Domingo de Ramos HORARIO DEL TRIDUO PASCUAL 3_25_2018... · precio de Tu Sangre, ... cos podría...

2
Domingo 25 de Marzo Padre Gerry Gonderinger: Semana Santa: es un momento especial. Intente asis- tir a misa el Jueves Santo a las 7:00 p.m. (También el Viacru- cis viviente es el viernes a las 4:00 p.m. Comienza en Sta. María y termina en San Agustín. (Es bastante conmovedor) Vigilia de Pascua (que reemplaza el sábado a las 5:00 p.m. y cuenta para el Domingo de Pascua) es a las 8:00 p.m. en San Agustín. Todas estas liturgias están entrelazadas. De hecho, no hay despido en la Misa del Jueves Santo y no hay rito de entrada o salida el Viernes Santo. Jueves Santo, Viernes San- to y Vigilia Pascual son vistos como una liturgia continua. Domingo de Ramos Celebra la entrada real de Jesús en Jerusalén (donde aclamó rey y mesías a los judíos de Galilea que están en Jeru- salén para la Pascua). Luego es condenado por los judíos de Jerusalén frente a Poncio Pilato. Estos son dos grupos diferen- tes. Los judíos de Galilea ven a Jesús como su campeón con- tra la arrogancia y la discriminación de los judíos de Jerusalén que dirigen el templo y tienen el poder. Los judíos de Jerusa- lén ven a Jesús como un advenedizo que quiere destruir el templo, el motor económico y espiritual de Judea. La entrada triunfal de Jesús a Jerusalén se describe como la coronación de un rey. El rey David montó una mula a Jerusalén para su coronación. Jesús es aclamado rey y mesías por la multitud. Sin embargo, los fariseos y saduceos no pueden deshacerse de Jesús lo suficientemente rápido cuando descubren que él está diciendo que no solo el Mesías NO gobernará el mundo desde el templo de Jerusalén y destruirá a los romanos, sino que usará a los romanos como su herramienta para destruir el tem- plo que se ha convertido en un obstáculo para la verdadera religión. El concepto de Mesías es tan mal entendido que Je- sús se niega a usar este término de sí mismo y en su lugar se llama a sí mismo Hijo de Dios. Él acepta el término Mesías ("ungido / elegido por Dios") de San Pedro y en su juicio "¿Eres tú el Cristo, el hijo del Bendito?" (En el evangelio de Lucas, todo el ministerio de Jesús es un viaje a Jerusa- lén y la entrada de Jesús en Jerusalén el Domingo de Ra- mos en el evangelio de Lucas es la primera vez que Jesús estuvo en Jerusalén desde que tenía 12 años en el templo). Domingo de la Divina Misericordia Este año es el 8 de abril. En el Gimnasio Este de la High School (use la entrada principal al frente). Tendremos comida después de la mi- sa del domingo a las 10:00 am. Como la Pas- cua es a principios de este año, es difícil pla- nificar muchas actividades al aire libre. Entonces, casi todo tendrá que ser adentro del gimnasio. También tendre- mos una misa dominical a las 8:00 a.m. Sin embargo, las otras misas serán canceladas. (No habrá Misa de 5:00 de la tarde los domingos de Resurrección y de la Divina Miseri- cordia). La música para la misa será una "polka" de Lon- nie Piitz y también tocará después. Redescubra a Dios en silencio Oh Jesús, Verdad eterna, nuestra Vida, te invoco y te pido Tu misericordia por los pobres pecadores. Oh, dulcísimo Corazón de mi Señor, lleno de piedad y misericordia in- sondable, te suplico por pobres pecadores. Oh, Sacratísimo Cora- zón, Fuente de la Misericordia de la que brotan rayos de gracias in- concebibles sobre toda la raza humana, te rue- go luz para los pobres pecadores. Oh Jesús, sé consciente de tu propia amarga Pasión y no permitas la pérdida de almas redimidas a tan caro precio de Tu Preciosísima Sangre. Oh Jesús, cuando considero el gran precio de Tu Sangre, me regocijo por su inmensidad, porque una sola gota habría sido suficiente para la salvación de todos los pecadores. Aunque el pecado es