Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta...

29

Transcript of Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta...

Page 1: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia
Page 2: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Durante el mes de marzo,desde el 1 hasta el 30, se abreel período de Escolarizaciónpara solicitar plazas en loscentros públicos andaluces deInfantil y Primaria para elpróximo curso 2022-2013.También deberán solicitaraquellos que deban pasar a laEnseñanza Secundaria (ESO)y que no acepten la inscrip-ción que le corresponda por sucolegio de Primaria, o losalumnos que quieran comen-zar a estudia Bachillerato,traslados y estudiantes de losProgramas de CualificaciónProfesional Inicial en los ins-titutos.

La Escolarización enLebrija cuenta este año conta-rá con la novedad del nuevomapa escolar para aquellosalumnos que estudien educa-ción Infantil y Primaria yaque se pasará de ocho zonascomo había en cursos pasados,correspondientes a cada cen-tro, a únicamente dos zonas.Dicho mapa ha sido elaboradocon el consenso de toda laComunidad Educativa deLebrija y de ahora en adelan-te el mapa escolar contará condos zonas, una correspondien-

te a los colegios Cristo Rey,Josefa Gavala, Blas Infante yElio Antonio. La otra zonaestará formada por las queanteriormente pertenecían alos colegios Nebrixa, IgnacioHalcón, El Recreo y JoséCortines Pacheco.

En los próximos días apa-recerán en los tablones deanuncios de cada colegio lasvacantes que se ofrecen parael próximo curso escolar, asícomo los servicios que prestael centro, el mapa y callejeroescolar, así como la normativaque regula todo el proceso deescolarización. No obstante,según nos ha informado PepeAlé, Presidente de laComisión de Escolarización deLebrija, aunque las plazasque se ofertan para el primercurso de estudios públicos, esdecir, para Infantil de 3 años,son las mismas que el pasadocurso (350), se prevé seaumenten las aulas en cen-tros que actualmente sólo tie-nen una línea, como son elCEIP Josefa Gavala y el CEIPIgnacio Halcón, ya que porcenso, se espera aumente elnúmero de niños escolariza-dos este año.

De todas formas, laampliación de aulas y en quécentros se ampliarían no seconocerá hasta el mes de

mayo cuando, teniendo losdatos de las solicitudes enLebrija cerrados, lo valore laDelegación de Educación y losorganismos competentes.

Lo que sí que pueden hacerlos padres, madres e interesa-dos es comenzar con los trámi-tes de escolarización. Las soli-citudes se pueden recoger enla secretaría de cualquiercentro, donde se podrá consul-tar todo lo referido al proceso

de escolarización.En cuanto al sistema de

puntuación, el alumno queresida en la zona de influenciadel centro solicitado tendrádirectamente 10 puntos. Espor ello que, según ha resalta-do Pepe Alé, "es importanteindicar el orden de preferen-cia de los cuatro centros quese pueden poner en la solici-tud", ya que la primera asig-nación se hace de forma auto-

mática por un programa infor-mático.

También se valoran otrosaspectos como la renta fami-liar, minusvalías y número dehermanos en el centro. Esteaspecto cuenta con una granpuntuación tratando de evitarque dos hermanos estudien encolegios distintos. Tambiénprimará la dirección del domi-cilio familiar por encima dellugar de trabajo de los padres.

Durante marzo está abierto el periodode Escolarización para el curso 2012-13

EDUCACIÓN Este año Lebrija contará con dos zonas de influencia para solicitar centro, en lugar de ocho como otros años

REDACCIÓNLEBRIJA

Actualidad2 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO 2011

/EPDL

Recepción a los participantes deun nuevo programa Comenius

En la mañana del pasadomartes la Alcaldesa deLebrija, Mari Fernández;acompañada de la Delegadade Formación, EsperanzaLópez; realizó en la Casa de laJuventud una recepción ofi-cial de los integrantes del pro-grama Comenius que estádesarrollando en nuestra loca-lidad el IES BajoGuadalquivir.

Así, unos 30 profesoresprovenientes de países comoBulgaria, Rumanía, Italia,Holanda, Turquía, Lituania yPolonia han sido atendidospor Mari Fernández, que lestrasmitió una cálida bienveni-da y valoró su función social.Además, la alcaldesa puso envalor la importancia de losprogramas de intercambiocultural, como el Comenius,que les ha permitido conoceren primera persona Lebrija,

valoraba el programa como unintercambio de experiencias,de conocimientos, para quetodos los europeos nos sinta-mos más cerca al compartirespacios ya sean culturales,sociales o económicos, peroponiendo el énfasis en losjóvenes, para que estosentiendan el espacio europeocomo un intercambio y lugarde crecimiento personal.

Tras la recepción,se disfru-tó de un desayuno para repo-ner fuerzas. Una vez finaliza-do el mismo, los profesoresprovenientes de diferentespuntos de Europa realizaronun recorrido cultural porLebrija.

REDACCIÓNLEBRIJA

EDUCACIÓN Profesores de Bulgaria, Rumanía Italia y otros lugares

Los pequeños visitan elParque Infantil de Tráfico

En la mañana del martes 21de Febrero se presentó en elParque Infantil de TráficoManuel Gómez Pérez, ubi-cado en la barriada AntonioMachado, la actividad deno-minada "Paseo Seguro" yque está enmarcada en laprogramación de EducaciónVial que lleva a cabo laDelegación de Educación eInfancia del Ayuntamientode Lebrija.

Precisamente, en la acti-vidad con los más pequeños

llevada a cabo el martesestuvo presente ClaraFernández, Delegada deInfancia, que quiso compro-bar "in situ" el desarrollodel programa en un día en elque pudo disfrutar delmismo el alumnado de 5º dePrimaria del CEIP JosefaGavala.

La actividad está dirigi-da a todo el alumnado dequinto de Primaria y el añopasado participaron unos300 niños.

REDACCIÓNLEBRIJA

SEGURIDAD VIAL Alumnos del Josefa Gavala

Page 3: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

El Ayuntamiento sigue colaborando concuatro asociaciones sociales de Lebrija

En la tarde del miércoles, 22de Marzo, compareció ante losmedios de comunicación laAlcaldesa de Lebrija, MaríaJosé Fernández; acompañadade la Delegada de Fiestas,Castillo Sánchez; para hacerpúblico el convenio de colabo-ración que ha firmado elConsistorio local con cuatroasociaciones sociales, entrelas que se encuentran Amigosde África e Hispanoamérica,Asociación de Viudas deLebrija y El Cuervo,Asociación de MujeresEmprendedoras de Lebrija yla Asociación de PersonasMayores Elio Antonio.

Este convenio tendrá unavigencia de dos años y conellos el Ayuntamiento contri-buye a que estas necesariasinstituciones continúen con suimportante labor con los dife-rentes segmentos sociales queatienden. De hecho, laAlcaldesa destacó el impor-tante papel que tienen estasasociaciones en el tejido socialde nuestra localidad, afirman-do que si no hubiera asociacio-

nes no existiría Lebrija, por-que Lebrija es Lebrija porquetambién tiene su movimientoasociativo, su sociedad civilque trabaja, que colabora, quetira para adelante; que apesar de las dificultades, gra-cias al enorme potencial quetiene esta sociedad civil lebri-jana tiraremos hacía delante.

Por su parte, Luis Blasco,presidente de la AsociaciónAmigos de África destacó quepese a estos momentos difíci-les, hay lugares donde la cri-sis es estructural y por ellosiguen y seguirán necesitandouna colaboración especial.Expresaba que en los dieci-nueve años que llevan traba-jando desde la asociación lohacen por esas personas quenacen y mueren con la crisis yque ellos solo aportan un gra-nito de arena en su desierto,sabiendo que lo agradecerán.

Jesús, presidente de laAsociación de PersonasMayores agradeció la ayudaque presta el Ayuntamientopor el bien que hace a losmiembros de su colectivo, por-que gracias a ella puedenseguir manteniendo el rincónque ocupa su asociación paraseguir pasando las tardes

todos los miembros juntos encolaboración y teniendo lamejor convivencia posible.

Desde el grupo de MujeresEmprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde suasociación y la relevancia delos mismos sobre muchasmujeres de nuestra localidad,así, las labores que realizansirven como terapia contra lasoledad y contra los proble-mas que les atacan desde elexterior, como forma de eva-

sión el aprendizaje de todaslas tareas que les enseñan.

Por último, Mercedes, pre-sidenta de la Asociación deViudas de Lebrija y ElCuervo, no escatimó en agra-decimientos a la alcaldesa y aCastillo Sánchez y destacó laimportante colaboración delConsistorio para el desarrollode sus actividades.

REDACCIÓNLEBRIJA

CONVENIOS Amigos de África, Viudas, Asociación de Mayores y Mujeres Emprendedoras

La oposición exige a la Alcaldesa quese les pague a los partidos políticos

La sesión Ordinaria del Plenodel Ayuntamiento de Lebrijadel pasado jueves no se pudocelebrar con normalidad. Y esque la oposición en bloque, PP,IU y PA, decidió abandonarloa los pocos minutos de sucomienzo como medida de pre-sión al Gobierno Municipalpara que se les abone la asig-nación que les correspondecomo partidos políticos.

Según un comunicado lan-zado por el portavoz del PP deLebrija, Javier Monge, comocoordinador de esta medida deprotesta, “la Alcaldesa MaríaJosé Fernández y el PSOEgobernaban Lebrija como sifuera su Cortijo, practicandola dictadura del miedo y abu-sando del poder”. Por suparte, Francisco Gil de IUdenunció que desde hace 6meses no se abonan las asig-naciones a los grupos munici-pales. Por último FranciscoJosé Cuéllar, del PA, acusó ala Delegación de Hacienda deevitar el pago a los partidospolíticos representados en elPleno.

Por otro lado, la Alcaldesa,

María José Fernández, asegu-ró que dada la difícil situacióneconómica del Ayuntamiento,al igual que todas las admi-nistraciones públicas, elGobierno Municipal ha decidi-do priorizar en los pagos aproveedores, nóminas de lostrabajadores y la continuidadde los servicios públicos comola limpieza de las calles o loscolegios o los servicios socia-les, entre otros. Desde elEquipo de Gobierno están con-vencidos de que es mucho más

importante destinar los recur-sos existentes a mantener losservicios que redundan en elinterés del conjunto de la ciu-dadanía y no a los partidospolíticos, incluido el propioPSOE, grupo al que pertene-cen los concejales Delegadosdel Gobierno Municipal y queal igual que los demás, tampo-co cobra su asignación.

Esta situación de los gru-pos políticos lebrijanos sinembargo no es la única enmunicipios de la comarca. Por

ejemplo, en el Ayuntamientode Los Palacios, gobernadopor Izquierda Unida, no sepagan las asignaciones desdeoctubre de 2011, con un total3.200 euros, y en Jerez, dondemanda el PP, se adeudan 4meses de la anterior legislatu-ra y lo que va de la actual, conun total de 120.000 euros.Otros Ayuntamientos en lasmismas circunstancias son elde Tomares (PP) desde octu-bre del año pasado y Écija(PP) desde diciembre de 2011.

REDACCIÓNLEBRIJA

PLENO Como medida de presión abandonaron en bloque el último pleno municipal

Actualidad 3El Periódico de Lebrija - Viva LebrijaMIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

MMoommeennttoo eenn eell qquuee llaa ooppoossiicciióónn aabbaannddoonnaabbaa eell SSaallóónn ddee PPlleennooss eenn llaa sseessiióónn oorrddiinnaarriiaa ddeell ppaassaaddoo jjuueevveess /EPDL

/FOTO CASTI

"Estoy convencido de aca-bar treinta años de ocupa-ción", ha dicho Arenas aboca llena en el último con-greso del PP y que va pre-gonando por cada uno delos rincones andaluces porlos que va pasando. Sí,"ocupación", han leídobien. Al gobierno de lossocialistas en Andalucía,Arenas lo considera comoun período de "ocupación".Palabras que traen másrecuerdos del último partede guerra en el 39. Quizás,mejor le gustaría decir"Desarmado y cautivo elgobierno rojo, las tropasdel PP han alcanzado susúltimos objetivos". Y es quepara Arenas los socialistasno han sido otra cosa que"los rojos" que ya una vezecharon por la fuerza del

gobierno. Y para terminar,culminaría con tres vivas,los de "España una, grandey libre" pero que no escuestión de decir ahorapues se trata de eleccionesandaluzas y no es necesa-rio poner en riesgo el resul-tado."Estoy convencido de aca-

bar treinta años de ocupa-ción", ha dicho Arenas aboca llena en el último con-greso del PP. Pues sí, esta-mos en 2012 y Arenas nosdeja cuál es el concepto dedemocracia que tiene. Laelección libre por parte delos ciudadanos en lasurnas, es considerada porArenas como una "ocupa-ción". Quizás es que pienseque Andalucía les pertene-ce por cuna y que los socia-listas no han hecho otracosa que impedir que estatierra sea su cortijo popu-lar, esas tierras antaño lle-nas de cotos y que muchos,venidos desde Madrid, dis-frutaban los fines de sema-na."Estoy convencido de aca-bar treinta años de ocupa-ción", ha dicho Arenas aboca llena en el último con-greso del PP. No sé a quétiempos nos quiere llevarArenas. Pero hoyAndalucía es algo más queaquella en la que el señori-to escogía con ayuda delmanigero a los cuatro ocinco jornaleros que le ape-tecía con las condicionesque se le ocurría. Aunquela reforma laboral del PPno está muy lejos de esostiempos. Y es que a estepaso el "empresario" puedeser sustituido por "el amo".Pero la memoria colectivade los andaluces es grandey el 25 M Arenas lo com-probará en las urnas.

