Dossier turístico 2014 Viladecans - Can...

25
1/25 Dossier turístico 2014 Viladecans Área de Empresas, Innovación y Ocupación Fomento del Turismo

Transcript of Dossier turístico 2014 Viladecans - Can...

���������������� ���������� � �������������

1/25

Dossier turístico 2014 Viladecans

��� �

Área de Empresas, Innovación y Ocupación Fomento del Turismo

���������������� ���������� � �������������

2/25

Índice de contenidos ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ��

�������������� ���������������������������������������������������������������������������������������������������������� ��

���� �����!������"������������������������������������������������������������������������������������������������������� ��

#��$�������!����������$� ����%&���'���� ������������������������������������������������������������������� (�

)��������������������� ����������������������������������������������������������������������������������������������������� *�

+��,������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ -�

���� ��.����������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���

&������/�&������,�0������ �������������������������������������������������������������������������������������������� ���

���� �����!������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���

0�� �������������� ������� '�� ������������������������������������������������������������������� ���

)���� �����/�������������,����1��������������1� ������������������������������������������������������������� ���

2��3� ����� �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �4�

5������� �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �(�

$����������/�������,�6����!������������������������������������������������������������������������������� �(�

)������������������� ���� ������������������������������������������������������������������������������������������� �(�

�������� '��������'������������������7������������������������������������������������������������ �*�

.� ����� ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ �8�

6����,�0�������� �������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���

09'����������,��������������� ���������������������������������������������������������������������������������������� ���

)�������������,��:�'� ���������'������� ���������������������������������������������������������������������� ���

0�'������'�������� ���������������������������������������������������������������������������������������������� ���

���������������� ���������� � �������������

3/25

Situación geográfica Viladecans está situada en la comarca del Baix Llobregat, en la zona del Delta del Llobregat, a sólo 12 Km. al sur del centro de Barcelona y a 2 Km. del aeropuerto del Prat. Con una extensión total de 20,4 km2 y una población de 65.444 habitantes, el territorio municipal se extiende desde la sierra prelitoral hasta el mar. Tiene una interesante zona forestal, una importante zona agrícola y una frondosa pineda que acompaña a una playa de 2,6 Km. de longitud.

Bienvenidos a Viladecans Animaros a disfrutar de la ciudad y de su patrimonio. Encontraréis numerosos edificios con un interesante valor histórico, así como espacios de naturaleza inverosímiles en un entorno mayoritariamente urbano como el área metropolitana de Barcelona. La sierra de Montbaig con la ermita de Sant Ramon, un entorno forestal al lado de la ciudad; el paraje del Remolar Filipines, una reserva natural donde anidan especies de aves en las rutas migratorias entre Europa i África, en la llanura del Delta del Llobregat, y una playa virgen, rodeada de naturaleza. En julio, podréis ser protagonistas del Festival Internacional de Teatro “Al Carrer”, que llena cada rincón de Viladecans con espectáculos procedentes de todo el mundo. Si es septiembre, la Fiesta Mayor os ofrecerá música y diversión para todos los públicos. Pero no sólo en esas fechas, durante todo el año tendréis cultura, ópera, teatro y música, en el auditorio teatro Atrium y también en las plazas y en las calles. Viladecans tiene, además, una singularidad muy atractiva para los aficionados al deporte: es la ciudad cuna de béisbol en España. En el campo municipal, sede olímpica en Barcelona 92, se juegan habitualmente los campeonatos más importantes de esta modalidad deportiva.

���������������� ���������� � �������������

4/25

Turismo de Naturaleza Viladecans es un municipio que goza de un importante mosaico de espacios naturales. La montaña, la llanura agrícola, los humedales y las marismas, los pinares litorales y la playa. Zona Forestal La montaña, un importante pulmón verde para la ciudad, forma parte de la zona más oriental del macizo del Garraf-Ordal. Podemos encontrar extensos pinares de pino blanco y restos de encinares, con un sotobosque de lentisco, aladierno y carrizo. En las hondonadas de los torrentes encontramos vegetación más húmeda formada por bosques de encinar con robles y, en los lugares más secos y de suelos más pobres domina la maquia de coscoja con palmito y los herbazales. También encontramos algunas parcelas cultivadas. En las zonas más boscosas se pueden encontrar ardillas y ratones que se alimentan de las piñas y también pájaros insectívoros como los carboneros. Las maquias son ricas en flores y frutos que atraen muchos insectos y también es frecuente encontrar conejos, jabalíes y muchos pájaros como la curruca de cabeza negra, la curruca rabilarga, la tarabilla común y el ruiseñor. Plana Agrícola La llanura agrícola de Viladecans constituye uno de los elementos más significativos del paisaje, la historia y la cultura de nuestra ciudad. Actualmente las tierras agrícolas ocupan algo más de la cuarta parte de la superficie del término municipal, es decir, unas 564 ha. La zona agrícola de Viladecans se encuentra dentro del Parque Agrario del Baix Llobregat. Este paisaje singular de cultivos, caminos y canales acoge una gran biodiversidad natural, con especies interesantes de vegetación y fauna. Humedales Los humedales son uno de los ecosistemas más frágiles y escasos de la Tierra. Constituyen, además, uno de los principales reductos de diversidad biológica a escala planetaria. Multitud de especies de flora y fauna viven de forma temporal o permanente en nuestros humedales. El delta del Llobregat conserva una de las zonas húmedas más importantes del litoral catalán. En Viladecans encontramos el estanque del Remolar y la marisma de las Filipinas, el paraje de los Reguerons y la laguna de la Murtra. Pineda Litoral�El pinar litoral forma una franja casi continua entre la playa y el interior. El suelo es muy arenoso y se pueden apreciar, en forma de ondulaciones, las antiguas dunas. En el pinar conviven plantas propias de la playa con otras típicas de zonas más interiores. Así encontramos especies como el lentisco y el aladierno falso y, en los lugares más húmedos, junto a los musgos y los líquenes, viven el junco común y la carricera que necesitan ambientes más sombríos y representan la