un abismo de iniquidad e ingratitud, el precio pagado por nosotros nunca puede igualar- se. Por lo tanto, que cada alma confíe en la Pasión del Señor y ponga su esperanza en Su misericordia. Dios no negará Su misericordia a nadie. El cielo y la tierra pueden cambiar, pero la misericordia de Dios nunca se agotará. ¡Oh, qué inmensa alegría arde en mi corazón cuando contemplo tu incomprensi- ble bondad, oh Jesús! Deseo traer a todos los pecadores a Sus pies para que puedan glorificar Su misericordia a través de las eras interminables. - Diario, 72 San Agustín de Hipona Di que al escuchar a aquellos a quienes te diriges puedes creer, y esa creencia puede darles esperanza, y esa esperanza inspirarlos a amar. En todo lo que decimos debemos tener en cuenta que el propósito de nuestra instrucción es despertar el amor que proviene de un corazón puro, una conciencia limpia, y una fe genuina. Este es el final al que debemos relacionar todas nuestras pala- bras, y hacia el cual también deberíamos mover y dirigir los pensamientos de aquellos para cuyas instrucciones estamos hablando. La razón principal de la venida de Cristo fue para que supiéramos cuánto nos ama Dios, y sabiendo que esto se enciende con amor por el que nos amó primero, y por nuestro prójimo a pedido y según el ejemplo de aquel que se convirtió en nuestro prójimo amándonos cuando no éramos sus vecinos, pero nos habíamos alejado de él. Parroquia Divina Misericordia 25 DE MARZO DEL 2018 Domingo de Ramos HORARIO DEL TRIDUO PASCUAL JUEVES SANTO - 29 de Marzo 7:00 pm - Misa de la Cena del Señor - Iglesia Santa María 7:00 pm - Lord Supper - St. Augustine Church VISITA AL MONUMENTO en la Iglesia Santa María 9:00 - 10:00 PM: Guadalupanas 10:00 - 11:00 PM: Carismáticos 11:00 PM - 12:00 PM: Jóvenes para Cristo VIERNES SANTO 30 de Marzo Este es un día de ayuno y abstinencia. 4:00 pm - "Viacrucis Viviente" - comenzando en el patio de Sta. María, continuando por la calle Banner y terminando con el servicio de comunión en la iglesia San Agustín. 7:00 pm - Good Friday Service - St. Mary’s Church 7:00 pm Liturgia de Viernes Santo - Iglesia San Buenaventura (Liturgia de la Palabra, Adoración de la Cruz y la Sagrada Comunión) VIGILIA PASCUAL 31 de Marzo Esta Misa es la celebración más importante del año litúrgico. 8:00 pm Easter Vigil Mass - St. Mary’s Church 8:00 pm Misa de Vigilia de Pascua - Iglesia San Agustín (Bendición del fuego y del agua bautismal y la celebración de la Resurrección de Jesús en la Eucaristía). Esta misa cumple con la obligación del domingo DOMINGO DE PASCUA 1ro de abril 8:00 am - (Ingles) Iglesia San Agustín 10:00 am - (Ingles) Iglesia Santa María 9:30 am & 11:00 am (Español) - Iglesia San Agustín (No habrá Misa a las 5:00 pm el día de Pascua) Lirios de Pascua La Pascua es el próximo domingo - 1 de abril. Hemos sido bendecidos en los últimos años por haber bellamente decorado nuestras Iglesias en Pascua. Esto sólo se puede hacer con su generosidad. Alentamos y agradecemos a quienes quieran donar uno o más Lirios de Pas- cua para nuestras Iglesias esta Semana Santa. Antes de abriese completamente, los lirios asumen una forma de trompeta. Esta forma representa a Dios el Padre llamando a su Hijo Jesús a casa. La elección de los lirios blancos indica pureza y libertad del pecado a través de la muerte de Jesús en la cruz. Ministerio Musical: 31 de Marzo - Sagrada Familia 1ro de Abril - Búfalo Norteño Viernes 30 de Marzo El Viacrucis viviente será en español a las 4:00 de la tarde, comenzará en el patio de Santa María y va- mos a seguir hasta la Iglesia San Agustín, parando en varios puntos antes de llegar a la escena final de la crucifixión frente a la Iglesia San Agustín. Todos están invitados. Le sigue servicio de comunión y oración en la iglesia.