POR RAFAEL TOUS

POR LA BOCA MUERE EL PEZ

"Estoy convencidode acabar treintaaños de ocupación",ha dicho Arenas

Page 4: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Publicidad4El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

Page 5: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Actualidad 5El Periódico de Lebrija-Viva LebrijaMIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

El próximo 8 de marzo se con-memora el Día Internacionalde la Mujer. Por ello, comocada año, la Delegación deIgualdad, encabezada porClara Fernández, ha organi-zado un amplio programa deactividades encaminados aconcienciar de la igualdad degénero existente entre hom-bres y mujeres.

Las actividades arranca-rán el 29 de febrero con el pre-estreno de la película "¿yahora adónde vamos?", cuyaentrada será totalmente gra-tuita y que se desarrollará enel Teatro Juan Bernabé a las 7de la tarde. En ella colabora elIES Bajo Guadalquivir y lasinvitaciones se pueden retiraren la Casa de la Cultura y enla Casa de la Juventud.Posteriormente, el día 2 demarzo tendrá lugar uno de losactos más interesantes del

programa, ya que a las 6 en laCasa de la Juventud tendrálugar un Taller Jurídico dondetodos los hombres y mujeresque lo deseen podrán resolvertodas sus dudas legales.

El Teatro, tanto para niñoscomo para adultos, tambiénestará muy presente en esteprograma. Así, el 9 de marzose interpretará en el JuanBernabé a las 12 y media de lamañana la obra "El niño derosa", dirigida al alumnado de5º de Primaria y cuya entradatendrá un coste simbólico de 2euros. Al día siguiente, el 10

de marzo, se desarrollará enel Juan Bernabé la obra "Lareina de belleza de Leenane",dirigida al público adulto, lacual dará comienzo a las 9 dela noche y que tendrá un costede 6 euros para las mujeres engrupo, es decir, contará con undescuento del 50%.

Por último, el programa secerrará con el Viaje Cultural aHuelva, donde visitarán ElRocío, los LugaresColombinos, Vila Real de SanAntonio y Ayamonte. Esta esla única actividad exclusivapara mujeres, la cual se lleva-

rá a cabo los días 16,17 y 18de marzo. Las inscripciones seestán realizando en la Casa dela Juventud desde el 15 defebrero de 10 a 14 horas.

Clara Fernández, que invi-tó a toda la población a parti-cipar en estos actos, explicóque el amplio programa persi-gue que todos nos conciencie-mos sobre la importancia de laigualdad entre hombres ymujeres y su presencia entodos los ámbitos de la vida yasea en el familiar, con la pare-ja o en la educación, perosiempre en igualdad.

Presentadas las actividades parael Día Internacional de la Mujer

IGUALDAD La Delegada, Clara Fernández, informa sobre las actividades del Ayuntamiento

REDACCIÓNLEBRIJA

La novedad este añoserá un Taller Jurídicopara resolver dudas.También se proyectaráuna película, habrá tea-tro para niños y el viajede la Mujer a Huelva

/FOTO CASTI

Con motivo de la celebra-ción el próximo 8 de marzodel Día Internacional de laMujer, el Pleno de Lebrijacelebrado el pasado miérco-les aprobó una DeclaraciónInstitucional en defensa delos valores de igualdad yrespeto entre géneros ydestacando el papel de lamujer en todas las facetasde la vida familiar y profe-sional. La DeclaraciónInstitucional se realizó sinla presencia de la oposiciónen el salón de Plenos des-pués de que decidiesenabandonarla al inicio de lasesión.

La Delegada deBienestar Social, Mª ReglaMartínez, dio paso a la lec-tura de un manifiesto en elque destacó que, a pesardel contexto “difícil” de cri-sis, es “fundamental contarcon la fuerza, la sabiduría,la formación y el poder delas mujeres”. El compromi-so de luchar desde el ámbi-to político por la igualdadentre hombres y mujeresquedó reflejado con la apro-bación en los últimos añosde leyes específicas, aun-que quedó de manifiestoque “queda mucho porhacer y es responsabilidadde todos”.

DeclaraciónInstitucional enel Pleno conmotivo del Díade la Mujer

IGIALDAD

REDACCIÓNLEBRIJA

Page 6: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Publicidad6El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

Page 7: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Ayer martes, 28 de febrero, seconmemoraba el día de nues-tra Comunidad y con tal moti-vo se llevó a cabo, en la

barriada Blas Infante, en elmonumento del padre de lacomunidad andaluza, la tra-dicional izada de la banderade Andalucía, como acto deconmemoración del día de laComunidad Autónoma asícomo una ofrenda floral a la

figura de Blas Infante y lainterpretación del himno deAndalucía a cargo de alum-nas del aula de usica de laCasa de la Cultura.En dicho acto se contó con lapresencia de la Alcaldesa dela ciudad, Mª José Fernández,

así como los miembros de laCorporación Municipal.Este año, tal y como ha expre-só la regidora, se ha realizadoun acto austero acorde con lasituación actual, que ha con-sistido en la tradicional ofren-da floral a la figura de Blas

Infante, izada de bandera denuestra ComunidadAutónoma e interpretacióndel himno de Andalucía.

Tradicional izada de bandera en BlasInfante para celebrar el Día de Andalucía

ACTOS El Ayuntamiento organizó una ofrenda floral ante la estatua de Blas Infante y se cantó nuestro himno

REDACCIÓNLEBRIJA

Los mayores de la Residencia de LaCaridad también celebraron el 28-F

El pasado viernes 24 deFebrero la residencia deancianos La Caridad deLebrija ha conmemorado elDía de Andalucía con dife-rentes actos a lo largo detoda la mañana. Estas acti-vidades han consistido enun desayuno andaluz: choco-late y churros para la mayo-ría o una tostada con aceitey azúcar para los que nopudieran comer los churros.

Según Isabel Sanchéz,directora de La Caridad,"esta actividad es para cele-brar y conmemorar el día deAndalucía, para ello se hatrabajado durante la sema-na en el taller de terapia dela Residencia para preparareste día en sí y las activida-des concretas que estamosteniendo hoy”.

Además de este desayu-no, los mayoresvieron unvídeo montaje dedicado a laComunidad Andaluza, acada una de sus provincias ysus fiestas típicos; ademásde hacer estimulación cogni-tiva al preguntar a losmayores sobre el visionadodel vídeo y deleitaron alresto de sus compañeros conla lectura de poemas dedica-dos a las ocho provincias.

Al final de la mañana, lesvisitaron los miembros delcoro “La edad es lo demenos” del Hogar delPensionista, con los quecantaron complas, sevilla-nas, corraleras y todo tipode canciones que animaronel final de la fiesta.Mientras, todos los presen-tes disfrutaron de unpequeño aperitivo. A esteacto estuvieron invitados losfamiliares de los mayores deLa Caridad.

REDACCIÓNLEBRIJA

FIESTA Los residentes tuvieron un desayuno andaluz, vieron un video, recitaron poesía y cantaron con el coro

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

Día de Andalucía7El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

/FOTO CASTI

Page 8: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Publicidad8El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

Page 9: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Actualidad 9El Periódico de Lebrija-Viva LebrijaMIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

El Ministro de Agricultura españolArias Cañete defiende en unavisita los productos marroquíes

El pasado jueves 23 de febre-ro visitaba Rabat el Ministrode Agricultura y Pesca delPP, Miguel Arias Cañete,para mantener un encuentrocon su homólogo marroquí,Aziz Akhanouch. Ambosministroshablaron el acuerdoagrícola entre la UniónEuropea y Marruecos, apro-bado recientemente por laEurocámara.Un acuerdo quebeneficia al país norteafrica-no ya que permitirá unmayor número de exportacio-nes a la UE, mientras queperjudica a los agricultoresespañoles, sobre todo anda-luces y murcianos, ya que seda vía libre a la entrada defrutas, verduras y hortalizascuyos costes de producciónson sensiblemente menoresque en nuestras fronteras y,además, salen de explotacio-nes con otras normativasdiferentes en materia de fito-sanitarios, algo que handenunciado las organizacio-nes agrarias oponiéndose enbloque al acuerdo.

No obstante, el Ministroespañol, lejos de defender losintereses de los agricultoresde España y atender a laspeticiones de organizaciones

y grupos políticos que comoel PSOE solicitan a la UE unprograma de compensacionesante las pérdidas que supon-drá el acuerdo, ha declaradoque el Gobierno español "noevaluará" los pronósticos,"algunos catastrofistas", delos agricultores españoles encuanto al daño que el conve-nio agrícola hará a los pro-ductores nacionales y que sebasará "en la evolución de losmercados" para decidir siexige o no compensaciones ala Unión.

El ministro además hadefendido la aprobación delreciente convenio que consi-dera "de interés común paraMarruecos y España". Sinembargo, exige que se "cum-plan todos los términos delacuerdo", sobre todo en loque respeta a las cuotas deexportación y el precio deentrada.

Arias Cañete ha destaca-do también que Españagarantizará los flujos de lasimportaciones de frutas yhortalizas marroquíes por su

territorio al igual que "noshemos quejado cuando enFrancia se producían actosvandálicos con las exporta-ciones" españolas.

Por su parte, organizacio-nes de agricultores comoCOAG Andalucía se han sen-tido “decepcionados” por laactuación de Arias Cañete,añadiendo que “no se entien-de que el Ministro haya pre-ferido visitar Marruecosantes que las regiones pro-ductoras más afectadas porel acuerdo”.

REDACCIÓNLEBRIJA

AGRICULTURA Cree que el acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos es “de interés común”

Las empresas lebrijanasHermanoz Ruiz Dorantes yLebriplak, hicieron públicoen un comunicado de pren-sa la pasada semana “el findel conflicto ocasionado porCNT Lebrija”.

Según el escrito, lasempresas “desean expresarsu gratitud a todas las per-sonas del pueblo deLebrija, por el apoyo recibi-do en momentos tan difíci-les como los vividos”. En elescrito se explica que “elcese del conflicto ha sidogracias a las negociacionesllevadas a cabo entre losempresarios, trabajadoresy el equipo de asesoramien-to ASEYCO de Sevilla”.

Desde la empresa dantambién su agradecimientoa la Alcaldesa, María JoséFernández, Apyme, PolicíaLocal, Guardia Civil yBomberos “por los serviciosprestados”, y finalizan elcomunicado dando las gra-cias “a todos nuestros clien-tes, a empresas del sectorde la construcción, etc. porsu gran apoyo”, especial-mente “a todos los trabaja-dores que lucharon por elcese del conflicto y que gra-cias a ellos la empresa harecobrado su estabilidad ydesempeñando su activi-dad con toda normalidad”.

Hermanos RuizDorantes hacepúblico el findel conflictolaboral

EMPRESAS

REDACCIÓNLEBRIJA

Page 10: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

SI SEÑOR

A los estudiantes valencianosy de toda España que se hanmanifestado a lo largo de losdías pasados para exigir quese dote de recursos y no serecorten los presupuestosdestinados a la EscuelaPública. Los más jóvenes noshan dado toda una leccióndemocrática en esta ocasión.

AA LLOOSS EESSTTUUDDIIAANNTTEESS

Defender Escuela Pública

NO SEÑOR

La oposición de Lebrija estádemostrando que para ellos(PP-IU-PA) es más importan-te cobrar la asignación econó-mica de cada uno de sus parti-dos que se mantengan los ser-vicios municipales, se mejorenlos colegios o se atiendan avecinos necesitados.

OOPPOOSSCCIIÓÓNN DDEE LLEEBBRRIIJJAA

Cobrar su dinero ante todo

Mercado de trabajo.Últimos datos deenero 2012. Personas

usuarias del Sistema Nacio-nal de Empleo 6.119.619Paro registrado 4.599.829.Contratos comunicados en elmes 1.038.601Estas cifras son las quecorresponden al paro del mesde enero, y no las recojo deninguna publicación quepueda ser sospechosa deocultar o engordar las cifras,son datos del SEPE (ServicioPúblico de Empleo), lo quequiere decir que las personasque componen la cifra deparados son las que son. Ono. Esa cifra de cuatro millo-nes casi seiscientos mil para-dos, es una cifra oficial, perono es la cifra de las personasque no trabajan en este paísy que están en busca de unempleo. Y no lo es, porque de

ser cierta, en este país nues-tro, debiéramos estar alborde del estallido social oincluso algún marco peor. Noes cierta ni esta cifra, ni laque el Gobierno se empeñaen meternos entre ceja y cejaa diario, y digo lo del Gobier-no, porque si el ServicioPúblico de Empleo Estatal(SEPE), desde la publicaciónde la Ley 56/2003 de 16 dediciembre, de Empleo, es elresponsable de la ordena-ción, desarrollo y seguimien-to de los programas y medi-das de la política de empleo anivel nacional, y nos da lacifra de 4.599.829 ¿a que tonvienen todos los días a decir-nos que ya son más de cincomillones? Ah claro, otra men-tira más…ya nos estamosacostumbrando.Ni los cinco del gobierno, nilos anunciados oficialmenteson datos ciertos. Muchos delos parados de las listas tra-bajan, a diario además, yganando más que nunca¿saben ustedes cómo se llamael contrato al que se acogen?Economía Sumergida.En noviembre pasado leía enel portal Libremercado losiguiente en relación a estetema "La respuesta para losInspectores de Hacienda delEstado, reunidos estos díasen Cádiz, es que ha sido eltrabajo en negro el que hapermitido que cientos demiles de españoles sobrevi-vieran todos estos años. Laschapuzas, los trabajos en elcampo o en el servicio domés-tico o los empleos no declara-dos han facilitado los ingre-sos necesarios para llegar afin de mes a muchos españo-les. Según un estudio publi-

