dominicos · discípulos a practicarlo como si fuera algo fundamental y con valor en sí mismo. Sin...

13
La carta a los Hebreos, que leemos en estas primeras semanas, es el único escrito del NT en que se atribuye a Cristo la condición de sumo sacerdote. Sorprende tanto más cuanto que él no pertenecía a la tribu sacerdotal de Israel –la tribu de Leví-, ni ejerció actividad alguna de ese tipo en el templo, ni su muerte tuvo ninguna referencia cultual; más bien se enfrentó con los sacerdotes y fue condenado por ellos como un maldito. Por eso, el autor de este escrito habla de un sacerdocio completamente distinto al del AT. Dios mismo es quien ha constituido a Cristo Jesús sacerdote de la nueva alianza, plenamente grato a sus ojos, porque es su Hijo, y plenamente identificado con sus hermanos los hombres, por su encarnación en la historia humana; capaz, por tanto, de comprender nuestras debilidades, de compadecerse de ellas y de interceder eficazmente por nosotros ante el trono de Dios, habiendo entregado su propia vida por nosotros. De ahí surge una exhortación imperiosa a vivir de acuerdo con estas convicciones, con fe y perseverancia, a fin de que se cumpla lo que esperamos y nos ha sido prometido. Lun Ene 2017 Todo sumo sacerdote, escogido de entre los hombres, está puesto para representar a los hombres en el culto a Dios: para ofrecer dones y sacrificios por los pecados. Él puede comprender a los ignorantes y extraviados, porque también él está sujeto a debilidad. A causa de ella, tiene que ofrecer sacrificios por sus propios pecados, como por los del pueblo. Nadie puede arrogarse este honor sino el que es llamado por Dios, como en el caso de Aarón. Tampoco Cristo se confirió a sí mismo la dignidad de sumo sacerdote, sino que la recibió de aquel que le dijo: «Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy»; o, como dice en otro pasaje: «Tú eres sacerdote para siempre según el rito de Melquisedec». Cristo, en los días de su vida mortal, a gritos y con lágrimas, presentó oraciones y súplicas al que podía salvarlo de la muerte, siendo escuchado por su piedad filial. Y, aun siendo Hijo, aprendió, sufriendo, a obedecer. Y, llevado a la consumación, se convirtió, para todos los que lo obedecen, en autor de salvación eterna, proclamado por Dios sumo sacerdote según el rito de Melquisedec. Oráculo del Señor a mi Señor: «Siéntate a mi derecha, y haré de tus enemigos estrado de tus pies». R/. Desde Sión extenderá el Señor el poder de tu cetro: somete en la batalla a tus enemigos. R/. «Eres príncipe desde el día de tu nacimiento, entre esplendores sagrados; yo mismo te engendré, desde el seno, antes de la aurora». R/. El Señor lo ha jurado y no se arrepiente: «Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec». R/.

Transcript of dominicos · discípulos a practicarlo como si fuera algo fundamental y con valor en sí mismo. Sin...

Page 1: dominicos · discípulos a practicarlo como si fuera algo fundamental y con valor en sí mismo. Sin embargo, les enseñó a orar, les habló de su Padre Dios, de su ternura y compasión.

LacartaalosHebreos,queleemosenestasprimerassemanas,eselúnicoescritodelNTenqueseatribuyeaCristolacondicióndesumosacerdote.SorprendetantomáscuantoqueélnopertenecíaalatribusacerdotaldeIsrael–latribudeLeví-,niejercióactividadalgunadeesetipoeneltemplo,nisumuertetuvoningunareferenciacultual;másbienseenfrentóconlossacerdotesyfuecondenadoporelloscomounmaldito.Poreso,elautordeesteescritohabladeunsacerdociocompletamentedistintoaldelAT.DiosmismoesquienhaconstituidoaCristoJesússacerdotedelanuevaalianza,plenamentegratoasusojos,porqueessuHijo,yplenamenteidentificadoconsushermanosloshombres,porsuencarnaciónenlahistoriahumana;capaz,portanto,decomprendernuestrasdebilidades,decompadecersedeellasydeintercedereficazmentepornosotrosanteeltronodeDios,habiendoentregadosupropiavidapornosotros.Deahísurgeunaexhortaciónimperiosaavivirdeacuerdoconestasconvicciones,confeyperseverancia,afindequesecumplaloqueesperamosynoshasidoprometido.

Lun

Ene2017

Todosumosacerdote,escogidodeentreloshombres,estápuestopararepresentaraloshombresenelcultoaDios:paraofrecerdonesysacrificiosporlospecados.Élpuedecomprenderalosignorantesyextraviados,porquetambiénélestásujetoadebilidad.Acausadeella,tienequeofrecersacrificiosporsuspropiospecados,comoporlosdelpueblo.NadiepuedearrogarseestehonorsinoelqueesllamadoporDios,comoenelcasodeAarón.TampocoCristoseconfirióasímismoladignidaddesumosacerdote,sinoquelarecibiódeaquelqueledijo:«TúeresmiHijo:yoteheengendradohoy»;o,comodiceenotropasaje:«TúeressacerdoteparasiempresegúnelritodeMelquisedec».Cristo,enlosdíasdesuvidamortal,agritosyconlágrimas,presentóoracionesysúplicasalquepodíasalvarlodelamuerte,siendoescuchadoporsupiedadfilial.Y,aunsiendoHijo,aprendió,sufriendo,aobedecer.Y,llevadoalaconsumación,seconvirtió,paratodoslosqueloobedecen,enautordesalvacióneterna,proclamadoporDiossumosacerdotesegúnelritodeMelquisedec.

OráculodelSeñoramiSeñor:«Siéntateamiderecha,yharédetusenemigosestradodetuspies».R/.

DesdeSiónextenderáelSeñorelpoderdetucetro:someteenlabatallaatusenemigos.R/.

«Erespríncipedesdeeldíadetunacimiento,entreesplendoressagrados;yomismoteengendré,desdeelseno,antesdelaaurora».R/.

ElSeñorlohajuradoynosearrepiente:«Túeressacerdoteeterno,segúnelritodeMelquisedec».R/.

Page 2: dominicos · discípulos a practicarlo como si fuera algo fundamental y con valor en sí mismo. Sin embargo, les enseñó a orar, les habló de su Padre Dios, de su ternura y compasión.

