E learning,b-learning m-learning

10
E-LEARNING,B- LEARNING M- LEARNING ANGÉLICA ESTEFANÍA ROLDÁN MORA 2 “C”

Transcript of E learning,b-learning m-learning

E-LEARNING,B-LEARNING M-LEARNING

ANGÉLICA ESTEFANÍA ROLDÁN MORA 2 “C”

• El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.

• La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.

Los beneficios del e-learning son:

Reducción de costos: permite reducir y hasta

eliminar gastos de traslado,

alojamiento, material didáctico,

etc.

Flexibilidad de la agenda: no se

requiere que un grupo de personas

coincidan en tiempo y espacio.

Acceso just-in-time: los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier conexión a Internet, cuando les surge la necesidad.

Ventajas y Desventajas del E-Learning

VENTAJAS• Permite a los docentes, por medio de

diversas herramientas, fomentar el trabajo colaborativo

• Apertura de grandes posibilidades para que los usuarios mejoren su desempeño, tanto a nivel profesional como personal, en los diferentes niveles de su formación

DESVENTAJAS• Dependencia de las creencias,

aceptación, compromiso y entrega de los usuarios hacia los beneficios que este tipo de iniciativas podrían traer para lograr su máximo aprovechamiento.

• Dispersión de la información• Insuficiencia de calidad, técnica y

pedagógica, en algunos de los componentes educativos que se desarrollan para este tipo de sistemas.

• Carencia de acceso a Internet y a los recursos suficientes para participar en los cursos deseados

• El aprendizaje semipresencial (por sus siglas en inglés Blended Learning o B-Learning) se refiere a la combinación del trabajo presencial (en aula) y del trabajo en línea (combinando Internet y medios digitales) en donde el alumno puede controlar algunos factores como el lugar, momento y espacio de trabajo. Asimismo, se puede entender como la combinación eficiente de diferentes métodos de impartición, modelos de enseñanza y estilos de aprendizaje

Modelo presencial Modelo semipresencialPresencialidad VirtualidadRelación profesor-alumnos Relación alumnos-propio aprendizajeTransmisión de conocimientos Desarrollo de capacidadesCultura escrita-oral Cultura audiovisualUso tradicional de tecnologías Nuevas tecnologías

Modelos de aprendizaje semipresencial

Modelo de rotación

• En un modelo de esta naturaleza las actividades de la clase están organizadas en estaciones de trabajo que implican diferentes tareas. Los alumnos son organizados en equipos y cada equipo realiza una tarea durante un tiempo y después cambia de estación. Las tareas pueden ser de distinto tipo: trabajo en equipo, trabajo individual, trabajo con tecnología, trabajo con papel y lápiz, entre otros. Dentro de este modelo hay un fuerte trabajo en clase y algunas tareas en línea.

Modelo flexible.

• En este modelo las actividades en línea constituyen la parte sustancial. El estudiante tiene la flexibilidad de moverse en diferentes modalidades de aprendizaje con el propósito de mejorar su aprendizaje a partir de las necesidades específicas. En consecuencia, cada estudiante tiene una forma específica de organizar su proceso de aprendizaje. Debido a la flexibilidad, el alumno puede transitar entre el trabajo individual, en pequeños grupos, en proyectos del grupo completo, entre otros. El trabajo de asesoría por parte del profesor puede ser mínima o muy amplia, dependiendo de las necesidades de los alumnos.

Modelo a la carta y Modelo virtual

enriquecido

• En este modelo los estudiantes pueden tomar algunas asignaturas del currículo de manera presencial, mientras que otras pueden ser en una modalidad completamente en línea. La parte de asesoría por parte del docente se lleva fundamentalmente en línea en esta modalidad.

• En este modelo los alumnos tienen algunas tutorías de manera presencial en días asignados, pero el resto de trabajo se realiza en línea, donde también tendrán apoyo del profesor virtualmente. Las tutorías por parte del profesor suelen ser opcionales, para los alumnos que requieran un apoyo específico.

• Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés M-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como por ejemplo: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.

• La educación va incorporando intensivamente las nuevas tecnologías de la información y comunicación, pasando por varias etapas. Diversos conceptos describen ese fenómeno, según avanza la tecnología: EAO (Enseñanza apoyada por el ordenador), multimedia educativo, tele-educación, enseñanza basada en web (web-based teaching), aprendizaje electrónico (e-learning), etc.

VENTAJAS DESVENTAJAS• Apoyo educativoAcceso inmediato a muchos contenidos, lo cual los hace útiles como herramienta educativa

• InteracciónPueden facilitar la comunicación entre el profesorado y el alumnado,

• DiversidadEstrategia de aprendizaje diferente y, gracias a las nuevas tecnologías, la personalización e individualización del aprendizaje se vuelve una tarea más sencilla.

• Acceso a comentarios y blogs, así como asistir a conferencias online, reduciendo todos los gastos

• TamañoEn el caso de los smartphones, las pantallas son demasiado pequeñas: no pueden usarse durante un largo periodo de tiempo.

• AutonomíaLas baterías suelen durar, en uso intensivo, de 2 a 4 horas. Si hay que enchufarse y poner la tablet o el teléfono a cargar, el aprendizaje móvil ya no es móvil

• InsuficienteEl escaso almacenamiento es la primera desventaja que sale a relucir en todas las conversaciones. Las apps como alternativa al software tradicional o los sistemas operativos también son otras objeciones.