cado hace unos meses porFuncas, el tamaño de la eco-nomía sumergida podríasuperar el 20% del PIB. Estoquerría decir que uno de cadacinco euros no se declaran aHacienda." Si no lo hanentendido bien lean esto otro"Entendemos por economíasumergida o irregular, laactividad económica no ilegaloculta por razones de elusiónfiscal o de control adminis-trativo. Lamentablemente laeconomía sumergida se havisto fortalecida con la crisiseconómica y se refleja en unamenor recaudación del IVA,descenso del número de per-sonas afiliadas al segurosocial y otros factores. No sonsólo las empresas las quefomentan la economíasumergida, sino también losconsumidores al comprarproductos servicios no decla-rados, o buscar productos enlos que no se incluya el IVA.Según el estudio emitido porFUNCAS, la economíasumergida en España suponeentorno al 17% del PIB. Eneste estudio se llega a la con-clusión, por tres vías diferen-tes, de que la economíasumergida en España estápor encima del 20% del PIB,lo que equivaldría a más de200.000 millones a precios demercado. La pérdida de recaudaciónfiscal media por año se esti-ma que está entre los 30.800y los 32.735 millones, unacifra con la que se podríapagar el desempleo de los 4,3millones de parados que hayen España durante un año.Si las actividades afloraran,se podría reducir la presiónfiscal más de 4,5 puntos por-

centuales."¿Lo han cogido ya, no? Puesla cuestión no es cogerlo,bueno si, la cuestión si escogerlo, coger al que nos estadefraudando a todos y traba-ja y vive a cuerpo de rey, sinponer nada de su buchacapara ese calcetín común quecada vez tiene menos fondo yque, según estos "parados" ytambién según todos nos-otros, que no sólo permitimossi no que "contratamos" aestos "parados", debieramantener lleno el estado, ypunto. Y no es así. El quealgo quiere algo le cuesta,siempre se ha dicho, y ya queno lo va a hacer ningúnGobierno, debiéramos con-cienciarnos los "usuarios" deestos "parados" -muchísimosde ellos están cobrando ade-más el paro y todo tipo deayudas que puedan pillar-que nos llegará el día de queno habrá para pagar un ser-vicio de limpieza para nues-tras calles, habrá que com-prar todas las medicinas y lasanidad dejara de ser gratui-ta, el que quiera colegio parasu niño tendrá que pagarlo ylas pensiones se iran a tomarpor culo…cosa esta ultima,que mucho no le importará al"parado", porque como nopaga ni seguridad social niIVA ni ná de ná, digo yo queal menos, no habrá sido tangilipollas de no hacerse unbuen plan de pensiones paradescansar en la vejez orgullo-so de tanta vida defraudato-ria, y riéndose de todos loscontribuyentes que merced asu "labor social", estaremoscon una mano delante y otradetrás. Piénsenlo y sean con-secuentes por favor.

EL PARADO

CON “R” DE RADIO

Por MANOLO NARANJO

Ha sido una semanadura la que ha acabade terminar después

del éxito de las movilizacio-nes de los trabajadores con-tra la reforma laboral. Rajoynos dice claramente que "nilas pancartas, ni la callecrean puestos de trabajo",dejando a las claras que noha entendido el mensaje ni lavoz unánime contra unareforma que origina másinjusticias, más paro y másprecariedad para el trabaja-dor. En el Congreso, Rajoy, seatrevió a decir que la reforma

laboral "acaba con las injusti-cias del mercado de trabajo"y todo ante la satisfacción demuchos empresarios que venconseguidos muchos de susobjetivos como poder despe-dir libremente y de formamás barata, reducir el salariocuando lo crean convenienteo rebajar la fuerza del traba-jador ante la negociacióncolectiva. Lo cierto es que laCEOE impidió durante lalegislatura anterior que sematerializaran acuerdosentre empresarios y sindica-tos porque contaban con laconnivencia del PP, que tor-pedeó los acuerdos, en laesperanza de ganar las elec-ciones e imponer cada una desus aspiraciones. Y así hasucedido. Y no han tardadomucho para ir aplicando sal-vajemente la nueva reformalaboral. Cada día podemosleer sus terribles consecuen-cias en los hoteles, restau-rantes de lujo o en muchasempresas, que están despi-diendo a los trabajadoresmás antiguos, con 30 o másaños de servicios en laempresa con una indemniza-ción de 20 días por año y unmáximo de 12 meses, hemosvisto como en algunos hotelesles están queriendo cambiarla jornada laboral a sesentahoras semanales. La reformalaboral no está hecha, desdeluego, para crear puestos detrabajo y así InternationalBusines Times manifiestaque las medidas agresivas

tomadas por el gobierno deRajoy ahogarán y colapsaránEspaña. Y dudo que el consu-mo se reactive con más pre-cariedad e incertidumbre enlos puestos de trabajo. Perodice Rajoy, en el Congreso delos Diputados, que "cuentocon la legitimidad de lasurnas". Cierto es que lasurnas dan legitimidad, perono el derecho a hacer lo quele venga en gana durante loscuatro años siguientes, lasociedad tiene el derecho aser escuchada. Además,sobre todo, si en las eleccio-nes no se quiso decir lo que seiba a hacer en caso de gober-nar y se prometió todo lo con-trario de lo que despuésRajoy ha legislado, aúnretumban las palabras de losmáximos dirigentes del PPen el sentido de "no subirimpuestos" o de "no abaratarel despido". Y con ello, siRajoy hay algo que no tiene,es precisamente la legitimi-dad que tanto pregona puesha accedido al gobierno enga-ñando a los electores en loque constituye un auténticofraude.Estados Unidos, poco a poco,está saliendo de la crisis conmedidas distintas de la queMerkel y Sarkozy aplican enEuropa. Y es que allí, porencima de la austeridad seestá incentivando la inver-sión. Pero la organizaciónempresarial, la CEOE, no seconforma con la reformalaboral, quiere más. Y ahora

se ha atrevido a pedir queaplique una "amnistía fiscal",o lo que es lo mismo que todoel que ha defraudado a lahacienda pública sea perdo-nado y empiece desde ceronuevamente. Y es que no haymayor muestra de insolidari-dad para con la sociedad queel fraude fiscal, desviar haciaotros lugares lo que a lasociedad le corresponde y queen muchos casos es corres-ponsable de la situación quehoy sufrimos. Lo cierto es quehoy en Europa los mercadosacosan con la connivencia demuchos de sus gobiernos y,en numerosos casos, se impo-nen y sustituyen a la política.Muchas de las consecuenciasya las estamos viendo enforma de despidos más bara-tos, aumento de impuestos atrabajadores y clases medias,así como bajada de salarios.Cuando este periódico hayasalido a la luz pública,muchos ciudadanos habránvisto una importante bajadade sus nóminas por la subidadel IRPF.Mientras tanto siguen losrecortes en la sanidad y laeducación públicas en lascomunidades donde gobiernael PP. Y así Cospedal en Cas-tilla la Mancha reduce laprueba del talón que se leshace a los bebés recién naci-dos para detectar posiblesenfermedades futuras. Parala señora Cospedal, nuevaSecretaria General del PP, laprueba del talón es muy cara

¿HACIA DÓNDEPRETENDENLLEVARNOS?

EL OJO AVIZOR

Por RAFAEL TOUS

y quien la quiera que se lapague, sin embargo le acaba desubir el sueldo a sus altos car-gos. No le ha bastado con elimi-nar la gratuidad de libros, o reti-rar becas, que tiene que jugarcon la salud de sus ciudadanos.La prueba del talón se utiliza enAndalucía y ha ido aumentandoel número de posibles enferme-dades que se pueden detectar,hasta 30, y que provocan dañosgraves e irreversibles. Esto tam-bién está en juego en Andalucíael próximo 25 M.Por otra parte, los jóvenes queantes eran el futuro, con losaltos cargos de Interior se hanconvertido en "el enemigo" enpalabras del Jefe Superior dePolicía de Valencia que empleapalos contra libros. Esperemosque vuelva la cordura a losmiembros del gobierno del PPque dirigen a la policía y sedepuren responsabilidades parano volver a ver lo que han sidoauténticas agresiones a menorespor parte de quienes tienen laobligación de protegerlos. Estasson las nuevas formas del PP yque está despertando a valen-cianos del letargo en que hanvivido. Esperemos que estasmaneras no sean importadas aAndalucía.

Opinión10El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

Page 11: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Lebrija volverá a envolversede un aire medievo gracias alMercado Medieval, que visi-tará nuevamente nuestralocalidad los próximos 9, 10 y11 de marzo. Como explicó enrueda de prensa Lola Gómez,Delegada de Cultura, se tratade una actividad que realzael valor patrimonial deLebrija y que ya es bastanteconocida por todos los lebrija-nos y lebrijanas

Según la delegada esteMercado Medieval: "Se tratade una recreación de la vidade este momento de la histo-ria con una cuidada escena,con pasacalles, saltimban-quis, malabares, equilibris-tas, juglares, pregoneros yuna serie de demostracionestambién de los oficios típicosde la época y demostracionesde la elaboración de produc-

tos artesanos que luego tam-bién se ponen a la venta en elmercado".

Pero como novedad, esteaño el Mercado será másamplio, por lo que albergarámás cómodamente a los cen-tenares de vecinos que lo visi-tan. Es decir, ocupará laPlaza Rector Medina, laPlaza del Hospitalillo, laCalle Condesa de Lebrija yparte de la Calle Antonio deNebrija. La delegada quisoagradecer en la rueda deprensa la disposición y buenaactitud que siempre tienenlos vecinos de esa zona.

Este año desde elAyuntamiento se esperaincluso más afluencia queotros años a este MercadoMedieval, ya que estratégica-mente se ha hecho coincidircon el segundo fin de semanade la Ruta de la Tapa, paracontribuir al desarrollo deltejido empresarial de nuestralocalidad.

El Mercado Medieval volverá avisitar Lebrija del 9 al 11 de marzo

ARTESANÍA Este año la extensión del mercadillo será mayor y ocupará también la calle Elio Antonio de Nebrija

REDACCIÓNLEBRIJA

Entregado un cuadro restaurado a laComunidad Franciscana de Lebrija

En la tarde del pasado jueves,23 de Marzo, se hizo entrega ala comunidad Franciscana deLebrija del cuadro SanFrancisco y la escala de losángeles tras un importanteproceso de restauración lleva-do a cabo por la AsociaciónCultural del Arte JoséCortines Pacheco de nuestralocalidad.

En el acto, que tuvo lugaren la Iglesia de San Francisco,se contó con la presencia de laAlcaldesa de la ciudad, MªJosé Fernández; la Delegadade Cultura, Lola Gómez; elGuardián del Convento y losresponsables del Taller deRestauración de la Casa de laCultura "José CortinesPacheco".

Durante el acto se pudocomprobar de primera manolas actuaciones realizadas conmagníficos resultados obteni-dos. De hecho, la Alcaldesa nopudo ocultar sus palabras deagradecimiento a la altruistaasociación de restauración:"Son un grupo de lebrijanos alos que agradezco el que día adía en una sala no muy acoge-dora, donde a veces, los que

pasamos por allí, casi que esimposible soportar el olor quedesprenden las pinturas, losbarnices y los materiales queellos utilizan, que de maneravoluntaria, de manera altruis-ta, quitándole tiempo a sutiempo, estén contribuyendode una manera tan importan-te al patrimonio de Lebrija."

Por su parte, Rafael Vidal,como representante del Tallerde Restauración, detalló lasacciones de limpieza realiza-das durante algo más de cinco

meses que ha permitido larecuperación de la obra y sumarco.

A su vez, la Delegada deCultura también agradeció lalabor de la asociación local yaclaró que se dispondrá deuna cartela para anunciar eltrabajo realizado en la obra,para que no solo se conozca elpatrimonio sino que el ciuda-dano pueda acceder a eseantes y después de las obras yvalorar también el trabajo quehay en la restauración.

REDACCIÓNLEBRIJA

RESTAURACIÓN Importante trabajo de la Asoc. J. Cortines Pacheco

Lebrija acogerá las IXJornadas de Patrimonio

La Asociación ProvincialSevillana de Cronistas eInvestigadores Locales juntocon los Ayuntamientos deLebrija y Las Cabezas deSan Juan, organizan las IXJornadas de Historia yPatrimonio sobre laProvincia de Sevilla los días23 y 24 de Marzo, en estecaso, dedicado al BajoGuadalquivir entre los siglosXVIII y XX. Las mismas fue-ron presentadas el pasadoviernes en La Casa de laJuventud lebrijana por LolaGómez, delegada de culturay turismo y EsperanzaLópez, delegada deJuventud y Formación.

La Universidad deSevilla y la Pablo de Olavidereconocerán a los asistentes

2 créditos de libre configura-ción, así como el Centro deProfesorado de la comarca asus profesores. El precioserá de 25€ para universita-rios y 10€ para el resto. Losinteresados podrán inscri-birse en La Casa de LaCultura de Lebrija o entran-do en la web www.ascil.es.

Lebrija será la sede delas Jornadas el día 24 deMarzo donde habrá unabienvenida ofrecida por laAlcaldesa y la delegada decultura; posteriormente sepasará a la conferencia titu-lada El Bajo Guadalquivir alfinal del Antiguo Régimen.Seguido de un descanso, lec-tura de comunicaciones yuna visita guiada por elcasco histórico de la ciudad.Ya por la tarde, habrá otraconferencia “El patrimoniocultural y artístico del BajoGuadalquivir”.

REDACCIÓNLEBRIJA

CULTURA Organiza la Asociación de Cronistas

Cultura11El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

LLaa DDeelleeggaaddaa ddee CCuullttuurraa yy TTuurriissmmoo yy eell DDiirreeccttoorr ddee llaa ccaassaa ddee llaa CCuullttuurraa pprreesseennttaarroonn eell MMeerrccaaddoo MMaarriieevvaall /FOTO CASTI

Page 12: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

"Veinticinco años menos un día" fuela segunda sesión en el Juan Bernabé

La noche fría del pasado sába-do 25 de Febrero, ya metidosen Cuaresma, llegaba a Lebri-ja la esperada obra de TeatroEspañol, con Ana Fernández yel lebrijano bene Cordero en elreparto, y que en 2005 fuegalardonada con el XXX Pre-mio Born de Teatro.