Mar

Ene2017

Enaqueltiempo,comolosdiscípulosdeJuanylosfariseosestabanayunando,vinieronunosylepreguntaronaJesús:«LosdiscípulosdeJuanylosdiscípulosdelosfariseosayunan.¿Porquélostuyosno?».Jesúslescontesta:«¿Esquepuedenayunarlosamigosdelesposo,mientraselesposoestáconellos?Mientraselesposoestáconellos,nopuedenayunar.Llegarándíasenquelesarrebataránalesposo,yentoncesayunaránenaqueldía.Nadieechaunremiendodepañosinremojaraunmantopasado;porquelapiezatiradelmanto—lonuevodeloviejo—ydejaunrotopeor.Tampocoseechavinonuevoenodresviejos;porqueelvinorevientalosodres,ysepierdenelvinoylosodres;avinonuevo,odresnuevos».

Porque“lostuyos”sondistintos;estánponiendoloscimientosdelReinocon“ladrillos”deotroorden.LosdiscípulosdeJuan,nohanentradotodavía.PorqueloquepredicabayenseñabaJuannoteníamuchoqueverconloquepredicabayhacíaJesús.Elayunoseguíasiendoválido,peroensusitio;lofundamentalempezabaaserelReinonuevodelMesíasqueJuanhabíaseñaladoconeldedo.

LosdiscípulosdeJuanseguíansiendojudíosyportándosecomodevotosyfielesjudíos.LosdiscípulosdeJesúsleveíancomiendocontodoslosqueleinvitaban,curandoaenfermosynecesitados,aunquefuerasábado,preocupándoseúnicamentedelanovedaddelReinoydelcambioprofundodelapersonaqueloaceptaba.

Jesúsnoteníanadacontraelayuno,nicontraelsábadonicontralasablucionesantesdelascomidas,peronuncalesenseñóasusdiscípulosapracticarlocomosifueraalgofundamentalyconvalorensímismo.Sinembargo,lesenseñóaorar,leshablódesuPadreDios,desuternuraycompasión.Y,confrecuencialesdecía:‘Vosotroshacedloqueyohagoycomoyolohago’.

Jesúsvinoahacernuevastodaslascosas,porcaminosdistintosalosqueteníaninclusolosdiscípulosdeJuan.Sabíamuybienladificultadquetenemosloshumanosparaconvertirnos,paracambiar;tenemosmiedoadejardehacerloquehacemossiempre.PoresonosinsistióenquelodelReinonosearreglabaconunremiendoosóloconunaañadidura,sinabandonarloquehastaentoncesnoshabíadadoseguridad.Enconcreto,loquequeofrecíanocabíaenlos“odresviejos”delosjudíos.

Elposibleproblemaparanosotroshoynoestáeneljudaísmo.Perosuspalabrassiguenteniendovigenciayactualidad.NosencantaJesúsyelEvangelio;vibramosconlasolidaridad,lacompasiónylamisericordia;intentamoscumplirlomejorquepodemosconloquecreemosesnuestraobligación,peronoslanzamosalaguaguardandomuybienlaropaporsiacaso,noseaque…

YvieneJesúsynosdice:“Esoesecharvinonuevoenodresviejos”.Yporesocuestatantoquecambienlasestructuras;yporesosenosdistinguetanpoco,aunquenostengamosporseguidoresdeJesús.“Odresnuevosparavinonuevo”.

¿Mepreocupodeponerel“vino”nuevoenelodreadecuado,omecontentoconremiendosyparches?¿QuémepediríaelEspíritualaluzdeloquemehadichoJesús?

(1938-2018)

Page 3: dominicos · discípulos a practicarlo como si fuera algo fundamental y con valor en sí mismo. Sin embargo, les enseñó a orar, les habló de su Padre Dios, de su ternura y compasión.

Hermanos:Diosnoesinjustocomoparaolvidarsedevuestrotrabajoydelamorquelehabéisdemostradosirviendoalossantosahoraigualqueantes.Deseamosquecadaunodevosotrosdemuestreelmismoempeñohastaelfinal,paraquesecumplavuestraesperanza;ynoseáisindolentes,sinoimitadalosque,confeyperseverancia,consiguenloprometido.CuandoDioshizolapromesaaAbrahán,noteniendoanadiemayorporquienjurar,juróporsímismo,diciendo:«Tellenarédebendicionesytemultiplicaréabundantemente»;yasí,perseverando,alcanzóloprometido.Loshombresjuranporalguienmayor,y,conlagarantíadeljuramento,quedazanjadatodadiscusión.Delamismamanera,queriendoDiosdemostraralosbeneficiariosdelapromesalainmutabilidaddesudesignio,secomprometióconjuramento,paraquepordoscosasinmutables,enlasqueesimposiblequeDiosmienta,cobremosánimosyfuerzalosquebuscamosrefugioenél,aferrándonosalaesperanzaquetenemosdelante.Lacualesparanosotroscomoandadelalma,segurayfirme,quepenetramásalládelacortina,dondeentró,comoprecursor,pornosotros,Jesús,SumoSacerdoteparasiempresegúnelritodeMelquisedec.

DoygraciasalSeñordetodocorazón,encompañíadelosrectos,enlaasamblea.GrandessonlasobrasdelSeñor,dignasdeestudioparalosquelasaman.R/.

Hahechomaravillasmemorables,elSeñorespiadosoyclemente.Éldaalimentoalosquelotemenrecordandosiempresualianza.R/.

Enviólaredenciónasupueblo,ratificóparasiempresualianza.Sunombreessagradoytemible.LaalabanzadelSeñorduraporsiempre.R/.

SucedióqueunsábadoJesúsatravesabaunsembrado,ysusdiscípulos,mientrascaminaban,ibanarrancandoespigas.Losfariseoslepreguntan:«Mira,¿porquéhacenensábadoloquenoestápermitido?».Éllesresponde:«¿NohabéisleídonuncaloquehizoDavid,cuandoélysushombressevieronfaltosyconhambre,cómoentróenlacasadeDios,entiempodelsumosacerdoteAbiatar,comiódelospanesdelaproposición,quesoloestápermitidocomeralossacerdotes,yselosdiotambiénaquienesestabanconél?».Ylesdecía:«Elsábadosehizoparaelhombreynoelhombreparaelsábado;asíqueelHijodelhombreesseñortambiéndelsábado».

