DT15!10!2015 Optimizado Reducido Imagenes Quitadas 17

1
Diario eruel T de Jueves, 15 de octubre de 2015 •ARAGÓN 17 Por tener que efectuar unos trabajos de revisión en una de nuestras instalaciones, procederemos a cortar el suministro de energía eléctrica el próximo día 20 de este mes de octubre, desde las 9:00 hasta las 12:00 horas y afectará a nuestros abonados de ABENFIGO. Durante este tiempo está previsto instalar un grupo electrógeno para el mantenimiento del suministro eléctrico. Este corte cuenta con el correspondiente permiso del Servicio Provincial de Industria, Comercio y Energía. El suministro eléctrico se restablecerá sin previo aviso y las Líneas se considere- rán en tensión durante el tiempo que duren los trabajos. Castellón de la Plana, a 14 de octubre de 2015 MAESTRAZGO DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.L.U. El presidente de Aragón, Javier Lambán (c), atiende a la prensa antes de clausurar la Jornada informativa “Modernización de los regadíos, una cuestión de futuro”, organizada por Riegos del Altoaragón en Huesca. EFE/Javier Blasco Lambán asegura que continuará la política hidráulica de Iglesias EFE Zaragoza El presidente de Aragón, Javier Lambán, se comprometió ayer en Huesca con los regantes a conti- nuar la política hidráulica del úl- timo Ejecutivo socialista autonó- mico de Marcelino Iglesias, de modo que tratará de impulsar obras como el recrecimiento de Yesa, Monegros II o Mularroya. Lambán, que clausuró la 17ª Jornada Informativa de la Comu- nidad de Riegos del Altoaragón, destacó que la modernización de los regadíos es fundamental para el crecimiento económico y gene- ración de empleo en Aragón, da- da la importancia y el futuro que tiene el sector agroalimentario en la comunidad, informaron ayer fuentes del Gobierno autonómi- co. En este encuentro, el presi- dente escuchó las demandas de los regantes, que consideran “in- dispensable” llevar a cabo las obras para poder regar y hacer rentable el esfuerzo inversor en modernización de regadíos. Tras advertirles de que habrá que buscar fórmulas “imaginati- vas” para que las disponibilida- Jornada Informativa de la Comunidad de Riegos del Altoaragón des presupuestarias del Gobierno de Aragón sean los más extensi- vas posibles, Lambán aseguró que solo tiene sentido moderni- zar los regadíos si se van a poner al servicio de grandes proyectos. “Es fundamental que cada día más la innovación forme parte de este sector” y avanzó los esfuer- zos del Ejecutivo por poner en marcha iniciativas como el Insti- tuto Agroalimentario de Aragón (IA2), que hoy visitará oficial- mente, con la pretensión de fijar el operativo de investigación agroalimentaria más importante de España. Por otro lado, Lambán instó a regantes y agricultores a acudir a los institutos tecnológicos para vincular la actividad productiva agraria con la logística. En este sentido, citó la impor- tancia de potenciar Mercazarago- za como gran plataforma y otras medidas para exportar productos a través de las terminales maríti- mas de Bilbao o Barcelona como incorporar vagones congelado- res. A su juicio, el reto del sector agrario es “grandioso” y conside- ra fundamental la participación de los regantes en este proyecto común de hacer de la agroali- mentación un sector puntero. En Riegos del Alto Aragón, quedan 30.000 hectáreas por mo- dernizar y otros 27.000 ya están aprobadas. Lambán hizo un llamamiento a los profesionales del sector pri- mario para evitar enfrentamien- tos con los ecologistas y trabajar en acercarse más a los consumi- dores. En este encuentro, el pre- sidente de Riegos del Alto Ara- gón, César Trillo, pidió al Ejecuti- vo de Aragón y al Ministerio de Medio Ambiente que aporten los fondos necesarios para moderni- zar las 27.000 hectáreas de rega- díos pendientes de transformar en el sistema, para que no se pierda la aportación de la Unión Europea. Al menos cerrarán cinco residencias tras las inspecciones por los sucesos de Santa Fe En la provincia de Teruel hay cuatro centros que no tienen licencia municipal Según informó el Gobierno de Aragón, de las 33 residencias que se ha detectado en las inspecciones que estaban abiertas sin disponer de licencia municipal cuatro de ellas están ubicadas en la provincia de Teruel. Estos centros geriátricos sí que cumplían con