Transcript of Domingo de Ramos HORARIO DEL TRIDUO PASCUAL 3_25_2018... · precio de Tu Sangre, ... cos podría...

Domingo 25 de Marzo Padre Gerry Gonderinger: Semana Santa: es un momento especial. Intente asis-tir a misa el Jueves Santo a las 7:00 p.m. (También el Viacru-cis viviente es el viernes a las 4:00 p.m. Comienza en Sta. María y termina en San Agustín. (Es bastante conmovedor) Vigilia de Pascua (que reemplaza el sábado a las 5:00 p.m. y cuenta para el Domingo de Pascua) es a las 8:00 p.m. en San Agustín. Todas estas liturgias están entrelazadas. De hecho, no hay despido en la Misa del Jueves Santo y no hay rito de entrada o salida el Viernes Santo. Jueves Santo, Viernes San-to y Vigilia Pascual son vistos como una liturgia continua.

Domingo de Ramos

Celebra la entrada real de Jesús en Jerusalén (donde aclamó rey y mesías a los judíos de Galilea que están en Jeru-salén para la Pascua). Luego es condenado por los judíos de Jerusalén frente a Poncio Pilato. Estos son dos grupos diferen-tes. Los judíos de Galilea ven a Jesús como su campeón con-tra la arrogancia y la discriminación de los judíos de Jerusalén que dirigen el templo y tienen el poder. Los judíos de Jerusa-lén ven a Jesús como un advenedizo que quiere destruir el templo, el motor económico y espiritual de Judea. La entrada triunfal de Jesús a Jerusalén se describe como la coronación de un rey. El rey David montó una mula a Jerusalén para su coronación. Jesús es aclamado rey y mesías por la multitud. Sin embargo, los fariseos y saduceos no pueden deshacerse de Jesús lo suficientemente rápido cuando descubren que él está diciendo que no solo el Mesías NO gobernará el mundo desde el templo de Jerusalén y destruirá a los romanos, sino que usará a los romanos como su herramienta para destruir el tem-plo que se ha convertido en un obstáculo para la verdadera religión. El concepto de Mesías es tan mal entendido que Je-sús se niega a usar este término de sí mismo y en su lugar se llama a sí mismo Hijo de Dios. Él acepta el término Mesías ("ungido / elegido por Dios") de San Pedro y en su juicio "¿Eres tú el Cristo, el hijo del Bendito?" (En el evangelio de Lucas, todo el ministerio de Jesús es un viaje a Jerusa-lén y la entrada de Jesús en Jerusalén el Domingo de Ra-mos en el evangelio de Lucas es la primera vez que Jesús estuvo en Jerusalén desde que tenía 12 años en el templo). Domingo de la Divina Misericordia

Este año es el 8 de abril. En el Gimnasio Este de la High School (use la entrada principal al frente). Tendremos comida después de la mi-sa del domingo a las 10:00 am. Como la Pas-cua es a principios de este año, es difícil pla-

nificar muchas actividades al aire libre. Entonces, casi todo tendrá que ser adentro del gimnasio. También tendre-mos una misa dominical a las 8:00 a.m. Sin embargo, las otras misas serán canceladas. (No habrá Misa de 5:00 de la tarde los domingos de Resurrección y de la Divina Miseri-cordia). La música para la misa será una "polka" de Lon-nie Piitz y también tocará después. Redescubra a Dios en silencio Oh Jesús, Verdad eterna, nuestra Vida, te invoco y te pido Tu misericordia por los pobres pecadores. Oh,

