DT15!10!2015 Optimizado Reducido Imagenes Quitadas 38

1
El papa Francisco saluda a los fieles a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro del Vaticano. EFE/Ettore Ferrari El papa sorprende con una petición de “perdón” por escándalos sin precisarlos “En nombre de la Iglesia quiero pediros perdón por los escándalos que se han producido en Roma y en el Vaticano”, dijo Francisco con serio gesto EFE Ciudad del Vaticano El papa Francisco protagonizó ayer la sorpresa en la audiencia general en la Plaza de San Pedro, donde pidió públicamente “per- dón” por “escándalos” sucedidos en Roma y el Vaticano, aunque sin precisar a cuáles se refería. “En nombre de la Iglesia quie- ro pediros perdón por los escán- dalos que se han producido en Roma y en el Vaticano. Os pido perdón”, dijo el pontífice antes de leer el discurso que tenía pre- parado para los fieles. Francisco mostró un semblan- te preocupado y lenta y seria- mente pronunció esas palabras, después de decir: “Sé que Jesús es realista y es inevitable que ha- ya escándalos, pero ¡ay del hom- bre que causa el escándalo!”. El portavoz vaticano, Federico Lombardi, preguntado por la prensa se limitó a indicar: “Si el Papa usa una formula de carácter general, es su elección. Si quisie- ra ser más concreto, sabe muy bien cómo hacerlo”. Las interpretaciones sobre a qué se estaba refiriendo el papa se extendieron ayer entre la pren- sa internacional que cubre la in- formación vaticana con referen- cias tanto a casos de pederastia como a movimientos en la Curia en relación al Sínodo de obispos que se celebra en el Vaticano. También circularon como eventuales referencias papales el caso de un sacerdote y teólogo polaco con cargo en el Vaticano que reveló su homosexualidad y que tiene pareja justo antes del comienzo del Sínodo. La mención del papa sigue a la evidente crispación en el Vati- cano y en el Sínodo por la publi- cación de una carta enviada al pontífice firmada por 13 cardena- les, aunque algunos han asegura- do que no lo hicieron, en la que denunciaban cómo se está lle- vando a cabo la reunión de los obispos sobre la familia. Algunos cardenales confirmaron la exis- tencia de la carta, pero pusieron en duda el contenido publicado y la lista de los firmantes. Ante el revuelo que causó su existencia, el portavoz vaticano tachó de “acto de disturbio” la publicación de dicha misiva. El cardenal alemán Ludwig Müller, prefecto de la Congrega- ción para la doctrina de la Fe (el antiguo Santo Oficio) y que tam- bién aparece entre los firmantes, denunció que fuera publicada y hasta aseguró que se está vivien- do otro Vatileaks, el escándalo que afectó al Vaticano en 2012 cuando se filtraron documentos reservados del papa a la prensa. El caso de la revelación de la homosexualidad del sacerdote polaco Krzysztof Charamsa, teó- logo de la Congregación para la Doctrina de la Fe y secretario ad- junto de la Comisión Teológica, también se ha mencionado como posible referencia de las palabras papales. Fue el propio Lombardi quien calificó entonces las decla- raciones de Charamsa de “muy graves e irresponsables” al pro- ducirse a un día de que arrancara el Sínodo, y anunció su expul- sión de la Congregación. Y por último, la prensa se ha hecho eco de una carta firmada por más de 100 fieles de la parro- quia de Santa Teresa de Ávila en Roma en la que denunciaban la presencia en locales gais de un sacerdote, así como el testimonio de una persona que habría teni- do en varias ocasiones relaciones sexuales pagadas con dicho cura. Según este testimonio, del que ha sido advertido el vicario de Roma, Agostino Vallini, esos en- cuentros se producían en los lo- cales de la parroquia y el cura ha- bría consumido además grandes cantidades de droga y alcohol. La alusión del papa a los “es- cándalos” precedió a una cate- quesis destinada a tratar de las “promesas” que los adultos ha- cen a los niños y de lo que ocurre cuando no se cumplen. Irán comienza dos meses sin fiestas de bodas ni nada alegre Artemis Razmipour y Álvaro Mellizo Teherán Ni fiestas de bodas, ni nada ale- gre. Durante los dos meses del calendario islámico de moha- rram y safar, que empiezó ayer, los ciudadanos de la República Islámica de Irán entran en un período de luto, pena y sacrifi- cio que se cumple a rajatabla en el país ya sea de forma volunta- ria u obligatoria. El recuerdo del martirio del Imán Husein, la figura religiosa determinante para el islam chií mayoritario en Irán, domina la vida del país durante 60 días, en el que las calles y edificios se cubren con banderas negras y mensajes de dolor mientras los fieles abarrotan las mezquitas para expresar su pena. Esta exhibición de fe y dolor, similar en espíritu a la Semana Santa cristiana, tiene su día ál- gido en el día de Ashura (día 10 del mes lunar de Moharram), si bien el ambiente de luto se ex- tiende durante semanas, en la que los hombres visten camisas y ropas negras, y las mujeres con chador, el amplio manto que cubre de pies a cabeza a las iraníes más religiosas, son más comunes por las calles. Durante estos días, las salas de fiestas de Teherán solo traba- jan para celebrar funerales o para las ceremonias organiza- das por los grupos religiosos en recuerdo de Husein, en lo que constituye también la tempora- da alta de trabajo para los can- tantes religiosos “madah”. Es- tos intérpretes van de ceremo- nia en ceremonia, invitados y pagados según su fama y habili- dad, para cantar sus canciones de ritmo lento. Venty Multitudinaria procesión en honor a la Virgen del Pilar en Arcos de las Salinas Decenas de fieles participaron el pasado día 12 de octubre, festividad del Pilar en la procesión que tu- vo lugar por las principales calles de Arcos de las Salinas. Los vecinos sacaron en procesión la ima- gen de la Virgen rodeada por múltiples flores y acompañada por mayores y niños ataviados con el traje de baturro. Jueves, 15 de octubre de 2015 SOCIEDAD• Diario eruel T de 38 T

