Dossier prensa discapacidad 1 2 abril

9
octubre 1 de octubre. El Gobierno destinará 100 millones para nuevas obras en el AVE. 2 de octubre. El Ayuntamiento de la ca- pital deberá indemnizar a la anterior empresa encargada de los cementerios . 3 de octubre. La mitad de los pensionistas vive bajo el umbral de la progresa. 4 de octubre; Un tren choca con un camión y causa heridas a 15 personas en Pulpí. 5 de octubre. Almería dispondrá de casi 8.000 hectáreas de costa protegidas fren- te al ladrillo. 6 de octubre. Jóvenes andaluces y marro- quíes se unen por la integración. 7 de octubre. La tragedia sacude Gérgal tras la muerte de tina mujer por disparos de su propio hermano. . 8 de octubre. Un catedrático de la UAL ha- lla en Túnez el yacimiento fenicio más antiguo del norte de África. 9 de octubre. Azata del Sol pide una in- demnización de 70 millones de euros por los perjuicios de ElAlgarrobico. 10 de octubre. Atrapan al fratricida de Gérgal gracias a la alerta de un vecino cuanto intentaba escapar. 11 de octubre. Suspenden en Vera una obra de teatro donde la Virgen ironiza sobre los hechos bíblicos. 12 de octubre. El tráfico de contenedores en el Puerto de Almería continúa al alza con un incremento del20 %. ANUAR IO IDEAL 1 AÑO 2013 115 13 de octubre. Clima y mar son los atracti- vos para que medio millar de extranjeros vaya a estudiar a la UAL. 14 de octubre. El TSJA obliga a la devolu- ción de la calle Sócrates su uso peatonal. 15 de octubre. El alcalde de El Ejido bus- ca en Madrid dinero ante la asfixia eco- nómica que padece el municipio. 17 de octubre. La capital gastará 1,3 millo- nes de euros en juegos para el Parque de las Familias. 18 de octubre. Urbanismo dará 3,S millo- nes de euros por los suelos junto al río Andarax. 20 de octubre. El Gobierno repartirá co - mida a 66.000 almerienses necesitados. 21 de octubre. La provincia cuenta con 47 nuevas farmacias, 12 de ellas en poblaciones que carecían de este servicio. 23 de octubre. El Banco de Alimentos busca más voluntarios para su campaña. 25 de octubre. Muere Manolo Escobar. 28 de octubre. El monopolio en los vue- los con Madrid ahuyenta a pasajeros ha- cia otros transportes. 30 de octubre. Bomberos rescatan a 32 trabajadores de 'Exodus' al desbordarse una rambla en Tabernas. 31 de octubre. La productora de 'Exodus' contrata a la Legión para que le dé sopor- te logístico.

description

DOSSIER PRENSA DISCAPACIDAD 1-2 ABRIL

Transcript of Dossier prensa discapacidad 1 2 abril

Page 1: Dossier prensa discapacidad 1 2 abril

octubre 1 de octubre. El Gobierno destinará 100 millones para nuevas obras en el AVE. 2 de octubre. El Ayuntamiento de la ca­pital deberá indemnizar a la anterior empresa encargada de los cementerios. 3 de octubre. La mitad de los pensionistas vive bajo el umbral de la progresa. 4 de octubre; Un tren choca con un camión y causa heridas a 15 personas en Pulpí. 5 de octubre. Almería dispondrá de casi 8.000 hectáreas de costa protegidas fren­te al ladrillo. 6 de octubre. Jóvenes andaluces y marro­quíes se unen por la integración. 7 de octubre. La tragedia sacude Gérgal tras la muerte de tina mujer por disparos de su propio hermano. . 8 de octubre. Un catedrático de la UAL ha­lla en Túnez el yacimiento fenicio más antiguo del norte de África. 9 de octubre. Azata del Sol pide una in­demnización de 70 millones de euros por los perjuicios de ElAlgarrobico. 10 de octubre. Atrapan al fratricida de Gérgal gracias a la alerta de un vecino cuanto intentaba escapar. 11 de octubre. Suspenden en Vera una obra de teatro donde la Virgen ironiza sobre los hechos bíblicos. 12 de octubre. El tráfico de contenedores en el Puerto de Almería continúa al alza con un incremento del20%.

ANUARIO IDEAL 1 AÑO 2013

115

13 de octubre. Clima y mar son los atracti­vos para que medio millar de extranjeros vaya a estudiar a la UAL. 14 de octubre. El TSJA obliga a la devolu­ción de la calle Sócrates su uso peatonal. 15 de octubre. El alcalde de El Ejido bus­ca en Madrid dinero ante la asfixia eco­nómica que padece el municipio. 17 de octubre. La capital gastará 1,3 millo­nes de euros en juegos para el Parque de las Familias. 18 de octubre. Urbanismo dará 3 ,S millo­nes de euros por los suelos junto al río Andarax. 20 de octubre. El Gobierno repartirá co­mida a 66.000 almerienses necesitados. 21 de octubre. La provincia cuenta con 47 nuevas farmacias, 12 de ellas en poblaciones que carecían de este servicio. 23 de octubre. El Banco de Alimentos busca más voluntarios para su campaña. 25 de octubre. Muere Manolo Escobar. 28 de octubre. El monopolio en los vue­los con Madrid ahuyenta a pasajeros ha­cia otros transportes. 30 de octubre. Bomberos rescatan a 32 trabajadores de 'Exodus' al desbordarse una rambla en Tabernas. 31 de octubre. La productora de 'Exodus' contrata a la Legión para que le dé sopor­te logístico.

raquel
Rectángulo
Page 2: Dossier prensa discapacidad 1 2 abril

LaV..de-2.4.2014 15

Almeria

La semana que viene se celebrará en Almería el II Congreso Nacional" de Sensibilización al Estigma Social en Salud Mental y el 1 Evento Deportivo 'Almería Tierra sin Estigma: concretamente en el estadio Emilio Campra. La can­tante almeriense A%ahara participará en la gala de inauguración de esta cita deportiva de carácter europeo

"Siempre he tenido claro que quería cantar" ALFREDO CASAS Redacción

Pasó por el programa 'Hoy por Hoy Almería' para ha­blar de sus participación en los eventos organizados por la asociación El Timón. Aza­bara habló también de su carrera musicaL

. .. - =~ .:~ .. , .. r~·

·.··· ,_, --Menudocomprumi­

soteMrqueactuaren lain­auguracióndeesteevanto.