dulcísimo Corazón de mi Señor, lleno de piedad y misericordia in-sondable, te suplico por pobres pecadores. Oh, Sacratísimo Cora-zón, Fuente de la Misericordia de la que brotan rayos de gracias in-

concebibles sobre toda la raza humana, te rue-go luz para los pobres pecadores. Oh Jesús, sé consciente de tu propia amarga Pasión y no permitas la pérdida de almas redimidas a tan caro precio de Tu Preciosísima Sangre. Oh Jesús, cuando considero el gran precio de Tu Sangre, me regocijo por su inmensidad, porque una sola gota habría sido suficiente para la salvación de todos los pecadores. Aunque el pecado es un abismo de iniquidad e ingratitud, el precio pagado por nosotros nunca puede igualar-se. Por lo tanto, que cada alma confíe en la Pasión del Señor y ponga su esperanza en Su misericordia. Dios no negará Su misericordia a nadie. El cielo y la tierra pueden cambiar, pero la misericordia de Dios nunca se agotará. ¡Oh, qué inmensa alegría arde en mi corazón cuando contemplo tu incomprensi-ble bondad, oh Jesús! Deseo traer a todos los pecadores a Sus pies para que puedan glorificar Su misericordia a través de las eras interminables. - Diario, 72 San Agustín de Hipona Di que al escuchar a aquellos a quienes te diriges puedes creer, y esa creencia puede darles esperanza, y esa esperanza inspirarlos a amar. En todo lo que decimos debemos tener en cuenta que el propósito de nuestra instrucción es despertar el amor que proviene de un corazón puro, una conciencia limpia, y una fe genuina. Este es el final al que debemos relacionar todas nuestras pala-bras, y hacia el cual también deberíamos mover y dirigir los pensamientos de aquellos para cuyas instrucciones estamos hablando. La razón principal de la venida de Cristo fue para que supiéramos cuánto nos ama Dios, y sabiendo que esto se enciende con amor por el que nos amó primero, y por nuestro prójimo a pedido y según el ejemplo de aquel que se convirtió en nuestro prójimo amándonos cuando no éramos sus vecinos, pero nos habíamos alejado de él.

Parroquia Divina Misericordia 25 DE MARZO DEL 2018

Domingo de Ramos

HORARIO DEL TRIDUO PASCUAL

JUEVES SANTO - 29 de Marzo 7:00 pm - Misa de la Cena del Señor - Iglesia Santa María 7:00 pm - Lord Supper - St. Augustine Church

VISITA AL MONUMENTO en la Iglesia Santa María

9:00 - 10:00 PM: Guadalupanas 10:00 - 11:00 PM: Carismáticos

11:00 PM - 12:00 PM: Jóvenes para Cristo

VIERNES SANTO 30 de Marzo

Este es un día de ayuno y abstinencia.

4:00 pm - "Viacrucis Viviente" - comenzando en el patio de Sta. María, continuando por la calle Banner y terminando con el servicio de

comunión en la iglesia San Agustín. 7:00 pm - Good Friday Service - St. Mary’s Church

7:00 pm Liturgia de Viernes Santo - Iglesia San Buenaventura (Liturgia de la Palabra, Adoración de la Cruz y la Sagrada Comunión)

VIGILIA PASCUAL 31 de Marzo

Esta Misa es la celebración más importante del año litúrgico.

8:00 pm Easter Vigil Mass - St. Mary’s Church 8:00 pm Misa de Vigilia de Pascua - Iglesia San Agustín

(Bendición del fuego y del agua bautismal y la celebración de la Resurrección de Jesús en la Eucaristía).

