Economia

4
¿Qué son los indicadores económicos? Los indicadores económicos son mediciones si tu acionales de variables de la economía que te sirven para entender e interpretar el momento, hacer se gu imiento a ob jetivos pr eviamente fj ados, analizar la situación, y pronosticar comportamientos hacia el uturo. Los indicadores económicos pueden aplicarse a toda situaci ón y unidad, desde la misma persona, siguiendo con la amilia, luego a la empresa y fnalizando con las variables macroeconómicas del país. Como ej empl os de indicadores económicos para cada unidad de mercado se tienen, el indicador de endeudami ento para el individuo, el indicador de gastos para la amilia, el indicador de utilización de la capacidad instalada para la empresa, y el indicador de inación para el país. Inversión: !e le denomina inversión a la ormación o incremento  neto de capital. La inversión "variable ujo# de un determinado período de tiempo viene dada por la dierencia  entre el capital "variable ondo# e$istente al fnal y al comienzo de dicho período% dierencia que puede ser positiva o negativa, seg&n que haya habido inversión o desinversión, respectivamente. La inversión constituye "cuando lo incrementa# y reconstituye "cuando lo repone# el capital. La anterior defnición se corresponde con el concepto de invers n neta. La inversión bruta es igual a la inversión neta

description

Economía

Transcript of Economia

7/17/2019 Economia

http://slidepdf.com/reader/full/economia-568e16be06215 1/4

¿Qué son los indicadores económicos?

Los indicadores económicos son mediciones situacionales d

variables de la economía que te sirven para entender e interpretar

momento, hacer seguimiento a objetivos previamente fjadoanalizar la situación, y pronosticar comportamientos hacia el uturo

Los indicadores económicos pueden aplicarse a toda situación

unidad, desde la misma persona, siguiendo con la amilia, luego a

empresa y fnalizando con las variables macroeconómicas del paí

Como ejemplos de indicadores económicos para cada unidad d

mercado se tienen, el indicador de endeudamiento para el individu

el indicador de gastos para la amilia, el indicador de utilización de capacidad instalada para la empresa, y el indicador de inación par

el país. 

Inversión:

!e le denomina inversión a la ormación o incremento neto de capitaLa inversión "variable ujo# de un determinadperíodo de tiempo viene dada por la dierencia ent

el capital "variable ondo# e$istente al fnal y al comienzo ddicho período% dierencia que puede ser positiva o negativa, seg&que haya habido inversióno desinversión,respectivamente. La inversióconstituye "cuando loincrementa# yreconstituye "cuando

repone# el capital. La anteriodefnición secorresponde con el conceptode inversión neta. La inversióbruta  es igual a la inversióneta

7/17/2019 Economia

http://slidepdf.com/reader/full/economia-568e16be06215 2/4

'(s las amortizaciones destinadas a reponer el capital consumid

durante el período. Las verdaderas "o reales# inversiones son las qu

suponen un incremento  del capital productivo "inversión en sentid

económico# del país.

La compra de acciones u obligaciones en )olsa "inversión e

sentido fnanciero#, por ejemplo, constituye una mertranserencia entre particulares de unos derechos de propiedad o dcr*dito sobre unos activos productivos  ya e$istentes, sninguna repercusión a nivel macroeconómico "el stoc+ de capitproductivo del país sigue siendo el mismo#. La intersección de loconceptos de inversión en sentido económico y de inversión esentido fnanciero no es, sin embargo, un conjunto vacío. or ejemplla compra de acciones procedentes de una ampliación dcapital llevada a cabo para aumentar la capacidad productiva dla empresa emisora  constituye una inversión fnanciera y económical mismo tiempo. -oda inversión económica o fnanciera, contemplada la inversió

desde la óptica del agente económico que la realiza, es tambi*n un

inversión en sentido jurídico, pero no viceversa% la compra de un

vivienda o de muebles para el hogar, por ejemplo, es una inversió

en sentido jurídico, pero no desde el punto de vista económicni fnanciero.

Empleo:

l empleo es la concreción de una serie de tareas a cambio de un

retribución pecuniaria denominada salario. n la sociedad actual, lo

trabajadores comercian sus capacidades en el denominado mercad

laboral, que est( regulado por las potestades del estado para evitaconictos. La empresa sería el lugar donde las acultades de lo

distintos trabajadores interact&an con la fnalidad de percibir un

ganancia. 

ste orden en la producción de bienes y servicios est( íntimament

vinculado con el apogeo del capitalismo. n cambio, en los albores d

7/17/2019 Economia

http://slidepdf.com/reader/full/economia-568e16be06215 3/4

la humanidad, el trabajo de las sociedades m(s prominentes e

realizado principalmente a partir del uso de esclavos que n

disponían de sus vidas y que estaban sujetos al tr(fco comercial.

la edad media, por otra parte, el trabajo era realizado por lo

denominados /siervos0, que orecían parte de lo que producían

llamado /se1or eudal0, que era el due1o de las tierras. Con desarrollo de la burguesía, las relaciones sociales ueron cambiand

suprimi*ndose el r*gimen eudal, pero manteni*ndose la esclavitud

ara los pobres y vulnerables, quienes suelen no tener tierras

cuentan con poco capital, el empleo es la manera m(s segura d

mejorar su nivel de vida y la vía principal para salir de la pobreza. La

pruebas muestran que muchas amilias salen de la situación dpobreza porque

algunos de sus miembros

consiguieron un empleo

tuvieron la posibilidad

de aumentar sus ingreso

or el contrario,

p*rdida de un trabajo o un

reducción salarial

pueden hacer que lo

hogares caigan en

pobreza. 'ejorar las oportunidades laborales es undamental para

agenda de desarrollo.

Fuentes de Información

)anco 'undial. "2345#. mpleos y desarrollos. 46 !eptiembre 2347, de )anco 'undial !itio 8e

http9::888.bancomundial.org:es:topic:jobsanddevelopment:overvie8 

Empleos

7/17/2019 Economia

http://slidepdf.com/reader/full/economia-568e16be06215 4/4

;nónimo. "!:<#. =efnición de mpleo. 46 !eptiembre 2347, de =efnición;)C !itio 8e

http9::888.defnicionabc.com:economia:empleo.php