--S~yosoylaencargada de abrir los actos, de inaugu­rarlos. Será el martes día ocho.Esmucharesponsabi­lidad y también mucho ho­norportodalagentequevaa asistir y que vienen de todas partes del mundo del mun­do. Me gusta poder ayudar.

LACANTANTI!AZAHARAen un paislúe almerieJJBe. LA><>Z

"Siempre he cantado pero profesionalmente empecé a cantar con veinte años"

___¿Qué tipo de música haces?

_.A mi lo que más me gusta,sobretodo,eselpopyel pop-rock. Pero realmente ha­go un poco de todo. La idea es

Curso de especialista en lenguaje de signos online en la Universidad

LA voz nos Española Al·A2, adapta-Redacción do¡¡) Marco Común Europeo -- de referencia de las lenguas. La Universidad de Almería Este curso pretende formar va a poner en marcha, por al alumnado para que sea un primera vez, un curso on li- usuario de la Lengua de Sig­ne de Especialista en Comu- nos Española con un niveiA2, nicación en Lengua de Sig- según fuentes universitarias.

El curso tendrá una dura­ción de 150 horas lectivas, que se realizarán en su mayoría a dístancia. Para ello, contarán con una plataforma virtual ubicada en la página web de Mundosigno, que cuenta con todas las herramientas más

EN EL CONTENEDOR AMARILLO:

que la gente que venga a mis conciertossedívierta,quebai­len, y disfruten.

___¿Cuándo empezaste a cantar?

-La música siempre la he llevado 9-entro de mi, perp profesionahnente empecé a cantar con veinte años. Fue conundúoqueactuabaenbo­das y comuniones. Luego siempre he trabajado con or­questas y haciendo rosillas en solitario cuando han ido sur­giendo. Pero hace un par de meses dejé la orquesta en la que llevaba seis años y voy a probar ahora, más en seno, a ver que tal me va en solitario.

___¿Qué cantantes son tus referentes?

avanzadas que existen en la enseñanza virtual de la LSE. El curso contará, además, con dos sesiones presenciales, unainicialyotrafinal, quepo­drán seguirse a través de vi­deo conferencia desde cual­quier parte del país.

Al o largo de estas 150 horas

_Me gusta mucho la música de Bruno Mars, me gustamuchísimoelestiloque tiene. Perotambiénmegustan otros artistas como Beyoncé, Adele ... , mientras la música sea buena, me gusta todo. Ade­más; escucho de todos los es­tilos, aunque para la rumba y el fliunenquito no tengo arte.

_Tu especticulo los preparas como si se tratara de una fiesta.

--Si, concretamente este concierto del día ocho lo voy a enfocar como la típica fiesta de cualquier pueblo, con mú­sicaPar'atodoelmundoyaque el fin es que todo el mundo se dívierta.Novaaserunconcier­to mio de promoción, es para que la gente lo pase bien.

El plazo de preinscripción en estecursodela UAL se cierra el próximo viernes, 4 de abril

se desarrollarán las compe­tenciascomunicativasenLSE. El curso se necesarias: lingüísticas, so- desarrollará

. ciolingüísticas y pragmáticas; · a través de las destrezas im- entre los meses plicadas en la adquisición de de abril Y julio

___¿Siempretuvistecla-. roquetequeriadedicarae&­to de la música?

. -Es una de las pocas co­. sas que he tenido claras en mi vida, desde muy pequeña. Mi madre díce que yo tarareaba antes de hablar y gracias a mi padrepudeescuchartodótipo de música, de PinkFioydaLuz CasaL

_Velverano¿cómose presenta de actuaciones? o

_Van saliendo algunos conciertos, la cosa pinta bas­tante bien. A la gente le gusta lo que hacemos y siempre nos pide el contacto. San Valent.ín fue una fecha genial, tuve ocu­pado todo el fin de semana. Tengocerradounconciertoen el audítorio de Ell\jido .

una lengua: la expresión, la interacción y la comprensión de la misma. Ei curso es me­ramente práctico y se exigirá la participación activa del alumnado en cada una de las actividades diseñadas en la plataformaEstecursoestará tutorizado por signantes na­tivos de la LSE. ·

La preinscripción finaliza el4 de abril. El curso comen­zará a finales de abril y finali­zará la última semana de ju­lio. El precio es de 270 euros.

SÓLO ENVASES DE PLASTICO, LATAS Y BRIKS. RECICLA

Recuerda: Todos los envases de plástico, latas y briks que usamos se pueden reciclar si los depositas en el contenedor amarillo. Si los mezclamos con otros residuos, echamos a perder el esfuerzo de todos.

_j Sepal'errios

Reciclaremos

~ ~ ECCEMBES .......atM...cc-.cw..

raquel
Resaltado
Page 3: Dossier prensa discapacidad 1 2 abril

DIARIO.DEALMERfA 1 Miércoles2deAbrilde2014

Manifestación de los trabajadores del observatorio hispano-alemán frente al Cenb"o de Asb"ollslca de Granada.

Las protestaS de Calar Alto llegan al Centro de Astrofisica de Granada e Los trabajadores piden un presupuesto mínimo de tres millones de euros para mantener La actividad del observatorio

M.J.Uroz

Los trabajadores del observato· rio de Calar Alto se concentraron ayer ante la sede del Instituto de Astrofísica de Andalucía (!AA) en Granada para protestar por los recortes y tras el fracaso de la ne­gociación en el Servicio Extraju­dicial de Resolución de Conflic­tos Laboral es de Andalucía (Sercla).

Las movilizaciones continua­rán hoy ante la sede de Calar Al­to, en Almería. La plantilla fina­liza hoy también la huelga que comenzó el pasado 27 de marzo, "ante la negativa de CSJC y la So­ciedad Max Planck" a atender sus reivindicaciones, que pasan por mantener un presupuesto míni­mo, de entre 2, 7 y 3,3 millones de euros. Las cuentas para este año prevén 2,2 millones, gracias .