los requisitos del Gobierno de Aragón y se les ha dado un margen de tiempo para que corrijan esta deficiencia. T El Apun e EFE Zaragoza La consejera de Ciudadanía y De- rechos Sociales, María Victoria Broto, anunció que cinco resi- dencias de ancianos cerrarán “voluntariamente” al no poder cumplir con los requisitos im- puestos por las inspecciones rea- lizadas tras el incendio de Santa Fe y otras siete han recibido ex- pediente de cierre. De las cinco que han decidido su cierre, todas ellas privadas, cuatro están en Zaragoza capital y la otra en la provincia y dos de ellas ya han recolocado a sus re- sidentes en otros centros. Según fuentes de la Conseje- ría, las cinco residencias que cie- rran de forma voluntaria, al igual que las otras siete que se enfren- tan a un expediente de cierre, no contaban con ninguna deficien- cia “alarmante” que pusiera en provisional. Del mismo modo, esxplicó que 28 residencias cum- plen con los requisitos del Insti- tuto Aragonés de Servicios Socia- les (IASS) pero carecen de licen- cia municipal de obra o de aper- tura, otras 12 cuentan con la au- torización municipal pero no con inspección favorable y las cinco que han cerrado no satisfacen ninguno de los requisitos. Asimismo, 33 han recibido una resolución expresa que de- niega la licencia municipal, la mayoría de ellas en la ciudad de Zaragoza. Después de ofrecer to- dos los datos, la consejera incidió en “no crear alarma social”, pero se comprometió a actuar “con fir- meza” y aseguró que en su de- partamento están “absolutamen- te decididos” a hacer “lo que sea necesario” para que las personas mayores cuenten con unos servi- cios sociales de calidad. Otras siete instalaciones han recibido expediente de clausura peligro la vida de las personas y lo hacen por no poder subsanar dichas deficiencias por cuestio- nes económicas. En esta misma línea, en su comparecencia ante la Comisión de Ciudadanía y De- rechos Sociales de las Cortes a petición de Podemos y Ciudada- nos, Broto informó de que, tras el incendio registrado el pasado ju- lio en la residencia de Santa Fe (Zaragoza), en el que fallecieron ocho ancianos, se ha procedido a una revisión “total” de estos cen- tros y que, aunque haya irregula- ridades, las familias de los resi- dentes “pueden estar tranquilas”. Así, del total de 230 centros auto- rizados, 177 cuentan con autori- zación definitiva y 53 con una El Justicia pide ajustar los comedores escolares al coste real EFE Zaragoza El Justicia de Aragón, Fernan- do García Vicente, ha sugeri- do al Gobierno de Aragón que en aquellos escolares que el coste por la prestación del ser- vicio de comedor sea inferior al establecido con carácter ge- neral, los usuarios abonen una cuantía más ajustada a ese coste real. La sugerencia del Justicia responde a la queja de varias familias de la provincia de Huesca que llevan a sus hijos a centros públicos cuyos co- medores son gestionados por el propio centro, con implica- ción de las Asociaciones de Padres y Madres y un superá- vit que permite ajustar a la ba- ja las cuotas que pagan las fa- milias. A juicio del Justicia, el ar- gumento de mantener el mis- mo precio en todos los centros públicos por solidaridad e igualdad no se cumple en otros servicios o actividades, como es el caso de las extraes- colares o complementarias, como por ejemplo visitas o asistencia a obras de teatro, conferencias y otras activida- des, que debido a los necesa- rios desplazamientos, suelen ser siempre más caras para el alumnado del medio rural. Gestión del servicio Además, subraya que la ges- tión del servicio de comedor es independiente de otros gas- tos de funcionamiento de los centros, y el principio en el que se sustenta es la autofi- nanciación, por lo que el sal- do de la cuenta de comedor al final del curso ha de ser nulo o positivo, informan fuentes de la institución en una nota de prensa. Así se lo ha comunicado al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón para que lo tome en consideración en beneficio último de las fa- milias. Por otro lado, en relación con la financiación de los cita- dos comedores escolares en los colegios rurales de la Co- munidad Autonóma de Ara- gón, el Justicia de Aragón ha sugerido a la administración que otorgue un mismo trata- miento a las tres provincias aragonesas.