���������������� ���������� � �������������

5/25

transición con los humedales. Esta mezcla de ambientes hace que el pinar litoral sea muy singular, lo que se ve favorecido por la presencia de orquídeas. Un buen número de aves se alimentan de los insectos que proliferan en los pinares. Los pájaros carpinteros verdes hacen su nido perforando el tronco de los árboles y, como los agateadores, capturan insectos en la corteza de los árboles. También encontramos carboneros y currucas. Las garzas son, sin embargo, uno de los pájaros más abundantes. El valor natural de los pinares litorales hace que sean un hábitat de interés prioritario a nivel europeo, estatal y catalán. Playa La playa es la frontera entre el mar y la tierra, un espacio excepcional para el uso social y lúdico y también un espacio con un paisaje privilegiado y unos valores naturales indiscutibles. La playa de Viladecans nos ofrece la posibilidad de pasear, correr, jugar, nadar y, en general, disfrutar del agua, del sol y de la arena. Además, los valores naturales del ecosistema del litoral con una flora y fauna muy adaptada, y por tanto muy específica y muy escasa en nuestro entorno metropolitano, permiten desarrollar actividades relacionadas con la educación y la sensibilización ambiental. Nuestra playa tiene, por tanto, unas características excepcionales y por ello hay que garantizar el uso público y conservar la biodiversidad. ������

���������������� ���������� � �������������

6/25

La Reserva Natural del Remolar-Filipinas Viladecans goza del privilegio de disponer, en su territorio, de la Reserva Natural del Remolar-Filipinas, una zona incluida en la Red Natura 2000 y gestionada por el Consorcio para la Protección y Gestión de los Espacios Naturales del Delta del Llobregat. El Delta del Llobregat es una extensa superficie de 97km2 de una extraordinaria riqueza biológica. Entre sus valores cabe destacar el elevado número de aves, la comunidad de orquídeas y la presencia de playas con vegetación dunar y pinares litorales sin urbanizar. Aunque a lo largo de los siglos se ha ido transformando el paisaje original de humedales en pinares y cultivos, así como en zonas industriales, el Delta del Llobregat muestra un mosaico muy diverso de comunidades vegetales y reúne una serie de ecosistemas y de paisajes naturales de gran singularidad. Los principales son los estanques y las marismas, los pinares litorales y la playa. Este espacio natural tiene una superficie de 174 hectáreas. En la reserva está el Remolar, el estanque más importante del Delta del Llobregat y la marisma de las Filipinas. Flora y fauna La fauna del Delta es numerosa y variada. Así, en las marismas y lagunas podemos encontrar invertebrados acuáticos y marinos de interés. Pero la máxima importancia internacional del área proviene de los pájaros, ya que son más de 350 especies de aves las que se pueden observar, lo que hace del Delta un espacio de mucho interés para el turismo ornitológico que, además, es Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA). Además, con respecto a los valores botánicos, en el Delta se pueden encontrar hasta 21 especies de orquídeas. La marisma: hay dos observatorios, desde donde se puede observar una mayor variedad de especies. Se pueden ver las parejas de aguiluchos sobrevolando la marisma intentando cazar, garzas reales, garcetas, muchas especies de patos (ánade real, pato cuchara, cercetas, ánade friso, garza chiflona) o limícolas como los piernas-largas, que en primavera se reproducen en las islas de la marisma. El mirador de la Vidala: desde el mirador, situado delante del estanque de la Vidala, se puede observar toda la extensión del humedal. Muy a menudo, sobrevuelan el lugar diferentes parejas de aguiluchos, rapaces que encuentran en el humedal un hábitat excelente para anidar en ella. El observatorio de la Vidala: facilita al visitante la contemplación con detenimiento de diferentes especies acuáticas. Las más habituales son el

���������������� ���������� � �������������

7/25

ánade real, la focha, el zampullín chico o el porrón de cabracho. También es un lugar donde se puede observar el avetorillo común y el carricerín real. La riera de Sant Climent: discurre paralela a la Vidala por la derecha. Fue construida recientemente para impedir la inundación de la llanura agrícola en períodos de lluvia abundante. En sus aguas someras es posible encontrar ejemplares de focha, patos y avetorillo común, y es donde podemos observar las concentraciones más importantes en el Delta de porrones comunes y cucharones en invierno. Centro de Información y Estación Biológica En la zona del Remolar-Filipinas está el Centro de Información y la Estación Biológica del Consorcio para la Protección y Gestión de los Espacios Naturales del Delta del Llobregat. Se trata de un área pública donde el acceso está regulado y acondicionado para minusválidos. Para más información podéis llamar al teléfono de la reserva, (+34) 934 793 201, o consultar la web de las Reservas Naturales del Delta del Llobregat, www.deltallobregat.cat

Itinerarios forestales El patrimonio natural de Viladecans también cuenta con los espacios naturales de los miradores de la ermita de San Ramon y la sierra de Montbaig. Asimismo, se pueden hacer caminatas a pie a San Ramon, en el Parque de Mas Ratés y, por las fuentes hasta el Castillo del Eramprunyà. Para más información consultar la web www.viladecans.cat.

