señor, en cuanto las palabras emiten un sentimiento del que las dice.44

Rogaríamos a t odos l os l ectores d e e ste pobr e artículo, por su propio interés espiritual, que no salgan del t emplo e n que s e hal le l a pr esencia de J esús Sacramentado s in hac er o de cir una o m ás veces l a recitación de l P adrenuestro, de spués de de dicar algunos i nstantes a m editar e l he rmoso pl ural en que está escrito. El que esto escribe lo experimentó más de una vez, y lo aconseja a sus amigos que esto lean. / He aquí la úni ca as piración que l levamos, y l a m agnífica recompensa que ape tecemos por hab er escrito e ste defectuoso artículo, tan poco digno de su objeto.

El Padrenuestro conmovía y motivaba especialmente a

don Luis, según confesó en 1881 con estas palabras:

45

También gozó don Luís rezando los Salmos, animando a l os a doradores a r ezarlos, y e xplicándoles s u s ignificado romance y su sentido místico en numerosos artículos.

46

44 Ver p . 1 4 e n TRELLES, "Bendito y al abado s ea e l S antísimo S acramento d el Altar" (31.01.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 12-18. 45 Ver p p. 4 24-425 e n TRELLES, "Variedades e ucarísticas: P adre n uestro" ( 30.11.1881), La Lámpara del Santuario, 12 (1881) 420-425.

46 Ver TRELLES, "Salmos eucarísticos. Salmo XIV" (15.05.1879), La Lámpara del Santuario, 10 (1879) 1 68-174.- "Salmos e ucarísticos: S almo XV" ( 15.06.1879), La Lámpara d el Santuario, 10 (1879) 206-212.- "Salmos eucarísticos. Salmo XVIII" (15.07.1879), La Lámpara del S antuario, 1 0 ( 1879) 24 7-252.- "Salmos eucarísticos. S almo X IX" ( 15.08.1879), La Lámpara del Santuario, 10 (1879) 295-300.- "Salmos eucarísticos. Salmo XX" (15.09.1879), La Lámpara d el S antuario, 1 0 ( 1879) 327-332.- "Salmos e ucarísticos. S almo X XI. I" (15.10.1879), La L ámpara d el Santuario, 1 0 ( 1879) 36 6-373.- "Salmos eucarísticos. S almo XXI. III" (15.12.1879), La Lámpara del Santuario, 10 (1879) 448-453.- "Salmos eucarísticos. Salmo X XI. IV" ( 31.01.1880), La L ámpara d el S antuario, 11 ( 1880) 2 0-25.- "Salmos eucarísticos. Salmo X XI. V" (28.02.1880), La Lámpara del Santuario, 1 1 (1880) 49-54.- "Salmos eucarísticos. Salmo XXII" (30.04.1880), La Lámpara del Santuario, 11 (1880) 127-134.- "Salmos e ucarísticos. S almo X XII. C onclusión" ( 31.05.1880), La L ámpara d el Santuario, 11 (1880) 173-178.- "Salmos eucarísticos. Salmo XXIII" (30.06.1880), La Lámpara del S antuario, 11 ( 1880) 2 09-216.- "Salmos e ucarísticos: S almo X XV" ( 30.09.1880), La Lámpara del S antuario, 1 1 ( 1880) 328-333.- "Salmos e ucarísticos. S almo X XVI"

Page 37: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

37

He aquí una de sus m anifestaciones al caso, publicada en 1881:

Decir al Señor con el Salmo 41 ‘mi espíritu está

sediento de r ecibirte’ i mplica l a f e, l a e speranza y l a caridad en grado heroico, toda vez que los sentidos no perciben nada, s ino ap ariencias c ontrarias a lo que afirma, espera y siente el alma.47

(31.10.1880), La L ámpara d el Santuario, 11 ( 1880) 36 8-374.- "Salmos eucarísticos. S almo XXVIII" (30.11.1880), La Lámpara del Santuario, 11 (1880) 408-416.- "Salmos eucarísticos. Salmo XXIX" (31.01.1881), La Lámpara del Santuario, 12 (1881) 7-10.- "Salmos eucarísticos. Salmo X XXIX" (28.02.1881), La L ámpara d el S antuario, 12 ( 1881) 5 2-57.- "Salmos eucarísticos. S almo X LI" ( 30.09.1881), La L ámpara d el Santuario, 1 2 ( 1881) 338-341.- "Salmos eucarísticos. Salmo XLII" (31.01.1882), La Lámpara del Santuario, 13 (1882) 31-35.- "Salmos eucarísticos. Salmo XLIV" (30.09.1883), La Lámpara del Santuario, 14 (1883) 327-332.- "De l os sa lmos Laudate y Benedicite" ( 31.12.1883), La L ámpara d el Santuario, 1 4 (1883) 447-454.- "Salmos eucarísticos. Salmo XLV" (31.07.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 2 49-255.- "Salmos e ucarísticos. S almo X LVI" ( 31.12.1884), La Lámpara d el Santuario, 1 5 ( 1884) 450-457.- "Salmos e ucarísticos. S almo X LVII" ( 31.08.1885), La Lámpara del Santuario, 16 (1885) 288-295.- "Salmos eucarísticos. Salmo XLIX" (30.09.1885), La Lámpara d el S antuario, 16 ( 1885) 3 29-335.- "Salmos e ucarísticos. S almo L. I" (31.01.1886), La Lámpara del Santuario, 17 (1886) 12-19.- "Salmos eucarísticos. Salmo L. II" (28.02.1886), La Lámpara del Santuario, 17 (1886) 48-57. 47 Ver p . 339 en TRELLES, "Salmos eu carísticos. Salmo XLI" (30.09.1881), La Lámpara del Santuario, 12 (1881) 338-341.

Las or aciones d e l as grandes festividades l itúrgicas

católicas conmovían especialmente también al s iervo de Dios, porque l e ha cían s entirse pl enamente compenetrado con el cuerpo m ístico de C risto. P or e so pr ocuraba contagiar esa emoción a s us l ectores c on a hínco. H e a quí un c aso que ejemplifica bi en es a c atequesis, que t omo de La L ámpara de 1871:

Repitamos nos otros, e invitemos a r epetir a

nuestros l ectores c on l a I glesia Sant a, e n e l Oficio Divino de l s ábado de l a Se mana M ayor, a quella preciosa oración que dice:

Page 38: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

38

Señor y D ios P adre om nipotente, l uz indefectible que e res e l aut or de t odas las luces, bendice esta humilde y pobre lámpara que, santificada y be ndita por t i que i luminaste t odo e l m undo, nos consiga que de aque lla l umbre nos i luminemos, y encendamos e n e l f uego de s u c laridad; y c omo iluminaste a M oisés a la salida de Egipto, así ilumines nuestro c orazón y n uestros s entidos, par a que merezcamos llegar a la vida y a la luz eternas. Amén.48

48 Ver p . 6 en TRELLES, " La l ámpara d el s antuario. I I. Artículo p rospecto" ( 1.01.1871), La Lámpara del Santuario, 2 (1871) 1-7.

Con facilidad se i ntuye cuán opor tuno es este e jemplo

de T relles pa ra s er i mitado en l a nu eva eva ngelización que necesita un Occidente secularizado, en el que una buena parte de niños y jóvenes ya no conocen esas oraciones de memoria, porque ni siquiera se les anima a m emorizarlas en los colegios ni en los catecismos parroquiales...

8. LAS ORACIONES INVENTADAS POR TRELLES Don Luis ha blaba con D ios i nventando or aciones

propias cu yo mensaje esencial er a de cirle que lo amaba. El siervo de Dios, en efecto, amó a Dios de muchas maneras. Pero una de las más importantes fue orando. Con tal motivo escribió muchas oraciones a Jesús Sacramentado compuestas por él en sus pr opios r ezos, y l uego publ icadas y ofrecidas a s us discípulos como modelos de iniciación al diálogo con el Señor. Todas el las empiezan o intercalan ar dorosas y d elicadas expresiones de amor al Santísimo. Aunque de variada factura, todas esas expresiones exhalan el mismo perfume que las dos que voy a trascribir, que están sacadas de dos lugares distintos.

Page 39: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

39

La p rimera es una or ación publ icada por don Luís e n julio de 1872 y e xcogitada pa ra s er pr onunciada e n c ualquier circunstancia. Dice así:

Dios i nmenso e i nmortal. L imitadas s on m is

facultades, y reducido el círculo de su alcance. Pero en el fondo de mi alma hay también algo de inmenso y un deseo i nfinito que no s e s atisface s ino contigo; y un amor infinito que sólo Tú puedes colmar; deseo y amor que y o t e of rezco hu mildemente. Q uisiera amarte infinitamente, Se ñor, y me hol garía de t ener p ara e l propio f in m illones de m illones de c orazones que ofrecerte, todos infinitos e insondables en el afecto.49

Soberano J esús Sac ramentado, Se ñor de l as virtudes, mi Dios, mi rey, mi amor: Te adoro con todo mi ser en ese trono del altar. ¡Oh corazón divino, fuente de caridad! Haz que te ame de veras. Haz que t e ame siempre. Haz que te ame más. Haz que todas mis obras, deseos y pensamientos, absolutamente todos, sean fruto de tu amor. Así sea.

La s egunda e s ot ra o ración publ icada por don Luís e n

1883, y pe nsada pa ra r ealizar una visita br eve al Sant ísimo Sacramento. Su texto íntegro es el siguiente:

50

Desde qu e c omenzó a i mprimir La L ámpara de l Santuario, a parecieron e n m uchos f ascículos or aciones c omo ésas, lo que indica que ya estaba acostumbrado a inventarlas y escribirlas d esde mucho antes. Las h ay p ara t odos l os gustos. Cortas y l argas. E n p rosa y en ve rso. D e alabanza, de

49 Ver p . 277 en TRELLES, "Oración" (1 .07.1872), La Lámpara de l Santuario, 3 (1872) 277-278. 50 Ver p. 354 en TRELLES, "Visita breve al Santísimo Sacramento" (30.09.1883), La Lámpara del Santuario, 14 (1883) 354.

Page 40: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

40

gratificación, de súplica, y de las tres cosas proporcionadas. Y son m uchas. Un r ecuento r ápido, a unque c uidadoso, me ha permitido s umar ( incluyendo l as j aculatorias) l as c iento veintisiete reunidas en esta antología. Pero esa c ifra se podr ía elevar not ablemente. La i mprecisión del cál culo se de be a varias caus as. Una de ellas es l a c onsabida de que don Luis pocas veces di ce que un escrito es suyo. Otra, que a ve ces es difícil s aber s i l a or ación que i nserta pr ocede de a lgún devocionario de uso común. Y ot ra, que las oraciones de don Luis no aparecen muchas veces destacadas en La Lámpara con una e ntrada autónoma, sino que l as i ntroduce dentro de s us artículos. En cualquier caso, l as o raciones publ icadas por don Luis de T relles c onstituyen un a obr a s ingular d e di álogo c on Dios.

Jesucristo Sacramentado es el i nterlocutor pr incipal d e

estos diálogos con Dios. Pero también hay oraciones en que el interlocutor es Dios Padre, o Dios Espíritu Santo, o la Trinidad Beatísima. También lo es ba stantes v eces l a V irgen María. Y en m enor pr oporción, t ambién l o s on ot ros s antos, c omo por ejemplo San José.

El i nterlocutor s ubordinado de l as or aciones t rellianas

es un de precante cuyo r etrato r obot s e a dapta b ien a l pr opio siervo de Dios, aunque no en todo, y se puede esquematizar en siete notas, a saber:

1) Es una persona adulta y bautizada, aunque a veces es

una niña o un niño o un enfermo. 2) Q ue es f iel de l a Iglesia C atólica, practicante, y

generalmente es tá as ociada en una confraternidad piadosa como e ran e l C ulto C ontinuo, e l C entro E ucarístico, l a Adoración Nocturna, o las Camareras de Jesús Sacramentado.

Page 41: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

41

3) Q ue s e s iente p ecadora, pero arrepentida y deseosa de perfección espiritual.

4) Q ue l e pi de a D ios P adre, por i ntercesión de Jesucristo Sacramentado y de Santa María Teótoka, el perdón para sí y para todo el género humano, incluido en él las almas de los difuntos.

5) Que le da gracias al Padre por la vida y los dones a ella anejos ya recibidos.

6) Que alaba a Dios como Creador y Redentor. 7) Y sobre todo, que le dice al Señor que lo ama con el

mismo amor desapoderado con que se sabe amado por Él... Todas l as or aciones or iginales t rellianas es tán

desperdigadas por l as p áginas de La L ámpara de l Sant uario. Pero tales p áginas s uman once m il. Además, l as col ecciones completas de l a r evista no abundan, s iendo necesario desplazarse a una biblioteca para consultarlas. Por todo ello no se pue de p ensar e n que un a dorador o un f iel l aico c orriente puede i r pe rsonalmente a buscar l as oraciones de Trelles a su fuente o riginal. Y s in embargo, p arece r azonable que l os adoradores noc turnos r ecen s iguiendo l as e nseñanzas de s u fundador... E sta c onstatación nos ha m ovido e n la F undación Trelles a llevar a efecto esta edición de las oraciones de Trelles formando volumen propio independiente.

En mi percepción, las oraciones del laico siervo de Dios

Luís T relles s on un e jemplo m aravilloso de c aridad e spiritual ejercida en grado he roico, a sí por l a c alidad de su c ontenido, como por l a c antidad d e s us e specimenes. M odalidad de l a caridad fraterna tanto más necesaria en una sociedad cuya ética social va lora positivamente l a s olidaridad ve rtida e n obr as materiales de comunicaciones, s anidad, i ndustria, c omercio, etcétera, pero desestima y olvida la donación de la oración que suplica a Dios el remedio de las necesidades humanas con fe en

Page 42: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

42

su O mnipotencia y c on esperanza e n s u P rovidencia. P or e so pido a D ios que i nspire a l os a doradores y a ot ros f ieles cristianos de seosos de ha blar c on el S eñor, pa ra qu e s e acostumbren a us ar e ste de vocionario e n s us vi sitas a l Santísimo, e n s us C omuniones, y e n s us ve las noc turnas d e adoración, y t ambién al realizar el V iacrucis u otras pr ácticas piadosas.

9. LA ORACIÓN MENTAL (MEDITACIÓN) DE TRELLES Para i lustrar l as ens eñanzas t rellianas s obre l a o ración

mental vo y a c omenzar l eyendo un t estimonio. C onsta e n e l acta redactada en Huesca el 2.02.1888 por don Rafael Ballarín de la Junta de la Sección adoradora de dicha ciudad celebrada en esa misma fecha. En ella se lee lo siguiente:

Hizo uso de la palabra el señor presidente don

Luís T relles qui en, l leno de unc ión e vangélica y entusiasmo por l a Sagr ada E ucaristía, nos r ecomendó cuanto e s ne cesario p ara e l pe rfeccionamiento de l verdadero adorador nocturno al Santísimo Sacramento. No e s bas tante, añadi ó, as istir c on punt ualidad. E s necesario mucho fervor, y sobre todo, saber coronar el edificio de l a s egunda m edia hor a c on l a o ración mental que es un m omento oportunísimo para pedir al Señor por nuestras muchas necesidades, por la libertad de la Iglesia, y de su cabeza el Sumo Pontífice, por los sacerdotes y agoni zantes, y s obre t odo por l as almas que e stán a punt o de pe recer. E l s eñor pr esbítero

Page 43: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

43

doctor don Benito Ciria puso fin al acto haciendo suya la exhortación del señor Trelles.51

No vayamos por la senda hollada, pero buena y florida, de la liturgia pública y solemne, que no es esa nuestra v ocación, s ino v ayamos por l a v ía e strecha y espinosa, ás pera y di fícil de l a or ación m ental que conduce el alma al oasis de la bienaventuranza por el escabroso sendero de la penitencia y de la perfección, que abren paso a la vía unitiva, y que ofrecen las arras de l a gloria e terna. Dejemos a ot ros l as solemnidades exteriores qu e l laman la at ención de l os ho mbres distraídos, c on s us be nditos c lamores; y as piremos a gozar de l os f avores di vinos, y a t omar par te e n l a distribución de las mercedes celestiales que descienden del cielo como lluvia benéfica a fecundar los corazones, y pr oducir l as v irtudes, y f ormar l os c iudadanos que han de habitar la Jerusalén celestial. No haya miedo de que e l S eñor s e e noje de que t omemos este camino, y nos di spongamos por nu estra par te a s u c onversación íntima. Porque estaba solo (a nuestra humilde vista) y venimos a a compañarle. P orque no escucha l os clamores de l pue blo m ientras é ste de scansa d e s us trabajos de l dí a, y venimos a e ntretener s u ap arente ocio con nuestra humilde y respetuosa compañía. No se enojará, no, por que l e r equiramos de a mores e n l a callada noc he. P orque, aunque s omos i ndignos y

No era la primera ni la única vez que don Luis tocaba el

tema. He aquí cómo se expresaba sobre el mismo asunto cuatro años antes (el 30.11.1884):

51 Ver f . 4 16 e n BALLARÍN, R afael, Acta d e la junta g eneral d e l a Sección d e Adoración Nocturna de H uesca c elebrada e n H uesca e l 2 .02.1888. Archivo d e l a F undación T relles, A.3.10.19, f. 416.

Page 44: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

44

miserables, nos am a m ucho, y nos compró c on s u sangre pr eciosa, y por nos otros c rucificó o de jó crucificar y atormentar su cuerpo, cuerpo y sangre que nos brinda en su adorable Sacramento. No haya miedo de que tuerza el gesto y de que desvíe sus ojos nuestra / indigencia, porque el Señor es muy misericordioso, y se complace en comunicarse con los que le temen ¡cuánto más con los que le aman!52

Como quien bordea un m ar sin l ímites, escribía Trelles en la N avidad de 1878, vamos no sotros buscando s iempre l as d iversas f ases de l am or divino que s e oc ulta baj o l os v elos de l Sa cramento, para percibir las fimbrias áureas que despide al contacto de la m editación e ste por tentoso m anantial de be llezas espirituales y de inefable e infinita dulzura.

La m anera m ás pe rfecta que t enía don Luis d e hablar

con D ios e ra m editando, s egún delatan es as m anifestaciones suyas.

El s iervo de D ios s e ejercitó animosamente en la

práctica de l a meditación, y el obj eto central de l a misma fue conocer el amor del Señor por los seres humanos, y descubrir medios con que mostrarle amor a Él. En la oración manifiesta, aprendida o i nventada, don Luis l e ha blaba a D ios, y éste l e atendía. E n l a or ación mental e ra D ios qui en h ablaba, y don Luís quien escuchaba.

53

¿Cómo pue do m ostrar m ejor que l e am o al J esús qu e me am a? Tal f ue el t ema úni co de l os m iles de meditaciones

52 Ver pp. 422-423 en TRELLES, "De los adoradores a Jesús Sacramentado" (30.11.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 417-423. 53 Ver p . 441 e n TRELLES, " Virtudes eu carísticas d e Jesús. D elicadeza" ( 31.12.1878), La Lámpara del Santuario, 9 (1878) 441-448.

Page 45: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

45

que realizó el siervo de Dios. Incluso cuando parecía hablar de otra cosa, como por ejemplo, cuando glosaba los misterios de Nuestra Señora.

Para garantizar l a cont inuidad y frecuencia d e l os

momentos de e scucha de D ios, don Luis a soció s us meditaciones a cua tro m omentos de apa rición sucesiva, periódica y obligada, a saber:

i) Con frecuencia diaria, al estudiar textos teológicos, al

leer l a B iblia, al r ecitar las horas, al vi sitar a l Santísimo, o al dar gracias por la Comunión.

ii) Con frecuencia semanal, al preparar la confesión, la Comunión o la Misa dominical, o al redactar sus artículos.

iii) Con frecuencia mensual, al hacer el turno adorador de la vela nocturna.

iv) Y con frecuencia anual, al hacer retiros o ejercicios espirituales, al r edactar la conm emoración de aniversario de cada fundación, etc.

En s u or ación m ental, d on Luis pr ocuraba s obrepasar

los imprescindibles razonamientos mentales, lógicos o eruditos, para llegar a producir movimientos cordiales del sentimiento y la voluntad.

En la investigación de este adorable asunto del

amor de Dios a l os hom bres, decía, no cabe ha cer un trabajo de or den s everamente l ógico: / s ólo pueden hacerse c omo p esquisas que c oadyuven a l a meditación.54

54 Ver pp. 361-362 en TRELLES, "Virtudes eucarísticas de Jesús: El amor. III" (1.10.1874), La Lámpara del Santuario, 5 (1874) 361-365.

Page 46: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

46

El lugar que más le inspiraba era “el pie del altar”, o “el pie del sagrario”. Y las horas que le eran más propicias, eran la de la Comunión sacramental y la de la vigilia al Santísimo. La mayoría de sus aportaciones a La Lámpara son pálidos reflejos de es as m editaciones r ealizadas en coloquio con Jesús Sacramentado, por Él inspiradas, y publicadas con la intención de que s irvieran a ot ros de i nspiración y a cicate de s us meditaciones personales.

El lector, avisaba don Luis con frecuencia, debe

fijarse más en la sustancia de lo que escribimos, que en los ac cidentes verbales c on qu e nos e xpresamos, que son hijos de nue stra pe queñez e i gnorancia; / l os defectos los suplirá la meditación de estos puntos al pie del altar, después de la comunión.55

Nuestra vocación, escribía en 1884, es por todo extremo excelente y sublime. P orque, f uerza e s repetirlo, conviene al cultivo íntimo del alma la oración ferviente que l a meditación s aca de l f ondo de n uestro ser, / y que se ade cua al c ultivo de los s entimientos íntimos, y a las erupciones del corazón encendido en el amor divino por el suave soplo del Espíritu Santo.

El siervo de Dios dio tanta importancia a la meditación

que la asumió a nota formal distintiva de sus fundaciones. Sus asertos son terminantes en ese punto:

56

Defender l a pr áctica po r l os s eglares de es te acto de amor a l S eñor que e s l a m editación l e c ostó a don Luis sufrimientos, i ncomprensiones y pe rsecución de una j erarquía

55 Ver pp. 344-345 e n TRELLES, "Variedades eucarísticas: El Reino Eucarístico. II" (15.09.1876), La Lámpara del Santuario, 7 (1876) 340-345. 56 Ver pp. 420-421 en TRELLES, "De los adoradores a Jesús Sacramentado" (30.11.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 417-423.

Page 47: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

47

que de seaba “r eservar” l a m editación pa ra l os c onsagrados. Esos sufrimientos padecidos por no dejar de susurrarle su amor al Señor, y el número incalculable de meditaciones destinadas a decirle a J esucristo Sacramentado que l o amaba, prueban en nuestra opinión que también en este punto ejercitó el siervo de Dios la caridad perfecta de un modo heroico. Por eso es digno de imitación.

10. LA COMUNICACIÓN GESTUAL CON DIOS Me he oc upado ha sta a quí de l a f orma or dinaria que

tenemos l os hum anos de c omunicar con D ios, que e s l a comunicación v erbal o l ógica. P ero ha y t ambién ot ra ví a de comunicación, según dijimos, que es la gestual, y no de bemos omitirla porque tuvo gran importancia en la inteligencia y en la voluntad de l f undador. Para c aer e n l a c uenta de e llo ba sta recordar que la gran discrepancia que mantuvo don Luís con el obispo diocesano de su domicilio se asentaba sobre el punto de si la comunicación de los fieles con el Señor debía hacerse en retiro o en procesión, en la celda o en la plaza, con murmullos o con corales, en silencio o a campana tañida, en reserva o con publicidad... La diferencia que hay entre esas dos liturgias está en la calidad y tamaño de los gestos, y nada más.

Una vi sión s uperficial de l pr oblema podr ía l levar a

pensar que don Luis r echazaba l os ge stos. Pero tal s ería una inferencia errónea. Don Luis no rechazaba la comunicación con Dios c omportante de gestos f astuosos, públ icos, s olemnes, procesionales, masivos... Pero él prefería para su propia piedad y para la piedad de los asociados a sus fundaciones los gestos individuales, sencillos, humildes, recatados, silenciosos...

Page 48: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

48

Por lo tanto cultivó, estudió y propuso con aguda visión pastoral diversas ví as de comunicación gestual i ndividual con Dios que merecen ser recordadas, y que no d eben desaparecer ni siquiera en un tiempo como el que vivimos en que se da más importancia a l a es cenificación social que a l a r elación interindividual.

Resumiendo mucho podemos decir que don Luis utilizó

y recomendó siete tipos de comunicaciones gestuales con Dios: 1. La lectura de la Sagrada Escritura. 2. La lectura de obras teológicas y piadosas. 3. Actuaciones br eves com o la s antiguada, la

genuflexión, el saludo, visita y adoración al Santísimo. 4. La asistencia a Misa. 5. La r ecepción de l a C omunión y de l os de más

sacramentos. 6. La práctica de las obras de misericordia. 7. El cultivo de las virtudes cristianas. Antes de d ecir un as pa labras s obre c ada una d e es as

actividades, debo repetir una advertencia semejante a l a hecha poco ha : don Luis T relles pe nsaba qu e t odo acto hum ano realizado con la intención tácita de alabar o servir a D ios o de hacer su voluntad es una forma de hablar con Dios, porque es un modo de ponerse en su presencia y de escucharlo.

11. LA LECTURA DE LA SAGRADA ESCRITURA La oración mental es la cumbre de l a conversación de

las pe rsonas hum anas con l as di vinas. P or e so no t odos podemos l legar a el la. Pero sí podemos iniciar el camino. Esa

Page 49: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

49

senda comienza por lectura de la palabra de Dios. Don Luis fue muy consciente de ello.

La Biblia fue una fuente de gracia y punto de encuentro

con el S eñor cons tantemente es timado, practicado y recomendado por e l fundador d e l a A doración N octurna Española a s us c onsocios. D on Luis no de jó nunc a de l eer l a palabra de Dios, ni de estimular su lectura.

¡Cuántas b ellezas, c uántos t esoros de f e y d e

amor encierran los Libros Santos!57

Hay que e studiar e n l as pági nas i nspiradas de los E vangelios, y e n las A ctas y C artas d e l os Apóstoles,

decía el 1.05.1875.

58

El Antiguo Testamento, y señaladamente el libro de l a Sabi duría, nos g uiará y s ervirá de maestro,

escribía el 15.11.1877.

59

La m esa de l a c asa e spiritual de l al ma e s l a Santa Escritura,

manifestaba el 31.01.1879.

60

No hay solución de continuidad entre el Antiguo y el N uevo Testamento, a ñadía T relles e l 31.08 .1885. Aquél como éste, y éste como aquél son la palabra de Dios. Y e n c ierta m anera, s egún l os P adres, s on una manera de E ncarnación, que r eproduce al Verbo

explicaba el 28.02.1882.

57 Ver p. 171 en TRELLES, "La Beatísima Trinidad y el Santísimo Sacramento" (1.05.1875), La Lámpara del Santuario, 6 (1875) 166-172. 58 Ver p. 411 en TRELLES, "La paz del alma y la paz del sagrario" (15.11.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 409-414. 59 Ver p . 1 7 en TRELLES, "Parte m ariano-eucarística: María, m adre de l a E ucaristía" (31.01.1879), La Lámpara del Santuario, 10 (1879) 15-21. 60 Ver p . 4 2 e n TRELLES, "Virtudes e ucarísticas d e J esús. P erfección. II" ( 28.02.1882), La Lámpara del Santuario, 13 (1882) 41-46.

Page 50: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

50

Divino que late bajo la frase, cumpliendo el anuncio del Profeta que , v aticinando, pone e n s us di vinos l abios estas pal abras: Y o e ra el que os habl aba, he me aquí presente.61

Jesús es ver dadera Hostia e n l a D ivina Eucaristía de c ualquier m odo que s e l a considere, porque así lo pregona el texto de la Escritura, lo canta la tradición de l a Iglesia, y l o e nseña l a do ctrina católica actual de ac uerdo c on a mbos depósitos de l a fe.

Y com o la Iglesia m andaba que l a Biblia s e l eyera e n

latín, en latín la leía él, y en latín ordenó se hiciera la recitación colectiva de los Libros Santos, de modo que enseñaba y hacía enseñar su lectura y su traducción a los que no sabían la lengua de la Iglesia.

12. LA LECTURA DE OBRAS TEOLÓGICAS Y PIADOSAS También e nseñó e l s iervo de D ios a s us di scípulos a

buscar el encuentro pe rsonal y l a conversación con J esucristo Sacramentado en los es critos de l a Sagrada T radición, o sea, en l os c ánones de l os Concilios y en las ens eñanzas de l os grandes Apologistas, Padres y Doctores de la Iglesia. Creía él con toda su alma, en efecto, que

62

61 Ver p. 291 en TRELLES, "Salmos eucarísticos. Salmo XLVII" (31.08.1885), La Lámpara del Santuario, 16 (1885) 288-295. 62 Ver pp. 180-181 en TRELLES, "Parte doctrinal. Jesús Hostia" (31.05.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 174-181.

Por consiguiente, Trelles se ajustaba, y recomendaba a

todos

Page 51: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

51

Ajustarse pe rfectamente a l as de claraciones d e los Concilios y a las de los Santos Padres de la Iglesia; y a ha cerlo con v erdadera adm iración y encarecimiento.63

Un e co de l os L ibros Santos, un c oleccionador de T extos Sagr ados, un c ompilador de al gunas poc as ideas esparcidas en los Santos Padres, que se trata de reunir aquí sin pretensiones, en la forma más modesta y más exacta posible.

Dando ejemplo de ello, manifestaba su voluntad de que

su humilde periódico fuese simplemente

64

En l a e ra m esiánica los hi jos de D ios s e reunirían a una m isma mesa, al m odo de renuevos de olivos al rededor de l t ronco, par a adv ertir que aunque esa pr ofecía s e apl ica a l a f amilia y a l a m esa

Don Luis conversó con Dios también leyendo libros de

Teología y Hagiografía, y recomendó mucho la lectura de los mismos. Como lector infatigable que era de libros de historia y de t eología d el m isterio e ucarístico, a prendió por pr opia experiencia que esos l ibros o r evistas dedicadas a exponer los misterios de la T eología E ucarística, y en pa rticular la s vi das de S antos de not oria d evoción s acramental, e ra ot ro t ropo ameno donde J esucristo e spera a s us he rmanos hum anos cargado de am or y d e misericordia, para ens eñarse a el los, y para apr ender a ens eñar a ot ros a conoc erle. Con aguda metáfora recordó a es te efecto la p rofecía de David acerca de que

63 Ver p . 284 en TRELLES, "Virtudes eucarísticas d e J esús: Sacrificio XVII (XIV p or e rror). Quinto del sacerdocio" (15.08.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 281-286. 64 Ver p . 10 e n TRELLES, "La l ámpara d el s antuario. 1 882. A ño X III. Artículo p rospecto" (31.01.1882), La Lámpara del Santuario, 13 (1882) 1-11.

Page 52: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

52

eucarística, t ambién l a de bemos apl icar l os l aicos a otra mesa y otra comunión espirituales, que son los de las propias ideas y los mismos sentimientos cristianos; y que la forma de sentarse a l a propia mesa del Señor consiste e n de dicarse a l a pr opagación de unas y otros.65

Como l a or ación m ental e s un don que m uy pocos t ienen, para dar ocupación a l a media hora que quedan s olos dos ador adores s e c olocan s obre l os reclinatorios l ibros e ucarísticos, c omo s on: “ Los coloquios c on J esús C risto”: l a pr áctica de l padr e Buldú, e l hermoso l ibro del padre Bouillerie “El reloj de l a pas ión”, e l d e San A lfonso L igorio, u ot ros análogos, como “El libro de ayudar a bien morir”, que contiene l as or aciones par a l os agoni zantes e n castellano.

Don Luis hizo aplicación práctica de estas convicciones

en advertencias por el estilo de esta de 3.01.1883:

66

El s iervo de D ios e nfatizó e n m uchos a rtículos, alocuciones y cartas l a necesidad de convertir l os pequeños y

¿Se enojará don Luis en su humildad si ahora nosotros

añadimos a esa lista de textos para la vigilia este otro libro que reproduce coleccionadas sus oraciones verbales?

13. LA S ANTIGUADA, LA G ENUFLEXIÓN, EL S ALUDO, LA VISITA Y LA ADORACIÓN AL SANTÍSIMO

65 Ver TRELLES, "Los periódicos devotos" (15.02.1876), La Lámpara del Santuario, 7 (1876) cubiertas del cuaderno segundo. 66 Ver f. 957 en TRELLES, Carta a don Manuel Merry y Colón, adorador de Sevilla (Madrid 3.01.1883). Archivo de la Fundación Luís Trelles A.3.12.34, f. 957.

Page 53: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

53

grandes r itos c ristianos en a uténticas or aciones, sobrepasando su ejecución rutinaria y descuidada con otra cons ciente, reflexiva e i ntencionadamente r espetuosa, piadosa, amistosa, cariñosa... pa ra con J esucristo Sacramentado. Todos l os r itos tenían trascendencia pa ra don Luis, considerados de sde es a perspectiva de ocasiones estupendas para comunicar con Dios Nuestro Señor. Y especialmente ci nco: l a s antiguada, la genuflexión, el saludo, la visita y la adoración al Santísimo que reunía a todos los anteriores.

Los coetáneos del siervo de Dios dejaron constancia de

este c omportamiento pe culiar, y no s ólo c onstancia aprobatoria, sino también desaprobatoria.

Don A ntonio S ánchez de S antillana, por e jemplo,

criticó acerbamente l a i nsistencia de T relles en l a ej ecución puntillosa de los ritos de comunicación con Dios reunidos en el reglamento de l a a doración noc turna c alificándola c on dur eza que produce hoy tristeza.

Todo s e nubl ó y c onfundió de r epente e n el

ánimo de don L uis c omo s i un e spíritu m aléfico s e hubiera enseñoreado de sus facultades... / Trelles llegó a ese periodo y a esa manera de ser del hombre que se retrata en esta frase: ¡cosas de Fulano!... Con el nuevo rumbo emprendido por Trelles... la lentitud, solemnidad y é nfasis de l r ezo l legó a s er r ayana e n l o r idículo... Contra e stas i nnovaciones opús ose e nérgicamente, e n cumplimiento de s u de ber, e l C entro E ucarístico de Madrid, s in é xito al pr incipio, por que s u P residente Trelles, con la obsesión de lo que él juzgaba óptimo, no cedía ni un ápice.67

67 Ver pp. 73-74 e n SÁNCHEZ DE SANTILLANA, A ntonio, Reseña h istórica del r enacimiento eucarístico d e España y d e su P rimer C ongreso E ucarístico N acional. Escrita por l a

Page 54: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

54

En c ambio, l as m onjas dom inicas de l C onvento de Junquera, en Viveiro, decían sentirse edificadas al ver la forma etiquetera y gentil con que Trelles se santiguaba, se arrodillaba o s aludaba al S agrario c on oc asión de rezar a l a V irgen o de recorrer el Viacrucis en la capilla conventual, según documentó por escrito don Modesto Pérez Rodríguez.

En Junquera (Viveiro), tras la visita que giraron

a l a s ala c apitular de l as D ominicas, l as r eligiosas l e expusieron c ara a cara al A rzobispo r omano ( Legado Pontificio Francisco R agonessi) la i mpronta de espiritualidad que había sembrado en el Monasterio el jurisconsulto, di putado, pe riodista y canjeador de presos Luis Trelles Noguerol. Todavía vivían (en 1915) varias pr ofesas que r ecordaban a l a pe rfección que a don L uis l e c aían e n i nvierno y e n v erano go tas de sudor al t erminar de adorar al Sant ísimo, y que, concluidos s us r ezos, s alía andando de e spaldas al pórtico, y mirando siempre fijo al Sagrario.68

Relató l a ané cdota don J uan M aría C alatayud diciendo que una vez que Trelles visitó el Seminario de Tortosa, l e habí a di cho a l os s uperiores: “ Me p arece

Hay ot ra anécdota de don Luís que da una imagen del

asunto tan expresiva como lo pueda ser el mejor razonamiento. Don Enrique Chao Espina la contó en su libro sobre Trelles y Cociña de 1948, donde dice haberla tomado de El Heraldo De Viveiro de 20.08.1916. Y dice lo siguiente:

Redacción d e La L ámpara del Santuario. A probada p or l a autoridad e clesiástica ( Madrid 7.03.1896). Madrid, Establecimiento Tipográfico de San Francisco de Sales, 1896. Archivo de la Fundación Trelles, A.4.4.3786, t. 25, pp. 1-492 (cuerpo) + 1-164 (apéndice). 68 Ver p. 48 en PÉREZ RODRÍGUEZ, Modesto, "Al final del viaje, hubo un pronunciamiento del Nuncio" ( 1.06.1990), Centenario d el fallecimiento de L uís de T relles, f undador de l a Adoración N octurna E spañola. C arlos A drán G oás c oordinador, Viveiro, D iputación Provincial de Lugo, 1990, pp. 45-48. Archivo de la Fundación Trelles, A.4.5.3787, pp. 45-48.

Page 55: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

55

que t ienen us tedes j óvenes m uy bu enos y de g rande esperanza par a l a I glesia”. “ ¿Y s e pue de s aber, l e preguntaron, e n qué f unda us ted una opi nión t an lisonjera y f avorable de nue stros al umnos?” “ Me fundo, r espondió c on v iveza, e n qu e l a m ayor par te toman agua bendita y se persignan bien, y hacen mejor aún las genuflexiones ante el Santísimo Sacramento”.69

En el saludo a la puerta de la iglesia en que está nuestro Se ñor r eservado s e e jercita l a c aridad porque es un acto / de piedad saludar al Señor y enviarle como una aspiración y un suspiro del alma que le ama.

Don Luis r ealizó m uchos a ctos d e a mor e n f orma d e

saludos y visitas a J esús Sacramentado. Tenía la costumbre de saludar al S antísimo, generalmente r ecitando la j aculatoria Bendito y al abado s ea e l Sant ísimo Sac ramento de l A ltar y descubriéndose o s antiguándose al pasar por la proximidad de una iglesia u oratorio en que él supiera o sospechara que había un s agrario ha bitado po r e l S eñor. A ún c uando no l legara a entrar en el t emplo, do n Luis hi zo a quel gesto m illones de veces con conciencia de estar enviando un mensaje de amor a Dios. Y así lo enseñó a quienes quisieron oírle. Por ejemplo, en 1873:

70

El mismo criterio aplicó don Luis con mayor razón a la visita a l S antísimo, e specialmente la c onsistente en su amada vela noc turna. Él cons ideraba ésa una o casión especialmente habilitada pa ra h ablar d e am or con J esucristo e n pe rsona. E l punto de encuentro c on J esucristo que m ás a mó y frecuentó

69 Ver p . 3 3 e n CHAO ESPINA, E nrique: Dos v ivarienses del s iglo pasado: L uís T relles y Vicente Cociña. P rólogo de J ulio Francisco O gando V ázquez, Viveiro, G ráficas d e A . Santiago, 1948. Archivo de la Fundación Trelles A.3.2.4. 70 Ver pp. 326-327 en TRELLES, "Saludo a l Santísimo Sacramento" (1.09.1873), La Lámpara del Santuario, 4 (1873) 326-330.

Page 56: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

56

don Luis fue la adoración al Santísimo ante el Sagrario, así de día c omo de noc he, p ero e n pa rticular l a a doración noc turna por s er l a m enos frecuente. E l f undador s entía con l ucidez, y quería que todos lo sintieran también, que

La adoración es un acto de homenaje y de amor

que nos anticipa la bienaventuranza, y que concurre en cierto m odo a r econciliar a l a t ierra c on e l c ielo, haciendo de los pecadores, contritos; de los conversos, justos; de los justos, Santos; de los Santos, Ángeles; y de los hombres mortales, Bienaventurados en germen.71

En la vela nocturna hay que abrir al Señor los senos / más r ecónditos de nue stra al ma, r ecibiendo s us s antas inspiraciones con respeto y humildad, con reverente atención, pero también con amor profundo, digno en alguna manera del suyo; c on am or s in l ímites, s in m edida, s in r estricción, s in reservas; con amor de enajenamiento del alma: concentrando en este ejercicio las lumbres del entendimiento y los fuegos del corazón.