Esta misa cumple con la obligación del domingo

DOMINGO DE PASCUA 1ro de abril

8:00 am - (Ingles) Iglesia San Agustín 10:00 am - (Ingles) Iglesia Santa María

9:30 am & 11:00 am (Español) - Iglesia San Agustín (No habrá Misa a las 5:00 pm el día de Pascua)

Lirios de Pascua La Pascua es el próximo domingo - 1 de abril. Hemos sido bendecidos en los últimos años por haber bellamente decorado nuestras Iglesias en Pascua. Esto sólo se puede hacer con su generosidad. Alentamos y agradecemos a quienes quieran donar uno o más Lirios de Pas-cua para nuestras Iglesias esta Semana Santa. Antes de abriese completamente, los lirios asumen una forma de trompeta. Esta forma representa a Dios el Padre llamando a su Hijo Jesús a casa. La elección de los lirios blancos indica pureza y libertad del pecado a través de la muerte de Jesús en la cruz.

Ministerio Musical: 31 de Marzo - Sagrada Familia 1ro de Abril - Búfalo Norteño

Viernes 30 de Marzo El Viacrucis viviente será en español a las 4:00 de la tarde, comenzará en el patio de Santa María y va-mos a seguir hasta la Iglesia San Agustín, parando en varios puntos antes de llegar a la escena final de la crucifixión frente a la Iglesia San Agustín. Todos están invitados. Le sigue servicio de comunión y

oración en la iglesia.

Unión Familiar— San Marcos 14: 1—15: 47. Domingo de Ramos, también llamado Domingo de Pasión, marca el inicio de la Semana Santa. Durante esta semana, nos prepara-mos para la Pascua orando, reflexionando sobre los acontecimientos de la pasión y muerte de Jesús. Durante esta semana, su familia podría poner un crucifijo en un lugar prominente como recordatorio de la salvación que Cristo ganó para nosotros. Este también puede servir como centro de coordinación para la oración familiar durante la Sema-na Santa.

Debido a la longitud y complejidad de la narración de la Pasión, los niños pequeños tienen dificultad de permanecer atentos cuando esté es proclamado íntegramente. Las familias pueden optar por leer una parte del Evangelio de este domingo todos los días de la Semana Santa, proporcionando una amplia oportunidad para que los niños hagan preguntas y respondan a los eventos descritos allí. De esta manera, toda la semana puede convertirse en un "camino de la cruz." Cada día durante la Semana Santa, la familia puede reunirse en un espacio de oración con un crucifijo como el pun-to de encuentro. La Pasión se encuentra en el Evangelio de Mar-cos podría leerse de la siguiente manera a lo largo de la semana: Después de leer el Evangelio cada noche, la familia podría reflexionar sobre la lectura juntos. Concluyan su tiempo de oración juntos rezando el Padrenuestro y / o cantando un himno apropiado, como "Jesús, Jesús", "¿Estabas allí?" O "¿Qué Maravilloso es este Amor?".

Lecturas diarias de la Misa del lunes 26 de Marzo al domingo 1 de Abril del 2018.

Lunes 26: Isaías 42: 1-7 / Salmo 26 / Juan 12: 1-11. Martes 27: Isaías 49: 1-6 / Salmo 70 / Juan 13: 21-33, 36-38. Miércoles 28: Isaías 50: 4-9 / Salmo 68 / Mateo 26: 14-25.

Jueves 29: Cena del Señor Éxodo 12: 1-8, 11-14 / Salmo 115 / Corintios 11: 23-26 /

Juan 13: 1-15 Viernes 30: Pasión del Señor

Isaías 52: 13—53:12 / Salmo 30 / Hebreos 4: 14-16; 5: 7-9 / Juan 18: 1—19:42.

Sábado 31: Vigilia Pascual en la noche santa Génesis :, 1–2: 2 / Salmo 103 / Génesis 22: 1-18 / Marcos 16: 1-7

1 de abril del 2018

Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor Hechos 10: 34a. 37-43 / Salmo 117 / Colosenses 3: 1-4

Juan 20: 1-9

San Pedro da un resumen del misterio Pascual en nuestra lectura de Hechos. En la lectura de Colosenses, Pablo nos recuerda que ser resucitado en Cristo nos llama a un nivel superior. En el Evangelio, María Magdalena no entra en la tumba vacía de inmediato. En cambio, ella busca a Pedro y al discípulo amado.

