E-Business PARTE II Italo Pastene P. [email protected].

85
E-Business E-Business PARTE II PARTE II Italo Pastene P. Italo Pastene P. [email protected] [email protected]

Transcript of E-Business PARTE II Italo Pastene P. [email protected].

Page 1: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

E-BusinessE-Business

PARTE IIPARTE II

Italo Pastene P.Italo Pastene [email protected]@uv.cl

Page 2: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Plan de Marketing en LíneaPlan de Marketing en Línea

1. Investigación Previa

Recurrimos a información estadística que puede provenir de fuentes internas o externas (revistas, publicaciones)Debemos reunir información del mercado y de la competencia, visitando sus páginas web, realizar consultas a alguna empresa especializada en auditorias de marketing. Reunir información del mercado en Internet.

2. Segmentación e Investigación del Público Objetivo. Definir el Modelo de Negocio.

Una vez realizada la investigación previa, debo definir el Modelo de Negocio a emplear. Luego se realiza la segmentación del mercado.

Page 3: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Plan de Marketing en LíneaPlan de Marketing en Línea

OBJETIVO DE LA CAMPAÑA

MARCA

TRAFICO

GENERACION DE INGRESOS

CONOC. DEL USUARIO

BAJA

MEDIA/BAJA

MEDIA/ALTA

ALTA/MUY ALTA

COMUNIC. PERSONALIZADA

NIVEL DE SEGMENTACION

TRAFICO DE CALIDAD

Determinación del Nivel Optimo de Segmentación

2. Segmentación e Investigación del Público Objetivo

Page 4: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

2. Segmentación e Investigación del Público Objetivo

Determinación del Nivel Optimo de Segmentación

Debe establecerse el “nivel optimo” de segmentación para cada campaña. Si, por ejemplo, lo que se desea es “generar marca”, no será precisa una gran segmentación, ya que lo que se persigue es que la marca sea vista por el mayor número de internautas posible.

Por el contrario, si se persiguen objetivos más ambiciosos, el nivel de segmentación debe obligatoriamente aumentar, hasta llegar al perfecto conocimiento del usuario mediante una “comunicación personalizada”

Plan de Marketing en LíneaPlan de Marketing en Línea

Page 5: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Plan de Marketing en LíneaPlan de Marketing en Línea

PORTAL B2 C SIT. ESP.

ALTA

HOMBRE

MUJER

45 - 65

25 - 44

16 - 24

BAJA

MEDIAEXPERIENC

EDAD

SEXO

X

X

X

X

X

X

X

X

XDEPENDERA

DE LA ESPECIALI-

ZACION DEL SITIO WEB

2. Segmentación e Investigación del Público Objetivo

Público Objetivo Según Tipo de Sitio

Page 6: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Plan de Marketing en LíneaPlan de Marketing en Línea

2. Segmentación e Investigación del Público Objetivo

El público habitual de los portales lo constituyen jóvenes, mujeres y usuarios con escasa experiencia como internautas.

En cambio, los comercios electrónicos atraen a usuarios experimentados, gralmente. Hombres de edades que van desde los 16 a los 44 años.

El perfil de la audiencia de un sitio especializado dependerá de los contenidos que se ofrezcan (deportes, finanzas, salud, temas para la mujer, etc..), pero, en general, se compone de usuarios con cierta experiencia en la red, lo suficiente como para adentrarse más allá de los portales.

Page 7: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Amantes de lapizza que buscan comodidad

La estrategia de Posicionamiento consiste en la decisión, por parte de la empresa, acerca de los atributos que se pretende le sean conferidos a su producto por el mercado meta.

Mente delconsumidor

¡¡ El Posicionamiento existe en la mente del consumidor ¡¡

Empresa Cliente meta Beneficios Precio Propuesta de valor

Domino´s Pizza

Rapidez de entrega y buena calidad

15 % másalto

Deliciosa pizza caliente,entregada a domicilio en menos de 30 m.

3. Determinar los criterios de Posicionamiento

Plan de Marketing en LíneaPlan de Marketing en Línea

Page 8: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Plan de Marketing en LíneaPlan de Marketing en Línea

4. Análisis CompetitivoPuede realizarse en dos áreas distintas:

•Investigando al margen de Internet•Utilizando los recursos de Internet ( motores de búsqueda, directorios, •webs de la competencia)

5. Definición de los ObjetivosPueden ser:

•Generar contactos para un negocio externo •Lucrar a través de la publicidad•Vender productos o servicios, •Crear un catálogo de productos, etc..

(Deben ser congruentes con el Modelo de Negocios)

Page 9: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Plan de Marketing en LíneaPlan de Marketing en Línea

6. Estrategia de Marketing Mix.

Política de Producto / Servicio

Se debe analizar si:Se debe analizar si:

¿ Es exportable nuestro producto ?

¿ Necesita adaptaciones ?

¿ Cuales son los costos de internación o nacionalización ?

Debemos estudiar en cada mercado la competencia local, si nuestro

producto es competitivo?

Page 10: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Plan de Marketing en LíneaPlan de Marketing en Línea

Algunas Consideraciones::

Por ejemplo en la vieja economía la “educación” se encuentra en la etapa de madurez, en los negocios en línea “la educación a distancia”se encuentra en su etapa de introducción.

No olvidar que los negocios en línea nos permite ingresar en nuevos mercados, en los que los productos pueden estar atravesando por distintas etapas en su ciclo de vida.

Política de Promoción

Identificar que políticas de promoción vamos a utilizar: banners, palabras clave, e-mail marketing, intercambio de enlaces, boletines, catálogos, concursos, contestadores automáticos (infobots) , envío de CD multimedia, etc.. Y las tradicionales: ferias, catálogos, marketing directo, visitas, etc..