El acto de adorar a Jesús Sacramentado fue considerado

por don Luis el acto directo por antonomasia de conversación amorosa con Dios, e l a mor a D ios e n acto pur o. Lo p racticó embelesado y además lo recomendó con la mayor vehemencia y convicción. Así por ejemplo en 30.11.1884:

72

Cada ve z que pa rticipó don Luis e n una adoración a l Sacramento, de día o de noche, mantuvo un c oloquio de amor con Dios. Esas adoraciones fueron miles. Cada vez que habló y

71 Ver p . 1 43 e n TRELLES, "Discurso l eído e n l a p rimera J unta G eneral d e E spaña a l os asociados de la Adoración Nocturna del Santísimo Sacramento del Altar (Madrid 15.04.1878)", (30.04.1878), La Lámpara del Santuario, 9 (1878) 141-144. 72 Ver pp. 421-422 en TRELLES, "De los adoradores a Jesús Sacramentado" (30.11.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 417-423.

Page 57: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

57

escribió esta i dea r ealizó don Luís una c onversación de a mor con Dios. También fueron miles. He aquí por qué digo que don Luís Trelles fue un hombre que hablaba con Dios.

14. LA ASISTENCIA A MISA Y análogamente digo que cada vez que asistió don Luis

a una Misa y recibió en ella la Comunión, de día o de noche, mantuvo un c oloquio de a mor c on Dios. E sas M isas y Comuniones f ueron c iertamente t antas c omo l as a doraciones multiplicadas por cien. Cada vez que habló y escribió esta idea realizó don Luis una conversación de amor con Dios. También fueron miles. Y ello refuerza la tesis que sostengo, a saber, que don Luis Trelles fue un hombre que hablaba con Dios.

La asistencia a la Santa Misa con toda la frecuencia que

fuera pos ible f ue s iempre r ecomendada por e l s iervo de D ios porque en ella s e r enueva el m ilagro eucarístico y o frece por tanto otro punto de encuentro y diálogo con Jesucristo.

La E ucaristía, se gozaba en repetir, es el gr an

misterio en que la sustancia de pan y vino, sin dejar de subsistir los atributos, se cambia real y sustancialmente en C uerpo y Sangr e d e J esucristo; es l a pr enda de l amor di vino, e l m ilagro de l os m ilagros, la obr a por excelencia de l Sal vador, s u don pe rfecto, e l f ruto de vida que nut re y f ortifica e l al ma; e s l a ba se, e l compendio, e l centro de t oda r eligión, y de t odas l as relaciones de las criaturas con Dios.73

73 Ver p. 457. O bien TRELLES, "Parte mariano-eucarística: La Santísima Virgen ha cooperado a la institución de la Divina Eucaristía" (1.12.1874), La Lámpara del Santuario, 5 (1874) 454-458. E n c onsecuencia: Todo a sociado m iembro a ctivo o b ienhechor d el C entro E ucarístico tiene derecho a que después de su muerte se apliquen tres misas por su alma a expensas del

Page 58: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

58

Por lo tanto, elevó a deber estatutario la participación en Misas distintas a las comprendidas en el precepto común.74

El punto más alto del amor es el sacrificio, y el sacrificio del / al tar, m ística r eproducción de l holocausto del Calvario, es el mayor y más bello, y más grande, y m ás v oluntario, y m ás t ierno, y m ás eficaz sacrificio que hubo ni habrá nunca.

El s iervo de D ios c onversó c on J esucristo de f orma

gestual incontables veces oyendo Misa, práctica que mantuvo a diario a l o l argo de s u vida, no i mpidiéndoselo a lgún de ber laboral o una causa de fuerza mayor. Cosa lógica pues, en su opinión,

75

Carlos V de España en toda su vida no dejó de oír la misa sino un solo día: el de la batalla de Túnez.

Llama la atención, a este propósito, la emulación que le

suscitaban aquellos cristianos que tenían fama de haber sido en vida devotos notorios de la Santa Misa. Sus referencias hablan por sí mismas:

76

Tomás M oro, gr an canciller de Inglaterra, no sólo l a oía t odos l os días, s ino que l lamado de s u rey

Centro. V er C P, A .4.4.3786, t . 9, p. 2 29. O bien a rtículo 1 2 d e l os " Estatutos d el C entro Eucarístico de 11.05.1878", La Lámpara del Santuario, 9 (1878) 226-229. 74 Cada asociado t endrá la caridad de hacer una comunión por el hermano difunto, y si es sacerdote se servirá aplicar una misa por su intención, o añadir a lo menos una intención en las p rimeras misas q ue celebre después d el fallecimiento a que se h ace r eferencia. Unos y otros, sacerdotes y seglares, tendrán a bien aplicar en el año dos misas, o dos comuniones, por todos los hermanos difuntos. V er e n p . 229 e l a rtículo 1 2 de l os "Estatutos d el C entro Eucarístico de 11.05.1878", La Lámpara del Santuario, 9 (1878) 226-229. 75 Ver pp. 81-82 en TRELLES, "Virtudes eucarísticas de Jesús: Sacrificio. I" (15.03.1876), La Lámpara del Santuario, 7 (1876) 81-87. 76 Ver p . 2 68 e n TRELLES, "Flores y f rutos e ucarísticos" ( 31.07.1878), La Lámpara del Santuario, 9 (1878) 267-273.

Page 59: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

59

dos v eces, r espondió q ue e staba s irviendo a mejor Señor, y no dejó la misa.77

Santa I da L ovaniense e staba oy endo l a M isa y estaban e n un l ugar i nmediato c acareando unas gallinas; l as l lamó l a Sant a e n nom bre de D ios, y vinieron t odas: “ Ea, e staos qui etecitas”, l es di jo. Y estuvieron m udas e i nmóviles has ta que ac abó l a Misa.

78

San I gnacio de L oyola s e e stuvo pr eparando diez y ocho meses para celebrar su primera Misa; leía muy despacio todos los días la Misa que había de decir al día siguiente, gastaba una hor a en oración antes de ella, y daba gr acias después por espacio de horas; así recibió en ellas es tupendos f avores, y ya se l e veí a resplandeciente con un globo de fuego sobre su cabeza, ya se le aparecían la Santísima Virgen y los Ángeles; y por e sto s e l e r epresenta v estido de s acerdote con l a custodia en la mano

79

San Nilo veía la iglesia llena de Ángeles siempre que celebraba Misa.

80

San Gregorio el Grande explicó que no se puede dudar de que los Ángeles acuden a l a Misa junto a s u Rey, porque diciendo Misa un dí a de Pascua en Santa María l a M ayor, al de cir “ pax D omini s it semper vobiscum” l e r espondió un Á ngel c on v oz c lara y sonora “ et c um s piritu t uo”; y por e so que dó l a

77 Mismo lugar. 78 Mismo lugar. 79 Mismo lugar. 80 Ver pp. 350-351 en TRELLES, "Flores y frutos eucarísticos" (30.09.1878), La Lámpara del Santuario, 9 (1878) 349-353.

Page 60: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

60

costumbre de qu e s iempre que e n aqu ella i glesia di ce Misa e l Sum o P ontífice no r esponde e l c oro a e stas palabras.81

Santa Brígida veía al oír la Misa a l os Ángeles como átomos que andaban volando por el aire.

/

82

Santa C atalina de B olonia l os oí a c antar t an dulcemente que le parecía estar en la gloria.

83

Amaba t anto a D ios S an F elipe N eri, que s e dilató su pecho y los latidos del corazón le rompieron dos c ostillas, que c onservó r otas has ta s u m uerte, ocurrida en edad muy avanzada; y cuando celebraba la Santa M isa, c ausaba e spanto v er c ómo s e al zaba y bajaba la casulla a los impulsos de su ferviente amor.

84

81 Mismo lugar. 82 Mismo lugar. 83 Mismo lugar. 84 Ver p . 3 4 e n TRELLES, "Flores y f rutos e ucarísticos" ( 31.01.1879), La Lá mpara d el Santuario, 10 (1879) 32-34.

Don Luis am aba r ecordar bellas tradiciones

hagiográficas com o las es pigadas ent re ot ras m uchas que ha y en La Lámpara. El siervo de Dios estaba convencido de que los Ángeles y los S antos a sistían a la M isa pa ra actualizar s u coloquio de amor con Dios, y él tomó ejemplo de ellos: y nos animó a imitarlos, o sea, a ha cer de nuestra as istencia a Misa un a cto pe rsonal de e ncuentro y di álogo a moroso c on D ios. Que es lo que hizo él casi todas las jornadas de su vida, desde las del Colegio de Viveiro y el Seminario de Mondoñedo, hasta la de la víspera de su muerte en Zamora.

Page 61: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

61

15. LA RECEPCIÓN D E LA COMUNIÓN Y D E LOS DEMÁS SACRAMENTOS Otro punt o de e ncuentro y di álogo c on J esucristo

siempre pr acticado y r ecomendado por el f undador f ue la Comunión Sac ramental frecuente. D on Luis que ría que t odos sus di scípulos pudi éramos descubrir l a dul ce i ntimidad que otorga e l Se ñor a l os que comulgan,85

Bien di spuesto e l c omulgante c on l a c onfesión sacramental, y con gran dolor de los pecados, conviene lo primero que inculque en su ánimo la presencia real del Dios vivo que ha penetrado en las entrañas del que lo recibe.

según es cribía el 1.11.1875.

Conocía la condición esencial que t iene el diálogo con

Dios, que es el reconocimiento de la presencia en persona del contertulio. O sea, la convicción de su presencia personal en la Eucaristía, así en la consagración, como en el sagrario o en la Comunión. Lo expresaba así el 1.07.1873:

86

Santa Teresa recomendaba, cuando no se podía comulgar, l a c omunión espiritual: por que as í, di ce e n

Pero con frecuencia ava nzaba m ás al lá y de cía que a

falta de la confesión y la Comunión sacramentales, se hicieran la confesión y la comunión espirituales, o de deseo, que surtían efecto análogo. Así por ejemplo el 31.07.1878:

85 Ha sido uno de los móviles de la publicación de esta revista... y es una de nuestras mayores preocupaciones como devotos del Santísimo Sacramento del Altar, y como propagadores de su culto. V er p . 4 14 e n TRELLES, "Asociación d e S anta T eresa" ( 1.11.1875), La L ámpara d el Santuario, 6 (1875) 413-419. 86 Ver p. 258 en TRELLES, "Del mejor modo de dar gracias a Dios después de la Comunión" (1.07.1873), La Lámpara del Santuario, 4 (1873) 257-262.

Page 62: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

62

“Camino de pe rfección” capítulo 35, s e i mprime m ás en nosotros el amor del Señor.87

La Sant a C omunión, l a par ticipación c on l as debidas di sposiciones e n l a m esa e ucarística e s, por nuestra par te, l a prueba de mayor amor qu e po demos tributar a Dios.

El s iervo de Dios i nsistió m ucho e n l a C omunión

sacramental y en la c omunión espiritual co mo actos d e encuentro con Dios para hablar con Él de amor:

88

El amor sólo pide amor, argüía en 1877. Y claro está que quien ama ha t enido pesar de ofender o herir al amado. De suerte que la contrición y el don aceptado con amor son las únicas indispensables circunstancias que r equiere l a C omunión f recuente, m edida por e l deseo y el adelantamiento espiritual.

Así g ustaba r epetir e n la c ampaña vitalicia qu e

desarrolló en favor de la Comunión frecuente. Sabido es que el siervo de Dios se manifestó en desacuerdo con los pastoralistas rigurosos que e xigían una s “debidas di sposiciones” m uy estrictas, que é l j uzgaba r acionales e n t eoría, pe ro poc o razonables en la práctica por su efecto disuasorio. En cambio, subrayó que la condición esencial de una buena Comunión era que el comulgante la preparara contrito, y la sintiera como un acto de comunicación de amor a Jesús.

89

87 Ver p . 2 67 e n TRELLES, " Flores y f rutos e ucarísticos" ( 31.07.1878), La Lámpara del Santuario, 9 (1878) 267-273. 88 Ver p. 459 en TRELLES, "El nacimiento temporal de Jesucristo y la Comunión del Cuerpo y la Sangre del Señor" (31.12.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 457-463. 89 Ver p p. 4 50-451 e n TRELLES, "Cartas c atequísticas s obre l a C omunión f recuente. C arta primera" (15.12.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 446-451.

Page 63: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

63

En c ada C omunión S acramental que hi zo r ealizó don Luis un acto consciente de am or a Dios pues que él vislumbraba en ella

Una idea sublime y dulce: el ansia amorosa que

parece c omo que s iente e l D ios gr ande de poseer nuestro c orazón t odo e ntero, s in par tija, par a comunicársenos, y c auterizar c on e l as cua e ncendida de s u am or nue stras l lagas, pr oducto de l pe cado, que nos e nvenena como una ponz oña m oral, y aun corporal.90

Yo te deseo Dios mío con todo el ardor y toda la efusión de mi alma. Te deseo con un hambre y una sed que m e c onsume y qu e no he podi do aún mitigar, porque e l pos eerte l as ac recienta, y c uanto más t e recibo en la Santa Comunión, tanto más deseo volver a recibirte.

A pa rtir de l a p rimera c omunión i nfantil don Luis no

dejó de comulgar nunca en su vida. Como alumno del Colegio Insigne de V iveiro; como a lumno de l S eminario de Mondoñedo; c omo a sociado de l as C onferencias de S an Vicente de Paul; como miembro y como directivo de los Coros de l a as ociación del Culto C ontinuo, y como m iembro de la Adoración N octurna, do n Luis pr acticó l a C omunión di aria o frecuente d esde 182 5 h asta 1891, o s ea, t oda s u vi da. Y s u modelo de ac ción de gracias e ra una vi brante d eclaración de amor a Jesucristo Sacramentado:

91

90 Ver p . 365 e n TRELLES, "Virtudes eucarísticas de Jesús. Reparación" (31.10.1878), La Lámpara del Santuario, 9 (1878) 361-367. 91 Ver pp. 129-130 en TRELLES, "Deseo insaciable" (1.04.1871), La Lámpara del Santuario, 2 (1871) 128-138.

Page 64: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

64

Esas incontables comuniones forman una cadena áurea de actos personales de conversación de amor a Dios mantenida con el mismo Jesucristo por el siervo de Dios.

16. LA PRÁCTICA DE LAS OBRAS DE MISERICORDIA Don Luis ha blaba t ambién c on D ios pr acticando l as

obras de misericordia que nos enseñó el Señor en el Sermón de la Montaña. Tenemos testimonios de que las practicó todas de forma ej emplar en algún momento. Pero destacaré aquí s ólo dos. U na e spiritual: enseñar al que no s abe. Y otra c orporal: liberar cautivos.

Enseñar al que no s abe era pa ra do n Luis

principalmente una tarea: la dulce tarea de enseñar dónde está el S eñor en c uerpo, alma y di vinidad a t odo a quel que no l o sabe. Y m ás ex actamente, enseñar el am or qu e É l l e t iene incluso al que no l o conoce. Don Luis escribió La Lámpara y miles de car tas r ealizando la pr imera de l as m isericordias espirituales que es ens eñar eso al qu e no lo sabe. Dio testimonio de ello Sánchez de Santillana en 1896, teniendo que reconocer contra su gusto lo siguiente:

A pesar de estar don L uis encargado de l canje

de pr isioneros, abr umado por e l t rabajo de l bufete, absorbido por la lucha política, y casi siempre de viaje para c umplir c on t an múltiples at enciones, j amás l e faltó tiempo para dedicarse a su querida ‘Lámpara’, ni a las obras eucarísticas.92

92 Ver Reseña h istórica d el renacimiento e ucarístico d e E spaña y d e su Primer C ongreso Eucarístico Nacional. Escrita por la Redacción de La Lámpara del Santuario. Aprobada por la a utoridad e clesiástica (Madrid 7 .03.1896). M adrid, E stablecimiento T ipográfico d e S an Francisco de Sales, 1896. Archivo de la Fundación Trelles, A.4.4.3786, t. 25, pp. 1-492 (cuerpo) + 1-164 (apéndice).

Page 65: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

65

La L ámpara de l Sant uario fue s encillamente un a interminable conversación de amor que mantuvo don Luis con Jesús S acramentado du rante 21 a ños. Un i ntercambio d e confidencias realizado por un s eglar, e n f orma de comunicación escrita po r m edio de un pe riódico, y dirigida a una s ociedad en que el cr istianismo sufría pe rsecución y arrinconamiento. Y es una obra que deja admirado, también en el siglo XXI, a todo el que la ve junta. Por su magnitud, por su contenido objetivo, y por la percepción del esfuerzo y sacrificio con que fue l levada a c abo, La L ámpara de l S antuario deja estupefacto a t odo el que abr e al guna de s us pá ginas y s e adentra en sus discursos.

Don Luis, sin embargo, no se limitó a escribir. Empleó

tanto o m ás esfuerzo en animar de viva voz a los demás para que el los ha blaran también con Dios y en es pecial con Jesucristo Sacramentado. Por t raslucir experiencias propias, el discurso t relliano sobre este asunto conmovía r ealmente a sus oyentes. Y es o a s u vez m e conm ueve a m í y m e ani ma a reproducir aquí a lgunos testimonios que revelan el e fecto que provocaban estos discursos.

El pr imero e s de 30.05.1889. E l a dorador z aragozano

señor Calero hizo constar en acta de junta general de la sección adoradora d e Zaragoza celebrada ese dí a qu e d on Luis ha bía pronunciado un discurso sobre las grandezas de la Eucaristía y la Adoración Nocturna al Santísimo Sacramento, en el que les había enf atizado la t ernura de c orazón c on que de be corresponderse a l os favores del divino Señor, y sobre todo la necesidad de desagraviarle pidiendo por los pobres pecadores. Yo veo en esas f rases una voluntad explícita de enseñar a l os adoradores z aragozanos “ lo que h ay que d ecirle a l S eñor” cuando s e ha bla c on É l dur ante el t urno d e vi gilia pe rsonal. Pero he aquí la estimación que hizo de ese discurso el testigo:

Page 66: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

66

Don Luís pronunció un expresivo y conmovedor discurso... El di scurso f ue t an be llo e n l a f orma y t an conmovedor en e l f ondo que ar rancó l ágrimas a muchos de los asociados allí presentes.93

El s egundo t estimonio e s de 7.0 5.1891. E se dí a vi sitó don Luis de nuevo la sección adoradora de Zaragoza, asistió a su junta general, y p ronunció una exhortación como tenía por costumbre. E l f edatario de l a r eunión, don M ariano O liver, anotó en el act a co rrespondiente que el s eñor T relles con hermosa f rase y correcto l enguaje e xpuso l a ne cesidad de l a oración al Santísimo.

94

Trelles Noguerol, cuya palabra despedía llamas como la de Elías, atizaba el fuego santo y removía las cenizas de nue stra f ría y aun gl acial i ndiferencia. A semejanza del fuego que nunca dice basta, en expresión de l a Sant a E scritura, nue stro que rido di rector

También aquí veo yo claro la necesidad que tenía don Luís de hablar con el Señor amado y de contagiar esa necesidad de diálogo.

El t ercero y cuarto t estimonios que quiero adu cir s e

produjeron inmediatamente después de la muerte de don Luis y los di eron don C asimiro E rro Irigoyen, or ador s acro e n e l funeral celebrado por don Luis en Zamora el 5.07.1891; y don Fernando Canillas Caridad, autor de la necrología del fundador publicada el 6.07.1891 en La Lámpara del Santuario.

Don Casimiro Erro Irigoyen se expresó así:

93 Ver f . 4 24 e n CALERO, M ., Acta d e la j unta g eneral d e l a S ección d e Zaragoza de la Adoración Nocturna (Zaragoza 30.05.1889) 1 f. Archivo de la Fundación Trelles, A.3.10.26, f. 424. 94 Ver f. 471 en OLIVER, Mariano, Acta de la junta general de la Adoración Nocturna celebrada e n el P alacio A rzobispal (Zaragoza 7 .05.1891). Archivo d e l a F undación T relles, A.3.10.64, f. 471.

Page 67: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

67

únicamente s e afanaba en buscar pábulo y al imento a esa l lama am orosa... La E ucaristía f ue e l ad orable objeto de l am or y de l f uego s anto de nu estro q uerido difunto director, y él fue el “Apóstol de la Eucaristía en España”.95

Su e locuencia, apas ionada y v ehemente, dab a expansión al i ncendio de am or al San tísimo Sacramento que devoraba su corazón. Y como el amor cuanto m ás s e m anifiesta y c omunica, m ás gr ande s e hace, más y más aumentaba aquel / incendio. Y acaso este amor fue la causa de su muerte. ¡Qué idea! ¡Morir de am or por J esús Sacramentado! N os abi sma pensarlo, y más aún e scribirlo. Pero haríamos traición a nuestra sinceridad si no lo expusiéramos tal como lo sentimos, y tal como lo creemos...

Y don Fernando Canillas Caridad, por su parte, sostuvo

que don Luís T relles m urió c onsumido por s u amor a J esús Sacramentado. Sus pa labras sobre este punto, ve rdaderamente inusuales, fueron éstas:

96

95 Ver p. X en ERRO IRIGOYEN, Casimiro, "Sermón necrológico de don Luís Trelles Noguerol" (Zamora 5.07.1891), La Lámpara del Santuario, 22/6 (Zamora 1891) IX-XVII. 96 Ver p p. V -VI e n CANILLAS CARIDAD, Fernando, “ El s eñor d on L uís T relles N oguerol” (Zamora 6.07.1891), La Lámpara del Santuario, 22/6 (Zamora 1891) III-VIII.

Ninguno de t odos e stos t estigos s e a trevieron a de cir

que don Luis h ablaba d e a mor c on J esucristo S acramentado: pero ese calor de l a oratoria t relliana que sólo se manifestaba tan ardorosamente en tocando este tema me hace a mí suponer que necesariamente transmitía una experiencia personal. No sé encontrarle otra explicación plausible.

Me refiero ahora a la otra obra de misericordia, eso es, a

la que consiste en liberar cautivos.

Page 68: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

68

Don Luis realizó la gesta de visitar a 23.000 prisioneros en cárceles r epartidas por t oda l a P enínsula Ibérica, y de sacarlos de ellas e n ot ra i nterminable c onversación c on D ios. Ahora bien, don Luis realizó esta obra de misericordia durante los canjes, y antes y después de los canjes. Trelles, en efecto, se dedicó t oda s u vi da a ayudar y amparar a l as v íctimas de l a segregación social, o s ea, a las personas más necesitadas de la compañía piadosa.97

Por l o que s e r efiere al f oro, T relles estuvo s iempre matriculado e n t odos l os C olegios a l os qu e s e a soció como abogado de p obres, y s iempre f ue l etrado de ar ruinados, avasallados y perseguidos. Lo c onfirman s us más f amosos casos de é xito pr ofesional. R edactó i ncontables peticiones de indulto. D efendió a a rruinados c omo doña B aldomera L arra Wetoret, entre 1876 y 1881, sólo por tratarse de una persona a la que e l vul go h abía c ondenado ya, s in oí rla. D efendió asimismo a perseguidos como los grupos de reos encabezados, respectivamente, por do n Lucio D ueñas, y por don J oaquín García M uñoz. D efendió a pe rsonas y s obre t odo a gr upos avasallados. Figuran muy señaladamente ent re éstos úl timos,

Lo hi zo a nte t odo como c iudadano, como c ristiano,

como hom bre c omún, como pe rsona p articular, y d esde l a juventud t emprana c omo a filiado a las C onferencias de S an Vicente de Paúl fundadas por e l beato Federico Ozanam para auxiliar a l os pobr es. Coetáneos de don Luis af iliados a es ta confraternidad notaron muy pronto el afán que ponía el siervo de Dios en procurar consuelo y limosna a los afligidos. Pero es que a demás don Luis d edicó a e se m ismo f in toda s u vi da profesional de abogado, político y periodista.

97 Ver p . 6 9 e n PUY MUÑOZ, F rancisco, “ Trelles y los m arginados. P regón d e c lausura d el Centenario d e L uís T relles ( Zamora 2 2.06.1991), e n pp. 55-76 d e Luís de T relles o e l compromiso c on l os m arginados, Santiago d e C ompostela, F undación A . B rañas, 1991. Archivo de la Fundación Trelles, A.4.2.3784, pp. 55-76.

Page 69: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

69

los gallegos y Galicia, su patria chica. Trelles salió por ellos a lo largo de toda su vida, y sobre todo en coyunturas dramáticas, como las de la epidemia de peste padecida entre 1850 y 1855. Y también defendió durante toda su vida a los católicos. Desde 1868, m uy e specialmente a l os c atólicos p erseguidos de m il maneras, que estaban derramando su sangre en defensa de la fe. Defendió a l os c arlistas, de sde l a dé cada d e l os s esenta. En cuanto a e ste úl timo g rupo es lla mativamente e jemplar s u dedicación a l a as esoría j urídica / na cional, organizada por él mismo en 1869, que atendía con carácter gratuito a las víctimas de cualquier atropello o violencia.98

En el terreno político, Trelles hizo tres grandes cambios de pa rtido a l o l argo de s u vi da. N o era un t ránsfuga aprovechado que se pasara al ganador. Era un converso que se alineaba s iempre con e l débil, y por t anto, con e l pe rdedor, y siempre pa ra d efenderlo. E n 1843 comenzó a intervenir en política en las filas del Partido Moderado, porque creía que era el que mejor servía a su periférico y marginado pueblo natal de Viveiro. E n 1853 s e d esenganchó d e l as f ilas de l P artido Moderado, c uyo espíritu t endente a l a m oderación l e e ra familiar y grato, y s e s umó a los cuadros de l P artido Progresista, cuyo espíritu proclive al extremismo le era ajeno y antipático, porque su amigo Cociña le había convencido de que el progresismo defendía a los humildes y sencillos, frente a los fuertes y pod erosos, m ejor que e l m oderantismo. Y e n 1868, cuando el pr ogresismo esparterista l e evidenció poseer l as mismas g arras c odiciosas c omunes a toda la gr ey libe ral, abandonó ambas f ilas y se s umó a l as hue stes d el tradicionalismo por que l os a contecimientos l e ha bían persuadido de que era el legitimismo tradicionalista el partido que de fendía e n s erio a l os c ampesinos e xplotados, a l os párrocos desamortizados, a los religiosos exclaustrados, y a los

98 Ver pp. 70-71 en PUY MUÑOZ, Francisco, “Trelles y los marginados. Pregón”, cit.

Page 70: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

70

hidalgos a rruinados, f rente a l os s oberbios burgueses y aristócratas c apitalistas que apo yaban a l as dos f acciones liberales. E n r esumen, porque C arlos V II s e p resentó e n s u famoso Manifiesto a l a N ación de 1869 c omo un r ey qu e quería ser “padre de los pobres y tutor de los débiles”.99

Y c omo pe riodista y pu blicista, don Luis s irvió a s u prójimo desinteresadamente, por obe decer l a l ey de C risto, y no por ningún otro motivo. Desde 1850 y sobre todo a partir de 1870 don Luis se puso en acción asumiendo su compromiso de laico cristiano evangelizador, y s e l anzó a una c ampaña muy suya, or ientada a i nstaurar en el m undo el r einado de C risto Rey. Su plan er a s encillo: vi vir en servicio permanente el mandamiento nu evo d e C risto, e l m andamiento de l a mor a Dios, y al prójimo por amor a Dios, que es el propio Cristo. / Se t rataba t an sólo de reproducir el modelo de amor a l Cristo presente t odos l os dí as e ntre nos otros. ¿ Presente dónde ? Presente en dos reencarnaciones, a saber: Primero, en el Cristo presente en el Sacramento Eucarístico, encerrado en cualquier sagrario descuidado. Y segundo, en el Cristo presente en todo prójimo que yace a herrojado, c oyuntural o e structuralmente que sea po r l a i gnorancia, l a confusión, el e rror, l a incuria, l a tristeza, la impertinencia y la desatención. O, más a l as claras, en e l C risto e ncarnado e n t odo pobr e que e ncontremos a nuestro paso triturado por la agonía, la enfermedad, el hambre, la sed, la desnudez, la intemperie, o la cautividad.

100

En este cont exto Trelles pa rafraseó vitalmente el resumen cristiano de la Ley y los Profetas: ‘Ama a D ios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo’, dice el principio del amor cristiano. Trelles lo realizó en estos términos: ‘Ama a Dios en la Eucaristía marginada sobre todas las cosas, y a los

99 Ver p. 71 en PUY MUÑOZ, Francisco, “Trelles y los marginados. Pregón”, cit. 100 Ver pp. 60-61 en PUY MUÑOZ, Francisco, “Trelles y los marginados. Pregón”, cit.

Page 71: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

71

seres humanos marginados en tu entorno como a ti mismo’. ¡Es admirable!101 En f in, c onsta que al conc luir l a gesta de l os canjes é l mismo calificó y jus tificó su actividad liberadora de prisioneros de guerra como una ‘ocupación caritativa’.102

101 Ver p. 62 en PUY MUÑOZ, Francisco, “Trelles y los marginados. Pregón”, cit. 102 Ver p. 67 en PUY MUÑOZ, Francisco, “Trelles y los marginados. Pregón”, cit.

Quizá alguien se pregunte ¿y qué tiene esto que ver con

el he cho de qu e ha blara c on D ios? P ues s í t iene que v er. Porque c uando don Luis T relles ha blaba con u n m arginado también estaba hablando con Dios, ya que él no veía allí a un ser hum ano m ás, s ino a una s uerte d e t ransubstanciación d el mismo Cristo. Lo mismo que cuando miraba e l pan o e l vino consagrados.

17. EL CULTIVO DE LAS VIRTUDES CRISTIANAS Otro l ugar d e e ncuentro y di álogo c on J esucristo que

buscó e l s iervo d e D ios y qu e r ecomendó con e mpeño f ue buscar el cultivo de las virtudes, imitando a Cristo.

La conve rsación gestual de T relles con el Señor e n e l

campo de l as vi rtudes es ve rdaderamente s orprendente. La larga serie de artículos sobre las virtudes eucarísticas de Jesús que llenan La Lámpara de principio a fin ponen de manifiesto que c ada ve z que don Luis i maginaba o e jecutaba e l a cto de una virtud, lo primero que hacía era escuchar lo que el Señor le decía sobre la misma con su propia conducta. Los artículos son fruto de esa escucha a J esús Sacramentado. Las subsiguientes acciones de T relles e ran, por c onsiguiente, u n i ntento de responder con actos d e imitación a los e jemplos de s í mis mo que el Señor le había propuesto.

Page 72: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

72

Don Luis procedió así respecto a todas las virtudes, y en especial con las t res t eologales, las cuatro cardinales, y l a humildad y s us a sociadas. N o pudi endo de dicar a e ste punto más que lo imprescindible haré una breve consideración.

En c uanto a l as vi rtudes t eologales, l a pr incipal fue l a

caridad. Ya he hecho notar que la conversación de Trelles con el S eñor e ra a nte t odo un di álogo de a mor e n que pr imero Trelles es cuchaba de J esús el am or que l e t enía, y de spués Trelles l e de cía a J esús el am or que l e que ría t ener. Pues igualmente cuando h acía una obr a d e c aridad, don Luis escuchaba p rimero al S eñor pe dirle qu e l e favoreciera en el marginado que le interpelaba, y después don Luis le respondía al Señor c on l a actividad c onveniente a pr oducir e l f avor solicitado.

Por lo que se refiere a las virtudes cardinales tengo para

mí que la principal de las que tuvo dimensión dialogante fue la justicia. En la conversación verbal don Luis deseaba que Cristo le c ontara la s inj usticias que los hum anos le inf erían constantemente, en e special a ntes, cuando l a pa sión, y ahora, en forma de s acrilegios y blasfemias. Y T relles le cont estaba con jaculatorias y letanías de alabanza. Análogamente, en cada acto j urídico que r ealizó, don L uís qui so i mitar a J esucristo Juez un iversal y a S anta M aría A bogada uni versal, de m odo que sus actos administrativos o forenses eran todos imitaciones del Señor, o sea, conversaciones gestuales con Él.

Añado en fin, dos palabras sobre la humildad. Sus di chos s obre e sto pue den f ormar l ibro a ntológico

breve pe ro vi brante. D on Luis g ustaba ve r a l S eñor c omo e l siervo hum ilde de D ios P adre. P or c onsiguiente, s u conversación fáctica con J esús cons istía en imitar al m áximo

Page 73: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

73

esa hum illación. De e se le nguaje gestual que dan testimonios constantes, como p. e ., su predisposición a ponerse siempre el último en todas l as f ilas de f irmantes o de com parecientes, salvo cuando se t rataba de asumir responsabilidades o c ulpas. Y quedaron también confesiones conmovedoras. P. e., éstas de 1884:

Humillémonos s iempre más y más, par a at raer

una mirada del Señor que ha dicho por el Profeta: “¿A quién miraré yo, sino al pobrecillo?” El Evangelio nos enseña, por ot ra par te, que de spués de hac er t odo l o que nos e stá m andado, reconozcamos y di gamos que somos s iervos i nútiles. E sto de bemos d ecir. P ero decirlo e s poc o. E s pr eciso s entirlo por que as í e s l a verdad. A caso os par ecerá l a i dea m uy pe rsistente y exagerada, por que en efecto s oy m uy am ante de l a humildad, aunque e sté l ejos de pos eerla; y l o s oy por varias razones, siendo la principal que soy impaciente, y la impaciencia es el reverso de la humildad103

Gocémonos e n nu estra pe queñez, por que e l Señor se digna fijar su atención sobre nosotros

...

104

Está recomendado a las Camareras en el art. 11 de su Reglamento interior que prefieran los dones más íntimos y m enos f astuosos par a l ograr e l pr ivilegio, poco y m al c omprendido, de l a i nsignificancia e n e l mundo y la grandeza ante Dios, cuya omnipotencia se hizo pequeña por amor, pues para enamorarnos se hizo

...

103 Ver p. 188 en TRELLES, "Discurso leído por el presidente seglar del Centro Eucarístico de Madrid e n l a junta g eneral d e l a S ección de A doradores d e Z aragoza, el 2 2.05.1884, aniversario de la fundación", La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 186-189. 104 Ver p. 263 en TRELLES, "Discurso leído por el Delegado del Centro Eucarístico de Madrid en l a j unta g eneral d e l a S ección d e Adoradores d e Lorca" ( 20.07.1884), La L ámpara d el Santuario, 15 (1884) 262-264.

Page 74: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

74

inferior a nos otros c on e l f in de pone rse de alguna manera a nuestra disposición105

La ador ación, e scribió un dí a de 1882, es un acto de am or que no s e pue de aqui latar, por que s i e l amor obr ase c on r azón no s ería am or, pue s que l a condición e special de l amor pr oduce un e stado de l alma que sale de sí y traslada su propia vida al amado, por quien vive y con quien vive espiritualmente.

... 18. CONCLUSIÓN: SÍNTESIS DE LÓGICA Y GESTO Don Luis m antuvo de sde que s e hi zo c argo de l a

dirección efectiva de l Culto C ontinuo, y pa ra t odas s us fundaciones pos teriores una vol untad f irme y deliberada de inculcar a s us discípulos una espiritualidad específica, a la que él l lamaba el alma de la adoración. Esa alma de la adoración tenía por f undamento, c reo yo, la or ación; o sea l a conversación con Dios Nuestro Señor. Don Luis quiso adquirir él e inculcar a sus seguidores la necesidad y el hábito de hablar con D ios P adre ha ciéndolo por i mitación a c omo c onversaba con su Padre Celestial nuestro Señor Jesucristo Sacramentado.

106

Como l a a doración, e l t urno pe rsonal de a doración quiero decir ahora, era para don Luis el lugar óptimo en que un laico puede hablar con el Señor en un ámbito propicio de cierta intimidad, esto que di jo de l a a doración don Luis s e pue de aplicar l iteralmente a l a conversación con Dios. Así pue s, me atrevo a pa rafrasear al s iervo de D ios y afirmar que la conversación c on D ios e s un ac to de am or que no s e pue de

105 Ver pp. 2 59-260 e n TRELLES, "Centro E ucarístico. D e l as C amareras d e J esús Sacramentado. II" (1.07.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 256-262. 106 Ver p . 261 en TRELLES, "Parte mariano-eucarística: María, adoradora. II" (1.07.1882), La Lámpara del Santuario, 13 (1882) 260-265.

Page 75: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

75

aquilatar, porque el amor produce un estado del alma que sale de sí y traslada su propia vida al amado, por quien vive y con quien vive espiritualmente.

Don Luis enseñó que cada vez que decimos o ha cemos

un acto de amor a Dios comunicándoselo con el pensamiento, conversamos c on É l, y Él nos escucha, y nos otros pode mos escucharlo a É l t ambién. Y s i c onvertimos uno c ualquiera d e esos act os por r eiteración en práctica y en hábito, tendremos abierta y ex pedita l a co municación de D ios, que s iempre es tá en di sposición de oí rnos y de hablarnos, pero somos nosotros los que no lo escuchamos o no le hablamos a Él. A partir de ahí todo lo que hacía Trelles se seguía con lógica implacable, bien que no c on la fría lógica del cerebro, sino con la cálida lógica del corazón.

La f ormalidad común a t odas l as prácticas de

comunicación c on Dios que i mplementó T relles, l a c ondición dirimente de todas ellas, era el alejamiento relativamente breve del tráfico, el aislamiento fugaz del ruido, el retiro mínimo de la conversación con los otros. Ensimismamiento breve, fugaz, mínimo... pe ro s uficiente pa ra pode r e jecutar s u l ema: huir, callar y reposar. No lo ocultó ¿cómo había de hacerlo? Por el contrario lo recordó de palabra sin parar, y por escrito una vez al mes por lo menos.

La úni ca i lustración que t enía La L ámpara de l

Santuario, y que fue reproducida en t odos sus t omos, pintaba un pe regrino a rrodillado a nte el s agrario c on l a l ámpara sacramental encendida. El dibujo tenía un pie que expresaba la consigna pa ra l a hor a de a doración y l os m inutos de l a consagración o la poscomunión, que dice así:

Page 76: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

76

Alma mía, ol vídalo t odo. ¡Calla y r eposa en tu Dios! Fuge, Tace, Quiesce. Huye, calla, reposa... El siervo de Dios explicó con frecuencia su significado

normativo. Por ejemplo así.

Los sentimientos tienen su pudor, y cuando una voz m isteriosa de cía al solitario A rsenio huy e, c alla y reposa, no hac ía más que reproducir e l procedimiento de l os L ibros Sant os, que ac onseja l a s oledad y e l silencio par a r ecibir l os f avores s eñalados de l a inspiración di vina. P orque e n e l c ampo f ecundo y dilatado de l a I glesia h ay di ferentes i nstituciones que responden a l as di versas v ías o c aminos por donde e l Señor conduce las almas. La vía del adorador nocturno es derramar su corazón en la presencia divina, y recibir calladamente s us f avores, of reciendo a D ios, e n reparación de l os agr avios que r ecibe en e l A ugusto Sacramento, afectos íntimos de humildad y de amor, de compunción y de anonadamiento personal ante su real presencia. ¡ Pluguiera a D ios que c umpliésemos bi en esta dul ce oc upación! Pero e s ne cesario que l as condiciones e n qu e s e c oloca e l v igilante noc turno l a favorezcan, en v ez de e storbarla, di strayéndole de l objeto principal. Porque, si no es así, se acrecentarían los obs táculos que a t oda obr a de l e spíritu of rece nuestra miseria, y nuestra t endencia a l a t ierra y a l o material.107

107 Ver p. 420 en TRELLES, "De los adoradores a Jesús Sacramentado" (30.11.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 417-423.