Enmediodelambienteactual,dondereinaladesconfianza,oírestaprimeralectura,queesuncantoalaconfianza,nosconsuelayfortalece.Engeneral,podemosafirmarquelaconfianzaentreunosyotroshadescendido.Porejemplo,laconfianzaqueantesdepositábamosenlosjueces,lossacerdotes,losmaestros,lospolíticos…habajadomuchosenteros.Y,sinembargo,todosentendemosqueunavidadondelaconfianzaestéausente,dondenoseconfíeenlaspersonasconlasqueseconvive,esunavidainhumana,irrespirable.Dios,queconocelamasadelaqueestamoshechosyquesabelanecesidadquetenemosdelaconfianza,havenidohastanosotrosadepositartoneladasdeconfianzaennuestrocorazón.

TenemosmásquerazonesparaconfiarennuestroDiosyquetodassuspromesaslasvaacumplir,ypodervivirasíllenosdeesperanza.Como“esimposiblequeDiosmienta,cobremosánimosyfuerzalosquebuscamosrefugioenél,agarrándonosalaesperanzaquesenoshaofrecido”.NuestroDiossehaganadoapulsonuestraconfianza,demaneraespecial,atravésdeenviarnosasuHijoJesúshastanosotros.¿Cómonovamosadepositarenélnuestraconfianzasi

Page 4: dominicos · discípulos a practicarlo como si fuera algo fundamental y con valor en sí mismo. Sin embargo, les enseñó a orar, les habló de su Padre Dios, de su ternura y compasión.

noshahechoelregalodesuHijo?¿CómonovamosatenerconfianzaenJesús,elHijodeDios,quenació,vivió,predicó,gastósuvida,ymuriópensandoennosotros?NossaleespontáneodecirconSanPablo:“Sédequiénmehefiado”.Estaesperanza,estaconfianza,nosayudanacaminarconpasoseguroporestatierra.

Aunquehayamosoídomuchasveceslospasajesevangélicosrelativosalsábado,tenemosquecolocarnos,paraentenderlos,enlamentalidadjudíadeentonces,porque,engeneral,nosotroshoynodamostantaimportanciaaloquehagamoselsábado,oennuestrodomingo,ynovemosqueciertasactuacionesvayanencontradeDios.PeroparalosjudíosdeltiempodeJesús,cumplirtodoslosmandatosrelativosalsábadoeraunamaneradeglorificaraDios,deobedecer,deveneraryensalzaraDios.YnocumplirloseraircontraDios.

Comosiempre,acudamosJesús,nuestroúnicoMaestroySeñor,enbuscadeluz.DespuésdeoíraJesúsenlorelativoalaunión,quenosepuederomper,entreelamoraDiosyelamoralhombre,comprendemosbienqueayudaralhombre,seaensábado,seaenlunes,seaencualquiercircunstancia,nopuedeirencontradeDios.NosepuedeamaraDiossinoseamaalhombre.AyudaralhombreesamaraDios,esveneraraDios.Todoloqueconduzcaaacrecentarlavidadelhombre,aquevivamejor,másfeliz…esglorificaraDios.Nohayleyhumananidivinaqueimpidahacerelbienalhombre.Tampocoladelsábado.

CelebramoshoylafiestadeabadSanAntonio.NaceenHeracleópolisMagna,Egipto,haciaelaño250.Seretiróaldesiertollevandounavidadepenitencia.Tuvovariosseguidorescreandounmovimientoeremíticoyunacomunidaddelaquefuesuabad.ApoyóaSanAtanasioensusluchascontralosarrianos.

ConventodeSantoDomingo(Oviedo)

Page 5: dominicos · discípulos a practicarlo como si fuera algo fundamental y con valor en sí mismo. Sin embargo, les enseñó a orar, les habló de su Padre Dios, de su ternura y compasión.

Hoyes:SanAntonioAbad(17deEnero)

EntrelossantosmáspopularesdetodoslostiemposestáSanAntoniooSanAntón.MuchaspoblacionescelebranconfestejosespecialeslamemoriadeSanAntón,conbendicióndeanimalesdomésticosodecompañía,conjornadafestivaenelcampo–SanAntónsacaalosviejosdelrincón-,yotrascelebraciones.SepodríapensarqueSanAntonioAbadfueunsantomásomenosalegre.Sinembargo,laseridaddesuvocacióncristianaylaradicalidaddesurespuestaquedafueradeduda,alavistadeloqueSanAtanasioescribióenVidadeSanAntonio:

«Cuandomurieronsuspadres,Antonioteníaunosdieciochooveinteaños,yquedóélsoloconsuúnicahermana,pequeñaaún,teniendoqueencargarsedelacasaydelcuidadodesuhermana.

Habíantranscurridoapenasseismesesdelamuertedesuspadres,cuandoundíaenquesedirigía,segúncostumbre,alaiglesia,ibapensandoensuinteriorcómolosapóstoleslohabíandejadotodoparaseguiralSalvador,ycómo,segúnnarranlosHechosdelosApóstoles,muchosvendíansusposesionesyponíanelpreciodelaventaalospiesdelosapóstolesparaquelorepartieranentrelospobres;pensabatambiénenlamagnituddelaesperanzaqueparaéstosestabareservadaenelcielo;imbuidodeestospensamientos,entróenlaiglesia,ydiolacasualidaddequeenaquelmomentoestabanleyendoaquellaspalabrasdelSeñorenelEvangelio:"Siquieresllegarhastaelfinal,vendeloquetienes,daeldineroalospobres-asítendrásuntesoroenelcielo-yluegoventeconmigo."

EntoncesAntonio,comosiDioslehubieseinfundidoelrecuerdodeloquehabíanhecholossantosycomosiaquellaspalabrashubiesensidoleídasespecialmenteparaél,salióenseguidadelaiglesiaehizodonaciónalosaldeanosdelasposesionesheredadasdesuspadres(teníatrescientasparcelasfértilesymuyhermosas),conelfindeevitartodainquietudparasíyparasuhermana.Vendiótambiéntodossusbienesmueblesyrepartióentrelospobreslaconsiderablecantidadresultantedeestaventa,reservandosólounapequeñaparteparasuhermana.