Parroquia Divina Misericordia Administración del Presupuesto Sábado 17 y domingo 18 de Marzo

Nuestros ingresos semanales presupuestados solo de sobres y dinero suelto son: $ 7,452.00 Cantidad recibida: $ 6,742.46 Dinero en sobres: $ 4,189.00 Dinero suelto: $ 2,553.46

Como ser buenos administradores de los recursos que Dios nos da. “ Pilato volvió a decirles: << ¿Qué haré con el hombre a quien llaman el Rey de los judíos?>> Y volvieron a clamar: << Crucifí-cale>>” - MARCOS 15: 12-13 Jesús nos dijo "lo que sea que hagas por el más pequeño de mis hermanos, lo haces por mí". Todos los días se nos presen-tan oportunidades para ayudar a alguien. Todos los días tenemos la oportunidad de ver el rostro de Jesús en los demás y ser el ros-tro de Jesús para los demás. Reza por la fortaleza y el valor para defender a aquellos que necesitan nuestra ayuda .

Formación de Fe

Padres de estudiantes de Primera Comunión: el do-mingo, 25 de marzo a las 7:00 de la noche tendremos la Primera Reconciliación para los niños para los niños en la Iglesia de San Agustín. Los padres deben asistir con sus hijos y se recomienda la asistencia de los padrinos. Es esencial que los estudiantes y al menos uno de los padres de la clase de la Sra. Loseke y Dr. Hoesing asistan a una reunión informativa sobre las clases del próximo año y preparación para la Confirmación en la primavera de 2019. Esta reunión se llevará a cabo el miércoles 4 de abril a las 7 de la noche en el salón San Agustín durante la hora de clase de sus hijos. La asistencia a esta reunión es uno de los requisitos para recibir el Sacramento de la Confirmación. Si ninguno de los pa-dres no puede asistir a esta reunión por favor llamar a la ofici-na de catequesis al (402)352-2149. Es vital que al menos uno de los padres de los estudiantes de primer año de Primera Comunion (Sra. Castillo, Sra. Kaasch, Sra. Doerneman, Sra. Hidalgo y Sra. Tena) asista a la reunión in-formativa sobre las clases del próximo año y preparación para la Primera Comunión en el primavera de 2019. Uno o ambos padres deben asistir a SOLAMENTE una de estas reuniones el mar-tes 10 de abril a las 5 de la tarde o a las 10 le la mañana. Por fa-vor llamar a la oficina de catequesis para mayor información.

Misas en Ingles

Lunes: (A) 7:00 a.m. Martes: (M) 7:00 a.m. Miércoles: (A) 7:00 a.m. Jueves: (M) 7:00 a.m. y Adoración Viernes: (M)7:00 a.m. y Adoración Sábado: (A) 8:00 p.m. Domingo: (A) 8:00 a.m.; (M) 10:00 a.m. (M) 5:00 p.m. NO HAY MISA (M)= Santa Maria (A)= San Agustin

Misas en Español

Lun & Mier: (A) 8:00 am Martes : (M) 8:00 am Jueves: (M) 7:00 p.m. Sábado: (M) 8:00 p.m.

Domingo: (A) 9:30 a.m. (A) 11:00 a.m.

Confesiones

Sábado: (A) 3:30-5:00p.m (M) 3:30-5:00p.m

Si desea ofrecer una Santa Misa, favor de llamar y venir al despa-cho con anticipación. Gracias.