description

dt

Transcript of DT15!10!2015 Optimizado Reducido Imagenes Quitadas 38

El papa Francisco saluda a los fieles a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro del Vaticano. EFE/Ettore Ferrari

El papa sorprende con una petición de“perdón” por escándalos sin precisarlos“En nombre de la Iglesia quiero pediros perdón por los escándalos que sehan producido en Roma y en el Vaticano”, dijo Francisco con serio gestoEFECiudad del Vaticano

El papa Francisco protagonizóayer la sorpresa en la audienciageneral en la Plaza de San Pedro,donde pidió públicamente “per-dón” por “escándalos” sucedidosen Roma y el Vaticano, aunquesin precisar a cuáles se refería.

“En nombre de la Iglesia quie-ro pediros perdón por los escán-dalos que se han producido enRoma y en el Vaticano. Os pido

perdón”, dijo el pontífice antesde leer el discurso que tenía pre-parado para los fieles.

Francisco mostró un semblan-te preocupado y lenta y seria-mente pronunció esas palabras,después de decir: “Sé que Jesúses realista y es inevitable que ha-ya escándalos, pero ¡ay del hom-bre que causa el escándalo!”.

El portavoz vaticano, FedericoLombardi, preguntado por laprensa se limitó a indicar: “Si elPapa usa una formula de carácter

general, es su elección. Si quisie-ra ser más concreto, sabe muybien cómo hacerlo”.

Las interpretaciones sobre aqué se estaba refiriendo el papase extendieron ayer entre la pren-sa internacional que cubre la in-formación vaticana con referen-cias tanto a casos de pederastiacomo a movimientos en la Curiaen relación al Sínodo de obisposque se celebra en el Vaticano.

También circularon comoeventuales referencias papales el

caso de un sacerdote y teólogopolaco con cargo en el Vaticanoque reveló su homosexualidad yque tiene pareja justo antes delcomienzo del Sínodo.