Habiendovueltoaentrarenlaiglesia,oyóaquellaspalabrasdelSeñorenelEvangelio:"Noosagobiéisporelmañana."

Saliendootravez,dioalosnecesitadosinclusolopocoquesehabíareservado,yaquenosoportabaquequedaseensupodernilamásmínimacantidad.Encomendósuhermanaaunasvírgenesqueélsabíaerandeconfianzaycuidódequerecibieseunaconvenienteeducación;encuantoaél,apartirdeentonces,libreyadecuidadosajenos,emprendióenfrentedesumismacasaunavidadeascetismoydeintensamortificación.

Trabajabaconsuspropiasmanos,yaqueconocíaaquellaafirmacióndelaEscritura:Elquenotrabajaquenocoma;loqueganabaconsutrabajolodestinabaparteasupropiosustento,partealospobres.Orabaconmuchafrecuencia,yaquehabíaaprendidoqueesnecesarioretirarseparaserconstantesenorar:enefecto,poníatantaatenciónenlalectura,quereteníatodoloquehabíaleído,hastatalpuntoquellegóunmomentoenquesumemoriasuplíaloslibros.

Todosloshabitantesdellugar,ytodosloshombreshonrados,cuyacompañíafrecuentaba,alversuconducta,lollamabanamigodeDios;ytodosloamabancomoaunhijoocomoaunhermano.»[…]

DesumagisteriohayalgunaspinceladasenlaVidadeSanAntonio,desudiscípuloSanAtanasio.Asínosdicequeerafrecuentelapredicaciónsobrelosnovísimos,porqueestabaconvencidodequemeditarsobrelamuerteyeldestinodelhombredaalalmafuerzasparalucharcontraeldemonio,contralaspasionesdesordenadas,contralaimpureza:Siviviéramoscadadíacomosihubiéramosdemoriresemismodía,jamáspecaríamos.Suejemplopersonalysupalabraaconsejabanelayuno,laoración,laseñaldelacruz,lavivenciadelafe.Enseñaba,porpropiaexperiencia,queeldemoniotienemiedoalosayunos,lasvigiliasyoracionesdelosascetas...Ydecíaquelamejoractitudantelasinsidiasdelmalignoson,principalmente,elamorencendidoaJesucristo,lapazdelcorazón,lahumildad,eldespreciodelasriquezas,elamoralospobres,lalimosna...

LaenseñanzadeAntoniocautivabaaquienesacudíanaél.Y,pocoapoco,fueronformándosecomunidadesqueteníancomonormaelestilodevidadeAntonio.Tradicionalmentesehavistoenestefenómenoelnacimientodelmonacatooriental,haciaelaño305.PeroaquelloscenobitasyeremitasnovivíandeespaldasalossufrimientosdelaIglesia.Cuandoenelaño311elemperadorGalerioValerioMaximinoDayainiciósucruentapersecución,Antonioyalgunosdesusdiscípulos,quevivíaneneldesiertosinpeligroalguno,sefueronaAlejandría,dondearreciabalapersecución,paraalentaraloscristianosenpeligroy,siDiosloquería,morirconellos.Aunquenadielespusolamanoencima,Antonio,asuvueltaaPispir,sellevólagranlecciónvividaenmediodelapersecución:lavidacristianasiemprehadeestarmarcadaconelsignodelacruz.Yéllaabrazóaúnconmásamor,másentregaymásdureza.

Page 6: dominicos · discípulos a practicarlo como si fuera algo fundamental y con valor en sí mismo. Sin embargo, les enseñó a orar, les habló de su Padre Dios, de su ternura y compasión.

Mié

Ene2017

Asuejemplopersonal,aldondediscernimiento,alossabiosconsejos,Diosquisoañadirenlavidadesusiervonumerososy,aveces,espectacularesmilagros,conlosquegarantizabadesdeelcieloloquehacíaydecíaAntonioenlatierra.PorqueesdoctrinacatólicaquelosmilagrossóloDiospuedehacerlos.YestolosabíabienAntonio:SóloDiosdevuelvelasalud,decía.YesDiosquieneligecuándoyaquién.Cuandolosbeneficiadosdesupodertaumatúrgicosemostrabanagradecidos,replicaba:Noesamíaquienhayquedarlasgracias,sinosóloaDios...ElSalvadormuestrapordoquiersumisericordiaenfavordelosqueloinvocan.Curacionesdeenfermos,conocimientodecosassecretas,prediccióndeacontecimientosfuturosoqueocurríanlejosdeél,aparicióndefuentesdeaguaenplenodesierto...TodocontribuyóaquesufamasepropagaraportodoEgipto.

Lasgentes,quelehabíanvistoyoídoenAlejandría,sehacíanlenguasdelasantidadysabiduríadeAntonio.Ylosvisitantescrecíandedíaendía.Elmaestropensóquetodoaquellopodríahacertambalearsuhumildad,basedelavidadelespíritu.Poreso,enelaño312decidió,nuevamente,huirlejos...,enunacaravanadebeduinos.CercadelmarRojo,enelmonteQolzoum,hallaronellugaraptoparaquedarse:unoasis,conaguaabundante,enelquepodíancultivarlatierra.Hastaentonces,laocupaciónmanualmáscaracterísticadeAntonioydesusdiscípuloshabíasidolaconfeccióndecestos,concuyaventaseprocurabanlonecesarioparaelsustentoyparaayudaralospobresquenuncafaltaronensuentorno.Lospobressabendóndehandepedir.

Allí,cercadelmarMuerto,pasóAntonioelrestodesusdías.Cuandosabíaqueestabacercasupartida,hizounaúltimavisitaaPispir,dondehabíadejadotantosdiscípulosaquieneshabíaqueanimaraseguirensuvocacióncontemplativa.EnQolzoum,suúltimamorada,sehaidotransmitiendodegeneraciónengeneraciónlatradicióndequeAntonioeselfundadordelmonasterioDeir-el-'Arab.PeroelcarismadeAntonionofuefundarnigobernarmonasteriosocomunidades.Losuyofuelavidaeremítica,elcultivodelavidadeuniónconDiosenlamásabsolutasoledad.EnsuermitaseencontróplenamenteconelSeñorelaño356.

Fr.JoséA.MartínezPucheO.P.

