DT15!10!2015 Optimizado Reducido Imagenes Quitadas 42

1
Jueves, 15 de octubre de 2015 SALUD• Diario eruel T de 42 Guía édica 978 61 70 87 Si desea aparecer en la guía médica de Diario de Teruel póngase en contacto con nosotros [email protected] Trasplantan por primera vez en España un hígado de una abuela a su nieto Juan José, que tiene ahora un año de edad, presentaba desde su nacimiento atresia de vías biliares extrahepática EFE Cordoba Los profesionales del Hospital Universitario Reina Sofía de Cór- doba han marcado un nuevo hito sanitario al realizar con éxito el primer trasplante hepático de do- nante vivo de una abuela a su nieto que se lleva a cabo en Espa- ña. Tanto la abuela, Francisca, co- mo el nieto, Juan José, residen en Carboneras (Almería), pero estu- vieron ayer en el Reina Sofía de Córdoba haciendo gala de un ex- celente estado de salud y acom- pañados por el equipo médico que realizó esta operación, una de las primeras que se realiza en el mundo, a pesar de que cada vez es más común la donación entre familiares. Juan José, que ahora tiene un año recién cumplido, presentaba desde su nacimiento atresia de vías biliares extrahepática, la principal patología que motiva el trasplante de órgano en la infan- cia, y que hacía imposible su su- pervivencia sin que fuera someti- do a una intervención de este ti- po. A su rescate acudió Francisca Fuentes, su abuela materna, que se ofreció como posible donante después de que se demostrara que los progenitores eran incom- patibles para donar un segmento hepático a su bebé. “Cuando me enteré de que mi hija no podía ser la donante, yo fui la primera que me ofrecí al doctor para decir que yo quería ser donante de mi nieto, y es la cosa más hermosa que yo he po- dido hacer en mi vida”, rememo- ró Francisca en una rueda de prensa en la que también estaba el director del programa de tras- plante hepático, Javier Briceño, que reconoció que se mostró sor- prendido ante la propuesta. Superada esta sorpresa inicial y tras un examen exhaustivo, las pruebas de imagen y las analíti- cas confirmaron que Francisca, de 55 años, tenía un hígado per- fecto y óptimo para la interven- ción, que finalmente fue llevada a cabo por un equipo de unas 30 personas repartidas en dos quiró- fanos distintos (uno para Fran- cisca y otro para Juan José) el pa- sado 24 de junio, precisamente el día del santo del pequeño pacien- te. Aquella noche, a Francisca se le extrajo alrededor del 20 por ciento de su hígado, un segmento que no impide su correcto fun- cionamiento, y que fue posterior- mente trasplantado a su nieto, que necesitó solamente dos se- manas para poder volver a casa, y que hoy se encuentra perfecta- mente. La rapidez en la tramitación de los estudios previos y los re- quisitos legales también fue muy importante, y logró que todo es- tuviera listo en un tiempo récord, Casi uno de cada tres habitantes del planeta sufre malnutrición EFE Madrid La malnutrición afecta a todos los países del mundo y a casi uno de cada tres habitantes del planeta, según el Informe de la Nutrición Mundial 2015 coordinado por el Instituto In- ternacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (Ipfri). Dos mil millones de perso- nas sufren malnutrición en el mundo, 1.900 millones de adultos tienen sobrepeso o son obesos, 794 millones de personas presentan deficien- cias nutricionales y uno de ca- da doce adultos en el mundo padecen diabetes. Seis millones de niños fa- llecieron en el planeta en 2013 por causas que se pueden pre- venir, como los 3,1 millones que murieron por malnutri- ción, lo que supuso 8.500 ni- ños al día. La investigación, elabora- da con aportaciones de más de setenta autores, analiza la malnutrición en todas sus for- mas, desde la privación extre- ma de alimentos hasta el so- brepeso, la obesidad y la dia- betes. Casi todos los países (70 de los 74 para los que existen da- tos) están por alcanzar al me- nos una de las cinco metas globales relacionadas con la nutrición materna e infantil fi- jadas por la Asamblea Mun- dial de la Salud. Solo un país, Kenia, está por lograr estas cinco metas. Francisca Fuentes junto a su nieto Juan José. EFE/Rafa Alcaide ha destacado Briceño, quien ha- bía descartado la alternativa de un donante cadáver. En cualquier caso, la inter- vención fue un éxito, y tanto Francisca como Juan José disfru- tan ahora de una vida saludable juntos en Carboneras, desde donde se desplazan a Córdoba para las revisiones normales a las que se somete a pacientes tras- plantados. Para la abuela, su gesto ha tra- ído a su casa “felicidad que antes no había”, y reconoce que, “si tu- viera que volver a hacerlo, lo ha- ría otra vez”. “Ahora todo es diferente... Ver la cara del niño, la alegría, la vida que tiene... Y yo sigo igual, yo es- toy bien, a mí no me ha perjudi- cado para nada”, explicó Francis- ca, que recomienda la donación porque “te da una energía y una satisfacción que no eres capaz de explicar”. Además, ironiza con que a los cinco días la “echaron a la calle” y salió “tan normal”, por lo que cualquier molestia compensa la dureza y el nerviosismo de estar en una lista de espera. “Yo me despedí de mi niño por la noche, y cuando yo des- perté solo quería saber cómo es- taba. Mi hija me dijo que estaba muy bien y que los médicos habí- an salido muy contentos”, recor- dó Francisca. El de Juan José ha sido el no- veno trasplante hepático infantil de donante vivo que se realiza en el Reina Sofía de Córdoba (centro de referencia nacional para este tipo de intervención), con la sal- vedad de que, en este caso, el do- nante ha sido la abuela, mientras que normalmente suele ser uno de los progenitores.