description

dt

Transcript of DT15!10!2015 Optimizado Reducido Imagenes Quitadas 17

Page 1: DT15!10!2015 Optimizado Reducido Imagenes Quitadas 17

Diario eruelTde

Jueves, 15 de octubre de 2015 •ARAGÓN 17

Por tener que efectuar unos trabajos de revisión en una de nuestras instalaciones,procederemos a cortar el suministro de energía eléctrica el próximo ddííaa 2200 ddee eesstteemmeess ddee ooccttuubbrree,, desde las 99::0000 hhaassttaa llaass 1122::0000 hhoorraass y afectará a nuestros abonadosde AABBEENNFFIIGGOO. Durante este tiempo está previsto instalar un grupo electrógeno parael mantenimiento del suministro eléctrico. Este corte cuenta con el correspondientepermiso del Servicio Provincial de Industria, Comercio y Energía.

El suministro eléctrico se restablecerá sin previo aviso y las Líneas se considere-rán en tensión durante el tiempo que duren los trabajos.

Castellón de la Plana, a 14 de octubre de 2015

MAESTRAZGO DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.L.U.

El presidente de Aragón, Javier Lambán (c), atiende a la prensa antes de clausurarla Jornada informativa “Modernización de los regadíos, una cuestión de futuro”,organizada por Riegos del Altoaragón en Huesca. EFE/Javier Blasco

Lambán aseguraque continuará lapolítica hidráulicade Iglesias

EFEZaragoza

El presidente de Aragón, JavierLambán, se comprometió ayer enHuesca con los regantes a conti-nuar la política hidráulica del úl-timo Ejecutivo socialista autonó-mico de Marcelino Iglesias, demodo que tratará de impulsarobras como el recrecimiento deYesa, Monegros II o Mularroya.

Lambán, que clausuró la 17ªJornada Informativa de la Comu-nidad de Riegos del Altoaragón,destacó que la modernización delos regadíos es fundamental parael crecimiento económico y gene-ración de empleo en Aragón, da-da la importancia y el futuro quetiene el sector agroalimentario enla comunidad, informaron ayerfuentes del Gobierno autonómi-co.

En este encuentro, el presi-dente escuchó las demandas delos regantes, que consideran “in-dispensable” llevar a cabo lasobras para poder regar y hacerrentable el esfuerzo inversor enmodernización de regadíos.

Tras advertirles de que habráque buscar fórmulas “imaginati-vas” para que las disponibilida-

Jornada Informativa de la Comunidadde Riegos del Altoaragón

des presupuestarias del Gobiernode Aragón sean los más extensi-vas posibles, Lambán aseguróque solo tiene sentido moderni-zar los regadíos si se van a poneral servicio de grandes proyectos.

“Es fundamental que cada díamás la innovación forme parte deeste sector” y avanzó los esfuer-zos del Ejecutivo por poner enmarcha iniciativas como el Insti-tuto Agroalimentario de Aragón(IA2), que hoy visitará oficial-mente, con la pretensión de fijarel operativo de investigaciónagroalimentaria más importantede España.

Por otro lado, Lambán instó aregantes y agricultores a acudir alos institutos tecnológicos paravincular la actividad productivaagraria con la logística.

En este sentido, citó la impor-tancia de potenciar Mercazarago-za como gran plataforma y otrasmedidas para exportar productosa través de las terminales maríti-mas de Bilbao o Barcelona comoincorporar vagones congelado-res.

A su juicio, el reto del sectoragrario es “grandioso” y conside-ra fundamental la participaciónde los regantes en este proyecto

común de hacer de la agroali-mentación un sector puntero.

En Riegos del Alto Aragón,quedan 30.000 hectáreas por mo-dernizar y otros 27.000 ya estánaprobadas.

Lambán hizo un llamamientoa los profesionales del sector pri-mario para evitar enfrentamien-tos con los ecologistas y trabajaren acercarse más a los consumi-

dores. En este encuentro, el pre-sidente de Riegos del Alto Ara-gón, César Trillo, pidió al Ejecuti-vo de Aragón y al Ministerio deMedio Ambiente que aporten losfondos necesarios para moderni-zar las 27.000 hectáreas de rega-díos pendientes de transformaren el sistema, para que no sepierda la aportación de la UniónEuropea.

Al menos cerrarán cincoresidencias tras las inspeccionespor los sucesos de Santa Fe

En la provincia de Teruel haycuatro centros que no tienenlicencia municipal

Según informó el Gobierno de Aragón, de las 33 residencias que se hadetectado en las inspecciones que estaban abiertas sin disponer de licenciamunicipal cuatro de ellas están ubicadas en la provincia de Teruel. Estoscentros geriátricos sí que cumplían con los requisitos del Gobierno deAragón y se les ha dado un margen de tiempo para que corrijan estadeficiencia.

