ECONOMIA INTERNACIONAL

12
POBLACION Y MEDIO AMBIENTE JORGE JIMENEZ R JEAN CARLOS MUÑOZ MANUEL CONTRERAS LUIS CORTES ABEL MERÑO JESUS MENDOZA

Transcript of ECONOMIA INTERNACIONAL

Page 1: ECONOMIA INTERNACIONAL

POBLACION Y MEDIO AMBIENTE

JORGE JIMENEZ RJEAN CARLOS MUÑOZMANUEL CONTRERAS

LUIS CORTESABEL MERÑO

JESUS MENDOZA

Page 2: ECONOMIA INTERNACIONAL

INTRODUCCION

Con el presente trabajo pretendemos afianzar nuestros conocimientos sobre el amplio contexto de los preciados recursos naturales como: que es,

cuales son, y donde se encuentran o donde los podemos ubicar.

También que posibilidades hay para reducir una población con el control

de la población; como es la caracterización del daño ambiental y la política para evitar uno de estos daños que afecta al medio y de paso a

nosotros mismos.

Page 3: ECONOMIA INTERNACIONAL

RECURSOS NATURALES

Los recursos naturales son los materiales de la naturaleza que los seres humanos pueden aprovechar para satisfacer sus necesidades (alimento, vestido, vivienda, educación, cultura, recreación, etc.). Los recursos naturales son la fuente de las materias primas (madera, minerales, petróleo, gas, carbón, etc.), que transformadas sirven para producir bienes muy diversos..

Page 4: ECONOMIA INTERNACIONAL
Page 5: ECONOMIA INTERNACIONAL
Page 6: ECONOMIA INTERNACIONAL

CONTROL DE POBLACION

El control poblacional o es la práctica de reducir, mantener o incrementar el número de individuos de determinada población ya sea una especie animal o vegetal en un territorio. El control poblacional se lleva a cabo actuando básicamente sobre dos variables: la reproducción o procreación- índice de natalidad- y la mortalidad.

Page 7: ECONOMIA INTERNACIONAL

Control de la población de los seres humanos

Los seres humanos han ejercido control sobre otras poblaciones humanas o autocontrol sobre sus propias poblaciones.

Control sobre otros seres humanos Se ejerce el control poblacional hacia

otros grupos o tribus competidoras mediante dos tipos de

Control natural de la población En ausencia de la medicina y el nivel

de organización asociado a la civilización moderna, la población humana se encuentra principalmente sometida a factores naturales, como el resto de la especies a lo largo su evolución en nuestro planeta:

Competencia (biología)con otras especies.

Page 8: ECONOMIA INTERNACIONAL

DAÑOS DEL MEDIO AMBIENTE

En materia Ambiental es preciso diferenciar el deterioro del daño

Ambiental, considerando al primero como las

afectaciones al medio ambiente propiamente

dicho, es decir, como las afectaciones a un

ecosistema; y al daño Ambiental, como las

afectaciones a los bienes y a la salud de las

personas. 

Page 9: ECONOMIA INTERNACIONAL

A través de la responsabilidad civil por deterioro o daño Ambiental se busca no únicamente sancionar y obligar a la restitución al responsable de la afectación, sino que, con ella, se pretende evitar afectaciones futuras, posiblemente culposas, al amparo de actividades lícitas y avanzar hacia la reparación de los ecosistemas afectados en lo general y resarcir con justicia a las personas afectadas por contaminación en casos específicos.

DAÑOS DEL MEDIO AMBIENTE

Page 10: ECONOMIA INTERNACIONAL

POLITICAS DE CONTROL DE LA CONTAMINACION

Se ha llegado a pensar que privatizando los bienes

naturales se podrían proteger adecuadamente, sin embargo, la realidad nos dice que existen personas tan ambiciosas que acabarían con los recursos

naturales con la finalidad de incrementar sus cuentas

bancarias, no importando el exterminio de las plantas, animales o contaminación en sus diferentes especies, por

ello el Estado tiene la obligación de velar por el bienestar de su población

actual y futura.

Page 11: ECONOMIA INTERNACIONAL

la economía ambiental señala que el libre mercado en su actuar no puede proteger el equilibrio ambiental, por su esencia

misma, que es la competencia entre empresas, y considerar los recursos

naturales como bienes dados para su uso ilimitado, sin costo alguno; pero la

economía ambiental considera que para la protección del medio ambiente se deben trazar políticas públicas ambientales,

que instrumenten una serie de normatividades encaminadas al pago de

impuestos, cuotas, tasas,

Page 12: ECONOMIA INTERNACIONAL

CONCLUSION Con el anterior trabajo logramos enriquecer nuestro saber sobre los recursos naturales que son materiales de origen natural y que son fuente de producción de bienes diversos y entender que en nuestro país somos ricos en estos.Aprendimos de que manera podemos reducir el numero de individuos para un mejoramiento en la misma y también que son los daños ambientales como afecta nuestro entorno y como podemos evitar daños futuros, de tal forma que con la política de control de la contaminación se buscan formas de manejar mejor los recursos porque muchas empresas se sirven de estos sin medir su utilidad.