description

dt

Transcript of DT15!10!2015 Optimizado Reducido Imagenes Quitadas 42

Page 1: DT15!10!2015 Optimizado Reducido Imagenes Quitadas 42

Jueves, 15 de octubre de 2015SALUD• Diario eruelTde42

Guía édica978 61 70 87

Si desea aparecer en la guía médica de Diario de Teruel póngase en contacto con nosotros

[email protected]

Trasplantan por primera vez en Españaun hígado de una abuela a su nietoJuan José, que tiene ahora un año de edad, presentabadesde su nacimiento atresia de vías biliares extrahepáticaEFECordoba

Los profesionales del HospitalUniversitario Reina Sofía de Cór-doba han marcado un nuevo hitosanitario al realizar con éxito elprimer trasplante hepático de do-nante vivo de una abuela a sunieto que se lleva a cabo en Espa-ña.

Tanto la abuela, Francisca, co-mo el nieto, Juan José, residen enCarboneras (Almería), pero estu-vieron ayer en el Reina Sofía deCórdoba haciendo gala de un ex-celente estado de salud y acom-pañados por el equipo médicoque realizó esta operación, unade las primeras que se realiza enel mundo, a pesar de que cadavez es más común la donaciónentre familiares.

Juan José, que ahora tiene unaño recién cumplido, presentabadesde su nacimiento atresia devías biliares extrahepática, laprincipal patología que motiva eltrasplante de órgano en la infan-cia, y que hacía imposible su su-pervivencia sin que fuera someti-do a una intervención de este ti-po.

A su rescate acudió FranciscaFuentes, su abuela materna, quese ofreció como posible donantedespués de que se demostraraque los progenitores eran incom-patibles para donar un segmentohepático a su bebé.

“Cuando me enteré de que mihija no podía ser la donante, yofui la primera que me ofrecí aldoctor para decir que yo quería

ser donante de mi nieto, y es lacosa más hermosa que yo he po-dido hacer en mi vida”, rememo-ró Francisca en una rueda deprensa en la que también estabael director del programa de tras-plante hepático, Javier Briceño,que reconoció que se mostró sor-prendido ante la propuesta.