R

El PSOE recoge ideas para mejorar la inserción laboral de discapacitados

al remanente del pasado año, ya que las instituciones consorcia­das en el mantenimiento del ob­servatorio astronómico han de­sembolsado sólo 1,6 millones, lo que supone un recorte del60%, explican desde el comité de em­presa . "Es insuficiente para el trabajo que se desarrolla allí", destacaron los trabajadores, que añaden que, ha$ta el pasado 1 de marzo, las investigaciones que se llevan a cabo en el observatorio no se habían resentido. Ese día fi­nalizó el contrato de una de las astrónomas, que no ha sido reno­vado, por lo que las noches de ob­servación que le correspondían a esta trabajadora no se cubren. Eso ha afectado a dos de los pro­yectos más importantes, Carme­nes y Califa .

La plantilla de Calar Alto ha de­fendido que el recorte es "arbi-

Reunión de la Junta Municipal del Distrito Poniente con vecinos INFORMATIVA. El Centro Social Alrneraya ha sido el escenario para la realización del ciclo de encuentros informativos que está llevando a cabo la Junta Municipal de Distrito de Po­niente para informar a vecinos y colectivos de las actividades que desarrollan las distintas concejalias. Pilar Ortega, Ana Martínez Labella y Esteban Ro-

LAS CLAVES

HUELGA

Hoy IICIIbllel paro de .... --.... el Clbsenr.tllrto los trabajadores retomarán maí\ana su actividad en el laboratorio científico, a la espera de recibir noticias sobre sus nóminas y los nuevos recortes que ha anunciado el Gobierno central También están a la espera de que se nombre al nuevo director, o algún responsable, tras la renuncia "condicionada al presupuesto" del hasta ahora director en tunciones José María Quintana.

SINDICATO UGT ,.._.._..,...... 1*'8.tlclrrarypocllw ...... EL delegado de personal y representante de UGT presentó una contrapropuesta que ha sido rechazada.

trario" y que no "se basa en nin­gún estudio técnico ni existe nin­gún plan de viabilidad asociado" así como que su aplicación "ya es­tá dañando a las prestaciones del observatorio, tanto en lo que se refiere a la producción de datos científicos, como en otros servi­cios a la comunidad". En este sentido, los trabajadores han in­cidido en que el presupuesto tra­dicional es similar al de un insti­tuto de enseñanza secundaría y que.la única explicación a estas políticas de ahorro parece ser "que se pretende dañar la institu­ción de manera intencionada".

Los trabajadores han agradeci­do el apoyo que le han mostrado distintos colectivos en estas pro­testas, al tiempo que han mostra­do su preocupación por el futuro de las instalaciones y por las pre­tensiones de CSIC y Max Planck, y también del Gobierno central, a pesar de que ha anunciado pú­blicamente que garantiza la con­tinuidad con los 1,6 millones de euros. Eso sí, sin más despidos de personal, pero con más recortes que se sabrán en breve.

Y LA FORMACIÓN. El PSOE recoge propuestas para mejorar la for­mación y la inserción laboral de los discapacitados. Representan­tes de distintas asociaciones tras­ladan la necesidad de revisar los incentivos a la contratación y la adaptación de los puestos de tra­bajo. La diputada nacional Con­suelo Rumí destaca la necesidad de que el Gobierno tome medidas de forma urge!lte. dríguez, estuvieron en la cita. Los concejales Pilar Ortega, Ana Martlnez LebeUa y Esteban Rodrlguez.

15

ALMERÍA

Anuncian para junio el inicio .de las obras del barrio de Los Ángeles

Redacción

Al anuncio realizado ayer de la apertura del plazo para la presentación de ofertas para las obras de urbanización que el Ayuntamiento de Almería ejecutará, a través de la Em­presa Municipal 'Almería XXI', en el Barrio Alto, se une también en el tiempo la licita­ción de otra de las obras de urbanización fundamentales para la ciudad que se acome­terá en breve, en este caso, en la zona del Barrio de Los Án­geles, próxima a la Rambla.

Las obras se llevarán a cabo en la zona norte de la ciudad, al este de la Rambla Belén. Está previsto que se inicien en el mes de junio, según el res­ponsable de Urbanismo del Ayuntamiento, Pablo Venza!, para "mejorar considerable­mente la trama urbana en es­ta parte de la ciudad, espe­cialmente la conexión y los accesos al barrio de LosAnge­les".

El ámbito de actuación de esta urbanización engloba los 47.580 metros cuadrados de superficie incluidos en el Plan Especial aprobado en agosto de 2012. Se trata de un suelo que ahora el Ayunta­miento, actuando de agente urbanizador, "desarrollará después de haber estado blo­queado durante largo tiempo como consecuencia de un contenCioso abierto entre Junta de Andalucía y los pro­pietarios de suelo que, final­mente, quedó desbloqueado gracias a la mediación del ac­tual equipo de Gobierno mu­nicipal", según el concejal Venza!.

La inversión prevista para la urbanización de este espa­cio asciende a la cantidad de 1.150.000 euros y el plazo máximo de ejecución de las obras de urbanización será de 8 meses.

Más de 40 actividades de participación social en El Saliente ASAMBLEA. Los socios de "El Saliente" han aprobado, en la Asamblea General celebrada el viernes pasado, el trabajo realizado en 2013 y la planifi­cación de actividades para 2014. Más de 850 personas, entre socios, colaboradores y voluntarios han participado en las casi medio centenar de actividades que se han reali­zado durante el último año.

raquel
Resaltado
raquel
Resaltado
Page 4: Dossier prensa discapacidad 1 2 abril

8 I ALMERfA I

El nuevo decreto de la Junta verá la luz este · mes y se centra en la inclusión por el empleo Se busca fomentar más la autonomía de los que menos tienen. lo que hará poner el acento en las cuestiones relacionadas con la inserción laboral

:: S. GONZÁLEZ HUESO

ALMERIA. Este Ínismo mes se apro­bará, como así han anunciado los so­cialistas, el nuevo decreto de medi­das extraordinarias y urgentes para ayudar a las personas y familias en riesgo de exclusión social. Lo hará con una diferencia ~ancial respecto al decreto del año 2013. Así, al menos, lo defendió en el pleno del lunes la edil del PSOE en el Consistorio alme­riense, Inés Plaza, que siguiendo la estela de la Consejera de Igualdad, Sa­lud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, -quien ya lo había anunciado en el Parlamento Andaluz días antes-, señaló que el nuevo de­creto tendrá como eje fundamental «el empleo y el fomento de la solida­Iidad como fuctor de inclusión sociah>.