Page 11: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Plan de Marketing en LíneaPlan de Marketing en Línea

Política de Distribución. La e-logística

Debemos en caso de comercializar algún producto en la red, fijar:Política de descuentos, garantías. Con que tipo de intermediarios vamos a trabajar: agencias, vendedores, franquicias, filiales, etc.

Es un tema de alta complejidad

En la actualidad, la logística es el cuello de botella del desarrollo del comercio electrónico. Según un artículo publicado en octubre del 2000 en Ciber Estrella "El 19,5% de las compras realizadas por Internet en España no llegaron a entregarse".

Page 12: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Plan de Marketing en LíneaPlan de Marketing en Línea

Page 13: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Plan de Marketing en LíneaPlan de Marketing en Línea

En EE.UU. Es común que las empresas cuenten con sus propias bodegas. Por ejemplo: Amazon.com, que construyó un centro de 80.000 metros cuadrados para almacenar stock.

Otra modalidad que la utilizan las tiendas latinoamericanas en línea, consiste en arrendar un espacio en las bodegas de una empresa de logística que se encarga de llevar los productos a domicilio. Como sería el caso de Lan Courier.

Para los usuarios que permiten comprar a EE.UU., existe la posibilidad de abrir una casilla en Miami estando disponible después de 24 hs. que la mercadería llego a su casilla.

Page 14: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Plan de Marketing en LíneaPlan de Marketing en Línea

Caso EASI LIBROS

Esta librería virtual chilena posee una gran variedad de títulos.El sitio hace entregas dentro de Chile y en el extranjero y los costos de envío en Santiago son gratis y para regiones los precios varían entre $ 1.000 y los $ 3.000. Los tiempos de entrega son de tres a cinco días y para despachos internacionales de seis a quince días.Se puede pagar contra entrega, con tarjetas de crédito y cheque.

Page 15: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Plan de Marketing en LíneaPlan de Marketing en Línea

Caso BELLOTA

La tienda Bellota tiene una gran variedad de corbatas, pantalones, camisas, etc.Si bien se puede cotizar en línea, la única modalidad de pago es el deposito del valor de la compra en cuenta corriente. Luego debe enviarse el número de deposito por fax o e-mail, tras lo cual se envía la mercadería que tarda 48 hs. Hábiles en llegar a su destino en la R.M. y 72 horas en regiones.

Page 16: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Elección de una EstrategiaElección de una Estrategia

Una vez finalizado el Plan de Marketing estamos en condiciones de determinar la estrategia a seguir. Esto es una visión resumida de dicho plan.

En base a:

“ El análisis de la competencia, el modelo de negocios elegido, segmentación del mercado, definición del criterio de posicionamiento y diferenciación. Estrategia de marketing mix, estrategia de atención al cliente y estrategia comercial ”.

Page 17: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

La Creación del Mensaje de Marketing La Creación del Mensaje de Marketing

Una vez realizado el plan de marketing es necesario “crear mensajes de marketing” que ayuden a alcanzar esas metas:

Muchos sitios web fracasan porque no tienen llamados a la acción fuertes. En vez de decir: “Haga click aquí” o “Pida” debería decir: “Solo por tiempo limitado” o “Cantidad limitada”, “Pida hoy y llévese el segundo gratis”, etc.

Para ayudar al proceso de venta, deben escogerse palabras como: “Por solo” $10.990. Esto hace que cualquier precio suene razonable.

Se deben mostrar los beneficios del producto, no solo sus características. Demostrar cómo cada característica puede beneficiar al consumidor

Page 18: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

La Creación del Mensaje de MarketingLa Creación del Mensaje de Marketing

Se debe diseñar un mensaje de forma que inspire confianza. Esto se logra reduciendo los niveles de riesgos de compra “garantía de devolución de dinero”.

Resaltar ciertas características que los productos de la competencia no tengan.

Explicar claramente los pasos que debe dar el consumidor para comprar su producto.

Se debe adecuar las palabras y el lenguaje a la audiencia meta.

Asegurarse que la información importante se encuentre en la parte superior del texto. Si el lector decide no desplazar la página, recibirá el mensaje más importante.

Page 19: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Diseño del Sitio para Aumentar las VentasDiseño del Sitio para Aumentar las Ventas

Los clientes no pueden esperar

mucho tiempo para bajar hermosas

imágenes. Quieren información, no

un tiempo de espectáculo. Desean

una descarga rápida, una página

inicial clara, facilidad de movimientos

entre pantallas, información clara del

procedimiento de compra y ausencia

de publicidad molesta.

Page 20: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Diseño del Sitio para Aumentar las VentasDiseño del Sitio para Aumentar las Ventas

Información que debe contener

Nombre de la compañía. No deberá ser mas a diez centímetros cuadrados. Los logotipos de ese tamaño, que normalmente se basan en gráficas, toman demasiado tiempo para descargarse.

Logotipo

Declaración de posicionamiento. Explica lo que hace el negocio, identifica el mercado meta y como se beneficiaran los clientes.

Encabezados acerca de la inf. y de los productos en su sitio.

Que hay de nuevo. Informa a los visitantes acerca de la información que ha sido aumentada o cambiada.

Page 21: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Diseño del Sitio para Aumentar las VentasDiseño del Sitio para Aumentar las Ventas

Catálogos. Muestra el rango completo de productos, con descripciones, precios e información para pedidos.

Formulario de registro. Se debe solicitar a las personas que se registren para su base de datos. Mientras mas preguntas se hagan menos personas lo responderán. Idealmente cuando se otorga algún regalo debe pedirse dicha información.