Atención a ese t exto que cont iene una p erfecta

descripción de lo que es la dulce ocupación de conversar con Dios:

Page 77: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

77

Conversar con Dios es derramar e l corazón en la presencia divina, y recibir calladamente sus favores, ofreciendo a D ios, e n r eparación de l os agr avios que recibe en e l A ugusto S acramento, af ectos í ntimos de humildad, de am or, de compunción, y d e anonadamiento personal ante su real presencia. Eso establecido, las o raciones y l as pr ácticas i mportan

menos con tal de que ¡pluguiera a D ios que las cumpliésemos bien! Esas pr ácticas en l as cu ales s e pue de encontrar un aislamiento espiritual provisional y voluntario son en realidad bastantes: la comunión espiritual cada vez que se encuentra un sagrario o un viático, o sea, varias veces al día; el rezo diario de l os laudes y vísperas del breviario; la misa y comunión sacramental fervorosas los días de precepto, y algunos más de obsequio a J esús, t endiendo a l a f recuencia di aria; l a visita diurna a l S antísimo, r eservado o e xpuesto, s iquiera una por semana; y una noche de vigilia adoradora al mes, con una hora de t urno pe rsonal de dicada a m editar, o s ea, a hablar c on e l Señor. F orman retícula, como s e v e: l a r etícula con que una persona pue de e vitar que el e spíritu de D ios s e di sipe de s u consciencia actual y d e su conciencia m oral. Y esas pr ácticas son, s egún T relles, pr eparación pa ra e l r ecorrido de l as ví as contemplativa y purgativa.

El i ngreso en la ví a contemplativa s e pr oduce, s egún

don Luis, por la meditación. La m editación es, en la concepción y e n l a pr áctica de l s iervo de D ios, un di álogo amoroso, íntimo y reverente con Jesús Sacramentado, realizado por el adorador en todas partes y en todas circunstancias; pero de f orma s ingular en l a Comunión y en la Misa; y de forma sublime en la adoración delante de la custodia, del copón o del sagrario cerrado.

Page 78: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

78

En la visión trelliana, la espiritualidad adoradora gira en torno a es ta s uerte de meditación, a l a que él pe día de dicar siempre un poc o de tiempo en toda ocasión propicia. Es decir, en la consagración, en l a a cción de gracias después de l a Comunión, y sobre todo en los minutos explícitos de adoración diurna o noc turna. Don Luis of reció a l a consideración de los adoradores como primer modelo real de meditación la reflexión sobre l as vi rtudes, cualidades y actitudes qu e d esenvuelve el Señor en su vida eucarística, insistiendo en que el orante tiene que contemplar a J esucristo como una persona viva, y en que tiene que apr ender de É l a pr acticar r ealmente e sas m ismas virtudes en la vida ordinaria. Y como ejemplo de meditaciones excelentes l es pus o siempre l as de l os S antos que de stacaron por s u vi gor e ucarístico. D e ellos pi ntó e n La L ámpara un impresionante r etablo. N aturalmente, don Luís exaltó s iempre al f rente de t odos a l a v irgen M aría, t iñendo a sí de un s uave marianismo la entera es piritualidad adoradora. Es na tural, ya que don Luís consideraba a

María Sant ísima c ausa y par te de l a vida

eucarística de J esús; autora de É l, y c omulgante; dechado de l a ac ción de gr acias e n aque l t iempo; copartícipe de las que produce la Comunión; madre de Dios, e n f in, y m adre de l os hom bres. ¡ Con cuánta razón s e l a ape llida M adre de l a E ucaristía y adoradora de e ste m isterio de am or!108

Después de i ngresar en l a ví a cont emplativa por l a puerta de la meditación, es decir, de la conversación demorada con J esús y M aría, don Luis pe día qu e s e a frontara la vía purgativa, cuyos dos primeros peldaños eran un eficaz deseo y

gustaba exclamar.

108 Ver p. 129 en TRELLES, "Parte mariano-eucarística: María, adoradora. X" (30.04.1883), La Lámpara del Santuario, 14 (1883) 128-134.

Page 79: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

79

una s eria r esolución. Los hi tos de e sta et apa s on la confesión sacramental, la entrega de l os pr opios pe cados a l a misericordia de Dios; la aceptación paciente y humilde de los sufrimientos que caus an l as t ibiezas, las di stracciones y l as tentaciones, t anto ajenas c omo pr opias; el pesar de o fender a Dios; y el esforzarse en el desagravio y en la gratitud, que es la manifestación de l a mor. E l s iervo de D ios pr ometía, comprometiendo en su promesa al Apóstol (2 Co. 3, 5), que el amor a J esús s acramentado nos l levará, que no i remos, a l a unión c on É l que ha bilita pa ra di fundir l a v erdad y e l a mor; este último, mediante la impetración en socorro de los demás. Es l a do ctrina qu e ha recogido el Catecismo de l a I glesia Católica de 1992 (nº 2.015), enseñando que

El pr ogreso e spiritual i mplica l a as cesis, que

connota r etiro, or ación m editativa y aus teridad, y conduce gradualmente a vivir en la paz y el gozo de las bienaventuranzas. Debo t erminar ya este e studio i ntroductorio a l as

oraciones de don Luis Trelles. Lo que yo he a prendido de T relles e n e ste de licado

punto de l a n ecesaria conversación de l a c riatura con el Creador se resume en cinco puntos.

1. S e pue de ha blar c on palabras c on D ios P adre, c on

Dios H ijo y c on Dios E spíritu: pe ro es má s f ácil ma ntener conversación c on e l S eñor J esucristo Sacramentado, que e s también un ser humano que fue laico antes que sacerdote y que está presente junto a nosotros en cada Sagrario habitado.

2. La m editación u or ación m ental i nventada po r uno

mismo, que c ulmina e n la vi sión mística e s la c onversación

Page 80: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

80

perfecta c on Dios. P ocos pue den l legar a e lla. S i nos otros no hemos l legado, aspiremos a l legar s in d esesperar d e conseguirlo y m ientras tanto, c onversemos con D ios de ot ra manera más simple.

3. S i no pode mos ha cer l a or ación m ental pe rsonal,

conversemos c on Dios ut ilizando jaculatorias y de más oraciones a prendidas, c omenzando por e l Padrenuestro, rezándolas con lentitud, haciéndonos conscientes de lo que dice cada palabra. Y Dios pondrá los adelantos, si los merecemos.

4. S i no pode mos ha cer l a or ación m ental v erbal,

conversemos c on D ios m ediante ge stos. La e xpresión g estual no es en s í misma r acional, pero como es f ácil r acionalizarla, interpretarla, o dot arla de sentido culto, es un buen camino de acceso a l a conv ersación lógica, y un medio excelente pa ra abrirle paso y mantenerlo abierto.

5. La conversación l ógica m ás s encilla que po demos

tener con Dios es la de petición. Si podemos, debemos añadir la de acción de gracias. Y si podemos debemos ascender a la de alabanza. P ero, c omo mínimo, ha gamos l a or ación m edio verbal m edio ge stual de i nvocar a D ios pi diéndole a lgo que estimemos bueno, conformándonos con lo que Dios nos de.

Don Luis escribió uno de sus más brillantes párrafos a

propósito de esto último. Es éste:

¡Pidamos! ¡ Pidamos! ¡ Pidamos mucho! Cosas grandes, c osas m agníficas, m uchas cosas. P ues por difíciles, y m agníficas, y gr andes que e llas s ean, no apurarán e l m anantial inagotable de l a bonda d y l a omnipotencia infinita d e D ios, ni e l m érito ta mbién infinito de la sangre preciosísima de Jesús, ni su deseo

Page 81: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

81

de ac ceder a l as pr eces f undadas e n e l v alor d e e sa sangre, y en su palabra divina que nos manda pedir, y nos pr omete ot orgar l o que s e pi da en s u no mbre, mayormente c uanto s ea par a ac recentar l a gl oria de Dios y nuestra salud espiritual.109

109Ver p . 463 en TRELLES, "Exhortación que debe p receder a la vela nocturna del Santísimo Sacramento" (15.12.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 458-463.

Pide ahor a conm igo lector, te s uplico, la be atificación

de nue stro f undador, c on l a or ación que nos ha pr opuesto l a Iglesia:

Padre N uestro que e stás e n el c ielo: T ú qu e

escogiste a t u s iervo Luis de T relles com o laico comprometido en su t iempo y ardiente adorador de l a Eucaristía, dam e l a gr acia de i mitarle c umpliendo siempre f ielmente con mi compromiso en la adoración del Sac ramento y en e l servicio a l os de más. D ígnate glorificar a t u s iervo L uís, y c oncédeme por s u intercesión l a gr acia que hum ildemente t e pido de s u canonización.

Francisco PUY MUÑOZ Guillamonde, 10.09.2008.

Page 82: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

82

Page 83: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

83

LAS ORACIONES DE DON LUIS TRELLES

Page 84: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

84

Page 85: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

85

I. ORACIONES PARA ANTES DE LA COMUNIÓN [1] Oración de súplica al Señor antes de la

Comunión Señor: No por mí, sino por tu gloria y por la pléyade de almas

fervorosas que ho y aquí vi enen uni das a m i a cto e n e spíritu, dígnate escuchar m i hum ilde or ación de qu e es ta s anta participación d el S acramento de l A mor nos s irva a t odos d e ablución y pe na por l os pe cados, y de aumento de esta devoción y Comunión que te suplicamos nos des la gracia de extender.110

Mis pe cados d e l a vi da pa sada, qu e s on m uchos y grandes; mis malos ins tintos y pe rversas inc linaciones; los dejos de la sensualidad; las reliquias de la culpa; la t ibieza de mis promesas; las reservas de mi dolor escaso; y las cicatrices

[2] Actos de humildad delante del Santísimo

Sacramento antes de la Comunión En tu presencia estoy, Señor y Dios mío: Ahora y siempre, pero en especial delante del sagrario,

y cuando voy a recibirte. Tú conoces todos mis defectos, faltas y pecados, / y p enetras c on tu mirada di vina l os m ás oc ultos senos de mi alma, y los más recónditos pliegues de mi corazón.

110 Ver p . 230 en TRELLES, "De l a Asociación E spiritual d el Culto C ontinuo. IV. C omunión solidaria" (1.06.1870), La Lámpara del Santuario, 1 (1870) 227-230.

Page 86: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

86

de mis movimientos de rebeldía a tu gracia: todo está presente ante tu divino conocimiento; todo lo conoces mejor que yo, que sólo presintiéndolo, me aterro, y tiemblo de tu justicia, que ha debido c astigarme con e l i nfierno que t antas ve ces h e merecido, y no he caído en él muchas veces, sólo por un efecto de tu infinita misericordia.

Mis l omos, c omo di jo e l P rofeta R ey, están l lenos de infecciones, y no hay fibra sana ninguna en mi carne. La tierra que huello debía abrirse bajo mis pies; el aire debía ahogarme; y el s ol de bía ne garme s u l uz, s i tu amor y mis ericordia inefables no s e hubiesen interpuesto tantas veces para de tener el justo castigo que merecen mis iniquidades. Y s in embargo, me has sufrido y perdonado; y todavía más, me vas a entregar tu Santísimo Cuerpo y Sangre Preciosa de a limento en e l que se vi nculan un a pr enda de gloria, y un a i ncomparable pr ueba de amor.

¿Cómo m e hubi era at revido a acer carme al al tar pa ra recibirte si no m e lo mandases? ¿Cómo no me arredraría de la mesa c elestial, y d el pr opio a limento de l os Á ngeles, a unque bajo ot ra f orma, s i no mediase una e xpresa or den tuya? M i conciencia gravada con tantos crímenes me dictaría huir de un favor t an grande y t an inmerecido. Pero la voz de tu ministro me or dena v enir. ¿Qué ha ré o qué di ré p ara hacer m enos indigna esta Comunión? Mi pecado está siempre contra mí. Tu precepto misericordioso me anima.

Sólo hallo en mí pecados y heces de pecado. La carne es / f laca y e l e spíritu t ampoco e stá pr onto. N o t engo, s in tu gracia, seguridad alguna de no volver a ofenderte.

Abstenerme de recibirte sería ingratitud. Acercarme ¿no será temeridad?

Sin duda conoces, Dios mío, la profunda necesidad que tengo de Ti, que tienes palabras de vida eterna.

No vacilo ya, Señor, y voy a recibirte, yo pecador, a Ti que eres la j usticia y l a s antidad por e sencia. N o t engo ot ro

Page 87: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

87

título que tu bondad; ni ot ro de recho qu e e l de l a incomprensible pobreza y miseria que me rodea, y que penetra lo más hondo de mi ser. No puedo invocar otra razón que la de tu misericordia, que se sobrepone y excede a todas tus obras.

No ceses, Dios mío, de mirar propiciamente al que con tantos a uxilios te has di gnado ayudar. M e a trevo, S eñor, c on temor y t emblor, a alegar por r azón de m i os adía m i pr opia miseria, pues que estoy clavado en el cieno profundo, y sin Ti no ha y en mi sustancia. Obra como quien eres, no cual yo lo merezco: l íbrame, Señor, por e l honor y gloria d e t u nombre. Sírvame de títul o mi b ajeza, y de amparo tu alteza. Dame gracia para presentir mi miseria y tu incomprensible grandeza. Acuérdate, Señor, de tu palabra por el profeta: ¿A quién miraré yo, sino al pobrecillo? Digno es, Dios mío, de tu omnipotencia tender la mano y levantar del polvo al que tanto necesita de Ti.

Ven, D ios de m i c orazón, c omo m édico a un a lma enferma; c omo S eñor a un s iervo vi l; c omo P adre a un hi jo ingrato; como R ico a u n mendigo de l a gracia; com o Rey magnífico al hum ilde va sallo que g ime en la miseria de una raza pecadora que convirtió en daño suyo vuestros beneficios; y como espléndido Señor al desgraciado que tanto abusó de tu longanimidad. /

Sólo tú puedes ha cer di gno a l i ndigno y humilde a l soberbio, pe rdonar a l pecador y a graciar al que sólo era merecedor de l c astigo e terno. H az Señor que yo g rabe e stas ideas en mi corazón, y que penetrado de ellas me acerque a tu santa mesa con la contrición y confusión del publicano; con la fe y el pesar del hi jo pródigo. Y que ya que donde abundó e l pecado, s obreabundó l a gr acia, s obreabunde e n m í tu divina gracia, en vi rtud de l Santísimo Sacramento que voy a r ecibir. Amén.111

111 Ver pp. 73-76 en TRELLES, "Actos de humildad delante del Santísimo Sacramento antes de la Comunión" (1.02.1873), La Lámpara del Santuario, 4 (1873) 73-76.

Page 88: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

88

[3] Oración para antes de la Comunión En tu presencia estoy, Señor y Dios mío. No ha y un pl iegue e n mi c orazón, ni un de seo e n m i

alma, ni un pensamiento en mi cabe za, que permanezcan ocultos a t u mirada penetrante. Estás enfrente de mí, en medio de m í, y l ees cl aramente en el f ondo de m i cor azón. ¡Cuánta miseria ha llarás en él ! ¡Cuánta ba jeza! ¡Qué ap ego a t odo lo que es pequeño y transitorio! ¡Qué frialdad para todo lo que es del es píritu y de l a et ernidad! ¡ Qué r epugnante es pectáculo debo ser! ¡Qué confusión y humildad debía yo sentir ante esta idea! M ucho m ás que u n m endigo l eproso a nte un gr an rey, porque éste al fin sólo ve lo que en aquél se reconoce, mientras que yo creo firmemente que Tú me reconoces mejor que yo a mí m ismo, pudi endo s ólo T ú a preciar l a m alicia pr ofunda d e que se halla como empapada mi pobre alma pecadora..

Y bi en, s iendo yo t al y tan m iserable ¿ quieres q ue T e reciba? ¡Qué dignación! Y para mí ¡qué vergüenza!

Penetrado estoy de que lo bajo de mi estado, y las heces de la culpa que hay en mí, me avillanan y rebajan a un extremo que y o m ismo no pu edo a divinar. P ero ob edezco hum ilde y gozoso a t u a mable i nsinuación, y vo y a acercarme, s in embargo, a tu santa mesa, uniéndome así a l Rey amoroso del cielo, yo, gusano vil y despreciable de la tierra.

Pero a ntes, e nvíame S eñor t u S anto E spíritu pa ra que , ya que no con los esplendores y adornos de la virtud, y con los preciados done s d e l a c aridad perfecta, T e r eciba a l o menos con las alfombras de la humildad, y con el rubor de las culpas cometidas.

Hazme presentir quién soy yo en mi profunda pequeñez y miseria; y quién eres Tú en tu grandeza, y sobre todo, en tu misericordia y amor, que tanto necesito.

Enciéndeme en santos de seos y en humildes sentimientos, pue s de l o pr ofundo de m i e stado m isérrimo

Page 89: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

89

clamo a t i, S eñor, c omo i ndigente que a cude a l di spensador todopoderoso del bien.

Con estas ideas y sentimientos, o a lo menos con el vivo anhelo de t enerlos, r ecibiré a hora, oh S eñor, e l Pan C elestial, invocando tu santo nombre. Amén.112

Dame el sentimiento de tu grandeza y de mi miseria, de mi pobr eza e xtrema y de t u om nipotencia, p ara que pu eda aprovecharme esta comunión que voy a hacer.

[4] Oración para antes de comulgar Dios mío: Voy a r ecibirte yo, que s oy m iseria, pol vo y c eniza, a

Ti, que eres grande, omnipotente, santo e inmaculado. ¡Qué distancia vas a salvar, Señor, de TI a mí! Si r ecuerdo el núm ero y g ravedad de m is pe cados, no

puedo acercarme s in rubor y confusión a l a m esa c elestial en que Tú eres el manjar y la víctima, el Dios de Dios, la luz de luz, el unigénito del Eterno Padre, el Verbo Divino.

¿Y yo quién soy? El pecador, la nada... ¡Qué di gnación y qu é misericordia l a t uya! ¡ Y qué

atrevimiento el mío! Recíbeme, Señor, y que yo te reciba en el espíritu de /

humildad y c on á nimo c ontrito, y s ea a sí a ceptable e ste sacrificio, para que te plazca, oh mi Dios y Señor.

113

112 Ver p. 239 en TRELLES, "Oración para antes de la Comunión" (1.06.1873), La Lámpara del Santuario, 4 (1873) 239. 113 Ver pp. 380-381 en TRELLES, "Oración para antes de comulgar" (1.10.1873), La Lámpara del Santuario, 4 (1873) 380-381.

[5] Actos de fe en la Eucaristía para decírselos al

Señor antes de la Comunión Yo creo, Dios mío:

Page 90: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

90

Creo que ba jo las es pecies s acramentales s e oculta sustancial y espiritualmente Jesús, Dios y hombre verdadero; y que ba jo l a hum anidad s antísima de l S alvador, l ate y s e disfraza, c omo ba jo un magnífico r opaje, e l V erbo D ivino, l a sabiduría, l a be lleza y l a bondad de Dios, que h a t omado por amor a l hom bre l a hum anidad, e ste calzado a dorable que l os Santos Padres llaman las sandalias del Verbo.

Creo que, subiendo sobre el divino corcel de la humana naturaleza, e n l a C omunión s e une e l pobr e pe cador a l a persona di vina de l H ijo de l E terno P adre; y que por circumincesión hacen en la Hostia Santa mansión de un m odo inefable l as ot ras dos pe rsonas de l a be atísima T rinidad, residiendo a llí e l P adre, c on s u pod er i nfinito, y el E spíritu Santo, que es el amor nocional, como dice la Teología.

Creo que a la unión hipostática del Hijo de Dios con la naturaleza hum ana de bemos esta i nefable m aravilla de uni ón de la criatura inteligente con su Criador; y que al amor con que se nos da el V erbo he cho carne, podemos de ber, s i cooperamos, nu estra vi da e n D ios, y l a d e D ios e n nos otros, como dijo el Señor, según el Evangelio de San Juan.

Con estos sentimientos de fe y de esperanza, y con el de caridad perfecta, en cuanto puedo, me a cerco al ba nquete celestial, pa ra l os f ines a morosos que f ue i nstituido e ste Augusto Sacramento.

Bendito y al abado sea el S antísimo Sacramento del altar.114

114 Ver p. 140 en TRELLES, "Yo creo" (1.04.1874), La Lámpara del Santuario, 5 (1874) 140.

[6] Trisagio del Santísimo Sacramento para antes de

la Comunión I. Acto de contrición. Amantísimo Jesús:

Page 91: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

91

Si tus delicias s on e star c on l os hi jos de l os ho mbres, dichoso yo c uando t uvieras e n mí tus complacencias, y yo únicamente las tuviera en Ti. Tú, Señor, eres la fuente viva de las gracias, de donde puedo sacar las que necesito para servirte fielmente toda mi v ida. / Pero aunque me probé a mí mismo, y miré si en mí había culpa que me impidiese acercarme a Ti, no por eso me contemplo exento de toda falta, porque Tú eres el que me ha de j uzgar. N o permitas, D ios mío, que entre en tu convite s in e l ve stido de gala de l a caridad, c omo a quel desdichado que po r esto fue a rrojado a un c alabozo oscuro, y condenado a pe nas et ernas. José y N icodemus envolvieron tu cuerpo di funto en l ienzos con a romas, y l o depositaron en un sepulcro nuevo, en que ninguno aún había sido puesto. ¡Oh, si yo te depositara en mi pecho con toda la inocencia de mi vida, y con el pe rfume agr adable de tus virtudes de rramando por todas pa rtes tu buen ol or! Te adoro, D ios m ío, c on t odo l o íntimo de m i c orazón. C ríamelo limpio. Renueva en mis entrañas un e spíritu r ecto, pa ra que c on f e vi va, c onciencia pura, hum ildad pr ofunda y r esolución i nviolable de nunc a jamás ofenderte, haga la grande ob ra, y p repare morada, no a un hombre sólo, sino al mismo Dios y hombre. Si me acordara, Señor, de que alguno ha recibido agravio de mí, iría primero a reconciliarme con él, y he cho eso volvería a Ti, pue s e n l a noche e n qu e f uiste e ntregado po r Judas te dejaste Sacramentado, y correspondiste al odio más cruel con el amor más f ino, encargando que en m emoria d e Ti comiésemos el Pan C onsagrado. ¡Ah, c uánto m e du elo, S eñor, de ha ber ofendido a un D ios que t anto m e a ma, que nos a mó a t odos hasta el f in de l a vi da, l avando l os pi es a s us di scípulos, instituyendo el S acramento de s u a mor, y di ciendo: En e sto conocerán todos que sois mis discípulos, en que os amáis unos a ot ros! Pues, S eñor, c onfieso que te ofendí, por e so pi do perdón, y suplico me laves más y más, no s olamente los pies, sino las manos y l a cabeza, preparándome de m anera que sea

Page 92: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

92

digno de recibir un huésped tal, que es mi Dios, mi Redentor y todo mi bien. /

II. El primer misterio es la creación del universo.- Padre Todopoderoso: Faltando pan en el desierto, hacías caer el maná de los

cielos. Los i sraelitas, sin saber ni escudriñar c ómo se ha cía aquel manjar admirable que l lovía de noche, se aprovechaban de é l. Y o t ampoco escudriñaré con s utilezas c ómo, c on l as palabras de Cristo que pronuncia el sacerdote, del pan se hace su c uerpo s acrosanto; ni de qué manera e stá t odo é l enteramente en la H ostia, y en cualquiera pa rte de el la; ni comprendo cómo está el mismo cuerpo en el Sacramento y en el c ielo, no s iendo m ás que un s olo cuerpo. Aún e ntiendo menos cóm o este cue rpo que na ció de l a V irgen, padeció, murió, resucitó, y subió a los cielos, se halla al mismo tiempo con su sangre, su alma y su divinidad, sobre tantos altares, y lo comulgan tantas bocas. Pero yo creo en tu palabra, por la cual hiciste todas las cosas. Tengo boca para confesar esta verdad, sangre qu e de rramar e n s u de fensa, y vi da que pe rder, bi en seguro de que mi fe tiene más lustre cuando hay más oscuridad en m i e ntendimiento. Oh D ios gr ande, que v ences nu estra ciencia: te adoro, muy favorecido en reconocerte, y prestarte el homenaje de obe diencia y s umisión que te debo. M e gozo mucho de que seas incomprensible porque fueras muy limitado si m i cor ta capacidad te comprendiera. S in saber cómo, ni de qué m anera s e h acía el m aná, tu pue blo l o ve ía he cho, l o comía, y vi vía s in padecer enf ermedades. Pero el m aná no libraba de l a m uerte co mo libra es te P an que ba jó del ci elo. Pues, Padre, el P an nue stro s obresustancial d ánoslo hoy. S in este divino Pan no podemos tener vida en nosotros. Pero con él estamos en Cristo, y C risto, que es l a vi da eterna, es tá en nosotros. Tú le diste todo poder en el cielo y en la tierra. Y Él,

Page 93: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

93

en la úl tima cena, tomó el pan, lo bendijo, y lo partió y dio a sus di scípulos, di ciendo: Tomad y co med, este es m i cue rpo. Con que yo lo tomaré, Padre Divino, te lo ofreceré con todo mi corazón, y te / tributaré con él, y por él, la gloria y el supremo culto que mereces.

III. El s egundo m isterio e s l a R edención de l gé nero

humano.- Hijo de Dios y de María Virgen: Creo qu e el P adre y el E spíritu Santo te acompañan

cuando vienes a m í en la Eucaristía. Hazme olvidar de todo lo terreno, y ocupe toda mi memoria tu divina presencia. El maná cayó e n de spoblado. Llévame con tigo a l a s oledad, y despósame e n l a f e, por que a unque l a razón na tural, c orta de vista o ciega, experimente gravísima dificultad y resistencia en creer l o que no ve, con la f irmeza que d a l a f e a m i entendimiento creo lo que parecía duro de oír a muchos de los discípulos, y di go que tus palabras s on la vi da et erna, y t e adoro como l os A póstoles c uando di jeron: Verdaderamente eres el Hijo de Dios. Los que comían el cordero de pascua se recogían las ropas, de modo que nada les arrastraba, ni tocaba en la t ierra. C osas do mésticas, ocupaciones bajas y út iles ¡aguardad! ¡ No me tur béis la ima ginación! Abrahán dejó el jumentillo y l os dos c riados a l pi e de l monte pa ra of recer s in distracciones s u hi jo a Dios. Y o he de r ecibir y ofrecer s u mismo H ijo a l E terno P adre, y s ólo he de r ecapacitar l os grandes y continuos beneficios que me ha hecho, dándome un ser nobl e, conservándomelo, y colmándole d e bi enes, p ara agradecer como pueda tantas finezas.

Si la posteridad de los israelitas les preguntaba por qué comían el cor dero cada año, se ha bía de de cir: es to es en memoria de que D ios os l ibró de l a esclavitud de E gipto, pasándoos por medio del mar Rojo. Si nos preguntan por qué

Page 94: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

94

comulgamos, diremos que Cristo dijo: Haced esto en memoria de mí, dejándonos la más viva y expresa representación de su amor, el amor más fuerte y tierno, el monumento mas claro y / auténtico, s u m ismo c uerpo, qu e pa deció, s e a fanó, fue desangrado, y murió, pasándonos por el mar Rojo de su sangre a l a vi da e terna. ¡Oh, vi da nue va, vi da di vina, v ida de Cristo que vive el que comulga bien!

Levanto mi cor azón, e levo m i e spíritu, y oj alá m e saboreara en aquellas expresiones que asombraron toda la corte celestial. Vive el Padre que me envió; vivo yo por Él; y vivirá también por Mí el que come mi carne. No soy yo el que vivo cuando comulgo, Cristo vive en mí, su espíritu me alimenta y hace obr ar. V ivo vi da t oda di vina, a unque c ercado de c arne flaca y co rruptible. Cristo murió por m í, o e n m i l ugar, y yo vivo por Cristo. Mi dul ce Jesús, yo que soy f laco vengo a Ti que eres Dios fuerte y poderoso. Yo pecador, como publicano, a Ti que quitas los pecados del mundo. Yo, pobre hambriento y endeudado te busco a Ti que eres rico en misericordias, hartura de los escogidos, y fianza de los miserables. A Ti vengo, busco y deseo con ansia, te adoro con reverencia, y te quiero con todo mi corazón, alma y afectos. Eres mío, porque tu Padre te dio al mundo por amor. Eres mío porque tu amor te ha hecho darte a Ti mismo a nosotros. Y, s i eres tan mío, ven, y t ransfórmame en Ti.

IV. El tercer misterio es la vocación a la fe. Espíritu Santo: Dios de amor, amor sustancial del Padre y del Hijo que

preparaste el cu erpo y el al ma d e María para hacerla di gna morada del Verbo desde la encarnación: Ven. Haz alarde de tu poder s oberano. O bra e n m í, a pr oporción, l as di vinas maravillas, porque he d e r ecibir al hom bre D ios. É l no s e desdeñó e n ha cerse hom bre e n e l vi entre de una V irgen m ás

Page 95: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

95

pura que l as es trellas, y quiso nacer en un e stablo. Tú puedes convertir e n un C ielo e l e stablo de m i a lma; c onvertir e n un Serafín mi espíritu helado; convertir e n / un S anto un gran pecador. T odas l as cosas acont ecían en figura a l os i sraelitas que, calzados, comían el cordero pascual, para que los pies no tocasen e n t ierra. Y a que l os pi es de l a lma s on s us inclinaciones que la llevan por doquiera que va, límpiame estos pies, c omo Cristo los d e s us A póstoles en la ú ltima cena , y cúbrelos con el calzado precioso de la caridad, para ir de virtud en virtud con velocidad; sin detenerme a tocar cosas, buenas sí, pero impertinentes; pues debo amar de todo corazón, con toda mi alma, con todo mi espíritu y con todas mis fuerzas al que se une y se da a mí de una manera tan llena de amor. Para recoger el maná, habían de levantarse los israelitas muy de mañana, y la f rescura anterior a l a salida de l s ol l o conservaba limpi o y sabroso. El cal or de am ores t errenos, la f alta de vi gilancia, la distracción que nos o cupa de masiado: t odo e so i mpide dedicarnos a una s ola c osa, la ne cesaria, y es coger l a m ejor parte. ¡Oh, si con diligencia grande, con ahínco y eficacia, pidiese el maná escondido en el santuario para consuelo de los fieles! ¡Y las dulzuras del divino amor! ¡Y el nombre nuevo de hijo heredero de Dios!

Muchísimo había Cristo deseado comer con los suyos la última pa scua. ¡ Ah, S eñor, l íbrame de l E gipto d onde no eres conocido ni amado! Yo abriré mi boca cuanto pueda, y Tú me la l lenarás de l Pan vivo que ba jó de l os c ielos; del a gua viva con la qu e nunc a j amás tendré s ed; de Cristo, cordero vivo y también m uerto, r epresentándote su P asión, y of reciéndose todos los días a su Eterno Padre. Espíritu de Dios, sé el alma de mi alma, y podré recibir el cuerpo de mi Jesús.

Page 96: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

96

V. Ofrecimiento. Dios P adre, amor i nmenso, liberalidad excesiva ha cia

las criaturas: Tú me das un bien infinito: tu mismo Hijo. Yo lo recibo

para ofrecértelo con todo el amor de mi / corazón; y para darte con É l y po r É l el s upremo c ulto qu e m ereces. ¡Oh, si mi gratitud igualara a tu amor!

Hijo de Dios, Salvador de mi alma, amor mío: Aunque yo sea indigno de tu presencia, y de tu bondad,

te deseo con ardor. Me acerco reverente, y pido que prepares la morada de mi alma con la superabundancia de tu amor.

Espíritu Santo Dios: Ven. Desciende sobre mí mismo y prepara mi cuerpo y

alma para hacerme digna habitación del Verbo Encarnado. Oh Trinidad Santísima, fuente de salud: Sáname, Señor, y quedaré sano. Sálvame y s eré salvo.

Tú eres mi alabanza, pues voy a recibir el Cuerpo y Sangre que formó el Espíritu Santo, y me dan el Padre y el Hijo. Péguese a mis ent rañas com o medicina cel estial que m e qui te t oda mancha de culpa, me vista de virtudes, e inflame en el amor de Jesús. Amén.115

Porque e res m adre de pe cadores, ot órgame de t u plenitud un r ayo de tus gracias, y un de stello de tus luces que me muestren mi indignidad para recibir a tu Hijo Santísimo; y como todo se te dio para nosotros, tus misérrimos hermanos en la carne, permítenos pedirte, por tu bello y expresivo nombre,

[7] Oración a la Virgen para antes de la Comunión Dulcísima madre mía:

115 Ver p p. 3 04-310 e n TRELLES, "Trisagio del S antísimo S acramento para a ntes de l a Comunión" ( 1.08.1874), La L ámpara d el S antuario, 5 ( 1874) 3 04-310. N ota f inal: “ Se concluirá comulgando sacramental o, al menos, espiritualmente”.

Page 97: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

97

esta sola gracia: algo de tu humildad, que sirvió de cimiento a tal g randeza, para apr ovechar el m omento precioso de l a Comunión; ya qu e, a l recibirla, s omos dobl emente t us hi jos: por la adopción como pecadores; y por el don que recibimos en cierto modo de tu seno y de tu mano bendita. Amén.116

Otórgame D ios m ío esta gr acia, y pe rdóname m is pecados por l os m éritos de l a s angre p reciosa d e Jesús, D ios

[8] Humilde imploración de la misericordia de Dios Dios mío: Sólo Tú conoces el número, la gravedad y la malicia de

mis pe cados. S ólo T ú puedes, c on l os m éritos de t u vi da, pasión y muerte, redimirme de las penas que merezco por ellos.

Tú ve s ¡ Señor, T ú s olo! s i m is pe cados es tán perdonados, y si soy digno de amor o de odio.

Conoces perfectamente mi suerte eterna, las gracias que he malversado, y las que he de menospreciar todavía. Tiemblo de pensarlo. Tu gracia suficiente no me falta, pero se brindan a mi ing ratitud nuevas gracias, cuyo desprecio me ha rá t al v ez incurrir en la condenación eterna.

Convencido de todo esto recurro a Ti, lleno de temor y temblor, e impl oro humildemente tu misericordia inf inita. Y como la m ayor p rueba de el la que nos de jaste es l a S agrada Eucaristía, de su omnipotente mediación lo espero todo, l leno de amorosa confianza.

Mírame, S eñor, c on oj os de pi edad, por e l rostro acardenalado y sangriento que tu Hijo Santísimo ostenta en la Cruz y encubre en la Hostia, bajo los velos del Sacramento. /

116 Ver p . 1 5 e n TRELLES, "El n ombre d e M aría y l a S agrada E ucaristía" ( 1.01.1875), La Lámpara del Santuario, 6 (1875) 12-15. Se t rata de una bella oración a la Virgen Santísima, inserta por don Luís como un párrafo más dentro de un largo artículo doctrinal.

Page 98: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

98

vivo, que con el Padre y el Espíritu Santo, vive y reina por los siglos de los siglos. Amén Jesús.117

Asiste a es ta vi lísima cr iatura pa ra que , compungida y contrita de t odas s us cul pas, comparezca di gnamente en la divina pr esencia / de Jesús Sacramentado, de cuya i nmensa misericordia protegida, viva siempre unida a É l, y nada desee, y nada quiera fuera de este sumo bien.

[9] Oración a San José para antes de la Comunión Santísimo y purísimo esposo de María, siempre virgen,

y madre de Dios: Comunícame te suplico en esta hora, y en el instante en

que he de recibir en mí el preciosísimo Cuerpo y Sangre de mi Señor, y tu hijo putativo Jesucristo, aquel grande amor y fervor con que t u alma ar día y amaba, teniéndole n iño entre tus dichosos br azos. P réstame una pa rtecilla, a unque m ínima, de aquellos pi ísimos a fectos c on que l o m irabas y contemplabas reclinado en tu pecho.

Oh Santo mío, obtén y alcanza para mi alma aquel dolor y fervor debidos que la hagan en algún modo digna morada de tan gran Señor. Protégeme y favoréceme para que deje el Señor mi alma hermoseada y enriquecida con el adorno de todas las virtudes cristianas.

118

Cuando me paro a considerar lo profundo de mi bajeza delante de tu soberana grandeza, que condesciende por amor a venir hasta mi pecho en el Sacramento Augusto, recelo que por

[10] Oración para antes de comulgar Señor Sacramentado, dulcísimo Jesús mío:

117 Ver pp. 297-298 en TRELLES, "Oración" (15.08.1876), La Lámpara del Santuario, 7 (1876) 297-298. 118 Ver p p. 22 1-222 e n TRELLES, "Oración a S an J osé p ara an tes d e l a C omunión" (15.06.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 221-222.

Page 99: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

99

mi i ndignidad de biera a bstenerme de l a C omunión que t anto necesito, y que tan fría e ingratamente recibo. Pero me anima, sin embargo, aquel terminante precepto de que quien no c ome tu carne ni bebe tu sangre no tendrá vida en sí.

Humillado por l a pr ofunda m iseria e n q ue m e reconozco, y a poyado e n t u s uave c onsejo que de bo s eguir, sólo m e que da r ogarte que , por un e fecto d e t u i nfinita misericordia, m e ha gas reconocer t oda m i i ndignidad, y que eso no obs tante, no m e acobarde la miseria, s in mengua de la fe, y que la humildad de mi propio conocimiento me anime a acercarme a l a s anta mesa c on pr ofundo dol or de ha berte ofendido tantas veces.

Dígnate Señor, ofrecer tú por mí, y en expiación de mi indigencia espiritual, la adoración reverente que elevas desde el sagrario al t rono de Dios en la vida sacramental, para que me perdone e l a trevimiento, y s eparando l a vi sta de mis culpas y de s u m alicia, m e ha ga por l a p erfecta c ontrición m enos indigno de recibirte, ya que t anta f alta me ha ce; pues vives y reinas con el P adre y el E spíritu Santo por l os siglos de l os siglos. Amén.119

119 Ver p. 300 en TRELLES, "Oración" (15.08.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 300. En esta oración don Luis usa por primera vez el tuteo para hablar con el Señor, abandonando el usted.

[11] Oración a San José, antes de comulgar Castísimo Patriarca y padre nut ricio y put ativo del

Verbo Encarnado: Yo que voy a acercarme a recibirle en / Comunión, con

temor y temblor, recelándome con fundamento sobrado de mi indignidad, y s obre t odo de m i t ibieza, e n momento t an solemne y útil acudo a ti para que me alcances el dolor y fervor de que carezco.

Page 100: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

100

Te conjuro, Santo bendito, esposo de María Santísima, por el cariño paternal y profundo respeto al mismo tiempo, que sentías en los dichosos instantes que has tenido en tu regazo al Hijo de Dios vivo hecho hombre, que yo lo reciba dignamente.

¡Cómo a rdería t u c orazón e n s acro fuego de caridad! ¡Cómo rebosaría ésta sobre tu rostro angélico y resplandeciente de amor y de santa embriaguez por tanta dicha!

En m emoria de e stos a fectos que entonces t e embargarían, socórreme José, e i ntercede por m í en esta Comunión. S i m e f alta c ontrición, c onsíguemela. S i vo y a comulgar sacrílegamente, detenme. Luego de recibido el Señor, enciende e n m i corazón, dur o c omo l a r oca, e l a rdor que abrasaba el tuyo en los citados instantes.

Quiero f igurarme, pa ra l ograr t an a petecido f avor, que me llevas de la mano al comulgatorio, y que tu mirada paternal refleja sobre mí.

Y pa ra al canzar aquella de seada m erced, ofrezco a t u amorosísimo Hijo el amor y respeto, la pureza y humildad que tuviste en aquellas ocasiones, en lugar de mi escasez de méritos para r ecibirle. Y te pr ometo llamarte e n estos ins tantes, sin pedirte e n e llos ni nguna ot ra c osa que e sto que c onduce a l a mayor gloria d e D ios, y a la s alvación de mi a lma por los méritos de Jesús, tu Hijo, que con el Padre y el Espíritu Santo vive y reina por los siglos sin fin. Amén.120

120 Ver pp. 463-464 en TRELLES, "Oración a San José, antes de comulgar" (15.12.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 463-464.

[12] Invitación a la Sagrada Comunión

¡Oh que dicha, qué alegría!

¡Venir Dios a visitarme! ¡Querer en persona honrarme! ¡Qué dignación! ¡Qué bondad!

Page 101: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

101

Ven, Cordero del Dios vivo. Ven, mi dueño y mi consuelo. Ven mi gloria. Ven, mi cielo En mi pecho a descansar.

Aquí le ves, alma mía, Oyó tu gemido ardiente. Es Dios. Es Jesús. Clemente, De gracias te va a colmar.