La cuestión es mejorar lo llevado a cabo en el decreto anterior, que si bien ha sido un éxito en cuanto a be­neficiarios y a que se ha podidq paliar en parte algunas de las necesidades básicas de los almerienses más desfa-

. vorecidos, siempre hay aspectos a me­jorar. Y más si se tiene en cuenta que el de 2013 fue el primero. Aún así, cabe recordar que el plan contra la exclusión social llegó a atender el año pasado en :Andalucía a un total de 150.000 personas. Las cuales se beneficiaron de varias iniciativas como el Plan de Acción Social, con una dotación que enAimería ascen­dió a más de 4,8 millones de euros o el Plan de Solidaridad y Garantía Alimentaría 2013, con una cantidad para la provincia que rondó los más de 1,2 millones de euros.

Un operario del programa contra la exclusión social de la Junta, pinta una farola en la Rambla. :: L ... H.

La regla básica g.el nuevo decreto es dar un paso más. Si el año anterior, el más duro de la crisis, el plan nació con el único objetivo de combatir la exclusión social, el que aprobará la Junta en los próximos días buscará «evitar desigualdades• oon una apueS­ta clara por el empleo como única fór­mula de inserción. Por el momento y a falta de su aprobación solo se ha confirmado que el refuerzo alimen-

·cario de los niños no solo va a conti­nuar sino también se consolidará, así como se pondrá una especial consi­deración en garantizar los suminis­rros vitales: además de la alimenta­ción, el agua y la electricidad

Medidas bien acogidas pero que no han evitado las criticas de una oposi­ción que, a pesar de que no lo cono­cen, sí que ya exigen a la Junta aten­der a una serie de peticiones. Estas las resumió la edil de Asuntos Sociales, Aránzazu Martín el lunes en el ple­no: «locrementar la dotación econó­mica y el personal especializado de refuerzo para gestionar todas las li­neas y programas. La ampliación de la cobertura del Progtarna de Conso­lidación de Ja.Ayuda a Domicilio ... ». Como también «que se contemple un calendario de pago a las entida­des locales, fijando así el adelanto del presupuesto».

,El plan del año pa5ado dejó seis millones de euros en la provincia

El Decreto de Medidas Exrraordí­narias y Urgentes de Lu,cha Con­rra la Exclusión Social dejó en la provincia de Almería un montan­te de más de seis millones de eu­ros, que se repartieron entre los almerienses más wlnerables. Las patas sobre las que se apoyaba este plan reportaron a los lilmerienses desde los «cerca de r.ooo contra­tos de trabajo•, según dijo en su momento el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas So­ciales, relativos al Programa de Ayuda a la Contratación, basta

El Centro de Transfusiones de Almería llevará a cabo 27 colectas durante abril

:: IDEAL ALMER(A. El· Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Almería tiene previsto realizar durante el mes de abril hasta 27 colectas en dis­tintos puntos de la geografia alme­riense, con el objetivo de mantener las reservas de sangre y hemoderi­vados y garantizar el suministro a

todos los hospitales de la provincia. Para facilitar su gesto solidario a los donantes se visitarán una veintena de municipios, con cuatro salidas a distintos puntos de la capital, rres a El Ejido y dos a Roquetas de Mar.

La programación del cenrro duran­te el mes de abril se inició ayer en el cenrro de salud de Albox. Continúa

hoy, ya que habrá un doble desplaza­miento al consultorio de Chirivel y al cenrro de dia de Viator. La semana concluirá el viernes, 4 de abril, con una colecta en la base militar Álvarez de Sotomayor, también en Viator.

Entre el 7 y elll de abril los pro­fesionales del Cenrro de Transfusio­nes visitarán los cenrros de salud de

casi los 900 niños de entre 3 y u años que se beneficiaron durante este verano de la alimentación que repartió la Junta de Andalucía a través del Plan Exrraordínario de Solidaridad y Garantía Alimenta­ria, que ha sido otro de los ejes fundamentales del plan. El refuer­zo de la Ayuda a Domicilio o la ampliación de las ayudas econó­micas familiares, que enAimería tuvieron el año pasado una dota­áón de más de 401).000 euros, pu­sieron el acento en las desigualda­des y de esta manera se trató de paliarlas. Fue el primer pño que se pusieron en marcha estas me­didas, que fueron muy criticadas por los populares, quienes acusa­ron directamente a la Junta de improvisación y electoralismo.

. San Agustín (día 7) y Tabernas (día 7), el consultorio de Campohermo­so (día 8) , el salón de plenos del Ayuntamiento de Macael (día 9), el centro de personas mayores Ginés Morata de Rioja (día 9) , la coman­dancia de la Guardia Civil de Alme­ría (día 10) y el centro de salud de Aguadulce Sur (diall).

La tercera semana de abril están previstos desplazamientos a Santa Maríade!Águila(l4deabril),Alcolea (15 de abril), el cenrro de salud Alba­rán de la capital (díal5 de abril) y el cenrro de atención primaria de Lau­jardeAndarax (día16).

Miércoles 02.04.14 IDEAL

Un curso de la Once de cajero y reponedor para

. personas con discapacidad

:: E. P.

ALMER(A. FSC Inserta puso en marcha ayer en Almería un cur­so de cajero-reponedor al que asis­tieron 15 personas con dis~apa­

cidad, según indicó la entidad para la formación·y el empleo de Fundación ONCE. .

Esta acción formativa, que se imparte hasta el próximo 26 de junio, tiene una duración de 280 horas lectivas divididas en mó­dulos sobre operativa de caja, ter­. minal y punto de venta; gestión de medios materiales, enrre orros.

Todos estos cursos de forma­ción se enmarcan denrro del 'Pro­grama Por Talento', que está desa­rrollando Fundación ONCE arra­vés de FSC loserta, con la cofinan­ciación del Fondo Social Europeo, cuyo objetivo es «incrementar la empleabilidad y la inserción labo­ral de las personas con discapaci­dad•, según señaló la entidad.

El PSOE recoge propuestas para mejorarla inserción laboral de los d"ISCapaCitados

:: IDEAL ALMERrA. El Grupo Parlamen­tario del PSOE de Almeria ha man­tenido un encuentro con repre­sentantes de distintas asociacio­nes de discapacitados de la provin­cia para conocer las demandas de este colectivo en materia labotal. En el transcurso de la reunión, los representantes de las asociaciones de discapacitados rrasladaron ala diputada nacional Consuelo Rumi la necesidad de que el Gobierno cenrral tome medidas encamina­das a mejorar tanto la formación como la inserción laboral de las personas con discapacidad

Enrre las propuestas: formación, incentivos para la conrratación de personas del ~electivo y medidas para la inclusión !abetal de disca­pacitados intelectuales.