Concursos

Información de contacto. La dirección física de la empresa, e-mail, números de teléfono y de fax deben estar contenidos en todas las páginas.

Mapa del sitio.

Page 22: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Diseño del Sitio para Aumentar las VentasDiseño del Sitio para Aumentar las Ventas

Fecha de la última actualización. Las personas querrán saber si algo ha cambiado desde su última visita.

No tener mucho tiempo el mismo texto. Renovar el contenido.

Buscadores. Los buscadores son para revisar únicamente en el sitio no en toda Internet. Los buscadores permiten que los clientes encuentren la información con tan pocos clic como sea posible.

Algunas Consideraciones ¡ ¡ ¡ ¡ ¡

Mantener las páginas cortas. Frases cortas. Limitar los párrafos a una o dos oraciones. Evitará que los usuarios deban desplazarse demasiado hacia abajo para encontrar lo que buscan.

Page 23: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Diseño del Sitio para Aumentar las VentasDiseño del Sitio para Aumentar las Ventas

Contenido fácil de captar de un solo vistazo. Esta regla tiene que ver con la forma en que las personas absorben información en línea.

Señalar el camino con encabezados. Toda página Web debe contener encabezados que dirijan la atención del lector hacia el contenido más importante.

Entregar algo gratis.

Invitar a dar retroalimentación por correo electrónico.

Utilizar formularios. Es esencial para conocer el perfil del usuario, a partir de ello puede construirse una relación mas cercana.

Evitar el exceso de texto

Page 24: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Diseño del Sitio para Aumentar las VentasDiseño del Sitio para Aumentar las Ventas

Comportamiento de las visitas

Rastrear el comportamiento de las visitas es la mejor manera de analizar nuestro sitio.

Uno de los puntos importantes de un sitio Web es lograr captar el interés y el entusiasmo de los visitantes. Por ello, saber el comportamiento que tienen al ingresar al sitio nos va a ayudar a planear su estadía y su vuelta.

Saber si recorren todos los documentos, si se van al entrar, nos permitirá conocer si tiene un diseño y contenido acertado y atractivo.

Page 25: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Diseño del Sitio para Aumentar las VentasDiseño del Sitio para Aumentar las Ventas

En el Marketing, un papel importante es el desempeñado por las cookies. Una cookie no es más que un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas

Tienen usos variados como recordar los datos del cliente, identificar sus preferencias y en función de ellas presentarle un anuncio determinado, evitar que vea muchas veces el mismo anuncio, etc.

Cookies

Page 26: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Autoresponders

Los autoresponders son direcciones de correo electrónico que contestan automáticamente a la persona que envió el mensaje aesa dirección.

Beneficios

•La persona se ahorra de contestar cientos de e-mail.•El cliente se beneficia al no tener que esperar horas en recibir una respuesta.•Los contenidos pueden ser programados por el operador fácilmente.

Diseño del Sitio para Aumentar las VentasDiseño del Sitio para Aumentar las Ventas

Page 27: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Diseño del Sitio para Aumentar las VentasDiseño del Sitio para Aumentar las Ventas

Contadores de visitas

Su gran utilidad radica en poder saber, cuántas personas visitas nuestro sitio, a que hora lo hacen, de donde provienen,etc.Sin un contador de visitas no sabremos nunca si nuestro sitio está siendo visitado.

http://contadores.miarroba.com/stats/buscadores.php?id=110324&tipo=50&marca=4

Page 28: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Aspectos Estratégicos y Operativos de las Aspectos Estratégicos y Operativos de las VentasVentas

Beneficios de las compras en línea para los COMPRADORES

La compra es rápida y fácil

Los consumidores ordenan directamente desde la comodidad de su hogar u oficina, las 24 Hs. Al día, y desde cualquier parte del mundo.

La tienda nunca cierra

Los usuarios pueden comprar productos, precios, navegan a su propio ritmo y toman la decisión de compra con todos los elementos.

Los pedidos se pagan con tarjeta de crédito, depósito, o con cheque bajo entrega. (Federal Express o UPS)

Page 29: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Aspectos Estratégicos y Operativos de las Aspectos Estratégicos y Operativos de las VentasVentas

Beneficios de las compras en línea para los COMERCIANTES

Obtienen un canal de distribución adicional para sus productos.

Los especialistas en Marketing siguen el rastro de sus mejores clientes y les avisan de ofertas y promociones especiales.

Los vendedores construyen relaciones con los clientes a través de ventas, soporte y servicios en línea.

Las plataformas publicitarias en Internet permiten construir relaciones mediante cantidad ilimitada de información.

Page 30: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Aspectos Estratégicos y Operativos de las Aspectos Estratégicos y Operativos de las VentasVentas

Seguridad de los pedidos en Línea.

La seguridad es un asunto que preocupa al consumidor, es por ello que la empresa debe incluir en sus estrategias de comunicación y promoción el concepto de seguridad.

La seguridad debe basarse en:

En la compra ¿qué pasa con el número de la tarjeta de crédito?.

Guardar confidencialidad en la información que el consumidor nos da.

Dar garantía de lo que ha comprado (calidad y cantidad) y en el plazo acordado.

Garantía del post-venta del producto.

Page 31: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Aspectos Estratégicos y Operativos de las Aspectos Estratégicos y Operativos de las VentasVentas

SERVIDOR SEGURO NAVEGADOR

MEDIO DE PAGO

Para realizar transacciones online deben existir al menos tres elementos:

Las Tarjetas de Crédito usan un PIN (Nro. de Identificación Personal) que reemplaza a la firma. Si se tiene el PIN de otra persona se podrán realizar transacciones no autorizadas (Fraudes).

Para solucionar este problema se usa la criptografía.