La segunda jornada de laProgramación de Invierno-Primavera del teatro JuanBernabé organizada por elAyuntamiento de Lebrija,tuvo un duro reto: superar laobra Brokers, que nos visitó eldía 18 como inicio de la pro-gramación.

Dice en su sinopsis queVeinticinco años menos un díaes una comedia sobre el matri-monio, pero también unacomedia sobre el mundo delteatro y sobre el mundo de losactores. O sea, una comediasobre la comedia, donde la fic-ción y la realidad se acabanconfundiendo...

Al principio pintaba bien:una comedia, una historiadentro de una historia, bue-nos actores, ambientada enlos años treinta -que siempretiene su punto-, etc. Sin

embargo, o será porque habíapuesto demasiadas esperan-zas en esta obra, me dejo fría,indiferente... y no fui la únicaa juzgar por más de un boste-zo que se escuchó en la sala oel anodino aplauso, sin quenadie se pusiera en pie al finalde la obra. Pero no adelante-mos acontecimientos.

La puesta en escena noestaba nada mal, cinco pane-les con un doble juego, querepresentaba el atrezzo de laobra y las bambalinas del pre-sunto teatro donde se llevabaa cabo la supuesta obra; por-que la historia trataba sobreuna historia, que nos lee elnieto del autor -P.D Green, yes que no olvidaréis de tantorepetirlo su nombre, así comoque esta fue su única obra,representante del teatroinglés y del teatro universal-que sucede en la Inglaterra delos años treinta, una historiasobre un triángulo amorosocon otros componentes peroque nos llegará a resultartedioso, como dice la obra quetambién sucede con un matri-monio o una representaciónteatral que durá más de lodebido. Y es que, según la his-toria, esta obra de teatro quelee el nieto del autor y que asu vez, representan los acto-

res, duró en escena veinticin-co años menos un día. Sinembargo, si algo hay que reco-nocerle es su esfuerzo porparecerse a las películasmudas de principios de siglo, oeso supongo, a juzgar por losobreactuado -hecho a propó-sito, esperemos- y la vocaliza-ción exagerada.

En una versión de spain-glish, que a veces recordaba aun idioma perdido mezcla delalemán y español, la obra vadando vueltas y vueltas y lafrase que más se repite es,señores, "The tea is ready".

Parece que los propiosactores ya saben que la obrava a ser un tanto aburrida,pues en tres ocasiones repitenque P. D. Green hizo el primeracto para aburrir a los espec-tadores, para que tuvieranesperanzas en el segundoacto. Siento comunicarles, quela esperanza se difuminabacon cada minuto que se pro-longaba la obra entre gritos,movimientos esperpénticos y"The tea is ready".

La obra al fin termina.Esta obra que tachan decomedia, solo se me ocurreque sea de humor inteligentey que yo, por desgracia, seaalgo tonta porque como amuchos de los que estábamosen el Juan Bernabé nos abu-rrió la obra. Los comentariosal salir del teatro lo dejabanclaro, solo se hablaba del ves-tuario o la peluquería.

ROCÍO GAVALALEBRIJA

Cultura12El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

TEATRO Al acabar la obra todos los presentes acabaron odiando la frase "The tea is ready"

“London Don”, una come-dia de la compañía Siete-atro, de la que formaparte la joven lebrijanaAna Marrufo; continua elpróximo sábado 3 deMarzo a las 9 de la nocheen el teatro Juan Berna-bé con el programa deteatro Invierno-Primave-ra 2012, organizada porla Delegación de Culturadel Ayuntamiento deLebrija.

Esta obra gira entornoa cuatro amigas que vana Londres a pasar el finde año; pero la cosa secomplica cuando en elespacio de una habita-ción de hotel se mezclanelementos dispares comoc u e r n o s , e x p l o s i o n e s ,policía, millones delibras esterlinas, unhámster y una curiosacleptómana

Las entradas podráncomprarse en la taquilladel teatro y a través de laweb del Ayuntamiento:www.lebrija.es.

Una lebrijanael próximosábado sobrelas tablas delJuan Bernabé

TEATRO

ROCÍO GAVALALEBRIJA

/FOTOS CASTI

El actor lebrijano,Bene Cordero,actuó en su tierracon la compañía deTeatro Español

Page 13: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Cultura 13El Periódico de Lebrija-Viva LebrijaMIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

Inaugurada la exposición delcurso "El Arte de la Fotografía"

En la mañana del pasado jue-ves, 23 de Febrero, se inaugu-ró en la Galería de Arte ElViajero Alado la exposición deinstantáneas resultante delTaller "El arte de la fotogra-fía" que se desarrolló allímismo hace justo una sema-na. Se trata de un curso inten-sivo que se impartió en lamañana del pasado jueves 16de febrero y que ha dado comoresultado una exposición muyatractiva.

En este curso han partici-pado un total de 24 personasque han podido realizar dos

tipos de instantáneas. Por unlado, una de temática libre,que están todas ellas expues-tas en unos murales en lacalle Arcos. Y por el otro, foto-grafías de rincones históricosde Lebrija, que están expues-tas en el interior de la galeríapor orden cronológico, lo queayuda al visitante a acercarsea la historia de Lebrija.

Pepe Barroso, Delegado deEconomía, Comercio yAgricultura; no ha queridoperderse la apertura de estamuestra que estará abierta alpúblico hasta el próximo sába-do y que el jueves fue visitadatambién por los escolares delCEIP Blas Infante. Barroso,dado el éxito de la propuesta,

tendió la mano a una nuevaedición ya que también hahabido más solicitantes queparticipantes, un total de 24que han estado en todomomento muy motivados.

El Delegado de Comercioaseveró que esta no será laúnica iniciativa que elAyuntamiento lleva a cabojunto a "AndalucíaCompromiso Digital", ya quepróximamente tendrán lugaren nuestra localidad un cursosobre firma digital y otrosobre el uso de redes socialescomo Tuenti o Facebook.

REDACCIÓNLEBRIJA

EXPOSICIÓN En la Galería El Viajero Alado hasta el próximo sábado

Jóvenes participan en uncurso de elaboración decomplementos de moda

El pasado jueves dio comien-zo el Taller deComplementos de Modaorganizado por laDelegación de Juventud delAyuntamiento y encuadradadentro del Programa delÁrea de Ciudadanía,Participación y Cultura dela Diputación de Sevilla“Experiencias Creativaspara Jóvenes 13ª Edición”.

Este taller ha tenido unagran aceptación, ya que sehan cubierto las 18 plazasexistentes y una lista deespera bastante importantepara cubrir vacantes.

El curso que comenzó eljueves se imparte en la Casade la Juventud y consiste en

el aprendizaje y realizaciónde diversas técnicas que per-miten fabricar collares, pul-seras, broches y pendientes,introduciendo claves de dise-ño y color para ir desarro-llando la creatividad, laobservación y la capacidadde realizar lo imaginado.

La Delegada deJuventud, Esperanza López,dio la bienvenida a todos losparticipantes y anunció queno es el primer programa deDiputación al que se acogeLebrija.

Además, Esperanza ase-guró que el Ayuntamiento deLebrija se seguirá apostandopor la formación para losjóvenes.

REDACCIÓNLEBRIJA

CURSO Programa “Experiencias Creativas”

/EPDL

/EPDL

Page 14: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Un año más Lebrija acogióla Feria del Libro Antiguo yde Ocasión durante dossemanas, hasta el pasadodomingo. En los diferentesstands hemos podido encon-trar una variada selecciónde libros de literatura uni-versal y moderna, revistas,CDs, DVDs, destacando laamplia selección de literatu-ra infantil. Y todo ello a pre-cios módicos para poder rea-

lizar un buen regalo sin gas-tar demasiado.

Este año, a diferencia delanterior, el frío ha sido unhandicap para visitar laFeria del Libro Antiguo y deOcasión, sin embargo, paraJosé -uno de los libreros-esto no ha supuesto un granimpedimento para que loslebrijanos y lebrijanas seacercarán a su stand y com-praran algunos de suslibros.

Según Juani, una lebrija-na que hojeaba en uno de losstands, dice que los lebrija-nos han tenido suficientetiempo para ir a la Feria;hay muchos libros y muybuenos, además a muy bien

de precio.Lebrija es uno de los pue-

blos por los que pasa estaFeria que más aceptacióntiene, donde más personasse interesan por la lectura,preguntan y piden recomen-daciones, buscan y encuen-tras pequeñas joyas de laliteratura y otros libros máscomerciales, según José.Este año los libros más ven-

ROCÍO GAVALALEBRIJA

La Feria del Libro Antiguo y Ocasiónvolvió a visitar la Plaza de España

LIBROS Tras dos semanas abierta al público, la Feria del Libro Antiguo y Ocasión se despidió de Lebrija el pasado domingo

Para los clientes, “haymuchos libros, bue-nos y están muy biende precio”

““LLaa ggeennttee ddeebbeerrííaaaanniimmaarrssee mmááss aaccoommpprraarr,, tteenneemmoosslliibbrrooss mmuuyy bbaarraattoossyy ddee ttooddaass llaasstteemmááttiiccaass,, ddeessddeeiinnffaannttiilleess aa nnoovveellaasshhiissttóórriiccaass””

CCOONNSSOOLLAACCIIÓÓNN

LLIIBBRREERRAA

““MMee ppaarreeccee uunnaaiinniicciiaattiivvaa mmuuyybbuueennaa llaa qquuee eessttááhhaacciieennddoo.. LLaa FFeerriiaassiirrvvee ppaarraa ffoommeenn--ttaarr llaa lleeccttuurraa””

RROOSSAA GGOONNZZÁÁLLEEZZ

““EEssttee aaññoo llaa ffeerriiaahhaa ssiiddoo aacceeppttaabbllee,,nnoo uunn ééxxiittoo,, ppeerroohhaa eessttaaddoo bbaassttaanntteebbiieenn””

JJOOSSÉÉ

LLIIBBRREERROO

Según los propioslibreros participan-tes, Lebrija es uno delos pueblos dondemás aceptación tieneesta Feria del LibroAntiguo y de Ocasión

RROOSSAA GGAARRCCÍÍAA

““AAuunnqquuee yyoo yyaa lleeooppooccoo,, ppoorr mmii eeddaadd,,ccrreeoo qquuee ssiirrvvee ppaarraaqquuee llooss cchhaavvaalleess sseeiinnccuullqquueenn eenn llaa lleecc--ttuurraa yy lleeaann ppoorrqquueettooddooss llooss lliibbrrooss eessttaabbiieenn ddee pprreecciioo””

Cultura14El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

LLEECCTTOORRAA

LLEECCTTOORRAA

didos han sido además de loslibros infantiles y la novelahistórica, los grandes clási-cos de nuestra literaturacomo La casa de BernardaAlba de Federico GarcíaLorca o Marianela de BenitoPérez Galdós.

Los libreros, José yConsolación, nos hicieronalgunas recomendaciones delibros indispensables, quetodos deberíamos leer y quehan estado a muy buen pre-cio, como son: Siddharta, Elprincipito o Descalza por lavida.

Novela de aprendizajeespiritual del hijo de unbrahman. Se trata más deuna novela de evolucióninterior que de una novelade acción. A través delencuentro con diferentespersonajes, asistimos aldesarrollo personal delprotagonista hacia lapureza espiritual y la pazinterior

Novela que sigue lalínea filosófica del autor delibros como El lobo estepa-rio, El Caminante,Demian, Nacirso yGodlmundo o un Viaje alOriente.

Siddharta, HermannHesse

Esta novela que con pode-mos releer con diferentesedades y encontrar nuevosmatices, habla sobre laamistad, la inocencia, lasoledad...

Habla sobre la búsque-da de la amistad a todacosta, de esa búsqueda quetermina siendo la “domes-ticación” de esas personasque creemos que sonnuestros amigos, como laflor al principito, o el avia-dor que encuentra en eldesierto de incertidumbre.

“Sólo se ve bien con elcorazón. Lo esencial esinvisible a los ojos”.

El principito,Antoine de Saint-

ExupéryLa voz de Rocío, una déca-da después, recuerda eldía en que su vida cambiópara siempre.

Hace diez años, Rocíovio cómo su madre moría.Su padre la mató despuésde un tiempo eterno demalos tratos, de miedo yde paso del sufrir. Rocíosabe que sólo en ese pasa-do de dolor, oculto trastantos años de soledad, seesconde el camino hacia sufelicidad futura; afrontarel pasado es dar posibili-dades al presente,ese pre-sente del que aún no esmuy consciente.

Descalza por lavida, Yolanda

García Serrano

/ROCÍO GAVALA

Page 15: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

La segunda cocina del Ciclo deGastronomía está funcionandoEn la mañana del pasadojueves, día 23 de febrero, laAlcaldesa de la ciudad,María José Fernández;junto con el Director delIES El Fontanal - centro dereferencia del CicloFormativo de Grado Mediode Cocina y Gastronomía-,José Antonio Casco; ha visi-tado la nueva cocina delcitado ciclo, ubicado en lasede de la COAG Sevilla,que está funcionando trasvarios meses de actuación.Esta importante remodela-ción de las instalaciones hapermitido la creación deesta segunda cocina, perfec-tamente equipada y distri-buida en dos amplias zonascomunicadas, que permiteal alumnado desarrollar sutarea formativa prácticacon total normalidad y cali-dad. La regidora ha señalado

que "en los momentosactuales, más que nunca sicabe, es importante la for-mación, cualificación y lapreparación para competiren un mercado laboral exi-gente". Además, en estesentido ha señalado, en rei-teradas ocasiones, que "elsector de la hostelería essector emergente y de granpotencial en la comarca ycon posibilidades de futu-ro".Cabe recordar que esteCiclo Formativo de GradoMedio, que gestiona el IESEl Fontanal, se puso en fun-cionamiento el pasado mesde septiembre y en él seofrece formación en mate-ria de hostelería a unos 30alumnos. El curso cuentacon tres asignaturas prácti-cas, una de técnicas culina-rias, otra de pre-elabora-ción y conservación de ali-mentos y una de pastelería;y dos asignaturas teóricas:orientación laboral y segu-ridad e higiene.