La mención del papa sigue ala evidente crispación en el Vati-cano y en el Sínodo por la publi-cación de una carta enviada alpontífice firmada por 13 cardena-les, aunque algunos han asegura-do que no lo hicieron, en la quedenunciaban cómo se está lle-vando a cabo la reunión de los

obispos sobre la familia. Algunoscardenales confirmaron la exis-tencia de la carta, pero pusieronen duda el contenido publicado yla lista de los firmantes.

Ante el revuelo que causó suexistencia, el portavoz vaticanotachó de “acto de disturbio” lapublicación de dicha misiva.

El cardenal alemán LudwigMüller, prefecto de la Congrega-ción para la doctrina de la Fe (elantiguo Santo Oficio) y que tam-bién aparece entre los firmantes,denunció que fuera publicada yhasta aseguró que se está vivien-do otro Vatileaks, el escándaloque afectó al Vaticano en 2012cuando se filtraron documentosreservados del papa a la prensa.

El caso de la revelación de lahomosexualidad del sacerdotepolaco Krzysztof Charamsa, teó-logo de la Congregación para laDoctrina de la Fe y secretario ad-junto de la Comisión Teológica,también se ha mencionado comoposible referencia de las palabraspapales. Fue el propio Lombardiquien calificó entonces las decla-raciones de Charamsa de “muygraves e irresponsables” al pro-ducirse a un día de que arrancarael Sínodo, y anunció su expul-sión de la Congregación.

Y por último, la prensa se hahecho eco de una carta firmadapor más de 100 fieles de la parro-quia de Santa Teresa de Ávila enRoma en la que denunciaban lapresencia en locales gais de unsacerdote, así como el testimoniode una persona que habría teni-do en varias ocasiones relacionessexuales pagadas con dicho cura.Según este testimonio, del queha sido advertido el vicario deRoma, Agostino Vallini, esos en-cuentros se producían en los lo-cales de la parroquia y el cura ha-bría consumido además grandescantidades de droga y alcohol.

La alusión del papa a los “es-cándalos” precedió a una cate-quesis destinada a tratar de las“promesas” que los adultos ha-cen a los niños y de lo que ocurrecuando no se cumplen.

Irán comienza dosmeses sin fiestas debodas ni nada alegreArtemis Razmipour y Álvaro MellizoTeherán

Ni fiestas de bodas, ni nada ale-gre. Durante los dos meses delcalendario islámico de moha-rram y safar, que empiezó ayer,los ciudadanos de la RepúblicaIslámica de Irán entran en unperíodo de luto, pena y sacrifi-cio que se cumple a rajatabla enel país ya sea de forma volunta-ria u obligatoria.

El recuerdo del martirio delImán Husein, la figura religiosadeterminante para el islam chiímayoritario en Irán, domina lavida del país durante 60 días,en el que las calles y edificios secubren con banderas negras ymensajes de dolor mientras losfieles abarrotan las mezquitaspara expresar su pena.

Esta exhibición de fe y dolor,similar en espíritu a la Semana

Santa cristiana, tiene su día ál-gido en el día de Ashura (día 10del mes lunar de Moharram), sibien el ambiente de luto se ex-tiende durante semanas, en laque los hombres visten camisasy ropas negras, y las mujerescon chador, el amplio mantoque cubre de pies a cabeza a lasiraníes más religiosas, son máscomunes por las calles.

Durante estos días, las salasde fiestas de Teherán solo traba-jan para celebrar funerales opara las ceremonias organiza-das por los grupos religiosos enrecuerdo de Husein, en lo queconstituye también la tempora-da alta de trabajo para los can-tantes religiosos “madah”. Es-tos intérpretes van de ceremo-nia en ceremonia, invitados ypagados según su fama y habili-dad, para cantar sus cancionesde ritmo lento.

Venty

Multitudinariaprocesión en honora la Virgen del Pilaren Arcos de las Salinas

Decenas de fieles participaron el pasado día 12 deoctubre, festividad del Pilar en la procesión que tu-vo lugar por las principales calles de Arcos de lasSalinas. Los vecinos sacaron en procesión la ima-gen de la Virgen rodeada por múltiples flores yacompañada por mayores y niños ataviados con eltraje de baturro.

Jueves, 15 de octubre de 2015SOCIEDAD• Diario eruelTde38 T