Page 32: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Aspectos Estratégicos y Operativos de las Aspectos Estratégicos y Operativos de las VentasVentas

Encriptación: se modifica mediante un algoritmo el Nro. de tarjeta de crédito del usuario haciéndolo irreconocible, excepto si se tiene la clave de desencriptación que podrá estar en el Host.

Desencriptación: El Host recibe la información y gracias al algoritmo y una llave interna descifra el PIN del usuario.

El Caso de los Certificados Digitales

En Chile existe el “Organismo Oficial de Certificación Electrónica” (ONCE), que es la primera entidad certificadora del país. Su objetivo es emitir certificados tanto para la identificación de sitios Web seguros como la para la identificación de Personas Naturales y Jurídicas.

Page 33: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Aspectos Estratégicos y Operativos de las Aspectos Estratégicos y Operativos de las VentasVentas

Los certificados digitales permiten generar la infraestructura para hacer de Internet, un lugar mas seguro para los usuarios. Lo anterior permite reducir al mínimo los fraudes virtuales originados por la suplantación virtual de empresas y personas, y por la existencia de sitios fantasmas.

La inscripción de un Web: US$ 299.

Page 34: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Venta de Productos de Consumo y Servicios en Venta de Productos de Consumo y Servicios en Línea.Línea.

CREADOR DE SERV./PROD.

CLIENTE

CREADOR DE SERV./PROD.

NEGOCIOS EN INTERNET

MINORISTA DESERVICIOS

CLIENTE

INTERNET

NEGOCIOS TRADICIONALES

Page 35: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Venta de Productos de Consumo y Servicios Venta de Productos de Consumo y Servicios en Línea.en Línea.

En los Negocios Tradicionales

El creador de servicios y el negocio minorista coexisten porque ambos añaden valor al servicio que adquiere el consumidor. El primero tiene la experiencia en la creación de servicios y el conocimiento de las necesidades del cliente. El segundo tiene la relación con el cliente y la capacidad de venderles y darles servicios. (Por Ej. Las Cías. Aseguradoras de Pólizas asumen el riesgo y los Agentes de Seguros venden al menudeo. O con las Líneas Aéreas y las Agencia de Viajes)

En los Negocios en Internet

La venta se produce directamente desde el creador de servicios, creando relaciones con el cliente. A través de ventas, soporte y servicios en línea.

Page 36: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Estrategias de Venta en Línea de Negocio a Estrategias de Venta en Línea de Negocio a NegocioNegocio

Analicemos cómo usan Internet algunas compañías para lograr ventajas competitivas:

Precio más bajo. Muchas empresas están aprovechando la cadenas de valor virtual para ofrecer precios mas bajos. Aunque en la medida que aumente el nro. de cías. que venden en línea, una estrategia basada en precios bajos podría ser insostenible.

Mayor variedad. Al ampliar las opciones se tendrá una clara ventaja en sus actividades de comercio en línea sobre sus competidores y los negocios minoristas convencionales.

Mejor servicio. Evitando costos en llamadas telefónicas, rapidez en el despacho de la mercancía, posibilidad de rastrear proveedores de cualquier lugar del mundo a un costo módico.

Page 37: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Marketing Internacional en LíneaMarketing Internacional en Línea

Las personas de todo el mundo tienen acceso a información acerca de las empresas y sus productos, ya que Internet ha convertido el comercio en un mercado global.

¿Que puede hacerse para aumentar las ventas internacionales?

Tener disponible el sitio en varios idiomas. Agregando botones que permitan a los clientes elegir el idioma que desean.

Tener consideración de las diferencias culturales. Ejemplo: la pierna o el brazo desnudo de una mujer se considera pornografía en los países musulmanes.

Tener cuidado con los colores. Ciertos colores como la combinación del rojo, blanco y azul significan patriotismo en los Estados Unidos, pero no significan nada en Brasil, cuyos colores nacionales son el verde y el amarillo.

Page 38: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Marketing Internacional en LíneaMarketing Internacional en Línea

Cuidado con las leyes nacionales. En España no se puede usar la bandera del país en los anuncios. En Alemania existe una ley que penaliza y prohíbe comparar los productos de una empresa con los de sus competidores.

Facilite tomar dinero. Ponga los precios en moneda local. Actualizando regularmente el tipo de cambio.

Crear la mezcla de productos adecuada para el público internacional. Si el catalogo en USA presenta bikinis, polerones, y abrigos en la misma proporción, es preferible revisar dicha oferta en países como República Dominicana.

Probar la página con nativos del país. Comprenden mejor el idioma, la cultura, etc.

Crear formularios para direcciones con títulos adecuados. Canadá no tiene estados sino provincias.

Page 39: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Publicidad en InternetPublicidad en Internet

Hasta hace poco tiempo, podíamos observar que la Publicidad era una de las mayores principales fuentes de ingresos para los Sitios Web. Incluso aquellos sitios que se dedicaban a vender Productos o Servicios por Internet, obtenían más rentabilidad con la Publicidad que con su actividad propiamente dicha.

Hoy son cada vez son más los que están comenzando a obtener beneficios gracias al comercio electrónico.

¡¡ Todo ello demuestra que Internet se está consolidando como un mercado y no sólo como

un Medio Publicitario ¡¡

Page 40: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Publicidad en InternetPublicidad en Internet

Page 41: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Medición de AudienciasMedición de Audiencias

Básicamente se miden tres niveles de actividad:

Trafico de un sitio Web (por propietario, sitio, etc.)