EPDLLEBRIJA

GASTRONOMÍA La Alcaldesa visitó estas instalaciones que permiten al alumnado desarrollar su tarea formativa

El viernes comienza la IV ediciónde la Ruta de la Tapa en LebrijaYa queda menos para queel próximo viernes, día 2de marzo, de comienzo laIV edición de la Ruta de laTapa "de tapa en tapa" ennuestra localidad, que sedesarrollará hasta el pró-ximo domingo 11 de marzo,es decir, durante nuevedías. De esta forma, dará

más tiempos a todos loslebrijanos y lebrijanas avisitar las diferentes pro-puestas de los 21 bares yrestaurantes participantesen esta edición.Como ocurriera en la pasa-da edición, cada estableci-miento presentarán cuatrotapas; la tapa tradicional,que en esta edición deberáestar elaborada con unproducto del mar; la tapainnovadora y dos tapas delibre elección para comple-

mentar la oferta gastronó-mica.Igualmente, la elección dela tapa innovadora seráelegida por un jurado espe-cializado en un acto previoa la celebración de la Ruta,aunque el veredicto sedará a conocer una vezhaya finalizado la Ruta. Latapa tradicional la seguiráeligiendo el público. Ycomo novedad en esta edi-ción se elegirá un tercerpremio al mejor conjuntode tapas elegido por unjurado especializado.Otra novedad importanteque presenta esta ediciónes la jornada técnica quese celebrará mañana jue-ves 1 de marzo en la que seimpartirán tres ponenciasmuy interesantes dirigidasa los participantes de laruta y todos aquellos res-tauradores que quieranformar parte en la misma.HomenajePor último, cabe recordarque en esta cuarta ediciónse realizará un reconocidohomenaje a los responsa-bles de la Venta Luis Reypor ser uno de los baresmás antiguos de la locali-dad y por contribuir demanera significativa a lagastronomía lebrijana.

EPDLLEBRIJA

RUTA DE LA TAPA Participan más de una veintena de establecimientos y este año durará nueve días ininterrumpidos

/EPDL

Actualidad 15El Periódico de Lebrija - Viva LebrijaMIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

/EPDL

La mejor tapa tradicio-nal, que este año debeestar elaborada con unproducto del mar, laelegirá el público

Page 16: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Publicidad 17El Periódico de Lebrija - Viva LebrijaMIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012Publicidad16

El Periódico de Lebrija - Viva LebrijaMIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

Page 17: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Presentados el Pregonero, Libreto yCartel de la Semana Santa de Lebrija

Ya ha comenzado la cuentaatrás para la Semana Santa.De hecho, el miércoles 22 defebrero, Miércoles de Ceniza;se realizó como viene siendotradicional la presentaciónoficial del Cartel, el Pregoneroy el Libreto de la SemanaSanta de Lebrija, organizadoeste año por la Hermandad dela Humildad.Este esperado evento paranumerosos fieles y devotostuvo lugar en la Parroquia deSanta María de Jesús y contó

con la presencia de la Alcalde-sa de la Ciudad, Mª José Fer-nández; la Delegada de Fies-ta, Castillo Sánchez; así comoel pregonero de este año, JuanArellano; el Presidente delConsejo General de Herman-dades y Cofradías de Lebrija,José Mª Muñoz; y los repre-sentantes de la Hermandadorganizadora de los actos, asícomo miembros de todas lashermandades de la localidad.Antes de que comenzara elacto propiamente dicho, laBanda de Música Virgen delCastillo de Lebrija interpretótres marchas para dar la bien-venida a los numerosos asis-

tentes que se congregaron enla citada Iglesia.Ya en el plano de los discur-sos, el pregonero adelantó querealizará un pregón lebrijanoy entretenido donde intentaráplasmar y definir los senti-mientos cofradieros y cantartodas las bondades a la Sema-na Santa lebrijana. Además,recibió de la mano de la regi-

dora un pergamino en nombrede la ciudad de Lebrija reco-nociéndole la importantetarea que realizará el próximo25 de marzo.Posteriormente, se desveló laimagen del Cartel oficial de laSemana Santa de Lebrija,cuya imagen es de nuevo obradel lebrijano y hermano de laHumildad, Nané Sánchez

Romero. Por tanto, tras estapresentación, se da el pistole-tazo de salida a la Cuaresmaen Lebrija, que estará carga-da de actos y cultos por partede todas las Hermandadeslocales.

EPDLLEBRIJA

CUARESMA La Parroquia de Santa María de Jesús se quedó pequeña para acoger este acto tan esperado

Hermandades18 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO 2012

Jesús Atado a la Columnapresidió el Via-CrucisLas calles de Lebrija vol-vieron a servir de escenarioperfecto para el Vía-Crucisorganizado por el ConsejoGeneral de Hermandades yCofradías de nuestra locali-dad. El culto se celebró elpasado sábado 25 de enero

y en esta ocasión correspon-dió el honor de presidirlo altitular de la Hermandaddel Castillo, Nuestro PadreJesús Atado a la Columna.Este Vía-Crucis Cuares-mal, al que asistieron dece-nas de personas de nuestralocalidad, contó en primeralínea con la Junta deGobierno del Consejo, enca-bezada por su presidente

José María Muñoz. Junto aacólitos, cirios, estandartesy un trío de música de capi-lla, estuvo también elPárroco de la Oliva, Anto-nio Gómez, y el HermanoMayor del Castillo, JoséÁngel Tejero, además derepresentantes del mundocofrade lebrijano.El Vía-Crucis, que contócon unas dos horas de dura-

ción, comenzó a las 8 ymedia de la tarde desde laErmita del Castillo y reco-rrió diversas calles deLebrija, además de hacerentrada en la Parroquia deSanta María de Jesús y enla Parroquia de la Oliva.

EPDLLEBRIJA

VIACRUCIS Asistieron decenas de devotos y fue organizado por el Consejo de Hermandades

/CEDIDA

BESAPIÉS

Celebrado elBesapies delCristo de laBorriquita

El pasado domingo, día 26de febrero, se celebró elBesapiés en honor a Jesúsen su Entrada Triunfal enJerusalén, de 12.00 a 19.30horas en la Parroquia de laOliva, al que asistieronnumerosos hermanos ydevotos de la Hermandad. La siguiente cita importan-te para la hermandad ten-drá lugar con el Besamanosen honor a Ntra Sra de laEstrella, que se celebrarátambién en la Oliva el pró-ximo 4 de marzo de 12.00 a19.30 horas.

REDACCIÓNLEBRIJA

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

Page 18: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

El Juan Bernabé acogió la XVI edicióndel Certamen de Bandas de Música

El Teatro Municipal JuanBernabé de Lebrija albergó enla mañana del pasado domin-go, 26 de febrero, la XVI edi-ción del Certamen de Bandasde Música que tradicional-mente se celebra en nuestralocalidad por estas fechas.Ante la presencia de numero-sos cofrades y aficionados a la

música protagonista en Sema-na Santa, tres bandas pusie-ron las mejores notas a unagran jornada. A las 12 del medio día diocomienzo un certamen en elque intervinieron la Banda deMúsica Sociedad FilarmónicaEl Carmen de Salteras y laAsociación Musical Banda deMúsica “Virgen del Castillo”de Lebrija.Ambas agrupaciones demos-traron su buen hacer y arran-

caron varias ovaciones al res-petable del teatro local, for-mado por lebrijanos y tambiénaficionados venidos de dife-rentes puntos de la comarca.El acto, que estuvo presenta-

do por Chano Gómez Pascual-vaca y Luis López Vidal sedesarrolló de forma amena yatractiva para todos los pre-sentes, que se frotaron lasmanos pensando en la gran

Semana Santa que las dosagrupaciones ofrecerán.

EPDLLEBRIJA

CERTAMEN Contó con la presencia de numerosos cofrades y aficionados a la música protagonista de la Semana Santa

Presentada la marcha “Victoriaentre Varales” en la Aurora

El pasado miércoles, Miér-coles de Ceniza, fue presen-tada la Marcha Procesional"Victoria entre Varales" enla Capilla de la Aurora. Lacomposición es obra delDirector de la AsociaciónCultural Banda de MúsicaVirgen del Castillo, JoséMaría Dorantes Ramos; yfue interpretada en dichaCapilla por primera vezante la presencia de dece-

nas de hermanos y devotosde la titular de la Herman-dad de la Humildad.Precisamente, su HermanoMayor, Jesús Bellido Alba;hizo entrega de un presentea José María DorantesRamos, que firmó en ellibro de Honor de la Her-mandad e hizo, posterior-mente, entrega de la parti-tura original a la Herman-dad de los Zagales.

EPDLLEBRIJA

MARCHA Es obra de José María Dorantes, Director de la Banda de Música Virgen del Castillo CERTAMEN

El Ecce Homocelebra su ICertamen deBandas

La Hermandad del EcceHomo celebra el próximodomingo 4 de marzo a las12.00 horas su I Certamende Bandas en el Mirador dela Peña. Participarán laAgrupación Musical Ntro.Padre Jesús de la Salud, laBanda de Cornetas y Tam-bores Sagrada Columna yAzotes y la AgrupaciónMusical Fuensanta deMorón. Las entradas ten-drán un coste de 5 euros.

REDACCIÓNLEBRIJA

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

Hermandades 19El Periódico de Lebrija - Viva LebrijaMIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

/EPDL

Page 19: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Llenan de vibrantes coloresnuestros balcones y patios,pero el geranio y la gitanilla,avalados por su resistencia ysu amor al sol, se dan bien entoda España. Los expertossiguen trabajando para con-seguir nuevas tonalidades yvariedades más precoces, másreflorecientes, más fáciles decuidar… adaptadas a nuestroclima.Procedente de Sudáfrica, elprimer geranio llegó a Europaa comienzos del siglo XVIII.Entre las más de 250 especiesdel género Pelargonium, alque pertenece, solo se comer-cializan cuatro: el geraniocomún, resultado de muchashibridaciones en las que hanintervenido varias especies;la gitanilla o geranio de hie-dra, de porte colgante; elgeranio de pensamiento, elmás adecuado para cultivaren interior; y los geranios deolor, un grupo de especies conunas características hojaspartidas y rizadas, muy aro-máticas, y que además nosayudan a no tener mosquitosen casa en verano.Pocas plantas de flor tienenun rendimiento tan extraordi-nario como el geranio. No

demanda excesivas atencio-nes y no es caprichoso, por esose adapta a condiciones cli-máticas y entornos diversos.Es austero con el riego, perono debe faltarle el sol, clavepara que florezca abundante-mente. La falta de luz generaplantas larguiruchas y conescasa floración. Si encuentralas condiciones adecuadas, nopara de dar flores desde laprimavera hasta el otoño deforma ininterrumpida, aun-que yo he logrado que florez-can todo el año con productosadecuados.Los expertos no dejan de tra-bajar en busca de cultivaresde flores más vistosas y abun-dantes y crecimiento másvigoroso, a partir de híbridos.El geranio se usa principal-mente en contenedor, dado suporte erecto; mientras másestrecha la maceta, máscopiosa será la floración. Lagitanilla se emplea comoplanta colgante en balcones,terrazas y ventanas y, enmenor grado, en macetas depie. El peor enemigo de los gera-nios y gitanillas sigue siendola mariposa africana, para laque tenemos el tratamientomás eficaz para que tus plan-tas resistan el ataque de estosinsectos cuando se acerca elcalor. Para que te ilusiones en lle-nar tus balcones y patios, conestas plantas tan nuestras,me permito ilustrar hoy estearticulo, con una foto de lasemana pasada de la fachada

de mi casa. Vosotros tambiénlo podéis conseguir, porque nohay ningún secreto. Y el pre-

cio tampoco lo tiene, todos loscolores y especies a un eurocincuenta. No tienes excusa.

Más Información en DamalíaAntón Pérez 14

T: 955971425

GGEERRAANNIIOOSSYY GGIITTAANNIILLLLAASS

Por JAVIER MEJÍAS

El Rincón de Damalia20 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

Page 20: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

El consejero de MedioAmbiente, José Juan Díaz Tri-llo, presentó la pasada sema-na los 13 estudios básicos quesu departamento ha elabora-do para evaluar los efectos delcambio climático en diferentessectores como el energético, elde la agricultura, la biodiver-sidad, la salud, el transporte oel turismo, entre otros. Unaño después de la aprobacióndel Programa de Adaptaciónal Cambio Climático, el conse-jero ha explicado que estosestudios evalúan la vulnerabi-lidad y el impacto de cadaámbito sectorial, tomando enconsideración las hipótesis decrecimiento económico ypoblacional del Informe Espe-cial de Escenarios de Emisio-nes del IPCC.Díaz Trillo ha avanzado que,siguiendo los principios recto-res del propio Programa deAdaptación, estos estudios seirán actualizando a medidaque se disponga de mayor ymás detallada información enun proceso de mejora continuadel conocimiento. En estalínea, el titular de MedioAmbiente ha destacado elcumplimiento de lo contem-plado en el subprograma 1 delPrograma Andaluz de Adapta-ción al Cambio Climático, porel que se ha dictado Resolu-ción de 3 de noviembre de2011 mediante la que seaprueban los escenarios cli-máticos regionales de aplica-ción a la adaptación al cambioclimático en Andalucía.José Juan Díaz Trillo hasubrayado que toda esta infor-mación elaborada por la Con-sejería de Medio Ambienteestá a disposición de todos losciudadanos en el Portal Anda-luz del Cambio Climático y enla propia página web de laConsejería de Medio Ambien-te. En este sentido, el conseje-ro ha explicado que estosEscenarios Climáticos Regio-nales constituyen la informa-ción de referencia que se ha deutilizar en el proceso de eva-luación de la vulnerabilidad eimpactos, así como en la pro-pia definición de las medidasde adaptación al cambio cli-mático en la planificación sec-torial de aplicación en Anda-lucía. En esta línea, el consejero deMedio Ambiente ha adelanta-do que las diferentes conseje-rías de la Junta de Andalucíahan elaborado Informes Sec-toriales Iniciales (ISI) en losque resultan especialmenteimportantes los apartadoscorrespondientes a la implan-tación de líneas de accióninmediata. En estos informesse revisa la planificación sec-torial existente para evaluar

el alcance y el grado de incor-poración de los EscenariosClimáticos Regionales a laplanificación sectorial, asícomo la revisión de las medi-das inmediatas adoptadas. Otro de los hitos que el conse-jero ha resaltado tiene que vercon la puesta en marcha de laRed de Observatorios delCambio Global en Andalucía,cuyo objetivo es incorporar elconocimiento científico sobreel Cambio Global producidoen los centros de investigaciónde Andalucía a la toma dedecisiones a la planificaciónsocioeconómica. Esta red, quese crea a partir de la experien-cia acumulada en los centrosde investigación medioam-biental y la gestión de losespacios protegidos de Anda-lucía durante 20 años, tienecomo objetivos fundamentalesmejorar el aprovechamientode los recursos existentes enlos centros de Investigaciónasociados; desarrollar estrate-gias de gestión para contri-buir a la mitigación y a laadaptación frente al CambioGlobal en los Espacios Natu-rales; apoyar las políticas deCambio Climático de la Juntade Andalucía, y servir de basepara los análisis sectorialesde los impactos del CambioGlobal.La Red Andaluza de Observa-torios del Cambio Global estáintegrada por un conjunto deinfraestructura técnica y deconocimiento situada en espa-cios naturales que abarcanuna gama representativa delos principales ecosistemassingulares de la ComunidadAutónoma y está integradapor los observatorios del Cam-bio Global en Zonas Áridas, enSierra Nevada, en Doñana, enel Estrecho y en el ParqueNatural de las Sierras deCazorla-Segura Las Villas.