Melquisedec,reydeSalén,sacerdotedelDiosaltísimo,salióalencuentrodeAbraháncuandoesteregresabadederrotaralosreyes,lobendijoyrecibiódeAbraháneldiezmodelbotín.Sunombresignifica,enprimerlugar,ReydeJusticia,y,después,ReydeSalén,esdecir,ReydePaz.Sinpadre,sinmadre,singenealogía;nosemencionaelprincipiodesusdíasnielfindesuvida.EnvirtuddeestasemejanzaconelHijodeDios,essacerdoteperpetuamente.YestoresultamuchomásevidentesisurgeotrosacerdoteasemejanzadeMelquisedec,quenohallegadoaserloenvirtuddeunalegislacióncarnal,sinoenfuerzadeunavidaimperecedera;puesestáatestiguado:«TúeressacerdoteparasiempresegúnelritodeMelquisedec».

OráculodelSeñoramiSeñor:«Siéntateamiderecha,yharédetusenemigosestradodetuspies».R/.

DesdeSiónextenderáelSeñorelpoderdetucetro:someteenlabatallaatusenemigos.R/.

Page 7: dominicos · discípulos a practicarlo como si fuera algo fundamental y con valor en sí mismo. Sin embargo, les enseñó a orar, les habló de su Padre Dios, de su ternura y compasión.

«Erespríncipedesdeeldíadetunacimiento,entreesplendoressagrados;yomismoteengendré,desdeelseno,antesdelaaurora».R/.

ElSeñorlohajuradoynosearrepiente:«Túeressacerdoteeterno,segúnelritodeMelquisedec».R/.

Enaqueltiempo,Jesúsentróotravezenlasinagogayhabíaallíunhombrequeteníaunamanoparalizada.Loestabanobservando,paraversilocurabaensábadoyacusarlo.Entoncesledicealhombrequeteníalamanoparalizada:«Levántateyponteahíenmedio».Yaelloslespregunta:«¿Quéestápermitidoensábado?,¿hacerlobuenoolomalo?,¿salvarlelavidaaunhombreodejarlomorir?».Elloscallaban.Echandoentornounamiradadeiraydolidoporladurezadesucorazón,dicealhombre:«Extiendelamano».Laextendióysumanoquedórestablecida.Encuantosalieron,losfariseosseconfabularonconlosherodianosparaacabarconél.

ElsacerdociodeCristonadatienequeverconelsacerdociolevítico;coneldeMelquisedecsípareceexistealgunasimilitud,oalmenoselautordeltextoasíloestablece.ReclamaparaCristoeltítulodesacerdotedelDiosAltísimoqueostentabaaquél.ElfustedelsacerdociodeCristoconsistenosoloenlaeternidaddesuservicio,sinotambiénporquesugloriapasaporsudonaciónenpasiónymuerte.PorqueesaquídondesedibujaelrostrodelHijodeDiosenplenitud,sacerdociodefinitivoquesabedecalidadesnuevasalcomunicarnoslaacabadarelaciónconDiosPadre.AestesacerdocioaccedeJesúsdeNazaretnoporterrenalprotocolooporlicenciahereditaria,sinoporlafuerzadeDiosquesemanifiestaensuresurrección,haciéndoloasíeterno;noessacerdociodeacuerdoalaley,puessunovedadestribaenqueessalvadordeloshombresycapazdeperfilarunanuevaesperanzamuchomejorqueladelantiguoorden.

EsunodelosvariostextosevangélicosquenosdibujalaespecialrelacióndelmensajedeJesúsdeNazaretconlaleymosaica,lasmásdelasvecescifradaenlaguardadelsábado.LacuestiónseplanteaenloqueparaJesúseselsagradoterrenodelavida,lasalvacióníntegradelhombre,elsentidodesuexistencia.PoresomismosurgeelconflictoentrelahabituallecturadelaleyyelhabitualmododehacerycompadecerdelMaestrodeGalilea.Loqueplanteaesmuyelemental:lareligión¿esdevidaodemuerte?¿fomentahacerelbienono?¿tieneentrañasdehumanidadosuexactocumplimientoesinnegociable?Laley,entendidaalfarisaicomodo,dicepocodelDiosconrostrohumanoquenostrasladaJesúsdeNazaret.Ysinosirvealhombre,ymássiésteesdolienteydescartado,nosóloesinhumana,esquenocabenienelevangelionienelmensajedeJesús.Laopciónreligiosanoestásóloparaencauzarelmejorsentimientohumanohacialadivinidad,estátambién,ysobretodo,paraofrecersentidoanuestraexistenciayparatransmitiratodaslascriaturaselrecadodignificantedeserimagendelcreador.BienesciertoqueestaposturadeJesúsincrementabalosargumentosparasuulteriorsentenciadecondenaamuerte,peronoporelloelMaestrorenuncianiasumisiónniasuidentidad,aunquenohabledesupersona,comootrasveces;losuyoescuraryperdonar,acercarsealahumanidaddolienteyconsolar,bendeciryglorificarasuPadreDioshaciendotodoloposibleparaqueelhombreviva,enelmejorcultivodelamorydelavida.

HijadeBelaIV,reydeHungría,Margaritafuedurantetodasuvidaundechadodesencillezyausteridad;contribuyóalaexpansióndelarecienteOrdendePredicadoresentierrashúngaras,dondeseletributadevotamemoria.

¿LacomunidadhacetodoloposibleparaquesucultoyliturgiabusquenlagloriadeDiosenlavidadeloshermanos?

(1947-2019)

Page 8: dominicos · discípulos a practicarlo como si fuera algo fundamental y con valor en sí mismo. Sin embargo, les enseñó a orar, les habló de su Padre Dios, de su ternura y compasión.

Hoyes:SantaMargaritadeHungría(18deEnero)

Jue

Ene2017

HijadelreydeHungría,BelaIV,fueofrecidaporsuspadresenvotoporlaliberacióndelapatriayconfiadaaunmonasteriodelaOrdenenBuda,dondeprofesóen1254.SededicóconexclusividadaCristo,alaoración,alapenitenciayalacaridad.Fallecióel18deenerode1270.SucuerposevenerabaenelmonasteriodeSantaMaríadeBuda,enlaisladelDanubio,siendotrasladadaenels.XVIaPoznam(Polonia),dondeenels.XVIIIdesaparecióconlasupresióndelmonasterio.Fuecanonizadael19denoviembrede1943.