Comportamiento de la audiencia y respuesta a los Banners (por anunciante, sitio y banner)

Distribución demográfica de las visitas

El ISP (Proveedor de Acceso a Internet) puede dar esta informaciónNo obstante existen se puede recurrir a estos servicios gratuitos:

Page 42: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Como Calcular los Ingresos PublicitariosComo Calcular los Ingresos Publicitarios

Variables que podemos analizar y que son relativamente controlables son:

La carga publicitaria. Son los Banners que van a ser mostrados por cada página. Debe existir un Banners Top, arriba de todo y que tendrá mayor valor que un Banner al pie de dicha página. Estamos hablando de un Banner de 468 x 60 pixeles.

También podemos poner los que se conoce como “Botones” que generalmente se ubican en los laterales. Pueden ser de 125 x 125 x u 80 x 80 pixeles. Pueden haber hasta dos en cada lateral.

Esto configura la carga publicitaria, es decir la capacidad de mostrar Banners sin que esto llegue a resultar una molestia o afecte la funcionalidad del sitio expositor.

Page 43: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Como Calcular los Ingresos PublicitariosComo Calcular los Ingresos Publicitarios

El precio. En términos de publicidad on-line nos referimos al CPM, es decir Costo por Millar. Cuanto mas vertical (focalizado) sea el sitio, mayor valor CPM se podrá obtener.

Las usuarios únicos. Es la cantidad de usuarios que ingresan a un sitio en un periodo de tiempo.

Las paginas vistas.

Las veces que retornan sus visitantes al sitio. Es una variable que tiene que ver con la actualización de su contenido o con los servicios que preste. Un sitio que ofrece Web mail, recibirá muchas mas visitas que otro que actualice su contenido quincenalmente.

Las comisiones. Las agencias cobran entre el 20 y el 35 %.

Page 44: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Como Calcular los Ingresos PublicitariosComo Calcular los Ingresos Publicitarios

El porcentaje de ocupación publicitaria. Dependerá del precio cobrado la ocupación de los Banners, esto es muy difícil de lograr a menos que se acepte campañas “Filler” que son Banners de muy bajo CPM pero que llenan los espacios no vendidos.

Al establecer la Carga Publicitaria y los Precios por CPM de cada Banner, se podrá saber cuanto reportará cada página.

Page 45: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Como Calcular los Ingresos PublicitariosComo Calcular los Ingresos Publicitarios

Veamos un ejemplo

CPM significa por mil, si se tiene, un Banner arriba que cuesta 30 dólares, otro abajo a 15, dos laterales a 10 y otros dos inferiores a 7 cada mil páginas vistas se obtendrá: 30 + 15 +20 14 = 79 dólares, es decir 0,079 centavos de dólar por página.

Ahora bien, si el sitio recibe, digamos 50.000 usuarios mensuales que vuelven 3 veces por mes (150.000 visitas mensuales) y que leen en promedio 5 páginas, se tendrá unas 750.000 páginas vistas.

750.000 por 0,079 = 59.250 dólares.

Digamos que un 60 % será pago y el resto producto de intercambio. Entonces la facturación real será de US$ 59.250 el 40 %, es decir US$ 35.550. Supongamos que la Agencia cobra un 50 % por todo concepto quedarán US$ 17.775.

Page 46: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Principales Estrategias de Marketing

E-Mail

Publicidaden la Red

Anillos Web

Newsletters

E-mail Marketing

Buscadores yDirectorios

Participación enOtros Sitios

Programas de Afiliados

Marketing Viral

Page 47: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Principales Estrategias de MarketingPrincipales Estrategias de Marketing

Entre los principales tipos de estrategias en la red encontramos

Programas de afiliación

Promoción del sitio a través de los buscadores

E-Mail marketing

Banner, botones

Boletines gratuitos

Intercambio de enlaces, anillos web

Marketing viral, etc.

Page 48: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Programas de AfiliaciónProgramas de Afiliación

El Objetivo de los “Programas de Afiliación”, es el de aprovechamiento de o visitas desde una Web hacia otra Web de destino en la que los visitantes, pueden comprar productos o visionar banners, llenar encuestas.

Si dichas visitas realizan alguno de los objetivos preestablecidos entre ambas partes , entonces la Web de destino debe pagarle una comisión a la Web de origen.

El primer Programa de Afiliación lo lanzo: www.amazon.com. Dicho programa se inicio en el año 1.997 y actualmente consta de unos 300.000 afiliados

Page 49: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Programas de AfiliaciónProgramas de AfiliaciónFuncionamientoFuncionamiento

Page 50: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Programas de AfiliaciónProgramas de AfiliaciónFuncionamientoFuncionamiento

Page 51: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Programas de AfiliaciónProgramas de Afiliación

Tipos de Programas de Afiliación

Comisión por ventas. Por ejemplo: Hardware, suele ser del 3 %Música, suele ser del 5 % al 15 %.

Comisión por visita o clic. Por hacer click en el banner del Programa de Afiliación recibe una comisión. Una comisión puede ser de US$ 0.10.

Comisión por objeto cumplido. Dicha opción consiste en que se estimula una acción a realizar por parte de los internautas que visitan la Web del Programa. Dicha acción puede ser por ejemplo cumplimentar el llenado de un formulario de preguntas. La comisión puede variar de US$ 0.50.

Page 52: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Programas de AfiliaciónProgramas de Afiliación

Algunas consideraciones:

“En el año 2002, el 54 % de las ventas online se realizará mediante Programas de Afiliación”.

“Entre el 20 % al 35 % del volumen total de ventas de las principales tiendas online americanas con “Programas de Afiliación”, provienen de los afiliados”.

“Un Programa de Afiliación es una acción de Preventa, dado que nos garantiza tráfico de Internautas hacia nuestra Web y/o hacia los productos o servicios que deseamos vender”.