Superada esta sorpresa inicialy tras un examen exhaustivo, laspruebas de imagen y las analíti-cas confirmaron que Francisca,de 55 años, tenía un hígado per-fecto y óptimo para la interven-ción, que finalmente fue llevadaa cabo por un equipo de unas 30personas repartidas en dos quiró-fanos distintos (uno para Fran-

cisca y otro para Juan José) el pa-sado 24 de junio, precisamente eldía del santo del pequeño pacien-te.

Aquella noche, a Francisca sele extrajo alrededor del 20 porciento de su hígado, un segmentoque no impide su correcto fun-cionamiento, y que fue posterior-mente trasplantado a su nieto,que necesitó solamente dos se-manas para poder volver a casa,y que hoy se encuentra perfecta-mente.

La rapidez en la tramitaciónde los estudios previos y los re-quisitos legales también fue muyimportante, y logró que todo es-tuviera listo en un tiempo récord,

Casi uno decada treshabitantes delplaneta sufremalnutriciónEFEMadrid

La malnutrición afecta a todoslos países del mundo y a casiuno de cada tres habitantesdel planeta, según el Informede la Nutrición Mundial 2015coordinado por el Instituto In-ternacional de Investigaciónsobre Políticas Alimentarias(Ipfri).

Dos mil millones de perso-nas sufren malnutrición en elmundo, 1.900 millones deadultos tienen sobrepeso oson obesos, 794 millones depersonas presentan deficien-cias nutricionales y uno de ca-da doce adultos en el mundopadecen diabetes.

Seis millones de niños fa-llecieron en el planeta en 2013por causas que se pueden pre-venir, como los 3,1 millonesque murieron por malnutri-ción, lo que supuso 8.500 ni-ños al día.

La investigación, elabora-da con aportaciones de másde setenta autores, analiza lamalnutrición en todas sus for-mas, desde la privación extre-ma de alimentos hasta el so-brepeso, la obesidad y la dia-betes.

Casi todos los países (70 delos 74 para los que existen da-tos) están por alcanzar al me-nos una de las cinco metasglobales relacionadas con lanutrición materna e infantil fi-jadas por la Asamblea Mun-dial de la Salud. Solo un país,Kenia, está por lograr estascinco metas.

Francisca Fuentes junto a su nieto Juan José. EFE/Rafa Alcaide

ha destacado Briceño, quien ha-bía descartado la alternativa deun donante cadáver.

En cualquier caso, la inter-vención fue un éxito, y tantoFrancisca como Juan José disfru-tan ahora de una vida saludablejuntos en Carboneras, desdedonde se desplazan a Córdobapara las revisiones normales a lasque se somete a pacientes tras-plantados.

Para la abuela, su gesto ha tra-ído a su casa “felicidad que antesno había”, y reconoce que, “si tu-viera que volver a hacerlo, lo ha-ría otra vez”.

“Ahora todo es diferente... Verla cara del niño, la alegría, la vidaque tiene... Y yo sigo igual, yo es-toy bien, a mí no me ha perjudi-cado para nada”, explicó Francis-ca, que recomienda la donaciónporque “te da una energía y unasatisfacción que no eres capaz deexplicar”.

Además, ironiza con que a loscinco días la “echaron a la calle”y salió “tan normal”, por lo quecualquier molestia compensa ladureza y el nerviosismo de estaren una lista de espera.

“Yo me despedí de mi niñopor la noche, y cuando yo des-perté solo quería saber cómo es-taba. Mi hija me dijo que estabamuy bien y que los médicos habí-an salido muy contentos”, recor-dó Francisca.

El de Juan José ha sido el no-veno trasplante hepático infantilde donante vivo que se realiza enel Reina Sofía de Córdoba (centrode referencia nacional para estetipo de intervención), con la sal-vedad de que, en este caso, el do-nante ha sido la abuela, mientrasque normalmente suele ser unode los progenitores.