���������������� ���������� � �������������

8/25

Playas La playa de Viladecans, con una longitud de 2,6 km y una superficie de 290.000 m2, se extiende desde la desembocadura del Remolar hasta la del estanque de la Murtra. El pinar litoral de pino piñonero, plantado para fijar las dunas, separa la playa del resto del territorio. Destaca porque se trata de una playa muy cercana a ecosistemas costeros de gran valor ecológico (estanques y pinares), que conserva características naturales que hacen de este espacio una de las playas más atractivas cerca de Barcelona. La playa de Viladecans es un magnífico espacio de ocio al aire libre que invita a disfrutarlo gracias a sus características de espacio virgen. Cómo llegar El núcleo urbano de Viladecans se conecta con la zona litoral a través del Camino del Mar. Se trata de una vía de 2,5 km de circulación rodada que cuenta con un vial segregado para bicicletas y peatones, el cual parte desde la rotonda de la antigua Carretera de Valencia (B-210) y enlaza con la C -31. Una vez atravesada la autovía, del nudo de Filipinas salen 3 caminos que permiten el acceso a la playa y que son el camino de la Murtra, el camino de Filipinas y el camino del Remolar. El Camino del Mar recorre los antiguos caminos de Filipinas y Can Simó y, aparte de ser una vía de conexión con la ciudad, permite disfrutar del atractivo paisaje agrícola de la zona deltaica. La playa cuenta con dos zonas de aparcamiento señalizado. Por un lado, el aparcamiento de la Murtra, que tiene capacidad para 450 vehículos. y por otro, el aparcamiento del espacio natural Remolar-Filipines, que cuenta con 60 plazas. Hay que tener en cuenta que en la playa de Viladecans hay algunos sectores protegidos, por lo que se establecen unas restricciones del acceso público debidamente señalizadas. Durante el verano también se puede llegar a la playa en transporte público, con un autobús (VB4) que enlaza el núcleo urbano con la playa. Funciona del 28 de junio al 31 de agosto de 2014.

���������������� ���������� � �������������

9/25

Recorrido: Sentido Viladecans - Playa Av. Josep Tarradellas, c. Mare de Déu de Sales (*), av. Francesc Macià, c. Antiga Riera, Pl. Europa, playa de la Pineda y playa de la Murtra. Sentido Playa - Viladecans Playa de la Murtra, playa de la Pineda, Pl. Europa, av. Francesc Macià, c. Marià Sanjuan, c. Eslida y av. Josep Tarradellas (*) Del 28 de junio al 16 de julio, el recorrido del VB4 se verá modificado por trabajos de mejora de la calle Mare de Déu de Sales, por lo que las paradas de dicha calle quedarán anuladas durante este tiempo y serán trasladadas. Haz clic aquí para consultar el recorrido y las paradas hasta el 18 de julio Horario: De lunes a domingo de julio y agosto. Salidas de la av. Josep Tarradellas: 10.00 - 11.00 - 12:00 -13:00 - 16:00 - 17:00 - 18:00 - 19:00 Salidas de la playa de la Murtra: 10.30 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 16:30 -17:30 - 18:30 - 19:30 Equipamientos y servicios La playa de Viladecans dispone de los servicios habituales de temporada, como duchas, espacio de juegos infantil, quiosco de bebidas, aseos públicos, etc., además de un servicio especial de Wi-Fi durante el verano. No obstante, en todo el recinto no hay los mismos servicios, consultadlos bien antes de ir.

Playa de la Murtra -Acceso para vehículos, Parking público 450 plazas -Línea de autobús VB4 (sólo funciona los meses de julio y agosto) -Zona vigilada, señalización con boyas amarillas, de 10 a 19 horas (fines de semana y festivos de mediados de junio y todos los días de julio y agosto) -Duchas -Espacio de juegos infantiles, Voleibol playa -Kiosco de bebidas

���������������� ���������� � �������������

10/25

-Aseos públicos -Silla de baño para personas con movilidad reducida

Playa de la Pineda -Acceso peatonal y para bicicletas, Parking para bicicletas con 70 plazas. -Horario: abierto de 10 a 20 horas -Línea de autobús VB4 (sólo funciona los meses de julio y agosto) -Zona vigilada, señalización con boyas amarillas, de 10 a 19 horas (fines de semana y festivos de mediados de junio y todos los días de julio y agosto)

Playas de Cal Francès y el Remolar (acceso por el camino de la reserva del Remolar) -Acceso para vehículos y parking público del mismo espacio natural Remolar-Filipines. Horario: abierto de 9 a 20 horas. -Zona no vigilada Para más información consultar la web www.viladecans.cat. �

���������������� ���������� � �������������

11/25

Turismo Cultural �

La programación cultural de la ciudad es muy variada y completa. De la oferta hay que destacar el Festival de Teatro y Animación “Al Carrer” que se celebra en el mes de julio. Todo ello, sin olvidar el legado tradicional de los bailes de la Tornaboda o el Patatuf, la Feria de San Isidro y las fiestas mayores de invierno y de verano. Para disfrutar de teatro, música y danza la ciudad dispone del Auditorio Teatro Atrium Viladecans, que es la sede de la joven Orquesta Sinfónica del Baix Llobregat, forma parte de la Red Ópera en Cataluña y participa en la producción de espectáculos de la prestigiosa compañía de Teatro Romea. Atrium Artes Escénicas es un equipamiento cultural que programa teatro, música, ópera, danza, teatro infantil y todo el resto de modalidades escénicas de forma estable durante el año en dos temporadas: de invierno, que comprende desde enero hasta junio; y de otoño, desde septiembre hasta diciembre. Para más información consultar la web www.atriumviladecans.com Patrimonio Arquitectónico Viladecans cuenta con un importante patrimonio arquitectónico e histórico. Los edificios más simbólicos son la Torre Roja, la Torre Baró, la Torre Modolell y la Ermita de Santa María de Salas. Ca n'Amat (actualmente cerrado por reformas) es un edificio de gran valor que ejemplifica el tipo de casa rural adinerada típica del siglo XIX. Con elementos ligados a la vida agrícola, la actividad básica del Viladecans del siglo XIX y parte del XX, Ca n'Amat es un ejemplo representativo del tipo de casa que poseían los grandes propietarios rurales de mediados del siglo XIX en la zona del Delta del Llobregat. Can Modolell es un edificio del siglo XIX, de estilo modernista, que es la sede central del Ayuntamiento. La Torre del Baró es una construcción defensiva, los restos más antiguos son del siglo XII. Hoy en día alberga las oficinas del Área de Servicios Personales. La Torre-roja es una fortificación medieval que originariamente tenía una doble función: atalaya y torre de defensa. Debe su nombre al color rojo característico de las rocas del territorio de Eramprunyà. Las edificaciones laterales son de principios del siglo XIX. Ha sido rehabilitada en la década de los 80 y actualmente es la sede del Área de Planificación Territorial. La ermita de Santa María de Sales (actualmente cerrada por reformas) es la construcción más antigua de la ciudad, de estilo románico, iniciada en el siglo XII. Alrededor de la ermita se han encontrado restos de los primeros asentamientos humanos en el municipio.

���������������� ���������� � �������������

12/25

Fiestas, Ferias y Eventos Viladecans cuenta con una programación festiva muy dinámica, en la que se mezclan fiesta, cultura y tradición.

- Enero Fiesta Mayor de invierno (20 de enero) Duatlón Popular de Montaña de Viladecans Valbuena, www.ciclosvalbuena.com

- Febrero o Marzo Sábado de Carnaval, Rúa de Carnaval. Domingo de Carnaval, Baile de la Tornaboda en la Plaza Mayor (baile tradicional)

- Abril Bicicletada Popular

- Mayo Feria de Sant Isidro, patrón de los payeses. Concurso-Exposición de frutos del campo. Feria Comercial y Muestra de Entidades. Cúbic y Parque de la Marina Feria de la Tapa www.gremihosteleriaviladecans.es Dia Mundial de la Biodiversidad (Actividades en la reserva natural Remolar-Filipines)

- Julio Festival Internacional de Teatro y Animación “Al Carrer”. Carrera de la Luna Llena, www.runnering.com

- Septiembre Fiesta Mayor de verano (8 de septiembre) Ruta de la Tapa www.gremihosteleriaviladecans.es

-Octubre Día Mundial de los Pájaros (Actividades en la reserva natural Remolar-Filipines) Fiesta de la Cerveza www.gremihosteleriaviladecans.es

-Noviembre Feria Medieval

Para más información consultar la web www.viladecans.cat i www.viladecans.cat/turisme

���������������� ���������� � �������������

13/25

Turismo de Negocios Viladecans acoge a lo largo del año encuentros empresariales, de entidades, asociaciones o colectivos: jornadas, foros, congresos, ferias y seminarios. Con una envidiable situación geográfica, junto al aeropuerto de El Prat y de la ciudad de Barcelona, Viladecans presenta numerosos potenciales para atender los requerimientos y las necesidades de las reuniones empresariales: los equipamientos y los avances tecnológicos más modernos al servicio de las necesidades de cualquier tipo de reunión y un conjunto de instalaciones, ferias y auditorios para garantizar su éxito. Cúbic Las salas y espacios del edificio se caracterizan por su versatilidad. Cúbic se adapta para organizar actividades de pequeño o gran formato, con configuraciones flexibles e, incluso, de manera simultánea. Las dimensiones de las salas pueden variar mediante un sistema de paneles, en las salas de conferencias, y de cortinajes, en la sala de Exposiciones. La planta baja dispone de un espacio de preparación de catering de 100 m2, acondicionado con suministro de agua y desagüe, salida de humos y potencia eléctrica. Las diferentes salas están dotadas con un equipamiento inicial que incluye mobiliario básico, equipos de vídeo y audio, y conexión a Internet. Estos recursos pueden ser ampliados para atender las necesidades de la empresa y las actividades a realizar. Atrium Viladecans Es uno de los espacios polivalentes más destacados de la comarca, ya que cuenta con uno de los auditorios más importantes de Cataluña a nivel técnico y de diseño. El auditorio tiene capacidad para 800 personas. Además, cuenta con otro espacio escénico de formato más pequeño y una serie de salas para usos diversos. Can Calderon Es un centro con espacios y equipos dotados de tecnología avanzada al servicio de las empresas que se planteen organizar actividades diversas. Dispone de varias salas con diferentes capacidades, además de dos salas de informática también cuenta con un auditorio con capacidad para 190 personas.