Algunos Programas de Afiliación son:

www.negociosonline.com - Venta de Cursoswww.papiros.es - Venta de Libros de Informática

Page 53: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores

Page 54: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Google cuenta con 2.000 millones de páginas indexadasMas de 350 millones de imágenes archivadas

El éxito de radica en

0 10 20 30 40 50

GOOGLE

MSN

YAHOO

ALTAVISTA

45.1 %

14.4 %

8.7 %

6.2 %

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores

Page 55: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores

El grano de arena en el desierto !!

Page 56: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores

Los buscadores son las teleguías de Internet. Son enormes bases de datos, que se pueden consultar por nombre de la empresa, por industrias o por palabras claves.

Más del 75 % de los usuarios de Internet utilizan Buscadores y Directorios a la hora de localizar información en la red. Hace un año los principales 10 buscadores recibían 147 millones de visitantes cada mes.

“Si queremos tener visitas provenientes de los buscadores, es necesario que nuestro sitio

aparezca en los primeros 10 o 20 lugares del resultado de búsqueda”

Hay dos Tipos de Buscadores: Los motores de búsqueda y los Directorios.

Page 57: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores

Un sitio web bien diseñado con un sistema de navegación adecuado, que atraiga a los usuarios que les invite a quedarse y a navegar por él, es la primer tarea.

El siguiente paso es darlo a conocer en el mundo entero, pero:¿cómo se consigue eso??

Para que no resulte frustrante y agotador necesitamos conocer una serie de herramientas. Una de ellas quizás la mas poderosa son las Etiquetas Meta.

Entre sus funciones están comunicarse con los motores de búsqueda para decirle que páginas de nuestro web sites debe indexar y como tiene que hacerlo.

Page 58: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores

1. Título de Página (Title)

De gran importancia para los buscadores es el titulo de las etiquetas <Title> del documento HTML. Se debe buscar palabras claves que representen fielmente nuestro contenido. El título aparecerá en los resultados de los buscadores. Los robots buscan en el titulo las palabras que se le solicitan. Aunque el título puede ser un poco largo no debe exceder las 6 palabras.

Esta etiqueta está dentro del encabezado de página y se ve de la siguiente manera:

<TITLE> administración, asesorias web </TITLE>

Muchos buscadores presentan la lista de resultados por orden alfabética.

Page 59: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores

2. Etiquetas Meta

Las Etiquetas META al igual que las etiquetas TITLE, van dentro de las Etiquetas HEAD. Las Etiquetas Meta o Meta Tags se constituyen en una importante herramienta para promocionar nuestro sitio. En ellas podemos definir el contenido de nuestra website, las palabras claves que los buscadores utilizarán para indexarnos en sus bases de datos, etc. En estas etiquetas los motores de búsqueda encuentran información muy valiosa que aplicada criteriosamente podrá generarnos grandes beneficios. Existen dos Etiquetas Meta de gran importancia para los buscadores: Keywords y Description.

Page 60: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores2.1. Palabras Claves (Keywords)

META Name = "Keywords" content = "Las palabras claves que Ud. escoja se colocan aquí">

El Keywords, debe indicar el conjunto de palabras o combinaciones de palabras que mejor describan el contenido de la página. Utilizar palabras en plural, usar frases. Coloque el nombre de cada producto, el nombre de los productos de la competencia, y el nombre de los competidores. Coloque palabras en mayúscula y en minúscula, es decir por ejemplo escribir Marketing y luego marketing, pero cuidado no introducir la misma palabra varias veces seguidas, ya que algunos buscadores penalizan por eso. Puedes hacerlo pero intercalando la palabra con otras.

Page 61: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores

2.2. Description

<meta name> = "description" content = "La descripción de su documento se coloca aquí">

La descripción podría ser su declaración de posicionamiento.

Cuando las personas escriban el nombre de su empresa,

verán lo que digan las primeras líneas. Cree una frase que

verdaderamente atrape a sus prospectos. Si una página no

contiene esta descripción es probable que el buscador

extraiga un resumen del contenido de su página, algo que no

es recomendable en absoluto. Seleccione unas 13 a 15

palabras y escriba un resumen de unos 150 a 200 caracteres.

Page 62: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores

Page 63: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores

Etiquetas Meta

<head><title>Car One: Compra y venta de autos usados y autos nuevos en Argentina</title><META name="ROBOTS" content="INDEX, ALL, FOLLOW"><META NAME="keywords" content="venta autos,venta autos usados,compra autos usados,venta autos nuevos, autos usados, automotores, concesionarias, concesionarias autos, autos usados, autos nuevos, argentina, autos online, autos on line, compra autos, vw, fiat, ford, peugeot, chevrolet, mercedez, renault, toyota, honda, bmw, volkswagen"><META NAME="description" content="Car One: Cotizacion online, compra y venta de autos usados y autos nuevos en Argentina. VW, Fiat, Ford, Peugeot, Chevrolet, Mercedez, BMW, Volkswagen. Buenos Aires-Argentina">

Page 64: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores

Los Motores de Búsqueda utilizan un programa (conocido como robot) de indexación que busca información recorriendo sitios y así armar los índices con las páginas por la cual pasan.

Como existen millones de sitios en Internet, las posibilidades de que nuestra página sea visitada por el robot es bastante remota, por lo tanto debemos registrarnos para indicarle al robot que nos visite.

En la página de los buscadores debemos ingresar “Añadir Sitio”y allí completar el formulario.

Por su parte los directorios están divididos en categorías y dan la posibilidad de elegir donde queremos ubicar nuestro sitio según la temática.