Yo te adoro y te venero, Rey augusto y soberano, Permite adore tu mano. Déjame tu pie besar.

De mi corazón las llaves Recibe, Dueño bondoso. Tu siervo seré gustoso. Te juro fidelidad.121

121 Ver pp. 113-114 en TRELLES, "Poesías. Invitación a la Sagrada Comunión". (15.03.1879), La Lámpara del Santuario, 10 (1879) 113-114.

[13] Invitación a la Sagrada Comunión

El Redentor por mí deja la gloria

Y morar se digna en este corazón. ¡Dulce memoria! ¡Divino amor! ¡Suerte feliz! ¡Querubes, envidiad Tan grande honor, tal dicha y tal consuelo.

La voz de mi Señor me santifica Me alimenta con un dulce manjar ¡Oh Pan de vida!

Page 102: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

102

¡Vid celestial! ¡Dulce Jesús! Mi sed refrigerad. Tú eres mi bien, Tú mi dueño amado.

Mas ¡ay de mí! que desfallezco y tiemblo ¿Por qué, Señor, tu corazón herí? ¡Triste recuerdo! ¡Ingrato fui! Arrepentido hoy vuelvo, Padre, a Ti. Tu seno, oh Dios, ábreme benigno.122

122 Ver p . 114 e n TRELLES, "Poesías. I nvitación a l a S agrada Comunión". ( 15.03.1879), La Lámpara del Santuario, 10 (1879) 114.

[14] Invitación a la Sagrada Comunión No puedo sufrir más

Ya estas ausencias. Ven Señor a curarme

De mis dolencias. Tú le has prometido

Mi Dios clemente, Al que te coma, vivir

Eternamente. No mires mis miserias,

Dios de bondades Y aparta esos tus ojos

De mis maldades.

Verdadero Isaac, Sacrificado,

Pésame de no haberte Yo siempre amado.

Page 103: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

103

Aquí postrado lloro Todas mis culpas,

Y a gustar vengo humilde De tus dulzuras.

Señor, yo no soy digna Mas ¿qué hago yo?

Huir del que me llama Con tanto amor.

Haz que yo lo reciba ¡Oh Reina mía!

Como lo recibías tú Todos los días.

Toma, Amado mío La posesión

Que para Ti es solo Mi corazón.123

123 Ver pp. 193-194 en TRELLES, "Poesías. Antes de comulgar" (15.05.1879), La Lámpara del Santuario, 10 (1879) 193-194.

[15] No soy digna. Invitación a la Sagrada Comunión

Señor yo no soy digna de que en la vil morada De mi abatido pecho te llegues a hospedar; En tu presencia santa, soy pobre y desgraciada, Soy átomo impalpable, soy menos que la nada... Ignoro cómo puedo llegarme hasta el altar.

Señor, yo no soy digna. Los cielos y la tierra Tu inmensidad sublime no pueden contener Es polvo cuanto el orbe de noble y grande encierra Si a Ti se le compara. Tu majestad me aterra.

Page 104: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

104

Tu majestad inmensa no llego a comprender.

Señor, yo no soy digna. Pero con ansia ardiente Con gran afán te busca, te llama el corazón. Señor, una palabra pronuncia solamente, Y el alma, recobrando sus fuerzas de repente, Te rendirá entusiasta sublime adoración.

¡Oh grande maravilla, misterio soberano De amor, de paz, de gloria, de santa caridad! ¡Oh dulce Sacramento que al pobre ser humano Infundes nueva vida, y desde el polvo vano Lo elevas hasta el cielo con noble majestad.

Cuando asombrada admiro la gloria que atesoras Y al hombre comunicas con infinito amor, Olvídome del mundo, deslízanse las horas Veloces como el rayo... y dulces, seductoras Visiones inefables consuelan mi dolor.

Entonces aborrezco lo que antes adoraba, Conozco lo que vales, comprendo lo que soy, Suspiro por la dicha feliz que no se acaba. Recuerdo que tu gracia constante me llamaba Desde mi edad temprana, y el corazón te doy.

Señor, como ninguna soy pobre en tu presencia. Desnuda de virtudes, en Ti las hallaré. Mi pequeñez es tanta cual es tu omnipotencia. Pero te adoro humilde, y toda mi existencia La diera por tu gloria que siempre ambicioné.

Ven pues, delicia pura del corazón ardiente Encanto de los ángeles que en torno del altar

Page 105: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

105

Te adoro noche y día. Con ansiedad creciente Te busco fatigada, Señor omnipotente ¡Tú solo eres quien puede mi espíritu llenar!

Grandeza i ncomprensible, desciende ha sta l a nada, Desciende hasta tu sierva y elévala hasta Ti. Oh, ven, dulce consuelo del alma acongojada, La vida de mi vida, la prenda idolatrada Del alma que te adora con vivo frenesí...

Ven y reposa amante dentro del pecho mío, Anímame en la lucha terrible contra el mal, Sostenme si vacilo, que en tu bondad confío. Bajo tu dulce amparo las penas desafío Y espero confiada la gloria celestial.

Ven y con flecha ardiente mi corazón hiriendo Despréndeme de todo, consuma en mí tu unión, Que amante cual ninguna, feliz vaya siguiendo La huella de tu planta. Señor, haz que, existiendo Tan sólo para amarte repose el corazón.

Y que al llegar la muerte, la dulce mensajera Que nadie sin espanto contempla junto a sí, Gozosa te reciba con dicha placentera, Dulcísimo amor mío, para que alegre muera... ¡La muerte da la vida, pues nos acerca a Ti!124

124 Ver pp. 197-199 en TRELLES, "No soy digna. Poesía" (31.05.1885), La Lámpara d el Santuario, 16 (1885) 197-199.

Page 106: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

106

[16] Temor y amor en la preparación a la Santa Comunión

En empeñada lucha mi corazón se agita,

Señor, cuando a tu Mesa me voy a aproximar: Mi pequeñez me aterra... Tu caridad me excita... Mis culpas me detienen... Tu voz me hace avanzar.

Si huyo de Ti, Dios mío, sé que huyo de la vida. Si indigna te recibo, la muerte viene a mí. Si no te escucho, triste me quedo y abatida. Si llego, en mi miseria temo ofenderte a Ti.

Señor, Tú que penetras del alma en lo profundo, Dirige una mirada a mí, por compasión, Y si ves en la mía un hálito del mundo, Detenla, hasta que limpia la deje tu perdón.

Y cuando ya la veas cual blanca mariposa Cuyas lucientes alas nada manchó jamás, Que olvide sus temores y vuele a Ti amorosa Y entrando en tus jardines no salga de ellos más.

Mi alma que te adora ya anhela ese momento Ya en vivas ansias arde de hallarse en tu vergel Ya nada la detiene para lograr su intento Ya jura mientras viva permanecerte fiel.

Page 107: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

107

A e stos de seos di me D ios m ío que na da opones... Ya escucho que en tu nombre me otorgan el perdón... ¡Estoy purificada! Ya, rotas las prisiones, La mariposa vuela... ¡vuela a tu Corazón!125

125 Ver p. 394 en Trelles, “Temor y amor. Preparación a la Santa Comunión” (30.10.1890) La Lámpara del Santuario (1890) p. 394.

Page 108: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

108

Page 109: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

109

II. ORACIONES PARA DESPUÉS DE LA COMUNIÓN [17] Oración para después de comulgar Dios mío, y de todas las cosas: Destierra de mí el hombre viejo y crea en mí el hombre

nuevo. D ios de m i c orazón que ha s di cho por u n pr ofeta: ¿A quién miraré yo sino al pobrecito? Mírame y ten misericordia de m í, por que e stoy s olo e n t u pr esencia y s oy pobr e e indigente de todo merecimiento. Advierte mi hu mildad y mira mis t rabajos. Y pe rdona S eñor, por t u m isericordia, m is pecados.126

Dígnate ve r e n c ada C omunión i ndividual l a representación de todos los que están unidos espiritualmente a esta t ierna de voción de l C ulto C ontinuo, y c ondúcela, c ual cumple, a tu mayor gloria y a nuestro eterno provecho.

[18] Oración para después de comulgar Dios y Señor mío: Suban e n e l dí a d e l a Comunión l as or aciones y l as

súplicas de nuestros hermanos en odoríferas espirales hasta tu trono e terno, y d escienda s obre t odos nos otros t u s anta bendición y tu misericordia.

127

126 Ver p. 73 en TRELLES, "Jaculatoria para después de la Comunión" (1.02.1870), La Lámpara del Santuario, 1 (1870) 73. 127 Ver p . 230 en TRELLES, "De l a Asociación E spiritual d el Culto C ontinuo. IV. C omunión solidaria" (1.06.1870), La Lámpara del Santuario, 1 (1870) 227-230.

Page 110: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

110

[19] Oración para después de comulgar

Humillado, contrito, afligido, Dios inmenso, a tus plantas me postro. Vuelve pues un instante tu rostro a este triste infeliz pecador.

Yo bien sé que a borrar tanta ofensa no es bastante mi trémulo lloro, pero acógelo, Dios, te lo imploro, que lo inspiran la fe y el dolor.

Y pues sólo a la tierra viniste a salvarnos perdiendo la vida, y tu cuerpo y tu sangre en comida nos dejaste cual prenda de amor:

A tus hijos que unidos te ofrecen un tributo de afecto contino, dales siempre tu amparo divino, y en la muerte tu reino, Señor.128

Yo t e of rezco e sta C omunión por e l a lma d e m is hermanos fallecidos en la Santa Iglesia Católica, nuestra madre común. Yo te la ofrezco recordando, venerando y aplicando los méritos inf initos y las vi rtudes inefables d e esta Hostia santa, pura e i nmaculada, que qui so of recerse e n l a C ruz por l a salvación del l inaje hum ano, abrasada en el am or m ás pur o y desinteresado. V e, D ios m ío, e se fuego i nextinguible que

[20] Oración para después de comulgar Dios mío:

128 Ver pp. 473-474 en TRELLES, "Patente de la Asociación del Culto Continuo a l Santísimo Sacramento" (1.12.1870), La Lámpara del Santuario, 1 (1870) 473-475.

Page 111: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

111

compensa infinitamente el fuego impuro que ardió en el pecho de nuestros hermanos difuntos.

Te of rezco, S eñor, e n s u nom bre t odos y cada uno de los méritos incomparables de aquella inmolación perfectísima del Corazón Divino de Jesús en el árbol santo que nos dio fruto de redención; las virtudes de Jesús, como compensación de los vicios de los que allí sufren; el amor infinito de Dios Hijo a su Padre, por l a t ibieza y desamor de aqué llos; y l as acci ones perfectísimas t odas de Jesús, por l as imperfecciones t odas inherentes a nuestra mísera humana condición.

Te of rezco también las vi rtudes euc arísticas p or los pecados d el m undo, de que fueron nue stros he rmanos culpables; las aspiraciones fervorosas y elevadas de Jesús, por aquellas f ragilidades y t ibiezas de l os p ecadores fallecidos. Y sobre t odo, t e pr esentamos, S eñor, e l m érito s ublime de e sta esclarecida caridad que, de spués d e ent regar al Hijo de D ios vivo a sus verdugos en la pasión, lo trae a nuestros altares, y lo hace e ntregarse a nue stra C omunión, e xpuesto a l os ul trajes que recibe en el tabernáculo, y a los de los malos cristianos que lo recibimos indi gnamente, admitiendo con pe rfectísimo conocimiento todas estas afrentas por el amor que nos tiene, y por t al de uni rse a algunas poc as almas j ustas c on las que s e recrea su Divina Majestad de estar.

Te of rezco, S eñor y D ios m ío, l a S angre preciosísima de Jesús para extinguir y apagar el fuego voraz del purgatorio. Creo firmisimamente q ue una s ola gota de e sta pur ísima y divina Sangre es capaz de apagar aquel incendio, y de redimir y pagar por l as a lmas be nditas que allí pa decen. E spero que pueda c ontribuir a ello mi pobr e i ntención, qu e s iento no s ea mayor y mejor.

Y sobre todo, y para suplemento de todo, te ofrezco la caridad sobreexcelente y sublime que se anida en el Corazón de Jesús, que reside en el Sacramento Augusto de nuestros altares, como oferta y prenda suficiente a pagar la deuda que solventan

Page 112: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

112

en e l pur gatorio nue stros he rmanos di funtos, especialmente aquéllos que me estaban unidos por los vínculos de la sangre o del af ecto; y d e aqu éllos que es tén más n ecesitados y que fueron más devotos del Sacramento del Altar, y más fervorosos en la recepción de su Divina Majestad.

Uno a es te acto, y a es ta m i pl egaria, la o ración que sube del tabernáculo, y el espíritu de abnegación y de sacrificio con que e l S eñor s e anonada e n aquel s ublime mis terio de amor. Y reproduzco estas ofertas y manifestaciones una y mil veces, deseando repetirlas todos los días, a todas horas, y toda mi vida.

Admite, Dios mío, mi h umilde s úplica y mi ind igna e imperfecta impetración, agregándola a l a purísima oración que se al za a D ios, y qu e le pr esenta y of rece con las m anos levantadas al cielo, el sacerdote ante el excelso trono del Eterno Padre, que vive y reina con el Hijo y el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos, amén.129

129 Ver pp. 423-422 e n TRELLES, "De l a A sociación E spiritual del C ulto C ontinuo. X II. Comunión reparadora" (1.11.1871), La Lámpara del Santuario, 2 (1871) 420-425.

[21] Oración para después de la Comunión Dios y Señor mío: Desde l a na da de que me ha s acado ayer t u mano

todopoderosa, hasta lo que hoy poseo y soy y valgo ¡Cuántos favores m e ha s he cho! ¡ Cuántos pe cados m e ha s s ufrido, que cada uno de ellos merecía el infierno! Me asombro y admiro de recordarlo. Dame luz para ello.

Yo t e s uplico, S eñor, que m e d es gracia pa ra considerarlo y estimarlo.

Pero de spués de t antos be neficios c omo he r ecibido ¿qué debo decirte de la Comunión que acabo de tomar, y que eres Tú mismo en cuerpo, alma y divinidad?

¿Cómo debo apreciar tan incomparable merced?

Page 113: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

113

Te ha s da do a m í c on t odos l os m éritos de t u vi da perfectísima, con los de tu pasión y con los de tu muerte, con todas las excelencias y atributos de la divinidad.

Mi e ntendimiento a penas pue de a divinar tantos y ta n singulares dones.

Me c riaste. Me r edimiste. Me hi ciste he redero de l a gloria, que eres T ú m ismo. Y c omo s i t odo f uese poc o, ha s venido en persona a mi pobre corazón: a curarle como médico, a enseñarle como maestro, a perdonar sus extravíos como juez, y a intimar conmigo, trasfundiendo en los senos de mi cuerpo, en algún modo, tu Sangre misma.

Medita, alma mía. Agradece. Reposa en tu Dios.130

Apresura, Señor, este momento anhelado por todos los que cr een en Ti, m ediante l a i ntercesión om nipotente de tu santísimo H ijo Jesucristo, que s e ha da do a m í e n C omunión Sacramental poc o ha , y s e hos peda t odavía e n m i pe cho e n cuerpo, alma y divinidad; y que se ofreció en mi nombre como santo sacrificio, hostia pura e inmaculada en perfecto estado de víctima, pa ra que te sea ac eptable, y pe rfecta expiación de nuestros pecados.

[22] Oración para después de la Comunión Señor y Dios mío Te r uego por l a Iglesia S anta y por s u c abeza vi sible

nuestro Santísimo P adre, para qu e, asistido de tu auxilio todopoderoso, pueda triunfar de sus enemigos, que lo son de la Iglesia, y b rille pr onto, como brilla e l c ielo puro y limpi o después de la tormenta.

131

130 Ver pp. 31-32 en TRELLES, "Oración para después de la Comunión" (1.01.1872), La Lámpara del Santuario, 3 (1872) 31-32. 131 Ver pp. 97 en TRELLES, "Asociación Espiritual del Culto Continuo. XV. Comunión aplicada por la Santa Iglesia" (1.03.1872), La Lámpara del Santuario, 3 (1872) 94-97.

Page 114: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

114

[23] Oración para después de la Comunión Dios mío: Tú que c reaste y r edimiste a l hom bre e nviándonos t u

Hijo uni génito, Dios de D ios, e ngendrado, no he cho, consustancial a l P adre, por qui en t odas l as c osas ha n s ido hechas:

Escucha clemente, por los méritos de su santísima vida, pasión y m uerte, nue stras hum ildes s úplicas. Y por e ste a cto sublime de humillación que el Verbo Eterno hace uniéndose a mí s acramental y c orporalmente, ot órgame el pr ofundo conocimiento de mi pr opia mis eria, y e l s entimiento de s u grandeza, para que se digne unirse a mí en espíritu, y dar valor, mérito y a poyo e locuente a m i pobr e or ación, que t iene por objeto el más vehemente dolor de mis pecados, y el propósito firme de no pecar más.

Insigne f avor que e spero l ograr por l a i ntercesión de l Hijo U nigénito, que e n uni ón c on e l E terno P adre, y c on e l Espíritu S anto, vi ve y r eina por l os s iglos de l os s iglos. Amén.132

Ahora ya, oh S eñor, haz en mi como quien eres, por el honor de t u nom bre. Infúndeme un pr ofundo c onvencimiento

[24] Oración para después de la Comunión Ya has venido, Señor. Me has convidado a este divino banquete, y has hecho

la c osta d e él, dándote Tú mismo en alimento espiritual de l alma, y en manjar que penetró en mi pecho.

Los Ángeles que t e h acen la cor te estarán asombrados de t an a morosa hum illación, y confundidos de mi i ngratitud con mucha razón.

132 Ver pp. 197 en TRELLES, "Oración para después de la Comunión" (1.05.1872), La Lámpara del Santuario, 3 (1872) 197.

Page 115: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

115

de mi indignidad, una luz interior para ver mis flaquezas, y tu deseo de remediarlas.

Alma mía, póstrate humilde y avergonzada ante el alma real de Jesús, Hijo de Dios Padre, y con las manos juntas por reverencia, hi ncada de hi nojos, ba ja l a m irada, a bsorto e l entendimiento, a nonadada t oda y l lena d e c onfusión, pí dele como una pobr ecita, cubierta t odavía de l a l epra de l a cul pa, lavada apenas en la pi scina de l a pe nitencia, vestida de l os andrajos de la humana y corrompida naturaleza decaída, una / corta limosna de contrición y de humildad; recuérdale, como el Profeta refiere, que el Señor le mandó decir: ¿A quién miraré yo, s ino al pobrecito? Y con el derecho que la d ivina palabra otorga, de mándale, alma mía , que te toque e n lo más ínt imo con s u m ano que c ura y levanta, que t e s antifique, y que t e colme de bienes espirituales.

Cuerpo de Cristo sacratísimo, ulcerado en el pretorio y clavado en la Cruz, sálvame. Ahora que sustancialmente estás dentro de mi pecho, cauteriza con tu santo fuego las llamas de mi pobre corazón; aplícale tus virtudes; sánalo con tus méritos; y enciéndelo c on t us a rdores de c aridad qu e d an f uerza pa ra vencer las tentaciones y apagan los fuegos de la carne.

Has of recido, S eñor, tu C orazón s antísimo, t odo abrasado e n amor di vino y fraternal a l os hom bres, a l Eterno Padre e n el á rbol s anto de l a C ruz c omo h olocausto por nuestros pe cados, y c on e ste pr ecio s uperabundante m e permites pagar los míos.

Sangre de Cristo preciosísima, embriágame d el vi no santo que engendra v írgenes, p ara que anticipando e sta venturosa em briaguez el g ozo celestial, pierda e l g usto a l os placeres de los sentidos.

Cuerpo de Cristo, sálvame c on l os i nfinitos merecimientos de tu pasión y muerte, y sobre todo con el ardor de t u c orazón pur ísimo, t odo l leno de a mor a Dios y a l os pecadores.

Page 116: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

116

Sangre de Cristo, e mbriágame de l espíritu vi vificante que hierve en ti, y que impulsado de la fuerza que le imprime el alma del Verbo, pues al Verbo Divino está unida, pueda traer a mi organización la vida de que carece.

Sudor del rostro de Cristo en el huerto, producto de una agonía a que di eron oc asión m is pe cados, l ímpiame de m is culpas, y de los dejos de la culpa que me hacen en cierto modo siervo de ella.

Agua de l cos tado sacratísimo de Cristo, l ávame; pue s que / d erramada a i mpulsos de l a l anza, diste or igen a l os sacramentos.

Pasión de Cristo, confórtame; como que tus tesoros de dolor y de caridad son mi única riqueza para expiar mis graves culpas. Amén.133

¡Advierto cuántas ve ces t e he of endido! ¡ Cuántas m e has perdonado! Reflexionando sobre la dicha que ahora poseo, y l o poc o que l a m erezco, t iemblo de l a r esponsabilidad que contraigo al recibirte, y me pa rece oí r t u voz qu e m e di ce: - Redde r ationem vilicationis tua e. Dame c uenta de t us Comuniones. ¿Qué diré a esto, Dios mío? ¿Que tus sacerdotes me m andaron recibiros? N o ba sta, por que e sto no e xcluye l a gratitud y la correspondencia. ¿Que no r ecibí más gracia? No, porque l a gr acia, a unque e s g racia, s uele c orresponder a l a

[25] Oración para después de comulgar Señor y Dios mío: Te do y gracias po r es ta i nefable m erced que m e ha s

hecho de darte a mí Tú mismo, y de atraerme a Ti a punto de unirte pe rsonalmente c onmigo. ¡ Quién a qui én! M e a terraría pensar e n e llo, por que t emo t u g randeza qu e e n c ierto m odo está en mí, si no me animase tu misericordia...

133 Ver p p. 1 85-186 e n TRELLES, "Oración pa ra d espués d e l a C omunión" ( 1.05.1874), La Lámpara del Santuario, 5 (1874) 185-187.

Page 117: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

117

preparación próxima y remota. ¿Que el mundo, el demonio y la carne m e ve ncieron? N o, por que D ios e s f iel, y no hubi era consentido que l a t entación f uese s uperior a l as f uerzas humanas. Cum quae sierit, qui d r espondebo i lli? ¿ Qué l e responderé cuando sea interrogado? No lo sé, estoy confuso y avergonzado...

Pero no... Ya sé lo que diré. Diré: Señor que has venido a este Sacramento por amor, como por amor has muerto en la Cruz, y por a mor m e c riaste, y por a mor t e di ste a m í. S i e l amor t e en ajenó en e ste S acramento a m i f avor, er es m ío ya, Verbo D ivino; y t e pue do of recer como don y s acrificio a l Eterno Padre, en acción de gracias por todo lo que me hiciste. Al que no pu edo sufrir como juez, suplicaré como salvador; y pagaré a sí una d euda i nfinita c on el inf inito precio que m e brinda el amor / que me tuviste al perdonarme, y al darte a mí; y con el a mor mis mo que te hi zo víctima; y c on la ví ctima misma.

Basta y s obreabunda. Sí, sobreabunda p ara of recerte esta Santa Comunión por la Iglesia y por el Estado; por el Papa y por el pueblo cristiano; por el mundo entero; por España; por mi f amilia; por l os pe cadores y po r l os i ncrédulos; por l os amigos y po r l os e nemigos; por é stos, S eñor, m uy especialmente; tanto más, cuanto más mortificaron mi soberbia o lastimaron m is i ntereses; por e l pur gatorio, e n e l or den d e caridad y de justicia; especialmente en favor de los que fueren devotos de este adorable Sacramento; y porque brille pronto el día de l a vi ctoria de l a Iglesia, y de l os bue nos, s obre l os enemigos de aquélla, y sobre los malos.

Te r uego, e n f in, por t odos l os a sociados a l C ulto Continuo del Santísimo Sacramento; y por todos aquellos que Tú quieres que yo te pida: pues te suplico que me inspires las preces que te complazcas en oír y atender para tu mayor honra y gloria; y para hacértelas, o darlas por hechas por la mediación todopoderosa de Jesucristo Nuestro Señor, que vive y reina con

Page 118: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

118

el P adre y el E spíritu S anto por l os s iglos de l os s iglos. Amén.134

Haz que c on s u di vina g racia f ortifique e n mí e l propósito de nunc a m ás of enderle; y que corrobore m is repetidas promesas de amarlo siempre y servirlo, para gozarlo eternamente contigo, glorioso patriarca, en el cielo. Amén.

[26] Oración a San José para después de la

Comunión Gloriosísimo pa triarca, pa dre a doptivo de Jesús y

verdadero esposo de l a siempre i nmaculada V irgen María, su Madre:

Dígnate, te ruego, dar p or mí g racias hum ildísimas a l Dios humanado, que ha querido con infinita bondad entrar en mis ent rañas, e i ncorporarse conmigo para s antificar esta miserable alma.

Represéntale, Santo mío, mi s úplica al mismo Señor al que tú le pr eparaste h ospicio en el pe sebre que ado rnaste juntamente c on María y l os e spíritus a ngélicos; a l que asimismo admiraste adorado por los pastores y reyes magos; al que llevaste a Nazaret y a E gipto; al que buscaste perdido, y hallaste en el te mplo; a l que tuviste obediente en tu vida, y presente en tu muerte.

Haz protector mío que por sus infinitos méritos, por los tuyos, y por los de María Santísima, se complazca en derramar en mí copiosos dones de su santo amor y temor, y llenarme de celestiales bendiciones.

135

134 Ver p p. 3 81-382 e n TRELLES, "Oración para después d e c omulgar" ( 1.10.1874), La Lámpara del Santuario, 5 (1874) 381-382. 135 Ver p. 222 en TRELLES, "Oración a San José para después de la Comunión" (15.06.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 222.

Page 119: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

119

[27] Oración para después de la comunión ¡O Padre Eterno! Ya que por t u bonda d entregaste a t u H ijo, y ya qu e

ahora yo lo he recibido y tengo como cosa mía en mi alma, te lo ofrezco para gloria t uya; pa ra s ufragio de l as al mas de l purgatorio; por mi bien espiritual y corporal; y por todo el bien del prójimo. No permitas, Señor, que quien tan unido está con tu Divina Majestad, se descuide de Ti, ni ahora, ni en el tiempo de su vida, ni en toda la eternidad. Amén.136

136 Ver p. 19 en TRELLES, "Oración para después de la Comunión" (15.01.1878), La Lámpara del Santuario, 9 (1878) 19.

[28] Invitación a la Sagrada Comunión

Pues el Señor del cielo,

De la Hostia bajo el velo, Mora en mi corazón ¡Ah! ¿Quién soy yo, Dios mío? ¡Ah! ¿Cómo al pecho mío Quisiste bajar hoy?

Soy sólo polvo y tierra, Y a Ti impía guerra Un día te declaré. Confuso y humillado Aquí me ves postrado Rendido ante tus pies.

Page 120: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

120

Poco a tu amor inmenso Fue con dolor intenso En una cruz morir, Pues de esto aún no contento Quisiste hoy en sustento Darte bondoso a mí.

¿Tan pronto mi pecado

Habrías olvidado, Mi dulce Redentor? Al beso me admitiste Y de nuevo quisiste Abrazar a un traidor.

Tu corazón amante Pide fervor constante, Correspondencia y fe. ¿Y no amarte podría? ¡Ah! No, no, vida mía. Yo siempre te amaré.137

137 Ver p . 192 e n TRELLES, "Poesías. I nvitación a la Sagrada C omunión" ( 15.05.1879), La Lámpara del Santuario, 10 (1879) 192.

[29] Oración para después de la Comunión Venid, Ángeles, dadme

El parabién Festejad en mi pecho

A vuestro Rey. Más dicha que vosotros

Yo he tenido Que comerle, cual yo,

No habéis podido.

Page 121: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

121

Él será siempre objeto De mis caricias

Pues que estar con los hombres Son sus delicias.

¿Cómo pagaros puedo Yo vil gusano

Un don tan grande y rico De vuestra mano?

Y por tal beneficio

¿Qué os daré? De todo corazón

Os amaré. Mi Dios, si me dejas

¿A dónde iré? De tristeza y de pena

Me moriré.

Quédate pues, en él, Mi salvador

Y mi miseria te mueva A compasión.138

138 Ver p p. 2 34-235 e n TRELLES, "Poesías. D espués d e l a C omunión" (15.06.1879), La Lámpara del Santuario, 10 (1879) 234-235.

[30] Oración para después de la Comunión

¿Quién es el hombre ¡Oh Dios! que así visitas A los hijos del polvo y de la nada, Y bajando del cielo donde habitas, Su corazón eliges por morada? ¡Oh Bondad de bondades infinitas Que tanto por el hombre hacer te agrada!

Page 122: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

122

¿Qué hemos hecho por Ti, Dios sacrosanto, Para Tú, generoso, darnos tanto?

En afrentosa Cruz por nos moriste, Y con tal beneficio aún no contento, En la cena inmortal que instituiste Nos dejaste a Ti propio de alimento. Tú el corazón del hombre conociste Como su Dios y autor, y al verle atento: “Será, dijiste, su inquietud perenne Mientras yo de mí mismo no le llene”

Y le llenaste, Oh Dios, y el hambre suya

Con tu Cuerpo purísimo aplacaste Y con la Sangre sacrosanta tuya Su inextinguible sed refrigeraste. Cante el hombre el hosanna y el aleluya Pues más favor que al ángel le otorgaste. ¡Gloria y hosanna! El ángel soberano No te debe, Señor, lo que el humano.139

139 Ver p p. 2 35-236 e n TRELLES, "Poesías. D espués d e l a C omunión" (15.06.1879), La Lámpara del Santuario, 10 (1879) 235-236.

[31] Oración para después de la Comunión

El cuerpo de mi Amado Dentro del mío está, dándome vida, Y el raudal de su sangre esclarecida Al raudal de mi sangre se ha juntado.

De hoy en más mi sólo anhelo Será del vicio detestar el dolo, Buscando alegre en mi Jesús tan sólo Mi placer, mi delicia y mi consuelo.

Tú de mi vida el plazo

Page 123: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

123

Cual te agrade, Señor, corta o dilata, Mas no permitas que la culpa ingrata De mi celeste unión desate el lazo.

Huye, pecado impío, Huye bramando al espantoso averno Que está lleno de Dios el pecho mío.140

140 Ver p. 236 en TRELLES, "Poesías. Después de la Comunión" (15.06.1879), La Lámpara del Santuario, 10 (1879) 236.

Page 124: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

124

Page 125: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

125

III. ORACIONES PARA LA VISITA AL SANTÍSIMO [32] Oración delante del Santísimo Sacramento en

forma de paráfrasis del Padrenuestro I. Padre nuestro que estás en los cielos. Yo te adoro, mi Señor Jesucristo, padre lleno de bondad

y t ernura. Te ado ro, m anantial i nagotable de vi da e terna. A sí como tu Padre C elestial tie ne la vi da e n sí mismo, así te ha concedido pos eer l a vi da e n t i. Y por que nos a mas c on a mor paternal, qui eres que t ambién e l hom bre t enga la vi da en s í. ¡Venid, dices a todos, venid vosotros, a quienes amo como mi Padre m e am a! Y o soy la vi da: y s i m e he enc errado en este Sacramento, es para comunicaros la vida, y para comunicárosla super abundantemente. ¡Oh Jesús, el más amante de todos los padres! ¡Cuán bueno eres! ¡Qué inefable ternura la tuya! No te basta ha ber d erramado t oda t u s angre, y sufrido dol orosa muerte, por redimirnos. No te basta darnos la vida por el Santo Bautismo, y de positar e ntonces / e n nue stras a lmas una simiente divina. No te basta regar diariamente esa simiente con el rocío de tu gracia, y aplicarte sin descanso a fecundizarla con tus poderosas bendiciones. Es preciso que desciendas tú mismo a nos otros. T u c aridad t e i ncita a ve nir a nue stros c orazones para renovar en ellos la vida, para desarrollarla, para poner en ellos vida sobre vida.

Acudo a t us i nvitaciones, oh Jesús: y, ansioso de ofrecerte hom enajes que t e s ean agradables, al em pezar m i adoración t e s uplico que ve ngas a m í a da rme t u vi da. D ame

Page 126: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

126

esa vida de humildad, de caridad, de piedad y de paz que fue la tuya en la t ierra, y que continúas en el Santísimo Sacramento. Dame es a vi da s obrenatural por m edio de l a cu al úni camente podré hacerme semejante a ti, otro tú mismo. ¡Dios mío, dame la vida, dámela con super abundancia!

Dásela también a todos los hombres, te lo suplico. ¡Ay! La mayoría están en brazos de la muerte porque no te conocen, porque no saben siquiera en qué consiste la vida. Entregados a sus s entidos c reen que v ivir e s g ozar de e ste m undo, y de l o que él en cierra en sí. ¡Dígnate Jesús enseñarles que l a vi da consiste e n c onocer a Dios y conocerte a t i, que ha s s ido enviado al mundo para arrancarlos de la muerte!

II. Santificado sea tu nombre. Gloria a tu nombre, oh Jesús. Gloria a ti. Eres un solo y

mismo Dios con tu Padre y e l Espíritu Santo. Tu grandeza es infinita, y tu poder iguala a tu grandeza. Eres santo, tres veces santo. C uán a dmirable es e l nom bre de Jesús que t omaste. Cuán vivamente recuerda a nuestros corazones todo lo que has hecho por salvarnos. Santificado sea, pues, tu nombre. Que sea grande sobre todos los demás nombres. Que al solo nombre de Jesús se dobl e t oda r odilla, en el ci elo, en la t ierra y en el infierno.

Oh Jesús, m i S eñor ¿ cuándo f ormarán t odos l os hombres un s olo c oro, por de cirlo así, a f in d e publ icar t us alabanzas, y s antificar t u nom bre? ¿ Cuándo r ecibirás e n e l Santísimo Sacramento el cul to que tan justamente se te debe? Apresura e se dí a, yo t e l o r uego. Y en t anto, t e e ntrego m i corazón. Haz que te ame, y entonces me esforzaré en hacer que los demás te amen, en procurar por todos los medios que estén a mi a lcance la s antificación de tu nombre en e l S antísimo Sacramento.

Page 127: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

127

III. Venga a nosotros tu reino. Que venga ese reino, que para todos ha de ser un reino

de gozo, de j usticia y de pa z. Que v enga p ara t i, en el Santísimo Sacramento, Jesús mío. Y, en vez de esos clamores sacrílegos / que al rededor de tus altares p rofieren los judíos y los herejes (no queremos que reine sobre nosotros), que no se oigan más que aquellos cánticos de alabanza en que resuena la Jerusalén c elestial: ¡ Al c ordero qu e nos ha s alvado, honor y poder por todos los siglos de los siglos! Venga tu reino para la Iglesia, t u e sposa, a f in de que c esen l as p ersecuciones. Q ue llegue t u r eino t ambién para nos otros, a fin de que dom ines todo lo que se te oponga, y gocemos de la paz y la dicha de tus hijos. Que venga tu reino para mí, en particular: que se vea por mi r espeto a tu Santísimo Sacramento, por e l fervor d e mis adoraciones, y m i f idelidad e n c umplir t odos l os de beres que deseo rendirte, que eres verdaderamente el rey de mi corazón.

IV. Hágase t u v oluntad as í e n l a t ierra c omo e n e l

cielo. Que yo haga tu voluntad, oh Jesús, como tú hiciste la de

tu Padre, y como haces también diariamente la del hombre en el Santísimo Sacramento. Tu gloria y nuestro propio bien es lo que dirige tu Providencia en el gobierno del mundo, y lo que ha dictado todas l as l eyes q ue nos has impuesto. ¿ Qué ha cemos, pues, cuando negamos la sumisión, la obediencia a tu voluntad, y a t us l eyes? N egarnos a g lorificarte; opone rnos a nue stra dicha. Penétrame bien de esta verdad, oh Jesús, mientras estoy a tus pies, a fin de que no la olvide nunca.

Me s ometo, D ios m ío, a t odos l os de signios de t u Providencia, a t u vol untad pa ra c onmigo. E n t odas l as c osas que puedan sucederme, cualesquiera que sean tus pensamientos respecto a mí, hágase tu voluntad. Así me quieras en la alegría o en la tristeza, en la gloria o en la oscuridad, en la riqueza o en las privaciones, que se haga tu voluntad.

Page 128: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

128

Hágase t u vol untad s obre t odo e n e l S antísimo Sacramento, oh S alvador m ío: que t odos l os de signios de t u amor s e c umplan; que t odos l os hom bres s e a provechen abundantemente del don inestimable que les dejaste en el altar, que no es otro que Tú mismo, con todas las gracias y todos los tesoros de que es tá lleno tu corazón, y que es tá deseando con ardor derramarlos sobre ellos.

V. El pan nuestro de cada día dánosle hoy. El hombre, según tú dijiste, oh Divino Maestro, no vive

solamente de pa n, pues tiene dos vi das, l a d el a lma y la d el cuerpo. Danos Señor el pan necesario para sostener la segunda. Pero c oncédenos pr incipalmente e l que pue de m antener y conservar la primera, infinitamente más excelente, y mil veces preferible a la vida del cuerpo. Pero tú declaraste que tú mismo eras el al imento de nuestras almas: Yo soy el pan vivo bajado del ci elo: el qu e co ma de este pan vi virá eternamente. Oh cordero d e D ios, t ú e res e l pa n de l os c ristianos, ¡ date a m í! Dame m i pa n c otidiano. D ame e se pa n que c ura t odos l os vicios, reprime las pasiones, disminuye las tentaciones, procura la gracia, aumenta la virtud, afirma la fe, fortifica la esperanza, e inflama la caridad. Es la fuerza de los débiles, el sostén de los que vacilan, la salud de los enfermos, el remedio de todos los males, y el manantial abundante de todos los bienes.

Oh Jesús, concédeme a menudo ese pan que preparaste para el pobre en la abundancia de tu dulzura. Yo soy ese pobre, divino dueño mío; soy ese indigente desnudo de los bienes de la gracia, hambriento y ne cesitado. Sáciame con el pa n de l cielo, c on el pa n de l os á ngeles. Y c omo no soy di gno d e recibirlo con la f recuencia que l o reciben las al mas perfectamente puras y fieles, haz que visitándote en tu Divino Sacramento, recoja humilde las migajas que caen de tu sagrada mesa, c on un s incero deseo de pa rticipar de l a dicha de es as

Page 129: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

129

almas, y al m ismo t iempo de l os bi enes de que s ueles colmarlas, alimentándome espiritualmente de ti.

VI. Perdónanos nue stras de udas as í c omo n osotros

perdonamos a nuestros deudores. Perdónanos, oh S alvador de l m undo, e sas of ensas que

diariamente com etemos cont ra t i; es as of ensas t an c omunes a nuestra ceguera, nuestra flaqueza y nuestra malicia. Perdónanos esas ofensas que tuviste la inmensa caridad de tomar sobre ti, y de satisfacer tan superabundantemente.

¡Oh t ú, víctima de t u amor y de nu estros pe cados, bondadoso y dul ce c ordero, D ios d e m isericordia y d e longanimidad, gracia p ara t odos l os hom bres! ¡ Gracia en particular pa ra l os s acrílegos, p ara l os c ristianos que poc o o nada aprecian tu Sacramento! Ellos afligen tu corazón, lo sé, te privan de t u gloria, d esprecian e l amor que l es t ienes, ha cen inútil tu sacrificio... Pero ¿no se podrá decir de ellos lo mismo que di jiste de l os d eicidas de l C alvario, que no saben l o que hacen? En efecto, ignoran esos desgraciados, u o lvidan, quién es el que pr eside en el altar, y l os t esoros de gracias qu e l es ofrece. Perdónalos, oh buen Jesús misericordioso, porque no saben l o que hac en... di sipa s us t inieblas. D ales f e. A tráelos entre tus fieles adoradores.

Oh Dios de clemencia, mantén en mi corazón una gran confianza e n t u i nfinita bonda d. C oncédeme que nunc a m e olvide de qu e t e c omplaces e n p erdonar, qu e hay en t i una redención s uperabundante, y que t u m isericordia a coge a l os que pone n s u c onfianza e n t i. C uando m i de bilidad me ha ga caer en cualquiera / falta, atráeme en seguida ant e t u tabernáculo. A llí t e c onsideraré con t u i ndulgencia, e n c uya comparación todos los pecados de los ángeles y de los hombres reunidos, no son más que un grano de arena comparado con el universo. Ofreceré a Dios t us or aciones, que son s iempre

Page 130: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

130

atendidas, y ese sacrificio que o frecemos continuamente en el altar para alcanzar nuestra gracia.