Másinformación:Grandesfiguras

OhDios,queamasyprotegeslavirginidadconpredilección;yaquetusiervasantaMargaritaportugraciaunióalahermosuradelavirginidadelméritodelasbuenasobras,tepedimosnosconcedasquepodamosreforzarlaintegridaddenuestravidaconlafuerzamedicinaldelapenitencia.PornuestroSeñorJesucristo,tuHijo,queviveyreinacontigoenlaunidaddelEspírituSantoyesDiosporlossiglosdelossiglos.

Miraconbondad,Señor,estaoblaciónyporlaintercesióndesantaMargarita,alaquehicistevíctimadeexpiaciónporlasalvacióndesupueblo,concedebenignoaloshombreslapazenelamordeCristo.PorJesucristonuestroSeñor.

Alimentadosconelpandelcielo,tesuplicamos,Señor,que,imitandoasantaMargarita,usemosahoradetalmaneradelascosasdeestemundopasajero,quemerezcamosllegaralosgozoseternos.PorJesucristonuestroSeñor.

Hermanos:JesúspuedesalvardefinitivamentealosqueseacercanaDiospormediodeél,puesvivesiempreparaintercederafavordeellos.Ytalconveníaquefuesenuestrosumosacerdote:santo,inocente,sinmancha,separadodelospecadoresy

Page 9: dominicos · discípulos a practicarlo como si fuera algo fundamental y con valor en sí mismo. Sin embargo, les enseñó a orar, les habló de su Padre Dios, de su ternura y compasión.

encumbradosobreelcielo.Élnonecesitaofrecersacrificioscadadíacomolossumossacerdotes,queofrecíanprimeroporlospropiospecados,despuésporlosdelpueblo,porquelohizodeunavezparasiempre,ofreciéndoseasímismo.Enefecto,laleyhacesumossacerdotesahombresllenosdedebilidades.Encambio,lapalabradeljuramento,posterioralaley,consagraalHijo,perfectoparasiempre.Estoesloprincipaldetodoeldiscurso:TenemosunsumosacerdotequeestásentadoaladerechadeltronodelaMajestadenloscielos,yesministrodelSantuarioydelaTiendaverdadera,construidaporelSeñorynoporunhombre.Enefecto,todosumosacerdoteestápuestoparaofrecerdonesysacrificios;deahílanecesidaddequetambiénJesústengaalgoqueofrecer.Ahorabien,siestuvieraenlatierra,nisiquieraseríasacerdote,habiendootrosqueofrecenlosdonessegúnlaley.Estossacerdotesestánalserviciodeunafiguraysombradeloceleste,segúneloráculoquerecibióMoiséscuandoibaaconstruirlaTienda:«Mira»,ledijoDios,«teajustarásalmodeloquetefuemostradoenlamontaña».MasahoraaCristolehacorrespondidounministeriotantomásexcelentecuantomejoreslaalianzadelaqueesmediador:unaalianzabasadaenpromesasmejores.

Túnoquieressacrificiosniofrendas,y,encambio,meabristeeloído;nopidessacrificioexpiatorio,entoncesyodigo:«Aquíestoy».R/.

«—Comoestáescritoenmilibro—parahacertuvoluntad.»Diosmío,loquiero,yllevotuleyenlasentrañas.R/.

Heproclamadotusalvaciónantelagranasamblea;nohecerradoloslabios:Señor,túlosabes.R/.

Alégrenseygocencontigotodoslosquetebuscan;digansiempre:«GrandeeselSeñor»losquedeseantusalvación.R/.

Enaqueltiempo,JesússeretiráconsusdiscípulosalaorilladelmarylosiguióunagranmuchedumbredeGalilea.Alenterarsedelascosasquehacía,acudíamuchagentedeJudea,Jerusalén,Idumea,TransjordaniaycercaníasdeTiroySidón.Encargóasusdiscípulosqueletuviesenpreparadaunabarca,nolofueraaestrujarelgentío.Comohabíacuradoamuchos,todoslosquesufríandealgoseleechabanencimaparatocarlo.Losespíritusinmundos,cuandoloveían,sepostrabananteélygritaban:«TúereselHijodeDios».Peroéllesprohibíaseveramentequelodiesenaconocer.

ElautordelaCartaalosHebreosafirmaclaramentequeJesúseseleternoydefinitivoSacerdoteporquehizosuyostodoslossufrimientosdeloshombresenelofrecimientosupremodeAmorenlaCruz,ylohizodeunavezyparasiempre.ÉlestambiénelverdaderoyúnicosantuarioerigidoporDiosdondesehahechopresenteconsufidelidadalAltísimoenpalabrasyobras.

JesúseslareferenciafundamentaldelaeternaSalvacióndeDios.LamuchedumbrehavistolossignosdelReinoybuscansucercaníahastaelpuntoquenecesitantocarlefísicamenteyhadesubirseaunabarcaydistanciarseunpocodeellos.Esta“devoción”nosrecuerdanuestrareligiosidadpopularquenecesitauna“salvación”inmediatasinreconocermuchasvecesalDiosquequierealoshombresyporesolesotorgaotrarealmenteintegral.PeroJesúsno

Page 10: dominicos · discípulos a practicarlo como si fuera algo fundamental y con valor en sí mismo. Sin embargo, les enseñó a orar, les habló de su Padre Dios, de su ternura y compasión.

Vie

Ene2017

losdesprecia,sinoquelosacogedetodocorazón,loscura,alivia,perdona…peroalmismotiempopideimperiosamentesilencioaquienespromuevensobreéluna“famamaligna”,convirtiéndoloenunmesíaspoderosoytriunfante,unacaricaturadelverdaderoSalvadorquederramalaMisericordiadeDios.

¿QuébuscamosrealmentecuandonosdirigimosaJesús?¿Cómovalorolareligiosidadpopular?¿PuedesertambiénuncaminodeSalvación?¿NosdamoscuentadelasfalsasimágenesqueexistensobreJesús?

