Donación de órganos y responsabilidad profesional...Donación de órganos y responsabilidad...

23
Donación de órganos y responsabilidad profesional Màrius Morlans Molina, médico Comitè de Bioètica de Catalunya XI Curso de donación y trasplante de órganos en Medicina Intensiva Barcelona, 24 y 25 de enero de 2019

Transcript of Donación de órganos y responsabilidad profesional...Donación de órganos y responsabilidad...

Donación de órganos y responsabilidad profesional

Màrius Morlans Molina, médicoComitè de Bioètica de Catalunya

XI Curso de donación y trasplante de órganos en Medicina Intensiva

Barcelona, 24 y 25 de enero de 2019

Propósito

¿Qué es ser profesional? ¿En que consiste la responsabilidad? ¿Como incide en la donación de órganos?

La esencia de la profesión es la voluntad de ejercer con excelencia, entendida no solo como virtud sino como habilidad técnica y competencia profesional

La regulación de la excelencia profesional

Los deberes perfectos o públicos seregulan por la ley porque son losmínimos exigibles y por ello sepueden imponer de manerauniversal. Los deberes imperfectos o privados

se regulan por los códigos que seautoimponen los miembros de lacorporación, pero que los demás nopueden imponer ni exigir.

¿En una sociedad democrática no basta con las leyes? ¿Que función tienen los códigos?

No toda conducta puede regularse por ley¿Hay que poner límites a la capacidad reguladora del estado?¿Los ciudadanos de las sociedades liberales prefieren menos leyes y más autorregulación?

La autorregulación consiste en:

Darse regles a uno mismo

Darselas de acuerdo con el interés común

Max Weber: La política como vocación (1919)

“La ética de la convicción y la ética de laresponsabilidad deben contemplarse comoelementos complementarios que han deconcurrir para formar al hombre auténtico,al hombre que puede tener vocaciónpolítica.”

“Vivir para la política, no de la política”

Hans Jonas: El principio de responsabilidad (1979)

“Actúa de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica.”“No pongas en peligro la continuidad indefinida de la humanidad en la Tierra.”

Concepto de responsabilidad

Etimología:Responsabilidad > Respondere = Re + Spondere

(repetición) + (prometer, comprometerse)

Cumplimiento de las obligaciones Cuidado al tomar decisiones o llevar a cabo algo Obligación de responder ante un hecho

La responsabilidad médica

Para con la persona enferma Para con la sociedad Para con los compañeros

El consentimiento

Procedimiento que garantiza el principio de respeto a las personas Información adecuada, capacidad de

hecho y libertad para decidir Es una competencia del/a médico

responsable Esta regulado por la Ley de autonomía

(2002) y el Código de Ética de la OMC

Responsabilidad social

Formación continuada: garantía de competencia profesional Prevención y protección de la salud: enfermedades

infecciosas, ingresos involuntarios Uso adecuado de recursos: priorización, doble

agencia

Responsabilidad colegiada

Respetar a los compañeros: evitar las descualificaciones Aceptar la evaluación por pares Asumir y contribuir a la formación MIR y continuada Respetar las competencias de las profesiones sanitarias Trabajar en equipo: GPC, sesiones conjuntas Responsabilidad en la gestión clínica: liderazgo

A. Arredondo et al. Costos de intervenciones para pacientes con IRC. Rev. Saúde Pública, 1998

http://dx.doi.org/10.1590/S0034-89101998000300008

TRATAMIENTO COSTE/AÑO $ AVAC COSTE/AVAC

DPCA 5.643,07 0,8794 6.415,95

HD 9.631,60 0,8640 11.147,61

TDC 3.021,63 0,9783 3.088,69

Responsabilidad profesional en la donación de órganos

Contribuir a la detección de donantes potenciales Colaborar con la coordinación de Tx. Asegurar la viabilidad de la donación Facilitar el contacto con los familiares Contribuir a la información y formación: muerte cerebral, donación en asistolia.

Gracias [email protected]