En c uanto a l a c ondición que pus iste pa ra n uestro perdón, oh Dios mío ¿quién de nosotros podrá hallarla injusta? Oh, sí, yo perdono a todos los que hayan podido ofenderme de alguna m anera. S on m is he rmanos y s on hi jos t uyos; s on l os convidados c onmigo a t u m esa; l os de stinas, c omo a m í, a l a herencia de l ci elo: ¿ podré no amarles? ¿ podré g uardarles resentimiento acordándome de l os a gravios que m e ha yan hecho? Y ¿ cómo me a trevería, ob rando a sí, a pe dirte que olvidaras mis ofensas, y que me las perdonaras? No, Dios mío, yo podré de cirte s iempre con seguridad: P erdóname com o perdono a los que me hayan ofendido.

VII. No nos dejes caer en la tentación. Señor, s i yo no consultase m ás qu e m i de bilidad, t e

pediría m ejor que alejases de m í l a t entación, pues m is repetidas caídas me hacen temer que no podré resistirla. Pero la fe me enseña que todo lo puedo con el auxilio de tu gracia, por medio de l a c ual pue do ve ncer a t odos l os enemigos de m i alma, esto es, a los espíritus de las tinieblas, y resistir todas las tentaciones posibles. Con tal de que no me exponga yo mismo temerariamente al peligro, y que no busque el que pueda evitar, debo estar s eguro de q ue s iempre m e pr estarás el s ocorro suficiente para triunfar de las tentaciones y de las pruebas que permitas me acontezcan.

En nombre de t u gloria y de t u amor, t e suplico Jesús mío, que no m e de jes c aer e n l a t entación. Criado a i magen tuya, rescatado a costa de tu sangre, admitido frecuentemente al pie de tu altar, alimentado con tu carne adorable, ¡cuán indigno sería yo si pecase! No permitas, pues, que yo dé entrada en mi corazón a tu enemigo, ni que éste levante su trono en el mismo santuario en que m e co mplazco en establecerte com o a m i Dios, mi rey, y mi soberano señor.

Page 131: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

131

VIII. Mas líbranos de todo mal. Si s ucumbiésemos a l a t entación, cometeríamos el

pecado, e l m ayor de t odos l os m ales, e l ve rdadero m al qu e existe. De e ste m al t e r ogamos, S eñor, nos l ibres a nte t odo; porque t odos l os de más m ales s on na da, e n c omparación de l mal del pecado... /

Líbranos de todo mal. No nos libres de esos males a que tu misericordiosa j usticia c ondenó a t odos l os h ijos de A dán después de l pecado de l primer pa dre; por a flictivos que s ean, pueden sernos saludables. Por medio de esos males expiamos nuestras di arias i nfidelidades. E llos nos pr eservan de a mar excesivamente a este mundo, en el que sólo estamos de paso, y nos inducen a aspirar al cielo. No es, pues, de esos males de los que t e s uplicamos que nos l ibres; s ino de l os males que t u Padre envía sobre la tierra cuando los pecados de los hombres han agotado su paciencia; o bi en de aquellos males impuestos por una r igurosa j usticia, de aquellos m ales que te pa recieron terribles a un a t i m ismo, S alvador m ío. E sos s on, S eñor, l os males de que te pedimos nos preserves. Sean cuales fueren las iniquidades de l m undo, y l as nu estras en pa rticular, ya l as expiaron tu sangre y t us l ágrimas, y además, no cesas de implorar su perdón en el altar.

Aún hay otro mal de que te suplico fervorosamente me libres, oh Jesús mío: del mal terrible, infinito, irremediable, sin fin, de l a m uerte et erna. N o permitas que j amás s e s epare m i alma de t i. Es verdad que ha sido muy culpable: pero te ama, desea s ervirte, y está resuelta a enm endarse. Señor, tú has dicho que cualquiera qu e f uese e l dí a en que s e c onvierta e l impío, t ú no t e ac ordarás y a m ás de s u pe cado: ¿ no m e he convertido yo? E l E spíritu S anto nos a segura que tú no rechazas e l c orazón c ontrito: ¿no e stá c ontrito mi c orazón? Dígnate, Jesús, convertirme m ás y m ás, y co ncederme un corazón c ada ve z m ás c ontrito de l o pa sado: y de spués, recíbeme en tu amor. Aparta mis pasos del abismo en que he

Page 132: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

132

estado a punt o de precipitarme, y ábreme el ci elo, oh Dios grande. Guíame por e l camino que conduce a t i. F íjame en e l amor de t u i nefable S acramento. C oncédeme qu e de spués de alabarte y adorarte en el altar toda mi vida, salga de este mundo para ir al cielo a alabarte y adorarte sin fin en tu eternidad.141

Te of rezco l os a ctos de a doración d e Jesús al E terno Padre que as cienden del al tar en que reside Aquél, para que lleguen al ci elo y al t rono excelso de l a D ivina M ajestad en recompensa de m is ex traviados af ectos de ad oración a l a criatura; su inmolación perfecta, por mi egoísmo; su sacrificio, por mi sensualidad; su paciencia, por mi i ra; su amor, por mi falta de c aridad; s us ma rtirios, por mis de lectaciones; s u rectitud de int ención, por mis di stracciones; s us mé ritos inefables, por m is p ecados; s us vi rtudes, por mis vi cios; s u pureza, por m is i mpudencias; s u s ilencio, por m is pa labras vanas; s u hum ildad po r m i s oberbia; s u m odestia, por m i vanidad; s u r esignación, por m i r ebeldía; s u c onformidad de voluntad c on D ios, por mi i mpaciencia; s u obl ación pe rfecta, por mi a pego a la vi da; s us s ublimes s entimientos, afectos, actos pur ísimos, impetraciones e ficaces y don de s í mis mo a

[33] Oración o plegaria que puede hacerse al pie del

santo tabernáculo Dios mío: Te ofrezco los méritos infinitos de tu Hijo santísimo y

mi he rmano en la car ne pa ra r eparar el m al i nfinito de m is pecados. Y c on e ste ob jeto m e c ongratulo de pr esentarte s us pensamientos adorables, encaminados todos a l a mayor gloria de Dios, en recompensa de mis malas, pecaminosas, orgullosas, codiciosas y ex traviadas i deas, para que l as de l S eñor sufraguen y extingan el daño que han ocasionado las mías.

141 Ver pp. 24-29 en TRELLES, "Paráfrasis del Padrenuestro delante del Santísimo Sacramento" (1.01.1871), La Lámpara del Santuario, 2 (1871) 24-29.

Page 133: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

133

Dios por las culpas del hombre, en cambio de mis afectos a las comodidades, y de mis faltas de caridad y de amor a Dios, y al prójimo.

Y para hacer más eficaz esta plegaria, como que pongo mentalmente uno a un o de lante d e T i l os movimientos, evoluciones, pe nsamientos, pa labras y obr as de Jesús, contraponiendo a cada uno de mis deslices un acto virtuoso y heroico del Salvador, ya que no pue do hacer descender fuego del cielo / para quemar y consumir el mal moral de mis faltas, quiero, de seo, of rezco y a plico c uanto m e ha s da do e n Jesús, como fuego consumidor del acerbo de mis pecados.

Y s olventadas m is de udas, i dentificado por l a s ublime Comunión del Verbo hecho carne, quisiera que se agotase mi vida, aliento a aliento; que se derritiese mi cuerpo como la cera líquida y s e v ertiese y licuase g ota a g ota; que ex pirase m i corazón de am or s ublime; que acaba sen de l atir m is arterias pulsación a pul sación; y que corriese m i s angre t oda ha sta consumir la que hay en mis venas en aquel sublime espíritu de inmolación y s acrificio con que l o hi zo e l H ijo de D ios vi vo ante su Eterno Padre, y que místicamente reproduce en el altar.

Y como e stos t ransitorios y f ugaces de seos a penas pueden permanecer y durar, dada la humana miseria, el instante en que l os di go; y como l a pobr e c ondición hu mana f laquea, consagro a D ios e l s ublime y pe rpetuo s acrificio de s u H ijo adorable, y l e of rezco sus ideas, movimientos y a fectos, e n compensación de los pecados del mundo y de los míos, y de la frialdad de mi pobre corazón ingrato y congelado por falta de correspondencia a la divina gracia.142

142 Ver p . 2 61 en TRELLES, "De l a Asociación E spiritual d el C ulto C ontinuo. X . C omunión reparadora" (1.07.1871), La Lámpara del Santuario, 2 (1871) 259-263.

Page 134: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

134

[34] Oración de ofrecimiento a Jesús Sacramentado Dios inmenso e inmortal: Por amor al hombre tomaste carne, te dejaste crucificar

y quisiste morir en la Cruz. Y para hacerte aún más pequeño y darnos compendiados todos los beneficios de tu vida, pasión y muerte, te has reducido y limitado a permanecer perpetuamente y de un modo admirable en los estrechos confines de la Hostia Consagrada.

Limitadas son mis f acultades, y reducido e l c írculo de su a lcance. Pero en e l fondo de mi a lma hay también a lgo de inmenso y un deseo infinito que no se satisface sino contigo; y un amor infinito que sólo Tú puedes colmar; deseo y amor que yo te ofrezco humildemente.

Quisiera a marte i nfinitamente, S eñor, y anhelo con l a misma vi veza c onsagrarte t odo m i s er. P ara agradarte, t e ofrezco oc uparme de r edimir c on m is c omuniones, s iquiera sean indignas, las almas justas que padecen en el purgatorio.

Para c onseguir uno y o tro m odo de m anifestarte m i amor, y c ontribuir a l a pronta be atitud de m is hermanos e n Cristo que s ufren e n a quel l ugar, t e de dico, D ios m ío, l as pulsaciones de mis arterias, los latidos de mi pobre corazón, y los movimientos, aún involuntarios, de todo mi ser.

Me hol garía de t ener pa ra e l pr opio f in m illones de millones de c orazones que of recerte, t odos i nfinitos e insondables en e l a fecto; y abrigo e l deseo de ganar con cada uno de e llos, s i l os poseyese, t odas l as gracias e i ndulgencias posibles de ganar en toda la tierra, en todos los momentos del día, para contribuir así en aquel sentido a tu gloria, y cumplir tu voluntad santísima. /

Recibe, Señor S acramentado, estos mis deseos, ofertas y promesas, uni dos e n el C orazón de J esús e n l a E ucaristía, como s i f uesen i nfinitos. Y a dmite, S eñor, el v ivo de seo d e repetirlos t odos l os m omentos de l dí a, t odos l os dí as de m i

Page 135: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

135

vida, m ientras pue da r epetir e sta or ación, y por toda l a eternidad: En que vives y reinas, Dios e terno, Padre de quien procede toda paternidad en el cielo y en la t ierra; con tu Hijo Unigénito y eterno también, el Verbo Divino que nos redimió con su sangre; y el Espíritu Santo vivificante que procede del Padre y del Hijo, y que con ellos es glorificado por los s iglos de los siglos. Amén.143

Pero por l o m ismo qu e pe rcibo que estos de seos y aspiraciones t ropiezan c on m i i ndignidad, que apenas comprendo de sde e l f ondo de m i pobr eza e spiritual, qui ero

[35] Oración de alabanza y ofrecimiento a Jesús

Sacramentado Dios de mi corazón y mi Señor Jesucristo: Aunque e stés di sfrazado y e ncubierto c on l os ve los

sacramentales, yo, vilísimo pecador, te descubro con la lumbre de l a f e que m e i nspiras c omo V erbo D ivino s ustancialmente presente ba jo la nube l eve de l a H ostia C onsagrada en el Santísimo Sacramento del Altar.

Te r econozco, amantísimo hermano en la carne, cual persona divina que se oculta bajo las especies de pan y vino, y que pa ra gloria de D ios t e c omplaces e n uni rte a l pobr e pecador, de spués d e p erdonado y l avado con l as a guas saludables de la penitencia. /

Te a doro, Dios m ío, y qui siera a marte c on a quella pureza de intención y elevación de espíritu con que te adoran los Á ngeles y l os A rcángeles que t e ha cen la cor te en el Augusto M isterio; c on e l a mor pur ísimo que te t ienen l os Querubines y l os S erafines; con el r espeto y veneración profunda qu e t e t ributan l os Tronos y Dominaciones; c on l a sumisión de las Potestades celestiales.

143 Ver pp. 277-278 en TRELLES, "Oración" (1.07.1872), La Lámpara del Santuario, 3 (1872) 277-278.

Page 136: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

136

protestar de m i hum ildad profunda y d e m i i ncapacidad absoluta de de cir y of recer n ada di gno de Ti, oh S eñor y Creador d e t odas l as cosas. Y por t anto te di go y o frezco la reverente gratitud que t e pr esentó e n e l a ra de s u pur ísimo corazón la S antísima V irgen en el mom ento inmediato posterior a t u e ncarnación e n s u s eno i nmaculado, e n e l siguiente al na cimiento en e l po rtal de B elén, y e n t odos l os instantes que t uvo l a di cha de vi vir c erca de Ti dur ante l a infancia y vida s ecreta de t reinta años , en cu yo tiempo guardaba en su corazón todas las cosas que veía en Ti con los ojos de l e spíritu y c on l os de l a carne. Q uisiera t ambién alabarte con la boca pura de los Confesores, con la candidez de las Vírgenes, con el ardor de los Mártires, y con el amor en fin de las almas Santas.

Y ya que nada mejor puedo hacer, te ofrezco estos mis humildes votos y tibios deseos, reunidos a los que emanan del divino C orazón de J esús e n l a s anta E ucaristía; y te p resento los s entimientos y l atidos de e se hor no i ncandescente d e caridad por mis pecados y por los del mundo; y para sufragio de l as be nditas a lmas d el pur gatorio: e sperando que a dmitas esta ofrenda, pobre en cuanto mía, y grande por lo que de ella es tuyo, para otorgarme la gracia de no pecar más, y luego la dicha de verte eternamente en la gloria, con el Padre Eterno y el Espíritu Santo, por los siglos sin fin. Amén.144

144 Ver pp. 316-317 en TRELLES, "Oración" (1.08.1872), La Lámpara del Santuario, 3 (1872) 316-317.

[36] Preces en forma de Letanías del Corazón

Eucarístico de Jesús Padre c elestial qu e ha s acept ado los dol ores de l

Corazón Eucarístico de Jesús para perdonar nuestras faltas, ten misericordia de nosotros.

Page 137: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

137

Corazón e ucarístico de Jesús, t en m isericordia de nosotros.

Corazón solitario de Jesús, ten misericordia de nosotros. Corazón hum illado de Jesús, ten misericordia de

nosotros. Corazón a bandonado de Jesús, ten misericordia de

nosotros. Corazón ol vidado de Jesús, t en misericordia de

nosotros. Corazón de spreciado de Jesús, ten m isericordia de

nosotros. Corazón ul trajado de Jesús, t en m isericordia de

nosotros. Corazón desconocido de los hombres, t en misericordia

de nosotros. Corazón amante de nuestros corazones, ten misericordia

de nosotros. Corazón de seoso de s er a mado, t en m isericordia de

nosotros. Corazón pa ciente pa ra e sperarnos, t en m isericordia de

nosotros. Corazón siempre pronto a escucharnos, ten misericordia

de nosotros. Corazón a nsioso de s er r ogado, t en m isericordia de

nosotros. Corazón manantial de nuevas gracias, t en misericordia

de nosotros. Corazón silencioso que desea ha blar a l as al mas, ten

misericordia de nosotros. Corazón dul ce refugio de l a vi da o culta, ten

misericordia de nosotros. Corazón e ucarístico de Jesús, t en m isericordia de

nosotros. Jesús Hostia: Yo deseo consolarte.

Page 138: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

138

Jesús Hostia: Yo me uno a Ti. Jesús Hostia: Yo me sacrifico contigo. Jesús Hostia: Yo me anonado en tu presencia. Jesús Hostia: Y o qui ero ol vidarme d e m í, pa ra pensar

en Ti. Jesús Hostia: Yo quiero ser olvidado y despreciado por

tu amor. Jesús Hostia: Yo no quiero ser comprendido, ni amado,

sino de Ti. Jesús Hostia: Yo callaré para oírte. Jesús Hostia: Y o m e de sprenderé de mí mis mo para

entregarme todo a Ti. Jesús Hostia: Y o quiero mitigar a sí tu sed ardiente de

mi salvación. Jesús Hostia: Y o quiero mitigar a sí tu sed ardiente de

mi santidad. Jesús Hostia: Y o qui ero s er pur ificado y p rofesarte un

amor puro y verdadero. Jesús Hostia: Yo no quiero cansar más tu paciencia. Jesús Hostia: Tómame. Me entrego enteramente a Ti. Jesús Hostia: Te confío todas mis obras. Jesús Hostia: T e c onfío mi e ntendimiento para q ue lo

ilumines. Jesús Hostia: Te confío mi corazón para que lo dirijas. Jesús Hostia: Te confío mi voluntad para que la fijes. Jesús Hostia: Te confío mi miseria para que la cures. Jesús Hostia: Te confío mi cuerpo y mi a lma para que

los alimentes. Corazón Eucarístico de mi Jesús, cuya sangre es la vida

de mi alma: que no viva yo más, sino que Tú solo vivas en mí. Amén.145

145 Ver p . 470 en TRELLES, "Preces en f orma d e Letanías del Corazón Eucarístico de J esús" (1.12.1872), La Lámpara del Santuario, 3 (1872) 470.

Page 139: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

139

[37] Oración de humillación ante Jesús Sacramentado

Dios mío: Sólo T ú c onoces t odos l os pe cados, f altas e

imperfecciones d e m i vi da pa sada, y s ólo T ú pue des perdonarlos. Yo los veo en conjunto y me aterra su número y su gravedad. ¡Cuántos! ¡Con qué malicia! ¡Con qué ingratitud! Sólo t u i nfinita bonda d ha podi do l ibrarme de l a m uerte temporal y eterna que por aquellos pecados he merecido. Sólo tu misericordia inf inita podr á ol vidar ta les ini quidades, consumadas al gunas de el las con plena adve rtencia, y co n refinada perversidad.

A T i a cudo, S eñor, c on t odo e l dol or de m i a lma, afligido y c ontristado, a l c onsiderar m i m alicia y tu bonda d, mis culpas y tu misericordia. Yo no puedo indemnizar tan gran deuda, ni mi pesar vale nada en comparación.

Te r uego D ios m ío, qu e pa ra pe rdonarme l o pa sado y sufrirme en lo futuro, tengas presentes aquellas gracias que me hubierais dado, si yo hubiere correspondido, y singularmente la fuente pur ísima de gracias q ue s e ha lla en la H ostia S anta, mirando pr opicio a l pecador que t antos a uxilios t enía deparados.

Y c omo t odas m is t ibias a spiraciones no va len na da para este f in, t e of rezco, S eñor y Dios m ío, l os a rdientes suspiros del Sagrado Corazón de Jesús, sus deseos, sus actos de inmolación, las angustias del huerto, las amarguras de su vida mortal, los sudores y desprecios de la pasión y de la Cruz, del pretorio y de las cal les de Jerusalén para que, presentados por el V erbo D ivino que t omó nue stra c arne e n las pur ísimas entrañas d e María, pu edan pa gar y redimir e sta de uda, sirviéndola de rescate y precio sobreabundante.

Escúchame, m i S eñor Jesús, m irando pa ra ello l os méritos de t u vi da m ortal, y e l a mor qu e nos t ienes T ú, que

Page 140: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

140

vives y r einas con el P adre y el Espíritu Santo, por t odos l os siglos de los siglos. Amén.146

Sé que me has sacado de la nada, y me das con amor los dones de l a n aturaleza, el ai re qu e r espiro, la t ierra / que m e

[38] Oración de agradecimiento a Jesús

Sacramentado Dios mío, Señor Sacramentado, Rey Pacífico: Te doy gracias por todos tus beneficios. ¿Cuántos? ¿Cuáles? No l o s é. T an pobr e y m enguada e s l a humana

condición. Sé que en perpetua caridad me am aste y po r e so me

atrajiste misericordioso. Sé que me creaste de la nada. Sé que me redimiste con t reinta años de vida oculta; y

tres de vida activa; y quince horas de acerba Pasión, de ultrajes, golpes, i njusticias, azotes, fatigas, afrentas, desprecios, y espinas agudas en la cabeza; y tres horas de Cruz, crucifixión y agonía, c on de samparo y dolores m il; y t odo e llo r etratado, consentido y considerado por Ti en el huerto de Getsemaní, y admitido vol untariamente com o pena d e m is pe cados, para cambiar l a p ena eterna que yo merecía po r pe na t emporal, y con tanto amor, que yo no lo puedo comprender, pero que creo que es infinito.

Sé que t odos e stos m éritos s e m e ha n a plicado e n e l bautismo; y e n algún m odo, r enovado e n la c onfirmación; y restituido en la confesión; y realzado en la Comunión.

Pero no c onozco, ni a lcanzo, ni pe rcibo l os i nmensos beneficios qu e m e ha s hecho en el or den de l a na turaleza, y menos aún en el de la gracia. Sin embargo, todo lo agradezco como puedo, en mi pequeñez y miseria.

146 Ver p. 276 en TRELLES, "Oración" (1.07.1873), La Lámpara del Santuario, 4 (1873) 276.

Page 141: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

141

sostiene, l a l uz que m e alumbra, l as pl antas y f rutos que m e alimentan, los a nimales te rrestres y los pe scados que m e nutren, la vida intelectual que me hace conocerte y confesarte; la poc a ci encia en la p rofesión o arte u oficio que m e da recursos pa ra vi vir; l a f amilia que m e r odea, l os a fectos amistosos que me ayudan y ofrecen una atmósfera de amor que templa m is adve rsidades, y conl leva m is pe queñas m olestias, tomando parte en ellas; y creo que es una parte de mi modo de ser s ocial l a s impatía que m e ha ces de spertar en los que conozco, y e n l os m ismos a dversarios; a sí c omo l as contrariedades que me ejercitan, y l as p equeñas cr uces qu e disminuyen las penas eternas que merezco.

Creo, sin conocerlo a fondo, en el bien que me ofrecen los pe queños t rabajos q ue t engo, y l as a lternativas de bi en y mal que experimento.

Creo y agradezco l os a uxilios s obrenaturales q ue m e dispensas, a favor de los cuales, cuando la t ierra debía abrirse bajo mis pies por los pecados mortales en que he incurrido, y por l os que d ebía estar en e l i nfierno, no s ólo me pe rdonaste con inefable misericordia, s ino que me has vuelto a tu gracia, colmándome de beneficios incomparables.

Creo y agradezco también, sin acertar a comprenderlos, los bi enes que e l r ecuerdo de m is pe cados e i ngratitudes pueden pr oducir en m i a lma, hum illándome y p resentándome como indultado todas las veces que no fui juzgado y castigado como he merecido.

Creo, a gradezco y a dmiro l os s ecretos be neficios que me dispensas cada vez que recibo el Santísimo Sacramento del Altar, cuya oración incesante por mí me defiende de la justa ira de Dios, de que tan digno he sido y soy todavía.

Descubro por l a f e, y r econozco s in pode rlas a preciar, las gracias secretas que me otorga la Divina Providencia en las vicisitudes todas que he atravesado en lo pasado, y que pasaré en l o f uturo, or a c on l a t ribulación y el dol or, ora con l a /

Page 142: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

142

misericordia y la felicidad temporal, todo ello con alternativas conducentes a mi aprovechamiento espiritual, así como con la tentación, cuando la venzo, o cuando soy vencido, pues que me pone e n e ste c aso de m anifiesto m i de bilidad y m iseria pa ra conocerme pobr e y menguado s in t u s obrenatural a poyo y defensa.

Creo y agradezco, s in pode r c onocerlo e n t oda s u extensión, que l a m ayor pa rte de e stos bi enes derivan de l a presencia r eal de Jesús, D ios y hom bre v erdadero, e n l a Sagrada Hostia, que está perennemente pidiendo indulgencia y perdón por mis pecados, y favores para mi indignidad.

Te of rezco S eñor e stos actos de gr atitud por t odos l os dones vi sibles e i nvisibles que m e ot orgas; y q uisiera r epetir estas acciones de gracias a toda hora, y en todo momento, para corresponder de a lgún m odo a t antos y t ales be neficios; y e n reconocimiento de ellos t e pr esento y ofrezco la S agrada Eucaristía, verdadera acción de gracias a Dios por nosotros, y único medio de estimar debidamente tan infinitos favores.

Por N uestro S eñor Jesucristo, que vi ve y reina e n e l cielo y en el Santísimo Sacramento con el Padre y el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.147

Dígnate pe rdonarme, y preservarme de l os m ales que nos amenazan.

[39] Oración de súplica a Jesús Sacramentado Divina Eucaristía, Pan de los Ángeles, Maná Celestial: Yo te pido perdón por todas las ofensas que se cometen

contra Ti en Europa.

148

147 Ver pp. 354-356 en TRELLES, "Acción de gracias" (1.09.1873), La Lámpara del Santuario, 4 (1873) 354-356. 148 Ver p. 437 en TRELLES, "Oración" (1.11.1873), La Lámpara del Santuario, 4 (1873) 437.

Page 143: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

143

[40] Oración de ofrecimiento a Jesús Sacramentado Quisiera, Dios mío: Ser lo que Tú quieres que sea. Sentir lo que Tú quieres

que sienta. Sufrir lo que Tú quieres que sufra. Pensar lo que Tú quieres que piense. Hacer lo que Tú quieres que haga. Amarte como Tú quieres de m í s er am ado. Tener co n relación al prójimo la caridad que Tú quieres que tenga. Y pagar todo lo que de bo y T ú qui eres que p ague, p esándome de ha berte ofendido.

Tengo un dol or pr ofundo de h aber m anchado con e l pecado l a t única nupc ial que en e l b autismo me has vestido / por obr a de t u gracia; y quisiera pos eer e n c uanto pue do, y ofrecerte en lo que alcanzo, aquel ideal divino a que me habías predestinado, s i hubi ese c onservado l a i nocencia de l pr imer sacramento. Y c omo qu e m e e levo e n espíritu, c on un dol or adecuado a ofrecerte aquella virtud a que me refiero, y de que carezco por m is cul pas, que a nhelo l lorar e n p roporción a l a pérdida que hice, y sobre todo a la ofensa de Dios, infinita, por las criaturas que preferí a su Divina Majestad.

Y c omo s ólo pue do pr esentarte en r azón de e sto un dolor ya e stéril, y a quellos de seos no l os puedo ofrecer dignamente, te of rezco los del purísimo corazón de mi Madre María, y los de l divino Corazón de Jesús; y, en vez de l pesar imperfecto de mis ofensas, e l dolor moral que e l Señor s intió en el hue rto de Getsemaní, y el dolor material de sus agonías en la Cruz. Amén.149

149 Ver p p. 3 0-31 e n TRELLES, "Oración: Q uisiera D ios m ío" ( 1.01.1874), La L ámpara d el Santuario, 5 (1874) 30-31.

Page 144: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

144

[41] Oración del alma esclava del dulce y adorable Jesús Sacramentado

Ante ese trono divino

tiemblan los ángeles bellos. Y si tiemblan, Señor, ellos ¿osaré llegarme yo? Sí, que tu bondad me anima, porque al fin, Jesús, es cierto que por los hombres has muerto y por los ángeles no.

¡Dios mío! ¡Dios de mi alma, de infinito amor abismo! Cuando me llamas Tú mismo ¿me habré yo de retirar? ¡Oh, no, mi amor! ¡Nunca, nunca! Que es la vida tu presencia, y respirar en tu ausencia es muriendo respirar.

¿Para qué, Rey de la gloria, nuestro triste suelo habitas? Encenderlo solicitas en tu incendio abrasador. Tienes, Jesús, tus delicias con los pobres desterrados y quieres que enamorados te den amor por amor.

¡Oh buen Jesús! ¿Quién resiste?

¡Somos tan pobres, Dios mío! Y un corazón seco y frío aún rehusamos ofrecer!

Page 145: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

145

¡Ay! ¡Quién le tuviese ardiente! ¡Como el tuyo, enamorado! ¡Como el tuyo, inmaculado! Que uniese al tuyo su arder.

Para ofrecerte, Dios mío, de tu holocausto el incienso por ese cúmulo inmenso de espantosa ingratitud; para conseguir amante desagraviar tu ternura con una víctima pura de poderosa virtud.

¡Dulce Jesús, vida mía! Puedo darte solamente, si no un corazón ardiente, una ardiente voluntad: Voluntad, Señor, de amarte con angélica vehemencia mientras dure mi existencia y en toda la eternidad.

¿Qué pudiera hacer, Dios mío Yo, con tu amor señalada, por tu amor privilegiada y amada con tanto amor? ¿Yo, que he visto en mi impotencia tu poder omnipotente ostentarse vivamente de prodigios obrador?

Page 146: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

146

¿Yo, que débil instrumento de tus bondades he sido, cuando amoroso has querido pobres almas recoger? Tu misma obra te ofrezco. Quiera tu amor admitirla, tu clemencia bendecirla, conservarla tu poder.

Y a tu pobre inútil sierva, que en tu presencia postrada, de gratitud penetrada quisiera espirar, Señor, desde ese amoroso trono de los justos alegría un dardo de amor envía que la haga expirar de amor.

¡Oh Jesús Sacramentado, oye mi ruego ferviente, y de amor la fiebre ardiente rompa el yugo terrenal; y el destierro terminado, pueda alzar mi libre vuelo a gozarte ya sin velo en la patria celestial! Amén.150

150 Ver p p. 1 47-148 e n TRELLES, "A la e sclava d el d ulce y ad orable J esús S acramentado" (01.04.1874). La Lámpara del Santuario, 5 (1874) 147-148.

Page 147: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

147

[42] Oración en forma de himno al Espíritu Santo

Ven a nosotros, Divino Espíritu. Ven a nosotros, oh dulce bien. Ven y en el pecho tu gracia infunde. Ven y visítanos, ven, amor, ven.

Tú que del alma eres consuelo, y de Dios eres el rico don, Tú que eres fuente de vivas aguas. Tú que eres fuego y eres unción.

Tú que en tus dones te simbolizas y eres del Padre brazo y poder. Tú que ofrecido fuiste a los hombres para venirlos a enriquecer.

Haz que en nosotros brillen tus luces. Haz que en nosotros reine tu amor. Da a nuestros cuerpos santa pureza. Da a nuestras almas fuerza y valor.

Lejos ahuyenta nuestro enemigo. Danos al punto la dulce paz para que siendo Tú nuestro guía, siempre evitemos funesto mal.

Por Ti sepamos amar al Padre, y al Hijo amemos también por Ti. De Ti creyendo que eres su Espíritu con quienes reinas siglos sin fin.

Page 148: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

148

Gloria sea dada por siempre al Padre. Gloria a Ti, Espíritu, que eres su luz. Gloria sea dada por siempre al Hijo, que por el hombre triunfó en la Cruz.

Así sea.151

151 Ver pp. 6 5-66 e n TRELLES, "Día d e gl oria: H imno" ( 15.02.1876), La Lámpara d el Santuario, 7 (1876) 65-66.

[43] Día de Gloria: Oración de súplica a Jesús

Sacramentado Amantísimo Jesús Sacramentado, c onsuelo, remedio y

esperanza de los pecadores: Aquí t ienes a t us s antísimos pi es a l m ayor de todos,

confiado en tu infinita misericordia y paternal clemencia. Yo me atrevo, amor soberano de mi alma, a unirme con

los que en esta misma hora se empleen en desagraviarte por los ultrajes que r ecibes continuamente de l os ho mbres e n e ste Divino S acramento, s uplicándote no m ires m i r uindad y tibieza, s ino tus méritos, que son infinitos, por los que espero aceptes este corto servicio que humildemente te ofrezco por los que están en pecado mortal, para que te dignes concederles el don de t u s antísima gracia, y que t e s irvan con e lla hasta l a / muerte.

También t e pi do por l os que a hora e stán a gonizando, para qu e por t u inagotable pi edad l ogren pe nitencia f inal, rogándote por tu santa agonía en la Cruz nos concedas que en ninguno, y especialmente en los que practican esta devoción, se malogre el infinito valor de tu preciosa Sangre.

Últimamente, t e pi do por t odos l os f ieles, v ivos y difuntos, para que a todos les dispenses la absolución total de las penas debidas por sus culpas, y a los vivos les conserves en tu amor, librándolos de culpas y de penas.

Page 149: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

149

Y acompaño esta devoción, pidiendo por la fidelidad y exaltación de nuestra santa madre la Iglesia Católica, por la paz entre l os c ristianos, po r l a extirpación de l as h erejías, por l a conversión de todo el mundo al gremio de nuestra santísima fe, y por t odas l as de más necesidades que p adece el pue blo de Dios, en especial este tu Reino de España que se gloría de no tener ot ro culto que e l de l a Iglesia C atólica A postólica. Amen.152

152 Ver pp. 66-67 en TRELLES, "Día de gloria: Primera Oración" (15.02.1876), La Lámpara del Santuario, 7 (1876) 66-67.

[44] Corona de preces en honor del Santísimo

Sacramento Señor Sacramentado, ten piedad de nosotros. Cristo Sacramentado, ten piedad de nosotros. Señor Sacramentado, ten piedad de nosotros. / Jesús Sacramentado, óyenos. Jesús Sacramentado, atiéndenos. Dios Padre Celestial, ten misericordia de nosotros. Dios H ijo Redentor de l m undo, t en misericordia de

nosotros. Dios E spíritu S anto Santificador, t en m isericordia de

nosotros. Trinidad Santa que eres un solo Dios, ten misericordia

de nosotros. Pan vivo bajado del cielo, ten misericordia de nosotros. Dios oc ulto que eres Salvador, t en m isericordia de

nosotros. Trigo de los escogidos, ten misericordia de nosotros. Vino que en gendra V írgenes, ten misericordia de

nosotros. Pan nut ritivo que e res l a de licia d e l os hum anos, t en

misericordia de nosotros.

Page 150: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

150

Sacrificio perpetuo, ten misericordia de nosotros. Ofrenda limpia, ten misericordia de nosotros. Cordero sin mancha, ten misericordia de nosotros. Mesa pura, ten misericordia de nosotros. Pan de los Ángeles, ten misericordia de nosotros. Maná oculto, ten misericordia de nosotros. Compendio de la s ma ravillas, ten misericordia de

nosotros. Pan supersustancial, ten misericordia de nosotros. Verbo hecho carne, ten misericordia de nosotros. Verbo venido a habitar entre nosotros, ten misericordia

de nosotros. Hostia santa, ten misericordia de nosotros. Cáliz de bendición, ten misericordia de nosotros. Misterio de fe, ten misericordia de nosotros. Sacramento venerable, ten misericordia de nosotros. Sacrificio el más santo, ten misericordia de nosotros. Propiciación de vi vos y m uertos, t en m isericordia de

nosotros. Antídoto que pr eserva d el pe cado, t en m isericordia de

nosotros. Milagro admirable, ten misericordia de nosotros. Memorial de l a P asión del S eñor, ten misericordia de

nosotros. Don pl eno s obre t odos los done s, t en m isericordia d e

nosotros. Memorial de l a mor di vino, t en m isericordia de

nosotros. Afluencia de l a l iberalidad divina, ten misericordia de

nosotros. Misterio santo y augusto, ten misericordia de nosotros. Remedio para la inm ortalidad, ten mis ericordia d e

nosotros.

Page 151: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

151

Sacramento que da nu eva vi da, ten m isericordia d e nosotros.

Pan he cho c arne por l a om nipotencia de l V erbo, t en misericordia de nosotros.

Sacrificio incruento, ten misericordia de nosotros. Manjar que une a l c onvidado c on e l que c onvida, t en

misericordia de nosotros. Festín de licioso s ervido por Á ngeles, t en m isericordia

de nosotros. Sacramento de piedad, ten misericordia de nosotros. Lazo de caridad, ten misericordia de nosotros. Sacrificador que of rece y hos tia of recida, ten

misericordia de nosotros. Dulzura e spiritual de gustada e n s u pr opio or igen, t en

misericordia de nosotros. Reparación de l as al mas s antas, ten misericordia de

nosotros. Viático de los que mueren en el Señor, ten misericordia

de nosotros. Prenda preciosa de la gloria futura, ten misericordia de

nosotros. Cordero manso y humilde de corazón, ten misericordia

de nosotros. Amante de la castidad, ten misericordia de nosotros. Enamorado de l os pe cadores, t en m isericordia de

nosotros. Dios de paz, ten misericordia de nosotros. Autor de la vida, ten misericordia de nosotros. Ejemplar de las virtudes, ten misericordia de nosotros. Celoso de las almas, ten misericordia de nosotros. Padre de los pobres, ten misericordia de nosotros. Tesoro de los fieles, ten misericordia de nosotros. Dador de bienes, ten misericordia de nosotros. Luz verdadera, ten misericordia de nosotros.

Page 152: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

152

Camino y vida nuestra, ten misericordia de nosotros. Senos propicio, Señor, y perdónanos nuestros pecados. Senos propicio, Señor, y escucha nuestras oraciones. De la indigna Comunión de tu Cuerpo y de tu Sangre,

líbranos, Señor. De la concupiscencia de la carne, líbranos, Señor. De la concupiscencia de los ojos, líbranos, Señor. De la soberbia de la vida, líbranos, Señor. De toda ocasión de pecado, líbranos, Señor. Por aquel ardiente deseo que tuviste de comer la Pascua

con tus discípulos, líbranos de mal, Señor. Por aquella profunda hu mildad con que l es l avaste l os

pies, líbranos de mal, Señor. Por a quella a rdiente caridad c on qu e i nstituiste e ste

divino Sacramento, líbranos de mal, Señor. Por t u pr eciosa S angre que nos ha s de jado e n e ste

Sacramento, líbranos de mal, Señor. Por las cinco llagas que tu Cuerpo sufrió y recibió para

redimirnos, líbranos de mal, Señor. Como pobr es pe cadores que s omos, S eñor, d ígnate

escucharnos. Para que a umentes y c onserves e n nos otros l a f e, e l

respeto y l a d evoción a es te adm irable S acramento, Señor, dígnate escucharnos.

Para que nos c oncedas una ve rdadera c onfesión de nuestras cul pas y un uso frecuente de l a E ucaristía, Señor, dígnate escucharnos. /

Para que nos l ibres de t oda he rejía, pe rfidia y endurecimiento de corazón, Señor, dígnate escucharnos.

Para que nos di stribuyas l os f rutos pr eciosos y celestiales de este Sacramento, Señor, dígnate escucharnos.

Para que a l a hor a de la m uerte nos pr oveas y nos fortifiques c on este V iático celestial, Señor, dígnate escucharnos.

Page 153: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

153

Cordero de D ios que quitas l os pe cados de l m undo, perdónanos, Señor.

Cordero de D ios que q uitas l os pe cados de l m undo, escúchanos, Señor.

Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, ten piedad de nosotros.

Jesucristo, óyenos. Jesucristo, escúchanos. Señor, ten piedad de nosotros. Cristo, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad de nosotros. Señor, escucha mi oración, y que mis clamores lleguen

a Ti.153

153 Ver p p. 6 7-70 e n TRELLES, "Día d e g loria: C orona d e preces e n h onor d el S antísimo Sacramento" (15.02.1876), La Lámpara del Santuario, 7 (1876) 67-70.

[45] Día de Gloria: Oración de súplica a Jesús

Sacramentado Amable Jesús del a lma m ía que ha s di cho pedid y

recibiréis, buscad y hallareis, llamad y se os abrirá: Concédeme que te desee y te ame cuanto quiero y debo.

Inmenso eres, y sin medida debes ser amado, especialmente de mi corazón, al cual has enriquecido con tan maravillosas cosas como has hecho por él. ¡Oh amor que siempre ardes y nunca te apagas, dulce Jesús mío S acramentado! ¡ Dios de m i v ida, caridad infinita, abrásame todo con tu fuego, con tu amor, con tu dulzura y caridad!