Sábado 24 de Marzo 5:00 p.m. por: † Ed & Elizabeth Higgins. (SM) Sábado 24 de Marzo 5:00 p.m. por: † Esperanza Ortiz, Isabela Elías Batz & Sabino García. Domingo 25 de Marzo 8:00 a.m. por: † Rose Zelasney. Domingo 25 de Marzo 9:30 a.m. por: † María Reyes, Pablo Rafael y Frumencio Sánchez † Rudy Ordoñez, Cirilo & Cruz Mejía. (SM) Domingo 25 de Marzo 10:00 a.m. por: † Bev Tomcak. Domingo 25 de Marzo 11:00 a.m. por: la familia García y especialmente por Jonathan Dylan (SM) Domingo 25 de Marzo 5:00 p.m. por: los Feligreses de la Parroquia. Lunes 26 de Marzo 7:00 a.m. por: NO HAY MISA. (SM) Martes 27 de Marzo 7:00 a.m. por: † Don & Jean Pollard. (SM) Martes 27 de Marzo 8:00 a.m. por: † José Hernández & María Burton. Miércoles 28 de Marzo 7:00 a.m. por: † Tom Spale. Miércoles 28 de Marzo 7:00 a.m. por: † José Hernández & María Burton. Jueves 29 de Marzo 7:00 p.m. por: † Hilarión Reyna & Raúl Reynoso. Viernes 30 de Abril 4:00 p.m. : Viacrucis viviente.

“RECORDATORIO PARA LOS MONAGUILLOS”

JUEVES 03/29/18 SABADO 03/31/18 DOMINGO 04/01/18 DOMINGO 04/01/18

(Misa de 7:00PM SM) (Misa de 8:00PM SA) (Misa de 9:30AM SA) (Misa de 11:00AM SA) Astrid Mejía Ángela Velásquez Jonathan González Delvan Del Cid Cirilo Mejía Daniel Quezada Michael Francisco Josué Veliz Daniel Daviu Evelyn Guzmán Vivian Fuentes Judith Maíz Judith Maíz Josué Veliz Yoselyn Carrera María de León

Guadalupanas

Si usted esta interesada en ser una guadalupana puede llamar para mayor información a: Rita Portillo (402)615-5263, Maribel Barrios (402)352-6107