Page 65: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores

Los directorios no recorren las Web´s con un robot sino que arman sus índices con la información que provee el usuario al registrarse

Desde hace un tiempo algunos buscadores como Altavista, Excite, Yahoo, incluyen la opción de cobrar por incluir Web´s .

Por ejemplo en Yahoo el costo es de 200 dólares. Dicho pago no es retornable y se hace una sola vez. Este tipo de Servicios consiste únicamente en asegurar que un Editor del Buscador, visitará y evaluará la Web en el plazo de 4 a 7 días.

Una opción para dar de alta a nuestra Web en muchos buscadores es recurrir a un programa automático.

Page 66: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores

Usar palabras con fuerza. Crear palabras claves y colocarlas en las etiquetas Meta de la página HTML. Por Ejemplo: Si tengo un sitio de viajes, colocar palabras como: vacaciones, aventura, romance y descanso. También colocar el nombre de los productos, y de la competencia, ya que si un prospecto coloca el nombre de la competencia también aparecerá el nombre de su Cía.

Colocar las palabras clave cerca de la parte superior de la página. Algunos buscadores leen las primeras frases o párrafos de la página (no las etiquetas Meta) y determinan su clasificación.

Palabras claves. No repita la misma palabras mas de tres veces, el robot podría penalizarlo.

No hacer spam. Es decir enviar la página una y otra vez al mismo buscador. Los buscadores penalizan por esto, y hasta inclusive podrían borrarlo de sus índices. Envía tu página una vez al mes.

Page 67: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores

Escoja con cuidado el nombre de dominio. Muchos buscadores priorizan aquellos sitios que existe una relación directa entre palabra buscada por el usuario y el nombre de dominio.

Cantidad de enlaces. Algunos buscadores como Google toman en consideración el número de sitios enlazados al suyo

Cree un título para cada página. Algunos buscadores leen la etiqueta HTML de título para catalogar el sitio. Si los títulos son descriptivos, atraerán personas a su sitio

Texto oculto en la página. En este caso es importante que insertemos una descripción de nuestro sitio y que lo ocultemos en dicha página. Esto se hace dándole el mismo color que tiene nuestro fondo.

Page 68: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Promover un Sitio Web con BuscadoresPromover un Sitio Web con Buscadores

En la descripción. Evitar colocar artículos (el, la, los) y preposiciones (a, ante, por).

En las palabras clave. ¿Si fuera Ud. El usuario que palabras utilizaría para buscar en la caja de búsqueda ?. Ponerse siempre en el lugar del usuario para elegir las palabras claves.

Actualización del sitio web. Una página web sin actualizaciones es una página muerta. Los buscadores recorren periódicamente el web site dado de alta, si encuentra que no ha sido actualizado, posiblemente lo penalice enviándolo hacia atrás, o lo dé de baja.. Por lo tanto, lo recomendable es subir periódicamente la página.

REGLA: Mantener las páginas frescas y actualizadas.

Page 69: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

E-Mail MarketingE-Mail Marketing

Page 70: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

E-Mail MarketingE-Mail Marketing

El principio básico para el E-Mail Marketing es el consentimiento del receptor.

La formula del e-mail permite personalizar el mensaje, mientras mas personalizado sea mayor interés despertará en el usuario y posible cliente.

El Mail-Marketing nos permite además segmentar a nuestro mercado meta, nuestra campaña publicitaria tendrá como destino el publico que nosotros elegimos. Ya que muchas veces conseguir el consentimiento involucra también el llenado de un formulario por parte del usuario con sus datos personales.

Por otro lado, podemos aprovechar las ventajas del medio y diseñar la campaña en HTML, lenguaje que permite sacar partido de todas las posibilidades de imagen, diseño y programación de la Web.

Page 71: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

E-Mail MarketingE-Mail Marketing

Como reaccionan los usuarios frente al E-Mail Marketing

Page 72: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

E-Mail MarketingE-Mail MarketingEnvío de Correo no SolicitadoEnvío de Correo no Solicitado

El envío de correo no solicitado (SPAM) va en contra de las normas de comportamiento adoptadas en Internet.

Hay muchas empresas dedicadas a la recolección y posterior venta de direcciones de correo electrónico.

Con el uso de este recurso no obtendrá muchos beneficios, sino al contrario problemas y mala reputación por la molestia que causan

A nadie le gusta abrir su correo y encontrarse con un montón de mail con mensajes publicitarios que no solicitamos y por consiguiente no nos interesa.

Page 73: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

BannersBanners

Los Banners son gráficos animados estáticos usados como recurso publicitario y cuyo fin es llamar la atención de los visitantes de una página Web y que estos hagan “clic” para trasladarse al sitio que representan

Page 74: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

BannersBanners

Usos del Banner

Vender un producto / servicio / Web

Crear tráfico a una Web

Hacer marca (Branding)

Obtener datos en información, para crear bases de datos de internautas en la red.

Page 75: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

BannersBanners

Aspectos a tener en cuenta:

El tamaño de los gráficos, debe ser liviano, para que no tarde demasiado en cargarse, ya que los usuarios pueden abandonar el sitio debido a la espera.

El recurso de anunciar sorteos, concursos, entregar algo gratis, ofertas limitadas, son buenos métodos para atraer la atención del internauta.

Para realizar un intercambio de Banners se debe ubicar a sitios afines al nuestro para captar visitas con interesados relacionados con el producto y/o servicio que ofrecemos.

Page 76: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

BannersBanners

Para el intercambio de Banners existen dos posibilidades:

Buscar sitios afines o complementarios al nuestro y ofrecerles el intercambio.

Registrarse en algunos de los sitios que ofrecen este servicio, tales como:

www.spanishbanner.comwww.interfase.com

La inserción de Banners en otros sitios Web, se realiza pagando una cuota a dicho Web. Dicha cuota puede ir en función de las veces que ven mi Banner, o de las veces que acceden a mi Web a través de ese Banner.