Perdóname s i t e ha blo, pe rdona a e ste s iervo que presume ha blar con tan g ran Señor. E nfermo e stoy, y pi do socorro al médico. Ciego estoy, y busco la luz. Muerto estoy, y suspiro por l a vi da. T ú e res e l m édico, l a l uz, l a vi da: / ¡ oh amor mío Sacramentado, ten misericordia de mí!

Page 154: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

154

Fuente de piedad: Oye al enfermo que te l lama; espera al ciego y dale la mano, para que venga a Ti, y vea con tu luz. Porque, Señor, cuando erré y anduve descaminado, me volviste al camino. Cuando no s upe, me enseñaste. Cuando pequé, me castigaste. C uando e stuve t riste, m e c onsolaste. C uando desesperé, me ani maste. C uando c aí, m e l evantaste. C uando estuve e n pi e, m e m antuviste. C uando a nduve, m e l levaste. Cuando vine a Ti, me recibiste. Cuando dormí, me guardaste. Cuando clamé y te llamé, me oíste.

Yo te ofendía, y Tú me defendías. Yo no te temía, y Tú me guardaste. De Ti me apartaba y me entregaba al enemigo, y Tú le espantabas pa ra q ue no me a garrase. Haz pue s qu e t e ame, Señor mío dulce y hermoso, con todo mi corazón, y con toda mi alma, y con todas mis fuerzas, con el mayor ahínco que pueda, y con gran contrición y abundancia de lágrimas; y que con santa reverencia y acatamiento te tenga en el corazón, en la boca, y de lante de m is ojos s iempre, y de t al manera qu e no tenga lugar en mí ningún amor mundano; y que jamás deje de alabarte por los siglos de los siglos. Amén.154

154 Ver pp. 70-71 en TRELLES, "Día de gloria: Segunda Oración" (15.02.1876), La Lámpara del Santuario, 7 (1876) 70-71.

[46] Oración a Jesús Sacramentado ante la pequeña

lámpara del santuario Pequeña l ámpara de l s antuario: ¡Qué di chosa e res d e

consumirte de día y de noche a l a gloria de mi Salvador en la Eucaristía!

Imagen de la luz con que está rodeado el Todopoderoso, en l os e splendores de l os Santos, e stás ahí suspendida ante e l trono de amor de mi Jesús, t ributándole gloria a tu manera, y ocupando e n c ierto m odo e l l ugar de aquellos que que rrían poder como tú pasar su existencia en el santo templo.

Page 155: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

155

Pequeña l ámpara de l s antuario: ¡Cuánto t e a mo, y d e qué viva gratitud me siento penetrado por los servicios que me haces y por las lecciones que recibo de ti!

¡Oh que bien inspirada ha estado la Iglesia instituyendo esta pi adosa costumbre! Los cantos y l os of icios ces an. El humo s uave y religioso de l i ncienso a caba disipándose y perdiéndose. P ero l a pe queña l ámpara br illa s iempre, y s irve por de cirlo a sí d e l azo que un e l os o ficios e ntre s í, y qu e perpetúa el pe nsamiento de l as s antas c eremonias. El ac eite más puro viene, a las horas señaladas, a alimentar esta modesta llama, que no estaba ap agada, pero que s e r eanima ent onces con nueva vivacidad.

Dios mío ¡cuánto a mo e ste s ímbolo! ¡ Cómo m e enternece y / cuá ntas c osas m e di ce! ¡ Bendita l a m ano que cuida esta lámpara!

¡Ojalá que brille yo ante ti como una luz de amor! ¡Ojalá que l a di vina c aridad se r eanime t odas l as

mañanas, pa ra no pe recer j amás e n m i dé bil c orazón, que l a desea y la llama!

¡Ojalá pu eda contribuir a en cenderla yo m ismo en medio de los corazones que no la han conocido aún!

¿Quién me asegurará esta gracia inefable? Amén.155

155 Ver pp. 33-34 en TRELLES, "Oración ante la pequeña lámpara del santuario" (31.01.1881), La Lámpara del Santuario, 12 (1881) 33-34.

[47] Cinco visitas a JESÚS sacramentado en

testimonio de amor y desagravio a su Sagrado Corazón

I. Primera visita a Jesucristo Sacramentado en acción

de gracias por la institución de este adorable Misterio. ¡Amabilísimo corazón de Jesús Sacramentado!

Page 156: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

156

Te adoro profundamente en ese Augusto Sacramento, y te doy rendidas gracias por haber instituido ese compendio de maravillas, resumen de tus finezas, y evidente testimonio de la ternura de tu amor. Y para dártelas más incesantes, convido a todos l os j ustos de l a t ierra y bi enaventurados de l c ielo, uniendo c on e llos l os afectos d e m i c orazón, y deseando ardientemente alabarte y ensalzarte por toda la eternidad.

Te adoro t ambién con el áni mo y d eseo de resarcir de algún modo las injurias que en ese Sacramento recibes de los infieles y ma los c ristianos, especialmente por la ing ratitud y olvido con que los hombres te dejan solo en tantos sagrarios de las ig lesias de la C ristiandad. E n todos e llos t e adoro humildemente desde este lugar, uniendo mis débiles obsequios con el fervor y devoción de los Santos más fieles y amantes de tu Corazón Santísimo.

Admite, Jesús amoroso, mis ardientes súplicas, para que adorándote Sacramentado por nue stro a mor e n e sta vi da, te bendiga y ensalce después eternamente. Amén.

II. Segunda visita a Jesucristo Sacramentado en acción

de gracias por las muchas veces que le hemos recibido, y con Él, innumerables beneficios.

¡Benignísimo Jesús, salvador de mi alma! Te doy infinitas gracias por los innumerables beneficios

que he recibido d e tu divina m ano, y s eñaladamente por l as muchas ve ces / qu e te has di gnado e ntrar en m i pe cho derramando a m anos l lenas tus mis ericordias, s in agotarse nunca e l copioso raudal de tu D ulcísimo C orazón, de dond e proceden de continuo las inspiraciones y toques interiores con que me llamas, deseando sujetarme al yugo suave de tu amor.

Aquí pue s m e t ienes ya r endido a tus pi es: no quiero resistir por más tiempo a tus amorosos deseos. Triunfa y reina Tú solo en mi corazón. Que todos te conozcamos y amemos, y

Page 157: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

157

correspondamos a l as f inezas de tu Divino Corazón, para que todos te amemos y bendigamos en la gloria. Amén.

III. Tercera visita a Jesucristo Sac ramentado e n

satisfacción de l as i njurias que ha r ecibido de los i nfieles y herejes en este Sacramento.

¡Amabilísimo C orazón de J esús, i njuriado

continuamente en ese a dorable S acramento por l a r ebeldía y obstinación de los herejes!

Yo te adoro con todos los afectos de mi corazón y, para reparar de alguna m anera t antos a gravios, c onvido a l os espíritus bi enaventurados pa ra s uplir con s us alabanzas l as injurias e i ngratitudes de l os hom bres, y j unto m is t ibios afectos a l e ncendido a mor de l os S erafines, de seando vivamente de sagraviar tu amor ul trajado, y no c esar de bendecirte y ensalzarte todos los instantes de mi vida.

Señor: que te glorifiquen l os c orazones de t odos l os hombres, y que unan sus alabanzas a las de todos los Ángeles y Santos de l a cor te celestial, y a l as b endiciones que te da continuamente e l pur ísimo c orazón de vue stra S antísima Madre.

En f in, Tú mismo, s oberano S eñor S acramentado, que eres r eparación de l h onor di vino, Tú has de s er di gna satisfacción de tantos ultrajes.

Admite, P adre E terno, mis hum ildes s úplicas uni das con l os s entimientos de l C orazón de tu unigénito H ijo, que contigo y e l E spíritu S anto vi ve y r eina por l os s iglos de l os siglos. Amén.

Page 158: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

158

IV. Cuarta visita a J esucristo Sac ramentado e n satisfacción de l as i rreverencias y s acrilegios que s ufre de muchos fieles.

¡Oh Sacratísimo Corazón de mi amado Jesús! Aquí m e pr esento / en acatamiento de tu soberana

majestad, traspasado de dolor al considerar la atroz injuria que contra Ti cometen muchos cristianos, especialmente cuando se acercan a recibirte en pecado mortal, renovando la t raición de Judas y la maldad de los judíos.

Vence, Jesús mío, con tu misericordia, la obstinación de tantos corazones ingratos. Ilumínalos y tráelos a tu amor, como divino médico, pastor, esposo, y amoroso padre. Y no permitas que en ade lante l legue a r ecibirte Sacramentado ni ngún cristiano e n pe cado m ortal. A sí t e lo r uego po r tu Dulcísimo Corazón, y el de tu Madre amorosísima.

Hazme Señor es ta gr acia en la t ierra, y l a d e ve rte y gozarte eternamente en el cielo. Amén.

V. Quinta visita a J esucristo e n t odas l as i glesias de l

mundo, donde s e ha lla ol vidado de c asi t odos, t an indignamente recibido, y tan raramente visitado.

¡Corazón amabilísimo de Jesús! A l a vi sta de l ol vido c on que t e tratan l os ho mbres,

estando Tú real y v erdaderamente de dí a y d e noc he en la Hostia C onsagrada por a mor nue stro, qui siera e n e ste dí a visitarte en t odas las i glesias de l m undo donde t e hallas Sacramentado, ofrecerte en holocausto los corazones de todos los hom bres, y uni r m is dé biles e sfuerzos a l os obs equios y adoraciones de los justos fervorosos que viven en la tierra, y a los de todos los Santos y Bienaventurados del cielo.

Ahora conozco tu infinita paciencia. Pésame mil veces de haberte yo también olvidado y ofendido, misericordiosísimo

Page 159: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

159

Jesús. Dame gracia pa ra am arte y s ervirte de ho y en adelante con gran fervor, fidelidad y constancia.

Ilumina Señor mi e ntendimiento, inflama mi vol untad, purifica mi c orazón, y d ame a m í y a t odos l os hombres una verdadera de voción c on que ve neremos y a doremos e ste Divino Sacramento, que es tesoro r iquísimo y fuente de todas las gracias.

Así lo espero de tu bondad y misericordia infinita, para alabarte y engrandecerte después en la gloria por los siglos de los siglos.

Y Tú, Señora, Madre de D ios y Madre m ía, por l a pureza y s antidad de t u dulcísimo c orazón, alcánzame un a verdadera y c onstante de voción a l S agrado C orazón de t u amantísimo H ijo Jesús; de m odo que , u nido c on é l estrechamente, cumpla como es debido todas mis obligaciones, y con al egría, y / c on gozo de c orazón s irva s iempre, y e n especial en el pr esente mes a s u benignísimo y pi adosísimo Corazón. Amén.156

Así sea.

[48] Visita breve al Santísimo Sacramento ¡Soberano Jesús Sacramentado! ¡Señor de las virtudes, mi Dios, mi rey, mi amor! Te adoro con todo mi ser en ese trono del altar. ¡Oh corazón divino, fuente de caridad! Haz que te ame de veras. Haz que te ame siempre. Haz que te ame más. Haz que t odas m is ob ras, de seos, y pe nsamientos,

absolutamente todos, sean fruto de tu amor. 157

156 Ver pp. 351-354 en TRELLES, "Cinco visitas a J esús Sacramentado" ( 30.09.1883), La Lámpara del Santuario, 14 (1883) 351-354. 157 Ver p. 354 en TRELLES, "Visita breve al Santísimo Sacramento" (30.09.1883), La Lámpara del Santuario, 14 (1883) 354.

Page 160: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

160

[49] Media hora de visita al Santísimo Sacramento del Altar

I. ¡Oh m i s eñor J esús, Hijo de D ios y d e l a Virgen

María! Tú estás ahí. Yo lo creo. Yo lo confieso. Yo lo quiero

sentir. ¿ Te e ncubrirás a mi a lma como te ocultas a mis oj os? ¡Oh no! Y o creo y creeré s iempre, por que Tú has di cho qu e estás ahí realmente, que me ves, que me oyes, que me atiendes. Yo te adoro y m e p rosterno ante Ti con e l m ás pr ofundo respeto.

¡Qué a legría es l a mía, oh Dios mío, qué gozo! Voy a estar este rato en tu dulce compañía, y Tú me vas a dar virtud para santificarme. Toma Dios mío, toma mi corazón, y derrama en él tus gracias. Y Tú, María, mi abogada, mi madre, ayúdame a apr ovechar l os f avores que m e qui ere conc eder m i D ivino Maestro.

II. ¿Por quién sufres Tú, o mi amado Jesús? ¿Y qué es lo que Tú sufres, mi amado Jesús? ¡Ay, mi D ios! ¿ Cómo satisfacerte? ¿ Cómo

desagraviarte? Quiero de sde e ste m ismo punt o e ntregarte mi c orazón

completa y a bsolutamente. S í, s í, J esús y S eñor m ío. Reconozco que ése es el medio, no s ólo de desagraviarte, sino de obt ener m i p erfección. Todas l as t reguas y d ilaciones que me he propuesto hasta ahora sólo han servido para arraigar con más ahínco mis defectos y malos hábitos, dejándote sufrir en la amargura. Quiero Señor obedecerte en adelante. Yo me decido firmemente a no s er como esas almas que te olvidan, o que te ultrajan o desprecian. Inspírame, Señor, inspírame. Concédeme los a uxilios de tu divina gr acia pa ra que pu eda cum plir m i propósito. Y Tú, María, madre amorosísima y m isericordiosa, intercede por mí.

Page 161: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

161

III. Confidencia con Jesucristo. He a quí m is pr opósitos, J esús m ío, mis de cididos

propósitos. Para cumplirlos, yo trataré de vencer la flaqueza de mi carne. Redoblaré mis esfuerzos y recurriré a Ti si me siento próximo a caer, pues sé que Tú, mi buen Jesús, nos das siempre la fuerza necesaria para vencer la tentación. Y si cayera... ¡ay! si de sgraciadamente c ayera, J esús m ío, trataré d e l evantarme inmediatamente, e i r au nque s ea arrastrando a tus pies, pa ra pedirte misericordia e impl orar tu perdón. P ues s é m uy bi en que tus brazos e stán dispuestos s iempre pa ra l evantar y sostener, y aun el evar al que d e ve ras s e ar repiente. Concédeme, pues, desde ahora los auxilios indispensables para cumplir mis pr opósitos; a c uyo fin impetro también la intercesión de la Santísima Virgen.

IV. Llamamiento de Jesús. Acepto las p enas qu e t engas a bi en mandarme: una

enfermedad, una privación, una humillación, un t rabajo cualquiera... Yo los quiero también. Si es posible, haz que pase de mí este cál iz. Pero hágase tu voluntad y no l a mía. Así, yo acepto, tomo, bendigo y quiero cuanto Tú permites y quieres. /

V. Resolución. ¡Qué felicidad tan grande para un alma el ser admitida a

tu presencia, com unicar con tigo, escucharte! ¡Qué f elicidad, Dios y S eñor m ío! ¡Y cómo no, s i eres el ma nantial de la gracia, es decir, de la felicidad temporal y eterna!

Yo, D ios y S eñor m ío, m e ha llo de cidido a ej ecutar cuanto de mí quieres, y te suplico que me permitas protestar a tus pies desde luego del deseo que abrigo de agradarte. Mucho tiempo hace que renuncié a la tentación del mundo... /

Permíteme Señor qu e nu evamente reitere l as promesas que hi ce cua ndo fui r egenerada por l as s aludables ag uas de l bautismo. E scúchame, mi D ios, que m i or ación es s incera.

Page 162: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

162

Abjuro del demonio, de sus pompas y vanidades, de sus obras y tentaciones, y qui ero militar s iempre ba jo las ba nderas d el capitán esforzado, del buen Jesús.

VI. Petición. Para obt ener l a pe rseverancia en mis santas

resoluciones tengo Dios mío que solicitar de Ti dos gracias. Es l a pr imera un grande af ecto hacia l a S agrada

Comunión. Dios mío , que yo la ame com o Teresa de J esús, que

menospreciaba las tempestades y las borrascas y se exponía a recaer en una grave enfermedad por com ulgar, diciendo a l os que la querían oír: Dejadme, dejadme comulgar, que no puedo vivir sin mi Jesús.

Que yo ame la Sagrada Comunión como el gran duque de Gandía, san Francisco de Borja, quien se sentía tan abrasado de divino a rdor en presencia de J esucristo Sacramentado, que su corazón se agitaba vivamente delante de los tabernáculos en que se encerraba.

Que yo la am e com o aque lla pi adosa j oven que , entusiasmada de dicha y de alegría la víspera de su Comunión, decía a l os que se admiraban de verla de este modo: ¡Mañana, mañana comulgaré!

Que y o l a a me en f in c omo a quella ot ra j oven que s e ocupaba di ariamente e n preparar s u al ma p ara l a S anta Comunión, di ciendo: Este ac to de de sprendimiento e s par a adornar la / habitación de Jesús. Este deber bien cumplido es para obs equiarle c on u n s uave p erfume. Este silencio bien conservado es para ofrecerle algunas hermosas flores...

La s egunda gracia qu e yo te pido, J esús m ío, e s l a devoción a la Santísima Virgen María.

¡Oh mi Señor Jesús! Concédeme que ame a María como Tú la am aste. Enséñame a com placer a María com o Tú lo hiciste. Q ue obe dezca s us i nspiraciones c omo Tú las

Page 163: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

163

obedeciste. Que antes d e apa rtarme de tus pi es, oi ga que l e dices com o en el cal vario: E ste hijo que es tá a mis p ies e s también tu hijo.

Amén.158

Y s uplico a tu Divina M ajestad me co ncedas misericordiosamente ind ulgencia y perdón d e mis c ulpas y pecados; a l as benditas almas del purgatorio, el descanso; y a los que es tán en pe cado m ortal, auxilios ef icaces de vu estra divina g racia pa ra que salgan del a bismo t enebroso de s us culpas, para que todos se salven, pues por todos se derramó la preciosa Sangre de mi Señor Jesucristo. Amén.

[50] Oración para visitar los cinco altares Altísimo y soberano Señor y Dios mío: Ruego a t u Divina Majestad por l a exaltación de l a f e

católica; por la paz y concordia, unión y c onfederación entre los príncipes cristianos; por la victoria contra los infieles; por la destrucción de l as h erejías; por l a c onversión de t odas l as naciones de l m undo a l a f e de Cristo; y p or t odas l as necesidades, así es pirituales com o temporales de l a S anta Iglesia Romana.

159

158 Ver p p. 342-348 en TRELLES, "Media h ora d e v isita al S antísimo S acramento d el A ltar" (30.09.1884), La lámpara del santuario, 15 (Madrid 1884) 342-348. 159 Ver p. 148 en TRELLES, "Oración para visitar los cinco altares" (30.04.1885), La Lámpara del Santuario, 16 (1885) 148.

Page 164: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

164

Page 165: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

165

IV. ORACIONES PARA COMENZAR LA ADORACIÓN

NOCTURNA [51] Exhortación que debe preceder a la vela

nocturna del Santísimo Sacramento. Versión larga

En tu presencia estamos, oh Señor Jesús Sacramentado. Cuando un monarca o un emperador quiere demostrar a

los s úbditos s u m agnanimidad, a bre el p alacio a l as muchedumbres p ara es cuchar s us pe ticiones, y atenderlas en justicia y e n misericordia. Pero si qui eren verle pe rsonas distinguidas por s u c lase o c ondición, o por ot ra c ualquiera circunstancia, el gran señor l es con cede l o que se l lama un a audiencia privada y especial, en la que oye con mayor atención lo que dicen, otorgándoles una especie de envidiable intimidad.

No de otro modo obras, Señor de todas las cosas, Rey y Emperador del universo, constituido aquí en el trono de gracia del Santísimo Sacramento: Pues si bien abres a todos los fieles la puerta de los templos para escuchar en audiencia pública su demanda, a nos otros, que no s omos c iertamente l os mejores, nos otorgas el señalado honor de permitirnos hacerte la guardia esta noc he, y d e s er escuchados, di ríamos, en audiencia privada, así para que te desagraviemos con nuestras oraciones de l as of ensas que r ecibes e n e l A ugusto S acramento, c omo para qu e pod amos de sarmar c on nu estras s úplicas hum ildes, cuanto e s pos ible, tu justa i ra; f acultándonos a sí, y ofreciéndonos ocasión para pedirte gracias y dones, sobre todo

Page 166: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

166

espirituales, para nosotros y para nuestros hermanos, amigos y / e nemigos, y de or ar t ambién por l as n ecesidades públ icas y privadas que d e c ualquier m odo nos s ean e ncomendadas por vuestra Providencia divina.

Comencemos, he rmanos m íos, por c elebrar esta gran ventura, pa rándonos en ello sólo e l t iempo preciso pa ra d ar a Dios gracias de el la. Y por lo demás, procedamos a consagrar la hora de esta vigilia que nos está destinada, al objeto que nos hemos pr opuesto, y, c uanto s ea pos ible c onjeturarlo, a l que Dios N uestro S eñor nos i ndique por l as i nspiraciones de s u gracia.

Los guardias noc turnos de l as ci udades v elan por e l reposo y s eguridad d e l os ha bitantes de e llas; a tienden a l as urgencias inopinadas de éstos que ocurren de noche, como las muertes r epentinas, l os i ncendios, l as conmociones populares, y l os de sórdenes públ icos o dom ésticos; de fienden a l os que descansan de s us t areas de l as i nvasiones d e l os m alos, a quienes aqué llos ace chan cuando éstos t al ve z t ratan de penetrar en la casa del hombre acaudalado; tranquilizan con su presencia a los transeúntes; aún, anuncian con voz acompasada las hor as y l as va riaciones at mosféricas a l os que due rmen; y en fin, son guardianes del sosiego público, vigilantes del hogar doméstico, y ga rantes de la seguridad personal, y de la propiedad, que se confían colectivamente a su custodia.

Pues he ahí, queridos hermanos en Jesús Sacramentado, lo que nos cumple hacer en esta guardia nocturna que hacemos a nuestro amoroso monarca en el Santísimo Sacramento: velar por los que descansan, para que el Señor los defienda de todo mal, y rogarle por los que reposan en sus heces, como dice la Santa Escritura.

Jesús parece que duerme, pero su corazón vela. Su D ivina M ajestad nos pr ecede e n l a or ación, y nos

toca acompañarle esta velada en su vida eucarística, elevando, a e jemplo s uyo, hum ildes pr eces a l D ios O mnipotente, e

Page 167: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

167

invocando la intercesión poderosa de su Hijo Unigénito, y la de su Inmaculada Madre María, para ofrecer a Dios el Corazón de Jesús que s e nos br inda, y s e h alla en es tado de ví ctima / inmolada por nos otros bajo las es pecies s acramentales, las cuales, cual blanca nube, encubren el clarísimo Sol de Justicia eterna.

Oremos con f e y s in vacilar, como nos ens eña S an Pablo, s uplicando a l S eñor que É l m ismo nos sugiera, c omo reza l a Iglesia s iguiendo a S an Ambrosio, l as pe ticiones que más se complazca en atender.

Nuestro monarca, amigos de l alma, está de gracias, ya que en esta afortunada hora del silencio y la soledad, sufre por decirlo así dulce violencia, porque huelga, por decirlo de algún modo, su misericordia a la que no acuden, a lo menos en estas latitudes, los f ieles que descansan de s us af anes di arios pa ra volver mañana a ellos.

Ánimo, pue s, que ridos a migos. A pe dir m ucho, y con gran confianza: que no empobrecerá ningún don a nuestro Rey y Señor, porque está escrito que es r ico para todos los que le invocan.

Con a quel e spíritu gr ande y l evantado d el que conoce muchas ne cesidades y se l e abr en tesoros i nagotables pa ra proveer a e llas, pi damos m ucho; pi damos c osas g randes; pidamos t odo: que e l S eñor e s s obrado espléndido e n e l otorgar, y dice en los Libros Santos, por el Rey Profeta (Salmo 80) dilata tu boca, y llenarla he.

Después de las necesidades y atenciones individuales y de f amilia, o que nos t ocan de c erca, acomodando e ste m i consejo a la humana miseria, aunque olvidar esto por el interés general f uese m ucho m ás m eritorio, pi damos, r epito, c osas grandes, que el Señor es grande; magníficas, que el Rey lo es; difíciles, que e s T odopoderoso; bi enes g enerales pa ra l a humanidad, que la Providencia del Señor alcanza a todos; y por estas m ismas con sideraciones s on l as s olicitudes i mportantes

Page 168: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

168

dignas d el R ey Grande, y e spléndidamente R ico, y Omnipotente, a quien se encamina nuestra demanda.

Roguemos pues por la Iglesia, esa Esposa inmaculada y elegida de Nuestro Señor Jesucristo, que se enlazó con él en la Cruz, y a l a que fecunda su gracia por l os Sacramentos / que brotaron del costado del Señor al golpe de lanza del centurión.

Oremos para que, por la intercesión todopoderosa de su Hijo Santísimo, y d e María sin mancilla, proteja a nue stra Santa Madre en la fe, la haga triunfar de sus enemigos, y le dé el i mperio de l as al mas pa ra conduc irlas, abrevadas en las fuentes de l S alvador, a los pa stos abunda ntes d e l a cel estial Jerusalén.

Pidamos a Dios, hermanos míos, por nuestro Santísimo Padre el Papa ..., para que el milagro patente de su longevidad se vea coronado con el triunfo que de sus enemigos, que lo son de l a S anta Iglesia, le con ceda el S eñor e n su infinita misericordia, c onservándonos t odavía por m uchos a ños l a preciosa vi da de l di gno V icario d e Jesucristo, pa ra bi en espiritual de todos sus hijos fieles, y conversión de los que no lo son, llegando todos a fundirse en un solo rebaño, y a reunirse en un solo aprisco.

Oremos por E spaña. s egunda pa tria c atólica, q ue no s recibió e n s u gremio a l ve nir a l a l uz de l m undo, y que no s protege y nos c ustodia en l os t rances de l a vi da, r epartiendo con nos otros s us di chas y s us de sventuras, y ha ciéndonos solidarios en sus dolores, así como en sus grandezas y en sus tradiciones gloriosas.

Pidamos a Dios que haga dichosa a esta segunda madre en el regazo de la otra; esto es, conservando en la tierra que nos vio na cer, y en l as pos esiones ul tramarinas de l a na ción, l a santa f e c atólica qu e nos l egaron com o preciada he rencia nuestros padres, y desterrando de este suelo que produjo tantos héroes, t antos Santos, y tantos Mártires, todo c isma, herejía y

Page 169: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

169

error en el orden religioso, volviéndonos al envidiable oasis de la unidad católica.

Pidamos a D ios por e l Purgatorio t odo, s in e xcepción alguna ni pr eferencia: que obra de caridad t an gr ande y magnífica c onviene a l a m isericordia y bond ad i nfinitas de Nuestro Señor, y no acaba el inagotable tesoro de sus méritos vinculados en su preciosa vida, pasión y muerte, y engastados en l a H ostia S acrosanta, s uplicando a l dul císimo / Jesús que, con los r audales abund antes de s u sangre, ap ague aquellas llamas que at ormentan a al mas qu e l e s on tan queridas. Aunque, pa gando t ributo a l a pe queñez de nue stro c orazón, prefiramos en la oración, si a tanto no alcanzasen los qui lates de nuestra fe, las almas de la Iglesia Purgante a cuya memoria nos ligan lazos de caridad o de justicia.

Pidamos a Dios por los enfermos, por los moribundos, por l os na vegantes y caminantes, y po r t odos l os a tribulados: para qu e dur ante esta n oche es pecialmente, ex perimenten los primeros a livio; r eciban l os s egundos asistencia e special mediante nue stra hum ilde pl egaria; s igan l os q ue vi ajan por mar o por t ierra s u de rrotero f elizmente, s in not able contratiempo; y lle gue h asta los úl timos e l bá lsamo de dul ce consuelo que br ota de l s agrario; o c uando m enos, l a c ristiana resignación qu e pue da a valorar s us t ransitorios t rabajos, pa ra merecerles la gloria colmada que alcanza la paciencia heroica, y la santa resignación en la divina voluntad.

Pidamos t ambién por e l cl ero católico, para q ue e n medio de las tribulaciones de la edad presente, eleve a Dios sus clamores y s u llanto, entre e l ve stíbulo y e l a ltar, como dice Joel, g ritando: Perdón S eñor par a t u pue blo, y no c ierres l a boca de los que te alaban.

Pidamos a Dios por e l m undo e ntero, que no q uedará corto e l M ediador d e nue stras o raciones po r m ucho que pidamos: por e l mundo entero que no conoce a l Señor; y po r los f ieles que s ólo por hábito pr ofesan l a f e c atólica, por que

Page 170: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

170

tienen c asi ol vidado t odo l o que c onduce al ej ercicio de l as virtudes y prácticas cristianas.

Pidamos, carísimos hermanos, por aquellos que en esta misma noc he of enden al S eñor, pa ra que un d estello de s u gracia salte del hogar que arde en el sagrario al que dirigimos nuestra adoración, y pr enda en sus cor azones t al ve z empedernidos en el m al, para conv ertirlos a u na ve rdadera penitencia; da ndo nos otros g racias a D ios de no s er de aquel número, a caso por esta buena obr a, y por el a uxilio de / l a divina gracia, pues no somos menos frágiles y miserables.

¡Pidamos! ¡Pidamos! ¡Pidamos mucho! Cosas grandes, cosas m agníficas, m uchas cosas. P ues por di fíciles, y magníficas, y grandes que ellas sean, no apurarán el manantial inagotable de la bondad y la omnipotencia infinita de Dios, ni el mérito también infinito de l a Sangre preciosísima de Jesús, ni su deseo de acceder a las preces fundadas en el valor de esa Sangre, y e n s u pa labra di vina que nos m anda pe dir, y nos promete ot orgar l o qu e s e pi da e n s u nom bre, m ayormente cuanto sea pa ra acr ecentar l a gloria de D ios y nuestra s alud espiritual.

Pidamos, or emos, s upliquemos a l S eñor, c uya magnificencia no tiene límites, y que gusta ser apremiado con instancia s uave, constante i mportunidad y f e i nquebrantable, puesto que se dignará atendernos, aunque seamos de ello muy indignos.

Orando de esta suerte pedimos también implícitamente por nos otros m ismos, por e l m érito de i mpetración que l leva consigo la buena obra.

Pero a ún así, r ecordemos nue stros pe cados, c uyo número y gravedad s ólo D ios c onoce. Y g uardémonos, hermanos m íos, d e c reer que s omos m ejores q ue l os de más, aun aquellos pecadores por quienes pedimos, pues no e s así, y la conc iencia nos a cusará m uchas cul pas, faltas e imperfecciones. P or t anto, t odos de bemos c onfundirnos

Page 171: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

171

humildemente a l os pi es de Jesucristo, nuestro R ey y nue stro Hermano, nue stro C reador y nue stro R edentor, por c uya oración incesante, y por cuyas manos elevadas desde la Hostia podemos sólo esperar todos su perdón de las culpas, y su gracia para pe rseverar en el c amino de la s alvación hasta e l f in. Amén.160

Con los ojos de la fe te descubrimos, Rey Pacífico, bajo los ve los eu carísticos. Creemos en Ti. Acrecienta nu estra f e para qu e ha gamos d evotamente nue stro cuarto vi gilante, y

[52] Invitación que debe preceder a la vela nocturna

del Santísimo Sacramento. Versión breve En tu presencia estamos, oh Señor Jesús Sacramentado,

nosotros, que no somos, en verdad, los mejores / de tus fieles, y a quienes sin embargo otorgas en esta noche el raro privilegio de escuchar nuestras preces en una audiencia privada que nos brinda l a oc asión de rogar por l as n ecesidades públ icas y ocultas, por l a S anta Iglesia, por e l E stado, por nos otros mismos y por nue stras f amilias, y por nue stros a migos y enemigos.

Traemos el pr opósito de i ndemnizarte, c uanto l o permite nue stra pe queñez, de l os ul trajes y o fensas que d e nosotros has r ecibido en es te A ugusto Sacramento, e n donde podrías con justicia pronunciar aquella sentencia de los Libros Santos: Hijos crié y alimenté, pero ellos me han despreciado.

Como los guardias nocturnos que en las ciudades velan por el reposo públ ico, queremos suplicarte, amantísimo Jesús, que defiendas de todo mal durante esta noche y libres de una muerte súbita y r epentina a nue stros h ermanos q ue de scansan de s us t areas, y qu e de s t iempo a l os que os of enden en e sta vigilia para hacer penitencia.

160 Ver p p. 458-463 e n TRELLES, "Exhortación q ue d ebe preceder a la v ela n octurna del Santísimo Sacramento" (15.12.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 458-463.

Page 172: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

172

como a monarca omnipotente y misericordioso te presentemos humildemente nuestros memoriales.

Concedednos gracia, Jesús dulcísimo, por la intercesión poderosa de María Santísima, nuestra ma dre y la tuya en cuanto hombre, para pedirte en esta vigilia el bien de la Santa Iglesia y del Estado, la propagación de la verdad católica, y la conversión del mundo pecador de que formamos parte.

A tus sacerdotes, Señor, y en particular a los Obispos, y al P ontífice M áximo ... m uy especialmente, dí gnate dispensarles el don de oración y la eficacia / en el ejercicio de su ministerio pastoral, para qu e pu edan guiarnos e n l a s enda procelosa d e es ta vi da, y l evantando al ci elo s us m anos consagradas y e nnoblecidas con el cont acto de l a S acrosanta Hostia, c lamar por nos otros pe cadores, di ciendo c omo Joel: Perdón, Señor, perdón para tu pueblo, y no c ierres la boca de los que te alaban.

A las vírgenes consagradas a Dios, a los moribundos, a los e nfermos, a l os a tribulados, c oncede, S eñor, por l a mediación de tu Hijo Santísimo, adelantamiento en la perfección a las consagradas; asistencia especial en esta vigilia a los moribundos; alivio a los que padecen; consuelo a los que sufren e l pe so d e s u c ruz; y a los c aminantes y na vegantes, viaje feliz.

Puesto que no sabemos lo que te hemos de suplicar para agradarte, s ugiérenos T ú mismo las pe ticiones que te complazcas e n ot orgar; y que e l m ismo E spíritu S anto, c omo dice S an Pablo, pi da por nos otros e sta noc he con ge midos inenarrables.

Ya que, a pesar de ser miserables pecadores, tenemos la dicha incomparable de hacerte en esta velada feliz la guardia de honor, dígnate concedernos para nuestros pecados una perfecta contrición; luz y f uerza pa ra s ervirte y guardar l os mandamientos e n l os t rances de l a vi da; y l a pr opagación de este instituto en España, aunque debamos ser reemplazados por

Page 173: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

173

otros más dignos servidores y guardias r eales noc turnos de l a Sagrada E ucaristía; en cuyo amor y c ulto que remos c recer, aumentando nuestra pacífica hueste, hasta que adoren todos los españoles, en todos los t emplos que habita el Señor, y sea así bendito y glorificado y alabado e l S antísimo S acramento de l Altar en el t iempo, y l o adoremos y al abemos en la eternidad.161

161 Ver p p. 1 81-183 e n TRELLES, "Invitación ( que d ebe preceder a l a v ela n octurna del Santísimo Sacramento)" (15.05.1878), La Lámpara del Santuario, 9 (1878) 181-183. El texto de esta oración lleva esta nota: Esta invitación reemplaza en las vigilias de adoración nocturna a laque se publicó en diciembre (15.12.1877)

Page 174: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

174

Page 175: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

175

V. ORACIONES PARA RECITAR EN LA ADORACIÓN

NOCTURNA [53] Oración de desagravio a Jesucristo en el

Santísimo Sacramento del Altar Divino Salvador mío: Por un e fecto i ncomprensible de t u c aridad a l os

hombres, resides en el S antísimo Sacramento del A ltar; y en vez de los respetos y adoraciones que debemos rendirte en Él, no recibes sino indiferencia, desprecios y ultrajes.

Vengo a echarme a tus pies para reparar todo lo que has sufrido, y sufres diariamente, en este adorable misterio.

Te hago pues, en pr imer l ugar, acto de desagravio por todas l as i rreverencias que yo m ismo he c ometido e n t u presencia y en tus iglesias; por todos los escándalos de que he sido c ausa en ellas; p or e l po co f ervor qu e he t enido al aproximarme a tu santa mesa, y por la poca devoción de que en esa oportunidad me encontraba poseído; por el poco fruto que de e llas he s acado; por l os s acrilegios que ha ya yo t enido l a desgracia de cometer; en f in, por t odos l os ul trajes que habré puesto por obra, o de que haya participado.

Te hago, en segundo lugar, acto de desagravio por todos los de sprecios que ha s sufrido e n e ste A ugusto S acramento desde su primera institución; por todos los que toleras cada día a caus a de i rreverencias y ul trajes, en todos l os pa íses de l mundo; y te ofrezco, cuanto en mi voluntad cabe, reparación de honor por l as injusticias, insultos y persecuciones de que eres

Page 176: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

176

objeto e n e l t rono de tu a mor i nefable, dur ante l os s iglos pasados y futuros.

Prosternado a t us pl antas, di vino Jesús mío, t e r uego perdón humildemente por mí, y por todos los que te ofenden en esto, r econociendo qu e e res di gno d e t odo h onor, de t oda alabanza, de toda gloria; y confesando que eres el rey del cielo y la tierra, oculto bajo las especies del Sacramento; y te rindo, por l o t anto, m is m ás hum ildes hom enajes, y mis má s respetuosas adoraciones.

Me consagro enteramente a T i. Quisiera multiplicarme en espíritu y en deseo en todos los lugares de l mundo en que resides s acramentalmente, rindiéndote en ellos t oda g loria; y uno y agrego m is hom enajes a l os de t odas t us cr iaturas en todos los tiempos, y a los que recibirás en la eternidad.

Al Cordero que ha s ido inmolado por nosotros, gloria, honor, a labanza, pode r y bendición en todos l os siglos de l os siglos. Amén.162

Dígnate recordar las tres horas de angustia y agonía que has querido sufrir en el árbol de la Cruz, y asistir a las almas que en este día, y especialmente en este mismo momento, están

[54] Oración eucarística por los agonizantes Dulcísimo Jesús mío: Para vi vir Tú en no sotros y para que n osotros

viviéramos en Ti en el tiempo y en la eternidad, instituiste este divino Sacramento de amor en el que atesoras los méritos de tu santa vi da, acerba pa sión, y afrentosa m uerte; y que pa ra / mostrarnos lo infinito de tu caridad inspiraste a la Santa Iglesia, mediante e l Espíritu Santo, que te diese en viático y a limento espiritual para el viaje de la eternidad:

162 Ver pp. 420-421 en TRELLES, "Oración de desagravio que se l ee en la media hora d e los ejercicios de la Adoración Nocturna del Santísimo Sacramento" (15.11.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 420-421. La precede una nota de don Luís en que avisa que esta oración se lee en la media hora de los ejercicios de la adoración nocturna del Santísimo Sacramento.

Page 177: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

177

próximas a mor ir, intercediendo po r l os m éritos de aquellas horas de dol or y de samparo, pa ra que m ueran e n tu gracia y para que, rociadas con tu sangre, atraviesen el puente que las ha de t rasladar a l a vida et erna; pu esto que s us p ecados, aunque son muchos y graves los que han cometido, no l es quitaron la fe, y han recibido tal vez con fervor tu Sacratísimo Cuerpo.

Socórrelos Señor, porque la pena eterna que merecieron está pagada sobreabundantemente con tu Sangre preciosa, y los has r edimido, y al canzado para el los s alud y gracia con los merecimientos infinitos de tu dolorosa Pasión.

Si no creen, dales fe en las verdades eternas. Si tienen el corazón endurecido, ablándaselo. Si s on pe cadores i nconversos, i nfúndeles e l do lor de

haber pecado, y el propósito firme de la enmienda. Y l uego que e stén r econciliados, ve en pe rsona,

amantísimo Señor, a vis itarlos y r ecrearlos c on tu adorable Cuerpo y Santa Comunión.

Y cua ndo menos, que l a pe na et erna que m erecen se convierta en temporal.