Tras la Semana Santa, se retoma­rán las salidas progtarnadas, con nue- · vas colectas en Purchena (día 21) , . Oría (día 21), el centro de salud de ·Roquetas Sur (día 22), la Casa de la Juventud de O lula del Río (días 23 y 24) y el centro de salud Ejido Norte (día 26). Finalmente, enrre el28 y el 30 de abril se ofrecerá la oportunidad de donar en el cenrro de la Diputa­ción en la Rambla Alfareros de la ca­pital (dia 28), en el edificio de usos múltiples de Pechina (dia 2S), en el cenrro Foro Abierto de Carboneras (dia 29), en Canjáyar (día 30) y en el Ayuntamiento de Purchena (día 30).

raquel
Resaltado
raquel
Resaltado
Page 5: Dossier prensa discapacidad 1 2 abril

DIARIO DE ALMERIA 1 Miércoles 2 de Abril de 2014 25

PROVINCIA t DIPUTACIÓN PROVINCIAL

Aprueban en Junta de Gobierno dos millones de eu·ros en obras Redaccl6n

La Diputación Provincial deAlme­ría, a través de la Junta de Gobier­no, ha aprobado expedientes de contratación, adjudicación y cer­tificaciones de obra en diferentes puntos de la provincia de Almería por un importe que ronda los 2.000.0000 de euros.

Nacimiento. Se trata de proyectos de urbanizaciones con los que se han mejorado las infraestructuras de los núcleos urbanos.

El vicepresidente, Javier Aure­liano García, ha recordado que la Junta de Andalucía sigue sin cum­plir con su obligaciones en mate-

ria social con la Institución Provin­cial. Ha exigido publicamente que abone la deuda que mantiene con la Institución en materia social. Javier Aurellano Garcla.

Los diputados han dado luz ver­de a la licitación de una obra que recoge 1.510.000 euros de inver- ' sión en el municipio de Benaha­dux. Se trata de la apertura del ex­pediente de contratació de las obras de 'Urbanización' con las que se va a ejecutar el parque de Benahadux.

Asimismo, la institución provin­cial ha adjudicado una importan­te obra que suma una inversión de 268.464,20 euros y que recoge un proyecto de Urbanizaciones en el municipio de Antas con la que se van a renovar las infraestructuras básicas de este municipio del Le­vate Almeriense.

La Junta de Gobierno también ha dado luz verde a certificaciones de obras en un total de cuatro mu­nicipios de la provincia por un im­porte total de 188.827,62 euros.

Por otro lado, el Área de Fomen­to ha aprobado dos recepciones de obras en los municipios de Enix y

EN BREVE

Arévalo conoce el funcionamiento del Centro Los Carriles MACAEL. La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; Isabel Arévalo, ha visitado el"Centro Ocupacional Los Carrilespara personas con discapacidad. Du­rante la visita, que ha servido pa­ra conocer más de cerca toda la actividad que desarrolla estecen­tro, también se ha explicado la fi. nalidad de las obras de amplia­ción que se están llevando a cabo para dotarlo de más capacidad y hacerlo más operativo.

Mejoran la Alameda con losas en un espacio muerto HUtRCAL-OVERA. El Ayunta­miento de Huércal-Overa ha me­jorado la zona de la Alameda con la colocación de unas losas en una zona en la que había tierra y que unia precisamente este lugar con la acera de la Avenida de la . Estación, en el que era frecuente ver excrementos de perros. Una actuación muy demandada por los vecinos ya que llevaban más de 15 años solicitando que se acabara con este problema y se hiciera algo en este sitio.

-·· e. e ·-·- FORO JOLY ANDA LUCiA

~~ =rf Orgonlz11

~

MIÉRCOLES 2 DEABRIL

Conferencia y almuerzo-coloquio con

D. Felipe González Ex-Presidente del Gobierno de España

Hotel Melió Sevilla C/ Doctor Pedro de Castro S/N

Sevilla 14.00. horas

Asistencia exclusivamente por invitación

eiDia -~ ~Hoy ~ ~._ ~ ~

l'lltnxl""

GN.1. I'OJOLY

..... ~ ~=

• VI~ LABOR.-4.TORIOS

75 años

-

raquel
Resaltado
Page 6: Dossier prensa discapacidad 1 2 abril

Miércoles 02.04.14 IDEAL

EL Rey se muestra cariñoso con La nadadora Teresa Perales y su hijo Mariano en su reconocimiento deportivo de ayer. :: .,.

Perales recibe del Rey la Gran Cruz del Mérito Deportivo junto a su familia Su pequeño hijo de cuatro años, Mariano, hizo

. ademán de acercar la cabeza para que el Monarca le colgara a él del cuello la distinción

:: EFE

MADRID. La nadadora paralímpi­ca Teresa Perales recibió ayer de ma­nos del Rey la Gran Cruz del Méri­to Deportivo en una sencilla cere­monia celebrada en la Zarzuela, a la que asistieron la Reina, los Prín­cipes de Asturias y la infanta Elena y que protagonizó la espontanei­dad del hijo de la galardonada.

<<¡Enhorabuena, campeón!», dijo don Juan Carlos ton gesto cómpli­ce a Mariano, que acaba de cumplir cuatro años y acompañaba asuma­dre en el Salón de Audiencias del palacio, después de que el niño ob­servara con curiosidad la banda de la condecoración e incluso hiciera

ademán de acercar su cabeza para que el Monarca se la colgara al cue­llo. El pequeño Mariano propició varios momentos distendidos en esta ceremonia, a la que Teresa Pe­

. rales acudió con su marido, Maria­no Menor, su madre, sus suegros y su cuñada, una compañía familiar que se correspondía con el visible afecto con que la recibió tanto el Rey como la Reina, el Príncipe y doña Letizia.

El ministro de Educación y Cul­tura, José Ignacio Wert, el presiden­te del Consejo Superior de Depor­tes, Miguel Cardenal, y el presiden­te del Comité Paralímpico, Miguel Carballeda, acompañaron también en este acto a Perales, que posó para los medios gráficos junto a la Fami­Lía Real con su marido y su hijo, que desde el principio se convirtió en el centro de atención.