������������������������������������������� �

���������������� ���������� � �������������

14/25

En Viladecans tenemos un compromiso con la calidad Actualmente Viladecans goza de la distinción del sello SICTED en diversos establecimientos del municipio. El Sistema Integral de Calidad Turística Español en Destino (SICTED) es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por TURESPAÑA y la FEMP, que favorece la mejora de la experiencia y la satisfacción del turista. Para más información consultar la web www.calidadendestino.es Todos los establecimientos distinguidos con el SICTED se identifican con este distintivo:

Información, direcciones y teléfonos de interés

Servei de Foment del Turisme Can Calderon C/ Andorra, 64 Tel: (+34) 93 635 18 04 Fax: (+34) 93 637 48 50 [email protected] www.cancalderon.es Viladecans Informació Plaça Europa, 7 Tel: (+34) 93 635 19 00 Fax: (+34) 93 637 38 00 Horario: lunes a viernes, de 9h a 14h; martes y jueves, de 16.30h a 18.30h (excepto julio y agosto) �

Comisaría Mossos d’Esquadra Av. De Lluís Moré, 5 E Tel: (+34) 93 556 65 10 / 085 / 112 www20.gencat.cat/portal/site/mossos/ Policía Local Ctra. del Prat, 32 Tel: 092 / (+34) 93 659 40 24

���������������� ���������� � �������������

15/25

Hospital de Viladecans Av. Gavà, 38 Tel: (+34) 93 659 01 11 Fax: (+34) 93 659 06 12 [email protected] CAP Mas Font Pg. de la Marina, 2 – 4. Tel. (+34) 902 111 444 (médico de familia y pediatra) / (+34) 93 6472177 (otros servicios). CAP Maria Bernades c/ Mare de Déu de Montserrat, 122-124 Tel. 902111444 (médico de familia y pediatra) / 936474155 (otros servicios)

Alojamiento

Hotel Ibis Barcelona Aeroport Viladecans H* Carretera de Barcelona, 84 Tel: (+34) 93 647 34 94 Fax: (+34) 93 658 48 34 [email protected] www.ibishotel.com Hotel Sidorme H*** Av. d’Olof Palme, 24 Tel. (+34) 93 599 83 62 [email protected] www.sidorme.com Hotel Ibis Budget Barcelona Viladecans P Carretera de Barcelona, 82 Tel: (+34) 93 658 48 59 Fax : (+34)93 658 50 45 [email protected] www.etaphotel.com Miramar P c/ La Rosa, 17 Tel: (+34) 936 581 406 Fax: (+34) 936 581 406 Los Hermanos P Ctra. de Barcelona, 56 Tel: (+34) 936 582 834

���������������� ���������� � �������������

16/25

Airport Barcelona Apartments c/ de Rafael de Casanova, 37 Tel. (+34) 93 217 6000

Gastronomía Desde el año 2006, el Gremio de Hostelería de Viladecans representa los intereses del sector de la restauración en el municipio. El Gremio, es el encargado de mantener una relación directa con la administración pública con el fin de incidir en las decisiones que afecten al sector y velar por los intereses de los miembros asociados. El objetivo del Gremio es contribuir al desarrollo y dinamización de la hostelería y la restauración de Viladecans ofreciendo unos servicios a todos los asociados y a la vez ser el interlocutor entre este sector y las administraciones o entidades competentes. Gremio de Hostelería de Viladecans Pza. Europa, 7 (Mercado Municipal) Tel: (+34) 636 42 44 16 [email protected] www.gremihosteleriaviladecans.es

Restaurantes, Bares y Ocio Nocturno En la web del Gremio www.gremihosteleriaviladecans.es encontrareis información actualizada de los bares, cafeterías, restaurantes y bares musicales agremiados. �

Iniciativas gastronómicas La Ruta de la Tapa, la Feria de la Tapa y la Fiesta de la Cerveza, organizadas por el Gremio de Hostelería con el apoyo del Ayuntamiento fomentan el conocimiento de la gastronomía, los productos agrícolas de la comarca y del Parque Agrario del Baix Llobregat. Con estas iniciativas se quiere dar a conocer tanto nuestra gastronomía como la ciudad que la acoge y, a la vez, favorecer la mejora de esta oferta desarrollando una red de establecimientos en Viladecans comprometidos con la promoción del consumo de productos locales y la cultura de la tapa. Para más información consultar la web www.gremihosteleriaviladecans.es �

���������������� ���������� � �������������

17/25

Espacio Agroambiental del Delta – Fundació Sigea Empresa que organiza actividades de educación ambiental, educación patrimonial y ofrece servicios destinados a un turismo de proximidad. Gestionan además el Espacio Agroambiental del Delta, en la misma llanura agrícola de Viladecans, dónde se fomenta la recuperación y el conocimiento de los cultivos tradicionales del Delta del Llobregat y se ofrecen actividades pedagógicas y lúdicas. Las Fiestas Agrícolas, permiten al visitante conocer este espacio y disfrutar de una comida con productos de agricultura ecológica y cosechados en la misma huerta. Para más información consultar la web www.fundaciosigea.org El Parque Agrario del Baix Llobregat está ubicado en el valle bajo y el Delta del Llobregat, una de las zonas agrícolas más antiguas del país, un espacio para preservar y promocionar los usos agrícolas y su entorno natural y que contribuye a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. La campaña gastronómica "Los sabores de la Huerta del Baix Llobregat" recoge esta promoción a partir de la tradición de cultivo y el arte de la cocina de las hortalizas y frutas mediante restaurantes de la comarca, donde se pueden probar los productos autóctonos del Parque Agrario del Baix Llobregat.