Plan de Adaptación

Aprobado por Acuerdo de 3 deagosto de 2010 del Consejo deGobierno, el Programa Anda-luz de Adaptación al CambioClimático tiene como objetivominimizar los efectos negati-vos del cambio climático entodo el territorio andaluz. Conesta iniciativa, Andalucía seconvierte en la primera comu-nidad autónoma en elaborarsus propios escenarios climá-ticos de futuro y en diseñaruna serie de medidas paraasegurar un desarrollo soste-nible, mejorar la calidad devida de la ciudadanía y evitarimpactos irreversibles en losecosistemas naturales.El Programa Andaluz deAdaptación al Cambio Climá-tico representa un instrumen-to de primera utilidad paraconocer la realidad a la que seva enfrentar Andalucía en lospróximos años y prever solu-

ciones a los problemas que seavecinan. De hecho, el Progra-ma de Adaptación se basa enun estudio pormenorizado delas principales variables delclima que se darán en Andalu-cía en el siglo XXI. Se esperaun aumento de las temperatu-ras máximas que puede llegara 5ºC al final del siglo, y unincremento de los procesos desequía en determinadas zonasdel territorio. Este Programa de Adaptacióngira en torno a cuatro subpro-gramas que contemplan elimpulso de medidas de accióninmediata, el análisis secto-rial de evaluación de los efec-

tos, el desarrollo de medidassectoriales de adaptación y lamejora continua del conoci-miento y la gobernanza. Entreotras acciones, el programarecoge la incorporación en laplanificación hidrográfica delos escenarios de clima futu-ros que ha elaborado la Con-sejería de Medio Ambiente, elestudio de los cambios de tem-peratura y precipitación pre-vistos en la agricultura, laimplantación de sistemas dealerta temprana para la iden-tificación de situaciones deriesgo como olas de calor otransmisión de enfermedadespor insectos que se adaptan a

las nuevas condiciones climá-ticas. Está previsto también la ela-boración de un mapa de riesgoante inundaciones y avenidas,el desarrollo de campañas dedivulgación y sensibilizaciónpara fomentar hábitos higié-nicos y de seguridad alimen-taria en los hogares y en elsector de la hostelería, la rea-lización de planes de recon-versión para la adaptación delos espacios de alta montaña alas nuevas condiciones climá-ticas; así como la adecuaciónprogresiva de las edificacionese infraestructuras a las nue-vas condiciones del clima.

La Junta elabora 13 estudios de los efectosdel cambio climático en distintos sectoresREDACCIÓN/AGENCIASSEVILLA

INVESTIGACIÓN La Consejería de Medio Ambiente pone en marcha la Red de Observatorios del Cambio Global

A licitación el sistema para la gestión dela información hidrológica en Andalucía

La Fundación CENTA (Cen-tro de Nuevas Tecnologíasdel Agua) ha licitado la con-tratación de un Servicio deDesarrollo del Sistema deintegración de datos de lossistemas de informaciónhidrológica de Andalucía porun importe de 740.600. Elobjetivo de esta iniciativa,en la que participan la Redde Información Ambientalde Andalucía (REDIAM) y laSecretaría General del Aguade la Consejería de MedioAmbiente, es desarrollaruna herramienta para lagestión de la informaciónhidrológica de la comunidad

andaluza, más moderna yabierta, aprovechando losrecursos existentes.El proyecto garantiza unagestión del medio adecuaday contribuye a una adminis-tración hidráulica andaluzaabierta hacia la ciudadanía,aportando toda la informa-ción actualizada y de formaintegrada. Las empresasinteresadas tienen de plazohasta el próximo 4 de abrilde 2012 para presentar suspropuestas. Toda la informa-ción está disponible enwww.centa.es.Con esta iniciativa se pre-tende crear una herramien-ta que mejore el acceso yexplotación de los datoshidrológicos a nivel andaluz.Para garantizar el éxito de

la misma, se ha constituidoun equipo de trabajo inte-grado por técnicos de laDirección General deInfraestructuras y Explota-ción del Agua, la direcciónGeneral de Desarrollo Soste-nible e Información Ambien-tal, la REDIAM y la Funda-ción CENTA.Con objeto de avanzar en elproyecto, el equipo técnicodesarrolló un marco de inte-gración de la informaciónhidrológica de Andalucía,que generase un entornoúnico y normalizado que ali-mente a los distintos orga-nismos. Esta actuación per-mitirá a todas las entidadesparticipantes gestionar estainformación normalizadasegún sus necesidades.

REDACCIÓN/AGENCIASSEVILLA

CONTRATACIÓN

Medio Natural21El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

Page 21: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

La Ministra de Empleo ySeguridad Social, FátimaBáñez, mostró claramente lapasada semana la intencióndel Gobierno del PP, alentadopor las comunidades autóno-mas donde gobiernan, de apli-car una medida que se dejaentrever en la polémicaReforma Laboral de Rajoy. Setrata de los "trabajos para lacomunidad" a los que se quie-re obligar por parte de lasadministraciones públicas aaquellos parados que estáncobrando una prestación.

Este es uno de los puntosque se han tratado en la pri-mera Conferencia Sectorial deEmpleo. La reforma aprobadapor el ejecutivo contemplaeste punto y para desarrollar-lo las comunidades autóno-mas deben establecer conve-nios con el Gobierno. Las pri-meras en apuntarse al carrohan sido Galicia yExtremadura, donde mandael PP, sin contar a la

Comunidad de Madrid que seadelantó incluso a la publica-ción del texto de la ReformaLaboral a través de laAlcaldesa de la capital, AnaBotella, que ya pedía "traba-jos voluntarios" para los para-dos en edificios e instalacionespúblicas.

La ministra del PP ha des-tacado que "personas que reci-ben la prestación por desem-pleo y no hacen ningún cursode formación se puedan utili-zar para ofrecer servicios a lacomunidad". Lo que no se haconcretado es si los paradospuedan negarse a realizarestos trabajos.

Además, ante las reaccio-nes contrarias que ha suscita-do esta noticia, desde el PP sehan apresurado a declararque los posibles "trabajosvoluntarios" no producirán un"efecto de sustitución" quelleve a las administracionespúblicas a despedir a trabaja-dores para que quienes cobranprestación realicen su trabajo.Algo que no se sabrá hastaque se lleve a la práctica.

Por otro lado, desde el

PSOE rechazan esta medidacalificando estos "trabajosvoluntarios" de "forzosos". Laportavoz parlamentaria socia-lista, Soraya Rodríguez, hareconocido en rueda de prensaque su grupo no está a favorde "un voluntariado obligato-

rio" y ha defendido el sistemavigente hasta la fecha, quepermitiría "la contratación deparados para hacer trabajosen administraciones públicaso servicios públicos"."Creemos que es más adecua-do que exista un contrato y

una parte del salario que sepueda ver reducida por elseguro de desempleo. Pero esevoluntariado de obligado cum-plimiento no nos parece ade-cuado, correcto ni bueno parael trabajador o el mercado detrabajo", ha añadido.

El PP sigue con su idea de obligar a losparados a trabajar para la comunidad

REFORMA Esta posibilidad se contempla en la reforma Laboral del PP y se articularía con convenios con las Comunidades

REDACCIÓNLEBRIJA

España24 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO 2011

Los sindicatos siguen hoy conlas movilizaciones contra laReforma Laboral del PP

Los sindicatos españoles,UGT y CCOO, han convocadopara hoy miércoles 29 defebrero movilizaciones portodo el país en respaldo a laConfederación Europea deSindicatos (CES).Movilizaciones en todaEuropa pero que en Españacobran una mayor relevanciapuesto que se quiere tomarcomo una continuación de lasmultitudinarias manifestacio-nes del pasado 19 de febreroen la que se echaron a la calleunos 2 millones de personascontra la reforma Laboral delPP. Tanto es así que el lemaelegido por los dos principalessindicatos españoles es "Bastaya. Existen alternativas. Endefensa de los servicios públi-cos. No a la reforma laboral".Ya el pasado 11 de febrero, undía después de que el PP apro-bara su reforma laboral, lossecretarios generales deCCOO, Fernández Toxo, y de

UGT, Cándido Méndez, anun-ciaron su apoyo a la convoca-toria europea. Ya el 19 defebrero, tras la primera movi-lización, explicaron que se tra-taba de una campaña "cre-ciente y sostenida" contra lareforma laboral.

Ahora anuncian en uncomunicado conjunto que,tras el "gran éxito" de lasmanifestaciones del 19, lostrabajadores españoles debenparticipar en las "manifesta-ciones, concentraciones yotros actos públicos" de hoy.

La razón que dan las centra-les sindicales es que los pro-blemas de los trabajadoresespañoles y europeos tienenun origen "común": el comple-to fracaso de las políticaseuropeas. Para UGT y CCOO,los "fundamentalistas neolibe-rales" gobiernan Europa deun modo "no democrático, bajoel dictado y al servicio de losintereses del gobierno y lospoderes económicos deAlemania", en lugar de reco-nocer el "fracaso" de sus polí-ticas.

REDACCIÓNLEBRIJA

MOVILIZACIONES Con motivo de una jornada de protestas en Europa

Los españoles ya notanla subida del IRPF en lanómina de febrero

La nómina de febrero recogeya la subida del IRPF apro-bada por el Gobierno delPartido Popular y supondráun recorte que todos los tra-bajadores notarán en pro-porción a sus sueldos.En cualquier caso, no esfácil calcular la cuantía por-que las empresas tienen encuenta para establecer laretención, además del sala-rio, otras circunstanciascomo es el número de hijos,o el hecho de que alguno deellos tenga alguna minusva-lía, y en cambio obvia lasdeducciones, como la de lavivienda.

Según un estudio del sin-dicato de los Técnicos delMinisterio de Hacienda(Gestha) la subida del IRPFrecortará los salarios a par-tir de este mes una media de19 euros. Gestha señala quelos más de nueve millonesde asalariados que seencuentran en el primertramo de base liquidable -

equivalente a un sueldo de682 euros mensuales- ten-drán un aumento en laretención de dos euros almes. Por su parte, los quetienen unos ingresos men-suales de alrededor de 1.550euros tendrán una retenciónde 14 euros y los que cobrancerca de 2.370 euros al messu recorte se incrementará a41 euros.

La regularización deltipo de retención del IRPFno se concentrará sólo enfebrero, sino que se distri-buirá durante los oncemeses restantes. Con elincremento durante dosaños en rentas de trabajo yde capital en el IRPF, lasubida del impuesto de bien-es inmuebles (IBI) y lasupresión de bonificacionesal gasóleo profesional, elGobierno espera ingresardel bolsillo de los contribu-yentes, de todosdos, inde-pendientemente del sueldo,más de 6.000 millones deeuros, de los que alrededorde 4.111 millones de eurosserán por las rentas del tra-bajo.