Tras la conversación a puerta ce­rrada con los Reyes y los Principes que siguieron al acto de entrega, Pe­rales confirmaba a los periodistas

que su hijo había sido el «auténti­CQ protagonista» de la ceremonia y relataba, divertida, que incluso ha­bía intentado morder la condecora­ción como si se tratara de una me­dalla de competición.

Primera mujer Teresa, emocionada y honrada por sumarse al selecto grupo de 17 de­portistas merecedores de esta Gran Cruz - es la primera mujer que la re­cibe- y por disfrutar junto a sus alle­gados de un «entrañable» encuen­tro con la Familia Real, desveló que la Reina ya le había augurado esa disrinción hace años y comentó que su objetivo es superar en los Juegos de Río las 22 medallas logradas en Londres. En la cita londinense fue la abanderada del equipo español en la ceremonia de inauguración y se convirtió en la deportista espa­ñola con mayor número de meda­llas en Juegos Paralirnpicos, con un total de 22: seis de oro, seis de pla­ta y diez de bronce.

El Rhein Neckar Lowen. campeón de la EHF. rival del Barcelona en cuartos de ·champions·

JI EFE

IIAIIC:Iii .. ~NA. El Rhein Neckar Lowen alemán, vigente campeón de la Copa EHF, será el rival del FC Barcelona en la eliminatoria de cuar­tos de final de la Liga de Campeo­nes, después del sorteo celebrado ayer en Viena. La ida se jugará en

Mannheim el20 de este mes y la vuelta en Barcelona el26 o 27.

La escuadra germana, entrenada por el prestigioso técl'lico islandés Gudmundur Gudmundsson, se cla­sificó para cuartos de fmal tras ven­cer en su pista, el impresionante SAP Arena de Mannheim, al Kielce de Talant Djushebaev por 27-23, igua­lando los cuatro goles en contra de

la ida (32-28) y pasando ronda por el mayor número de tantos. marca­dos en campo contrario.

En la fase de grupos fue segundo del grupo A, fmalizando con 7 vic­torias, 2 empates y una sola derro­ta frente al Veszprem (30-29).

Será el cuarto enfrentamiento con el Barcelona en la Liga de Cam­peones. Los anteriores fueron en la

Perales, que utiliza silla de rue­das desde los 19 años a consecuen­cia de una enfermedad, debutó in­ternacionalmente en 1998 en el Campeonato del Mundo de Nueva Zelanda y desde entonces ha parti­cipado en las cuatro úlrimas edicio­nes de los Juegos Paralímpicos: Sidney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012.

Zaragozana diplomada en Fisio­terapia, fue diputada en las Cortes de Aragón y directora general de Atención a la Dependencia en el Gobierno aragonés, así como aseso­ra en el Ayuntamiento de Zarago­za, ciudad de la que fue nombrada en 2008 nombrada hija predilecta.

Condecorada en 2009 con la Me­dalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, es miembro del Consejo de Deportistas del Comi­té Paralímpico Internacional y for­mó parte de las delegaciones que defendieron ante el COI las candi­daturas olímpica y paralímpica de Madrid 2016 y 2020.

temporada 2010-2011 y en la fase de grupos ganó en el Palau (30-31) y el Barcelona empató (3 8-38) en el SAP Arena (15.000 espectadores). En la semifinal de la Final a Cuatro de Co­lonia, el Barcelon~ les superó en la semifinal por 30-28, para procla­marse campeón al día siguiente al derrotar en la final al Ciudad Real (27-24). El equipo alemán logró la pasada temporada su primer título al ganar la Copa EHF tras superar al Nantes en la final (26-24). Está li­derado por el extremo izquierdo ale­mán Uwe Gensheírner (con 61 tan­tos su máximo goleador) .

1 DEPORTES 147

EN BREVE

CONI pide 28 meses de suspensión a Savoldelli

DOPAJE :: La fiscalía del Tribunal Antido­paje del Comité Olímpico Nacio­nal Italiano (CON!) anunció ayer que ha abieri:o una investigación al ciclista italiano Paolo Savoldelli y que pedirá una inhabilitación de dos años y cuatro meses de cual­quier actividad deportiva por su implica:ción en el escándalo de do­paje del estadounidense Lance Armstrong. Esta investigación se ha abierto tras la petición de la Unión Ciclista Internacional (UCI) de apertura de un expediente so­bre el corredor, de 40 años y ya re­tirado.

Contador. al frente del 'World Tour' CICLISMO ::Alberto Contador, segundo en la Volta a Cataluña por detrás de Joaquim Rodríguez, el equipo AG2R y España por paises encabe­zan las clasificaciones de la Unión Ciclista Interl'lacional (UCI), el World Tour', después de las prue­bas que terminarbn el domingo. La Volta y la clásica Gante-Wevel­gem en Bélgica introdujeron cam­bios importantes en el ránking. Rodríguez, vencedor, por segun­do año consecutivo de la Volta, ocu­pa ahora el sexto puesto en una lis­ta que encabezó al final del año 2013. Contador lidera la clasifica­ción con 198 puntos, seguido del eslovaco Peter Sagan {143).

Valverde y Spylak lideran la inscripción

~N PR .... JO INOUAÁIN 11 A!ejarrdroV aiverde, del Mo­vistar Team, y Simon Spylak, del Katusha, ganador de lapa­sada edición, figuran en la pri­mera Lista de participantes del Gran Premio Miguel Induráin de ciclismo que se celebrará el sábado en Estella (Navarra) . En el Movistar, la principal atrae-. ción será Alejandro Valverde, aunque también está incluido

'1

en la lista previa Igor Antón, se- _ gundo clasificado el año pasado ' en la clásica navarra. Están in­cluidos Kolobnev y Fabian Weg­mann entre otros.

raquel
Resaltado
Page 7: Dossier prensa discapacidad 1 2 abril

12 1 PROVINCIA 1 EL EJIDO

EN BREVE

Nuevosados para la Semana Santa ejidense

CULTURA :: E. c. El área de Cultura junto a las parroquias, cofradías y hermandades del municipio han diseñado un ca­lendario de actividades con motivo de la Semana Santa, y el viernes ha­brá un Vía Crucis en la Iglesia de San­to Domingo, mientras el sábado S abril será el turno de la cena de la her­mandad de Santa María del Águila.

l j ' 1 .8···· ' l1

( \ <i• .. !, l -·- : __ - ~ .·:. ~ .. ~.:

:.. :·.-. -.}.~;.,.: ·•.), ' ' ·~, -. ----- - .. . ' · .. '\

~,\

1111! ""'· y

Proces1ón de La Aldeílla. E. G.