TEl

Apun e

EFEZaragoza

La consejera de Ciudadanía y De-rechos Sociales, María VictoriaBroto, anunció que cinco resi-dencias de ancianos cerrarán“voluntariamente” al no podercumplir con los requisitos im-puestos por las inspecciones rea-lizadas tras el incendio de SantaFe y otras siete han recibido ex-pediente de cierre.

De las cinco que han decididosu cierre, todas ellas privadas,cuatro están en Zaragoza capitaly la otra en la provincia y dos deellas ya han recolocado a sus re-sidentes en otros centros.

Según fuentes de la Conseje-ría, las cinco residencias que cie-rran de forma voluntaria, al igualque las otras siete que se enfren-tan a un expediente de cierre, nocontaban con ninguna deficien-cia “alarmante” que pusiera en

provisional. Del mismo modo,esxplicó que 28 residencias cum-plen con los requisitos del Insti-tuto Aragonés de Servicios Socia-les (IASS) pero carecen de licen-cia municipal de obra o de aper-tura, otras 12 cuentan con la au-torización municipal pero no coninspección favorable y las cincoque han cerrado no satisfacenninguno de los requisitos.

Asimismo, 33 han recibidouna resolución expresa que de-niega la licencia municipal, lamayoría de ellas en la ciudad deZaragoza. Después de ofrecer to-dos los datos, la consejera incidióen “no crear alarma social”, perose comprometió a actuar “con fir-meza” y aseguró que en su de-partamento están “absolutamen-te decididos” a hacer “lo que seanecesario” para que las personasmayores cuenten con unos servi-cios sociales de calidad.

Otras siete instalaciones han recibido expediente de clausura

peligro la vida de las personas ylo hacen por no poder subsanardichas deficiencias por cuestio-nes económicas. En esta mismalínea, en su comparecencia antela Comisión de Ciudadanía y De-rechos Sociales de las Cortes apetición de Podemos y Ciudada-nos, Broto informó de que, tras elincendio registrado el pasado ju-

lio en la residencia de Santa Fe(Zaragoza), en el que fallecieronocho ancianos, se ha procedido auna revisión “total” de estos cen-tros y que, aunque haya irregula-ridades, las familias de los resi-dentes “pueden estar tranquilas”.Así, del total de 230 centros auto-rizados, 177 cuentan con autori-zación definitiva y 53 con una

El Justicia pideajustar loscomedoresescolares alcoste realEFEZaragoza

El Justicia de Aragón, Fernan-do García Vicente, ha sugeri-do al Gobierno de Aragón queen aquellos escolares que elcoste por la prestación del ser-vicio de comedor sea inferioral establecido con carácter ge-neral, los usuarios abonenuna cuantía más ajustada aese coste real.

La sugerencia del Justiciaresponde a la queja de variasfamilias de la provincia deHuesca que llevan a sus hijosa centros públicos cuyos co-medores son gestionados porel propio centro, con implica-ción de las Asociaciones dePadres y Madres y un superá-vit que permite ajustar a la ba-ja las cuotas que pagan las fa-milias.

A juicio del Justicia, el ar-gumento de mantener el mis-mo precio en todos los centrospúblicos por solidaridad eigualdad no se cumple enotros servicios o actividades,como es el caso de las extraes-colares o complementarias,como por ejemplo visitas oasistencia a obras de teatro,conferencias y otras activida-des, que debido a los necesa-rios desplazamientos, suelenser siempre más caras para elalumnado del medio rural.

GGeessttiióónn ddeell sseerrvviicciiooAdemás, subraya que la ges-tión del servicio de comedores independiente de otros gas-tos de funcionamiento de loscentros, y el principio en elque se sustenta es la autofi-nanciación, por lo que el sal-do de la cuenta de comedor alfinal del curso ha de ser nulo opositivo, informan fuentes dela institución en una nota deprensa.

Así se lo ha comunicado alDepartamento de Educacióndel Gobierno de Aragón paraque lo tome en consideraciónen beneficio último de las fa-milias.

Por otro lado, en relacióncon la financiación de los cita-dos comedores escolares enlos colegios rurales de la Co-munidad Autonóma de Ara-gón, el Justicia de Aragón hasugerido a la administraciónque otorgue un mismo trata-miento a las tres provinciasaragonesas.