Edades del hombre. Escapadas
date post
13-Mar-2016Category
Documents
view
235download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Edades del hombre. Escapadas
MARZO:Jornadas Gastronmicas Cocina en Cuaresma. Medina del CampoSaln de la Alimentacin. Alimentaria. Valladolid
ABRIL:Fiesta del Verdejo. La SecaFiesta del Pan. Museo del Pan. Mayorga
MAYO:Fiesta de la Exaltacin del Esprrago. Tudela de DueroJornadas Gastronmicas del Lechazo Tierras de Medina. Medina del Campo
JUNIO:Concurso Provincial de Pinchos. ValladolidFeria Tierra de Campos. Medina de RiosecoFeria Agroalimentaria. Villaln de CamposFeria del Ajo y la Artesana. Portillo
JULIO: Concurso de Tapas Llamativos. Medina del Campo
AGOSTO: Certamen del Pincho Pionero. Pedrajas de San EstebanCata Popular de Quesos de Castilla y Len. Sardn de Duero
SEPTIEMBRE: Feria de Da (Fiestas de Nuestra Seora de San Lorenzo). ValladolidFiesta de la Vendimia. Quintanilla de OnsimoFiesta de la Vendimia. SerradaFiesta de la Vendimia. Cigales
OCTUBRE:Concurso de Tapas Visado Gastronmico. scarFeria de los Productos de la Tierra. Medina del CampoRiberjoven y Concurso de Pinchos Riberjoven. PeafielVendimiario. Mucientes
NOVIEMBRE:Fiesta de la salchicha. ZaratnConcurso Nacional de Pinchos y Tapas. Valladolid
DICIEMBRE:Jornadas Gastronmicas del Pichn de Tierra de Campos. Varios restaurantes de la provincia.Jornadas Gastronmicas de las Setas de Castilla y Len. Varios res-taurantes de la provincia.
Ms informacin: www.diputaciondevalladolid.eswww.turismocastillayleon.com
esca
pada
s3 a La
s Ed
ades
del
Hom
bre
Med
ina
del C
ampo
y M
edin
a de
Rio
seco
Valla
dolid
escapadas3 a Las Edades del Hombre
Medina del Campo y Medina de Rioseco
Valladolid
Rutas tursticas por la provincia de Valladolid
dafsddfs
turis
moc
astil
layl
eon.
com
902
20 3
0 30
dafsddfs
informacinOficina de informacin turstica de Castilla y Len
902 20 30 30Promocin Turismo de Castilla y Len en Madrid
91 578 03 24Patronato provincial de Turismo de Valladolid
983 42 72 59vila
920 21 13 87 Burgos
947 20 31 25 Len
987 23 70 82
Palencia
979 74 00 68 Salamanca
923 26 85 71
turstica
www.turismocastillayleon.com
Segovia
921 46 03 34Soria
975 21 20 52 Valladolid
983 21 93 10
Zamora
980 53 18 45 Ciudad Rodrigo
923 46 05 61
Centros Tursticos Provinciales de la Diputacin de Valladolid
Tudelade Duero
Renedo de Esgueva
Quintanilla
Villanubla
WambaTiedra
La Seca
MatapozuelosRueda
Ataquines
PurasFresno el Viejo
Almenara de Adaja
scar
Tamarizde Campos
Palazuelo de Vedija
Portillo
Alcazarn
Mayorga
2
3
6
1. Canal de Castilla. Ramal de Campos: Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos.
El Canal de Castilla, una de las grandes obras de ingeniera del siglo XVIII, es en la actualidad una ruta ideal para prac-ticar actividades de turismo activo y recorrer sus construc-ciones asociadas: esclusas, acueductos, puentes, presas, drsenas etc. En la Drsena del Canal en Medina de Rio-seco se puede visitar la Fbrica de Harinas San Antonio y hacer un recorrido remontando el canal en la embarcacin Antonio de Ulloa.
2. La Villa del Libro. Centro e-LEA Miguel Delibes. Uruea
En la amurallada localidad medieval de Uruea se ha creado la primera Villa del Libro de Espaa, una iniciativa cultural y turstica centrada en los libros y la literatura. Recorriendo las calles de Uruea se podrn contemplar bellas casonas de piedra, interesantes museos, variadas libreras y adems se podrn realizar divertidos talleres relacionados principal-mente con la lectura y la escritura.
3. Museo del Pan. MayorgaEste museo, nico en Espaa, ocupa la antigua iglesia de San Juan y un edificio de nueva construccin. Su conte-
nido gira entorno al mundo del pan y su objetivo es dar a conocer mejor este producto, sus variedades, procesos de elaboracin, presencia en otras culturas, evolucin a lo largo de la historia, etc. Cuenta con un obrador y una zona de degustacin donde se organizan talleres.
4. Museo de las Villas Romanas. Almenara de Adaja-Puras
En torno a los restos recuperados de una lujosa villa del siglo IV se ha desarrollado un interesante proyecto musestico que ofrece la posibilidad de contemplar las distintas estancias decoradas con mosaicos y conocer un poco ms la vida de los romanos en Hispania. Adems se ha recreado una Casa romana, se ha realizado un parque tematizado y se ofrecen talleres y actividades relacionadas con el mundo romano.