Page 77: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Boletines GratuitosBoletines Gratuitos

Page 78: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Boletines GratuitosBoletines Gratuitos

Es una poderosa herramienta para atraer clientes, que llega periódicamente (semanales, quincenales, mensuales) y directamente a todos los interesados vía e-mail, que ellos mismos pidieron y están interesados.

Por eso son potenciales clientes ya que: están interesados en la información que ellos mismos solicitaron. Es por ello que son potenciales clientes que pueden responder de manera positiva a los avisos y ofrecimientos de nuestros productos y/o servicios.

Existen dos tipos de suscripción de boletines:

Los gratuitos

Los de suscripción pagada, los que para acceder debe pagarse una suma mensual.

Page 79: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Boletines GratuitosBoletines Gratuitos

Subscríbete GRATIS!

Boletín semanal gratuito:

Apúntate a nuestro boletín: ''Consejo útil de la semana'' y recibirás semanalmente en tu buzón ideas, trucos, estrategias ... que te harán estar al día de las técnicas de promoción más eficaces (y baratas) en Internet. Envía un email en blanco a [email protected] . Quedarás suscrito y recibirás en unos segundos el artículo: '' 7 maneras de desarrollar las ventas en tu web ".

Page 80: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Intercambio de EnlacesIntercambio de Enlaces

En algunos casos el trafico puede llegar a ser mas importante que el generado por los buscadores.

Hay que tratar de buscar sitios de buena calidad que valga la pena recomendar a nuestros visitantes.

No debemos dirigirlos a cualquier lugar, ya que esto puede jugarnos en contra y hacer que el visitante no vuelva a visitarnos jamas.

El Intercambio de Enlaces es un recurso muy importante para atraer y aumentar las visitas a un Sitio Web, ya que un alto porcentaje de trafico de un sitio Web proviene de enlaces de otras Web de temas complementarios o relacionados.

Page 81: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Intercambio de EnlacesIntercambio de Enlaces

¡regístrate ahora!

Para aumentar el número de visitas de tu Web tienes dos opciones: pagar o asociarte al primer servicio gratuito de intercambio de Banners en

español.

¡Ya somos 26089 usuarios!

Tendrás a tu disposición:Estadísticas diarias de visualizaciones y efectividad de tu publicidad gratuita.La posibilidad de establecer la orientación de tu publicidad a sectores de usuarios determinados.Concursos para conseguir más publicidad gratuita.

Page 82: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Anillos WebAnillos Web

Los Anillos Web son grupos de Web´s relacionadas sobre un mismo tema. Son asociaciones de intercambio de banners de una temática determinada. Existen anillos sobre informática, marketing, video juegos, etc.

Lo primero que debemos hacer es acceder a algunas de Web´s que ofrecen este servicio. Por Ej. En www.spanishring.com o en www.publispain.com/gratis/anillos.

El siguiente proceso es buscar un Anillo que encaje exactamente en la temática de nuestra Web y darse de alta. En caso que ninguno de ellos encaje, se puede crear un anillo.

Un beneficio importante es que el tráfico que se genera dentro del Anillo, es un trafico claramente interesado en el tema de su Web. Con ello lo que conseguimos es una Audiencia definida.

Page 83: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Marketing ViralMarketing Viral

Es un conjunto de técnicas que consiguen que los visitantes se conviertan en las mejores armas de venta.

El cliente comunica de la existencia de un servicio a sus compañeros, amigos y familiares. Estos a su vez lo hacen con los suyos y así sucesivamente. El MKT Viral es el medio con mayor efectividad entre los medio on-line y off-line.

Los sicólogos apuntan que una persona, tiene una red de entre 8 a 10 personas en su circulo cercano de amigos, familiares, etc.

El reto consiste en encontrar un servicio o contenido que nuestros usuarios deseen comunicar a sus conocidos.

La estrategia de MKT Viral no debe limitarse solo a los visitantes, sino también tender a generar mayor numero de enlaces hacia la Web y a desarrollar Programas de Afiliación.

Page 84: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Marketing ViralMarketing Viral

Veamos algunas Fórmulas de MKT Viral:

Escribir artículos y animar a otros a enviarlos desde sus sedes como contenido gratuito. Eso sí, los textos deben contener enlaces a nuestra sede web.

Introducir en nuestras páginas un sistema de «recomiéndalo» basado en el correo electrónico, que permita a los visitantes enviar la página o el enlace directamente desde la Web. Este tipo de reclamo puede encontrarse en casi todos los medios de comunicación. Un ejemplo claro es: www.elmundo.es.

Ofrecer juegos, protectores de pantallas u otras utilidades de descarga gratuita con un mensaje propio.www.gizmoz.com es una interesante muestra: una Web que permite descargase todo tipo de animaciones y enviarlas a amigos. (Descarga previa recomendación)

Page 85: E-Business PARTE II Italo Pastene P. Italo.pastene@uv.cl.

Marketing ViralMarketing Viral

El caso de Hotmail incluye un mensaje al final de cada mail enviado ofreciendo sus servicios a los receptores “Consigue tu propio mail gratis en Hotmail”. De esta forma, los clientes de Hotmail, realizan una promoción gratuita del servicio

Los colaboradores y agentes de Cristina Aguilera se dedicaron a participar en Chat y Foros de adolescentes en Internet y decir el espontáneo comentario “Oyeron a Cristina Aguilera”, así se empezó a propagar el virus, de boca en boca de Chat en Chat. Las audiencias adolescentes fueron impregnadas con el virus y se propago el virus.