Edelnor es una empresa del Grupo Enel. El Grupo Enel es la ... · PDF fileEn América...
date post
31-Jan-2018Category
Documents
view
220download
6
Embed Size (px)
Transcript of Edelnor es una empresa del Grupo Enel. El Grupo Enel es la ... · PDF fileEn América...
1
2 3EDELNOR
Edelnor es una empresa del Grupo Enel.
El Grupo Enel es la mayor empresa elctrica de Italia y es el
segundo operador italiano de gas natural, mientras que en
Europa es la segunda empresa elctrica listada con mayor
capacidad instalada.
Asimismo, el Grupo Enel es una de la compaas elctricas ms
grandes del mundo, que produce, distribuye y vende energa
sostenible para la comunidad y para el medioambiente a ms
de 61 millones de clientes en 32 pases, creando valor para 1.2
millones de inversores minoristas e institucionales.
ndice Memoria Anual 2014 Edelnor
1.Informacin General. 1.1. Nuestra Visin, Misin Y Valores.
1.2. Carta del Presidente del Directorio.
1.3. Declaracin de Responsabilidad.
1.4. Directorio y Administracin.
1.5. Identificacin de la Empresa.
1.6. Estructura de la Propiedad.
2.Nuestra Energa.2.1. Descripcin del Sector Elctrico.
2.2. Clientes y ventas de Energa.
2.3. Inversiones.
2.4. Gestin del Servicio Elctrico.
3. Nuestros Clientes.3.1. Los Clientes.
3.2. Atencin Comercial.
3.3. Productos y Servicios No Tradicionales.
4. Resultados Econmicos.4.1. Entorno Macroeconmico.
4.2. Resultados de las Operaciones
y Situacin Econmico Financiera.
4.3. Cambios en los responsables de la elaboracin
y revisin de la Informacin Financiera.
4.4. Dictamen de los Estados Financieros.
5. Progreso Social.5.1. Compromiso con la Sociedad.
5.2. Compromiso con los Trabajadores.
6. Seguridad y Salud Ocupacional. 6.1. Plan de Accin de Reduccin de Accidentes.
6.2. Gestin de la Prevencin.
6.3. Certificaciones.
6.4. Indicadores de Seguridad.
7. Sostenibilidad Medioambiental. 7.1. Cambio Climtico.
7.2. Sistema de Gestin Ambiental.
7.3. Eficiencia Energtica.
7.4. mbito Empresarial.
8. Gobierno Corporativo.8.1. Principios de Actuacin en Materia de Gobierno Corporativo.
8.2. Hechos de Importancia Comunicados a la SMV En El 2014.
8.3. Anexo: Informacin sobre el Cumplimiento de
Los Principios de Buen Gobierno para las Sociedades peruanas.
9. Reconocimientos.
Global Reporting Initiative GRI 251
78
11
13
13
21
26
3334
34
36
39
4646
47
53
5556
57
61
62
144144
148
158159
160
164
164
167168
168
168
169
175176
180
186
249
6 EDELNOR
1. INFORMACIN GENERAL
8 9EDELNOR INFORMACIN GENERAL
1.1. NUESTRA VISIN, MISIN Y VALORES.
Edelnor es una empresa de servicios dedicada a la distribucin,
comercializacin y buen uso de la energa elctrica. Forma
parte del Grupo Enel, compaa de energa multinacional lder
en los mercados de electricidad y gas del mundo. Opera en 32
pases de 4 continentes generando ms de 95 GW de capacidad
instalada neta y distribuyendo electricidad y gas a travs de una
red de 1.9 millones de km. En Europa, Enel es la compaa de
energa nmero uno en trminos de EBITDA reportado y, con
sus 61 millones de usuarios finales en todo el mundo, cuenta
con la mayor base de clientes en ese continente. En Amrica
Latina est presente en Chile, Brasil, Colombia, Argentina y Per.
NUESTRA VISIN.Queremos ser la
mejor empresa de
servicios del Per,
comprometidos
con nuestros
clientes, orgullo
para nuestros
trabajadores,
rentables para
el accionista y
protagonistas en
el desarrollo de la
comunidad.
NUESTRA MISIN. Serunaempresalderorientadaalamejoracontinua.
Entregarunserviciovitalparalacalidaddevidadelaspersonas,el
desarrollo de las empresas y la comunidad.
Fomentarunaculturadeservicioalcliente.
Entregarnuevosserviciosyproductosquerespondanalasnecesidadesde
nuestros clientes.
Fomentarunaculturaproactiva,depertenencia,adaptabilidady
compromiso en nuestros trabajadores y contratistas.
Obtenerunaretribucinacordealacalidaddelosproductosyservicios
que entregamos, creando valor de forma sostenida.
Contribuiraldesarrollodelascomunidadesqueatendemos.
Realizarnuestraactividadconresponsabilidadyenarmonaconelmedio
ambiente y desarrollo sostenible.