5. Centro de Interpretacin de la Naturaleza Matallana. Villalba de los Alcores
En la localidad de Villalba de los Alcores, en las ruinas del Monasterio de Santa Mara de Matallana, la Diputacin Pro-vincial de Valladolid ha construido un centro de interpreta-cin dedicado a la realizacin de actividades medioambien-tales en el que es posible participar en distintos talleres y divertirse en un parque infantil tematizado.
6. Parque Infantil Valle de los 6 sentidos. Renedo de Esgueva
Se trata de un parque infantil de 18.000 m2 al aire libre ubicado en una finca con rboles y arbustos autctonos en el antiguo Palacio de los Power en el que se puede disfrutar de ms de 60 juegos diferentes en torno al medio ambiente, a los cinco sentidos y al sexto sentido: la imagi-nacin. Est especialmente destinado al ocio y al turismo familiar.
7. Museo Provincial del Vino. PeafielEn el castillo de Peafiel, situado sobre un cerro en plena comarca de la Ribera del Duero se ha ubicado el Museo Provincial del Vino, referente enoturstico que ofrece amplia informacin sobre la viticultura y la importancia del vino en la historia, la literatura, el arte, etc. El museo organiza diver-sos talleres y cursos de catas de vinos.
Montealegre
5
RO DUERO
Cigales
Alaejos
Castronuo
Villabrgima
Tordehumos
Villagarca de Campos
Villalnde Campos
VALLADOLIDSan Cebrin de Mazote
La Sta Espina
Ms informacin sobre la Exposicin, Medina de Rioseco, Me-dina del Campo, la provincia de Valladolid y Castilla y Len:
www.turismocastillayleon.com
www.lasedades.es
www.diputaciondevalladolid.es
www.medinadelcampo.es
www.medinaderioseco.com
www.castillayleonesvida.com
www.verasmundo.com
www.provinciavalladolid.com
Centro de Interpretacin dela Naturaleza de Matallana
Parque infantil Valle de los 6 sentidos
turismocastillayleon.com902 20 30 30
La provincia de Valladolid tiene una buena y variada oferta gastronmica que se hace patente en la am-plia red de restaurantes, mesones y bares con la que cuenta la capital y la provincia.
De las carnes habra que destacar el lechazo, en chu-letillas, asado o en pinchos a la brasa, acompaado de una buena ensalada, elaborada con los produc-tos de la huerta vallisoletana, el tostn o cochinillo asado, tpico del entorno de Medina del Campo, los productos de la matanza, como las afamadas salchi-chas de Zaratn, sin olvidar los pichones estofados o escabechados de Medina de Rioseco y Tierra de Campos, as como los platos elaborados con caza o la receta del Gallo Turresilano tpico de la localidad de Tordesillas.
En la provincia vallisoletana tienen tambin una me-recida fama los platos de cuchara elaborados con finsimas legumbres como las lentejas pardinas o los garbanzos de Alaejos.
Valladolid es una gran productora de cereales y el Pan de Valladolid, que posee una Marca de Garanta, est reconocido como uno de los mejores de Espaa, y es el ingrediente bsico para la elaboracin de la sopa castellana. Pero los cereales tambin son la base de la rica repostera tradicional (bollos, rosqui-llas, amarguillos, polvorones, pastas), que muchas ocasiones incluye al pin de Pedrajas de San Este-ban como otro de sus ingredientes.
La abundancia de pastos y la importancia de la ga-nadera ovina, proporcionan unos quesos verdade-ramente notables, desde los frescos de Villaln a los curados de Peafiel y su comarca. Y aunque suene a tpico, donde hay buen queso tiene que haber buen vino y es en este punto, donde Valladolid destaca dentro y fuera de nuestro pas, siendo la nica pro-vincia en Espaa con cinco denominaciones de ori-gen: Rueda, Ribera del Duero, Cigales, Toro y Tierra de Len, adems de otros sellos de calidad como Vinos de la Tierra de Castilla y Len.
La gastronoma de la provincia
Calendario gastronmico
Fuensaldaa
Mucientes
Villalba de los Alcores
1A
2B
3A
3B
1B
Becilla de Valderaduey
Cuenca de Campos
Uruea
MEDINA DEL CAMPO
4
Ruta 1 (Opciones A y B): Las Edades del Hombre desde Valladolid
Ruta 2 (Opciones A y B): Medina de Rioseco y su entorno
Ruta 3 (Opciones A y B): Medina del Campo y su entorno
Quintanilladel Molar
Roales de Campos
Villanueva de San Mancio
Serrada
1
2A
Nava del Rey
Olmedo
Castromonte
MEDINA DE RIOSECO
TorrelobatnMota delMarqus
Dipu
taci
n V
alla
dolid
Dipu
taci
n V
alla
dolid
Dipu
taci
n V
alla
dolid
Pedrajas de S. Esteban
Simancas
Tordesillas
Laguna de Duero
Vallbuena delDuero
7Peafiel
A-11
A SEGOVIA
A MADRID
A LEN
A PA
LENC
IA
A-62
A-62
A-6
Mojados
Arroyo de la Encomienda
dafsddfs
Las Edades del Hombre
La provincia de Valladolid y ms concretamente las localidades de Medina del Campo y Medina de Rioseco acogern entre los meses de mayo y no