Antecedentes de la lectura del Evangelio de Hoy—San Marcos 14: 1—15: 47. Este domingo, llamado Domingo de Ramos o de Pasión, es el primer día de la Semana Santa. Jueves Santo, Viernes Santo y la Vigilia de Pascua del Sábado Santo son llamados el Triduo - tres días que son lo más destacado del año eclesiástico. Hay dos Evangelios proclamados en la Misa de hoy. El primer Evangelio, proclamado antes de la procesión con palmas, dice de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Cabalgando sobre un potrillo prestado, Jesús fue aclamado por las multitudes mien-tras ellos bendicen a Dios y gritan "¡Hosanna!" Este evento se registra en cada uno de los cuatro Evangelios. En la Liturgia de la Palabra del Domingo de Ramos, los acon-tecimientos de la pasión de Jesús se proclaman en su totalidad. En el Ciclo Leccionario B, leemos la Pasión de Jesús como se encuentra en el Evangelio de Marcos. Nosotros oiremos estos eventos proclamados de nuevo cuando celebremos el Triduo después en la semana. El Viernes Santo, nosotros vamos a leer la pasión de Jesús en el Evangelio de Juan. En el Evangelio de Marcos, la pasión y muerte de Jesús son presentados como consecuencia de la tensión entre las autoridades ju-días y Jesús que se había ido acumulando a lo largo de su ministerio público. Esta tensión llegó a su punto de ruptura cuando Jesús expulsó a los mercaderes y cambistas del Templo. Después de este evento, los sumos sacerdotes y los escribas comenzaron a buscar una manera de poner a Jesús a morir y, sin embargo, esto es sólo la explicación superfi-cial de su muerte. Cuando Jesús fue arrestado y llevado ante el Sanedrín- el con-sejo de los sacerdotes judíos, los escribas y los ancianos- él fue acusado de blasfemia, citando su amenaza para el Templo. Cuando él fue llevado ante Pilato, sin embargo, las autoridades religiosas presentaron su cri-men como uno político, alegando que Jesús afirmó ser el rey de los Ju-díos. En continuidad con un tema del Evangelio de Marcos, la reclama-ción mesiánica de Jesús es ampliamente incomprendida. En el Evangelio de Marcos, los discípulos de Jesús son rara-mente modelos de fe y hacen poco para invocar confianza en su capaci-dad de continuar su ministerio después de su muerte. A ellos no les va mejor en la narración de Marcos en la pasión y muerte de Jesús. En la Última Cena, los discípulos insistieron en que ninguno de ellos traicio-naría a Jesús. Cuando Jesús predijo que su fe sería sacudida en los even-tos futuros, Pedro y los otros discípulos protestaron con vehemencia. Sin embargo, en el huerto de Getsemaní, Jesús regresó tres veces y los en-contró durmiendo. Jesús oró en agonía sobre su inminente destino, mientras sus discípulos dormían toda la noche. Tal como Jesús predijo, Pedro negó a Jesús, y los discípulos estaban ausentes durante la pasión y muerte de Jesús. Sólo las mujeres quienes habían sido seguidoras de Jesús en Galilea dicen haber estado presentes en la crucifixión, pero ellas se mantuvieron a una distancia. A lo largo de este Evangelio, Marcos desafía al lector a consi-derar la aclamación con la que el Evangelio comienza: Jesús es el Hijo de Dios. Cuando nosotros leemos la narración de Marcos de la pasión, nosotros comenzamos a comprender la declaración teológica más pro-funda que se hizo sobre la muerte de Jesús. En el relato de Marcos de la narración de la pasión, Jesús entendió que su muerte había sido predesti-nada, y él aceptó esta muerte en obediencia a la voluntad de Dios. La Escritura judía es citada sólo una vez, pero hay varias referencias al cumplimiento de las Escrituras. Jesús entendió su unción en Betania como una anticipación de su entierro, y anunció que esta historia sería contada junto con el Evangelio en todo el mundo. Jesús predijo la trai-ción de Judas, así como la negación de Pedro. En su arresto, Jesús reco-noció que el tiempo predestinado había llegado. Jesús estaba a la vez seguro y silencioso ante sus acusadores. Después él fue condenado a muerte, Jesús no volvió a hablar hasta su último grito en la cruz. Las personas presentes entendieron mal y creían que él estaba llamando a Elías. El centurión romano, sin embargo, afirmó lo que Marcos presentó a lo largo de este Evangelio: Jesús es el Hijo de Dios. En ninguna parte fue esto revelado más plenamente que en su muerte en la cruz. Durante la Semana Santa, con oración recordamos los aconte-cimientos de la pasión y muerte de Jesús. Al meditar en la cruz, nosotros le pedimos de nuevo y otra vez que significa hacer la declaración de fe que Jesús, en su obediente sufrimiento y muerte, se nos ha revelado como el Hijo de Dios.

QUINCEAÑERAS

Las jovencitas que desean celebrar sus XV años como requisitos necesitan: Asistir a Misa con su familia todos los domingos o sábados por

la noche, asistir a la doctrina, y estar preparándose para el Sacramento de la Confirmación, si ya han sido confirmadas necesitan continuar con su formación de Fe asistiendo a la doctrina. Para los compañeros de la quinceañera los chambe-lanes tienen que asistir a Misa, practicar su Fe y estar reci-biendo los sacramentos. Llamar a la oficina parroquial 6 meses antes de la fecha para fijar la fecha y horario de la Misa y recibir preparación con: El Padre Jairo Enrique.

Becas de las Mujeres de la Divina Misericordia

Las mujeres de la Divina Misericordia están ofreciendo su beca anual a los estudiantes de nuestra parroquia que se gradúen. Para aplicar y obtener mayor in-formación llamar a Ann Ladwig al (402) 615-0375 (Por favor dejar mensaje). Todas las aplicaciones deben entregarse a Ann antes del 15 de abril.