Nuestros Valores. Respeto.Es el compromiso
principal con la seguridad de
quien trabaja para nosotros y
con nosotros. Es la consideracin
constante de las exigencias de los
clientes.
Atencinalaspersonas.Es la
atencin a los talentos y a las
aspiraciones de las personas
que trabajan en la compaa. Es
premiar el mrito de quien pone
su propio talento al servicio de la
Empresa.
tica.Es la competencia y la
capacidad de hacer bien nuestro
trabajo para lograr la excelencia
sin atajos.
Orientacinalosresultados.Es
el tesn para la mejora continua
a fin de garantizar mejores
resultados y responder a las
expectativas de los accionistas.
Es un planeamiento del trabajo
diario: hacer ms con menos.
Responsabilidadsocial.Es la
responsabilidad individual y
colectiva con la sociedad en la cual
vivimos y, especialmente, con el
medio ambiente. Es la importancia
de hacer transparentes y
comprobables todas nuestras
acciones.
10 11EDELNOR INFORMACIN GENERAL
Principios generales Cdigo tico
Nuestroscompromisosyresponsabilidadesticasenlagestindelosnegocios
1. Imparcialidad 2. Honestidad
3. Conducta correcta en caso de posibles conflictos de
intereses
4. Confidencialidad
5. Relaciones con los accionistas 6. Proteccin de las participaciones de los accionistas
7. Valor de los recursos humanos 8. Equidad de la autoridad
9. Integridad de la persona 10. Transparencia e integridad de la informacin
11. Diligencia y precisin en la ejecucin de las tareas
y de los contratos
12. Correccin y equidad en la gestin y
posible renegociacin de los contratos
13. Calidad de los servicios y productos 14. Competencia leal
15. Responsabilidad frente a la colectividad 16. Proteccin del medio ambiente
CdigodeConductadelEmpleado,Cdigotico,PlandeToleranciaCeroalaCorrupcin,ModelodePrevencindeRiesgosPenalesyEstatutodelDirectivo.
1.2. CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO
El Cdigo tico est elaborado en conformidad con el Pacto Mundial, al cual Enel est adherido.
Las actividades de la empresa y de su personal se rigen por slidos principios morales y ticos, los cuales se encuentran
expuestos en el Cdigo de Conducta del Empleado, Cdigo tico, Plan de Tolerancia Cero a la Corrupcin, Modelo de
Prevencin de Riesgos Penales y el Estatuto del Directivo.
Las Directrices 231 representan el punto de referencia para
la identificacin de los comportamientos que se esperan
de todos los empleados, consejeros, auditores oficiales,
directivos, consultores, contratistas, socios comerciales,
agentes y proveedores, de acuerdo con el Decreto
Legislativo 231/2001, promulgado en Italia el 8 de junio
de 2001 y que trata de la conducta tica y combate a la
corrupcin.
Adicionalmente, las empresas del Grupo Enel en todo el
mundo siguen el Plan de Tolerancia Cero a la Corrupcin.
Este plan fue aprobado por Enel para dejar patente su
compromiso de luchar contra la corrupcin, de acuerdo
con el dcimo principio del Pacto Mundial, aplicando los
criterios de transparencia que recomienda Transparency
International.
Asimismo, con el fin de dar cobertura a las Directrices 231,
se elabor el Modelo de Prevencin de Riesgos Penales, en
toda la organizacin del Grupo Enel, que crea un entorno
de controles generales para mitigar los escenarios de
riesgo penal.
Posteriormente, se aprob la Poltica de Derechos
Humanos de Enel que recoge el compromiso y las
responsabilidades de Edelnor, en relacin con los derechos
humanos, y en especial con los que afectan a su actividad
empresarial y a las operaciones desarrolladas por los
trabajadores de la compaa, tanto directivos como
empleados. Esta, junto con el Cdigo tico, el Plan de
Tolerancia Cero de la Corrupcin y las Directrices 231,
se convierte en la base fundamental de los valores de
sostenibilidad del Grupo Enel.
Identificacindegruposdeinters.
Los principales grupos de inters de Edelnor son siete:
clientes, trabajadores, proveedores, comunidad, gobierno
y organismo regulador, accionistas y mbito financiero.
Con cada uno de ellos mantenemos compromisos que
se alinean al cumplimiento de los principios del Pacto
Mundial y que apoyan los Objetivos de Desarrollo del
Milenio.
Estimados accionistas:
En mi calidad de presidente del Directorio de Edelnor
tengo el agrado de presentar a ustedes, para su
consideracin y aprobacin, la Memoria Anual y los
Estados Financieros correspondientes al ejercicio
econmico finalizado el 31 de diciembre de 2014, los
cuales han sido auditados por Paredes, Zaldvar, Burga
& Asociados S.C.R.L., firma miembro de Ernst & Young
Global.
Si bien la economa registr un crecimiento de 2.35%
segn los ltimos datos de PBI disponibles, la demanda
elctrica creci un 5.3% a nivel nacional con respecto al
2013. La produccin elctric