Las fuerzas de seguridad acaban con la venta ilegal en la calle Manolo Escobar El trabajo coordinado de la Policía Local, Nacional y la Guardia Civil también se trasladó a Las Norias, donde se realizaron siete inspecciones en locales

:: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. En el marco de lo acor­dado en la última Junta Local de Se­guridad celebrada en El Ejido, Poli­cía Local, el Cuerpo Nacional de Po­licía y Guardia Civil trabajan ya de forma conjunta para velar por el cumplimiento de la ordenanza de convivencia ciudadana y preven­ción de actos incívicos, que ha con­seguido erradicar la práctica de ac-

tividades·ilegales en varios puntos del municipio. Concreramente, las fuerzas de seguridad lograron aca­bar con la venta ambulante ilegal que se venia desarrollando en la ca­·ne Manolo Escobar y que causaba entre empresarios y comerciantes de la zona importantes perjuicios. Como consecuencia de esta inter­vención, los efectivos detuvieron a un individuo sobre el que existía una orden de expulsión.

Como consecuencia de ese traba­jo coordinado entre los cuerpos de seguridad se llevaron a cabo un to­tal de siete inspecciones en locales públicos ubicados en el núcleo eji­dense de Las Norias de Daza, que venían generando molestias entre los vecinos de la zona. Una actua-

CUENJACUENTOSDEALBERTO CEREZUELA EN ASPRODESA

Ruta de senderismo por la Sierra de Abrucena

IMD :: E. c. El Instituto Municipal de De­portes (IMD) de El Ejido organiza una nueva ruta de senderismo para el pró­ximo domingo 6 de abril por la Sierta de Abrucena. El recorrido será de 13 kilómetros y tendrá una dificultad, media-baja, para una duración de cua­tro horas y media y un desnivel de 620 metros. Las inscripciones pue­den formalizarse en el!MD por U eu­ros e incluye guía y seguro.

ción que se saldó con la detención de otra persona sobre la que de igual modo, pes.aba una orden de expul­sión por parte de la Subdelegación del Gobierno, así como se abrió un exP.ediente a otro individuo que se encontraba en situación irregular.

Sobre todo lo ocurrido, el alcalde ejidense, Francisco Góngora, mani­festó ayer que a través de estas ac­tuaciones se persigue <duchar con­tra la competencia desleal que este tipo de prácticas suponen para em­presarios y comerciantes que se es­tán viendo muy perjudicados», y como apuntó, «a pesar de que estos están atravesando momentos muy difíciles están cumpliendo con toda la normativa y pagando sus impues­tos». Por ello, añadió el primer edil, «Se han aumentado las labores de vigilancia con la colaboración de to­das las fuerzas de seguridad para pre­venir así actos incívicos y activida­des ilegales en cumplimiento de las ordenanzas municipales» .

En la misma línea, argumentó Góngora, desde el gobierno local la intención es continuar por «esa lí­nea de control y vigilancia, endure­ciendo las sanciones e incremen­tando el número de inspecciones que llevan a cabo las fuerzas de se­guridad, reforzando, sobre todo a

El Auditorio se tiñe hoy de azul por el Dia del Autismo

SERVICIOS SOCIALES : : E. c. El área de Servicios Socia­les del Ayuntamiento de El Ejido y la Asociación Dárata han organi­zado para hoy varios actos para con­memorar el Día Mundial del Au­tismo, como la celebración de un consejo extraordinario de la disca­pacidad, la iluminatión del Audi­torio, la lectura del manifiesto del Secretario General de las Naciones Unidas y una suelta de globos.

petición de vecinos y de los propios empresarios y comerciantes locales, aquellas actuaciones necesarias en­caminadas a la erradicación de cual­quier actividad ilegah>.

Para concluir, el alcalde de El Eji­do h izo h incapié en la «estrecha coordinación existente entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local, «qu~ está permitiendo que la presencia de los efectivos implicados en la vigilancia y la seguridad sea exten­siva a todo el término municipal, lo que está dando como fruto ex­celentes resultados de cara a pre­venir actividades de carácter ile­gal que puntualmente se detectan en el municipio».

Desde la oposición, grupos como el PSOE venían denunciando des­de principios de año, robos e inci­dentes como agresiones y entra­das en domicilios, en la que califi­caron como ola de inseguridad. No obstante, en lks últimas semanas la colaboración se ha vuelto más estrecha si cabe entre las fuerzas de seguridad del municipio, y han propiciado erradicar la venta ile­gal en varios puntos de la locali­dad, pero dejan claro que continua­rán con las tareas de vigilancia y control en El Ejido.

El escritor de misterio ejidense, Alberto Cerezuela, compartió en la tarde de ayer con la Asociación de Personas con Discapacidad Intelec­tual del Suroeste de Almería, un cuentacuentos que logró captar la atención de todos los asistentes con historias y leyendas misteriosas:

Mié rcoles 02.0 4.14 IDEAL

Oposición para una plaza de auxiliar informático

AYUNTAMIENTO :: E. c. El Boletin Oficial de la Provin­cia de Almería hacía públicas ayer las bases para la convocatoria de un con­curso-oposición para acceder a una plaza de auxiliar informático vacan­te en la planrilla de personal funcio­nario de!Ayuntamiento de El Ejido. Las solicitudes podrán realizarse a partir de su publicación en el Boletin Oficial del Estado y durante un pla­zo de veinte dias naturales.

IU pide que se convoque a la junta de portavoces para fijar los espacios electorales

:: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. El grupo municipal de Izquierda Unida de El Ejido solicitó al Ayuntamiento la con­vocatoria de la junta de porta­voces, de la cual se recordó que lleva más de un año sin reunir­se, para determinar los nuevos espacios electorales, un aspec­to que consideran necesario ya que hay que «regular la dispo­nibilidad de espacios publicita­rios así como zonas de actos.