Fraternidad“AmigosdeDios”deBormujos(Sevilla)

Hermanos:AhoraanuestrosumoSacerdote,Cristo,lehacorrespondidounministeriotantomásexcelentecuantomejoreslaalianzadelaqueesmediador:unaalianzabasadaenpromesasmejores.Silaprimerahubierasidoperfecta,nohabríalugarparaunasegunda.Perolesreprocha:«Miradquellegandías—oráculodelSeñor—enqueharéconlacasadeIsraelyconlacasadeJudáunaalianzanueva;nocomolaalianzaquehiceconsuspadres,cuandolostomédelamanoparasacarlosdeEgipto.Ellosfueroninfielesamialianzayyomedesentendídeellos—oráculodelSeñor—.AsíserálaalianzaqueharéconlacasadeIsraeldespuésdeaquellosdías—oráculodelSeñor—:pondrémisleyesensumenteylasescribiréensuscorazones;yoserésuDiosyellosseránmipueblo.Ynotendráqueenseñarunoasuprójimo,elotroasuhermano,diciendo:“ConocealSeñor”,porquetodosmeconocerán,delmenoralmayor,puesperdonarésusdelitosynomeacordaréyadesuspecados».Aldeciralianza“nueva”,declaróantigualaanterior;yloqueenvejeceyquedaanticuado,estáparadesaparecer.

Muéstranos,Señor,tumisericordiaydanostusalvación.Lasalvaciónestácercadelosquelotemanylagloriahabitaráennuestratierra.R/.

Page 11: dominicos · discípulos a practicarlo como si fuera algo fundamental y con valor en sí mismo. Sin embargo, les enseñó a orar, les habló de su Padre Dios, de su ternura y compasión.

Lamisericordiaylafidelidadseencuentran,lajusticiaylapazsebesan;lafidelidadbrotadelatierraylajusticiamiradesdeelcielo.R/.

ElSeñornosdarálalluvia,ynuestratierradarásufruto.Lajusticiamarcharáanteél,lasalvaciónseguirásuspasos.R/.

Enaqueltiempo,Jesússubióalmonte,llamóalosquequisoysefueronconél.Einstituyódoceparaqueestuvieranconélyparaenviarlosapredicar,yquetuvieranautoridadparaexpulsaralosdemonios:Simón,aquienpusoelnombredePedro,SantiagoeldeZebedeo,yJuan,elhermanodeSantiago,aquienespusoelnombredeBoanerges,esdecir,loshijosdeltrueno,Andrés,Felipe,Bartolomé,Mateo,Tomás,SantiagoeldeAlfeo,Tadeo,SimóneldeCanáyJudasIscariote,elqueloentregó.

ElautordelacartaalosHebreos,haceenestaperícopaunafuertecríticadelaprimeraalianza,ylohacecitandotextualmentealprofetaJeremías.Laprimeraalianza,eraconsideradaperfecta;sinembargo,nofuecapazdehacerirreprochables,santos,alosqueentrabanenella.Poreso,eloráculodeJeremíasanunciauna“nueva”alianza;eslaúnicavezqueelAntiguoTestamentoseatreveaemplearestaexpresión.Jeremíaseselúnicoquetienelaaudaciadellamarimperfectaalaprimeraalianza.

¿Dóndeestálanovedad?NoenelcontenidodelaLeydeDios,queensínovaacambiar.Lonovedoso,ylagranesperanzaparanosotros,eslaformadetransmitirlaLey.Nosólodetransmitirla,sinotambiéndeexperimentarla.

YanosetratarádeadquirirunconocimientointelectualdelaLey,queporsupuestonohayqueobviar,sinodetenerunarelaciónpersonalconDios.Laleyescritaenloscorazonesseconvierteasíenunafuerzainterior,undinamismoquesehaceexperienciavivadeamorconelquenoslohadadotodo.

¿CómoesnuestravivenciadelaexperienciadeDios?¿NoslimitamosacumpliryobservarpreceptosexternosocultivamosconesmeroysumocuidadoestarelacióndeintimidadconelSeñor?AestonosexhortalacartaalosHebreos,invitándonosavivirunaexperiencianuevaquenospermitiráserenverdadpueblodeDios,hijosenelHijo.

DosvecesentresversículosmencionaelevangelistaelhechodequeJesús“instituyó”,“creó”alosDoce“apóstoles”,señaldelaimportanciaqueleotorgaaestemomentoyquenoquierequenospasedesapercibido.

Todoestádescritoconunagransolemnidad.AsícomoenlasteofaníasdelAntiguoTestamento,asícomoenlaentregadelastablasdelaLeyenelSinaíaMoisés,asíJesúsahorasubealmonte,llamaalosquequiereylesconfiereunamisión,sumismamisión,consumismopoder.SanLucasademás,eneltextoparalelo,nosadviertequeestosucededespuésdeunanochedeoración.

JesúsestáponiendoloscimientosdelnuevopueblodeDios,edificadosobreeltestimoniodelosApóstoles.

SilaprimeralecturanoshapresentadoaJesucristocomoelmediadordelanuevaalianza,conunministeriomásexcelenteporquesonmejoreslaspromesas,aquí,elmismoCristonospresentaalosqueseránlosmediadores,ministrosdelÚnicoMediador,enviadosapredicaryaexpulsardemonios,esdecirareconciliarelmundoconDios.

Elmediadoreselqueestáenmedio,buscandolasbuenasrelacionesentredospartes.Cristofuemediador,sumosacerdote,pormediodelaofrendasacrificialdesupropiocuerpo.Losapóstoles,elegidosparaqueestuvieranconJesúsyparaenviarlosapredicarconelpoderdeexpulsardemonios,tienenquesersolidarios,hacersecargodeldolordelahumanidadalaquesonenviados,porlaquetienenquemediar,interceder,ofreciéndolesasuvezelAmormásgrande,esdecir,queDiosnoseacuerdayadelospecados.

¿Cómovivimoscadaunodenosotros,llamadosporlavocaciónbautismal,apredicaryaofrecernosaDiosporlasalvacióndetodos,estamisióndesermediadoresentreDiosyloshombres?¿QuégestosconcretosnospidehoylaPalabradeDiosparaexpulsarlosdemoniosyliberaralosquesufrendesusataduras?

Page 12: dominicos · discípulos a practicarlo como si fuera algo fundamental y con valor en sí mismo. Sin embargo, les enseñó a orar, les habló de su Padre Dios, de su ternura y compasión.