Cuanto menos l o merezcan, más br illará tu infinita clemencia, y más gloria recibirá tu excelso nombre.

Hazlo Señor, por el amor inefable que Te hizo venir al Augusto Sacramento / y porque resulte así que uno de tus más preciosos atributos es hacer misericordia y conceder el perdón a los que Te han ofendido.

Escucha nuestro humilde ruego, Tú que con el Padre y el Espíritu Santo vives y r einas por los s iglos de los s iglos, y has querido que dar c on nos otros ba jo l as es pecies sacramentales. Amén.163

163 Ver pp. 467-469 en TRELLES, "Oración eucarística para los agonizantes" (31.12.1882), La Lámpara del Santuario, 13 (1882) 467-469.

Page 178: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

178

[55] Oración de reparación al Santísimo Sacramento del Altar

Señor mío Jesucristo aquí presente bajo las Especies: Amantísimo hermano en la humanidad. Cumpliendo t u pr omesa pe rmaneces día y noche co n

nosotros constantemente, oculto con las apariencias del pan. Venimos hum ildes y gozosos, a unque m iserables, a

hacerte l a cor te en esta noc he ve nturosa e n nombre y representación de E spaña ent era p ara r ogarte por t odas s us necesidades espirituales y temporales; y l a m ayor de t odas es que no s e apague jamás, según has prometido, la br illante luz indeficiente que r esplandece en R oma y qu e de spide t u Vicario; y que a su lumbre se mantenga y acreciente en nuestro suelo la fe tradicional que nos transmitieron los mayores.

Te r ogamos t ambién que s e pe rpetúe y l legue ha sta el fin de l m undo e n España nue stro hum ilde i nstituto, extendiéndose y a rraigándose en nuestro suelo, pa ra gloria d e Dios y mayor culto y devoción de Jesús Sacramentado.

Cuanto m ayor s ea nue stra m iseria e i ndignidad y t u grandeza, tanto mayor br illará tu infinita mis ericordia e n escucharnos y atender nuestras preces.

En mérito de ellas y de tu infinita bondad, / impetramos por nue stra na ción e spañola y por t odos s us h ijos; por l os moribundos; por l as be nditas a lmas de l pu rgatorio; por l os pecadores; por los incrédulos; y sobre todo por la Santa Iglesia Católica Apostólica Romana y su Cabeza Visible; por nuestros consocios A doradores y por l as C amareras de J esús Sacramentado; y para todo ello, te rogamos nos envíes el Santo Ángel de la devoción y de la perseverancia en nuestro oficio; y que así alcancemos después a adorarte eternamente en la gloria

Page 179: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

179

celestial en donde vi ves y reinas con el P adre y el E spíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.164

Amén Jesús.

[56] Oración de ofrecimiento al Santísimo

Sacramento del Altar ¡Oh Divino Jesús! Estás dur ante l a noc he s olitario en tantos t abernáculos

sin que ninguna de tus criaturas vaya a visitarte y adorarte! Yo te of rezco m i pobr e c orazón, de seando que t odos s us l atidos sean ot ros t antos a ctos de a mor y a doración. ¡ Oh J esús amantísimo! ¡Oh Jesús solitario! Que mi corazón, cual lámpara encendida en caridad, se inflame y arda siempre en tu amor.

Tú, Señor, estás s iempre en vela b ajo las es pecies sacramentales. Tu amor nunca duerme ni descansa en velar por los pe cadores. V ela, ¡ oh c entinela di vino! V ela por e l m ísero mundo, por las almas extraviadas y por este tu humilde siervo.

165

Ante t u grandeza, s antidad y pur eza i nfinitas, ve ngo penetrado de vergüenza y confusión a presentarte mis súplicas, comenzando por r econocer m i m iseria e i ndignidad, m i absoluta pobreza y mi flaqueza nativa, que he acrecentado con

[57] Oración para antes de meditar los adoradores

nocturnos ¡Señor mío Jesucristo, Rey inmortal de los siglos!:

164 Ver pp. 461-462 en TRELLES, "Oración a Jesús Sacramentado" (31.12.1885), La Lámpara del Santuario, 16 (1885) 461-462. A esta oración precede una catequesis en la que figura esta frase de don Luis: “Para fijar la atención del vigilante nocturno nos permitimos recomendarle una o ración que r ogamos s e r ecite cad a h ora, d espués d e l a d e d esagravios y d e l a d e l os agonizantes, p ara inculcarse a s í propios l os a doradores q ue ve lan p or s u t urno e l o bjeto preferente de que deben ocuparse en la meditación y tiempo de su cuarto vigilante”, loc. cit., p. 460. 165 Ver p. 420 en TRELLES, "Reparación al Santísimo Sacramento del Altar" (30.11.1883), La Lámpara del Santuario, 14 (1883) 420.

Page 180: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

180

mis m uchas y graves c ulpas. T odas l as c onoces, m i a dorable Salvador, y a t ravés de las Especies Consagradas que te sirven de ve lo, penetras, yo lo creo, el núm ero, l a gravedad y l a malicia de a quéllas, que me opr imen e l corazón c on un pe so enorme que grava a m i pobr e a lma. C reo que descubres l os últimos pliegues de mi corazón, y que conoces las reservas de mi ofuscado entendimiento. Acudo, no obstante, a Ti como un mendigo d e l a gracia, r econociéndome i ndigno d e e star e n t u real presencia.

Sin e mbargo, e res t an bue no ¡ oh m i D ios! que t u clemencia me anima a rogarte, que ilumines mi entendimiento con un rayo de l uz pa ra penetrar l as ve rdades et ernas y s acar fruto de e sta m editación; que c onfortes m i v oluntad pa ra formar buenos propósitos; y que me asistas con tu gracia para cumplirlos, encareciéndote m i i ndigencia y aq uella i nmensa caridad con que has vertido tu Sangre por mí; y sobre todo, la merced i nefable qu e m e hi ciste d e que darte e n la S agrada Hostia, y manifestarte ho y a quí p ara s er obj eto de nue stra adoración.

Aparta la vista de mis ingratitudes, y envíame te ruego tu Santo Espíritu, para que haga bien mis preces, y se encienda mi corazón en tu amor, y sean sus inspiraciones como una luz para guiar m is pa sos en l a ví a de t us m andamientos, y en l a senda de t us consejos, p ues vi ves y r einas c on el P adre y el Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.166

Debe recitarse en c ada t urno de ador ación, después de l a or ación de l os agoni zantes, durante e l m es s ubsiguiente a l a m uerte d e l os

[58] Oración deprecatoria por los socios y socias y

por los Prelados y bienhechores fallecidos

166 Ver p p. 466-467 en TRELLES, "Oración p ara antes d e m editar l os ad oradores n octurnos" (31.12.1886), La Lámpara del Santuario, 17 (1886) 466-467.

Page 181: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

181

primeros y s egundos, y una noc he par a l os terceros y cuartos.

¡Misericordiosísimo Señor mío Jesucristo! Adorable ví ctima i nmolada en la Cruz y sobre e l ar a

santa por nuestros pecados y por la salud del género humano, Amado capitán de tu guardia de honor: Venimos a i mplorar c on hum ildad t u om nipotente

intercesión en ese au gusto Sacramento, en favor de N . y N ., (adorador, Camarera, Prelado o B ienhechor), que e n s u respectiva esfera ha contribuido a tu culto y adoración durante su vi da m ortal que s e ha e xtinguido, l egándonos e l bue n ejemplo de sus obras en tu servicio inmediato.

Llamados a juicio, habrán sentido en la presencia divina la r esponsabilidad t remenda de s us pe cados, f altas e imperfecciones, y en s u a bono, s us vi rtudes y obras bue nas, entre l as que no ha brás olvidado é sta, e n m érito de l a que t e suplicamos fervientemente por su alma, esperando que, unidas nuestras pobr es preces a l as que s e elevan al ci elo desde es ta sacrosanta Hostia, pues dice el Apóstol que siempre vives para interceder por nos otros, serán aquéllas es cuchadas benignamente, y nos concederás la gracia de abreviar el tiempo de e xpiación que ha yan m erecido l os r ecomendados a t u clemencia infinita por estos indignos servidores de tu adorable Cuerpo y preciosa Sangre.

Eran los difuntos citados, oh amantísimo Jesús, obra de tus manos, y fueron comprados y redimidos con aquella Sangre derramada por Ti en la Cruz y presente en este Sacramento de amor que venimos a adorar en la vigilia actual.

Creemos f irmemente qu e nos escuchas y qu e ap ruebas esta deprecación fraternal, y sabemos que sólo los méritos de tu pasión y m uerte pue den a pagar l as l lamas de l Purgatorio, y apresurar el momento de su liberación de aquella cárcel en que tal vez sufren todavía nuestros amigos.

Page 182: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

182

Te rogamos por tanto que acojas nuestra rendida súplica en favor de los que nos fueron tan queridos, y te instamos para que recordando que te han amado y servido para honra y gloria de este Sacramento de amor, cumplas la palabra de amar a l os que te han amado, y perdonar a los que han muerto en tu gracia la pe na m erecida, templando durante es ta vi gilia l a ac erbidad de su tormento, y remitiendo parte de su expiación.

Inspirados por l a f e vi va, nos f iguramos ve r que e l líquido preciosísimo con cuya efusión has redimido a l mundo cae gota a gota sobre el fuego terrible que acrisola y purifica a nuestros he rmanos, y a paga l as l lamas de a quel l ugar de probación; y vemos también así que ofreces al Eterno Padre tu hostia pa cífica por aqu ellos i nfelices m iembros de l a Iglesia Purgante, acelerando así el momento de gozar de tu presencia y de verte cara a cara.

Atiende, Jesús mío, esta a premiante y ti erna ins tancia para qu e, l avados c on t u S angre l os pe cados d e l os que t e recomendamos, y limpias y purificadas sus almas del contagio de / la mortalidad, resplandezcan como radiantes estrellas en la celestial Jerusalén, y allí perpetuamente te adoren e intercedan por nos otros p ara al canzar i gual di cha, en compañía de l os bienaventurados por toda la eternidad. Amén.167

167 Ver pp. 29-31 en TRELLES, "Oración deprecatoria por los socios y socias fallecidos y por los prelados y bienhechores" (31.01.1887), La Lámpara del Santuario, 18 (1887) 29-31.

[59] Oración por España y por sus intereses

religiosos, para adorar al Señor a manera de jubileo

Se r ecomienda r ecite el pr imer ador ador de l a derecha e n c ada hor a, de spués de r ecitar l a oración de desagravios y la de los moribundos, en l as v igilias e ucarísticas que p ertenecen d e turno a cada sección.

Page 183: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

183

¡Señor mío Jesucristo! ¡Verbo di vino, clarísimo sol que ilum ina la s almas

desde los montes eternos! En nom bre de España entera y de s us m illones de

habitantes ve nimos a of recerte en cada vi gilia el t ributo de nuestro a mor y e l homenaje de nu estro r endimiento, suplicándote, con olvido de nuestros intereses particulares, por las necesidades espirituales de todos los habitantes de España. En e special, por l os pe cadores, po r l os m oribundos de e sta noche y po r l os atribulados que e stán e n r iesgo de s ucumbir bajo el peso de su cruz.

Para bien de todos, t e recomendamos s ingularmente l a libertad y p rosperidad de l a S anta Iglesia; una as istencia especial y gracia a t u infalible V icario y cab eza vi sible de aquélla el Sumo Pontífice reinante NN, y a los Prelados de esta Nación católica; y un aumento de celo a los sacerdotes que nos administran l os S antos Sacramentos. Y pe dimos p or l a pa z pública y bien del Estado.

Te s uplicamos t ambién por l a pr opagación y permanencia de nue stro i nstituto e n E spaña, a sí en l o que s e refiere a la continuación de La Lámpara del Santuario, como a la propaganda y perfección de las comuniones, a la adoración nocturna que te hacemos, y a la extensión y continuación de la idea de las Camareras del Sagrario.

Reconocemos nuestra pobreza de méritos para alcanzar tan grandes m ercedes, pe ro queremos ava lorar nu estras incompletas y miserables preces uniéndolas a l as que desde el trono de amor en que te rendimos culto ascienden al cielo y son allí a tendidas porque representan y reproducen los méritos de tu vi da, pa sión y m uerte, y por que s on r ealzadas c on l a reverencia con que están hechas.

Creyendo que l a vo z de t u preciosa S angre cl ama al cielo por l a s alud d el m undo pe cador, de qu e s omos pa rte, y suponiendo / que s erá borrada nu estra i ndignidad c on a quel

Page 184: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

184

valioso apoyo, esperamos que en esta s eñalada vi gilia nos escucharás benignamente y nos enviarás el Ángel de la Oración y de l a Perseverancia para que nos a yude a conseguir nu estro propósito.

Pues vives y reinas, amantísimo dueño y Rey inmortal, con e l P adre y e l E spíritu S anto por l os s iglos de l os s iglos. Amén.168

168 Ver p p. 3 1-32 e n TRELLES, "Oración p or E spaña y p or s us intereses r eligiosos" (31.01.1887), La Lámpara del Santuario, 18 (1887) 31-32.

[60] Ensayo de meditación ante el Santísimo

Sacramento del Altar Para pr acticarla l os A doradores noc turnos de

Su Divina Majestad. ¡Jesús dulcísimo!: A ti acudo para que me ayudes con tu favor inefable. Envía un rayo de luz a mi entendimiento, una centella

de amor a mi corazón. Asísteme con tu gracia. Te entrego l a vol untad para qu e l a f ortifiques c on un

destello de ese fuego que anida en tu Corazón inmolado, pues no puedo agradarte sin tu ayuda…

Te ofrezco mi memoria para qu e s e bor ren en ella l os recuerdos seductores de la concupiscencia.

Te br indo e l c orazón pa ra que l o t ornes e n bi en; pa ra que implantes en él el dolor por mis ofensas a Ti; para que se convierta en un corazón limpio y puro.

Sin Ti no puedo nada. Contigo lo puedo todo. Infúndeme, Señor, un espíritu recto. Que mi ojo sea sencillo para que mi e ntendimiento sea

lúcido. Que mi pensamiento sea digno de Ti, y sea tuyo.

Page 185: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

185

Que mis acciones no tengan otro móvil que agradarte. Que mis movimientos sigan tu impulso. Que todo mi ser obedezca tus mandamientos y siga los

admirables ejemplos de tu vida. Que mi vida sea conforme a la tuya. Que mi alma se enajene de amor divino. Que venga tu reino. Que a traído por e l / i mán que c ontiene t u a dorable

Sacramento, vaya a Ti como piedra que busca el centro. Quiero amarte siempre. Quiero seguir tus huellas. Quiero correr tras el aroma de tus virtudes. Quiero latir al unísono con tu deífico corazón. Porque e res m i s alud y m i a yuda; po rque envías t u

Ángel pa ra que m e c ustodie y m e g uíe por e l s endero de t us preceptos, y por l a ví a estrecha de l os c onsejos eva ngélicos, enciende en mi pecho el fuego sagrado en que arde el tuyo y la llama purísima de tu caridad.

Quiero amarte y desfallecer de amor a t us pies, ante tu altar, en tu presencia.

Quiero morir de amor por quien quiso morir en la Cruz por mi amor.

Vengo a T i e n e spíritu de hum ildad y con el ánimo contrito, para que mi sacrificio te sea agradable.

Quiero ser recibido por Ti... Tú Señor estás aquí para mí. ¡Qué maravilla! Me ves. Me miras. Conoces mi miseria… Lees mi

pensamiento. Auscultas mi corazón. Ninguna idea se te oculta. Para tu pureza y tu grandeza ¡qué espectáculo ofrece mi pobre estado…!

¿Cómo me sufres en tu presencia? ¡Qué cont raste of rece mi miserable c ondición c on tu

infinita santidad!…

Page 186: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

186

Y, s in e mbargo, vi enes a ex hibirte en este adorable Sacramento para mí. ¡Qué bondad!

¿Qué haré para ser menos indigno de tanta merced?... Me humillaré. Reconociendo mi indigencia, pe netraré en l os oc ultos

senos de mi alma, seducida por l os at ractivos de l a c arne; examinaré menudamente e l núm ero, la g ravedad y l a m alicia de mis culpas; y cl amaré a Ti desde l o pr ofundo de mi abyección…

El S eñor me lla ma pa ra e sto. Para que reconozca mi pobreza y s u grandeza, mi necesidad y s u misericordia, m i indignidad y s us m éritos i nefables, mi pobreza y s u de seo inmenso de remediarla… ¡Qué dignación y qué amor!

Soy pobre, pero ¡qué pobre! Soy pequeño y menguado, pues he pecado. Ni siquiera

conozco el número, gravedad y malicia de mis culpas. Al por mayor las tengo que mirar, pues si las mirara bien, me asaltaría el temor y la desconfianza.

Ten m isericordia de m i, S eñor, pue s m e ha s da do tiempo para hacer p enitencia y h as de rramado tu S angre p ara lavar mis manchas. /

Te ofrezco Señor, en cuanto puedo, todo el dolor de mi corazón, y el firme propósito de no pecar más.

Dame S eñor los aux ilios ne cesarios pa ra l lenar m i propósito de consagrarme completamente a l ministerio catequístico de la Adoración Nocturna.169

169 Ver pp. 171-173 en TRELLES, "Ensayo de meditaciones ante el Santísimo Sacramento del Altar p ara practicarlas l os Adoradores n octurnos d e S u D ivina Majestad " ( 31.05.1887), La Lámpara del Santuario, 18 (1887) 169-173.

[61] Oración

Acto de c ontrición i ncluido e n una m editación para Adoradores Nocturnos.

Page 187: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

187

Señor, perdón. No me de spidas d e t u presencia, pues m e pe sa

profundamente mi indignidad. Sé propicio a mis culpas porque son grandes. Señor, a lumbra m i e ntendimiento pa ra que p enetre l o

que voy a escuchar. Mueve mi corazón y enciende en él santos afectos. Habla, Señor, que tu siervo te escucha.170

170 Ver pp. 132-133 en TRELLES, "Meditación para los adoradores nocturnos: En la vigilia del Jueves al Viernes Santo" (30.04.1889), La Lámpara del Santuario, 20 (1889) 132-135.

Page 188: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

188

Page 189: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

189

VI. ORACIONES PARA CONCLUIR LA ADORACIÓN

NOCTURNA [62] Aspiraciones y preces

Para r ezar l os v igilantes de spués d el of icio divino y de l a or ación d e de sagravios y de l os agonizantes, al t erminar l a hor a de ador ación nocturna.

1. S eñor m ío Jesucristo: T e pi do por nue stra S anta

Madre l a Iglesia Católica, tu esposa de sangre y s in mancilla; por s u c abeza vi sible e l S umo Pontífice; por sus P relados, especialmente por el de esta D iócesis; por l os s acerdotes que nos a dministran los S antos Sacramentos; por el acrecentamiento del espíritu de éstos para guiarmnos a l a vida eterna con sus cons ejos y ejemplos; y por l a exaltación y libertad de la Iglesia.

2. Señor mío Jesucristo: Te pido por la Iglesia purgante

que s e pur ifica y acrisola en el l ugar de ex piación antes d e poder ar ribar a l a bi enaventuranza y gozar eternamente de l a visión be atífica de Dios, t al c omo e s, r ostro a r ostro, / conociéndolo s us a lmas, c omo e llas s on c onocidas de l S eñor, para que se abrevien sus acerbas penas y sientan algún alivio, a lo m enos e n e sta noc he, dur ante m i a doración de J esús Sacramentado.

Page 190: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

190

3. Señor mío Jesucristo: Te pido por los agonizantes de este dí a y de esta hor a que l ibran su última ba talla de vi da o muerte et erna, para que l es al cance el f ruto de t u pr eciosa Sangre, mi am able R edentor, cuya e fusión mística s e act úa y reproduce en tu vida eucarística.

4. S eñor m ío Jesucristo: T e pi do que s e es tablezca,

afirme y ex tienda el R eino de D ios en la s ociedad. Que s e arraigue t u dulce i mperio en m i c orazón. Y qu e, ya qu e m e otorgas l a di cha de s er c ustodio de t u s agrada pe rsona, m e admitas c omo c ooperador hum ilde pa ra t an a ltos f ines por l a oración, transmitiéndome cal ladamente t u consigna acerca d e esto durante esta guardia nocturna de tu Santísimo Cuerpo.

5. S eñor m ío Jesucristo: T e pi do por l a pa z públ ica y

bien del Estado: Para que las legítimas potestades civiles y los príncipes cristianos que Dios ha constituido supremos rectores de l a s ociedad l a r ijan y gobiernen e n j usticia y equidad, conforme a los principios de la Santa Religión Católica. Y para que, superando y venciendo a los enemigos del orden, protejan y mantengan la libertad cristiana de los que creen en el Señor.

6. S eñor m ío Jesucristo, de qui en s on r ectos l os

consejos, santos los deseos y / justas las obras: Te pido la paz y la t ranquilidad de e spíritu que e l m undo no pue de da r. De suerte que , s ometidos nue stros c orazones a t us dul ces mandamientos, y vencida la adversidad de nuestros enemigos, nuestra vida temporal tenga tranquilidad para alcanzar la eterna bajo tu protección.

7. Señor mío Jesucristo: Te pido que intercedas ante el

Eterno P adre por el mundo a ctual, pa ra q ue e n él, y especialmente en España, ahuyente l as dol encias, aleje el hambre, abra l as c árceles, quebrante l as cad enas, y ot orgue

Page 191: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

191

feliz regreso a los peregrinos, salud a los enfermos y puerto de salvación a los navegantes.

8. S eñor m ío Jesucristo, c onsolador de t ristes y

atribulados, y fortalecedor de los que luchan en favor de ellos: Te pido que enseñes a los necesitados que padecen, o que están agobiados por el peso de sus cruces, a llevarlas con paciencia y resignación, de manera que reciban el auxilio divino y puedan alegrarse con la visita de tu infinita misericordia.

9. Señor mío Jesucristo: Por los méritos de tu pasión y

muerte que aquí s e r eproducen místicamente; y por el pr ecio infinito de tu preciosa Sangre derramada en la Cruz que ofreces aquí al E terno P adre por l os pe cados de l m undo, pi do l a omnipotente mediación que haces en tu vida sacramental para que Dios me conceda la merced de que mi modesta oración y adoración expíe nuestras culpas y las del mundo, desagravie al Señor, y r epare el m al de l pe cado, o participe a lo menos de este propósito. /

10. S eñor m ío Jesucristo, nue stro R ey, pe rfecto

adorador de l P adre, y caudillo de l os que o ran: C oncédeme que, siguiendo tus huellas y uniéndome a tu sacrificio, inmole mi c orazón a l a pa r del s uyo, y s acrifique m i vol untad valerosamente e n una pe rfecta c ontrición y d olor de m is pecados, con el propósito firme de la enmienda, y con el objeto de ser digno soldado de tu guardia real.171

171 Ver pp. 227-230 en TRELLES, "Aspiraciones y p reces para t erminar la h ora d e ad oración nocturna" (30.06.1887), La Lámpara del Santuario, 18 (1887) 227-230. Lleva esta nota a pie de p ágina: “E n el c onstante propósito de p erfeccionar m ás cada d ía el ej ercicio d e l a meditación de los adoradores del Santísimo Sacramento en la noche de vigilia, para terminar dignamente l a h ora de ca da t urno, hemos i deado, como en sayo q ue ad mite m ejorarse, l as siguientes invitaciones a la piedad de los afortunados guardas del Señor”.

Page 192: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

192

[63] Aspiraciones y preces Que f orman e l obj eto de l a A doración y ocupación de la segunda media hora del Cuarto Vigilante de l os que r inden al Sant ísimo c ulto nocturno en la presencia de Su Divina Majestad. Deben us arse de spués de l a l ectura m editable para hacer más útil y meritorio el ejercicio.

I. Oración preliminar. Señor mío Jesucristo: Creo firmemente que estás en este Augusto Sacramento,

tan verdadera y r ealmente como e n l os c ielos; y que ba jo l as especies me ves, me miras, y penetras todos los secretos de mi corazón y de mi entendimiento; que sabes todos mis pecados; y que conoces mi miseria. Penetrado de este convencimiento, me humillo y c onfundo e n t u pr esencia soberana, y es cucharé como tuyas las palabras que voy a oír.

II. Peticiones. 1. Señor mío Jesucristo: Te adoro y te pido por la Santa

Iglesia Católica, nuestra Madre en la fe, que me / ha recibido en s us br azos e n l as f uentes ba utismales, ung iéndome c on su óleo; y que me un girá ta mbién los pi es pa ra e l vi aje a l a eternidad. Y por e l S umo P ontífice, V icario de D ios e n l a tierra. Y por l os P relados, especialmente po r el de es ta Diócesis.

2. S eñor m ío Jesucristo: T e a doro y t e pi do por l os

sacerdotes que nos a dministran l os S antos S acramentos, implorando de l S eñor que l es a creciente e l espíritu pa ra guiarnos con sus ejemplos y consejos por entre los escollos de

Page 193: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

193

esta vida a la eterna, con el fin de contribuir a la gloria de Dios por la exaltación y la prosperidad de la Santa Iglesia Católica.

3. S eñor m ío Jesucristo: T e a doro y t e pi do por l a

Iglesia Purgante, por las benditas almas que se purifican en el lugar d e ex piación, antes de as cender a l a bi enaventuranza y gozar eternamente de la visión de Dios: para que se abrevien y dulcifiquen s us a cerbas penas, y s ientan a l o m enos e n e sta noche de adoración algún alivio en virtud de los méritos de la preciosa Sangre de Jesús, que aquí ofrece Nuestro Señor en el Augusto Sacramento.

4. S eñor m ío Jesucristo: Te adoro y t e i ntercedo

fervientemente por los agonizantes de este día... de esta hora... de este mismo momento... puesto que libran su última batalla, / de vi da o muerte et erna, para que l es al cance e l f ruto de t u Sangre pr eciosa, y el de t u oración en la v ida euc arística, en cuyo estado te adoro.

5. Señor mío y caudillo nuestro Jesucristo: Te adoro y

te pido por la conversión de los pecadores que viniste a redimir y salvar, y que es uno de los f ines de tu vida sacramental, así como lo fue de tu pasión y muerte.

6. S eñor m ío Jesucristo, c onsolador d e l os t ristes y

fortalecedor de los atribulados: Te adoro y te pido por todos los que e stán a gobiados c on e l pe so de s u c ruz, pa ra que c on t u divino auxilio la lleven paciente y resignadamente y cons igan por tanto el fin espiritual para el que se la enviaste, de esperar confiados la visita de la infinita misericordia.

7. Señor mío Jesucristo: Te adoro y te pido por l a paz

pública y bi en de l E stado; por que l as l egítimas pot estades civiles y p ríncipes c ristianos a qui enes D ios ha c onstituido

Page 194: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

194

supremos rectores de l a sociedad, l a r ijan y gobiernen de una manera e quitativa y j usta, c onforme a l os pr incipios de l a Iglesia C atólica, ve nciendo y s uperando / a l os e nemigos d el orden, y protegiendo y manteniendo la l iberad cristiana de los que creen en Ti.

8. Señor mío Jesucristo: Te adoro y te pido para que se

establezca, afirme y extienda el Reino de Dios en los corazones y se arraigue en ellos su dulce imperio, dignándote admitirnos por cooperadores t uyos en e l ministerio de l a or ación que Tú mismo acaudillas.

9. S eñor m ío Jesucristo: T e a doro y t e pi do q ue e l

humilde i nstituto de l a A doración N octurna se pr opague, extienda y pe rfeccione, es pecialmente en España; que l os adoradores noc turnos a lcancen por e se m edio q ue s us t areas, aunque imperfectas, sirvan de pararrayos de la justicia de Dios y desvíen el c astigo que merecen nuestros p ecados; y que Su Divina M ajestad les e nvíe el es píritu de or ación y d e perseverancia qu e ha n menester p ara cum plir d evotamente s u vocación.

10. S eñor m ío Jesucristo, nue stro R ey, pe rfecto

adorador de tu Eterno Padre y caudillo de todos los que oran: Te a doro y t e pi do hum ildemente t e s irvas i nspirarme l as oraciones y peticiones que deseas te haga; y que siguiendo tus huellas, uni éndome / a tu sacrificio e inm olando mi c orazón, persevere valerosamente en el bien, sienta un dolor perfecto de mis c ulpas, ha ga un pr opósito f irme de e nmendarme y l ogre hacerme di gno soldado de l a g uardia real d e t u Sacratísimo Cuerpo.

11. S eñor m ío Jesucristo: T e a doro y t e pi do m e

alcances la paz del alma, el fervor de la oración, la pureza y la

Page 195: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

195

rectitud de i ntención en mi conduc ta, la pa ciencia en las adversidades, y la caridad fraterna con mis hermanos, para que todos unidos, impetrando los unos por los otros, alcancemos la eterna bienaventuranza.

12. S eñor m ío Jesucristo: T e a doro y t e pi do

fervientemente i ntercedas ant e el E terno Padre por t odas l as necesidades públicas y privadas que hay en el mundo actual y especialmente e n E spaña, por l as que T ú de seas que l e pidamos; y en particular, para que ahuyente las dolencias, aleje el hambre, abra l as cá rceles, quebrante l as cadenas, y otorgue salud a los enfermos, feliz regreso a los peregrinos, y puerto de salvación a los navegantes.

13. Señor mío Jesucristo: Te adoro en vía de expiación,

/ r eparación y d esagravio de l a ugusto S acramento, por l os ultrajes, de sprecios, c omuniones s acrílegas y of ensas que recibes de los hombres en tu vida eucarística. Te pido por los que no or an y por l a conversión de l m undo pecador, pa ra compensar de algún modo, aunque imperfecto y pobre, el mal del pecado. Y me asocio a este propósito tuyo en tu presencia real que avalora y reproduce los méritos de tu Pasión y Muerte, y el pr ecio i nfinito de tu pr eciosa S angre de rramada en l a Cruz.172

172 Ver pp. 255-260 en TRELLES, "Preces para t erminar b ien el em pleo d e l a s egunda media hora del cuarto vigilante conforme a las indicaciones de la Bula de Clemente VIII a la que se ajustó el artículo 5 del Reglamento interior de 1888" (31.07.1890), La Lámpara del Santuario, 21 ( Zamora 1 890) 25 5-260. Al final de es tas o raciones ( en, p. 260) f igura e sta nota: “Advertencia f inal. S e s uplica r everentemente a l os s acerdotes q ue as istan a l a ad oración nocturna que se s irvan a lternar en la d irección de la segunda media hora de cada turno; que dirijan la le ctura e spiritual; y q ue t engan l a bondad d e a lternar las j aculatorias y consideraciones q ue l es s ugiera s u celo y b uen e spíritu, s ustituyendo y reemplazando a l terminar la lectura las anteriores preces por las que les parezcan mejor, llevando en la dirección de esta media hora el método que tengan por más conveniente, aunque sea modificando lo que se propone, si así lo estiman mejor”.

Page 196: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

196

Page 197: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

197

VII. ORACIONES PARA RECITAR EN LAS REUNIONES

DE LAS CAMARERAS DE JESÚS SACRAMENTADO [64] Oración para recitarla las Camareras de Jesús

Sacramentado antes de la sesión mensual Venimos a of recerte, oh J esús dul císimo, bajo la

protección y am paro de l a Inmaculada V irgen María que te cuidó y que dispuso y p reparó l os p rimeros paños que te han tocado y servido en la infancia, la obra de nuestras manos y el óbolo de nuestros recursos, para contribuir modestamente a que en alguna iglesia pobre sea tratada con mayor decoro, limpieza y dignidad la Sagrada Eucaristía en las dos especies, mejorando los vasos sagrados, y surtiendo de paños a tus sacerdotes para el S anto Sacrifico de l a Misa, y pa ra l as de más ocasiones en que tocan tu Cuerpo y preciosa Sangre.

Dígnate separar l a vi sta de nue stras cul pas y aceptar benévolamente nue stras pe queñas l abores y limosnas, permitiéndonos por tu infinita clemencia que, siguiendo aunque de m uy l ejos l as hue llas de tu Santísima Madre, continuemos esa dul ce t area con hum ildad pr ofunda, y con e l a mor que requiere el oficio de contribuir, aunque en corta escala, al culto del S antísimo Sacramento e n l os t emplos m enesterosos de estos r ecursos, indispensables pa ra c elebrar l os di vinos misterios.

Con el f in de at raer tu paternal m irada he mos que rido todas l as C amareras de tu Sacramento A ugusto f ormar un cuerpo y una confraternidad, para engarzarnos espiritualmente,

Page 198: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

198

cada s ección por s u parte, en la C orona M ística de D oce Estrellas que os tenta María, y qu e r ecuerda l a vi sión de l Apocalipsis, formándole una estrella por grupo para la diadema mariana, y tomándola a Ella por nuestra protectora y reina.

Con s u va liosa m ediación, y al a brigo de s u m anto maternal, esperamos alcanzar que admitas en olor de suavidad nuestro insignificante valor, y que seamos dignas de recibir por merced de t an cor ta cos a y m enguado d on, el de l a perseverancia y l a gloria et erna, por los mé ritos de l mis mo Señor Nuestro Jesucristo. Amén.173

Y r ecordando que ha s pr ometido a l os que ha cen misericordia el ciento por uno y la patria celestial, otórganos tu gracia pa ra una pe rfecta contrición; y po r e spléndida recompensa / de t an p equeño don, t u a mor, y el e spíritu

[65] Oración para terminar la sesión mensual las

Camareras del Santísimo Sacramento Dulcísimo Jesús que, movido de tu amor, has venido a

residir entre nosotros en el adorable Sacramento: Te da mos gracias por todos l os be neficios qu e, s in

merecerlos, recibimos de tu mano liberal; y especialmente, por haber s ido llamadas a este of icio de s er t us Camareras, y d e pertenecer a t u s ervicio dom éstico, c onfeccionando pa ños y costeando vasos d e i nmediato contacto con las E species Consagradas.

Acepta, D ios y S eñor N uestro, l a hum ilde of renda de nuestros cor azones y d e es tas c ortas obr as, n o obs tante s u pequeñez, pue sto qu e l as e nnoblece e l objeto y el a rdiente deseo de cont ribuir m odestamente a que s e celebren con el decoro posible los Santos Misterios.

173 Ver p. 477 en TRELLES, "Oración para recitarla las Camareras de Jesús Sacramentado antes de la sesión" (31.12.1885), La Lámpara del Santuario, 16 (1885) 477.

Page 199: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

199

principal de pe rseverancia en la obra, y en tu amistad, que es prenda segura de vida eterna. Amén.174

174 Ver pp. 95-96 en TRELLES, "Oración para terminar la sesión mensual de las Camareras del Santísimo Sacramento" (31.03.1885), La Lámpara del Santuario, 16 (1885) 95-96.

Page 200: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

200

Page 201: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

201

VIII. ORACIONES BREVES PARA REZAR EN CUALQUIER

MOMENTO Y LUGAR [66] Oración en que se pide a Dios no morir sin el

Santo Sacramento Concédeme, oh D ios i nmortal, a p esar de que no s oy

más que un s iervo t uyo s umamente m alvado e i mpuro, que antes de que r inda m i pos trer a liento, m erezca r ecibir por Viático el S antísimo Sacramento con pureza y entereza d e ánimo. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Amén.175

Pon, S eñor, guarda a mi boc a, y l a pue rta de l a oportunidad a mis l abios, pa ra que no de cline e n pa labras de malicia para buscar excusas a mis pecados. Amén.

[67] Oración de humillación

176

Te pido Señor por mis coasociados; por sus necesidades espirituales y temporales; por sus familias; por sus relaciones,

[68] Oración por los consocios

175 Ver p. 302 en TRELLES, "Oración en que se pide a Dios no morir sin el Santo Sacramento" (1.08.1870), La Lámpara del Santuario, 1 (1870) 302. 176 Ver pp. 3 22-323 e n TRELLES, " Virtudes eu carísticas de J esús: S ilencio" ( 1.09.1870), La Lámpara del Santuario, 1 (1870) 321-324.

Page 202: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

202

amigos y deudos; y s obre t odo, p ara que c rezcan e llos e n el Espíritu y en la gracia. Amén.177

Ten m isericordia de m í, pobr e pe cador y m enguado siervo, y h az, c on t u gracia i nefable y e ficaz, que ya no s e pierdan t antos be neficios, y que s e s alve, a pe sar de s u ingratitud, y por tus méritos, esta rebelde criatura tuya, que tan cara ha s c omprado c on tu Sangre P reciosísima, l avando con ella s us cul pas, perdonándole sus infidelidades y mis erias, y conduciéndola a l a eterna g loria, e n donde vi ves e ternamente con el Padre y el Espíritu Santo. Amén.

[69] Oración de petición de la propia salvación Señor mío Jesucristo: Dios de misericordia que desde lo íntimo de tu esencia

divina quisiste tomar vida mortal para darla por nosotros; carne humana pa ra pe rmitir que f uese c rucificada por nue stra di cha eterna; una o rganización y sensibilidad exquisita pa ra ha cerla sufrir por nuestro amor; una parte de la sangre purísima de la Virgen sin mancilla pa ra ve rter tod a la tu ya por nue stros pecados; y, s iendo eterno e i nfinito, t reinta y t res años d e tiempo para enseñarnos a vivir, y para no perder en toda la vida de vi sta t u pa sión, c oncentrando e n e l S antísimo S acramento del Altar la omnipotencia de tu divinidad y de tu activo amor al linaje humano:

178

Por a mor nue stro ha s ve rtido t oda t u s angre e n s iete ocasiones s olemnes: e n l a c ircuncisión, e n e l huerto, e n l a

[70] Oración de desagravio a Jesús Sacramentado Señor mío Jesucristo:

177 Ver p. 65 en TRELLES, " Asociación Espiritual del Culto Continuo: XIV. Impetración mancomunada" (1.02.1872), La Lámpara del Santuario, 3 (1872) 63-67. 178 Ver p. 222 en TRELLES, "Oración" (15.06.1876), La Lámpara del Santuario, 7 (1876) 222.

Page 203: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

203

flagelación del pretorio, en la coronación de espinas, l levando la cruz, en la crucifixión, y cuando la lanza atravesó tu adorable corazón después de muerto.

Y por amor nuestro la recogiste toda por ministerio de los Ángeles para atesorarla en la Divina Eucaristía, y ofrecerla allí constantemente al Eterno Padre, por nuestras culpas; y nos la dona ste a nosotros, p ara qu e poda mos p resentarla a D ios bajo el mismo concepto, unida a la Hostia Santa:

Te suplicamos que tengas misericordia de nosotros por esta m emoria, y l aves con aquella s angre pr eciosa nue stras culpas, y las de nuestros enemigos y amigos, para conducirnos a todos a la gloria eterna, por miramiento a tus méritos.

Te lo suplicamos a Ti que vives y reinas con el Padre y el Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.179

Envíanos s acerdotes, Señor. Envíanos S antos. Y envíanos tu Santo Espíritu, y aparecerán, y se r enovará l a f az de la tierra. Amén.

[71] Oración pidiendo sacerdotes y santos Señor, envíanos sacerdotes, envíanos Santos. El m undo de sfallece. Como e n t iempos del pr ofeta

Jeremías, los pe queñuelos pi den pan, y no ha y quien s e l o reparta.

Pero tu mano, Señor, no s e ha a breviado, ni tu misericordia s e ha a gotado, a pe sar de nu estra ing ratitud y malicia.

180

179 Ver pp. 14-15 en TRELLES, "Oración" (15.01.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 14-15. 180 Ver pp. 206-207 en TRELLES, "Virtudes eucarísticas de Jesús: Sacrificio XV (XII por error). Tercero del sacerdocio" (15.06.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 201-207.

Page 204: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

204

[72] Oración de ofrecimiento a Jesús Sacramentado ¡Oh amable Salvador mío! ¿Cómo he tenido a trevimiento pa ra of enderte d urante

mi pasada vida? Por mí te has hecho hombre. Por mí te has muerto en la Cruz. Por m í ha s que rido permanecer dí a y noc he en cerrado

en nuestros tabernáculos. ¡Y a ún e s e sto poc o pa ra t u a mor, pue s t odavía te

inmolas s obre e l a ltar p ara mi s alvación, y te conviertes e n alimento de mi alma por medio de la Santa Comunión!