De est e modo, el concejal y portavoz de !U en el Ayunta­miento, Serafín Pedrosa, afir­mó que «el actual equipo de go­bierno viene continuando con la práctica del anterior, que solo contemplaba como espacios para colocar carteleria la carretera de Las Norias y San Agustín, pero es necesario contar con otros es­pacios a lo largo del término mu-nicipal, en todos los núcleos, ya que todos los vecinos tienen de­recho a conocer las distintas op­ciones políticas para poder ejer­cer su derecho a elegín>, argu­mentó Pedrosa.

Lu¡ares públicos En este sentido, a juicio de Iz­quierda Unida de El Ejido se hace patente la necesidad de de­terminar espacios públicos, par­ques y salas de usos múltiples para realizar actos políticos, así como habilitar espacios de pro­pagan·da para garantizar el de­recho a la información.

En suma, desde !U también se pretende recuperar el espa­cio de debate y puesta en común ' de propuestas e iniciativas con . el que nació la junta de porta­voces, la cual se reunía con cier­ta frecuencia en sus primeras convocatorias, pero que ahora, . un año después sin fijarse nin­guna convocatoria, desde este grupo esperan poder retomar. Precisamente otros grupos de la oposición como el PSOE y UPyD han venido reivindican­do en los últimos tiempos la im-portancia de contar con este ór­gano de consenso que de nue­vo reclaman para abordar un problema que preocupa a !U.

raquel
Resaltado
raquel
Resaltado
Page 8: Dossier prensa discapacidad 1 2 abril

DiariodeAlmeria

ORO Joaquín Caparrós Entrenador

de fútbol

NO ME ENTRA EN LA CABEZA

N O es mi intención ha­cermás sangre sobre el tema de Dani Benítez, sobre su ayer mismo

confirmado positivo por cocaína, pero la noticia me impactó tanto cuando empezó a ser anunciada en lós medios de comunicación hace ya unos días que me ha sido imposible no dedicarle mi colum­na esta semana. Parto de la base

. de que somos humanos, pode­¡, . mos cometer errores y, tras pagar

de una forma u otra por ellos, aprender y no volver a cometer-

@fgluque

¿Qué necesidad tenía Da ni Benítez de joder su carrera profesional tomando cocaína?

El equipo que dirige el sevillano venció en Los Cármenes, con tantos de David Navarro y Pedro López, y alcanza la 'salvadora' cifra de los 40 puntos.

los . En el mundo del fútbol es ra­ro que se den estas circunstancias con frecuencia, como desgracia­damente ocurre en deportes co­mo e) ciclismo, aunque es enten­dible en el sentido de que en el segundo caso el .esfuerzo es infi­nitamente mayor, pero bueno, tampoco es excusa. Cada vez que veo una información sobre un su­puesto caso de.dopaje me hago la misma pregunta: ¿acaso creen estos deportistas que las federa­ciones y los comités encargados de evitar el doping se chupan el

MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

PLOMO Garbiñe Muguruza Tenista

española

dedo? En el caso de los ciclistas es difícil de entender como, aún sabiendo que los vampiros ace­chan día sí y día también, con los controles más estrictos que exis­ten en este ámbito, hay alguien que se siga dopando. Tarde o temprano te pillan, seas cam­peón del Tour o el último clasifi­cado del ránking UCJ. En el ba­lompié, según tengo entendido, no hay exámenes tan estrictos co­mo en el deporte de los pedales, pero si tienes la mala suerte, o suerte, según como se mire, de

Acumula varios bo­rrones este año, como remontadas en contra inexplica­bles, y ahora cae a las primeras de cambio en el tor­neo de Monterrey.

que has tenido una pequeña no­che de desfase en dos años y al día siguiente te hacen llenar de orina un botecito, además de que se te debe quedar la misma cara de tonto, tu carrera profesional queda pendiente de un hilo muy fino. ¿Qué necesidad tenía Bení­tez? Ninguna, la verdad. Un juga­dor joven, destacado, con una proyección que ahora se verá en­turbiada por su positivo. No obs­tante, las personas podemos equivocarnos. Esperemos que es­te jugador aprenda.

Los Carriles y San Marcos brillan en el Nacional de Gimnasia Rítmica del FEDDI El CP Los Carriles, Campeón de España 2013 según el ranking nacional de Clubes de la Federación Española de Deportes para Personas con Di~capacidad (FEDDI), en los niveles de Competición y Habilidades Deportivas, y el CD Comarcal San Marcos, 3• en Habilidades Deportivas, han vuelto una vez más, a llenar de satisfacción a los familiares, amigos y deportis­tas desplazados al Pabellón Municipal Bias Infante de Vera donde se celebró el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para Personas con Discapacidad intelectual.

Tejada logra cuatro medallas y un récord El nadador almeriense ha participado en el Campeonato de España de Selecciones Auto-

.. nómicas de Natación Adaptada, al que fue llamado por la selección de Andalucfa. Dos oros, dos platas y un récord de España en relevos es el balance del deportista· del CN Almería . .

Almería, subcampeona de Andalucía La selección almeriense alevín de fútbol sala consiguió adjudicarse brillantemente la plata en el IV Campeonato de Andalucía de sélecciones provinciales celebrado en La localidad jiennense de Villacarrillo durante el pasado fin de semana.

raquel
Resaltado
raquel
Resaltado
raquel
Resaltado
Page 9: Dossier prensa discapacidad 1 2 abril

DIARIODEALMERIA 1 Miércoles2deAbrilde2014

ESCUELA DE BIENESTAR PARA FAMILIAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Escuela de Bienestar es una 1nidativa de FUNDACIÓN MAPFRE que ofrece informa.ción util a familiares y profesionales que acompañan a personas con discapacidad en su desarrollo persqnal y social. Uno de nuestros principales objetivos es promover el bienestar y la calidad de

·vida de las personas con discapacidad intelectual. y apoyar en el d1a a día a las fam1l1as y los protesionales que

_ comparten cada momento con ellos.

Conoce toda la Información que cont1ene nuestra web y contenidos relacionados con salud integral. convivencia familiar. presencia soctal y orientación personalizada que ponemos a tu disposición de forma totalmente gratuita .

Para más información: www.d isc.apacidad.lundacionmapfre.org Twitter: @discapacita2

FUNDACIOl'M R www.fundatlonmapfré.org

19

PUB.LICIDAD

~-

/

raquel
Resaltado