Dónde comprar los productos de nuestra huerta El Mercado de Payés Tiene lugar todos los miércoles que no sean festivos. De 9 a 14 horas, en el parque de Can Xic, se podrán encontrar los mejores productos frescos del Parque Agrario del Baix Llobregat. Este proyecto piloto promovido por campesinos de Viladecans, el Ayuntamiento y el Consorcio del Parque Agrario del Baix Llobregat, con la colaboración de la Cooperativa Agrícola de Viladecans y la Xarxa Comercial, se pone en marxa recientemente con el objetivo de promover la venta directa del productor al consumidor, logrando así productos muy frescos a precios muy adecuados. Así cada miércoles en el parque de Can Xic se puede encontrar frutas y verduras frescas, de calidad y de proximidad, algunas de producción ecológica y todas con el sello de calidad 'Producto FRESCO' del Parque Agrario del Baix Llobregat, distintivo de los productos que se cultivan en este ámbito. Unos productos que sobresalen por su frescura, calidad y origen, y por el saber hacer de los agricultores de la comarca.

���������������� ���������� � �������������

18/25

El Hortet del Baix Es un proyecto impulsado por dos familias de Sant Climent de Llobregat, con más de cinco generaciones en el mundo campesino, que viendo las condiciones actuales del mercado donde el esfuerzo y la dedicación no son recompensados como se merecerían, deciden crear una forma más justa de promocionar los productos de payés. El Hortet del Baix es una nueva herramienta para el agricultor que le permite vender sus productos directamente. Actualmente ya son varios los agricultores de nuestra población y comarca que se han unido al proyecto, afianzando así un origen de calidad y proximidad a un nuevo canal de venta y distribución. También, siguiendo los comentarios y sugerencias de los clientes, se han ido añadiendo productos de alta calidad que complementan la oferta. Agrobotiga de l’Hortet del Baix (Agrotienda) Travesía Prat de la Riba, 100 08849 Sant Climent de llobregat Tel: (+34) 93 637 6889 www.hortetdelbaix.com Fruites Esther FRUTAS y VERDURAS Selectas ESTHER es un negocio familiar que se creó en el 1967. De tradición campesina, hoy los hermanos Esther y Joan Badia continúan con ese proyecto ofreciendo la mejor calidad y el mejor servicio. Trabajan con esfuerzo e ilusión para ofrecer a todos sus clientes los mejores productos de temporada y de proximidad. Productos con toda la calidad y sabor de siempre. Un tomate, una lechuga, unas judías, recién cogidos y llevados a su tienda unos minutos después. Además también disponen de conservas gourmet de gran calidad, aceitunas, legumbres de 1ª categoría, frutos secos y una gran variedad de dulces que ayudan a nuestro cliente a tener la posibilidad de llevarse los mejores productos y hacer una compra mucho más completa. Fruites Esther C/ Angel Arañó, 36 08840 Viladecans Tel: (+34) 93 637 88 71 www.estherfruits.cat

���������������� ���������� � �������������

19/25

El Camp a Casa La iniciativa "El Camp a Casa" permite contactar con los campesinos que conforman el espacio del Parque Agrario del Baix Llobregat y que participan en este proyecto haciendo posible la adquisición de las frutas y verduras que se producen, contribuyendo así a un comercio de proximidad y un consumo responsable con el medio ambiente. “El Camp a Casa” quiere llevar los productos de la tierra a la mesa con un contacto directo entre agricultores y consumidores, con la garantía de origen y de frescura y con el compromiso con el medio ambiente y el territorio del Parque Agrario del Baix Llobregat. Para más información consultar la web www.elcampacasa.com.

Comercio La Xarxa Comercial es una asociación de empresas de comercio y servicios del municipio que se constituye con el objetivo de fortalecer un modelo de comercio urbano, actual y operativo, donde el público puede disfrutar de una oferta comercial y de servicios amplia y competitiva. La Xarxa actúa como interlocutor con las administraciones y empresas, desarrolla acciones de comunicación y dinamización con el fin de generar un impulso económico y apoya las actividades, iniciativas y necesidades de los socios. El comercio adherido a la Xarxa Comercial de Viladecans es un comercio con garantías y de calidad; un comercio especializado, con un elevado grado de atención personalizada y cercana al ciudadano, y con la mejor relación calidad precio en las tiendas de alimentación, moda, complementos, equipamiento para el hogar, cosmética, productos de ocio, restauración y servicios. Xarxa Comercial Pl. Europa, 7 (Mercado Municipal) Tel: (+34) 93 659 10 93 [email protected] www.xarxacomercial.cat Horario: de lunes a viernes de 9 a 15 h. Lunes y miércoles de 17 a 19:30 h. El Centro Comercial Vilamarina, situado en la parte baja del municipio y recientemente restaurada, es la oferta comercial que complementa a la de Xarxa Comercial, haciendo así dos ejes claves de la actividad económica en comercio y servicios. Su posición junto a la estación Renfe y al lado de la autopista C-32 hace que sea de accesibilidad inmejorable. El centro se distribuye en dos plantas comerciales de amplios pasillos y varias zonas de descanso, y dos plantas de aparcamiento subterráneo con capacidad para 1.700 vehículos.