Sáb

Ene2017

¿Fundamentamosnuestravidadefeenlaoración?“Osexhortohermanos,porlamisericordiadeDios,aofrecervuestroscuerposcomohostiaviva,santa,agradableaDios;esteesvuestrocultorazonable.Ynoosajustéisaestemundo,sinotransformaosporlarenovacióndelamente”.

MonasteriodeSantaAna(Murcia)

Seinstalóunaprimeratienda,llamada«elSanto»,dondeestabanelcandelabroylamesadelospanespresentados.Detrásdelasegundacortinaestabalatiendallamada«SantodelosSantos».Encambio,Cristohavenidocomosumosacerdotedelosbienesdefinitivos.Su«tienda»esmásgrandeymásperfecta:nohechapormanosdehombre,esdecir,nodeestemundocreado.Nollevasangredemachoscabríos,nidebecerros,sinolasuyapropia;yasíhaentradoenelsantuariounavezparasiempre,consiguiendolaliberacióneterna.Silasangredemachoscabríosydetoros,ylacenizadeunabecerra,santificanconsuaspersiónalosprofanos,devolviéndoleslapurezaexterna,¡cuántomáslasangredeCristo,que,envirtuddelEspíritueterno,sehaofrecidoaDioscomosacrificiosinmancha,podrápurificarnuestraconcienciadelasobrasmuertas,paraquedemoscultoalDiosvivo!

Pueblostodos,batidpalmas,aclamadaDioscongritosdejúbilo;porqueelSeñoraltísimoesterrible,emperadordetodalatierra.R/.

Diosasciendeentreaclamaciones;elSeñor,alsondetrompetas:tocadparaDios,tocad;tocadparanuestrorey,tocad.R/.

PorqueelSeñoreselreydelmundo:tocadconmaestría.Diosreinasobrelasnaciones,Diossesientaensutronosagrado.R/

Enaqueltiempo,Jesúsllegóacasaconsusdiscípulosydenuevosejuntótantagentequenolosdejabannicomer.Alenterarsesufamilia,vinieronallevárselo,porquesedecíaqueestabafueradesí.

EltextodelacartaalosHebreosquehoynosofrecelaliturgiacontrastaaquellaTiendadondelossacerdotesjudíosofrecíanlossacrificios,conlaTienda,nohechapormanoshumanas,dondeelsacrificioesJesúsmismo.Quizásparaaquellasprimerascomunidadescristianas,quenoteníantemplosniostentosasliturgias,erasencillocomprenderlo

Page 13: dominicos · discípulos a practicarlo como si fuera algo fundamental y con valor en sí mismo. Sin embargo, les enseñó a orar, les habló de su Padre Dios, de su ternura y compasión.

Eldía22deEnerode2017nohaycomentarioen"elEvangeliodeldía".PuedeencontrarelcomentariodelaliturgiadeestedíaenlapáginadeHomilías.

queestacartalestransmitía.Paranosotrosyanoestansimple.Conelpasodeltiemponoshemosidocargandodesímbolos,espaciosyliturgiassagradas,yesfácilcaerenelriesgodevaciarlasdesusignificadorealyquesevuelvanopacasparareflejaraQuienlesdasusignificado.

LatiendadeDiosesgrandecomoelmundoymás,eslacasaparasushijosehijas.ElsacrificiodelaentregadeCristoeselpropiocorazóndeDiosabiertoparaacogernosyamarnos.Nadaninadiequedafueradeesatienda.CadavezquecelebramosunaEucaristíaabrimosunpoquitomáslapuertadeesatienda.Cuandoelevamosunaoracióndesdeelcorazónonosacercamoscondevociónaunaimagenreligiosa,damosunpasomásadentroenesatienda.Ylaseñaldeestacertezaestaráennuestropropiocorazónylacapacidaddeamar,perdonar,acoger,entregarse.

Lapiedadnoesalgotanextrañoalhombreylamujerdehoy.Lamúsica,elarte,laarquitectura,laliturgiatambiénsiguenencontrandoecoennuestraseddebellezaytrascendencia.Nohagamosdenadadeellolatiendaqueencierrelodivino,sinodejémonosemocionarycautivarporellosparaquenoshagansentirencasa,amadosenelmismocorazóndeDios.YDiosnosharámáshumanos,másamorydon,comoél.“¡CuántomáslasangredeCristo…podrápurificarnuestraconcienciadelasobrasmuertas,paraquedemoscultoalDiosvivo!”

EltextodelevangeliodeMarcosesmuybrevehoy,peroextrañamentesignificativoeincómodo.Hayalgoquechocaenlalógicadelavidacotidiana.Jesúsestáencasa,ysufamiliaestáfuera.Quierensacarlodeallíporque“estáfueradesí”.Asusojos,Jesúsestabaloco,totalmentefueradelugar.Yesocorroborabanlosvecinos,losescribas,fariseosydemáspersonassensatasdelmomento.Seguroquelamayoríadenosotrospensaríamoslomismoenaquellascircunstancias.Sentimosunasecretaalegríacuandouna“ovejadescarriada”vuelvealredil.Quien“sacalospiesdeltiesto”,parabienoparamal,nosincomoda,nosdesajusta,hacetambalearelordenylaseguridadquenosdalocorrecto,loestablecido.Yesonoesmalo,nosprotegeycreaunespaciodondelavidaylasrelacionesnosnutrenypermitencrecerysaliradelante.Esmalocuandomataesasposibilidadesdevidaydignidad,oencubreinjusticias,abusosydesigualdadesenesosámbitosmáscotidianosquesonlafamilia,losgrupos,loslugaresdetrabajo,deocio,educativos…

ElReinodeDiosqueJesúsproclamaesunespaciodevidaparatodos.Lasrelacioneseinstitucionesdebenpurificaraquelloquenopermiteesavida.Elinteriordecadaunodebeconvertirsetambién.LacasadeDiosesunespaciodelibertadyencuentro,devidayamor.EslacasadelPadreysushijosehijas,elhogardeloshermanosyhermanas.Noesalgoingenuonifácil,aCristolecostólavida.Anosotrosnostocadarunpoquitodelanuestradíaadía,porquelaúnicaformadevivirenestacasadetodosesladelaentrega.

CongregacióndeSantoDomingo