REDACCIÓNLEBRIJA

IMPUESTOS Subida impulsada por el PP

Page 22: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Deportes

■La Balona saca un punto de lavisita al líder Nervión (0-0) ◗ 27

FOTO CASTI

■ Un Antoniano irreconocible caeen casa ante la Rociera (1-3)

FOTO CASTI

■ Los escolares disfrutan de unajornada de miniolimpiadas

EPDL

■ Los Helechos registra un granambiente en el torneo de pádel

FOTO CASTI

◗ 26

◗ 29 ◗ 31

Page 23: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

El Club Atlético Antonianocayó de forma inesperada enla mañana de ayer domingoen el Municipal de Lebrijaante la Peña Deportiva Rocie-ra en el duelo correspondientea la vigésimo séptimo jornadaliguera en el grupo X de Terce-ra División. El choque, clavepara ambos conjuntos de caraa la permanencia, se lo lleva-ron de forma merecida losnazarenos por 1 gol a 3 en unencuentro en el que los deLebrija estuvieron irreconoci-bles.Desde el inicio no trasmitie-ron buenos síntomas los pupi-los de Antonio Jesús Falcón,que no consiguieron entrar enel partido, les faltó acierto eintensidad. Por contra, laRociera fue muy fiel a su esti-lo, salió muy bien plantada alverde lebrijano, con un defen-sa excelente y bastante decidi-da en busca de los tres puntos.No realizaban un juego muyvistoso los de Dos Hermanas,pero sí conseguían que sejugará más en el campo con-trario que en el suyo y ademástrasmitía bastante peligro abalón parado.De esta forma, sucedió lo quese preveía y los nazarenos se

31ANTONIANO PD ROCIERA

laCrónicaAntoniano - PD RocieraTercera División27ª Jornada

Un equipo desconocido

adelantaron en el marcador.Corría el minuto 25 de juegocuando hubo un grave indeci-sión defensiva entre Rubio yel guardameta Óliver, no acer-taron a despejar un esféricodividido y Gordi se adelantó aambos y superó al guardame-ta del Antoniano para hacer el0 a 1. El gol hizo despertarlevemente a un conjunto localque lo intentó, pero que pusomás corazón que cabeza. Noera el día de los rojiblancos,que se mostraron muy erran-tes.En el bando contrario, laRociera sacaba petróleo decada acción y sacaba jugo desus virtudes. Tras un par desustos que quedaron en nadapor parte de Diego Gómez, laRociera respondió con otro golantes del descanso. Una faltadesde el costado izquierdo fuebotada al corazón del área yante la pasividad de la zagadel Antoniano, Lorca apareciódesde atrás y cabeceó a placerpara hacer el 0 a 2. El primertiempo finalizó con un gransaque de falta de Orihuela ala que Rivas respondió con unparadón que permitió a losnazarenos irse con una impor-tante brecha en el marcador.En la segunda mitad el Anto-niano cambió su imagen,desde el inicio salió muyintenso y con la clara ambi-ción de remontar. Avisó en el49 con un buen cabezazo deAndrés al que volvió a respon-der Rivas. En el 54 los nazare-nos se quedaron con diez hom-

/FOTO CASTI

bres por la doble amarilla aLorca. La falta, en la frontal,fue botada por Orihuela,Rivas despejó pero DiegoGómez fue golpeado en elrechace por lo que no pudorematar, ante lo que el cole-giado señaló el claro penalti.Tras casi cinco minutos con eltiempo detenido por protes-tas, Nátera transformó el lan-zamiento desde los oncemetros y recortó diferencias.Tras el 1 a 2 Falcón movió elbanquillo, buscó con ahínco elempate y volcó a su equipo en

el área rival, pero los rojiblan-cos demostraron que no era sudía y estuvieron bastante des-acertados. La Rociera, sinembargo, dio un par de sustosa la contra, dejando claro queaún estaba vivo. En una deesas contras, con el partidoentrando en su tramo final,Sema sentenció el choque conel 1 a 3 tras una acción detiralíneas que acabó con elesférico en pies de Villalóndentro del área; el atacantecedió atrás para la entrada deSema que colocó un ajustado

disparo en la misma escuadraderecha de la portería de Óli-ver que nada pudo hacer paraevitar la sentencia.Antes del final Lolo Yedra,que entró para jugar denueve, pudo recortar diferen-cias con un remate que se leescapó inexplicablementearriba y que sirvió para resu-mir el papel del Antoniano enel choque, en el que pusovoluntad, pero en el que estu-vo muy desacertado, por loque el triunfo Rociero resultóindiscutible.

JJOORRNNAADDAA 2277Córdoba B 2-1 Recreativo B

San Fernando 4-1 AlcaláCádiz B 2-1 Sevilla C

Conil 2-1 CoriaSanluqueño 1-1 San Roque

Algeciras 3-0 AyamoneteMarinaleda 2-2 Mairena

Portuense 0-1 Murallas Arcos 0-0 Pozoblanco

CCLLAASSIIFFIICCAACCIIÓÓNN

EEQQUUIIPPOOSS PPttooss.. JJ GG EE PP

1. Sanluqueño 67 26 22 1 32. Mairena 56 27 16 8 33. San Fernando 56 27 17 5 54. Sevilla C 46 27 14 4 95. Coria 43 27 12 7 86. Algeciras 41 27 12 5 107. San Roque 39 26 11 6 108. Alcalá 36 27 7 15 49. Recreativo B 35 27 10 5 12

10. Pozoblanco 31 27 7 10 101111.. CCLLUUBB AATTLLÉÉTTIICCOO AANNTTOONNIIAANNOO 3311 2277 77 1100 110012. Peña Deportiva Rociera 31 27 8 7 1213. Córdoba B 30 27 8 6 1314. Arcos 30 27 6 12 915. Ayamonte 30 27 9 3 1516. Cádiz B 29 27 7 8 1217. Conil 29 27 7 8 1218. Marinaleda 26 27 6 8 1319. Portuense 25 27 5 10 1220. Murallas de Ceuta 22 27 4 10 13

PPRRÓÓXXIIMMAA JJOORRNNAADDAA POZOBLANCO ANTONIANO

Alcalá Recreativo BSevilla C San Fernando

Coria Cádiz BSan Roque ConilAyamonte Sanluqueño

Mairena AlgecirasMurallas Marinaleda

P.D. Rociera PortuenseArcos Córdoba B

Deportes26El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

Á.ORDÓÑEZLEBRIJA

JORNADA 27 TERCERA DIVISIÓN G. X

ESTADIO MUNICIPAL DE LEBRIJA

ESPECTADORES 500

ÓliverRicardoCarlosJuan LucasRubioNáteraAndresitoAndrésDiego GómezOrihuelaJavi

ANTONIANO

GOLES: 00--11:: Gordi, m.25. 00--22:: Lorca, m.41. 11--22:: Nátera (p.),m.59. 11--33:: Sema, m.83.

ÁÁRBITRO: González Pérez, gaditano, amonestó a loslebrijanos Javi y Andrés; y a los nazarenos José, David Antón,Jhony, Sema y Villalón. Además, expulsó al visitante Lorcapor doble amarilla (m.53).

RivasÁlexLorcaAlfonsoDaniJoséDavid AntónJhonyGordiSema Villalón

PD ROCIERA

SUSTITUCIONESFran Ruiz,M.61José III,M.86José II,M.92

SUSTITUCIONESÁlvaro,M.54Moisés,M.65Lolo Yedra,M.70

Page 24: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

segundo partido consecutivocomo titular- y el disparo deéste al palo corto se marcófuera por muy poco.También asustó el Nervión enuna pugna colosal entre dosde los mejores equipos de laPreferente Sevillana. IvánCasas se mostró siempreimpecable y a la media horade juego despejó un gran lan-zamiento de falta lanzado porCampe. Ya en los minutosfinales del primer tiempo, elguardameta albiceleste volvióa mostrar sus reflejos en unanueva falta en tres cuartos decampo sacada rápido y sor-presivamente por el Nervión,Fran Coma recibió dentro delárea y cuando se disponía arematar Iván Casas volvió aestar rápido para abortar laocasión.En la segunda mitad JoaquínHidalgo cambió la referenciaen el centro del campo, dandoentrada a Luigi en lugar deAlberto. La Balompédicamejoró y tuvo mayor presen-cia en el encuentro y, portanto, llegó más a la metarival. Plata, un tanto indivi-dualista en el choque, tuvo lamejor ocasión albiceleste delencuentro en el minuto 52,cuando tras una gran acciónpersonal acabó estrellando unmagnífico disparo en el trave-saño de la portería defendidapor el veterano Leiva.Por su parte, el Nervión per-dió algo de fuelle en la segun-da mitad, aunque continuó

siendo un equipo aguerrido ycorreoso. El mayor peligro delos hispalenses llegó siemprea balón parado, donde la zagaalbiceleste sufrió, aunqueIván Casas se mostró siempreseguro. Plata gozó de otragran ocasión en el 74 dejuego, cuando recibió muybien al espacio, se plantó soloante Leiva pero, al contrariode lo habitual, no supo definir

y disparo al muñeco, desper-diciando una clara oportuni-dad para los de Lebrija.En los instantes finales, laBalona no dejó de intentarencontrar el gol y hacerse conlos tres puntos, pero le faltófortuna.

Bingo

La directiva de la Balompédi-

ca ha hecho una invitación atodos los aficionados y aficio-nadas para disfrutar delbingo familiar que cada vier-nes celebran en la sede delclub, la Sociedad de Cazado-res local, en la Avenida Can-gas. El bingo se desarrollatodos los viernes a las 22.00horas y existe ya un impor-tante bingo acumulativo de980 euros.

00

JORNADA 25 REGIONAL PREFERENTE

ESTADIO MUNICIPAL ANTONIO PUERTA

ESPECTADORES 100

LeivaTéllezMoiÁlvaroVíctorLaraFran ComaCampeRubénBorjaRoberto

NERVIÓN

GOLES: No hubo.

ÁRBITRO: Montacher González, del colegio sevillano,amonestó a los locales Álvaro, Fran Coma y Carlos; y a losalbicelestes Cristian Romero, José Mari, Pedro,Alberto y Luigi.

Iván CasasCristian RomeroPeloteJosé MariPedroAlbertoGuerreroSeluPlataMarquésDavid

BALOMPÉDICA

NERVIÓN BALOMPÉDICA

SUSTITUCIONESReme,M.36Pitu,M.63Del Valle,M.78

SUSTITUCIONES

Luigi,M.46Juanma,M.70Jesús,M.73Paco,M.84

laCrónica Nervión - Balompédica Regional Preferente25ª Jornada

Empate entre colosos

/FOTO CASTI

CCLLAASSIIFFIICCAACCIIÓÓNN

EEQQUUIIPPOOSS PPTT JJ GG EE PP

1. Nervión 53 25 16 5 4

2. Coronil 50 25 14 8 3

33.. UUNNIIÓÓNN BBAALLOOMMPPÉÉDDIICCAA LLEEBBRRIIJJAANNAA 4499 2255 1144 77 44

4. Pedrera 44 25 12 8 5

5. Bellavista 43 25 11 10 4

6. Torreblanca 43 25 12 7 6

7. Estrella S.A. 35 25 9 8 8

8. Soleá 33 25 8 9 8

9. Guillena 32 25 9 5 11

10. Puebla C.F. 31 25 9 4 12

11. Ciudad Jardín 30 25 9 3 13

12. Mosqueo 27 25 7 6 12

13. Triana 27 25 7 6 12

14. Benacazón 26 25 8 2 15

15. Villanueva 26 25 7 5 13

16. Villaverde 24 25 6 7 12

17. Camino Viejo 23 25 6 5 14

18. Morón 21 25 4 9 12

PPRRÓÓXXIIMMAA JJOORRNNAADDAA

BALOMPÉDICA CAMINO VIEJO

Coronil Pedrera

Puebla C.F. Soleá

Villanueva Guillena

Ciudad Jardín Nervión

Bellavista Villaverde

Benacazón Triana

Morón Torreblanca

Mosqueo Estrella S.A.

La Unión Balompédica Lebri-jana sacó un importantísimoempate en la mañana delpasado domingo ante laAgrupación Deportiva Ner-vión, que en ningún momentodemostró ser superior a loslebrijanos, que incluso goza-ron de las mejores ocasionespara hacerse con los trespuntos. No se arrugaron enningún momento los pupilosde Joaquín Hidalgo en terri-torio hispalense. Los albice-lestes jugaron de tú a túdurante los 90 minutos a unNervión que solo había cedi-do cinco puntos en casadurante todo el campeonato.Pese a que en los últimospartidos, sobre todo fuera decasa, la Balona había perdidobrillantez, el pasado domingovolvió a demostrar que setrata de un gran grupo.Pese a las bajas de José Anto-nio y Juande, los albicelestessaltaron al choque con confia-za y sin complejos. El defensasevillano David abortó la pri-mera clara ocasión de loslebrijanos cuando David yPlata esperaban en posiciónfranca un buen balón de Gue-rrero. A los veinte de juego,Marqués abrió a la izquierdapara el canterano David -

JJOORRNNAADDAA 2255

Estrella S.A. 4-2 Pedrera

Soleá 1-1 Coronil

Guillena 2-2 Puebla C.F.

Camino Viejo 2-5 Villanueva

Villaverde 3-1 Ciudad Jardín

Triana 2-2 Bellavista

Torreblanca 2-0 Benacazón

Mosqueo 1-1 Morón

Deportes 27El Periódico de Lebrija - Viva LebrijaMIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

EPDLSEVILLA

Page 25: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Publicidad28El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

Page 26: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

Gran participación en eltorneo de Los HelechosEl pasado sábado, día 25 defebrero, tuvo lugar el primerEncuentro de PádelCarnicería Arbolea, que tuvolugar en el club de pádel LosHelechos. En este campeona-to se convocaron dos categorí-as, la masculina y la femeni-na. En la femenina se contócon la participación de untotal de 10 parejas (20 partici-pantes) por 24 de la masculi-na (48 participantes).La modalidad femeninacomenzó a las 9.30 horas y enella se organizaron dos gru-pos de cinco parejas. Despuésde la primera fase, resultaron

clasificadas las dos primerasparejas de cada grupo quedisputaron las semifinales aenfrentamientos cruzados(primera de grupo contrasegunda del otro grupo). Deahí, llegaron a la final Sandrae Inés contra MónicaCarrasco y Virginia Sánchez,resultando ganadoras éstasúltimas por un tanteador de 9a 7. Las chicas jugaron ininte-rrumpidamente desde las9.30 horas hasta las 16:15horas, que fue la hora de con-clusión de la final.La categoría masculinacomenzó a las 15.00 horas conla fase de grupos. Esta fase sedividió en 6 grupos de 4 pare-jas. En cada grupo, todos seenfrentaban entre ellos y se

clasificaban los dos primerospara octavos de final.También pasaban los 4 mejo-res terceros para así comple-tar el cuadro de octavos definal. Esta fase duró hasta las20.00 horas, cuando se realizóel sorteo de los play-off y que-daron las parejas y el cuadrofinal conformados. La final secelebró a las 00.00 horas y ladisputaron Miguel ÁngelSilva y Juan Manuel Castellante José Gutiérrez y JuanRandado, resultando ganado-res la segunda pareja por untanteo de 7 a 5. Los campeones y finalistas sellevaron sus respectivos trofe-os. En cada categoría se hizoun sorteo de una palaPropadel, resultando ganado-

res del premio, Rocío Lópezen la categoría femenina yMiguel Ángel Silva en la mas-culina. Cada participantetenía bebida y comida inclui-da en la participación, por loque se montó una barra porparte de la organización, quecorrió a cargo de la Escuela dePádel Lebrija y Propadel.Tomás Sonido puso la músicay la publicidad fue patrocina-da por m-box. Hubo una granafluencia de público y elambiente fue inmejorabledurante todo el día. Portanto, desde la organizaciónse ha querido agradecer lacolaboración de todos los par-ticipantes, del Club LosHelechos y de El Periódico deLebrija y Onda Lebrija.