���������������� ���������� � �������������

20/25

Centro Comercial Vilamarina Av. del segle XXI, 6 Tel: (+34) 93 647 67 76 Fax: (+34) 93 647 67 78 [email protected] www.ccvilamarina.es Horario comercial: de lunes a sábado de 10 a 22 h. Horario restauración: de lunes a jueves de 10 a 24 h; viernes, sábados y festivos de 10 a 01 h. Horario parking: de lunes a jueves de 09:30 a 00:30 h; viernes, sábados y festivos de 09:30 a 1:30 h.

Ocio y Entretenimiento

Teatro Atrium Viladecans Artes Escènicas Av. Josep Tarradellas, s/n Tel: (+34)93 659 41 60 Fax: (+34) 93 659 38 06 www.atriumviladecans.com Atrium Viladecans es un concepto moderno, nacido de la voluntad de unir los mejores servicios culturales y deportivos que, desde su apertura, se ha transformado en un nuevo referente de la realidad metropolitana de Barcelona. Un espacio diáfano y funcional, diseñado por los arquitectos Josep Maria Gil y Esteve Bonell, perfecto para ofrecer un amplio abanico de actividades y eventos, desde una convención de empresa a la producción y realización de audiovisuales. Pero su función principal es ser el escenario de todo tipo de espectáculos que se llevan a cabo en la ciudad, como teatro, circo, danza o música. Un verdadero punto de encuentro económico, cultural y social. Atrium Viladecans también es la sede de la Joven Orquesta Sinfónica del Baix Llobregat, que desarrolla sus actividades en este espacio. Servicios: ofrece servicio de bar y restaurante y la posibilidad de adquirir las entradas para los espectáculos a través del servicio de Tele-Entrada.

���������������� ���������� � �������������

21/25

Experiencias y visitas guiadas

Fundació Sigea Pge. de Llevant, 9 Local 3 Tel: (+34) 93 647 21 21 Fax: 93 647 21 22 www.fundaciosigea.org Actividades de educación ambiental y patrimonial y servicios destinados a un turismo de proximidad. Tots a cavall Hípica granja- escola Can Feliu Camí de Reguerons, s/n Tel: (+34) 627 437 261 www.totacavall.entitatsviladecans.org Excursiones y actividades para grupos, centros de verano, Semana Santa y Navidad. Clases de equitación a partir de 4 años. Escola granja agrícola i eqüestre, Les Tanques Tel: (+34) 93 637 04 70 (+34) 661 287 641 www.lestanques.com Rutas guiadas, granja escuela, centros de verano y equitación terapéutica. Formación reglada de Técnico Deportivo de Equitación. Ciclos Valbuena Av. Roureda, 11 Tel: (+34) 93 637 95 55 Fax: (+34) 93 659 27 77 www.ciclosvalbuena.com Servicios de turismo activo y deportivo para grupos y empresas, excursiones y marchas. Alquiler de bicicletas. Runnering C/ de Sant Joan, 28 Tel. (+34) 93 658 30 09 Fax. (+34) 93 647 21 50 [email protected] www.runnering.com Productos, servicios y experiencias para deportistas, profesionales, aficionados y turistas que quieran practicar actividades deportivas o asistir a competiciones. Especialidad en running. Programación de visitas guiadas, itinerarios culturales y de naturaleza: Organizados por el área de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento Tel: (+34) 93 635 18 00 – extensión. 8180 [email protected]; [email protected]

���������������� ���������� � �������������

22/25

Instalaciones y equipamientos deportivos El Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Viladecans ofrece un amplio abanico de servicios deportivos a la ciudadanía ya sea directamente, como en el Pabellón del Centro, o a través de la empresa municipal Viladecans Qualitat, como es el caso de ATRIUM. En los equipamientos deportivos municipales podéis encontrar tanto actividades dirigidas, como espacios acuáticos, o maquinaria deportiva para libre uso, así como espacios deportivos para alquiler (pistas polideportivas, pistas de pádel, ...). Viladecans cuenta con más de 70.000 m2 de instalaciones deportivas a disposición de los ciudadanos, visitantes, entidades y centros educativos. El Departamento de Deportes organiza tanto actividades de temporada, como Campus de Verano y actividades para todos de promoción deportiva a lo largo de todo el año. El Ayuntamiento también apoya aquellas iniciativas de entidades o particulares que promocionan el deporte, la salud y la actividad física. Atrium Esports Av. de Josep Tarradellas 15 - 17 Tel: (+34) 93 659 41 60 Fax: (+34) 93 659 38 06 Horario: de lunes a viernes, de 7 a 22 horas; sábado, de 8 a 20 horas, y domingo, de 8 a 14 horas. Atrium Esports ofrece la posibilidad de practicar diferentes actividades físicas en sus instalaciones. Cuenta con dos piscinas, una de 25 x 12,5 metros, y otra más pequeña destinada a actividades dirigidas; un polideportivo polivalente; dos pistas exteriores de pádel y una de fútbol sala, salas de fitness y musculación y una zona termal con sauna e hidromasaje. También ofrece actividades programadas dirigidas. Cuenta con servicio de bar y restaurante. Camp de Futbol Municipal C/ de Ferran i Clua 10 - 12 Tel: (+34) 93 637 13 28 Horario: de lunes a viernes, de 17 a 22 horas. Fines de semana, según calendario de competiciones. El equipamiento dispone de campo grande de césped artificial 100 m x 60 m, campo pequeño de césped artificial 60 m x 40 m, gradas para 500 espectadores, 6 vestuarios, oficinas y bar.