¡Dios m ío! ¡ Que yo te ame s in reserva, pues m e ha s amado con tal generosidad!

¡Que m e ent regue ent eramente a T i, y qu e te s ea f iel hasta la muerte!

Así sea".181

¡María, haz que m edite i ncesantemente en el i nefable don de la divina sabiduría¡

[73] Oración de obsequio a Jesús Sacramentado ¡Oh Jesús mío! ¿ Qué te da ré por el i nefable e

incomprensible don qu e de T i m ismo m e ha s he cho e n e l Sacramento Augusto de nuestros altares?

¡Dios mío, que yo te ame! ¡Que te sirva con entera fidelidad hasta la muerte! A Ti me consagro sin reserva. Amor infinito, no c onsientas que en adelante ame cosa

alguna, sino sólo a Ti.

182

181 Ver p . 3 19 e n TRELLES, "P arte ascética. L a E ucaristía e s u n d on. P unto p rimero" (31.08.1882), La Lámpara del Santuario, 13 (1882) 318-319. 182 Ver p . 3 20 e n TRELLES, " Parte ascética. L a E ucaristía e s u n d on. P unto s egundo" (31.08.1882), La Lámpara del Santuario, 13 (1882) 319-320.

Page 205: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

205

[74] Oración de alabanza al Señor y a la Virgen

¡Oh admirable Sacramento, De la gloria dulce prenda! Tu nombre sea alabado En los cielos y en la tierra.

Y tu pura concepción, María de gracia llena, Sin pecado original Por siempre alabada sea. Amén.183

Y se me da una prenda de la gloria futura.

[75] Adoración y Comunión espiritual compendiadas

¡Oh sagrado convite En que Jesucristo es sumido, Se renueva la memoria de su Pasión, Se llena de gracia el entendimiento,

184

Amén.

[76] Himno. Oración de alabanza a Jesús

Sacramentado

Viva Jesús Sacramentado. Que viva y reine. Gloria e imperio Tenga por siempre Y eternamente.

185

183 Ver p p.195-196 e n TRELLES, " Alabado s ea e l S antísimo" ( 31.05.1882), La L ámpara d el Santuario, 13 (1882) 195-196. 184 Ver p. 354 en TRELLES, "Adoración y Comunión espiritual compendiadas" (30.09.1883), La Lámpara del Santuario, 14 (1883) 354. 185 Ver p. 354 en TRELLES, "Himno" (30.09.1883), La Lámpara del Santuario, 14 (1883) 354.

Page 206: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

206

[77] Oración de alabanza al Señor Sacramentado Oh Divina E ucaristía, sol c larísimo de l mundo

espiritual: ¡Qué bellos son tus tabernáculos! ¿Quién no ansía poseerte? ¿Quién no desfallece en tus atrios? ¿Qué alma no siente la sed de tus aguas cristalinas? ¿Qué suavidades no oc ultas para los que te toman con

fe y amor? 186

El clamor íntimo de mi alma y mis piadosas lágrimas te buscan.

[78] Oración de alabanza a Jesús Sacramentado Nada se puede cantar más dulce, Nada oír más agradable, Nada pensar más suave que Jesús, Hijo de Dios. ¡Oh Jesús mío dulcísimo, Esperanza de mi alma suspirante!

187

186 Ver p. 164 en TRELLES, "Meditación eucarística" (31.05.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 161-167. 187 Ver p. 164 en TRELLES, "Meditación eucarística" (31.05.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 161-167.

[79] Oración de reparación al Santísimo Sacramento

del Altar ¡Oh Divino Corazón de Jesús que durante la noche estás

solitario en tantos tabernáculos sin que ninguna de tus criaturas vaya a visitarte y adorarte!

Yo te ofrezco mi pobre corazón, deseando que todos sus latidos sean otros tantos actos de amor y adoración.

Tú, Señor, estás s iempre en vela b ajo las es pecies Sacramentales.

Page 207: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

207

Tu amor no duerme ni de scansa en ve lar p or l os pecadores.

¡Oh Jesús a mantísimo! ¡ Oh Jesús s olitario! Q ue mi corazón, cual lámpara encendida en caridad, se inflame y arda siempre en tu amor.

Vela ¡oh centinela divino! / vela por el mísero mundo. Vela por las almas extraviadas. Vela por este tu humilde siervo. Amén, Jesús.188

Amén.

[80] Oración en forma de acto de fe Dios mío, creo firmemente todo lo que cree y enseña la Santa Iglesia Católica.

189

Amén.

[81] Oración en forma de acto de esperanza Espero Dios mío que por los méritos de Jesucristo Nuestro Señor me perdonarás todos mis pecados, y me darás la gloria, si vivo como un buen cristiano.

190

188 Ver pp. 68-69 en TRELLES, "Reparación al Santísimo Sacramento del Altar" (28.02.1888), La Lámpara del Santuario, 19 (1888) 68-69. 189 Ver p . 423 e n TRELLES, "Parte d evota" ( 30.11.1890), La L ámpara d el Santuario, 21 (Zamora 1890) 419-424. 190 Ver p . 423 e n TRELLES, "Parte d evota" ( 30.11.1890), La L ámpara d el Santuario, 21 (Zamora 1890) 419-424.

Page 208: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

208

[82] Oración en forma de acto de caridad Dios mío, te amo con todo mi corazón, y amo a mi prójimo por amor a Ti. Amén.191

Amén.

[83] Oración en forma de acto breve de contrición Me pe sa, D ios m ío, c on t odo m i c orazón, de ha berte

ofendido. Y, a yudado d e t u gr acia, m e pr opongo f irmemente no

ofenderte más. 192

Tu clemencia y tu bondad. Amén.

[84] Oración en forma de acto breve de contrición Perdón, Dios mío, piedad. Yo soy un gran pecador, Mas todavía es mayor

193

191 Ver p . 423 e n TRELLES, "Parte d evota" ( 30.11.1890), La L ámpara d el Santuario, 21 (Zamora 1890) 419-424. 192 Ver p . 424 e n TRELLES, "Parte d evota" ( 30.11.1890), La L ámpara d el Santuario, 21 (Zamora 1890) 419-424. 193 Ver p . 424 e n TRELLES, "Parte d evota" ( 30.11.1890), La L ámpara d el Santuario, 21 (Zamora 1890) 419-424.

Page 209: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

209

IX. JACULATORIAS PARA REZAR POR LA CALLE

[85] Al r ey i nmortal de l os s iglos s ean dados todo honor y toda gloria.194

[86] Alabada s ea M aría Sant ísima, c oncebida en gracia, sin mancha de pecado original.

195

[87] Alabado s ea e l Divino C orazón de J esús Sacramentado.

196

[88] Alabados sean los Sagrados Corazones de Jesús y de María.

197

[89] Alma mía, huye del mundo, calla y reposa en tu Dios (Fuge, tace, quiesce).

198

[90] Bendito sea el Señor.

199

194 Ver p . 251 e n TRELLES, " Virtudes eucarísticas de Je sús: D ios v íctima" (31.07.1880), La Lámpara del Santuario, 11 (1880) 247-251. 195 Ver p . 4 75 e n TRELLES, "Patente d e l a Asociación del C ulto C ontinuo a l S antísimo Sacramento" (1.12.1870), La Lámpara del Santuario, 1 (1870) 473-475. 196 Ver p. 67 en TRELLES, "Día de gloria" (15.02.1876), La Lámpara del Santuario, 7 (1876) 65-71. 197 Ver p . 4 23 e n TRELLES, "Parte d evota" ( 30.11.1890), La L ámpara d el S antuario, 21 (Zamora 1890) 419-424. 198 Esta jaculatoria constituye el pie de la i lustración única con la que comenzaba el texto de cada cuaderno de La Lámpara del Santuario. En ella aparecía un peregrino postrado ante un sagrario, rezando debajo de la lámpara del Santísimo. Don Luis la reprodujo por tanto más de doscientas cincuenta veces a lo largo de veintiún años (1850-1891). 198 Ver TRELLES, "Crónica eu carística: El reino d e Jesucristo" (31.07.1883), La Lámpara del Santuario, 14 (1883) 256-259.

Page 210: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

210

[91] Bendito y al abado s ea e l Sant ísimo Sacramento del Altar.200

[92] Bendito y alabado sea en todo momento el Santísimo y Adorable Sacramento.

201

[93] Corazón agoni zante de J esús, ten misericordia de los moribundos.

202

[94] Dame Señor el sentimiento profundo de mi miseria y de tu grandeza.

203

[95] Demos s iempre gr acias y al abemos al Santísimo Divino Sacramento.

204

[96] Dios es grande.

205

[97] Dios mío y de todas las cosas, destierra en mí el hombre viejo y crea en mí el hombre nuevo.

206

[98] Dios sea bendito por todo.

207

200 Esta jaculatoria cerró el fascículo segundo del tomo primero de La Lámpara del Santuario (t. I, p . 40), y de ahí en adelante se convirtió en el b roche p ermanente de cada fascículo. Se imprimía e n l etras m ayúsculas p ara q ue r esaltase s obre t oda l a p ágina, e i nvitase a l eerla incluso inadvertidamente. 201 Ver p . 137 en TRELLES, "Sobre la blasfemia" (15.04.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 136-137. 202 Ver p. 418 en TRELLES, "Parte devota. De los moribundos" (30.11.1882), La Lámpara del Santuario, 13 (1882) 416-420. 203 Ver p. 73 en TRELLES, "Jaculatoria para antes de la Comunión" (1.02.1870), La Lámpara del Santuario, 1 (1870) 73. 204 Ver p. 353 en TRELLES, "Flores y frutos eucarísticos" (30.09.1878), La Lámpara del Santuario, 9 (1878) 349-353. 205 Ver p. 262 en TRELLES, "Discurso leído por el delegado del Centro Eucarístico de Madrid en l a j unta g eneral d e l a S ección de adoradores d e L orca" ( 20.07.1884), La Lámpara d el Santuario, 15 (1884) 262-264. 206 Ver p. 73 en TRELLES, "Jaculatoria para después de la Comunión" (1.02.1870), La Lámpara del Santuario, 1 (1870) 73. 207Ver p . 120 en TRELLES, "Crónica: Carta de D. Juan Montalvo" (31.03.1878), La Lámpara del Santuario, 9 (1878) 118-120.

Page 211: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

211

[99] Dios s ea be ndito: U na y m il v eces sea bendito su Santo Nombre.208

[100] Dios t odopoderoso m e a ma infinitamente.

209

[101] Gloria a Dios.

210

[102] Gloria a Dios, del que desciende todo bien perfecto y todo don óptimo.

211

[103] Gloria y amor al Corazón de Jesús.

212

[104] Gracias t e dam os Se ñor por t u gr ande gloria.

213

[105] He aquí cómo estoy con vosotros todos los días hasta la consumación de los siglos.

214

208 Ver p. 153 en NEIRA, Gregorio de, "Dios sea bendito. Crónica de la adoración nocturna al Santísimo S acramento celebrada e n v arias i glesias de M adrid e l j ueves s anto d e 1871" (1.04.1871), La Lámpara del Santuario, 2 (1871) 153. 209 "Invitamos a l l ector a f ijarse e n ello c on d etenimiento, diciéndose a s í propio: Dios todopoderoso me a ma i nfinitamente. ¡Qué h ermosa v erdad! ¡Qué t esoro d e b ienestar! ¡Qué absoluta e i nalterable f uente d e d icha!". Ver p . 4 03 e n TRELLES, "Virtudes eucarísticas d e Jesús: El amor. IV" (1.11.1874), La Lámpara del Santuario, 5 (1874) 401-405. 210 Ver La L ámpara d el Santuario, 1 3 (1882) 2 32. También p . 257 e n TRELLES, "Crónica eucarística: E l reino de Jesucristo" (31.07.1883), La Lámpara del Santuario, 14 (1883) 256-259. Ver también p p. 2 68-269 e n TRELLES, "Memoria ( Madrid 1.06.1883). L eída e n e l Congreso Eucarístico de Lieja por el Delegado de las Asociaciones de Adoración Nocturna de España en junio de 1883", La Lámpara del Santuario, 14 (1883) 259-270. 211 Ver pp. 107-108 en TRELLES, "Centro Eucarístico. Noticias" (31.03.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 103-108. 212 Ver p. 420 en TRELLES, "Reparación al Santísimo Sacramento del Altar" (30.11.1883), La Lámpara d el S antuario, 1 4 (1883). Ver p . 6 9 e n TRELLES, "Reparación al Santísimo Sacramento del Altar" (28.02.1888), La Lámpara del Santuario, 19 (1888) 68-69. 213 Ver p . 259 e n TRELLES, "Crónica e ucarística: El reino d e Jesucristo" ( 31.07.1883), La Lámpara del Santuario, 14 (1883) 256-259.

214 Este t exto d e Mateo 28 último, i lustrado por un pequeño grabado que muestra una nube dentro de la cual irradia una custodia apoyada en la cabeza de un ángel, abre la primera página

Page 212: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

212

[106] Loado sea Dios.215

[107] Loor al Señor Sacramentado.

216

[108] Nos has dado el Pan de l C ielo, que encierra todo género de delicias.

217

[109] Nuestra Señora del Santísimo Sacramento, madre y modelo de los adoradores, ruega por nosotros que acudimos a ti.

218

[110] Oh Dios protector nuestro: Míranos y fija los ojos sobre el semblante de tu Cristo.

219

[111] Oh María, haz que medite incesantemente en el inefable don de la divina sabiduría.

220

[112] Oh M aría s in pe cado c oncebida, r uega por nosotros que acudimos a ti.

221

de cada fascículo de la revista La Lámpara del Santuario en toda su extensión. Por lo demás, don Luis recordaba con frecuencia esta promesa de Cristo en sus escritos. 215 Ver p . 262, nota, en TRELLES, "Discurso leído por e l delegado del Centro Eucarístico de Madrid en la junta general de la Sección de adoradores de Lorca" (20.07.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 262-264. 216 Ver p. 200, en TRELLES, "Crónica" (1.05.1870), La Lámpara del Santuario, 1 (1870) 199-200. 217 Ver p. 354 en TRELLES, "Comunión espiritual compendiada" (30.09.1883), La Lámpara del Santuario, 14 (1883) 354. 218 Ver p. 319 en TRELLES, "Crónica" (1 .08.1872), La Lámpara del Santuario, 3 (1872) 318-320. 219 Ver p . 4 71, e n TRELLES, "Parte histórica. Ó rdenes e ucarísticas. C ongregación d e l as Religiosas de la Adoración Reparadora, en Paris. Congregación del Santo Corazón de María, en Nancy" (31.12.1880), La Lámpara del Santuario, 11 (1880) 470-472. 220 Ver p . 3 19, e n TRELLES, "Parte ascética. L a E ucaristía e s u n d on" ( 31.08.1882), La Lámpara del Santuario, 13 (1882) 318-320. 221 Ver p . 4 71 en TRELLES, " Parte histórica. Ó rdenes e ucarísticas. C ongregación d e l as Religiosas de la Adoración Reparadora, en París. Congregación del Santo Corazón de María, en Nancy" (31.12.1880), La Lámpara del Santuario, 11 (1880) 470-472.

Page 213: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

213

[113] Sacramento de a mor: H az, t e r uego, que ninguno viva ni muera en pecado.222

[114] Santo, Sant o, Sant o e s e l S eñor, D ios d e los Ejércitos, que era, que es y que será.

223

[115] Sea por s iempre be ndito y al abado e l Santísimo Sacramento del Altar.

224

[116] Sit nom en dom ini be nedictum, e x hoc nunc, e t atque in saeculum (bendito sea e l nombre del Señor, ahora y siempre).

225

[117] Todo por amor y gloria de Nuestro Señor Jesucristo en el Santísimo Sacramento del Altar.

226

[118] Viva J esús, e n e l nombre de l Padre, de l Hijo y del Espíritu Santo.

227

[119] Viva J esús Sac ramentado, que v iva y reine, gloria e imperio tenga por siempre.

228

222 Ver p. 67 en TRELLES, "Día de gloria" (15.02.1876), La Lámpara del Santuario, 7 (1876) 65-71. 223 Ver La Lámpara del Santuario, 12 (1881) 399 nota. 224 Ver p. 471, TRELLES, "Parte histórica. Órdenes eucarísticas. Congregación de las Religiosas de la Adoración Reparadora, en París. Congregación del Santo Corazón de María, en Nancy" (31.12.1880), La Lámpara del Santuario, 11 (1880) 470-472. 225 Ver p . 4 71 e n TRELLES, "Parte histórica. Ó rdenes e ucarísticas. C ongregación d e l as Religiosas de la Adoración Reparadora, en París. Congregación del Santo Corazón de María, en Nancy" (31.12.1880), La Lámpara del Santuario, 11 (1880) 470-472. 226 Ver pp. 385-386 en TRELLES, "Órdenes eu carísticas. Sociedad d el Santísimo Sacramento. Religiosas Institutrices y H ospitalarias d e l a C ongregación d el S antísimo S acramento" (31.10.1880), La Lámpara del Santuario, 11 (1880) 385-388. 227 Ver p . 387 en TRELLES, "Viva Jesús" (15.10.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 387. 228 Ver p. 354 en TRELLES, "Himno" (30.09.1883), La Lámpara del Santuario, 14 (1883) 354.

Page 214: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

214

Page 215: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

215

X. OTRAS ORACIONES [120] Ofrecimiento después de hacer oración por la

mañana Virgen Santísima, madre mía querida: Deposito e n t us m anos t odas m is or aciones d e e sta

mañana pa ra qu e l as p resentes al S eñor pur ificadas d e s us imperfecciones, pa rticularmente ( la s agrada c omunión; o cualquier otra práctica que se haya hecho con fervor), uniendo a m is s úplicas t us r uegos pa ra al canzarme con t u poderosa intercesión todo cuanto le he pedido.

En especial, el perdón de mis pecados, la enmienda de mi vi da, y la s alvación de mi a lma; y, pa ra conseguirla, los auxilios de la divina gracia para llevar con paciencia las cruces de mi estado, la gracia de una verdadera devoción, el aumento de todas las virtudes y la perseverancia final.

Ampárame e n t odos l os m omentos de m i vi da, particularmente en la hora de mi muerte.

En el dí a de ho y l íbrame de l a t entación; y s i fuese l a voluntad del Señor que la sufra, dame fortaleza para resistirla; y que esta l ucha, la qu e m e caus an mis pr opias pa siones y defectos, y los de todos los que me rodean, me sirva de mérito a los oj os de mi D ios, y en s atisfacción de mis g ravísimas culpas. Amén.229

229 Ver p . 2 54 e n TRELLES, "Ofrecimiento d espués d e h acer o ración por l a m añana" (1.07.1871), La Lámpara del Santuario, 2 (1871) 254.

Page 216: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

216

[121] Oración para cada día Te doy gracias, Dios mío: Por haberme criado, redimido y hecho cristiano, y muy

especialmente por h aberte que dado c on nos otros, y en cierto modo para mí, en el Santísimo Sacramento del Altar.

Por haberme permitido llegar a este día de hoy a pesar de ha berte of endido t antas ve ces, por l o c ual ot ras t antas he merecido por mis pecados el infierno, en donde debía hallarme si t u i nfinita m isericordia no s e hubi ese i nterpuesto y h echo callar la voz de tu justicia.

Te do y t ambién gracias por t odos l os done s de l a naturaleza y de la gracia que me has concedido, Señor.

Gracias por los auxilios materiales y espirituales que tu divina Providencia me ha otorgado en toda mi vida pasada; y en particular, por el inefable favor de la Sagrada Comunión que muchas veces he tomado, sintiendo cuanto puedo la indignidad y tibieza con que la he recibido y la mala disposición próxima y remota que pr ecedió a t an dulce vi sita, así c omo la es casa gratitud que he manifestado a tal bondad.

Te do y a simismo gracias por t odas l as ci rcunstancias prósperas, o a dversas a m is oj os, que he a travesado, l levado como un ni ño por t u di vina m ano, pudi endo ut ilizarlas t odas hoy para producir mi conversión y santificación; y sobre todo, por l a pa ciencia que h as t enido c on m is muchas y gr aves culpas.

Te do y gracias, D ios m ío, por l os pa rientes y a migos, padres y hermanos, esposa e hijos, que me has dado o qui tado, adorando en todo los sabios designios de tu divina Providencia, en la que creo; y con tu voluntad en esto me conformo.

Te doy gracias todavía por las cruces pequeñas, sobre / todo c omparadas con m is pe cados, que p ara m i e xpiación y santificación m e ha s di spuesto, e n l o p asado y en l o que m e reste d e vi da; s uplicándote hum ildemente que me de s gracia

Page 217: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

217

para llevarlas bien, pero que no m e ahorres ninguna; pues son grandes, inmensas, las penas que me merezco, aunque duela a la parte inferior de mi ser; y mi pobre alma, como la de un reo cargado de crímenes bendice la mano de tu divina justicia.

Te r uego, Señor S acramentado, qu e de sde e l tabernáculo no me abandones, singularmente en este día, y que olvides para ello mis culpas; mirando propiciamente al que has colmado de tantos y tales beneficios.

Por los méritos de Nuestro Señor Jesucristo, que vive y reina con el P adre y el E spíritu Santo por l os siglos de l os siglos. Amén.230

230 Ver pp. 195-196 e n TRELLES, "Oración p ara c ada día" ( 1.05.1873), La Lámpara del Santuario, 4 (1873) 195-196.

[122] Oración de una niña a San José Dulcísimo esposo de la Santísima Virgen María, padre

putativo de Jesús, gran patriarca de la nueva ley: Te s aludo y t e f elicito por l a di cha que al canzaste y

mereciste por t us vi rtudes oc ultas y grande y vi rginal pur eza, de ser padre de Jesús y esposo de María.

En memoria de los dones que para nosotros recibiste, te suplico que me adoptes por tu hija, y cubras mi debilidad con el escudo acerado de tu santo patrocinio.

Te ve o c on l os oj os de l e spíritu s entado e n e l c ielo, cerca d e t u Hijo Santísimo y resplandeciente d e l a gloria que destella s obre t i e se s ol pur ísimo, e n r ecompensa de / l os altísimos dones y mercedes que s iempre correspondiste; y me parece verte bajar los escalones de tu trono uno a uno, y luego descender a l a t ierra pa ra ve nir a bus carme, y tomarme de la mano, como un padre tierno y cariñoso que conduce a una hija niña y débil.

Tú me elegiste por protegida, más bien que yo a t i por protector. Gracias, Santo mío.

Page 218: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

218

No me dejes de la mano, para que no t ropiece con los escollos de la vida del mundo.

Continúame t u amparo que t an claramente v eo en cuantas ocasiones acudo a ti, que nunca me desoyes.

Llévame, José, a Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar. Recomiéndame a Él y ruégale por mí, para que me recree muchas veces en su visita en la Sagrada Comunión, y para que permanezca conmigo, como pr ometió e n s u E vangelio, viviendo en mi pobre corazón y yo en el suyo.

Y tú, hermoso Santo, cúbreme con tu protección como con un e scudo i mpenetrable, que m e de fienda d e m í m isma, que soy mi mayor enemigo, y que mantenga limpio el cristal de mi pureza, para que no l o empañe la menor sombra. Y luego, llévame t ambién cerca de l a V irgen S antísima, tu excelsa esposa.

Sobre t odo, S anto m ío, no s epares t u vi sta de m í pa ra que no of enda a Dios, y (para a yudarme) aún en lo temporal: pues soy tan miserable, que de todo necesito.

Dulcifica mis penas alcanzándome: paciencia para ellas; templanza en las al egrías; resignación en las adve rsidades; obediencia y s umisión gustosa a l a vol untad de mis pa dres y superiores; y pur eza e n l os pensamientos, pa labras y obr as: para que logre relativamente paz en la vida; y para que te puede llegar a ve r r esplandeciente en la g loria, como t e s ueña m i amor f ilial en el ci elo, cerca de l H ijo, y con el P adre y el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.231

Señor m ío Jesucristo, nuestro D ios y nu estro R ey, capitán de esta hum ilde c ompañía de guardia noc turna d e

[123] Oración deprecatoria por el Cardenal Moreno

Maisonave

231 Ver pp. 298-299 en TRELLES, "Oración de una niña a San José" (15.08.1877), La Lámpara del Santuario, 8 (1877) 298-299.

Page 219: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

219

vuestro trono de am or: Dígnate es cuchar l as hu mildes pr eces que te dirigimos en favor de nuestro Prelado, y digno Príncipe de la Iglesia Cardenal Moreno Maisonave, que ha fallecido.

Bajo s u a utoridad na ció y pr osperó esta ob ra de indignos a doradores t uyos ba jo l os ve los de l S acramento. É l aprobó l os R eglamentos de l Centro E ucarístico de M adrid, cuna de esta devoción en España, y matriz por favor de Dios de todos los Centros y Secciones que reparten nuestra tarea en la península. Con la voz y con el corazón de los miles de personas que de a lgún modo representamos, te venimos a i mpetrar con el mayor interés por quien nos autorizó, bendijo y gobernó en su pont ificado, y nos e xhortó e n Junta G eneral a or ar c on profunda r everencia y religiosa s olemnidad en tu adorable presencia.

Como pobr es ove juelas de este p equeño r ebaño eucarístico, y en nombre de las de ot ros apriscos que salieron moralmente de éste, te suplicamos con humilde instancia por el alma de aquel nuestro digno pastor. Y, creyendo piadosamente que le / has juzgado con misericordia, y que le remunerarás con largueza, nos pe rmitimos a premiarte para qu e te dignes abreviar el t iempo de l a ex piación que l a s everidad de tu justicia inf inita ha ya querido tal ve z de s us f altas e imperfecciones.

Pedimos por nuestro padre en espíritu, como hijos; por nuestro pontífice, como diocesanos; por el prelado que autorizó la fundación, como adoradores de tu Santísima Hostia: por tal de alcanzar, mediante la omnipotente intercesión de la Sagrada Eucaristía, que el raudal de la Sangre divina que adoramos bajo la f orma s acramental a que es tá uni da por c oncomitancia, apague pa ra é l el f uego de l pur gatorio, s i por a caso l o s ufre quien en vida fue para nosotros prelado y guía, maestro y padre espiritual, t ítulos t odos que m erecen nue stras m ás f ervorosas oraciones, y que las ovejas del redil puedan alcanzar esta vez la bienaventuranza de su pastor.

Page 220: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

220

Con e l f in de obl igarte más e n s u f avor, d ígnate recordar, Señor, que su último acto ha s ido una carta pastoral que recomienda celebrar la Natividad de María, en cuya vigilia y día te adoramos a su nombre.

Te rogamos t ambién, S eñor, e n esta o casión q ue, s i conviene, nos libres del azote del cólera con que tu justicia nos amaga, y que tanto merecemos.

En fin, volviendo a nuestro primordial propósito de orar por nue stro Prelado, c oncédenos por tu misericordia que él alcance pr onto l a vi sión be atífica; y a nos otros, que poda mos seguirle a l a cel este m ansión, y ado rarte en s u compañía, contemplándote cara a / cara por toda la eternidad, mediante tus méritos y tu misericordia c on l os que te aman y te rinden respetuoso homenaje. Amén.232

Aquél que los cielos no pueden comprender se encerró en tu purísimo y virginal seno. Y Él mismo, con la memoria de

[124] Oración a la Virgen pidiéndole inspiración como

escritor Envía, Señora, uno de los ángeles que rodean tu trono,

inmediato al de tu Divino H ijo, pa ra qu e l leve l a m ano de l amanuense d e tus al abanzas, e i nflame s u cor azón en sentimientos a decuados, c uanto c abe en l o h umano, pa ra expresar conceptos oportunos, y en lo que permita su flaqueza, dignos del misterio inefable a que viene a acercarse.

Si s iempre e s di fícil e l pr opósito de l e scritor que te consagra s u e ntendimiento y s us i nspiraciones f iliales, l a dificultad se aumenta cuando ha de aproximarse al asunto que fue como el prólogo de la Encarnación del Hijo Unigénito del Eterno Padre.

232 Ver pp. 299-301 en TRELLES, "Oración deprecatoria por e l Cardenal Moreno Maisonave" (Madrid 7.09.1884), La Lámpara del Santuario, 15 (1884) 299-301. Rezada por don Luís en la vigilia e xtraordinaria celebrada e n M adrid e l 7 .09.1884 e n s ufragio d el c ardenal MORENO MAISONAVE.

Page 221: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

221

su vi da, pa sión y m uerte, y l as g lorias de l as r esurrección y ascensión, s e ha lla c onfinado m isteriosa, pero real y sustancialmente en la f orma cons agrada que ad oramos en el altar.

Tú ¡ oh S antísima Virgen! de spués de da r m ateria a l Cuerpo del Señor, fuiste la tierra bendecida por Dios en que se depositó, c omo e n l os s urcos de l c ampo l abrado, e l g rano eucarístico que nos libró de la cautividad.

Acude, Señora, a mi ruego, a prestarme tu auxilio para escribir de Ti, porque sólo así podrán brotar de mi tosca pluma conceptos dignos de tu suprema y casi divina dignidad. 233

233 Ver pp. 10-11 e n TRELLES, "Parte m ariano e ucarística. A ve M aría" (31.01.1885), La Lámpara del Santuario, 16 (1885) 10-16.

[125] Oración a la Virgen en forma de paráfrasis del

Ave María Princesa y soberana Señora del cielo, estrella matutina,

en el nombre del Ángel Gabriel: Dios te salve, María. Te a dornó e l C reador i nmenso c on done s m uy dignos

de grande alabanza y estás siempre en su compañía, rodeada de Gloria. Por eso te alabo diciendo: Llena eres de Gracia.

De tus virginales entrañas tomó carne humana el Verbo Divino y eres dichosa y muy merecedora de estar en la Gloria. Por eso te alabo diciendo: El Señor es contigo.

Eres, Virgen gloriosa, la Esposa del Espíritu Santo y la Madre de Nuestro Señor, bien escogida por el Padre eterno. Por eso te alabo diciendo: Bendita tú eres.

De t i, l uz donde na cen t odos nue stros bi enes, na ció l a hermosura ¡oh gloria s anta y pu ra! P or e so t e alabo di ciendo que estás señalada entre todas las mujeres.

Tu H ijo s ufrió s er c lavado y m uerto e n l a C ruz por nuestro remedio: que todo el mundo te alabe porque es bendito Jesús, el fruto de tu vientre.

Page 222: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

222

¡Oh r osa di vina, pi adosa, be nigna y dul ce e ntre l as flores! qu e estás en l a presencia di vina: ruega por nos otros pecadores.

Soberana S eñora, pues eres di chosa y m erecedora de l Verbo encarnado que traes en tu vientre, válenos ahora y en la hora de nuestra muerte.

Por tu ruego esperamos, dulce Señora, merecer gozar de la divina luz en la otra vida y verte y gozar de tu presencia.

Amén Jesús.234

234 Ver p. 18 en TRELLES, "Paráfrasis del Avemaría" (31.01.1889), La Lámpara del Santuario, 20 (Madrid, 1889) 18.

[126] Oración al Señor para recitarla en la hora de la

muerte Ahora, Señor, ahora,

Que la inexorable parca Quiere aplicar a mi vida Los filos de su guadaña.

Ahora, ahora, Señor, Que postrado en esta cama Me siento tal que no sé Si he de llegar a mañana.

Ahora, ahora, Dios mío, Que en el reloj de mi cara, Los desconcertados pulsos Mis breves horas señalan.

Ahora, Padre y Señor, Que mis enemigos andan Solicitando por puntos Que me arrojes a las llamas.

Page 223: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

223

Y ahora, Señor, también, Que mis potencias turbadas Demudadas titubean Y cobardes se desmayan.

Ahora, más que otras veces, He menester de tu gracia, Para que me oigas piadoso, Pues ya mi vida se acaba.

Y he de dar cuenta, ay de mí, De mis obras y palabras, Y mis malos pensamientos Que han sido todos sin tasa.

Yo no sé cómo es aquella Cuenta con que Tú nos tasas. Pero bien sé que en el Cielo Han de entrar puras las almas.

Pues ¿cómo, cómo Señor, Puedo pretender la entrada En tu gloria, si presento La mía con tantas manchas?

Mas no por eso, Señor, Me aparto de la esperanza. Pues monta más que mis culpas De vuestra sangre la paga.

El Purgatorio, Dios mío, Tomaré de buena gana, Para poder purgar en él Los méritos que me faltan.

Dame, pues, el Purgatorio, Para que, purificada, Mi alma vaya a gozarte En la celestial morada.

Page 224: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

224

Confieso y creo que hay En la Hostia Consagrada, Todo un Dios Sacramentado, Divinidad, Cuerpo y Alma.

Creo todo lo que cree La Santa Iglesia Romana, Los Artículos y el Credo, Y la potestad del Papa.

Y porque creyesen todos En esa Fe sacrosanta Dos mil vidas que tuviera Por Ti las sacrificara.

Ya Señor no puedo más, Pues ya mi lengua se traba Y no puede, balbuciente, Articular lo que habla.

Ya parece que los pulsos Se manifiestan a pausas Y yo, tentando la ropa, Desconozco la posada.

¡Oh lo que siente este cuerpo El apartarse del alma Pues con cada movimiento El corazón se me arranca!

Hablar de la muerte en vida Asusta, pero no espanta. Pero hablar de muerte en la muerte Es mucho más que palabras.

Santos de mi devoción Virgen castísima y santa, Concebida sin pecado, Ante saecula beata.

Page 225: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

225

José, Pedro, Sebastián, Francisco, Antonio de Padua, Javier, Polonia, Lucía, Úrsula, Sol de Bretaña.

Evangelista Juan Y también Bárbara Santa, Julián Obispo de Cuenca, Y Magdalena gallarda.

Y a ti, San Miguel Arcángel, Y a ti, Ángel de mi Guarda, Encargo, suplico y ruego Que favorezcais mi causa,

Que con tales abogados, Si mi dolor acompaña, Bien me puedo prometer Una indulgencia plenaria.

Ya mi lengua titubea Y ya todas mis palabras Al quererlas pronunciar Se añudan en la garganta.

Adiós mundo. Adiós amigos. Adiós hijos. Adiós patria. Si algo os he parecido, Presto veréis no soy nada.

Dios mío, misericordia. Váleme, Virgen Sagrada Que por tus manos piadosas, A Dios encomiendo el alma.235

235 Ver pp. 230-231 e n TRELLES, "Oración p ara l a hora de l a m uerte" (3 0.06.1889), La Lámpara del Santuario, 20 (1889) 230-231.

Page 226: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

226

[127] Secuencia de difuntos que empieza Dies irae, dies illa. Oración al Señor para recitarla en la hora de la muerte

En el día de la ira

El mundo será una pira Según la fe nos inspira.

Cuánto terror nos acecha Cuando el juez que enojos echa Venga a pedir cuenta estrecha.

La trompeta con su estruendo Los difuntos inquiriendo Citará ante el Juez tremendo.

Se pasmarán vida y muerte Cuando el hombre en nueva suerte Responda al cargo fuerte.

Será el libro registrado En que todo está grabado. Por él será sentenciado.

Ante el Juez serio y adusto Se hará patente lo oculto Y nada quedará indulto.

¿Qué diré yo en un tal susto? ¿Qué patrón tendrá el injusto Si apenas se salva el justo?

Juez tremendo, Juez potente Que salvas graciosamente, Sálvame piadosa fuente.

Acuérdate, Bondad pía, Que ocasioné tu agonía: No me pierdas aquel día.

Cansancio por mi sentiste En la Cruz me redimiste No malogres lo que hiciste.

Page 227: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

L. DE TRELLES NOGUEROL: Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones, FLT, Vigo, 2013.

227

Santo Juez, de la venganza Con tu perdón me afianza Antes de ver la balanza.

Ya mi culpa en llanto riego Y el rubor por prueba alego Atiende, Dios, a mi ruego.

Tú que a María absolviste Y al Buen Ladrón admitiste Esperanza a mí me diste.

No es digno mi ruego tierno Mas con tu amor haz, paterno, Me libre del fuego eterno. /

Entre ovejas me convoca De cabritos me revoca A tu diestra me coloca.

Condenados los precitos Del infierno a los conflictos Llámame con los benditos.

Mis maldades cauteriza De contrición la ceniza Mas el fin me atemoriza.

Quién el horror no confiesa Del día cuya pavesa

Llamará al hombre a juicio. Señor, séme propicio

Y dame por tus méritos Todo el júbilo. Amén.236

236 Ver pp. 435-437 en TRELLES, "La Secuencia de Difuntos que empieza Dies irae, dies illa (traducción de don Luís Trelles)" (30.11.1889), La Lámpara del Santuario, 20 (1889) 435-437.

Page 228: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...
Page 229: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

“El abate Bosco solamente confía en la providencia, que jamás le faltó, y cuando se ve apurado se va a la iglesia, se postra ante el Santísimo Sacramento, ora con gran fervor y se levanta después seguro de haber sido escuchado”. Luis de Trelles. Lámpara del Santuario. Tomo I (1870) Pág. 39

El libro Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones

coordinado por Francisco Puy y editado por la Fundación

Luis de Trelles se acabó de imprimir en Vigo el 31 de enero, festividad de

San Juan Bosco, del año 2013.

Bendito y Alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar. Ave María Purísima

Page 230: Edición cuidada por D. Francisco PUY MUÑOZ Prólogo del ...

OBRAS DE DON LUIS DE TRELLES

I. L. DE TRELLES Y NOGUEROL, Hablando con Jesucristo Sacramentado. Oraciones. Edición y E studio i ntroductorio de F rancisco P uy M uñoz, 2013 , 23 0 páginas. ISBN: 978-84-939558-3-0

PUBLICACIONES DE LA FUNDACIÓN LUIS DE TRELLES

1. J. M. BLANCO ONS, Luis de Trelles. Abogado, Periodista, Político, Fundador de

la Adoración Nocturna Española, 1991, 210 páginas. ISBN 84-404-9222-7. 2. F. PUY MUÑOZ, Luis de Trelles o e l Compromiso con los Marginados, 1991, 78

páginas. ISBN 84-88051-07-7. 3. A. TRONCOSO DE CASTRO Coordinador, C entenario de d on L uis de T relles:

Auditor del Ejército, Jurista, Político, Periodista. Fundador de la Adoración Nocturna Española, 1992, 215 páginas. ISBN 84-88051-15-8.

4. F. PUY MUÑOZ, Dereito, Xusticia e Lei segundo Luis de Trelles e Noguerol (1819-1891), 1999, 83 páginas. ISBN: 84-8408-073-0.

5. J. PASTOR Y M. T. TUÑAS, La espiritualidad de Trelles, 2001, 293 páginas. ISBN, 84-88051-96-4

6. J. PASTOR Y M. T. TUÑAS, Trelles y e l e spíritu de l os r itos de l a A doración Nocturna Española, 2004, 112 páginas. ISBN 84-88051-51-4.

7. F. PUY MUÑOZ Coordinador, La h erencia espiritual de don L uis de Trelles e n Ávila, 2004, 192 páginas. ISBN 84-88051-23-9.

8. F. PUY MUÑOZ, La vida familiar de don Luis de Trelles, 2004, 228 páginas. ISBN 84-88051-27-1

9. S. ARELLANO HERNÁNDEZ, Don L uis de T relles, t rovador de l San tísimo Sacramento, 2004, 140 páginas. ISBN 84-88051-35-2.

10. J. PASTOR Y M. T. TUÑAS, La senda eucarística de perfección seglar, 2005, 402 páginas. ISBN 84-88051-20-4

11. F. PUY MUÑOZ Coordinador, La herencia espiritual de don Luis de Trelles en Sevilla, 2009, 243 páginas. ISBN 978-84-612-9989-8.

12. F. PUY MUÑOZ, Luis de Trelles. Un laico testigo de la fe. 2009, 521 páginas. ISBN 978-84-96860-36-0.

13. R. RUIZ ORTIZ Coordinador, XXII J ornadas de V erano “ Luis de Trelles”,Granada 2012.

14. L. DE TRELLES Y NOGUEROL, Hablando c on J esucristo Sac ramentado. Oraciones. Edición y Estudio introductorio de Francisco Puy Muñoz, 2013, 230 páginas. ISBN: 978-84-939558-3-0