EPDLLEBRIJA

PÁDEL Vencieron Mónica Carrasco y Virginia Sánchez; y José Gutiérrez y Juan Randado

IImmaaggeenn ddee llaa ffiinnaall mmaassccuulliinnaa/CEDIDA

El Tartessos encesta una canastacontra la crisis en la localidadAyer martes 28 de febrero,Día de Andalucía, el ClubDeportivo Tartessos Lebrijaencestó una pequeña aunqueimportante canasta contra lacrisis en Lebrija, ya que orga-nizó la Operación CanastaBenéfica para recaudar fon-dos para las Hermanas de laCruz y la AsociaciónAjuripén.Debido a los difíciles tiemposque corren el Club DeportivoTartessos Lebrija organizóesta actividad que contó conun importantísimo respaldopopular, con lo que se aportóun granito de arena paraayudar a decenas de familiasa olvidar el complicado día adía que atraviesan con ladura situación económicaactual. Además de alimentos noperecederos, los asistentes

contribuyeron también conpotitos y utensilios para losniños y niñas necesitados dela localidad. Además del ladosolidario, en el PabellónCubierto del polideportivo

Municipal también se pudogozar de una gran jornadadeportiva en la que fueronpresentados todos los equiposde cantera del Tartessos.Tras un distendido almuerzo,

se disfrutó de un encuentroamistoso entre el equiposenior del club y los vetera-nos de Lebrija.Fue una jornada lúdica ycomprometida con la situa-

ción actual en la que el ClubDeportivo Tartessos demos-tró que, además de un club debaloncesto, es una gran fami-lia preocupada por los másdesfavorecidos de su pueblo.

EPDLLEBRIJA

BALONCESTO El club local organizó la Operación Canasta Benéfica, que contó con un importante respaldo popular

FFoottoo ddee ffaammiilliiaa ddee llaa ccaanntteerraa ddeell TTaarrtteessssooss/FOTO CASTI

Deportes 29El Periódico de Lebrija - Viva LebrijaMIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

PÁDEL

La próximasemana seinicia la Ligade Pádel deOndalebrija

La próxima semana comen-zará a disputarse la espera-da Liga de Pádel patrocina-da por Ondalebrija. Dehecho, mañana jueves 1 demarzo a las 11.30 horas secelebrará el sorteo de losgrupos y enfrentamientosen categoría masculina enla Pista de pádel de LosHelechos, donde se desarro-llará el campeonato. Encategoría femenina, lasmujeres tienen hasta elviernes a las 20.30 horaspara apuntarse a dichacompetición, ya que el sába-do a las 12.30 horas se lle-vará a cabo el sorteo y esta-blecimiento del cuadrofemenino.Todos los participantesdeben pasar por LosHelechos para anotar susenfrentamientos y losnúmeros de teléfono de suscontrincantes, aunque tam-bién podrán conocer el cua-dro a través de la web deLos Helechos o su perfil defacebook. El torneo arran-cará el lunes. En categoríamasculina, cada parejajugará un partido por sema-na y la liga la compondrán8 grupos de seis parejas.

REDACCIÓNLEBRIJA

FFiinnaalliissttaass ddeell ccuuaaddrroo ffeemmeenniinnoo/FOTO CASTI

Page 27: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

El Sevilla volverá avisitar la localidadEl Lebrija Veteranos CF cum-ple este año su vigésimo ani-versario desde su fundación,allá por 1.992. Por esta granefeméride, el club de nuestralocalidad volverá a contar conla visita de los veteranos delSevilla FC, que ya visitaronnuestra localidad el año pasa-do en un memorial muy espe-cial.Por tanto, todos los aficiona-dos y aficionadas al fútbol denuestra localidad tendrán laoportunidad de contemplargratuitamente un encuentroamistoso entre los veteranosde Lebrija y los del Sevilla FC,que sin lugar supondrá unatractivo y vistoso espectácu-lo. La cita tendrá lugar el pró-ximo sábado 3 de marzo a las11.30 horas. En este eventovuelve a colaborar elPatronato Municipal deLebrija así como diversascasas comerciales de nuestra

localidad.

Nueva Derrota

En el aspecto ordinario, en elcampeonato liguero de laRuta de los Pueblos Blancos,el Lebrija Veteranos CF volvióa cosechar una nueva derrotael pasado fin de semana en lavisita a nuestra localidad del

Peña El Búcaro de Utrera,ante el que cayó por 0 goles a1. Tras esta derrota, el conjuntode nuestra localidad continúacon 19 puntos en la competi-ción y la próxima semana visi-ta a Los Palacios, un rivaldirecto en la tabla que cuentacon un punto menos que loslebrijanos.

EPDLLEBRIJA

VETERANOS Se enfrentará en un amistoso al Lebrija Veteranos CF

“Pauli” Carrasco Sánchez y suamor al fútbol en la P.D. RocieraEsta semana es el turno deFrancisco de PaulaCarrasco Sánchez, másconocido como Pauli, unjoven senior militante enla Peña Deportiva Rocierade Tercera División. Estejoven lebrijano ha pasadopor todas las categoríasinferiores de Club AtléticoAntoniano.Pauli comenzó su carreradeportiva en la categoríade prebenjamines, de lamano de Manolo Zarzuela,en ella ocupaba la posiciónde defensa central. En losinfantiles, cabe destacarque el entrenador Macariole cambio la posición,pasando al lateral derechode la zaga defensiva.El joven lebrijano ha can-tado el alirón en los cade-tes, donde fue entrenadopor Paco Gil y consiguieronel ascenso a la PreferenteCadete. También consiguióel titulo de liga en los juve-niles, donde igualmenteascendieron a laPreferente Juvenil.Es en los juveniles esdonde Pauli explotó todosu potencial y debido a ello

debutó con el senior enTercera División ante elRecreativo de Huelva "B".Seguidamente siguió sien-do convocado en posterio-res encuentros. En la tem-porada siguiente, y viendoel progreso que había teni-do, el club de Lebrija deci-de hacerle ficha para elsenior. El técnico deLebrija, Antonio JesúsFalcón, confió en él paradefender la zaga defensivadel Antoniano, convirtién-dolo en uno de los protago-nistas del ascenso aTercera.Al comienzo de la actualtemporada, el joven futbo-lista lebrijano se vio obli-gado a abandonar su clubde toda la vida debido a losestudios, ya que Pauli seencuentra estudiandoEconomía en Sevilla, por loque le impedía compartirlos horarios con los entre-namientos.A Francisco de Paula lepaso algo inusual en lacarrera deportiva de unfutbolista. Una vez querenunció a la práctica delfútbol oficial, y cuando lle-vaba parado futbolística-mente hablando desdefinales de temporada, reci-bió la llamada de la Peña

Deportiva Rociera, que lle-vaba ya dos meses de cam-peonato. Tras una semanade pruebas en el club naza-reno, la Rociera decidehacerle ficha para laactual temporada. En lamisma semana que comen-zó a entrenar, fue convoca-do para un partido liguerocontra el Cádiz "B", dondellegó a disputar veinteminutos, consiguiendofinalmente la victoria.Pauli ha jugado esta sema-na en el Municipal deLebrija, pero esta vezdefendiendo la camisetadel equipo visitante y,según nos ha contado él, lasensación que ha tenido hasido muy rara al tener quecantar los goles del equiporival.La Rociera es un clubhumilde, ya que ningunode sus jugadores cobra, yactualmente está enTercera División, dondemarchan en muy buenaposición ya que están lejosdel descenso. Este club esun claro ejemplo de lahumildad en nuestro fút-bol. Francisco de PaulaCarrasco Sánchez es undefensa agresivo, ágil ypolivalente y actualmentese siente muy a gusto en la

Peña Deportiva Rociera.Desde aquí le queremosmandar todo nuestro apoyo

y desearle lo mejor paraeste defensa lebrijano.Mucha suerte Pauli.

PEDRO PABLO H.M.LEBRIJA

CANTERA El joven lebrijano entró a formar parte del club nazareno una vez que había decidido dejar el fútbol

/CEDIDA

Deportes30El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

/CEDIDA

El Club de Billar ElioAntonio vence a LaPalma en el Provincial

El pasado sábado se dispu-tó la undécima jornada dela Liga Provincial deBillar, en la que se medíanel Club de Billar La Palmay el Club de Billar ElioAntonio. Los lebrijanos seimpusieron en dos de lascuatro partidas individua-les, empataron en otra yperdieron en la cuarta.Con esta resultado, LaPalma sacó tres puntosparciales por los cinco delElio Antonio, por lo que losdos puntos match fueronpara el equipo de Lebrija.En el apartado de duelosindividuales, José PachónCaro cayó en un disputadoduelo con el lebrijano JoséAntonio García por 21carambolas a 23; ManuelLepe Sánchez tampocopudo con el local AntonioMoreno y perdió por 13 a21; José Legares sumó el

único triunfo de La Palmaante Juan Vicente Trujillopor 26 carambolas a 16; y,por último, José PáezMorales empató a 14carambolas ante el jugadordel Elio Antonio FranciscoManzano.Por tanto, un buen resulta-do del Club de Billar ElioAntonio que parece que vaentrando en la buena diná-mica en el campeonato pro-vincial. Si la pasada sema-na los lebrijanos sacabanun punto en un choquebastante bueno, en estaocasión ha sacado dos enotro duelo de gran nivel delconjunto de Lebrija.Por tanto, hay que dar laenhorabuena a ElioAntonio por su buen papelrealizado ante un equipode tanta solera como el CBLa Palma de Huelva. Elconjunto de nuestra locali-dad va en una notable pro-gresión y está mejorandosu nivel y sus capacidadesdía a día.

EPDLLEBRIJA

BILLAR Ganó dos partidas y empató en otra

Page 28: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia

El Bikelebrija realiza unaruta en los Alcornocales

El grupo de bicicleta demontaña Bikelebrija reali-zó el pasado sábado 25 defebrero, una ruta por elparque Natural de LosAlcornocales (Alcalá de los

Guazules). Un total de 22ciclistas lebrijanos, acom-pañados también por ungrupo de 8 ciclistas de LasCabezas de San Juan, rea-lizaron una ruta que contócon una distancia de 60kilómetros y un desnivelde 1.272 metros. El grupo subió al pico El

Montero, situado a 900metros de altitud. El grupode Bikelebrija realiza sali-das en bicicleta de monta-ña los fines de semana porzonas de Lebrija. Para másinformación sobre las mis-mas se puede visitar supágina web: http://bikele-brija.jimdo.com.

EPDLLEBRIJA

MOUNTAINBIKE Participó un grupo conformado por 22 ciclistas

Unos 350 escolares participan endos miniolimpiadas escolaresLos pasados 22 y 24 defebrero, unos 350 escolarespertenecientes al CEIPNebrixa y CEIP Cristo Reyhan participado en dosminiolimpiadas escolarescon motivo del Día deAndalucía, las cuales se

celebraron en lasInstalaciones DeportivasMunicipales. Estas activi-dades fueron organizadaspor dichos centros escola-res con la colaboración delPatronato Municipal deDeportes.Los escolares han podidoparticipar en diferentesdisciplinas y pruebasdeportivas como son el

baloncesto, bádminton,balonmano, fútbol 7, carre-ras de velocidad, salto dealtura, lanzamiento depeso, etc.Gracias a la dotación de

nuevas instalacionesdeportivas, como es lapista de atletismo o elcampo de fútbol de césped,los centros escolares lebri-janos tienen la oportuni-

dad de organizar este tipode eventos, en los que losniños y niñas lebrijanospueden hacer deporte ydisfrutar de estas instala-ciones.

EPDLLEBRIJA

DEPORTE ESCOLAR Los niños y niñas que acudieron forman parte del alumnado del CEIP Nebrixa y del CEIP Cristo Rey

/CEDIDA

Disputada la segundacita del provincial deatletismo en San José

El pasado sábado, día 25febrero, se disputó en las pis-tas de atletismo "José delValle", de la localidad sevilla-na de San José de laRinconada, la segunda jorna-da de de los Juegos DeportivosProvinciales de atletismo. Laparticipación a cargo del ClubAtletismo Lebrija, responsa-ble de la escuela municipal,fue de 22 atletas, de los cuales

hay que destacar la participa-ción de José Ramón Lafita,tercero en 600 ml., CarmenGarcía, primera en 1000 m.marcha y primera de su serieen 100 ml., GuillermoSánchez, primero en detente yDaniel Romero, primero de suserie en 60 ml.La próxima jornada será den-tro de dos semanas en estasmismas instalaciones con eldeseo por parte del club denuestra localidad de seguircosechando buenos resulta-dos.

EPDLLEBRIJA

ATLETISMO Los lebrijanos, de nuevo muy bien

Deportes 31El Periódico de Lebrija - Viva LebrijaMIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

/CEDIDA

/CEDIDA

Page 29: Durante marzo está abierto el periodo · Desde el grupo de Mujeres Emprendedoras, su presiden-ta Verónica detalló los traba-jos que se realizan desde su asociación y la relevancia