���������������� ���������� � �������������

23/25

Camp de Futbol Municipal Torre-roja Av. de la Torre-roja 16 08840 Viladecans Tel: (+34) 93 637 94 08 Horario: de lunes a viernes, de 17 a 22 horas. Fines de semana según calendario de competiciones. Dispone de dos campos de juego de césped artificial de última generación; uno grande, pensado para la práctica del fútbol y el rugby, y uno pequeño, para fútbol 7 y entrenamientos. El terreno de juego grande tiene 100 metros de largo y 63 de ancho y se puede dividir en dos campos de fútbol 7. El equipamiento también incluye asientos de plástico en la grada (442, entre los dos campos) y un espacio porticado, además de zona de vestuarios y un edificio de servicios, con lavandería y almacén para el material mayor, además de dos despachos para entidades y una aula de formación teórica para deportistas. El campo se encuentra emplazado dentro del parque público de la Torre-roja. Camp Municipal de Bèisbol Av. dels Jocs Olímpics 7 - 9 Tel: (+34) 93 637 25 88 Horario: de lunes a viernes, de 17 a 22 horas. Fines de semana según calendario de competiciones. El equipamiento dispone de campo grande de césped, campo de tierra de softbol, dos túneles de bateo, recta de 100 m atletismo, fundición de salto, gradas para 1.100 espectadores, 4 vestuarios, oficinas y bar. Mancomunitat Can Sellarés Av. de Gavà 90 Tel: (+34) 93 662 04 44 Horario: de lunes a domingo, de 8 a 22.30 horas. Dispone de campo grande de arenisca de 95,5 m x 54 m, campo pequeño de tierra de 50 m x 60 m, 1 pista polideportiva de hormigón de 40 m x 20 m, 1 pista de baloncesto de hormigón de 28 m x 15 m, 7 pistas de petanca de 15 m x 4 m, gradas para 200 espectadores, 6 vestuarios y oficinas. También cuenta con bar y espacio con jardines. Poliesportiu Municipal del Centre Av. de la Generalitat 2 Tel: (+34) 93 637 83 70 Horario: de lunes a viernes, de 8 a 13 y de 17 a 23 horas. Sábados y domingos según calendario de competiciones. El equipamiento dispone de pista triple de pavimento sintético de 46 m x 27 m, sala de fitness de parquet de 120 m2, sala de actividades de parquet de 120 m2, gradas telescópicas para 300 espectadores, 6 vestuarios y oficinas Para más información, consultar la web www.viladecans.cat

���������������� ���������� � �������������

24/25

Club Tenis Mar Autovia de Castelldefels, km 12’20 Tel: (+34) 93 658 81 52 [email protected] Tenis, squash, frontenis y natación recreativa Áccura Viladecans Carretera de la Vila, 21 - junto Colegio Sant Gabriel Tel: (+34) 93 177 28 72 http://www.clubsaccura.es/clubs-áccura/viladecans/ Horario de apertura del centro: lunes a viernes de 7 a 23 horas, fines de semana y festivos de 8 a 22 horas Area CrossFit C/ de la Ciencia, 39 Tel: (+34) 93 658 79 27- 636 354 755 www.areacrossfit.com/ [email protected]

Espacios para turismo de negocios Atrium Viladecans Av. Josep Tarradellas, s/n Tel: (+34) 93 659 41 60 Fax: (+34) 93 659 38 06 Persona de contacto: Reyes Sobrino [email protected] www.atriumviladecans.com Cubic Av. de la Marina- Segle XXI Tel: (+34) 93 635 18 13 (+34) 93 659 41 60 Fax: (+34) 93 637 48 50 Persona de contacto: Reyes Sobrino [email protected] www.cancalderon.es

���������������� ���������� � �������������

25/25

Can Calderon C/ Andorra, 64 Tel: 93 635 18 04 Fax: 93 637 48 50 Persona de contacto: Gloria Hernández [email protected] www.cancalderon.es Delta Business Center Viladecans Business Park (Edificio Canadà) C/ de la Tecnologia, 17, Planta 0 Tel. (+34) 93 647 64 00 Persona de contacto: Joan Valle [email protected] www.deltabusinesscenter.com

Todos los datos de este dossier pueden estar sujetos a cualquier modificación. Área de Empresas, Innovación y Ocupación / Fomento del Turismo c/ Andorra, 64 08840 – Viladecans Telef. (+34) 936 351 804 – Fax. (+34) 936 374 850 [email protected]